Principios de buena práctica de WMA. Contenidos elaborados por el Consejo Técnico de WMA

Documentos relacionados
«Doctor, he leído en internet» Prescripción de webs médicas desde la consulta de Atención Primaria. Beatriz Jiménez Muñoz Daniel Planchuelo Calatayud

DOCUMENTO SOBRE ACLARACIONES DE LOS REQUISITOS DE LOS SOPORTES VÁLIDOS

En Madrid, a REUNIDOS

DISPONGO. 1. Tipo y finalidad asistencial del centro sanitario de acuerdo con la Resolución de autorización.

Manual de usuario - Médico colegiado. Certificado electrónico de idoneidad profesional

REGISTRO DE MEDIADORES

Los Consejos de Médicos, Dentistas y Podólogos presentan el nuevo modelo de receta médica privada

Código Deontológico Profesional aprobado, conforme al artículo 55, apdo. a) de los Estatutos del COFM, el 30 de marzo de CÓDIGO DEONTOLÓGICO

Desarrollo Profesional Continuo Validación Periódica de la Colegiación - Recertificación de los profesionales farmacéuticos

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE VALIDACION DE ACTIVIDADES PRESENCIALES A LA COMISION NACIONAL DE VALIDACION SEMERGEN

AVISO LEGAL. Domicilio Social: Plaza del Conde del Valle de Suchil 16, Madrid

Medicina General y de Familia - 4ª Edición Especial

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

AVISO LEGAL. Denominación Social: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN HM HOSPITALES. Domicilio Social: Plaza del Conde Valle Suchil nº 2, planta 1

DISTINTIVO DE EMPRESA CON PRÁCTICAS TRANSPARENTES (EPT)

CÓDIGO DE ÉTICA FARMACÉUTICA Y DEONTOLOGÍA DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA

CURSO DE PERITAJE INFORMÁTICO. El Ingeniero en Informática como Perito

FICHA DE EVALUACION PROTOCOLO: CONTENIDO ASPECTOS FORMALES A SER EVALUADOS. 1 Presentar protocolo en idioma español, en soporte papel e informático

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE VALIDACIÓN DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES O MIXTAS A LA COMISIÓN NACIONAL DE VALIDACION SEMERGEN

AVISO LEGAL. Denominación Social: SANATORIO QUIRÚRGICO MODELO, S.L. Domicilio Social: C/ VIRREY OSORIO Nº A CORUÑA.

Diplomado en. Acreditación de la Calidad en Salud para Enfermería

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga

PNT 9. Procedimientos administrativos, de evaluación y de toma de decisiones de los proyectos de investigación que son trabajos fin de grado (TFG).

AVISO LEGAL Denominación Social: Clínica dental Florencio de la Peña. Domicilio Social: Calle María de Molina 56, piso 205, Madrid

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE VALIDACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN A LA COMISIÓN NACIONAL DE VALIDACIÓN SEMERGEN

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES O MIXTAS DE FORMACIÓN CONTINUADA

Aplicación del Real Decreto- Ley 16/2012 sobre la aportación de los beneficiarios en la Oficina de Farmacia. 25 de Junio de 2012

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Curso de Actualización en Medicina General y de Familia - 3ª Edición Especial. Inscripción y coste del curso:

GRUPO DE TRABAJO: RELACIONES CON MÉDICOS Y CLÍNICAS UNESPA Y LA PARTICIPACIÓN DE ASISA.

I. PRINCIPIOS DEONTOLÓGICOS

INTIMIDAD ZONA ESPIRITUAL ÍNTIMA Y RESERVADA DE UNA PERSONA

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: GUÍA DE USO

VIDEOS INMOBILIARIA - POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Taller 5. Cómo saber si una Guía de Práctica Clínica te interesa o no?

Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya. Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya

1. Objetivo Dar a conocer el Código de Ética que rige la operación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF).

Diplomado en. Conciencia y Ética Quirúrgica

Organismos de Control de Instalaciones Industriales: Acreditación para Campos Reglamentarios

CAPÍTULO I) ÁMBITO DE APLICACIÓN Y ALCANCE

2. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ENVÍO DE LAS SOLICITUDES EN EL PORTAL CONSULAR

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería. Colegiación procedente de otra Provincia

ANEXO I: AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES AVISO LEGAL. Domicilio Social: Calle Valderribas nº 71, planta Madrid.

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

Bilbao, Diciembre 2010 NORMATIVA AVAL CIENTÍFICO 1

D O C U M E N T O D E T R A B A J O Y C O N C L U S I O N E S

NORMAS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LAS UTILIDADES CONTEMPLADAS EN LA CARPETA GESTORÍAS DEL PORTAL WEB DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS FÓRMULA SANTANDER CONVOCATORIA 2013/14

Legislación básica para el médico de familia

Venta de medicamentos por Internet y comercio electrónico

AVISO LEGAL. Domicilio Social: Plaza del Conde del Valle de Suchil 16, Madrid

DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA. CÓDIGOS DE DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA.

ANEXO I. Vyofar (Vista y Oído en la Oficina de Farmacia) DMAE y otras patologías oculares de la edad avanzada

Quién interviene en el proceso de la emisión de un certificado?

Instituto Cardiovascular de Buenos Aires MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS PREÁMBULO. QA internacional.org es miembro de pleno derecho de INQUAAHE y GLOBAL QA.

Términos y Condiciones de Uso

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Registro Mercantil de Castellón, Tomo 951, Libro 516, Folio 77, Sec. 8, Hoja CS Correo electrónico de contacto:

Temas actuales de la bioética. Confidencialidad en la relación clínica

REGISTRO ELECTRÓNICO: GUÍA DE USO

La Unidad de Farmacia Clínica y Farmacoterapia de la Universidad de Barcelona: 20 años.

LEGISLACION ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

1. DATOS IDENTIFICATIVOS 2. USUARIOS 3. USO DEL PORTAL

MANUAL DE USUARIO. Sede Electrónica US

TEXTOS LEGALES PARA PÁGINAS WEB «OPTICAS ORTIGOSA S.L.»

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

MANEJO DE LA HISTORIA CLINICA EN TODOS SUS CAMPOS DE ACCIÓN EN PSICOLOGÍA

Introducción a la bioética. Confidencialidad en la relación clínica

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Curso 2º Cuatrimestre

EDOCUMENTO TÉCNICO PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PROFESIONAL (DP)

Fecha de publicación 30 de Junio de 2016

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025

Sociedades, Hoja IL-8193 Inscripción Primera, Folio 211. Correo electrónico. de contacto: del sitio web.

En Madrid, a 31 de julio de 2012 REUNIDOS

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITAR LA COLEGIACION

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA CÓDIGO ÉTICO

Las muestras seguirán almacenadas en el biobanco hasta el fin de las existencias si no existe una revocación del presente consentimiento.

CRITERIOS PARA LA CONCESION DE AUTORIZACIONES ANUALES A ENTIDADES DE CERTIFICACION. Versión

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES PRESENCIALES DE FORMACIÓN CONTINUADA

últimos años, relacionados con nuestro grupo y la Agencia de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS).

El pediatra y la justicia: sumando fuerzas

NORMATIVA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. (Aprobada por Consejo de Gobierno de 11 de abril de 2017)

Aviso Legal y Politica de Privacidad

BIENVENIDO AL HOSPITAL SANITAS LA MORALEJA

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA

Taller de metodología enfermera TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE CUIDADO MEDIANTE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NORMALIZADOS

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES O MIXTAS DE FORMACIÓN CONTINUADA

PROGRAMA DE CURSOS PATROCINADOS AEDE-COLEGIOS Puesta al Día en Endodoncia

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Transcripción:

Principios de buena práctica de WMA Contenidos elaborados por el Consejo Técnico de WMA Fecha de última revisión: febrero 2015

Índice Introducción...2 Webs acreditables...3 Principios de buena...4 1. Identificación...4 2. Contenidos...5 3. Confidencialidad...6 4. Seguridad...6 5. Publicidad y financiación...7 6. Consulta virtual...8 7. Control y validación...10 8. No cumplimiento...10 Consejo Técnico de WMA: Dr. Albert Casasa - Coordinador del documento Dr. Òscar Solans - Coordinador del documento Dra. Beatriz Jiménez Dr. Javier Marco Dr. Gustavo Tolchinsky - Secretario CoMB Dra. Petra Vega Con el apoyo de: Sr. Berenguer Camps, Responsable WMA Sra. Maite Saigner, Secretaria Técnica WMA Con el apoyo de la Sección de Médicos E-Salut del Col legio de Médicos de Barcelona. -1-

Introducción Web Médica Acreditada (WMA) es un programa de acreditación del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) que tiene como objetivo la mejora de la calidad de la información sanitaria en Internet, en beneficio de profesionales y usuarios del sistema de salud. Las webs de contenido sanitario que lo deseen tienen la posibilidad de adherirse voluntariamente al programa, comprometiéndose a respetar las reglas de conducta ética y deontológica deseables para la comunidad médica bajo el principio del respeto y el cumplimiento de: El Código de Deontología del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña. Los Principios de buena práctica establecidos en el presente documento. Documento de posición del CoMB en relación a la publicidad de la actividad médica. A partir de las solicitudes de adhesión, WMA inicia un proceso transparente, riguroso y participado por evaluadores independientes de revisión de las webs que deseen obtener el sello de calidad de WMA. En este proceso, WMA da soporte, si es necesario, a las webs de contenido sanitario para el cumplimiento de los criterios establecidos. El proceso, en caso de resultado de evaluación final positiva, culmina con el otorgamiento del sello de WMA, por el que se acredita que la web que se adhiere al sistema WMA ha seguido el procedimiento definido y cumple los criterios establecidos en estos Principios de buena práctica. Se constituye así una comunidad de webs sanitarias de confianza, comprometidas con el respeto a los principios éticos y los conocimientos que comúnmente aprueba la comunidad científica. WMA monitoriza las webs acreditadas velando por el cumplimiento de los principios establecidos mediante un sistema de notificaciones fácil por parte de los usuarios y una red centinela que audita aleatoriamente las webs. WMA entiende el sistema de acreditación como un proceso dinámico, y velará por tanto para la actualización y adaptación de los Principios de buena práctica establecidos en este documento, de acuerdo con la volatilidad de los formatos, contenidos e interrelaciones con los usuarios que generan las webs. -2-

Webs acreditables Se podrán adherir al programa de calidad y certificación del Colegio de Médicos de Barcelona todos aquellos sitios que tengan claramente identificada una representación médica en forma de responsable médico o colaborador médico de la web. En relación a las compañías comerciales o farmacéuticas, u otros, no serán acreditables los sitios de promoción de productos concretos. Estos sitios deberán tener relación con una profesión sanitaria descrita en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, formando parte de alguna de las siguientes tipologías de organizaciones relacionadas con la salud: Administraciones públicas Compañías farmacéuticas Universidades e instituciones educativas Asociaciones científicas, profesionales y de investigación Webs profesionales personales Centros asistenciales Organizaciones sin ánimo de lucro Editoriales y medios de comunicación Asociaciones de pacientes o grupos de apoyo Compañías comerciales -3-

Principios de buena 1. Identificación WMA quiere impulsar la transparencia de las webs acreditadas. Las webs que se adhieran deben proporcionar información básica de los responsables de los contenidos. Correo electrónico de contacto Presencia de correo electrónico, que sea visible y fácilmente accesible. Debe estar activo, por lo tanto, se comprobará su buen funcionamiento. También debe existir dirección de correo electrónico de la persona responsable de la página. Persona o institución responsable de la web Se debe poder identificar correctamente a la persona o institución responsable de la web. También es necesario que esté identificado el responsable médico de la web, con nombre, especialidad y posición actual, número de colegiado y provincia de colegiación. Esta persona deberá cumplimentar y firmar un documento adhiriéndose a los Principios de buena. Información específica de la web Dentro del aviso legal debe haber una breve descripción de la web, y se tiene que especificar el tipo de web y su nombre, incluyendo la url y el país de registro del dominio. Se incluirán las palabras clave que describan la temática de la web y se mostrarán, si los hay, otros sellos de calidad. -4-

2. Contenidos Los contenidos de la web deben tener relación con alguna de las profesiones sanitarias. La información disponible en línea no puede reemplazar, en ningún caso, una visita médica, sino que la puede complementar. Fuentes y actualización de los datos Es necesario que aparezca información sobre la autoría de los documentos y/o las fuentes de información generales de la web, así como que los datos mostrados en la web estén actualizados. En la página de inicio se debe poder identificar claramente cuál es la última fecha de actualización global de la web, mediante las fechas de últimas noticias, fecha global o últimas publicaciones. Complementariedad Hay que especificar que la información expuesta no reemplaza la del médico o equipo médico habitual de la persona que visite la web. Estructura de la web La estructura debe ser fácil de entender por el visitante, el menú de la web debe estar claramente estructurado y se diferenciarán inequívocamente los enlaces internos de los externos. Siempre que exista algún enlace externo hacia otra web, esté esta acreditada o no, se debe informar sobre el nuevo dominio al que se accederá. Evidencia de la información Los contenidos deben estar comúnmente aceptados por la comunidad científica, y se tendrá cuidado de que no haya información inadecuada. Se valorará que existan referencias claras de los resultados de la investigación científica y artículos publicados. Otros aspectos que se tendrán en cuenta Es necesario que se declare la misión y los objetivos de la página web, el público al que va dirigido y, en su caso, que esté traducida a diferentes idiomas. En este supuesto, no será necesaria la traducción completa en todos los idiomas, pero sí la de los apartados clave (aviso legal, política de protección de datos, contacto) o más relevantes. -5-

3. Confidencialidad Cualquier información relacionada con consultas personales debe seguir el principio básico de confidencialidad. Política de uso de los datos de los usuarios El hecho de especificar esta política en la web es un aspecto muy importante para dar seguridad a los usuarios. Se debe especificar este aviso de uso también para cada formulario de contacto. 4. Seguridad Encriptación de los datos La web deberá garantizar que todos los datos de salud que se envíen mediante alguna página de la propia web viajarán de forma segura, cumpliendo con la normativa de la Autoridad Catalana de Protección de Datos referente a las medidas de seguridad correspondientes a datos de carácter personal en salud. Confidencialidad La web debe suscribir las leyes vigentes en Cataluña sobre confidencialidad de datos. Zonas restringidas Si la web que solicita la acreditación contiene secciones de acceso restringido, deberá facilitar a WMA algún sistema de acceso que sea válido mientras dure el proceso de acreditación. WMA garantiza que no difundirá ni utilizará este sistema para procesos distintos al de la acreditación. -6-

5. Publicidad y financiación Reforzando el principio de transparencia, debe quedar claro qué es publicidad y qué no. También se tienen que explicitar las fuentes de financiación. Publicidad Es perfectamente lícita la obtención de ingresos mediante patrocinadores, pero en todo momento debe quedar claro cuando hay un contenido patrocinado, y diferenciar la información publicitaria de la información científica. En caso de ilustrar con fotografías de aparatos o productos médicos la web, se deberá indicar si estas fotografías son equipo real o forman parte de la publicidad. Financiación En el caso de financiación o patrocinio, este debe estar claramente identificado, incluyendo la identidad de las organizaciones comerciales y no comerciales que hayan contribuido con fondos, servicios o material en la web. En su caso, la política de financiación de la web debe quedar claramente reflejada. -7-

6. Consulta virtual En el caso de que la web ponga a disposición de sus usuarios algún servicio de consulta virtual, se seguirán para su evaluación las recomendaciones tratadas en el documento Las nuevas tecnologías en la medicina. El correo electrónico elaborado por la Comisión de Deontología del CoMB y publicado en el Cuaderno de Profesión núm. 18, donde se establecen las recomendaciones que deben seguir los médicos con el tratamiento de los pacientes a través del correo electrónico, u otras plataformas o servicios web de comunicación entre profesionales y pacientes. Se mencionan a continuación y de manera no limitativa: 1. La utilización de la consulta virtual no debe interferir con los principios básicos de la relación médico-paciente, que son el respeto mutuo, la independencia del juicio clínico, la autonomía del paciente y el secreto profesional. 2. Las nuevas tecnologías de la información nunca han de suplir los contactos personales que son la base de la relación médico-paciente. Así, el correo electrónico y otras formas de comunicación electrónica solo deberían utilizarse para facilitar, realzar y potenciar esta relación interpersonal. 3. La consulta hecha por correo electrónico a su médico por un paciente conocido, con historia clínica abierta y activa, sobre alguna circunstancia sobrevenida en el curso del proceso asistencial, es una consulta virtual plenamente aceptable, incluso cuando incluye modificación del tratamiento o nuevas prescripciones. 4. Contrariamente, las consultas realizadas solicitando diagnósticos, así como las prescripciones farmacológicas realizadas en el transcurso de una consulta virtual sin visita física previa, no son aceptables éticamente y, además, el médico se expone a un riesgo de responsabilidad civil y penal. 5. El médico debe velar por la confidencialidad del contenido del correo electrónico recibido de sus pacientes de la misma manera que cualquier otra forma de comunicación médico-paciente. Por tanto, la correspondencia electrónica deberá recibir tratamiento confidencial. 6. Igualmente se ha de tener cuidado con la identificación correcta del enfermo antes de dar su respuesta a cualquier pregunta formulada por correo electrónico. 7. Toda la correspondencia electrónica entre el médico y su paciente debe estar documentada en la historia clínica y, por tanto, se tiene que guardar una copia en papel cuando la historia clínica también lo sea. -8-

8. La respuesta a solicitudes de segundas opiniones clínicas por correo electrónico se entienden como legalmente y éticamente admisibles, a pesar de la ausencia de visita médica previa, siempre que se informe al paciente que esta opinión no es un acto médico y que no sustituye un diagnóstico previo. Para emitir esta segunda opinión, el médico se asegurará de que dispone de datos suficientes y tiene la certeza de su calidad. Además, hay que tener en cuenta los siguientes puntos en el caso de la consulta virtual: Límites del servicio y remuneración Debe existir aviso referente a los límites y uso de este servicio e informar si la e-consulta es remunerada o no. Y ello, tanto para una e-consulta entre paciente-profesional como para una consulta virtual para profesionales. Identificación Tanto en el caso de e-consulta para pacientes como para profesionales es necesaria la identificación del responsable del servicio. Chats y news En el caso que la web disponga de un servicio de chat o news, de la misma manera que con la e-consulta, hay que seguir los criterios de límites del servicio propuestos en el punto anterior, y debe estar identificado claramente el moderador. El responsable último de la moderación del foro o chat debe ser el responsable médico de la web. -9-

7. Control y validación Las webs a las que se otorgue el Sello se indexarán en el apartado Índice de webs médicas acreditadas de Web Mèdica Acreditada. Al mismo tiempo, las páginas principales de éstas están obligadas a ubicar el logotipo de Web Mèdica Acreditada en un lugar destacado. Este Sello incorpora el enlace a la versión electrónica de esta normativa que se encuentra publicada en la web de WMA. En la página de WMA existe un apartado de contacto, dirigido a la secretaría técnica WMA y al que podrá dirigirse cualquier usuario que desee confirmar la autenticidad o validez de la acreditación, obtener más información o efectuar alguna denuncia ante el incumplimiento de alguna de las cláusulas del Sello de Web Médica Acreditada. 8. No cumplimiento En caso que se detecte un uso inadecuado del sello, un incumplimiento del Código de Deontología, de los presentes Principios de buena práctica, de los documentos de posición del CoMB que estén relacionados con la web, o de la legislación vigente, WMA se reserva el derecho de retirar el sello WMA, estableciendo la imposibilidad de la web que haya incumplido de volver a solicitar la adhesión al programa durante un año a contar desde la retirada del sello. En el caso de que se realicen cambios en la dirección de la web o correo electrónico de contacto de la persona responsable o en la estructura y/o secciones y servicios que ofrece la web, será necesaria la comunicación de éstos a WMA. -10-

Web Médica Acreditada Colegio de Médicos de Barcelona Passeig de la Bonanova, 47 08017 Barcelona - España +34 93 567 88 88 Ext. 1289 http://wma.comb.es wma@comb.cat