La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

Documentos relacionados
La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 1 y lunes 6 de febrero del 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FEBRERO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE JUNIO

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

La biblioteca de los niños

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2017 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

AGENDA DE ACTIVIDADES CREAHUIRACOCHA Del martes 28 de enero al domingo 02de febrero del 2014

ACTIVIDADES DE JULIO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

ACADEMIA APRENDER. Oferta formativa. curso 2017/2018 Centro Maristas Champagnat Guadalajara

PROGRAMACIÓN. MUNICIPAL Ayuntamiento de Yaiza ABRIL VI Feria del Libro de Playa Blanca. 22 de abril, Plaza del Carmen

INFORME DE ACTIVIDADES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE CASA DE LA CULTURA

CENTRO CÍVICO MUNICIPAL DE MESOIRO FECHAS DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

TALLERES VILLAVERDE 2015/16

Taller Integral de Fotografía Profesional

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

Colecciones de la Mediateca

Junio 2012 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

Hola! Este es tu boletín informativo, que contiene el resumen semanal de las actividades de Preescolar. Recuerda revisarlo en la página cada SEMANA.

Taller Integral de Imagen Digital

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria

CURSOS INFORMACIÓN Y NORMAS DE INSCRIPCIÓN. especial

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

CURSO DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICO NUEVO INGRESO

TALLERES Y CURSOS CULTURALES 2017-II. 13 de febrero de junio 2017

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

Los amigos de. Chucu, Lila y Pinto

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

INFORMACIÓN Y NORMAS DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

CLASES PARTICULARES Y EN GRUPO

SEMANA DEL LIBRO 2016

CENTRE JUVENIL LA NUCIA PROGRAMA

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro

Calendario de Actividades Febrero 2016

Calendario de Actividades Enero 2017

INSPIRE: HORARIO DE TALLERES

1, 8, 13, 22 y 29 de julio 15:00 hrs. Club de lectura Análisis semanal de Lectura. En esta oportunidad, del libro Las 7 reglas para ser feliz.

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

Martes y jueves 16.00h-17.00h

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

ACCESIBILIDAD. Programa de. septiembre - diciembre 2017

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Thinkoteca - actividades extraescolares en Madrid

Actividades: Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte (Diciembre 2010)

Módulo 4. Manejo de habilidades cognitivas. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA

AJEDREZ INFORMÁTICA Y MECANOGRAFÍA POR ORDENADOR

La Universidad Autónoma del Estado de México, la Secretaría de Difusión Cultural y

Cursos, talleres y actividades viernes, 18 de septiembre de 2015

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil.

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE VALLADOLID

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso


PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

SEMANA CULTURAL DE JAPÓN: DEL 10 AL 18 DE NOVIEMBRE PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Informes: Talleres cuatrimestrales. UNAM Centro Cultural Morelia AGOSTO - DICIEMBRE, 2017

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada.

Generalidades verano 2015

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

CENTRO SOCIOCULTURAL MAESTRO ALONSO CURSO TALLER GRUPOS DÍAS

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2014

Transcripción:

ACTIVIDADES DEL MES DE MARZO 2017 Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de marzo del 2017. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a bpej@redudg.udg.mx y bibliojalisco@gmail.com La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura en nuestra área especializada donde podrás escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector. Bebés de 6 meses en adelante. Área permanente. Todo el día. Bebeteca, piso 1. Juegos de mesa para todos En nuestra área de talleres tenemos rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y hasta de matemáticas! Ven a jugar en familia y pasa un rato agradable. Actividad para niños de 3 años en adelante. Todos los días, todo el día. Taller de arte para niños pequeños Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 3 a 6 años. Lunes 6, 13 y 27 de marzo, 17:00 18:00 hrs. Taller. Te ayudo con las matemáticas: Primaria Aprender matemáticas es como con cualquier otro idioma, al principio cuesta, pero progresivamente se irá haciendo más facil. Muchos de los conceptos están relacionados entre sí, así que sabiendo uno, te podrá ayudar a entender los demás. Si tienes problemas ven y de una forma divertida te ayudaremos a resolverlos. Actividad para niños de 6 a 12 años. Martes 7, 14, 21 y 28 de marzo, 17:00 18:00 hrs.

Taller de lectura para bebés Ven con tu bebe y compartan una maravillosa lectura juntos. (Trae una cobijita o cojín) Actividad para niños de 3 meses a 3 años. Miércoles 1, 8, 15 y 22 y 29 de marzo, 17:00 17:45 hrs. Taller de arte para niños vespertino Disfruta del arte como medio de expresión, pinta, crea y transforma usando distintos materiales. Actividad para niños de 7 años en adelante. Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, 17:00 18:00 hrs. Taller. Te ayudo con las matemáticas: Secundaria Aprender matemáticas es como con cualquier otro idioma, al principio cuesta, pero progresivamente se irá haciendo más facil. Muchos de los conceptos están relacionados entre sí, así que sabiendo uno, te podrá ayudar a entender los demás. Si tienes problemas ven y de una forma divertida te ayudaremos a resolverlos. Actividad para jóvenes de 12 a 15 años. Viernes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo, 17:00 18:00 hrs. Taller de arte para niños sabatino Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Sábado 4, 11 y 25 de marzo, 11:00 hrs. Taller de arte para niños dominical Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Domingo 12, 19 y 26 de marzo, 11:00 hrs. Cuenta cuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos. Sábados y domingos, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. Teatrino Ven con toda tu familia y disfruta de una obra de teatro guiñol muy divertida y enriquecedora. Domingos, 12:30 hrs. Área de teatro guiñol, Piso 1.

ACTIVIDADES ESPECIALES Para niños, jóvenes y toda la familia Curso de mascaras decorativas con materiales de reutilización Ven y aprende las bases, técnicas para elabora una máscara decorativa. Actividad continua, indispensable venir desde el primer día. Impartido por la artista plástico Adrii Gabal 8 de febrero: Diseño de máscara. 22 de febrero: Elaboración de estructura de la máscara 1 de marzo: Empapelado de la estructura. 8 de marzo: Decoración y detallado de la pieza. Actividad para jóvenes de 12 a 18 años. Miércoles 8, 22, 1 y 8 de marzo, 12:30 14:00 hrs. Taller de ciencia Ven a disfrutar de ciencia y experimentos con temas divertidos y variados cada mes. Impartido por nuestros amigos de CUCEI. Actividad para niños de 7 años en adelante. Sábado 11 de marzo, 11:00 y 13:00 hrs. Lectura en voz alta El 7 de marzo se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta te invitamos a compartir la lectura con otros. Un acto sencillo y a la vez placentero, la intención de esta conmemoración es mostrar al mundo que el derecho a leer y escribir pertenece a toda la gente. Martes 7 de marzo, 17:00 hrs. Área de cuentacuentos, piso 1. Taller de pintura con Rocco Palomera Disfruta del arte como medio de expresión, te invitamos a este divertido taller donde aprenderás diversas técnicas de pintura. Actividad para niños de 3 años en adelante. Domingo 5 y sábado 18 de marzo, 11:00 12:00 hrs. Cuenta Cuentos con Tessie Solinis Casparius Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos, en voz de Tessie Solinis Casparius. Domingo 26 de marzo, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1.

Taller de Yoga para toda la familia Ven y acompaña a la ardilla Marandina en donde te divertirás leyendo, haciendo yoga, posturas, relajación y canto. Domingo 26 de marzo, 13:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Juegos de mesa para jóvenes y adultos Disfruta de un partido de ajedrez, monopolio, dominó, cartas, juegos educativos prehispánicos, escrable y otros. Actividad para jóvenes de 15 años en adelante y adultos. Lunes a viernes, 8:00 20:00 hrs. Sábado y domingo, 9:00 a 17:00 hrs. Módulo de información, piso 2. Presentación: Augusto Roa Bastos. Amoité: No la lejanía solamente, sino lo que está más allá de la visión y de la voluntad en el espacio y el tiempo. Guaraní/Español. Hijo de Hombre Una visión desde la geografía y los conflictos sociales, de la novelística de Augusto Roa Bastos, en especial a la obra Hijo de Hombre y la dualidad lingüística de Paraguay. Miércoles 1, 08, 15, 22, 29 de marzo y 5 de abril, 17:00 19:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3 Taller de creación literaria Se realizaran lecturas y ejercicios para acercarse al gozo de la lectura y creación literaria. Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, 10:00 12:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Lectura en voz alta para personas con discapacidad visual (VAPD) La lectura es una forma de introducirnos en un mundo mágico lleno de posibilidades, incluyendo a toda aquella persona con una discapacidad, especialmente la visual. Por lo tanto, a través de la lectura en voz alta contribuimos al desarrollo global de estas personas, a su desarrollo cognitivo, afectivo, social, emocional y personal. Jueves 2, 9, 16, y 23 de marzo, 12:00 13:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Taller de creación poética Ven a disfrutar el taller teórico práctico de poesía y enamórate de esta expresión literaria. Jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero, 16:00 17:30 hrs. Salón de usos múltiples, Piso 3.

Presentación de libro: Fuego Azul de la autora Nadia Arce Acompaña a la autora Nadia Arce en la presentación de su libro Fuego Azul, Ed. El viaje y conoce su historia. Actividad para jovenes y adultos. Viernes 3 de marzo, 18:00 20:00 hrs. Salón Shanghai, piso 5. Cuentos de primavera Con su palabra los narradores construyen atmósferas para recrear historias y compartir tradiciones. Los participantes del Foro Internacional de Narración Oral FINO, nos llevarán a mundos fantásticos para celebrar con alegría la primavera. Sábado 11 de marzo, 13:30 hrs. Auditorio José Cornejo Franco, PB. Círculo de lectura: De los detectives y sus crímenes por resolver Un vistazo desde el infalible y razonable Auguste Dupin de Edgar Allan Poe en su texto: La carta robada, hasta el sargento Bulmer junto con el soberbio y atrevido Matthew Sharpin en la historia de Wilkie Collins: El Cazador cazado. Viernes 17, 24 y 31 de marzo, 18:00 20:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Ciclo de presentaciones de libro: Escritores en mi ciudad Se realizará una presentación semanal de libro, en compañía del autor, editor y comentador, con el objetivo de difundir el trabajo de los escritores locales así como las distintas casas editoriales que los publican. Jueves, del 2 de febrero al 30 de marzo, 16:00 17:50 hrs. Salón Shanghai, piso 5. CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Ciclo de cine infantil Todos los viernes a las 16:00 hrs. Todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine juvenil Programación dirigida a los jóvenes y películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 12:00 y 17:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine y literatura. Mes de las mujeres, ciclo escritoras mujeres llevadas al cine. Sábado 4, 18 y 25 de marzo a las 12:00 hrs. PB H, Auditorio.

Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinado a personas con ceguera y debilidad visual, la invitación se extiende a la comunidad en general. Facilitando el acceso al cine y la cultura, en un espacio recreativo, permitiendo originar un cambio necesario, evolutivo en sensibilización en nuestra cultura. Jueves 30 de marzo, 12:00 hrs. Película: "Kung Fu Panda" Salón de usos múltiples, piso 3 ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para niños, jóvenes y adultos Asesorías: INEGI en tu Biblioteca Necesitas información acerca del PIB en Jalisco, para tu proyecto de ingeniería civil, descargar información hidrográfica, te interesa saber cuántas industrias manufactureras hay en Jalisco, o cualquier otro dato que maneja INEGI y te ayudará para terminar alguna investigación que estés realizando?. Si te perdiste alguna sesión de taller o quieres profundizar en algún tema, la Biblioteca estará teniendo asesorías con especialistas de INEGI, una vez al mes para de manera personalizada acompañarte y resolver todas tus dudas. *No es necesario registrarse, puedes asistir en cualquier momento dentro del horario establecido. Viernes 17 de marzo, 9:00 15:30 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller INEGI: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE Interactivo 10/2016) Requieres información de la actividad económica de la entidad, municipio o localidad en la que vives? Necesitas identificar empresas en un espacio geográfico? Buscas clientes, proveedores y competidores? Entonces ven y conoce el sistema que te va a permitir ubicar todos los establecimientos económicos del país. El Directorio Estadísticos Nacional de Unidades Económicas, actualizado al 2016. *Registro previo en: bibliojalisco@gmail.com Viernes 31 de marzo, 13:00 15:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller Biblioteca digital Conocerás lo que ofrece la biblioteca digital para sacar el mejor provecho en tus consultas. Su estructura, herramientas, las bases de datos a tu disposición. Dirigido a jóvenes, adultos y maestros en proceso de elaboración de tesis o trabajo de investigación que tengan la necesidad de consultar información científica de calidad así como a maestros que deseen introducir a sus alumnos en el mundo de la información. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. * (Agenda a tu grupo con previa solicitud en atención a usuarios) Lunes 6, 13 y 27 de marzo, 11:00 12:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2.

Curso Excel Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Excel. Conocimientos previos, manejo de computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258.. Sábado 4, 11, 18 y 25 de marzo, 13:00 14:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2. EXPOSICIONES Para niños, jóvenes y adultos Exposición sonora: SEÑALES AL AIRE 104.3 FM La Fonoteca de la BPEJ presenta una selección de producciones esenciales en la historia Radio Universidad de Guadalajara. Programas como Audiciones Universitarias, El Despeñadero, El Tintero, La Rockola Arrabalera, El Fonógrafo, Radio Indígena y Sólo Jazz han llevado música y conocimiento a los oídos de varias generaciones de jaliscienses. De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Mediateca Emilio García Riera, piso 4. Exposición Fotográfica: Alberto Gómez Barbosa. Tiempo y luz Alberto Gómez Barbosa, comunicador por vocación y fotógrafo por pasión. En imágenes nos ha dado lo que las palabras no han podido decir. A lo largo de su vida ha ofrecido un retrato de su mundo más próximo. La fotografía de Alberto apela a que el tacto cruce la frontera de la piel. A lo largo de esta exposición disfrutaremos de fragmentos de lo que el fotógrafo ha visto en estos 80 años de vida, podremos ser parte de sus recuerdos y mezclarnos con ellos. Analógico o digital, Alberto va más allá de la cámara y retrata con la emoción. Del 15 de diciembre hasta abril de 2017 Galería Jesús Guerrero Galván, planta baja y alta. Síguenos en redes sociales: Facebook: www.facebook.com/bibliojalisco Twitter: @BiblioJalisco Instagram: BiblioJalisco YouTube: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.