RESUMEN ACTOS 80 ANIVERSARIO IETCC

Documentos relacionados
INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

ApprevenirT cierra 2015 con una alta participación en Congresos nacionales e internacionales

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Autores: foto y breve reseña curricular

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

CALENDARIO DE ACTIVIDADES AÑO 2013

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO. Del tubo de ensayo al reactor químico

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

Iniciación de clases Febrero 3

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA)

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

alendario Escolar Agosto - Diciembre 2016

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

FOTOS Y RECORTES DE PRENSA RECORTES DE PRENSA Y FOTOGRAFÍAS

Semblanza de Luis Balbuena

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos

POESÍA Y DIVERGENCIA VII ANTONIO GAMONEDA (LA PALABRA DAÑADA)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

XIII Semana de la ciencia

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

VIII ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016

Datos personales. Situación profesional actual

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ


V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

ACTA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL N UAEM/DOU/004/13 LICITACIÓN PÚBLICA N. UAEM/LP/008/13

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: RICARDO RETES ROMERO

CUARTAS JORNADAS SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

CURRÍCULUM VITAE. Ana Isabel Vázquez Martínez. 26 Enero de 2.010

JORNADA MATUTINA Y VESPERTINA

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA

Simposio Internacional

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

PRESENTACIÓN. - Promover actividades de divulgación científico-técnicas relacionadas con el hormigón y sus componentes.

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

ÁREA DE LA ENERGÍA, INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLANIFICACIÓN MARZO-JULIO 2014

Congreso del Carbón y Combustibles Alternativos CONICCA 2015

Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2016

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CLAUSURA DEL ACTO POR S,M. EL REY

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Importe S/IVA 480,00 108,00. Participación Privada / Promoción MUNCYT A Coruña

Estructuras de Hormigón

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

Confíe usted también en un producto de más de 100 años de experiencia. Francisco García Carrillo. Marzo 2012 N O R M A B L O C

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Ciudad del Saber. Un complejo multi-institucional para la. Tecnológico y Humano. La Fundación Ciudad del Saber facilita y promueve la sinergia entre

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO Novedades enero febrero 2012

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

IV JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

Jornada Encuentro de la vivienda social con Solar Decathlon: Hacia una energía limpia

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Transcripción:

RESUMEN ACTOS 80 ANIVERSARIO IETCC AutoresV. Azorin, M.C. Andrade, A. Sorli y I. Sanchez de Rojas Antecedentes En Noviembre de 1934, un grupo de arquitectos e ingenieros españoles, formado por José María Aguirre, Modesto López Otero, Manuel Sánchez Arcas Gaspar Bleín, José Petrirena, Alfonso Peña Boeuf y Eduardo Torroja, constituyen una Asociación y fundan el Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación (ITCE) cuyo principal fin era la mejora de las técnicas de construcción, con laboratorios de medida sobre modelos reducidos y aplicables a todo tipo de investigaciones en este área. El ITCE fue la primera organización creada en España por particulares con la ambiciosa finalidad de impulsar la investigación, la promoción y la divulgación de todos aquellos temas relacionados con la construcción, tanto civil como arquitectónica. La Guerra Civil española (1936 1939) paralizó momentáneamente la actividad del Instituto que se reanudó en 1939 pasando en 1941 a integrarse como Instituto adherido, al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro del Patronato "Juan de la Cierva". En 1949 se integra con el Instituto del cemento, que existía también desde antes de la guerra civil y se pasa a denominar Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento (ITCC). En 1953 se inauguran las instalaciones actuales llamadas Costillares con laboratorios, plantas piloto, y naves de ensayos. Desde la inauguración del nuevo edificio, el Instituto ha sido sede de numerosos congresos y reuniones de grupos de trabajo. 1

Por él han pasado la inmensa mayoría de técnicos y científicos internacionales en esta área del conocimiento. En la actualidad el centro sigue perteneciendo al CSIC y se denomina Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Desde su fundación hasta la actualidad, el Instituto ha modificado su organización en varias ocasiones sin que ello haya afectado en ningún momento a sus líneas de investigación y a su compromiso con la sociedad investigando, innovando, y apoyando tecnológicamente a la industria al mismo tiempo que transfiere y divulga los últimos avances en esta área. Los distintos directores que lo han regido han mantenido el espíritu fundacional de multidisciplinaridad que se deduce de su lema fundacional Technica Plures, Opera Unica. En la actualidad en el Instituto trabajan del orden de 250 personas con distintos tipos de vinculación: funcionarios, personal laboral, contratados para la para formación pre- o post-doctoral, o contratados para proyectos específicos, en su mayoría titulados superiores con formaciones en Ciencias Químicas, Físicas, de Materiales y Ambientales, así como Historia del Arte, Arquitectura e Ingeniería en distintas ramas. El Claustro Científico está formado por 30 personas que forman 12 Grupos de Investigación que trabajan en Reciclado de materiales, Química del cemento, Corrosión de armaduras, seguridad estructural, Materiales vítreos y cerámicos en la construcción, Modelado y durabilidad de estructuras, Ahorro de energía y reducción de emisiones en los edificios, desarrollo prestacional de hormigones, fiabilidad estructural y análisis de riesgos, Habitabilidad en construcción y Análisis del patrimonio construido a través de las fuentes documentales 2

Actos celebrados El Aniversario de la fundación en 1934 se inició con un Acto de Inauguración que contó con la asistencia de más de 300 personas y en el que se expuso el programa de actividades que tendría lugar a lo largo del año, estuvo presidido por Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y por el Presidente del CSIC, Emilio Lora Tamayo. Intervinieron, además, el Director del Instituto Torroja, Angel Arteaga, el Presidente de la Fundación Torroja, Jose Antonio Torroja y Julio Martínez-Calzón, antiguo investigador del IETcc y discípulo de Eduardo Torroja, fundador del Instituto. Las actividades que se han realizado desde entonces hasta la clausura en Noviembre de 2014, han sido muy variadas dada la singularidad del Instituto en cuanto a sus vertientes de investigación. Entre ellas se han ido sucediendo Talleres, Jornadas de Puertas abiertas, Jornadas Científicas, Conferencias, Seminarios, Cursos Avanzados, Concursos, Jornadas Técnicas, Workshops, Premios como la entrega de medallas), Publicaciones diversas y un acto de clausura. La clausura de todos estos actos, se realizó con la celebración de las Jornadas científico-técnicas internacionales: CONSERVAR, REHABILITAR, INNOVAR del 12-14 de noviembre de 2014 en las instalaciones IETcc que han sido una oportunidad de reflexionar sobre sus objetivos fundacionales, en especial a la vista de la actual coyuntura económica y de los profundos cambios en el sector de la construcción que ésta está originando. A estas Jornadas se presentaron más de 70 trabajos y se conto, además, con 16 ponencias invitadas, promoviendo el debata científico entre el mundo investigador, 3

académico y profesional del sector. Las jornadas tuvieron como presidente del comité organizador a Carmen Andrade, del IETcc. El acto de inauguración conto con la presencia del Presidente del CSIC, Jose Antonio Torroja, Presidente de AMIET y Pepa Cassinello, Directora de la Fundación Torroja. Durante el desarrollo de las Jornadas se realizó una visita al Hipódromo de la Zarzuela, obra emblemática de C. Arniches, M. Domínguez y E. Torroja. 4

En el acto de clausura contó con la presencia de Dña. Maria Luisa Poncela Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación del MINECO, D. Jose. R. Urquijo Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, D. Cesar Nombela Rector de la Universidad Menendez y Pelayo, D. Javier Serra por la Subdirección General de Arquitectura y Edificación y D. Javier Manterola como antiguo miembro del Instituto. 5

En este acto se hizo entrega de la Medalla Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-2014, al Prof. Fredrik Glasser de la Universidad de Aberdeen. Las comunicaciones y ponencias de estas Jornadas Internacionales han sido publicadas en el libro de Actas: Publicaciones Se han publicado dos libros conmemorativos Investigación en construcción: el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC (1934-2014) Ed. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2014. ISBN 978-84-00-09868-1. Editoras: Carmen Andrade (1947-); Virtudes Azorín López; María Isabel Sánchez de Rojas; Angela Sorli. Actas de Jornadas Internacionales Conmemorativas del 80 aniversario del IETcc: Conservar, Rehabilitar, Innovar. Madrid: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. 2014. 124 p ISBN 978-84-7292-381-2 CD: ISBN 978-84-7292-3829. Editoras: Carmen Andrade; Virtudes Azorín López; María Isabel Sánchez de Rojas; Angela Sorli. http://www.ietcc.csic.es/index.php/es/?option=com_content&view=article&l ayout=edit&id=168 6

Resultado de la actividad celebrada a lo largo de los días17-19 de noviembre Jornadas de puertas abiertas en el IETcc: origen, evolución y líneas Actuales, se ha editado a cargo de los jóvenes investigadores del Instituto, la publicación electrónica: PECHAKUCHA TORROJA 2014. Editores: Daniel Jiménez González et Al. Depósito Legal: M-32920-2014. Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja". ISBN: 978-84-7292-383-6. La Revistan Informes de la Construcción ha editado en papel un número especial bajo el título: Informes de la construcción: 80Aniversario del IETcc. 138 ISSN-L 0020-0883. 7