Producción integrada. Agricultura razonada: Producir de manera eficiente Reducir los insumos innecesarios

Documentos relacionados
MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA REMOLACHA. Parte 4.- Equipos para zonas de cultivo tecnificadas

MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA REMOLACHA. Parte 2.- Principios mecánicos

JORNADA TÉCNICA DE REMOLACHA AZUCARERA 2009 REDUCCIÓN DE COSTES EN MAQUINARIA

ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN PARA LA MEJORA DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUCARERA. N.º 113 Noviembre ,5 ESPECIAL

Recomendaciones para la mecanización de las explotaciones agrarias en Castilla y León

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores:

MAQUINARIA PARA LA RECOLECCION DE REMOLACHA

NCS CS-CSA

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL DE LA MALA HIERBA

Pre limpiadores. Limpieza y selección eficiente

Para conseguir un alto rendimiento es

RANGO SUPERIOR DE RENTABILIDAD

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista.

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA)

Sembradoras mecánicas

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

Automatización de Maquinaria Agrícola con GNSS. Jaime Monreal. 15 de abril, 2006

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%.

FINE SEMBRADORA ABONADORA *FOTO MERAMENTE ILUSTRATIVO.

MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA PATATA

Carlotti G. & C. s.n.c. La cosecha delicada

COSECHADORAS DE ALGODÓN. Función principal

CAPITULO IV ESTADÍSTICAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN

Pre limpiadores. Limpiador Dual y Aspiradores Kongskilde

Maquinaria Vibrante & Instalaciones. Fundiciones férricas, no férricas & acerías. Cargadores de hornos

La cosecha de la caña de azúcar representa un parteaguas dentro de

Variedades de remolacha azucarera

Cosecha de colza. La aplicación se debe efectuar cuando el 90% de los granos han alcanzado su madurez fisiológica (35% de humedad).

Informe Técnico Demostración práctica de uso de máquina trilladora de frijol en el municipio de Cárdenas, Nicaragua

FRUMACO MÁQUINAS COSECHADORAS PARA TODO LAS FRUTAS

NEUMÁTICOS PARA AGRO / VIAL

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos

Introducción. Mejoras en la recepción tradicional

Evolución de la Capacidad de Trilla y Tecnologías de las Cosechadoras

Los dientes y puntas Väderstad Conocimientos y metodos

Arranque de motores asíncronos. Carcasa

Con este artículo lo que se

Las cintas de prolongación de la serie SC/TC. Almacenar con delicadeza Cosechar éxito!

Últimos avances en sembradoras convencionales y sus características

Spirit 9200 Cosechadora arrastrada de 2 surcos con tolva

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante:

Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA

Apero combinado: Aporcador ecológico, aporcador de discos, cultivador

USO AGRONÓMICO DE RESTOS DE VEGETALES EN INVERNADERO.

esbelt.com Proceso de elaboración del azúcar Página 1 INFORME SECTORIAL - Octubre 2003

SE Cosechadora de patatas de 1 hilera y remolcado lateral con tolva de 2 toneladas

MÁQUINAS RECOLECCIÓN. Taladro con reductores de acero. Cabeza cortadora. Pinza. Pala excavadora. Cesta poda. Cortador de ramas

TRANSPORTADOR POWERSTACKER

Manual de utilización para JD1

Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS. Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía

GRADA ROTATIVA. HK 25, HK 31 y HK 32

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO

Diferentes tipos de maquinaria agrícola

Ingeniería Poscosecha I

LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS Y SU APLICACIÓN

[Seleccionar fecha] Autor: Ferchu

El cultivo de la caña de azúcar es uno de los principales cultivos del país,

Introducción. La tecnología de las abonadoras de proyección frente a la dosificación variable de los abonos minerales

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

Rotavator / Rotalabour

Que es AMS Soluciones para la Gestión Agrícola?

Recolección mecanizada del olivo. Recolección mecanizada del olivo. Introducción. Introducción. Sist. Tradicional: Recogida. Preparación del Suelo

Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

Trituradoras y Despedregadoras

Multiplicación y proceso de semilla de remolacha

Maquinaria para ahorro energético en agricultura de conservación

FRUMACO NUECES & ACEITUNAS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

SUBCAPÍTULO cnm 01: MAQUINARIA AUTOPROPULSADA O PRINCIPAL

SIEMBRA DIRECTA.

PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor)

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016

Esparcidor de ligantes serie MC

PDF created with pdffactory Pro trial version MAF 6000

Esparcidor de ligantes serie TC

Escrito por Tierra Adentro Viernes, 22 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 08 de Diciembre de :50

SWISSTRAC, S. A. de C. V.

ASTILLADORAS DE DISCO - SERIE H. Calibrado constante y homogéneo del astillado

Spirit 6100 Cosechadora desplazada de un surco con tolva

Resulta habitual que en el. La mecanización desde una perspectiva económica ELEGIR UN TRACTOR

VICTÓRIA DPS. Plantío con precisión para los pequeños y medios agricultores

COSECHA MECANIZADA. Ing. Agr. Francisco Najt. Septiembre de 2011

Técnicas de cosecha en condiciones de suelo anegado. Flotabilidad y transitabilidad, los factores claves.

Granos Cosecha y Post Cosecha

EXTENDIDO Y COMPACTACIÓN

Criterios para la elección de una sembradora de siembra directa

Guía de práctico: Nº 6 - Fecha: Apellido: Nombres: Grupo: Mecanización Agrícola

Serie Motoniveladoras

USO DE ESTACIONES DE CLIMA PARA APLICAR EL RIEGO EN PARCELAS DE PRODUCTORES

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE

Tabla de productos Miedema tolvas

DEFINICIONES.

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

ABONADORAS DE PRECISIÓN

CEPILLO CON EJE Descripción: Características y ventajas de utilización: Principales tipos de aplicaciones: Materiales de aplicación:

Reflexiones sobre el mercado de la Maquinaria Agrícola en Galicia

Transcripción:

Lebrija, 27 de mayo de 2011 Remolacha azucarera: Calidad de la recolección y tendencias Prof. Dr. Ing. Agrónomo Producción integrada Agricultura razonada: Producir de manera eficiente Reducir los insumos innecesarios Recolección de remolacha: Calidad tecnológica de las raíces Elementos que salen de la parcela junto con las raíces Costes de transporte innecesarios Coste de su eliminación en los centros de recepción (material biológicamente contaminado) Nutrientes en la tierra exportada De la recolección manual a las grandes cosechadoras Evolución de los tiempos de trabajo en la remolacha < 1.5 h/ha Zonas de cultivo en España Remolacha para la recolección en verano 1

Almacenamiento de las raíces (limitado en las zonas cálidas) Estado del suelo / almacenamiento en montón Recolección de otoño Remolachas, piedras y terrones Estado del suelo / carga directa y entrega inmediata Recolección de verano Recolección de la remolacha Los seis puntos clave Operaciones para extraer la raíz del campo para realizar el proceso industrial de obtención del azúcar Objetivos: Recoger las raíces sin dañarlas Eliminar tierras y piedras Capacidad de trabajo suficiente (periodo de cosecha) Reducir los costes de recolección Buena calidad del pelado-descoronado, sin ninguna hoja y sin sobre-descoronado Separación de la tierra en el arranque Limpieza con un bajo nivel de daños (heridas) para que pueda conservarse en el tiempo. Evitar las pérdidas de las puntas de las raíces (arranque, limpieza, carga y descarga y transporte). Máxima capacidad de trabajo para realizar la recolección con oportunidad Evitar la compactación, reduciendo la presión sobre el suelo tanto de los equipos de recolección como de los que se encargan de transportarla. 2

Operaciones simples Combinación de operaciones Descoronado, o pelado Descoronado-Arranque+Carga Arranque Limpieza y carga Capacidad de trabajo Desplazamiento entre parcelas Costes de operación Operaciones básicas Calidad del descoronado d) Limpieza: a) y b) Descoronado c) Arranque: y pelado: Disminuye costes de transporte Eliminar las hojas y la parte aérea de la raíz donde se insertan. Sacar Aumenta las raíces la calidad lo más tecnológica enteras posible Bajo contenido Las raíces de rotas azúcar; o con inicio heridas de fermentaciones; reducen el contenido dificulta de la azúcar extracción. Extracción de nutrientes y difusión de plagas Pelado por golpe y descoronado Descoronador pelador combinado rotores transversales rotores longitudinales 3

Descoronado óptimo Deshojado perfecto/descoronado mínimo pelado descoronado mínimo Penalización por la presencia de hojas de más de 2 cm (10% raíces) Pérdidas de azúcar en el silo Aplicación a la recolección de verano El soleo tradicional: deshidratado de la remolacha, con aumento de la riqueza El aumento de riqueza no compensaba las pérdidas de producción Comparación de sistemas de recolección Rotor de mayales metálicos+caucho (Grimme) Parcela Medias Producción - [t/ha] 35-50 Tiempos de soleo [h] 0 24-72 Tara de tierra [%] 11.6 7.3 Riqueza [grados] 17.9 19.4 Pérdidas de peso [%] 0 6.7 29.5 Ingresos [PTA/t] 7609 7565 Transp. tierra [PTA/ha] 2368 1909 Coste de recolec. [PTA/kg] 0.60 1.45 Equiv.: 166 PTA 1 Euro 4

Micro-descoronador (Ropa: Topper 2) Calidad del arranque Modelo 2004 Modelo 2009 Dispositivos de arranque Arrancador de discos en ángulo Rejas oscilantes /disco-patín Movimiento de las rejas arrancadoras Holmer HR 5

Arrancador con ruedas accionadas (Oppel) Limpieza: turbinas / soles Agrifac Velocidad de las turbinas Espaciamiento entre rejillas Mesa de limpieza con rodillos (Grimme) Transitabilidad y compactación del suelo Adaptarse a la demanda del mercado Estado del suelo y recolección Valoración de la calidad del trabajo Favorable para desplazarse, pero aumenta la rotura de raíces Limitar la carga máxima y ajustar la presión de los neumáticos Esperar que seque hasta la capacidad de campo Deshojado limpio y hojas esparcidas regularmente Descoronado con mínima cantidad de hojas (máximo un pecíolo de cada 10 raíces) Salida vertical de las raíces Arrancador manteniendo profundidad constante Todas las raíces deben de pasar del arrancador al limpiador Mover la menor cantidad de tierra durante el arranque Limpieza sin obstrucción de turbinas Evitando choques violentos de las raíces Cordón de raíces bien formado y limpio de tierra 6

Calidad del trabajo Calidad del descoronado (Jerez, 1994) (Jerez de la Frontera, 1994) (Lebrija, 1999) Equipo Cosechadora autop. 1 línea Cosechadora autop. 2/3 líneas Cosechadora autop. 6 L tolva Cosechadora autop. 6 L + carga Cosechadora arrastrada 1 L a Descoronado (%) cuello bien 50.8 40.9 57.3 34.4 79.5 19.2 72.9 8.5 27.2 62.8 Cosechadora arrastrada 1 L b Equipo descompuesto 6 L a Equipo descompuesto 6 L b 47.2 45.2 75.9 16.3 63.3 23.9 Calidad del arranque (Jerez, 1994) Equipos de recolección (Lebrija, 1999) Equipo Rotura colas (%) 0 2 cm 2 4 cm Cosechadora autop. 1 línea 46.8 37.2 Cosechadora autop. 2/3 líneas 40.3 17.8 Cosechadora autop. 6 L tolva 39.6 39.6 Cosechadora autop. 6 L + carga 26.6 26.6 Cosechadora arrastrada 1 L a 32.4 32.4 Holmer Moreau + Gilles Cosechadora arrastrada 1 L b Equipo descompuesto 6 L a Equipo descompuesto 6 L b 32.8 32.8 16.2 16.2 18.3 18.3 Barigelli Caracterización del cultivo (Lebrija 1999) Tamaño de las raíces Parcelas de 1.3 ha (72 líneas de 360 m) Distribución en tamaño de las raíces (Total) Muestreo: tramos de 10 m (26 tramos) Determinación de: distancia entre plantas elevación de las raíces sobre el suelo tamaño de las raíces Tres parcelas sorteadas Porcentaje 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 < 4,5 4,5 a 7 7 a 9 9 a 11 11 a 13 13 a 15 > 15 Intervalos (cm) 7

Tamaño de las raíces (parcelas) Capacidad de trabajo Parcela nº 1.- Holmer Parcela nº 2.- Moreau +Gilles Parcela nº 3.- Barigelli Tamaño de las raíces < 4.5 cm (%) 3.8 3.4 1.1 4.5 a 7 cm (%) 15.6 11.2 7.3 7 a 9 cm (%) 23.3 21.3 16.9 9 a 11 cm (%) 32.5 26.4 41.6 11 a 13 cm (%) 17.3 21.6 16.3 13 a 15 cm (%) 6.3 10.7 10.7 > 15 cm (%) 1.2 5.3 6.2 Peso medio raíz (kg) 1.00 1.19 1.14 Separación (cm) 25.8 31.7 37.2 Elevación (cm) 4.9 4.5 5.3 Equipo Velocidad real (km/h) vuelta (s) descarga (s) eficiencia (*) Capacidad real (ha/h) Holmer 5.94 36 64 0.64 1.14 Moreau 7.16 19 27 (**) 0.84 1.80 Barigelli 5.76 30 68 0.68 1.17 (**) Equipo descompuesto - cargador Calidad del trabajo (descoronado) Calidad del trabajo (arranque) Calidad del descoronado Calidad del arranque Peciolo >2 Peciolo <=2 Alto Bien Bajo Oblicuo 0-2 cm 2-4 cm 4-6 cm 6-8 cm > 8 cm Porcentaje en cada intervalo 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Holmer M+G Barigelli Parcelas - máquinas Porcentaje en cada intervalo 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Holmer M+G Barigelli Parcelas - máquinas Calidad del trabajo (heridas) Pérdidas de cosecha en el arranque Porcentaje en cada intervalo 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Heridas sobre las raíces nulas 5 x 5 10 x 10 Holmer M+G Barigelli Parcelas - máquinas P1-H P2-M+G P3-B Producción (t/parcela) 20760 20460 21360 Peso medio raíz (kg) 1,00 1,19 1,14 nº raíces (ud./parcela) 20760 17193 18737 Pérdidas kg/ud. Holmer M+G Barigelli 0,000 0 0 0 0,023 133 110 137 0,060 350 223 295 0,130 546 261 345 0,230 286 273 165 Pérdidas (kg/parcela) 1315 867 943 Producción total (kg) 22075 21327 22303 Pérdidas arranque (%) 6,0 4,1 4,2 8

Equipos de limpieza (camión y montón) Impurezas totales-descuento Impurezas totales descuento (%) Recolección Carga directa ROPA GEBO Carga con pala Holmer 8.95 4.46 5.71 7.99 Moreau+Guilles 4.05 5.31 3.88 5.63 Barigelli 6.12 5.07 4.44 6.37 Valores medios 6.37 4.94 4.68 6.66 Resultados de las limpiadoras Beet Europe 2010 (Países Bajos) Encuentro bienal (alemanes y holandeses) Equipo Capacidad de carga (t/h) Hojas separadas (%) Pérdidas de cosecha (%) ROPA 208 0.51 0.59 GEBO 136 0.30 0.79 Pala 143 0.01 0.10 Máquinas para las condiciones de la agricultura holandesa Suelos arcillosos de origen marino con 21% de arcilla y 3.6% de MO Situación: 5 m bajo el nivel del mar Rotación: patata, trigo, pradera y remolacha Cultivo no uniforme (siembra el 13 de abril y resiembra en parte el 2 de mayo); posicionamiento GPS-RTK en ambas ocasiones. Jornada Técnica Tendencias y necesidades futuras de la recolección de la remolacha azucarera (IIRB) Evaluación de los equipos Calidad del trabajo (hojas y corona) Metodología del IIRB Evaluación previa a la Demostración Control del contenido de la tolva: 20 muestras de 25 kg durante la descarga de la tolva (análisis de impurezas) 20 muestras de 25 kg para evaluar las pérdidas 8 semanas después (en el silo) Evaluación de las raíces sin recoger (>4.5 cm en 10 m 2 ) Muestra de 400 raíces para determinar las calidades de descoronado y arranque Evaluación económica para las condiciones holandesas (penalización de 137 /t cuando se supera el 10% de raíces con hojas de más de 2 cm) 9

Perdidas totales de producción Evaluación económica y velocidad Propulsión y capacidad de trabajo Otras alternativas no consideradas en Holanda Elegir un equipo apropiado Recolección Previsión de costes 60000 50000 Coste (PTA/ha) 40000 30000 20000 10000 0 0 250 500 750 1000 1250 1500 Utilización (h/an) 10

Cosechadora 6 filas con tolva grande Descoronado+arranque y remolque autocargador Previsión de costes de utilización Recolección Costes descompuestos Equipos descompuestos simples Tractor de 120 CV www.marm.es Plataforma del conocimiento Cosechadora autopropulsada 6 líneas Costes cosechadora Revista AIMCRA nov. 2003 Remolque autocargador Equipos combinados Tractor de 150 CV Conclusiones Recomendaciones finales (I) Se pone de manifiesto la adaptación de las grandes cosechadoras a la recolección en la Zona Sur Porcentaje de impurezas inferiores al 10% con máquinas bien reguladas; problemas al trabajar muy deprisa Preferible descargar sobre camión que pasar por el montón cargando posteriormente con pala El empleo de limpiadoras estacionarias reduce el contenido de impurezas; ventajas reducidas cuando las raíces llegan más limpias Perdidas de cosecha con las limpiadoras: entre el 0.5 y el 1.0% Evitar el sobre descoronado, pero quitando todas las hojas: menos del 5% de las raíces con pecíolos de más de 2 cm; tampoco se debe superar el descoronado en un porcentaje similar. El descoronado excesivo y la presencia de hojas ocasionan pérdidas de azúcar durante el almacenamiento. Extraer las raíces con la menor cantidad de tierra posible, ajustando la profundidad de trabajo de los sistemas de arranque. Minimizar la rotura de las raíces durante la limpieza, evitando la velocidad de rotación elevada de las turbinas. 11

Recomendaciones finales (II) Lebrija, 27 de mayo de 2011 Mantener una buena relación entre el cultivador, el contratista y el operador de la máquina. Contar con un operador experimentado y regular la máquina al estado de la parcela. Un buen manejo de la máquina da más beneficios que discutir unos céntimos sobre la tarifa aplicada. Es importante prestar atención al estado del suelo, evitando trabajar cuando se encuentran muy húmedos. Remolacha azucarera: Calidad de la recolección y tendencias Prof. Dr. Ing. Agrónomo Lebrija, 27 de mayo de 2011 Recomendaciones para la selección de tractores y máquinas agrícolas con criterios técnicos y Plataforma del económicos Conocimiento - MARM http://www.marm.es/ 12