SOSTENIBILIDAD Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Documentos relacionados
VALORACIONES INMOBILIARIAS, TASACIONES Y PERITAJE JUDICIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN

MÁSTER EN BIG DATA ANALYTICS - MBI (Master in Business Innovation)

CURSO DE EXPERTO EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

AUDITORÍA DE SISTEMAS MÁSTER EN LLÁMANOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA*

CURSO DE EXPERTO EN CITOPALOGÍA PARA TÉCNICOS SUPERIORES

MÁSTER EN AUDITORÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA EN SMART CITIES. máster EN LLÁMANOS

GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING) POSTGRADO de experto en

POSTGRADO DE EXPERTO EN PUNTOS GATILLO Y DOLOR MIOFASCIAL

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL TURISMO DE CONGRESOS, CONVENCIONES Y EMPRESAS OPC

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

POSTGRADO DE EXPERTO EN PERSONAL TRAINER & FITNESS

1º SEMESTRE 2012/13 >>>> INICIO: JUNIO Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (100 % online)

Experto en eficiencia energética de edificios

PODOLOGÍA CLÍNICA Y CIRUGÍA PODOLÓGICA AVANZADA

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENFERMERÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

05/07/12 MADRID CALIFICACIÓN ENERGÉTICA

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM

ENFERMERÍA EN LAS ÁREAS DE QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

Estudia cerca, llega lejos

CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS

CURSO DE ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN MERCANTIL Y CONCURSAL

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS

POSTGRADO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN (habilitante)

POSTGRADO DE EXPERTO EN BUEN GOBIERNO, TRANSPARENCIA Y GESTIÓN PÚBLICA

MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA. instituto superior del medio ambiente

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

Guía de los cursos. Equipo docente:

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

PROGRAMAS SUPERIORES EN GESTION DE TECNOLOGÍAS E I+D+i EN EL TRANSPORTE. Catálogo 2016

Estimado colegiado: Agradeciendo su confianza, le saluda atentamente:

MBA Internacional Executive

Curso. Organizado e impartido por

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Magíster en Gobernabilidad y Gestión del Agua

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

MASTER INTERNACIONAL EN PROYECTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES

MÁSTER EN SALUD PÚBLICA

2015 /2016. Máster en Organización Industrial. Curso XXVI Promoción

ENERES trabaja en la prestación de Servicios Integrales para la Eficiencia Energética en la Edificación y el Urbanismo.

Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa. Soluciones avanzadas e innovadoras

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

ENFERMERÍA DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

2º Edición. posgrado de especialización en xestión empresarial e tecnoloxía. Para más información: secretaria@xemte.

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

POLÍTICA EXTERIOR Y DIPLOMACIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Exec utive MBA MBA E

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD INFORMÁTICA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES. Modalidad Online

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Titulo Propio UPV: Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo

Programa 32 Internacionalización de la oferta de Grado

Máster en Gestión de Proyectos-Project Management-MPM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Introducción. Titulación. La superación del Máster supondrá la obtención de:

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

Gestor del Desarrollo Sostenible Modalidad virtual 400 horas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

CURSO DE EXPERTO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INSTALACIONES. EFICIENCIA, CALIFICACIÓN Y AUDITORÍA ENERGÉTICA

CURSO DE EXPERTO EN HELITRANSPORTE SANITARIO

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

Curso de Certificación Energética de Edificios Existentes (CE3 Y CE3X) y Nuevos (CE2, CES, CERMA)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS FERROVIARIOS

CURSO DE EXPERTO EN OPTOMETRÍA GERIÁTRICA Y BAJA VISIÓN

Módulo Formativo:Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Entorno de Edificios y con Fines

Tlf Curso de Arquitectura Bioclimática

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC)


Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Curso Experto. Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

Módulo formativo: Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería (MF0711_2)

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Transcripción:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA El Máster Universitario en Sostenibilidad y Rehabilitación Energética ofrece a los arquitectos los conocimientos y técnicas necesarias para abordar la sostenibilidad en la edificación desde un punto de vista integral con el objetivo de diseñar y construir edificios eficientes y sostenibles, ya sean de nueva planta o rehabilitando los ya construidos. Además, para conseguir una visión global de este sector, también se incorporan temas relacionados con la gestión económica y la financiación de los proyectos. El programa, impartido por un equipo multidisciplinar de grandes profesionales con experiencia en el ámbito de la sostenibilidad, se basa en una metodología de trabajo eminentemente práctica y participativa, en la que se trabaja en equipo a partir de casos reales y ejemplos construidos. Se combina la asistencia a sesiones teóricas, en las que se pone especial énfasis en desarrollar la capacidad deductiva de los estudiantes, con la realización de talleres y proyectos, en los que se trabaja en la capacidad de tomar decisiones creativas comprometidas con el desarrollo sostenible. Esta titulación prepara a los estudiantes para que sean capaces de identificar los aspectos que hay que considerar en un diseño sostenible, para proponer y diseñar mejoras que incrementen la eficiencia energética de los edificios existentes, para realizar auditorías que detecten cómo se está consumiendo la energía y determinen qué medidas de ahorro se pueden aplicar y para evaluar el ahorro que vayan a producir las medidas que están proponiendo. Del mismo modo, también se les proporcionan los conocimientos necesarios para gestionar la financiación de todas las actuaciones de mejora de la eficiencia energética que realicen. 1

1ASPECTOS DIFERENCIALES El Máster aborda la sostenibilidad en la edificación desde un punto de vista integral, definiendo los impactos que producen los edificios y las estrategias a emplear para reducir dichos impactos, tanto en proyectos de nueva construcción como de rehabilitación. Se estudian los métodos para cuantificar la eficacia de las medidas de ahorro energético, mediante el uso de distintas herramientas de evaluación: programas informáticos o certificaciones en sostenibilidad. Al finalizar el Máster, los mejores expedientes tendrán la posibilidad de realizar prácticas remuneradas durante 6 meses en algunos de los estudios de arquitectura más reconocidos a nivel nacional e internacional con un marcado interés por la sostenibilidad. 2DATOS CLAVE Dirigido a: Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros e Ingenieros Técnicos, además de empresas constructoras, estudios de arquitectura, técnicos de la administración y firmas de proyectos que necesiten incorporar y formar nuevos profesionales, siempre que cumplan los requisitos establecidos en el RD 1393/2007. Titulación: El estudiante, al finalizar el Máster, recibirá el título oficial de Máster Universitario en Sostenibilidad y Rehabilitación Energética otorgado por la Universidad Europea de Madrid. Duración: El Máster tiene una duración total de 60 ECTS, que se imparten de diciembre de 2015 a julio de 2016. En el Máster se incluyen clases teóricas presenciales, desarrollo de ejercicios, casos prácticos y visitas. Modalidad: Presencial, compatible con la actividad profesional. Prácticas: El máster tiene firmados convenios de colaboración con diversas organizaciones que trabajan en el ámbito de la sostenibilidad. Este amplio conjunto de colaboradores incluye estudios de arquitectura de reconocido prestigio nacional e internacional, ingenierías, empresas consultoras, constructoras, fabricantes de materiales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas. El período de prácticas se llevará a cabo durante el desarrollo del curso, entre diciembre y julio, en las empresas que colaboran con el Máster. Al final de este período, el estudiante elaborará un informe en el que se resuma su actividad. Horario: Viernes de 16.00 a 22.00 h. y sábados de 8.30 a 14.30 h. Las tutorías de práctica profesional y del Trabajo Fin de Máster se realizarán los sábados por la tarde. Campus: Alcobendas (Madrid). 2

3PROGRAMA Módulo I.I. Sostenibilidad. Contexto y normativa Claves de la sostenibilidad social. Políticas estratégicas.. Glosario de conceptos y definiciones de la sostenibilidad.. Indicadores Urbanos de Sostenibilidad. Políticas Públicas de la Unión Europea. Acuerdos internacionales. Normativa vigente. Responsabilidad social corporativa. Módulo I.II. Control de los impactos producidos por la edificación Agua, energía y residuos en los procesos edificatorios y urbanos. Impacto ambiental de las técnicas edificatorias. Impacto ambiental global de los materiales de construcción. Uso del suelo. Movilidad y acceso a servicios. Calidad de aire y confort. Funcionalidad de los espacios y adaptabilidad. Coste del ciclo de vida. Facilidad de mantenimiento. Seguridad y Calidad estética. Módulo II. Control de impacto y estrategias de rehabilitación en urbanismo y edificación Instrumentos legales y barreras para la regeneración urbana. Análisis del parque edificatorio en España. Actuaciones Sostenibles de Regeneración Urbana: Ecobarrios. Análisis energético y medioambiental. Auditorías energéticas. Técnicas de regeneración urbana. Medidas de rehabilitación energética a escala de barrio. Técnicas de rehabilitación energética de la edificación. Sistemas de medición y verificación. Módulo III.I. Pautas de diseño y técnicas edificatorias sostenibles Áreas de mejora. Medidas de rehabilitación energética en la edificación. Módulo III.II. Estrategias de gestión, implantación y desarrollo Planificación y seguimiento del proyecto y obras de construcción. Planificación y seguimiento del proyecto y obras de rehabilitación. Gestión energética. Contratación. Gestión económica. Análisis coste/beneficio de las medidas. Financiación: subvenciones, ESE. Módulo IV.I. Herramientas informáticas Simuladores de comportamiento energético. Programas de análisis de ciclo de vida. Simuladores de iluminación, soleamiento, ventilación natural. Módulo IV.II. Certificaciones voluntarias en sostenibilidad LEED. BREEAM. VERDE. Passivhaus. En el máster aprendí la gran responsabilidad que tenemos profesionales como nosotros para contribuir a la mejora de las ciudades, optimizando nuestros recursos naturales y los sistemas de edificación. Tuve la oportunidad de aprender, con la ayuda de un excelente claustro de profesores, la necesidad de explorar el diseño, descubriendo todo lo que éste puede aportar para contribuir a los nuevos conocimientos sobre las intervenciones a la edificación. También conocimos la gran variedad de nuevas tecnologías y herramientas que podemos aplicar a lo que actualmente diseñamos y construimos. El máster sin duda nos abrió caminos y oportunidades en áreas que se convierten cada día en un tema prioritario. Irma Flores Arquitecta. Antigua alumna del Máster Módulo V. Taller de Proyectos y Casos Análisis inicial. Diagnóstico. Diseño. Desarrollo y planificación del proyecto.. Módulo VI. Práctica Profesional Las prácticas profesionales, desarrolladas en función de la naturaleza específica de cada máster, consistirán en la realización de trabajos prácticos y/o de actividades, vinculados ambos con los contenidos del Máster, ya sea en el seno de empresas colaboradoras o en la elaboración de trabajos basados en casos reales de mercado relacionados con dichos contenidos. Reconocimiento de prácticas. Los estudiantes con experiencia profesional podrán solicitar el reconocimiento del período de prácticas mediante una acreditación rubricada por su empresa que demuestre el desempeño de un puesto de trabajo donde aplicaron los conocimientos del Máster. Módulo VII. Proyecto Fin de Máster. Orientado a la aplicación y desarrollo de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso 3

4CLAUSTRO DIRECCIÓN DEL PROGRAMA Andrés Perea Ortega Arquitecto. Departamento de Proyectos de la Universidad Europea PROFESORADO Dra. Consolación Acha Román Doctora Arquitecta. Profesora en la ETSAM. Pertenece al grupo de investigación ABIO Alejandro Bosqued Arquitecto. EA VERDE. Vocal JD ASA. Exinvestigador Eficiencia Energética CIEMAT Izaskun Chinchilla Arquitecta. Profesora de la ETSAM y de Barlet Scholl de Londres Carlos Corral Sáez Ingeniero Urbanista. Servicios Técnicos Ayuntamiento de Madrid Dra. Alexandra Delgado Jiménez Arquitecta Urbanista. Beca Bernd Steinacher 2013-2014 de METREX para jóvenes profesionales e investigadores Dr. Esteban Domínguez Doctor Ingeniero Industrial. Trabaja en Promec, desarrollando el cálculo y diseño de instalaciones. Pertenece al grupo de investigación ABIO Carlos Expósito Arquitecto ALIA, Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Dr. Uriel Fogué Doctor Arquitecto. Departamento de Proyectos de la Universidad Europea Manuel Fonseca Gallego Arquitecto por la ETSAM y especialista en Medio Ambiente y Arquitectura Dra. Natalia G. Pericot Doctora Arquitecta Técnica. Ingeniera de Edificación. Máster Oficial en Técnicas y Sistemas de Edificación. LEED AP. Breeam Assessor Francisco Javier González González Arquitecto. Departamento de Historia y Urbanismo de la Universidad Europea Alberto Gómez Noguerales Arquitecto. Máster en Rehabilitación de Monumentos Universidad La Sapienza (Roma) David Lázaro Rodrigo Ingeniero Industrial. Director Energy & Sustainability CBRE Real Estate, S.A. Emilio Luque Doctor en Sociología por la UCM y profesor titular de la asignatura Medio Ambiente y Sociedad en el grado de Ciencias Ambientales de la UNED Jose Miguel Márquez Martinón Arquitecto. Especialista en materia de Eficiencia Energética, investigador y profesor colaborador con distintas Instituciones públicas y privadas Dra. Nieves Mestre Doctora Arquitecta. Departamento de Proyectos de la Universidad Europea Dra. Susana Moreno Soriano Doctora Arquitecta. Departamento de Gestión y Tecnología de la Edificación. Universidad Europea Silvia Andrés Ortega Arquitecta. LEED AP, EA VERDE. Project Manager PMP. Máster en Dirección y Gestión Inmobiliaria por la Fundación Antonio Camuñas Dra. Francesca Oliveri Dra. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigadora del grupo ABIO- UPM desde 2007 David Palomar Arquitecto en estudios internacionales. Experiencia en grandes obras como la nueva terminal del Aeropuerto de Argel. Desarrollo de patentes y premios en prototipos e invenciones Luis de Pereda Socio y Director de Proyectos del Instituto Europeo de Innovación y Desarrollo Tecnológico, IEI, ENERES Sistemas Energéticos Sostenibles y FT Internacional Desarrollo y Equipamiento del Territorio Paula Rivas Hesse Arquitecta. Responsable de certificación de GBCe Ramón Rodríguez Cabezón Director Asociado y responsable de edificación sostenible y consultoría energética de Arup en la región europea Santiago Vela Heredia Socio Fundador CEO de SVAM Arquitectos y Consultores S.L.P. Profesor universitario de Tecnología de Edificación desde 2003 5EMPRESAS COLABORADORAS Socio estratégico del Máster: Otras empresas colaboradoras del Máster: 4

ESCUELA DE POSTGRADO La Universidad Europea, la universidad privada más grande de España, unifica todos sus estudios de postgrado bajo una misma marca: la Escuela de Postgrado Universidad Europea. Esta escuela integra más de 140 titulaciones estructuradas en 18 áreas de conocimientos que incluyen Empresa, Jurídica, Arte, Comunicación, Deporte, Educación, Salud, Ingeniería, Arquitectura o Edificación. Entre las titulaciones se incluyen Doctorados y Másteres Universitarios, habilitantes y de especialización, que permiten obtener un título oficial válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. También es posible realizar Másteres y Programas de Experto, títulos propios de la Universidad Europea adaptados a las necesidades concretas del mundo laboral. Fiel a su vocación innovadora, y con con el objetivo de potenciar las capacidades del estudiante y garantizar su empleabilidad, la Escuela promueve un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. La Escuela de Postgrado Universidad Europea, al formar parte de la Universidad Europea, también pertenece a la Red Laureate International Universities, líder en el mercado de la Educación Superior, y con presencia en Europa, Norte América, Latinoamérica, Asia, África y Oriente Medio. Gracias a esta red, es posible disfrutar de estancias internacionales y de colaboración docente con otros centros educativos de prestigio de todo el mundo. Prueba de ello es que el 20% de los estudiantes de la Escuela son internacionales, lo que enriquece enormemente el intercambio de experiencias y las posibilidades de hacer networking con personas de todo el mundo. ÁREA DE ARQUITECTURA Y EDIFICACIÓN El Área de Arquitectura y Edificación de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea tiene como objetivo formar a profesionales perfectamente preparados técnica e intelectualmente para afrontar la nueva realidad que suponen los retos y demandas que la construcción y la arquitectura está viviendo en estos años de cambios acelerados. Los programas de esta área se encuentran entre los más valorados por los rankings europeos de titulaciones de postgrado. Eso es posible por la calidad de sus contenidos, adaptados continuamente a la realidad de este sector, y por un claustro de profesores formado por directivos y profesionales de algunas de las empresas y estudios de arquitectura más importantes a nivel nacional e internacional. A estos dos factores, se une la colaboración de algunas de las compañías líderes, que se involucran con nosotros, no solo facilitando prácticas profesionales a los estudiantes, sino también en la creación de los contenidos de las diferentes titulaciones. De esta forma, las titulaciones de este área están enfocadas para que los estudiantes adquieran una visión actual del día a día de la profesión y garantizando que reciben los conocimientos específicos y las herramientas necesarias para liderar proyectos de arquitectura en cualquier parte del mundo o para emprender una idea de negocio propia. La Universidad se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas en el claustro propuesto, programa o en la ubicación donde se imparta el postgrado. Asimismo, la Universidad se reserva el derecho a retrasar el inicio del postgrado o a no impartirlo si no se alcanza el número mínimo de estudiantes. 5

LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Con un marcado enfoque internacional: La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, líder en el mercado de la Educación Superior, que cuenta con 900.000 estudiantes repartidos en 75 instituciones de 29 países. Naturaleza jurídica: privada Año de fundación: 1995 Estudiantes: más de 16.000 Estudiantes extranjeros: más del 15%, 2.500 estudiantes extranjeros Profesores: más de 1.100 Ratio profesor/estudiante: 1/16 OFERTA ACADÉMICA 40 Titulaciones de Grado 39 Dobles Grados 1 Triple Grado 140 Titulaciones de Postgrado 7 Facultades de Grado 4 Escuelas de Postgrado y 1 Escuela de Doctorado e Investigación 5 Centros de Excelencia de Investigación aplicada N.º de convenios de prácticas y colaboración con empresas: más de 6.000 Campus: Madrid, Valencia y Canarias LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES N.º de instituciones miembro: 75 Estudiantes: 900.000 N.º de países en los que la Red está presente: 29 N.º de empleados: más de 60.000 6

GABINETE DE ORIENTACIÓN AL EMPLEO El Gabinete de Orientación al Empleo (GOE) de la Universidad Europea tiene como objetivo principal potenciar y desarrollar el perfil competencial y profesional de los estudiantes de postgrado, para asegurar su incorporación al mercado laboral o desarrollo profesional, ya sea como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia. Algunos de los servicios del GOE son: Asesorías personalizadas relacionadas con la autoevaluación y el desarrollo de competencias profesionales. Cápsulas de orientación profesional específicas, que completan y refuerzan el perfil profesional del estudiante de postgrado. Eventos profesionales de networking con participación de empresas, consultoras especializadas en selección de personal, emprendedores, etc., que inciden en potenciar la red de contactos. Premios para proyectos emprendedores y celebración de talleres especializados con emprendedores Atención personalizada en la búsqueda de empleo (nacional e internacional) y en la planificación o reorientación del plan de carrera profesional. ALUMNI El compromiso que adquirimos con el estudiante no termina al titularse. Por ello, a través de Alumni, antiguos alumnos de la Universidad Europea podrán seguir informados de todo lo que la Universidad Europea les sigue ofreciendo como partner profesional: ofertas de empleo, formaciones especiales, conferencias, eventos de networking, etc. Invitamos a los estudiantes a que entren en alumniuem.es y valoren la propuesta que la Universidad Europea les seguirá ofreciendo cuando se hayan titulado. El networking es un factor determinante para la inserción y el éxito en el mercado laboral. Por eso, a través de Alumni, los estudiantes podrán mantener el contacto con los profesores y compañeros para seguir compartiendo buenas ideas y experiencias que refuercen la formación adquirida a lo largo de los programas de postgrado. 7

PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 902 23 23 50 o en el siguiente correo electrónico postgrado@uem.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones de Postgrado. Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones. El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. Para llamadas desde fuera de España, contactar a través del teléfono (+34) 917 407 272 o al e-mail: postgrado@uem.es. Asesoramiento personalizado Envío de solicitud y documentación para poder evaluar el perfil del candidato Evaluación del perfil y entrevista Confirmación de la admisión Formalización de reserva y matrícula ESCUELA DE DOCTORADO E INVESTIGACIÓN La Universidad Europea apuesta con decisión por la investigación, uno de los pilares más importantes en nuestro proyecto de excelencia. Por ello, otorgamos una particular importancia a los programas de doctorado que se desarrollan de forma específica dentro de la Escuela de Doctorado e Investigación de nuestra universidad. El doctorado corresponde al 3 ẹr ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y las habilidades relacionadas con la investigación científica que se necesitan para obtener el título oficial de doctor. 8

DE MADRID CAMPUS VILLAVICIOSA DE ODÓN C/ Tajo, s/n 28670 Villaviciosa de Odón Madrid DE MADRID CAMPUS ALCOBENDAS Avda. Fernando Alonso, 8 28108 Alcobendas Madrid DE VALENCIA Avenida Aragón, 30 46021 Valencia Valencia DE CANARIAS C/ Inocencio García, 1 38300 La Orotava Tenerife España: 902 23 23 50 Internacional: (+34) 917 407 272 universidadeuropea.es postgrado@uem.es Reconocimientos de calidad