NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4270

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5636

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2507

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5402

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3430

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5833

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2522

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 352

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3497

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2921

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 333

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 3402

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4225

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1717

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1550

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 478-2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2321

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2263

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2945

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3602

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4571

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3542

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 516

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 719

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 19

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2705

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2254

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

GUÍA TÉCNICA GTC-ISO COLOMBIANA 21504

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2599

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2882

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2860

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 44

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2064

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2421

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3977

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4269

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 114

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2835

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2916

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2600

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3458

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5980 MÉTODO PARA MEDIR LA CAPACIDAD EN LAS LAVADORAS E: METHOD FOR MEASURING CAPACITY IN WASHING MACHINES

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5674

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1639

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1766

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4307

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3348

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2335

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4741

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 415

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 11640

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1972

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3668

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4676

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2846-4 2010-06-16 TECNOLOGÍA GRÁFICA. COLOR Y TRANSPARENCIA DE LOS JUEGOS DE TINTAS PARA IMPRESIÓN A CUATRO COLORES. PARTE 4: SERIGRAFÍA E: GRAPHIC TECHNOLOGY. COLOUR AND TRANSPARENCY OF PRINTING INK SETS FOR FOUR- COLOUR- PRINTING- PART 4:SCEEN PRINTING CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica por traducción (IDT) de la ISO 2846-4 DESCRIPTORES: tecnología gráfica; color y transparencia; impresión a cuatro colores; serigrafía. I.C.S.: 87.080 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2010-06-28

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La norma NTC-ISO 2846-4 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2010-06-16. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 72 Imprenta y editorial. CIGRAF COLORNEWS GRUPO DE CONSULTORES GRÁFICOS IMPRENTA NACIONAL PERIÓDICO EL TIEMPO PRINTE COLOMBIA SENA BOGOTÁ UNIMINUTO VULCANO Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ALFAPRINT ANDIARIOS ANDIGRAF ARTE LITOGRÁFICO CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO CONTACTO GRÁFICO EL COLOMBIANO EL ESPACIO EL MERIDIANO DE CÓRDOBA ENLACE ETIPRESS FLINT GRAVE GRÁFICAS MUNDIAL GRUPO CONSULTOR GRAFICO GRUPO OP G. LA OPINIÓN PANAMERICANA FORMAS E IMPRESIONES PERIÓDICO EL COLOMBIANO QUEBECOR WORLD BOGOTÁ S.A. RED GRÁFICA SERTESA CARVAJAL TINTAS S.A. SUNSHEMICAL ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

PRÓLOGO ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). Normalmente, el trabajo de preparación de normas internacionales se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en un tema para el cual se ha establecido un comité técnico tiene derecho a estar representado en dicho comité. También toman parte en el trabajo, las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales con la coordinación de ISO. ISO colabora estrechamente con IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) en todos los temas relacionados con la normalización electrotécnica. Las normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en el documento ISO/IEC Directivas, Parte 3. La principal labor de los comités técnicos es preparar normas internacionales. Las versiones preliminares de las normas internacionales adoptadas por el comité técnico conjunto se dan a conocer a todos los organismos nacionales para la votación. La publicación como una Norma Internacional requiere la aprobación de 75 % mínimo de los organismos miembro que votan. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta norma puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume responsabilidad por la identificación de cualquiera o todos los derechos de patente. La norma internacional ISO 2846-4 fue preparada por el comité técnico ISO/TC 130, Tecnología gráfica. La norma ISO 2846 consta de las siguientes partes, bajo el título general de Tecnología gráfica. Color y transparencia de los juegos de tintas para impresión a cuatro colores: - Parte 1: Impresión Offset rotativa de secado en horno y alimentación por hojas. - Parte 2: Impresión Offset rotativa en frío. - Parte 3: Impresión de rotograbado para publicaciones. - Parte 4: Serigrafía. - Parte 6: Impresión flexográfica. El Anexo A es normativo de esta parte de la norma ISO 2846. Los Anexos B, C y D son sólo informativos.

CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN... 1 1. ALCANCE... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 2 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 2 4. MÉTODO DE ENSAYO... 2 4.1 PRINCIPIO... 2 4.2 PREPARACIÓN DE LA IMPRESIÓN DE ENSAYO... 3 4.3 PROCEDIMIENTO PARA LA MEDICIÓN DEL COLOR... 4 5. COLOR Y TRANSPARENCIA... 4 5.1 CONFORMIDAD... 4 5.2 VALORES COLORIMÉTRICOS... 4 5.3 CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSPARENCIA... 5 DOCUMENTO DE REFERENCIA... 16 ANEXOS ANEXO A (Normativo) SUSTRATO DE REFERENCIA... 6 ANEXO B (Informativo) DATOS ESPECTRALES... 8 ANEXO C (Informativo) Valores del Color para CONDICIONES NO NORMATIVAS... 11

Página ANEXO D (Informativo) EXPLICACIÓN DETALLADA DEL MÉTODO DE ENSAYO INCLUYENDO EJEMPLOS... 12 ANEXO E (Informativo) BIBLIOGRAFIA... 15 TABLAS Tabla 1. Valores colorimétricos para geometrías 0 /45 y 45 /0, iluminante D50, observador 2... 5 Tabla 2. Requisitos de transparencia... 5

TECNOLOGÍA GRÁFICA. COLOR Y TRANSPARENCIA DE LOS JUEGOS DE TINTAS PARA IMPRESIÓN A CUATRO COLORES. PARTE 4: SERIGRAFÍA INTRODUCCIÓN La demanda para que el proceso de serigrafía sea más consistente y predecible ha exigido un medio de normalización del producto con el fin de garantizar el flujo fácil del trabajo entre las diversas partes involucradas en su producción. Un componente esencial en este proceso lo constituyen las características colorimétricas del juego de tintas. Si se va a producir un juego de tintas de cuatro colores estándar adecuado para serigrafía es necesario especificar una cantidad de parámetros. El propósito de esta parte de la norma NTC- ISO 2846 es describir aquellos parámetros que afectan las características colorimétricas de tal manera que cualquier fabricante de tintas pueda suministrar un juego estándar de tintas a cualquier impresor que pueda entonces suministrar impresiones a un comprador confiando en el color del trabajo elaborado. Esta parte de la norma NTC-ISO 2846 permitirá a los impresores de serigrafía obtener diferentes juegos de tintas que producirán un color similar cuando se impriman sobre el mismo sustrato (papel, cartón, plástico, tela, etc.). Además, permitirá que las separaciones de color para serigrafía se basen en normas de color conocidas. Las características colorimétricas que se especifican sólo se pueden lograr cuando las tintas se imprimen sobre el sustrato de referencia. Sin embargo, la similitud de dos tintas sobre un sustrato de referencia garantizará similitud sobre otro sustrato. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta parte de la norma NTC-ISO 2846 especifica el color y la transparencia que ha de producir un juego de tintas, incluyendo al pigmento de impresión (extender), destinado a la serigrafía a cuatro colores cuando se imprime en condiciones específicas para serigrafía. También describe el método de ensayo para asegurar la conformidad. Esta norma se aplica a tintas de serigrafía para secado convencional y para curado por radiación. Esta parte de la norma NTC-ISO 2846 no especifica los pigmentos (ni la reflectancia espectral) para no impedir desarrollos que puedan permitir el uso de diferentes combinaciones de pigmentos, mientras se cumplen aún los requisitos colorimétricos que se especifican en esta parte de la norma NTC-ISO 2846. 1 de 16

2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos de referencia son indispensables para la aplicación de esta norma. Para referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, se aplica la última edición del documento citado (incluyendo todas las enmiendas). NTC 596 Determinación de la capacidad de absorción del agua en papel, cartón y catón corrugado engolados (No absorbentes). Método de Cobb NTC 5280 Papel y catón. Determinación del gramaje ( Método ISO ) NTC-ISO 8791-4:1995, Papel y cartón. Determinación de aspereza/suavidad -métodos de fuga de aire-. parte 4. método "print-surf" NTC-ISO 13655 1996, Tecnología grafica. Medición espectral y calculo calorimétrico para imágenes en artes graficas. ISO 2144:1997, Paper, Board and Pulps. Determination of Residue (ash) on Ignition at 900 C. ISO 6588:1981, Paper, Board and Pulps. Determination of ph of Aqueous Extracts. ISO 8254-1:1995, Paper and Board. Measurement of Specular Gloss. Part 1: 75 Gloss with Converging Beam, TAPPI Method. 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES Para los propósitos de esta parte de la norma NTC-ISO 2846, se aplican los siguientes términos y definiciones. 2

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3