Les presentamos una propuestas para tratar el tema de la contaminación del aire con humo de tabaco. La llamamos TARJETAS DE COLORES

Documentos relacionados
PENSANDO EN GRUPO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO EN LOS HOGARES

ANEXO 1. Indicadores de Tabaco

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora)

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

Hazelden Publishing Center City, Minesota por Hazelden Foundation

Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) GECP

INDICE. Fuente: abc.es

SESIÓN 1: SOPA DE LETRAS. LOS PELIGROS DEL TABACO

Diez consejos para dejar de fumar

Qué es el tabaquismo? Cuáles son sus causas? Cuáles son sus efectos en la salud? Ejemplos de afecciones vinculadas a fumar:

Cómo se contamina el aire?

ESTUDIO Ley del Tabaco y su consumo en Espacios Cerrados de Uso PúblicosP SEPTIEMBRE 2010

Buenos Aires,

ENCUESTA XI SEMANA SIN HUMO Prevalencia de Exposición al Humo Ambiental del Tabaco.

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago

Resultados Pachuca, Hidalgo

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) (Población de 15 o más años).

Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

Leemos imágenes y describimos formas de contaminación

SESIÓN 6: LA PUERTA DE ENTRADA

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables.

Presentación del informe final

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de la

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad?

REALIZAR CÁLCULOS EXACTOS Y APROXIMADOS DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN

EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO

TERCERA PARTE. La evolución de la publicidad del tabaco

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

Cómo se origina el mal olor? Cómo lo combate OdorKlenz?

Qué comidas son típicas en la comunidad?

Manual de Usuario Vendo ADN

Planificamos y escribimos nuestras actividades

DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco

Todos los alumnos de 4to, 5to y 6to grado, de los institutos La Salle y La Inmaculada de Diriamba-Carazo, con un total de 457 alumnos.

Conspiración lectora. II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2001

FUMAR TABACO EN LA ESCUELA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

WebQuest: Uso del diccionario

Módulo de Educación Ambiental

Duración: 2 horas pedagógicas

(40 Horas) Presentación:

Monitoreo y evaluación de impacto social del Plan CEIBAL

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015

EL DUENDE DEL CARPINTERO

La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública. 14 agosto 2012

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento

SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Madrid, 13 de diciembre de 2010

CRECE EL NÚMERO DE EX FUMADORES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Resumen

Guía de implantación de la campaña TÚ PUEDES. Campaña para la prevención del tabaquismo

Elaboramos nuestro diccionario ecológico

El sobretecho. Una ayuda adecuada. LA MORAL

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC

REFLEXIÓN CONJUNTA VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA

Apoyo escolar: estudiar ciencia con EduClips

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 6

Cómo escribir un buen ensayo y no morir en el intento? Filosofía - 1º Bachillerato

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

Universidad Sergio Arboleda de Colombia, una universidad 100% libre de humo

Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno

Reporte de implementaciones de estrategias para la enseñanza y aprendizaje móvil. Dra Elizabeth Valenzuela González. Sistema de Universidad Virtual

Identificamos los productos que consumimos

EL SUR TAMBIEN EXISTE!

Conoce la diferencia entre una Urgencia y una Emergencia

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Autoridades del Ministerio de Educación. S.E Lucy Molinar Ministra de Educación. S.E Mirna de Crespo Viceministra Académica de Educación

LEY VASCA DE DROGODEPENDENCIAS: CONSUMO DE TABACO

Los Cigarillos Electrónicos

Más de menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A24F 7/00

Dónde están situadas las cuerdas vocales?

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2)

Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

SESION DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO

Asamblea de Propietarios 11 de Mayo de Resumen Ejecutivo

Qué podemos hacer para cuidar el aire?

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Prevención Edades de Inicio

MINISTERIO DE SALUD LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADVERTENCIAS SANITARIAS CONTEMPLADAS EN LA LEY DE CONTROL DEL TABACO.

Transcripción:

Les presentamos una propuestas para tratar el tema de la contaminación del aire con humo de tabaco. La llamamos TARJETAS DE COLORES Posiblemente recuerden el afiche DISFRUTEMOS NUESTRA CASA SIN HUMO DE TABACO. Fue a partir del mismo que maestros y maestras de todo el país, idearon con mucha creatividad diferentes formas para trabajarlo. Del resultado de estas propuestas surgieron estos materiales, formulados conjuntamente por el personal del Area de Educación Poblacional de la CHLCC y del Departamento de Educación para la salud de CODICEN. El fomento de una vida más saludable es una acción que los docentes realizan en su trabajo diario, por eso, estos materiales son un instrumento de apoyo para generar una reflexión en torno a los contaminantes ambientales, especialmente el humo de tabaco, de forma de colaborar con el desarrollo de estrategias validas para que todos podamos disfrutar plenamente de la vida. TARJETAS DE COLORES Esta propuesta se trabaja en base a 6 tarjetas de actividades: las TARJETAS DE COLORES, que en su cara exterior contienen las instrucciones para desarrollar la tarea y en su interior, una lámina y diferentes propuestas en relación a ella. Sugerimos que para esta actividad se organicen seis grupos. A cada uno se le entrega una tarjeta de color, explicando que antes de comenzar, se lean detenidamente las instrucciones de trabajo. Cuando todos los grupos hayan culminado la tarea, se organiza un plenario para la presentación de los resultados de la actividad, buscando una instancia de reflexión y diálogo sobre la temática de la contaminación del aire con humo de tabaco.

TARJETA 1 ESCONDAMOS LOS CENICEROS 1. Es sus casas hay ceniceros? por qué? 2. Qué razones tendría una persona para esconder un cenicero? 3. Qué otros usos se le podría dar a los ceniceros?

TARJETA 2 ABRAMOS LAS VENTANAS 1. Qué les sugiere la imagen? 2. Por qué es importante ventilar nuestra casa? 3. Cuáles son los agentes contaminantes del aire? 4. A través de la ventilación se pueden eliminar los tóxicos del humo de tabaco? Por qué?

TARJETA 3 DISFRUTEMOS LOS AROMAS NATURALES 1. Los fumadores o quienes se exponen al humo de tabaco, sentirán los sabores y olores igual que las personas no expuestas al humo de tabaco? por qué? 2. Nombren algunos componentes del humo de tabaco. 3. Cómo afecta los sentidos el humo de tabaco?

TARJETA 4 EVITEMOS COMPREAR CIGARRILLOS PARA QUIENES FUMAN 1. Un artículo de la Ley de control del tabaco prohíbe vender cigarrillos a menores y por menores de edad, qué opinan sobre esto? 2. Por qué creen que se comienza a fumar? 3. Piensan que a ustedes les puede pasar lo mismo? Por qué? 4. Por qué creen que los fumadores aún sabiendo los riesgos de fumar, siguen haciéndolo?

TARJETA 5 MANIFESTEMOS NUESTRA ALEGRÍA CUANDO NO SE FUMA 1. Cuánto cuesta una caja de cigarrillos? cómo lo saben? 2. Un fumador que consume una caja por día cuánto dinero gasta en un mes? y en un año? 3. Si dejara de fumar qué beneficios obtendría? en su vida personal en su vida familiar en su trabajo

TARJETA 6 BUSQUEMOS UN ESPACIO PARA QUIENES AÚN FUMAN 1. Qué problema que se plantea en esta familia? 2. De qué manera decidieron buscar un lugar para quienes aún fuman? 3. Qué derechos se pusieron en práctica? 4. Teniendo en cuenta que el humo de tabaco queda en el ambiente aún horas después que se dejó de fumar, Qué espacio eligirían ustedes para los fumadores?