MÚSICOS CUBANOS DE SIEMPRE

Documentos relacionados
La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema.

OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES

DISCOGRAFÍA

INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES PRIMAVERA 2013

Guillermo González Camejo Rubalcaba

Música Cubana. Universidad de La Habana. Selección de Guías de Estudio: Estudios Socioculturales. ISBN

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano

JHANY LARA ISER. Lugar y fecha de nacimiento. Dirección de residencia. Teléfono. Identificación. Estudios realizados

USD Canciones y Acordes de Musica Latina para Guitarra

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

AUDICIONES ORQUESTA LATINOCARIBEÑA JUVENIL NUCLEO 23 DE ENERO NÚCLEO 23 DE ENERO R.I.F. G

PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO

AVANCE DE PROGRAMACIÓN JUNIO 2016

Rodrigo de la Cadena lanza El bolero de mi vida 1

Esteve Molero, trompeta, fliscornio, arreglos y dirección musical. Dani Margalef, saxos tenor y soprano. Carles Sanz, piano. Roger Soler, percusión

LOS ÁNGELES LOS ÁNGELES

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

Sole Giménez Cantante & Compositora

LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO FORTEPIANO

DÍA 22 DE ABRIL 17:00-22:00 HORAS


FECHA: LUGAR: HORA: EXPONENTE: EVENTO:

Organizan - Patrocinan. Colaboran. Opus Habana - Sedes. Comité organizador. Opus Habana

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

De 14:00 a 21:00 h. Exposición "El Castillo de San Romualdo".

MÚSICA Y SOCIEDAD (INT 151) Estudios Generales Letras Profesor: Jesús A. Cosamalón Aguilar Asistente: José Carlos Rojas

PRUEBAS DE ACCESO A PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

Fotografía, música, danza y c iudad 40 Cursos Manu el de Falla

Música y músicos en la Mendoza contemporánea

COMITÉ DE DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN Carlos Espinosa Moya Hernán Valdés Parra Blas López Cañabate. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Luis Molina López


- EL DANZÓN, SU HISTORIA -

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Estudios para la niñez

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

AUDICIÓN DE AULAS La Música Española

Campeonato Mexicano de Rallies de Regularidad 2014

De Temas y Letras S.A. de C.V.

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

Fotografía, música, danza y ciudad

Curso RESOLUCIONES DE SOLICITUDES DE CAMBIOS DE HORARIOS SOLICITADOS

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

Fernán Gómez. CC de la Villa LA REINA DEL SWING- Pág. 1

-Plan de Estudios- Licenciatura en Música

Salsa band. From Miami a la Habana

Doctor Félix Humberto Paladines Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja Ciudad

CRÍTICAS PERIODÍSTICAS

Silvio Rodríguez: La poesía y la música tienen, sobre todo, el poder de acompañarnos Viernes, 22 de Abril de 2016

NATACIÓN JULIO MONITOR:ALEJANDRO

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE RECAS LISTADO ADMITIDOS

PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS

Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) Sign: LA "15/17" Cer.0 cervante

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Tribuna de Jóvenes Compositores

LISTADOS COMPETICIÓN

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

GRUPO ARTE-ACCIÓN FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Calificaciones de las pruebas libres para la obtención de título de F.P.E.G.M.

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

I CARRERA POPULAR SANTO CRISTO CABRERA-LAS VEGUILLAS

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

LISTADO DE TUTORAS Y TUTORES

No hay brisa que no sepa mi sombra ni camino que no alargue mi canción hasta el cielo. Julia de Burgos. Jazz t for you!

Horario de tutorías Curso: Segundo Cuatrimestre JUEVES. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre MARTES

Contacto.-José Pérez Tel /

EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS, ARTESANÍAS Y OFICIOS ÁNGEL CARRANZA

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

SUMA FLAMENCA º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Programación

El Mecenazgo de los Huarte

DOSSIER. Argelia Fragoso. La Voz de Oro de Cuba

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

NABUCCO, DE G. VERDI. 25 de octubre

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

OCIO INCLUSIVO 1ª QUINCENA MARZO 2017

Beguine canción, con letra de Hernando Echeverri. Bambuco- canción, con letra de Obdulio Arias

Julián Martos & ArtMusic Ensemble

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

TÍTULO AUTORES GÉNERO

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO


«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

DOSSIER. Argelia Fragoso. La Voz de Oro de Cuba

CANCIONERO POÉTICO-MUSICAL DE MALLORCA (CPMM) (Segunda mitad del siglo XVII y principios del XVIII) 2. La borrachita de amor Solo humano

AYUDAS SERVICIO DE IDIOMAS CURSO Resolución de 16/06/2015 Listados de alumnos que tienen que aportar documentación

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

García Sánchez y Grupo

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

Las primeras canciones con la cual se abrió el Festival, fueron las siguientes:

PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS

Transcripción:

MÚSICOS CUBANOS DE SIEMPRE Leonardo Depestre Catony 2010 Comunacuba

Leonardo Depestre Catony Comunacuba (de la presente edición digital) Edita: comunacuba Ca l'alegre de Dalt, 14 08024 Barcelona (Catalunya, España) www.comunacuba.es ISBN: 978-84-614-5631-4

ÍNDICE Nota del Autor, 7 Artistas Orquesta (poema), 11 Gaspar Villate en el mundo europeo de la ópera, 13 Brindis de Salas, El Paganini negro, 15 Díaz Albertini, el Rafael de la música, 17 Blanca Becerra, una gloria del teatro costumbrista, 19 Arquímides Pous, negrito del teatro vernáculo, 25 Mariana de Gonitch, una dama y una educadora, 29 Rita Montaner: Por qué La Única, 31 Antonio Machín y sus Angelitos negros, 35 Bola de Nieve... o Ignacio Villa, 41 Entre Mister Babalú y Los aretes que le faltan a la Luna, 45 Barbarito Diez, la voz del danzón cubano, 47 Esther Borja, la Damisela del Álbum de Cuba, 51 Roberto Faz, voz sonera y de segura musicalidad, 55 Tito, el hombre de la Vereda tropical, 59 Un personaje real con una vida de leyenda, 63 Chano Pozo, rey del bongó, 67 Miguelito Cuní, sonero 5 estrellas, 69 Benny Moré, de veras El Bárbaro del Ritmo, 75 De Haití y de Cuba: Martha Jean-Claude!, 79 Iris Burguet, soprano de muy extensa carrera, 81 Rosita, siempre Rosita, 83 Luis Carbonell, un artista que estudia cada día, 87 Celia, la voz de siempre, 91 Elena Burke, Señora Sentimiento, 95 Pacho Alonso sigue cantando, 97 Celina González, un espacio más allá de la música, 101 Merceditas: Pequeña Aché, 103 Eddy Gaytán, el hombre del combo, 107 Réquiem por la Reina del Guaguancó, 109 Omara, la voz siempre joven, 113 Zenaida Romeu: una directora, una camerata, un acontecimiento musical, 115 Sara canta la poesía, 117 Polo Montañez, un guajiro natural en un cielo de estrellas, 119 Jorge Luis Prats, piano en familia, 123 Artículos variados Bolero (poema), 127 Músicos cubanos triunfan en Europa del siglo XIX, 129

Cómo, dónde y cuándo de seis melodías antológicas, 133 Copas de vidrio, 139 Noche de estrenos, 145 Embajadores de la música cubana, 149 Euterpe suele llegar temprano, 155 Cienfuegos y su aporte a la música cubana, 161 Voto a favor por el encanto de los tríos, 165 Compositores La música y el tiempo (poema), 173 Esteban Salas, un maestro de capilla que entró en la Historia, 175 Saumell o el lenguaje de la contradanza, 177 Espadero, el compositor cubano más famoso de su tiempo, 179 Ignacio Cervantes y sus danzas de cubanidad, 181 Sánchez de Fuentes y una habanera nombrada Tú, 183 Anckermann, qué manera de manera de componer, maestro!, 185 Ignacio Piñeiro, fundador del Septeto Nacional, 187 Moisés Simons, Maní, manisero llegó..., 191 Manuel Corona: Longina seductora, cual flor primaveral, 195 Gonzalo Roig, Quiéreme mucho, dulce amor mío..., 199 Eliseo Grenet, Ay, Mamá Inés!, 203 Miguel Matamoros... Son de la loma y cantan en llanos, 207 Ernesto Lecuona, el maestro, 211 Amadeo Roldán y La Rebambaramba, 215 Alejandro García de Caturla, de Remedios al mundo, 219 Dos gardenias para Isolina, 223 Joseíto Fernández y su Guantanamera, 227 Enrique González Mantici: compositor y director sinfónico, 231 Dámaso Pérez Prado: el rey del mambo, vivo en nuestros días, 237 Harold Gramatges, compositor sinfónico, 241 Pedro Junco, vencedor en la prueba del tiempo, 245 Adolfo Guzmán, entre los grandes de la canción cubana, 249 Portillo y Contigo en la distancia, 255 Enrique Jorrín: creador del cha-cha-cha, 259 José Antonio, el ronco de la voz de oro, 263 Teresita Fernández, juglar de estos tiempos, 267 Leo Brouwer, Señor de la Guitarra, 271 Chucho Valdés, el piano y el jazz, 275 Un clásico llamado Juan Formell, 279 Pablo Milanés y la Nueva Trova, 283 Silvio, simplemente Silvio, 287 La música del silencio (poema), 291

Músicos cubanos de siempre Músicos cubanos de siempre comprende una colección de artículos periodísticos elaborados a partir de algunas (solo algunas) de las más notables personalidades de la música cubana de todos los tiempos. Para el autor no ha sido fácil elegir un criterio de agrupamiento de estos textos, por lo que finalmente decidió reunirlos en tres grandes bloques: el primero, integrado por los apuntes sobre artistas, término que debe entenderse en un sentido muy amplio, pues ahí aparecen ejecutantes, cantantes, figuras que además incursionaron en la actuación ; el segundo es una selección de artículos variados en los cuales no prevalece una sola figura; y el tercero, agrupa a los mayormente pueden considerarse compositores, aunque también hayan desarrollado otras facetas de la creación artística. Las fronteras entre artistas, compositores, ejecutantes, cantantes y demás expresiones del arte muchas veces se imbrican. Y para hacerle más lírico el tránsito de una a otra, se intercalan algunos poemas acerca de los cuales pido la mayor indulgencia a los lectores. El Autor 7