KONKER 1500 K-P. Primario para Mortero Epóxico Autonivelante. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Los principales mercados de aplicación son:

Documentos relacionados
KONKER 1400 K-P. Primario anticorrosivo para superficies metálicas. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KONKER 5000 K-SL. Mortero Epóxico Autonivelante DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KONKER 4600 K-EC Media Resistencia Química. Recubrimiento de Acabado Epóxico para Cisternas, Albercas, Etc.

KONKER 4310 K-EC Media Resistencia Química KONKER 4400 K-EC Alta Resistencia Química KONKER 4500 K-EC Resistencia Química Plus

KONKER 1120 K-P. Primario Epóxico de Medios Sólidos DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Imprimación del concreto a bajo costo.

KONKER 1000 K-P. Primario para Morteros Epóxicos y para unir Diferentes Grouts. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KONKER 1100 K-P MCR. Primario para Morteros Epóxicos ó de Poliuretano

KONKER 9400 K-A. Junteador Epóxico Semirígido para Pisos Industriales

Fester SIP M 640. Impermeabilizante de poliuretano aromático

EPOXINE 900 JUNTEADOR EPOXICO SEMIRIGIDO PARA PISOS INDUSTRIALES

EPOXINE 500 RECUBRIMIENTO EPOXICO DE ACABADO VIDRIADO

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

BOQUILLA UNIBLOCK COLORES. Rojo Saltillo. Rojo. Chocolate MEDIDA DE PISO. 15 x 15 x x 20 x x 33 x x 45 x x 60 x 0.

A la. Ficha Técnica del Producto Mortero Plástico

Imprimante y regulador de humedad para adhesivos e impermeabilizantes base poliuretano, en sustratos críticos

UNIVERSIDAD DE MURCIA

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO REDIPLAST - F

Recuplast Microcemento

Ficha Técnica. Descripción: Usos: Características: Color y Presentación:

Resina epóxica adhesiva para impregnación

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

Resina de Poliuretano Alifático SIN DISOLVENTES, para acabado y protección de pavimentos en exteriores e interiores.

ZINC RICH EPOXI PRIMER INORGANICO

Ficha técnica Pintura intumescente

Mortero adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes para reparación y pegado.

FESTERGROUT NM ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM C 1107

Castellano Argentina. Rev No requiere pintar ni mantenimiento. Resistente a los Rayos UV.

LINEA: ESPECIALIDADES PRODUCTO: RECUBRIMIENTO EPÓXICO PARA MAREAS Y OLEAJE RE-32 PIRME

A la. Ficha Técnica del Producto Chisa Mar

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

Catálogo Quartz Stone Pool

PREPARACION DEL SOPORTE

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO MARMO TEX

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

Línea Antibacterial de Sherwin Williams Más que un acabado, un tratamiento completo

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO 252 LANKOLIMP SOBRE PAVIMENTOS CERÁMICOS ANTIGUOS CERÁMICA MENOR A 60X40 CM

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

Soluciones Durlock Construcción del sistema.

Presión de aplicación: mm bar en entrada pistola minutos a 20 C 5-10 minutos a 20 C

Protector Mate 3 en 1

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Recomendaciones para Uso de Pintura Acrílica Base Agua

Protector Satinado. (* resistencia máxima observada)

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

Unidad Brillo % Viscosidad KU Densidad Kg / Gal

Sikagard CRV 20. Recubrimiento/Revestimiento Vinil Ester Novolaca. Alta resistencia química

Mortero base cemento monocomponente de alta flexibilidad para revestimientos impermeables.

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Endurecedor Impretón. Rev. 11/15

KOURASANIT. Morteros de cal para. de revestimiento. de piscinas

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FRIGORÍFICOS

MASILLA POLIVALENTE IVEGOR 2COMPONENTES

Sistema de recubrimiento epoxi multipropósito coloreado para pisos

DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI

A la. Ficha Técnica del Producto MARMO ROC

LAPIDOLITH. Sonocrete. Endurecedor y protector contra desprendimiento de polvo, para superficies de concreto

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar un enmarcado cerámico

SINTECOAT S600CP EPOXI SIN SOLVENTE

ESPECIFICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CON RESINAS DE POLIURETANO

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

MICRO CARPETAS DE CEMENTO POLIMERIZADO Para Sellado de Pavimentos y Protección de Superficies contra Derrames de Combustibles

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

ESTABILIDAD DE COLOR - NO TÓXICAS - LAVABLES

Sistema epóxico de dos componentes, liso y antideslizante

CATÁLOGO MASILLAS AL USO

3.14. Reparación de estructuras de hormigón

MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36. Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia.

ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA DE PIEDRA COLOCACIÓN DE GRANITO Y PIEDRA ARTIFICIAL CON ANCLAJE MECÁNICO LANKOFIX EPOXI

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA REPARACIÓN Y RECUBRIMIENTO DE FLOCULADORES Y SEDIMENTADORES DE LA PLANTA EL TROJE

Sikafloor -81 EpoCem BARRERA TEMPORAL CONTRA LA HUMEDAD EN SUSTRATOS DE CONCRETO

Precleaners P /9010. Información Técnica de Producto. Gama de Masillas Poliéster 2K

Sellador Asfáltico MT - 200

Construction. Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón. Sika España

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

SUMARIO SISTEMA PROFESIONAL DE MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES

Parte 2: Fabricación.

PISO EPÓXIDO TRASLÚCIDO DE DOS COMPONENTES CON ARENAS PIGMENTADAS, SIKADUR 510/520 O PISOS DECORATIVOS CON SIKAFLOOR DECOFLAKE

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

Sika Poxytar F Recubrimiento epóxico con aceite de antraceno, alto desempeño.

TANCOR de HIDROTECNICA ISO 9001/2008PARA PEGADO DE BAND SEAL

Barniz Cerámico SR 2K P

Resina parte A: Líquido Endurecedor parte B: Líquido

Contenido 1. INTRODUCCIÓN. 2. CARACTERÍSTICAS 2.1. Preparación de Superficie 2.2. Control de calidad del producto

1 ES Materiales necesarios. 2 ES Equipo de protección personal. Instrucciones de uso. Terokal 5010 TR. Instrucciones de uso

Descripción del Producto

Línea de complementos

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

A-99, C-99, H-98 y Q-99

E-50 RECUBRIMIENTO EPÓXICO DE ALTO BRILLO

pinturas y revestimientos Guía de Aplicación

CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

HOJA TÉCNICA. SikaWrap -600C DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1/6. Tejido de Fibra de Carbono para Reforzamiento Estructural

Transcripción:

KONKER 1500 K-P Primario para Mortero Epóxico Autonivelante. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1500 K P, es un primario epóxico 100% sólidos (libre de solvente), para imprimación del concreto antes de aplicar el mortero epóxico autonivelante. Este producto está constituido por dos componentes (pero puede adicionarse carga conforme a las recomendaciones, si así se requiere) y presenta excelentes propiedades de aplicación, nivelación, penetración en el concreto y adherencia. USOS TÍPICOS Este producto está diseñado para imprimar superficies horizontales en pisos de concreto antes de la aplicación del sistema donde se recomienda el uso de mortero epóxico autonivelante KONKER 5000 K-SL. Imprima y sella la superficie facilitando la aplicación del mortero autonivelante, promoviendo la adherencia, favoreciendo el espesor final y la calidad en el acabado, puede ser aplicado tanto en pisos de concreto nuevos como dañados (en uso). En aplicaciones donde el sistema de mortero epóxico autonivelante KONKER 5000 K SL se requiera a espesores de 2 mm o mayores, se recomienda adicionar al primario, cargas de sílice 9000 K-A y 9700 K-A (mezcladas 1:1 en peso) en relación máxima, en peso, de 2 partes de la mezcla de las cargas por 1 parte de la mezcla de A + B. Esto implica que para una unidad de 2.7 litros de 1500 K P, se deberá adicionar máximo 2.900 Kg. de 9000 K A + 2.900 kg. de 9700 K-A; y para unidades de 8.4 litros, se adicionará máximo 9 kg de 9000 K-A + 9 kg de 9700 K-A. Nota. Se reitera que la cantidad máxima de cargas a usar es lo recomendado en las indicaciones anteriores, de lo contrario se pueden afectar las propiedades de humectación, nivelación y adherencia. Pueden utilizarse relaciones menores de carga si así conviene por el área a aplicar o incluso puede ser aplicado sin adicionar carga si la superficie esta en buenas condiciones y el sistema a aplicar será de espesor Los principales mercados de aplicación son: Laboratorios farmacéuticos y químicos. Industrias procesadoras de alimentos. Instalaciones sanitarias. Quirófanos. Hospitales, etc. En general en la industria donde se desee o requiera recubrir el concreto y que por las características de éste se necesite la aplicación del primario sólo o con arena sílica, para posteriormente complementar el sistema con el mortero epóxico autonivelante. VENTAJAS Producto libre de solventes. Facilidad de aplicación. Puede ser aplicado manualmente mediante jalador o llana. Si se agrega arena sílica, la aplicación es conveniente hacerla con llana dentada o jalador con guía de espesor. Rápida instalación. Buen rendimiento (sin la adición de cargas y en superficies en buen estado) Alta penetración en el concreto para lograr la adherencia requerida. Curado rápido Puede ser aplicado en superficies húmedas. (libre de presión hidrostática) Genera alta adherencia para el sistema de mortero epóxico autonivelante. Favorece la calidad del acabado en los recubrimientos. Al adicionar carga, se mejoran las condiciones de irregularidades de superficie. delgado.

RESTRICCIONES mojadas. donde no se haya hecho la adecuada preparación de superficie. altamente contaminadas que dificulten su limpieza y que pongan en riesgo la adherencia del sistema, en cuyo caso habrá de hacerse prueba para evaluar la adhesión. COLORES 1500 K-P se surte en Incoloro para pigmentarse en 6 diferentes colores de acuerdo a la Tabla de Dosificación de Colores de productos epóxicos. Otros colores disponibles sobre pedidos especiales. El color se surte por separado como pasta pigmentada Konker 4800 (según color) la cual se mezcla con la parte A al momento de la aplicación y en las cantidades indicadas en la tabla de dosificación. Es necesario usar el primer en el color acorde al del mortero de acabado para favorecer el fondeo de la superficie y calidad del acabado. EMPAQUE Y PRESENTACIÓN 1500 K-P se surte en unidades de 2.7 y 8.4 litros como sigue: UNIDAD DE 2.7 LITROS PARTE DESCRIPCIÓN EMPAQUE PARTE RESINA BOTE DE 4 LITROS A PARTE B ENDURECEDOR BOTE DE 1 LITRO UNIDAD DE 8.4 LITROS PARTE DESCRIPCIÓN EMPAQUE PARTE RESINA CUBETA DE 19 A LITROS PARTE B ENDURECEDOR BOTE DE 4 LITROS Para las unidades de 2.7 litros las partes A y B se empacan en una caja de cartón, para las unidades de 8.4 litros, las cubetas de parte A se acomodan en una tarima y las partes B se acomodan en cajas 4X4. ESTIBA MÁXIMA Se recomienda estibar máximo 4 cajas ó 4 cubetas. ALMACENAMIENTO Y CADUCIDAD El tiempo de vida del material almacenado bajo techo, en lugar seco y a una temperatura entre 10 y 30 C, es de 12 meses a partir de la fecha de embarque. RENDIMIENTO Los Rendimientos varían según el espesor a aplicar y nivel de carga adicionado, además de la porosidad y rugosidad de la superficie. Para primario sin cargas el rendimiento es aproximado a 5m2/lt. dejando un espesor teórico de 8 mils. Tomar en cuenta que si bien en áreas con rugosidad, se aplica más primario por entrar a menor rendimiento, también se gana volumen con el uso de la carga recomendada. TABLA DE RENDIMIENTOS APROXIMADOS Con Primario sin cargas (considerar mermas del 5%) 5 m²/lt (8 mils) Área a cubrir m 2 No. de unidades 13.5 m 2 1 unidad de 2.7 lts. 42.0 m 2 1 unidades de 8.4 lts. TABLA DE RENDIMIENTOS APROXIMADOS Primario con cargas (relación 2:1) @ 1 mm con rendimiento de 1 m²/lt. (Considerar mermas del 5%) Área a cubrir m 2 No. de unidades 5.0 m 2 1 unidad de 2.7 lts. (más carga = a 5.0 lts) 15.3 m 2 1 unidades de 8.4 lts. (más carga = a 15.3 lts). Los rendimientos del primario están considerados adicionando el arena con relación de 2 partes en peso de Arenas K 9000/K9700 (relación 50/50) y con una parte en peso de la mezcla de A + B, (relación 2:1 en peso cargas sobre A + B )

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Antes de cualquier actividad, es necesario llevar a cabo un diagnóstico previo de la superficie a fin de determinar el tipo de preparación más adecuado a las condiciones iniciales del piso. Consultar la Guía para Diagnóstico de Superficies, para información más detallada. En general la superficie a aplicar debe estar libre de falsas adherencias, limpia y seca para asegurar el desempeño adecuado del producto. Para mayor detalle sobre preparación de superficie, consultar la Guía para Preparación de Superficies. CONCRETO NUEVO Debe estar completamente fraguado (21 días mínimo), eliminar la costra del cemento, formada en la superficie por el sangrado del cemento a fin de abrir poro, mediante tratamiento químico con ácido muriático o tratamiento mecánico mediante shot-blast o escarificación. Debe removerse cualquier residuo de membrana de curado mediante los mismos medios. CONCRETO EXISTENTE El concreto debe estar firme, limpio, libre de la costra (sangrado) del cemento, de recubrimientos anteriores, grasas, aceites, ceras. Deberán eliminarse todas las falsas adherencias y recubrimientos anteriores con medios mecánicos; los productos químicos absorbidos en la superficie deberán eliminarse con desengrasantes o ácido muriático según el caso. RELLENO Y REPARACIÓN Cuando se requiera hacer reparaciones menores en la superficie, puede hacerse de antemano con el mismo primario cargado. Para rellenar huecos mayores a ½ pulgada de profundidad, será necesario reparar el piso con mezcla de concreto o con un mortero de rápido fraguado pero aplicando previamente el adhesivo para concreto nuevo a viejo Konker 8400 K-R (consultar la ficha técnica correspondiente). Cuando la extensión de daño sea en un área continua muy grande, se recomienda llevar a cabo la reparación con un concreto mortero cementoso y seguir las instrucciones para preparar la superficie, como si fuera concreto nuevo. MEZCLADO Las unidades de 1500 K-P, están calculadas y envasadas respetando la relación de mezcla de las partes A+B, de tal manera que se logre un curado completo del producto una vez mezclado y aplicado, por lo que no deberá alterarse en ningún caso esta relación al mezclar cantidades parciales de sus componentes. Preparación partes A y B La parte A contiene la resina epóxica y la parte B el endurecedor amínico. Antes de mezclarse entre sí deberá mezclarse por separado la parte A durante 30 segundos para homogeneizarla incorporando la pasta pigmentada correspondiente. Posteriormente se vaciará la parte B completamente al mismo recipiente que contiene la parte A y se mezclarán ambas partes por espacio de 30 segundos. Para lograr una mezcla homogénea, se llevará a cabo la mezcla con la ayuda de un taladro con agitador de aspas y a una velocidad controlada, de tal manera que no se incluya demasiado aire en la mezcla y con la ayuda de una espátula para arrastrar e incorporar el material de las paredes del recipiente. Asegurarse que la mezcla sea totalmente homogénea, si es necesario se extenderá el tiempo de agitación teniendo cuidado de no exceder de 2 minutos para evitar el curado prematuro del material ya mezclado. En el caso de adicionar arena sílica deberá agregarse de inmediato una vez mezcladas las partes A y B integrándola rápidamente y mediante el taladro para homogeneizar la mezcla. Tome en cuenta que el proceso de catalización ya comenzó.

APLICACIÓN HERRAMIENTAS REQUERIDAS Shot Blaster, Escarificador, Pulidora de mármol dependiendo del diagnóstico de la superficie. Aspiradora INDUSTRIAL. Cinta masking tape, tiralíneas y flexómetro. Taladro eléctrico con velocidad variable y potencia adecuada. Agitador de aspas. Jalador de hule, rodillo rasurado, cepillo de pelo, brochas y llana metálica para aplicación del primario cargado. Jalador o llana dentada y rodillo de picos para eliminar aire. Lentes de seguridad, guantes, agua y detergente. Trapo limpio, thinner Máquina lijadora bailarina. Hojas de lija de esmeril grado mediano. Para más detalle consultar la Lista General de Herramientas. 1. Una vez que se ha terminado la mezcla de las dos partes, será necesario proceder de inmediato a la aplicación del producto, tomando en cuenta que la reacción química de curado ya comenzó. Deberá tenerse presente que la reacción está directamente influenciada por la temperatura ambiente, en la medida que hace mas calor, más rápido reaccionará el producto (observar dato de pot life) 2. La aplicación del 1500 K-P se lleva a cabo vertiendo el producto en el piso a lo ancho de la superficie a aplicar y distribuyéndolo a espesor constante mediante jalador de hule, llana dentada o cepillo de pelo, será necesario identificar áreas contra consumo de producto de manera que se pueda controlar el rendimiento y el espesor. 3. Posteriormente se detalla con rodillo de felpa rasurado o brocha para las áreas de difícil acceso eliminando los traslapes del jalador. 4. Una vez aplicado el primario dejar curar totalmente antes de proceder con la aplicación del recubrimiento de acabado, curará aproximadamente en 6 hrs. variando según la temperatura ambiente. 5. Para proceder a la aplicación del recubrimiento, es indispensable lijar el primario con lo que se asegurará la adherencia y la calidad del acabado. 6. En el caso en que el estado de la superficie demande el uso de un primer cargado con arena sílica (KONKER 9000 K-A y KONKER 9700 K-A), se recomienda hacer la preparación en una cubeta de 19 litros en la cual incluso se puede mezclar hasta de dos en dos unidades de primario de 8.4 lts y adicionando lo que corresponde de arena sílica. El mezclado debe efectuarse con la ayuda de un taladro con agitador de paletas asegurándose que la arena quede perfectamente humectada. 7. La aplicación se hará con la ayuda de una llana metálica distribuyendo el material de manera uniforme cuidando de rellenar perfectamente todos lo huecos en el sustrato. LIMPIEZA Se puede utilizar agua y detergentes o thinner para lograr la limpieza de utensilios y herramientas, antes de que empiece a curar el producto, de otra forma, deberán utilizarse medios mecánicos o removedores. Será necesario referirse a las Hojas de Seguridad de los proveedores de dichos productos. SEGURIDAD 1500 K-P contiene aminas y puede ser corrosivo, evite el contacto con la piel y ojos. En caso de contacto o ingestión consulte al médico inmediatamente. Se recomienda el uso continuo de guantes y lentes de seguridad para el manejo de este producto. Una vez mezclados los componentes inicia la reacción exotérmica y si se mantiene en el envase puede generar gran cantidad de calor y derrame.

1500 K-P es exclusivamente para uso industrial. No es para uso doméstico. HOJAS DE SEGURIDAD Las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales, se tienen disponibles a solicitud. Se recomienda ampliamente a todas las personas que vayan a manejar el producto, leer y comprender toda la información contenida en las mismas. Dichas instrucciones deberán ser estrictamente acatadas durante el almacenamiento y manejo del producto. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Desechar los residuos de acuerdo a las regulaciones federales, estatales o locales que apliquen. Evite la incineración de los residuos. DATOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO DATOS GENERALES: COLORES: RENDIMIENTO: METODO DE APLICACIÓN POT LIFE TIEMPO DE CURADO TIEMPO DE ANAQUEL En 6 diferentes colores de acuerdo a la tabla de colores 5 m 2 / lt. sin adicionar cargas Con sistema cargado depende del espesor (ver el punto relacionado a rendimientos) Producto sin carga: Mediante jalador de hule, rodillo, brocha, cepillo de pelo y llana. Producto cargado: Mediante jalador con guía para espesor ó con llana dentada. 50 minutos (ASTM D-2471 300 gramos de mezcla @ 25 C) 3.0 hrs. pigmentado y con carga( ASTM D-2471 300 gramos de mezcla @ 25 C) 10 horas sin cargas. 14 horas con cargas. 12 meses en su recipiente original cerrado y a la sombra LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD Las instrucciones que damos en la presente ficha técnica están basadas en nuestra amplia experiencia, pero como los métodos y condiciones específicas en que se aplicará este producto están fuera de nuestro control, es aconsejable que los usuarios realicen pruebas previas de acuerdo a sus necesidades. KONKER se compromete a garantizar únicamente la calidad de los productos. KONKER garantiza las especificaciones de sus productos, pero se reserva el derecho de cambiar dichas especificaciones sin previo aviso. KONKER no será responsable bajo ninguna circunstancia por daños especiales, incidentales o consecuentes. Ante cualquier duda diríjase a su distribuidor aplicador local autorizado KONKER.