ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Documentos relacionados
ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 8 DE NOVIEMBRE DE 2006

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CELEBRADA EL DÍA 12 DE ABRIL DE 2011

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 7 DE MAYO DE 2008

ENPLEGU SUSTAPENAREN, GARAPEN EKONOMIKO IRAUNKORRAREN ETA SOZIETATE PUBLIKOEN BATZORDEAK 2012KO APIRILAREN 4AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2006

Por frecuencia Por orden alfabético

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 19 DE MAYO DE 2008

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE ENERO DE 2009

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2006

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

El Sr. Alcalde agradece la espera. También indica que Dª. Dña. Julia Parreño Gabaldón, no puede asistir porque esta hospitalizada.

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2006

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CELEBRADA EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2010

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAEN)

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013

Secretaría del Distrito

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO RECIBIÓ DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES EN LAS AYUDAS SOCIALES EN 2010

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 22 DE ABRIL DE 2015

Dª. Mª Teresa González Ausín, concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores e Igualdad.

VÍAS DE RECLAMACIÓN ANTE LA ADMINISTRACIÓN

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 TOKIKO GOBERNU BATZARRAK 2011KO AZAROAREN 30EAN EGINDAKO BILKURAREN AKTA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2016

Dª. MARIA TERESA HERRERA MARTIN, SECRETARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BECEITE (TERUEL,

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CELEBRADA EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2012

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 16 DE NOVIEMBRE DE

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

En La Puebla siendo las horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES SE-2/16 7 DE MARZO DE 2016

Solicitar un Plan Director para el Parque de Bomberos del Ayuntamiento de Logroño

El artículo 6.5 de la citada NF 5/2013 presenta, en redacción dada por la NF 2/2015, de 3 de febrero, el siguiente contenido:

Bebe laguntza º cuatrimestre/ 2.lauhilekoa

DIARIO DE SESIONES SENADO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

Manuel M.G., registro general de documentos Juana Z.S., administración de urbanismo Dolores P.T., cultura

SESIÓN DE 23 DE MAYO DE 2003

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE EL ALGAR DE 21 DE NOVIEMBRE DE 2013.

Expte. DI-85/ EXCMA. SRA. CONSEJERA DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza I.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 14 DE OCTUBRE DE 2014

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE.

CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE HUESCA

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

Pues bien, choca bastante esto con lo que sucede en el Ayuntamiento de Majadahonda y que venimos a denunciar aquí.

ACTA DE LA COMISION DE GOBIERNO CELEBRADA EL DIA 26 DE FEBRERO DE 1993

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TRAMITACION DE LAS OBRAS DE PEQUEÑA ENTIDAD (O.P.E.)

Presidente: Manuel Marín Pérez, concejal delegado en materia de Cultura, Participación Ciudadana y Educación.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DISTRITO - PEDANÍAS DE CUENCA, CELEBRADA EL DE 19 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CON CARÁCTER EXTRAORDINARIO Y URGENTE EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 2016.

INFORME ANTECEDENTES LEGISLACIÓN APLICABLE

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS ESTABLES DE HECHO. Capítulo II. Régimen jurídico, objeto y ámbito de aplicación.

LA CATRINA PROGRAMA 1

TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE SEGURIDAD, TRÁFICO Y TRANSPORTES

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

En la reunión de trabajo de la Junta de Personal con la Gerencia se trataron los

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

REGLAMENTO PARA LA REGULACIÓN DE UN REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO.

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Número de febrero de 2016

Qué es una deuda? Cuándo es malo tener deudas? Las deudas dañan mi historial de crédito? Quién puede ayudarme con mis deudas?

ORDENANZA LOCAL DE LA VILLA DE BILBAO SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA ONCE DE JULIO DE DOS MIL DIECISEIS.

ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE ALCALDE CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DIA 16 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CELEBRADA EL DÍA 2 DE MAYO DE 2012

ACTA DEL CONSEJO DE SALUD Y CONSUMO CELEBRADO EL DIA 10 DE OCTUBRE DE 2006

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES.

Asistidos del Secretario General, Don Juan Borrego López y del Interventor General, Don Francisco de Asís Ojeda Vila.

Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO. LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017.

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

ACTA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACION Y EL EMPLEO DE FECHA 26 DE MARZO DE 2014

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Complaining and Asking for Favours

LAS ASOCIACIONES DE COMERCIANTES DE SANTUTXU, TXURDINAGA Y OTXARKOAGA SE SUMAN A LAS INICIATIVAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ASTE NAGUSIA

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARBANCON (GUADALAJARA) EL DIA 14 DE MARZO DE 2011

INFORME 9/05 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2005 CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES. ANTECEDENTES

CONSORCIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

NORMAS PARA ORDENAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PLENOS MUNICIPALES

Transcripción:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009 GIZARTE GAIETARAKO BATZORDEAK 2009KO IRAILAREN 28AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA ASISTENTES / PARTAIDEAK: PRESIDENTA / BATZORDEBURUA D.ª Encina Serrano Iglesias andrea (PP) VOCALES / BATZORDEKIDEAK D. Peio López de Munain López de Luzuriaga jauna (PSE-EE) D.ª M.ª Isabel Martínez Díaz de Zugazua andrea (PSE-EE) D. José Manuel Bully Espinosa jauna (PSE-EE) D.ª Ainhoa Domaica Goñi andrea (PP) D. Fernando Aránguiz Mingueza jauna (PP) D.ª Nerea Melgosa Vega andrea (EAJ-PNV) D. Víctor Ortiz de Murua García de Vicuña jauna (EAJ-PNV) D.ª Saioa Castañeda Díaz andrea (EB-B) SECRETARIA / IDAZKARIA D.ª Paula Caviedes Gil andrea. OTROS ASISTENTES / BERTARATUTAKO BESTE ZENBAIT: Directora del Departamento de Intervención Social / Gizartegintza Saileko zuzendaria. En la Casa Consistorial, a las 09:10 del día 28 de septiembre de 2009, en sesión ordinaria. Udaletxean, bi mila eta bederatziko irailaren 28an, goizeko 09:10ean, ohiko bilkuran. Se hacen constar las siguientes incidencias: - A las 09:18 sale el Sr. Esteban (PSE-EE) y entra el Sr. Bully (PSE-EE). - La Sra. Castellanos (PP) entra a las 09:30. - El Comisario Jefe entra a las 10:10. Gertakari hauen berri ematen da: - 09:18an Esteban jauna (PSE- EE) irten da eta Bully jauna (PSE-EE) sartu da. - 09:30ean Castellanos andrea (PP) sartu da. - 10:10ean komisario burua sartu da. 1

Nº 1 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV, PRESENTADA EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO, SOBRE INCREMENTO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS. 1. GAIA: EAJ-PNV UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 1EAN AURKEZTUTAKO GALDERA, IDATZIZ ERANTZUTEKOA, GIZARTE PRESTAZIO EKONOMIKOAK HANDITZEAZ. La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) pone de relieve que no se ha contestado a esta pregunta, que se había realizado para contestar por escrito. Quiere conocer el número de prestaciones económicas tramitadas, el perfil de las personas perceptoras, el gasto de la partida presupuestaria y qué previsiones presupuestarias tienen. El Sr. López de Munain (PSE-EE) le responde que van a pasar los datos por escrito a todos los Grupos. Explica que hay tres tipos de ayudas: las AES, financiadas por Gobierno Vasco y el Ayuntamiento; la renta básica de ingresos, que financia el Gobierno Vasco; y las prestaciones económicas municipales, que financia el Ayuntamiento. Dice que el número de familias atendidas en el primer semestre de 2009 ha sido de 4.748 en AES, 4.879 en la renta de garantía de ingresos, y 559 en prestaciones económicas municipales. Destaca el fuerte incremento respecto a junio del año pasado: un 44,1 por ciento en AES, en garantía de ingresos un 81,4 por ciento más, y un 79,9 por ciento más en prestaciones económicas municipales. Menciona como causas de este incremento: el retraso en la tramitación de AES y renta básica por la Diputación, y la crisis económica. Señala que la partida presupuestaria contaba con 880.000 euros, importe ya superado el pasado agosto. Dice que la previsión es cerrar con un gasto de 1.495.000 euros, lo que supone un déficit de 615.000 euros, por lo que será necesaria una modificación presupuestaria. Respecto a los perfiles, señala que en su mayoría son familias monoparentales, mujeres y sin estudios. En AES y en las prestaciones económicas municipales, la mayoría son extranjeros y en la prestación de garantía de ingresos, la mayoría son mujeres. 2

La edad media de los solicitantes en AES es de 43,7 años; en garantía de ingresos, 48,8; y en las prestaciones económicas municipales, 38,8 años. La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) pregunta qué pasos se van a dar y si es necesario más personal para atender a estos ciudadanos, y si están en contacto con el INEM. Menciona el bajo nivel de cualificación. El Sr. López de Munain (PSE-EE) señala que el analfabetismo corresponde principalmente a extranjeros, y que están haciendo un esfuerzo por dar clases de castellano y se encuentran pendientes de dar clases de árabe. Cree que en este momento no es necesario más personal. Comenta que han mantenido reuniones con el INEM, y que es complicado cruzar datos con este organismo. Dice que se encuentran estudiando, de cara a la renovación de las prestaciones, introducir contraprestaciones y actividades en los convenios de inserción de las personas que cobran ayudas. Nº 2 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV, PRESENTADA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009, SOBRE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LAS OFICINAS DE LA CALLE SAN ANTONIO. 2. GAIA: EAJ-PNV UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 10EAN AURKEZTUTAKO GALDERA, SAN ANTONIO KALEKO BULEGOETAN ANTZEMANDAKO GABEZIEZ. La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) manifiesta que tras la apertura de las nuevas instalaciones del Departamento de Intervención Social en la calle San Antonio, se han constatado una serie de deficiencias. Entre ellas, menciona la ausencia del botón del pánico y del lenguaje de signos en los rótulos. Menciona también la ausencia del Plan de Riesgos Laborales, cuestión que dice que comentará en el próximo comité de riesgos laborales. El Sr. López de Munain (PSE-EE) responde que el Plan de Riesgos Laborales se hace cuando las personas están ya trabajando. 3

Respecto al botón del pánico y otras medidas de seguridad, señala que prefiere comentárselo a la Sra. Melgosa (EAJ-PNV) en privado, por cuestión de seguridad. Comenta las cuestiones pendientes, como la decoración de la sala de espera, completar la señalización, el cableado de verjas de entrada, etc. Dice que mantuvieron una reunión el día 22 de septiembre con los directores de los diferentes Departamentos para constatar las deficiencias y para comprometerse cada uno en finalizar sus tareas. La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) afirma que no es habitual que no exista Plan de Emergencias. Dice que lo hablarán mañana en el comité. Cree que es bueno que se sepa que existe un botón de pánico. Menciona que en la calle Olaguíbel los letreros se encuentran en braille. Pide también una solución para las discapacidades auditivas. El Sr. López de Munain (PSE-EE) aclara que la escritura en braille se va a poner, pero hay que encargarlo a una empresa porque los servicios municipales no lo hacen. Cree que los temas de seguridad deben llevarse en sigilo. Dice que el día 29 aprobarán el Plan de Seguridad Laboral. Nº 3 ASUNTO: RUEGO DEL GRUPO MUNICIPAL PP, PRESENTADO EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009, EN RELACIÓN AL PROGRAMA DE PRESTACIONES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. 3. GAIA: PP UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 18AN AURKEZTUTAKO ESKEA, GIZARTEAREN ONERAKO PRESTAZIO PROGRAMEZ. La Sra. Domaica (PP) ruega que se facilite el estudio para posibilitar plazas para que los menores puedan cumplir sus penas y se debata en la siguiente Comisión, tal y como se aprobó en una moción del Pleno del año pasado. El Sr. López de Munain (PSE-EE) explica que el estudio está concluido y que tan sólo resta aprobarlo en Pleno. Dice que se puso en marcha en junio de forma excepcional para seis menores, y que se extendió también a los mayores de edad. 4

Señala que se van a crear 14 plazas para mayores y 14 para menores, y que esta cuantía puede incrementarse si solucionan algún problema que tienen con los vestuarios y el transporte. Señala que el Departamento de Justicia pide que se incremente el cupo para mayores hasta 40 plazas. Dice que falta la adhesión al acuerdo marco. La Sra. Domaica (PP) recuerda que el Sr. López de Munain (PSE-EE) planteó que se debatiera este asunto en Comisión. Pide que se incorpore este asunto a la siguiente Comisión. Dice que no ha comentado nada sobre el programa de mediación con las asociaciones. El Sr. López de Munain (PSE-EE) aclara que lo que va a Pleno debe dictaminarse anteriormente en Comisión con las aportaciones de los Grupos. Nº 4 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL PP, PRESENTADA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009, SOBRE EL CIAM DE SAN PRUDENCIO. 4. GAIA: PP UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 18AN AURKEZTUTAKO GALDERA, SAN PRUDENTZIO ZENTRO INTEGRALAZ. La Sra. Domaica (PP) señala, en relación con el CIAM y el Centro de Día, que los convenios con la Diputación deberían estar vigentes. Recuerda que en el año 2008 se denunciaron estos convenios, y que actualmente se están utilizando estas plazas como antes, pero sin cobertura jurídica. Pregunta cuántas plazas para personas mayores dependientes podrían habilitarse en las dos plantas vacías del CIAM de San Prudencio, qué coste manejaron para el acondicionamiento de dichas plantas, cuántas reuniones técnicas y políticas se han mantenido para la formalización de los convenios para este año, y en qué situación se encuentra, a día de hoy, la firma de los nuevos convenios. 5

El Sr. López de Munain (PSE-EE) responde que hay voluntad pero que no hay dinero, y que, por otro lado, no se puede poner a los usuarios en la calle. Detalla cuestiones del proyecto, cuyo presupuesto estimado es de 4.114.321 euros, que supone habilitar 50 plazas. Añade que este año los contactos se han ralentizado por la situación económica. La Sra. Domaica (PP) pregunta por qué se denunció el convenio si ya se sabía que no había dinero. Pregunta qué van a hacer. El Sr. López de Munain (PSE-EE) explica que él negocia con el Departamento de Intervención Social y que el acuerdo ha sido siempre al cien por cien, y que es el Departamento de Hacienda el que no tiene dinero. Dice que cuando el PP gobernó en la Diputación, estaban en situación de bonanza y no hicieron nada. Dice que seguirán manteniendo esta situación mientras no cambie la coyuntura económica. Nº 5 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV, PRESENTADA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009, SOBRE LOS PASOS DADOS POR EL AYUNTAMIENTO PARA AUMENTAR LAS PLAZAS PARA REALIZAR TRABAJOS SOCIALES. 5. GAIA: EAJ-PNV UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 18AN AURKEZTUTAKO GALDERA, UDALAK GIZARTE LANAK EGITEKO LEKU KOPURUA HANDITZEKO EMAN DITUEN URRATSEZ. La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) comenta la solicitud del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco a los Ayuntamientos para que se creen más plazas en las que las personas que cumplen condena puedan realizar trabajos sociales. Quiere saber dónde se van a incrementar estas plazas, y denuncia la falta de implicación de los Departamentos. El Sr. López de Munain (PSE-EE) le responde que están intentando extender la implicación a los diferentes Departamentos. Dice que se van a crear 14 plazas para adultos y que hay potencial para crear más plazas solventando ciertos problemas. Señala que el Alcalde, en reunión con la Consejera, se comprometió a intentar llegar a 40 plazas. Dice no tener claro si debe liderarse este proyecto por Función Pública. 6

La Sra. Melgosa (EAJ-PNV) afirma que no hay nada de lo comprometido con la Consejera. Cree positivo que esto se liderase desde Función Pública. Dice que no ven nada seguro a dónde se les puede destinar a estas personas. El Sr. López de Munain (PSE-EE) dice que será allí donde se ofrezcan los Departamentos. Dice que se van a volver a reunir para que hagan inversiones y ofrezcan plazas. Precisa que la reunión y el compromiso con la Consejera fue la semana pasada. Nº 6 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV, PRESENTADA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009, SOBRE ACCESO DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA A LAS CALLES EN OBRAS. 6. GAIA: EAJ-PNV UDAL TALDEAK 2009KO IRAILAREN 18AN AURKEZTUTAKO GALDERA, LARRIALDIETAKO ZERBITZUAK OBRETAN DIREN KALEETERA SARTZEAZ. El Sr. Ortiz de Murua (EAJ-PNV) comenta que con motivo de las numerosas obras que tienen lugar en distintas calles de Vitoria-Gasteiz, ciertos puntos presentan dificultades para el acceso a los servicios de emergencia. Pregunta si hay planes de acceso para estos servicios. El Sr. Bully (PSE-EE) reconoce que los servicios de emergencia se encuentran con una mayor dificultad y se incrementan los tiempos de respuesta, pero asegura que la respuesta se da. Señala que el SPEIS recibe comunicaciones de obstáculos y cierre de vías. Explica que se realiza un estudio conjunto, un protocolo de actuación y, en su caso, la adopción de medidas especiales, señalando zonas de seguridad obligatorias u obligando a realizar las obras por tramos. Señala que el Casco Viejo tiene dificultades, haya obras o no, y que allí mandan vehículos especiales. El Sr. Ortiz de Murua (EAJ-PNV) agradece la información y el mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. 7

Pregunta si han pensado en hacer un simulacro en la calle Sancho el Sabio. El Sr. Bully (PSE-EE) señala que Sancho el Sabio tiene un único carril de acceso, y que a partir de ahí salen diferentes puntos. Dice no tener previsto hacer simulacros. El Comisario Jefe explica que los simulacros se dejaron de hacer porque los vehículos de emergencia pueden provocar colisiones. Afirma que los tiempos están medidos en real por la siniestralidad, y dice que se hacen recorridos periódicos para comprobar la accesibilidad en cada punto. Nº 7 ASUNTO: 7. GAIA: RUEGOS Y PREGUNTAS. GALDE-ESKEAK. 1.a. Sra. Castellanos (PP): Es una pregunta que queremos formular al Concejal de Seguridad Ciudadana, al Sr. Bully (PSE-EE). Y es una pregunta que se corresponde con la presencia de Policía Local en la Plaza de Abastos. Por recapitular un poco, comentar cómo ya el 15 de junio de este año comparecieron aquí la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos, en turno popular, para dar a conocer la situación del mercado de la Plaza de Abastos ante la presencia de un grupo de personas que se reúnen en la zona de los soportales para el consumo de alcohol y drogas, manchando y ensuciando incluso con orines y esputos en los alrededores, con amenazas a clientes y a usuarios y a vecinos de la zona. Y el gobierno, en su momento, adquirió un compromiso con la propia Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos, y ese compromiso adquirido fue la presencia de Policía Local en los alrededores y en las entradas de la Plaza de Abastos. Esta cuestión, a fecha de hoy, y desde hace ya más de dos meses, no sabemos por qué ya no hay presencia de Policía Local. Y además es una presencia que no solamente fue compromiso, como digo, de gobierno, sino también fue un compromiso pues ante las reivindicaciones, reclamaciones, de la propia asociación de comerciantes. Me gustaría saber por qué a fecha de hoy no hay presencia policial en esos alrededores. Porque en estas fechas, en las que ya el buen tiempo empieza a desaparecer, en la que con la llegada pues del mal tiempo o algo de lluvia, la presencia o la concentración de personas en los alrededores de la Plaza de Abastos, y en concreto en los soportales, la presencia 8

actualmente, ahora es mucho mayor, incluso -esta foto es de hace escasamente tres días- empiezan a dormir ya en los soportales, no una, dos personas, en los soportales de la plaza, pues la verdad es que es ahora y en estos momentos donde requiere más presencia de Policía Local. Y de ahí la pregunta que queremos formular desde nuestro Grupo Municipal Popular, y es por qué ya no hay presencia de policía en la Plaza de Abastos, tal y como se comprometió el gobierno ante la propia Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos. Sr. Bully (PSE-EE): Para decirle a la Sra. Castellanos (PP) que por qué ya no hay policía, no es una pregunta, es una afirmación que hace usted, o una interpretación suya de no hay policía en la Plaza de Abastos ya. Pues la policía en la Plaza de Abastos sigue vigilando alrededores y la zona. Nunca de manera perenne, ni 24 horas, como lo tiene nadie en ningún sitio, y las incidencias se siguen dando. Incidencias sabemos que hay, pero yo no puedo luchar Y le voy a decir una cosa, ese problema yo creo que lo conoce usted muy bien, porque no sé si era usted la Concejala de Asuntos Sociales en la época que había que trasladar a esta gente de Virgen Blanca hacia otro lado, y alguien decidió que el otro lado era ahí. Entonces, yo, estas incidencias, lamentables y, por supuesto, algunas veces con hechos que verdaderamente son sancionables, están ocurriendo ahí con incidencias este colectivo de personas desarraigadas y con un problema social profundo. Son problemas con ningún hábito de costumbre, ningún hábito de una vida normal, sino al revés, hay problemas de alcohol, hay problemas de droga, alrededor de todo esto. Y estamos hablando de un perfil muy determinado en el que yo sé poco hablar, porque el experto sería el Concejal de Asuntos Sociales o el propio Departamento el que sabe encauzar qué problema social de desarraigo con la sociedad hay ahí. Pero le voy a decir una cosa, lo que no se puede hacer son interpretaciones puntuales de lo que hay. Porque le voy a pedir a usted que hable con el gerente, el Sr. E. L. de F., que no hace ni ocho días que me ha dicho en la calle y me ha parado para felicitarme y darme las gracias por la presencia que se notaba de Policía Municipal dentro, dentro del interior de la Plaza de Abastos, que no deja de ser un local ya con una concesión dada a unos señores y donde la actuación de policía, y si no sería a requerimiento de la propia gerencia, pues estamos rozando más que nada una presencia disuasoria para garantizar. Pero sepa usted que más incidencias tiene El Boulevard todos los días con su propia seguridad privada, y aquí a la Plaza hay que decirlo muy claro. Y tampoco puedo hacer nada ni puede hacer la policía nada, y esto es lamentable, y esto yo creo que es un problema de toda la ciudadanía, 9

la que se tiene que concienciar, porque yo sí que he ido a la Plaza de Abastos a ver estas situaciones y no son agradables para nadie; ni para el entorno, ni para vecinos de la Plaza de Santa Bárbara, ni para comerciantes, pero mientras sigamos yendo a hacer la compra y dando la propina al salir, no vamos a decir que el sitio sea para ellos, cómodo el estar ahí, ellos reciben dinero cuando están ahí haciendo peticiones. Y entonces, entre todos, y esto sería concienciar un poquito, deberíamos de dejar de hacer estas prácticas, que lo que ayudan es a afianzar lugares donde la gente, pues con esa pequeña contribución o ayuda económica, pues pasan el día. Y sabe usted que, prioritariamente, lo que compran es un tetra brick con vino. De eso, a las quejas, muchas veces, y aquí sí que lo voy a decir muy claro, porque tengo yo constancia porque a mí también me ha llegado una nota del portavoz de las asociaciones, nos ha llegado a cada Grupo una queja del Sr. R. en la cual, dentro de la queja, yo creo que es producto de un enfado y de si, pues tuvo una incidencia yo creo que de un enfrentamiento. El hombre, por cortar el problema, yo creo que fue él en persona a dirigirse hacia el colectivo, cosa que es lo menos recomendable, y hay que decir que lo que hay que hacer es llamar a quien le corresponde la autoridad en la calle, que es 092 en este caso, Policía Municipal, y dejar de hacer funciones directamente. En la que en el propio desarrollo de la nota, voy a pensar que es fruto de ese mal momento que pasó a nivel personal, yo desde aquí sé que lo pasó mal de verdad y que hay que hacerle un apoyo, pero no se puede redactar en un escrito, a los Concejales ni Grupos Políticos, que si la policía actúa de manera arbitraria con unos sí y con otros no, porque está faltando a la profesionalidad ya de un colectivo, que yo creo que en Vitoria esto jamás nadie ha tenido ni un minuto de duda. Luego no voy dejar ni que se siga creyendo en esa duda. Sí que es cierto también, Sra. Castellanos (PP), para que usted conozca que hacia la noche también hemos notado, y así nos lo han hecho saber los agentes que patrullan, que hay algún incremento más de personas que están pernoctando entre los arbustos, y con sacos, más de lo habitual en estos momentos. Estamos haciendo las identificaciones oportunas para ver si ese personal, que más o menos sabemos que tenemos frecuente y volante por la ciudad, estas personas que difícilmente quieren llegar a un arraigo y que quieren conducirse. Pero sepa usted que una persona pernoctando en la calle, la labor policial siempre es de convencer, no de vencer, y ayudar y ofrecer los servicios sociales que dispone la ciudad para poder pernoctar en un sitio más cómodo y seguro. Estamos trabajando, se está trabajando ahí. Y le puedo decir que me consta que también los educadores de calle están hablando con el colectivo. Hemos notado un cierto desplazamiento hacia otros lugares, pero ya digo, si ese colectivo ahí consigue muchas veces el apoyo de esas personas 10

que de manera altruista, yo sé que no están provocando, pero si ellas creen que igual están haciendo, o ellos, un bien, y lo que yo creo que estamos haciendo es engañarnos nosotros mismos y cerrando un sistema que no debe ser así. Esas personas no tienen que verse ahí remuneradas en la acción de pedir una limosna, cuando lo que tienen es la comida garantizada en el comedor social y la pernoctación en los albergues de la ciudad. Por lo tanto, no ayudamos nada a las personas que arrojan una limosna a ese colectivo, y emplean para lo que lo emplean. Tampoco se ayuda nada cuando ese colectivo quiere usar los baños propios de la Plaza y no se les deja acceder. Esto conseguimos que lo hagan en los más próximos. Pero sepa usted que cuando la policía detecta un comportamiento en la calle de incumplimiento de cualquiera de las ordenanzas en cuanto a limpieza u orinar en vía pública, el trato que recibe este colectivo es el mismo que el resto de ciudadanos. Cuando se puede sancionar, se sanciona; y cuando no se puede sancionar, no se sanciona. Pero, Sra. Castellanos (PP), no deje de ver ahí una respuesta únicamente policial, porque si no hay una respuesta conjunta de un programa de educadores de calle con sociales y la policía cuando ya hay un problema de orden público, si esas dos cosas no somos capaces de sumar y de actuar en un sistema que, y vuelvo a hacer la pregunta de siempre, si se trata de que el gobierno haga una actuación de que la Plaza de Abastos, no, a otro lugar, a ver qué Concejal me indica qué lugar tiene que ser para poder trabajar. Porque lo que no voy a hacer yo es erradicar un problema de un sitio a otro, que esas son tácticas que ya hemos aprendido cómo se hicieron en la ciudad y los problemas se siguen generando igual. O damos una respuesta -y aquí yo creo que estamos de acuerdo, Sra. Castellanos (PP)- conjuntamente fuerte de un programa de educación de calle con la Policía Local y tratamos de insertar a este colectivo, que no quiere insertarse a la vez, o una respuesta meramente policial. Muchas veces sabe usted que las actuaciones que a los ciudadanos nos resultan más o menos no agradables a la vista, no son sancionables. Que una persona más o menos desaseada en grupo permanezcan en un banco en un tono jocoso y de broma, no es una acción que la policía pueda entrar ahí, porque con qué ley. La ley del maleante y vagabundo hace años que no se puede ya ni hablar de ella. Por lo tanto, dejemos de ver el problema de la Plaza de Abastos como meramente policial, porque es un problema conjunto de Intervención Social y policía, que me consta que se está desarrollando. Y me consta que hay que ponerse de acuerdo, porque si el gerente de la Plaza de Abastos, contratado, me ha dicho, ha dicho que sí que agradece la colaboración policial de presencias, vamos a ver si nos ponemos todos de acuerdo. Porque yo creo 11

que usted es buena conocedora del Sr. E. L. de F. y podrá dirigirse a él personalmente. Pero vamos a dar todos el mismo mensaje porque yo ya me despisto; si estamos, si no estamos, si no se ve la policía o gracias porque estamos. Sra. Castellanos (PP): Vamos a ver. Mire, yo le he preguntado por qué a fecha de hoy no hay presencia de Policía Local en los alrededores de la Plaza de Abastos. Porque es una constancia y es un hecho que no hay presencia de Policía Local y que, además, es una queja que ya ha formulado el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos, no solamente al gobierno, sino al resto de los Grupos Políticos, y de esto hace escasamente una semana. Y el hecho de que antes hubiese presencia de Policía Local, fue porque hubo un compromiso del gobierno a la asociación de comerciantes, donde ya se reconoce en el propio acta de la Comisión de Asuntos Sociales del 15 de junio, en el que dice el Sr. López de Munain (PSE-EE), dice expresamente que adquirieron unos compromisos. Y esos compromisos se han cumplido, que es la existencia de Policía Local en la Plaza de Abastos. Ese compromiso del mes de junio, a fecha de hoy está sin cumplir o no se ha cumplido. Se cumplió hace unos meses, pero desde hace un par de meses hacia aquí esa presencia de Policía Local pues no está, brilla por su ausencia. Y, además, el Sr. López de Munain (PSE-EE) en el turno popular del mes de junio ya anunció que con la presencia de la Policía Local disminuirá la actitud inadecuada de estas personas. Reconoce el gobierno que con presencia de Policía Local los comportamientos incívicos y determinadas actitudes de estas personas en la Plaza de Abastos, pues con la presencia de Policía Local iban a disminuir. Esa es la pregunta que formulamos desde este Grupo Municipal. Pero usted lo que me ha contestado es que hay presencia de Policía Local, cuando la propia asociación de comerciantes ya ha dirigido la queja a todos los Grupos Políticos y al gobierno de que no hay presencia de Policía Local. Viene a decir que la Policía no puede hacer nada, que las infracciones administrativas por comportamientos incívicos, pues que se ponen. Y que la queja del señor presidente, el Sr. R., pues es fruto de un mal momento y que bueno, pues que espera que esta situación se reconduzca. Pues mire, no hay presencia de Policía Local. El hecho de que pueda haber personas pidiendo a la entrada de los soportales de la Plaza de Abastos, yo creo que a fecha de hoy la mendicidad está prohibida y es una infracción administrativa que tiene que Policía Local sancionar. 12

Decirle que de los datos que nosotros tenemos del 2008, en la Plaza de Abastos como punto conflictivo en la ciudad es ciertamente. Porque de los datos del 2008, y no es del año completo, las notas que tenemos suministradas por el Servicio de Policía Local es que se produjeron 191 intervenciones; 170 intervenciones de Policía Local y 21 denuncias por diferentes situaciones de robos, agresiones, peleas y demás en los alrededores de la Plaza de Abastos. Con lo cual, sí es un punto conflictivo dentro la ciudad. Y que el Sr. R. haya dirigido la queja y que diga que, bueno, pues que es fruto de un mal momento; mire, no, no es un fruto de un mal momento. En la propia Comisión ya el Sr. R., en el mes de junio, explica, lo digo literalmente, que hay un grupo de personas de todas las categorías que se reúnen en la entrada y dejan colillas, cartones, orines, amenazan cuando se les recrimina, con el consiguiente perjuicio que generan al mercado. Y añade que también se han producido robos dentro del propio mercado. Es decir, que ya en el mes de junio ya reconocía, y hacía constancia, y daba pues voz a que sí realmente hay amenazas y se producen amenazas por parte de estas personas a los clientes y a los usuarios, y a los ciudadanos que pasan por los alrededores de la Plaza de Abastos. Y la queja del Sr. R. es que lo denomina como la Plaza de Abastos, un espacio de impunidad, donde la policía, sus mandos, ni los superiores quieren erradicar esta cuestión. Hace un llamamiento al gobierno socialista para que se pongan, en cierta medida, pilas y que se comprometan a seguir con presencia policial en esa zona. Y la verdad es que ya viene anunciando que sufre demasiados insultos todos los días como consecuencia de que es una de las personas que denuncia la situación de comportamientos completamente incívicos que se vienen produciendo en esos alrededores. Mire, infracciones administrativas como las que usted ha comentado de que, pues lógicamente existen, a preguntas de esta Concejala al Servicio de Policía Local, los datos es que no hay ninguna denuncia o, mejor dicho, no hay ningún expediente administrativo sancionador por comportamientos incívicos en la Plaza de Abastos. Y sabemos y conocemos, todos los que estamos aquí presentes, que comportamientos incívicos se producen todos los días: botellones, consumos de drogas, orines en los soportales Y si además, como usted menciona, se está produciendo la mendicidad, que está prohibida en nuestra ciudad, pues yo a lo que me quiero referir es que siguen los comportamientos denunciados por el propio presidente. Y lo que le ruego, y es el ruego que quiero hacer constancia también a esta presidencia y dirigida al Concejal, es que ponga de nuevo presencia de Policía Local en la Plaza de Abastos, que es un punto importante de tránsito de muchos ciudadanos de Vitoria, y que la aglomeración de estas personas, en estos momentos, con este tiempo, es mucho mayor. Y que además, como usted ha reconocido, pues duermen más de lo habitual en los soportales de la Plaza de Abastos. 13

Con lo cual, yo creo que ponga algo de su parte, algo del gobierno socialista, para intentar erradicar esta situación en la ciudad, que además se viene denunciado desde hace muchísimo tiempo. Pero eso no obsta a que quien tiene la responsabilidad en estos momentos es usted, como responsable político de Policía Local, y poner los medios necesarios para que este tipo de situaciones no se produzcan. Sr. Bully (PSE-EE): Primero voy a rogar que los temas que no son urgencia, que se puede hacer esta pregunta de la Plaza de Abastos en plazo en Comisión, los Concejales saben cómo se hace. Primera. Segunda. Ni al Sr. R. ni a usted voy a tolerar ni una sola vez más, ni una sola vez más, que la Policía Local de Vitoria se le trata de que si trabaja para unos sí, para otros no, y de manera discriminatoria y sectaria, a nadie. Cuando es falso, rotundamente falso, las afirmaciones que está haciendo usted aquí hoy. Y segundo. He dicho que el Sr. R. le voy a entender que la carta que redactó a los medios de comunicación y mandó a los Concejales, donde hay una acusación muy grave por el servicio público, como es policía, que la voy a meter dentro de un momento de calentón. No los incidentes, la carta, que no me ha entendido usted antes cuando se lo he explicado. La carta en sí, como está redactada, si usted la lee, es digna, es digna esa carta de tomar acciones internas y de preguntar a ese señor que qué pruebas tiene él para demostrar si la Policía Local de Vitoria trabaja de manera discriminatoria para unos colectivos, o para unas personas o para otras, como viene a denunciar. Entonces, lo voy a dejar ahí y voy a entender que es fruto de un incidente, porque yo hablé con él personalmente ese día, que me pidió la Sra. Melgosa (EAJ-PNV), y sabemos de qué estamos hablando. Y segundo, Sra. Castellanos (PP), para afirmar un Concejal si hemos puesto o hemos quitado policía en una zona, es muy fácil de demostrar. La policía cuando sale a trabajar todas las mañanas, sale con un mapa de zonas, zonificado y con sitios, con nombres y apellidos y número de placa de quién va a cada sitio. Y usted hoy, como Concejala viene aquí a despacharse y anuncia públicamente que ha dejado de haber policía en esa zona durante no sé cuántos meses. Ha comprobado los partes para saber si eso es verdad? No, verdad? Pues hasta que no los compruebe, le digo que hoy usted ha venido a hacer una pregunta que falta a la verdad, al trabajo policial. Y no le voy a consentir nunca más que diga que se están cometiendo actos impunes y la policía mirando para otro lado, porque no es verdad. Si un policía ve un acto sancionable, sanciona. Ahora, usted me dirá a qué dirección quiere que mande un expediente a una persona sin domicilio y sin documentación. Usted me dirá a qué dirección quiere que se lo mande. 14

Y, por favor, Sra. Presidenta, Ruegos y Preguntas yo creo que tenemos para los temas que han podido salir fuera de plazo, que han sido novedad en la ciudad. Yo entiendo esto. Me está diciendo que sí también la Secretaria. Pero una pregunta como esta queja de la Plaza de Abastos, yo creo que un Concejal, ya nos pagan un suelo bastante bueno, creo yo, para trabajar como se nos manda en nuestros plazos. 1.b. Sra. Castellanos (PP): Pues tengo un ruego, y un ruego dirigido a la Presidenta. Todos conocemos la existencia de un Reglamento Orgánico de Pleno, en el que se indica que tiene que haber el más respeto entre las intervenciones entre los Concejales miembros de esta Corporación y, aparte, la cortesía debida que nos debemos unos a otros. Y, por lo tanto, sí me gustaría que sea la última vez que por parte del Concejal de Seguridad Ciudadana, el Sr. Bully (PSE-EE), manifieste públicamente y no retire la palabra de que esta Concejal falta a la verdad. Porque me parece, primero, está faltando el respeto de esta Concejala la intervención y el trabajo que realiza esta Concejal en esta Comisión de Asuntos Sociales, y por la falta de cortesía que nos debemos entre todos, según el Reglamento de Pleno. 1.c. - Y el segundo ruego que quiero hacer, es ruego o petición, también a la Presidenta, es que dentro de los Órdenes del día de cualquier Comisión aparece el último punto, que son Ruegos y Preguntas. Y faltaría más que además el gobierno nos indicara qué preguntas o qué ruegos tenemos que hacer a los miembros del gobierno en las oportunas Comisiones. Cada uno entiende de qué forma tiene que hacer las preguntas, por escrito, o previamente presentadas por escrito a esa Comisión o las preguntas que puedan surgir de forma inmediata para las Comisiones que se celebran de forma quincenal. Por lo tanto, pedirle a la Sra. Presidenta que aclare esta situación a los miembros del gobierno, y si no, que la Secretaria intervenga en este momento para dar traslado de si yo tengo, en esta parte de Ruegos y Preguntas, mi derecho a hacer la pregunta que a este Grupo interesa al Concejal correspondiente. Sra. Secretaria de la Comisión: Yo quería decir que, aunque no está así regulado en el Reglamento o no se define exactamente para qué es este apartado, sí que debemos interpretar que esto es para cuestiones que han surgido recientemente o cuestiones menores, porque si no, no tendría ningún sentido que hubiera unos plazos para registrar las preguntas. 15

Sra. Presidenta de la Comisión: Que se pueden hacer preguntas también en un momento puntual o por cualquier circunstancia que lo considere así cualquier miembro de esta Comisión. Y el primer punto del Orden del Día, pues rogaríamos, Sr. Bully (PSE-EE), pues que, en fin, tome nota de lo que le ha dicho la Sra. Castellanos (PP) para que en las próximas intervenciones pues no sean tan, vamos a decir, tan ataque personal. Sr. Bully (PSE-EE): Muy breve. Es que la Sra. Castellanos (PP) ha dicho aquí hoy, ha afirmado como Concejal, ha afirmado como Concejal que la policía ha dejado de trabajar en una zona. Y yo he dicho que esto es demostrable cada día con un parte que está escrito. Si ella ha pegado la revisión, porque yo puedo poner los partes encima de la mesa. Luego, hasta que no me demuestre lo contrario, insisto que hoy la Sra. Castellanos (PP) ha faltado a la verdad. Sra. Presidenta de la Comisión: Yo creo, Sr. Bully (PSE-EE), que aquí debemos de hacernos un respeto a todos, y que puede usted rebatir o no rebatir, pero no decir que ha faltado a la verdad, que eso quiere decir que miente. Y entonces eso es una ofensa personal. Sr. Comisario Jefe: Por una frase que se ha dicho y que yo, tal y como dice la Sra. Castellanos (PP), creo que, efectivamente, no se deben decir este tipo de cosas. La he copiado, ha dicho: Que los mandos de policía no tienen ninguna voluntad de erradicar. Me parece que ese tipo de cosas no se pueden decir. Y, efectivamente, me parece que es justo que uno se arrogue para sí el derecho a que nadie le diga que miente, pero no se puede decir que los mandos de policía no tienen voluntad. O sea, me parece que eso es increíble. Habrá que hacer referencia a que el día tal se publicó no sé qué, el comentario de no sé cuántos. Pero la frase, fuera de contexto y sin decir la fuente, da la sensación que es la propia Concejalía la que lo afirma. Y creo, y mi trabajo es fundamentalmente el trabajar con mi gente, porque son mi gente, 546 personas tiene mi Departamento, y no puedo permitir que se diga que los mandos de policía no tienen voluntad. Igual no puedo decir que no es verdad, porque tal y como estamos no puedo decir que no es verdad, pero es que me gustaría que la frase no se diga y así nos evitaremos el tener que decir que quien dice eso no dice la verdad. Porque lo que no es verdad, no lo es, y esta frase no es cierta. gobierno. Sra. Castellanos (PP): Por contestarle a las intervenciones del 16

Usted ha hablado, además, que ha recibido una queja por parte del presidente de la asociación de comerciantes, el Sr. R., lo mismo que yo he comentado que también esa queja la hemos recibido también el resto de los Grupos Políticos que conforman la oposición. Y le he leído literalmente, y he dicho literalmente, que conste en acta, porque además voy a pedir la transcripción literal del acta, he leído literalmente lo que el Sr. R. llama espacios de impunidad. Y he leído literalmente lo que el Sr. R. viene a decirle al gobierno y también a los Grupos de la oposición, y públicamente, las manifestaciones que realiza con respecto a la situación de la Plaza de Abastos en estas últimas semanas. Y la queja que formula el Sr. R., en nombre de la propia asociación de comerciantes, de la situación de la presencia de los indigentes y de que ciertamente, por parte de Policía Local, y esa es una constatación suya, lo mismo que de esta Concejal, es que no hay presencia de Policía Local como había antes en el mes de junio. Esa es la aclaración que quiero hacer y, además, que conste literalmente toda la transcripción de esta intervención. 2.a. La Sra. Domaica (PP) señala que le han informado de la existencia de un acuerdo con la Diputación Foral de Álava para los pisos de penados y centro de día Estrada. Quiere contrastar esta información. El Sr. López de Munain (PSE-EE) dice que no existe acuerdo pero que están trabajando en esa línea, y que no hay fecha prevista ni texto. La Sra. Domaica (PP) quiere saber si el espacio del piso de penados es el obstáculo para que no se lleve a cabo el acuerdo. El Sr. López de Munain (PSE-EE) niega esta cuestión, y dice que lo que ocurre es que aún quedan cuestiones por atar. 2.b. - La Sra. Domaica (PP) señala que para hacer el Centro de Mayores de Arriaga se ofrecieron dos parcelas. Quiere conocer en cuál de estas parcelas se realizará finalmente. El Sr. López de Munain (PSE-EE) le contesta que será en la parcela grande, la cual hay que segregar. Dice que le pasarán los datos de la parcela. Se levanta la sesión, siendo las 11:28 horas del día de la fecha, de todo lo que yo, la Secretaria, doy fe. Bukatutzat eman da bilkura, 11:28an. Neuk, idazkariak, hala egiaztatzen dut. 17