Centro de enseñanza:... Curso y aula:... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:... Cuáles:...

Documentos relacionados
Centro de enseñanza:... Curso y aula:... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:... Cuáles:...

IMPLANTACIÓN DEL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES y PRUEBAS DE TUBERCULINA AÑO 2016


ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

TBC Congénita y Perinatal. Dra. Johanne Jahnsen K. Enero de 2012

A LOS QUE NECESITAN MÁS CUIDADOS, LOS CUIDAMOS DE LA GRIPE

04 de agosto 2015 SEÑOR (A) DIRECTOR(A) COLEGIO PRESENTE

Normativa de la Vigilancia Epidemiológica en los Establecimientos Educativos

18 de Agosto del 2016 SEÑOR (A) DIRECTOR(A) COLEGIO PRESENTE

VIII CAMPAMENTO DE VERANO 2010 PARA NIÑOS CON CARDIOPATÍAS DE 7 A 14 AÑOS

Asociaciones de Pacientes Afectados por Poliomielitis

Italia. País Código Descripción Pauta

Cartilla de salud infantil. coidatecoidame.sergas.es

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA INGRESO

Alemania. País Código Descripción Pauta

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

CIRCULAR de 31 de octubre de 2012 de la Dirección General de Salud Pública ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES EN EDAD ESCOLAR. CURSO 2012/2013.

AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE IMÁGENES DE LOS ALUMNOS POR EL PADRE, MADRE O TUTOR.

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida.

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

La Ficha Médica 2015 deberá enviarlo al siguiente correo: Mario Ovando Urbina. Rector

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTOS NUEVO INGRESO ÁREA SALUD

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. DTPa

Actualización de calendarios vacunales retrasados en Navarra, Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de

EXPEDICIÓN ÁFRICA Escuela de vacaciones

FICHA DE INSCRIPCIÓN COLONIAS NIÑOS CON ASMA 2017 (8ª EDICIÓN)

Vacunación Infantil.

ESTIMADOS PADRES Y APODERADOS:

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

CAPÍTULO 7 CONTROL DE CONTACTOS

Diagnóstico de la Infección Tuberculosa Latente. Cuál es la Importancia Clínica y Epidemiológica de Diagnosticar la Infección Tuberculosa?

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014

CASOS PRÁCTICOS (12) CALENDARIO INFANTIL. BADAJOZ 2016

I. Principado de Asturias

Siendo aplicable esta sistemática sólo para los nacidos a partir del 1 de enero de 2017.

sobre VACUNAS 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes 1. Qué son las vacunas?

Qué hacer ante un paciente que ha tenido contacto con un enfermo TBC? Rosa Albañil GPI AEPap Marzo 2014

CASO CLÍNICO. LAURA FRANCISCO GONZÁLEZ MIR-4 HCSC. Rotación U. E. Tropicales HUILP MILAGROS GARCÍA LÓPEZ - HORTELANO. S. Pediatría EEII-Tropicales

Vacunas Tosferina. Quién debe recibir la vacuna?

Nivel Inicial - Entrevistas

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas.

SOLICITUD DE PLAZA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CURSO ESCOLAR 201_ - 201_. TELÉFONOS DE CONTACTO Fijo/Casa Padre Madre Otros

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación

Manual guía Registro Nacional de Inmunizaciones. Manual guía para uso del sistema

HOJA DE REGISTRO DE TEMPERATURAS MÁXIMA Y MÍNIMA

Ficha de Inscripción Colonia de Vacaciones Secretaría de Deportes

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles

If you need this information in English, please call us.

Requisitos de vacunas

Tos ferina Epidemiología a WHO

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017

Provincia: Comunidad autónoma: Centro de enseñanza: Municipio del centro de trabajo / enseñanza:

SOLICITUD DE MATRICULA CEIP SAN MIGUEL

QUÉ SABEMOS SOBRE TUBERCULOSIS?

Contraindicaciones de las Vacunas

[Referencia 3] Registro de vacunación y cuestionario de selección para vacunación H M

HOJA DE REGISTRO DE TEMPERATURAS MÁXIMA Y MÍNIMA

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

CENTROS DE VACUNACIÓN

PLAN PERSONALIZADO DE CUIDADOS AL NIÑO/A Y ADOLESCENTE CON HIPERINSULINISMO CONGÉNITO EN EL CENTRO EDUCATIVO

Recomendaciones de vacunación para los estudiantes de Ciencias de la Salud que realicen prácticas en Centros Sanitarios del Principado de Asturias

La salud infantil en el departamento de Moquegua, ha continuado mejorando en la última década.

Presente siempre este documento cada vez que consulte a su pediatra o enfermera o acuda a un centro sanitario.

Cartilla de saúde infantil Cartilla de salud infantil

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN

INMUNIZACIONES EN EL INMIGRANTE

MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA (EMI) PARA FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS

Condiciones Generales

Vacunación en Viajeros. Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.

Mortalidad de la Niñez

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 1 de enero de 2014 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (última revisión Abril 2014)

Experiencia de enfermería con la prueba de la tuberculina en la primera visita de pacientes VIH

Evaluar Al Niño Con Sospecha de Tuberculosis. La detección oportuna de tuberculosis permitirá reducir la mortalidad en niños y niñas.

La salud infantil en el departamento de Cajamarca, ha continuado mejorando en la última década.

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV

Las vacunas contra el VHB disponibles en España son inactivadas, por lo que, al no contener organismos vivos, no pueden producir la enfermedad.

AVISO - MATRICULACIÓN.

CAMPAMENTOS DE VERANO MENUDOS CORAZONES 2014

La tuberculosis en el niño

Las actividades comenzarán el próximo lunes 4 de octubre.

ANTES DE REGISTRARSE

Implantación del Calendario de Vacunaciones del Adulto y Vacunación en situaciones especiales, Asturias 2014

Vacunación en el medio laboral

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ENERO 2008/ Vol.20 /Nº 02

REQUISITOS PARA INGRESAR EN EL GRUPO. Documentación

VACUNACIÓN EN EL ADULTO LINEAMIENTOS GENERALES

BERTHA INES AGUDELO VEGA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Criterios para la elección de las vacunas a incorporar en el calendario de vacunaciones sistemáticas de la población adolescente y adulta

INSCRIPCIÓN CAMPAMENTO EL GANCHO VERANO 2014

1. Rellenar con letra de imprenta los datos que figuran en el exterior del sobre.

Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote

CIF: Q D Cargo:... NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO FECHA NAC. NIF INTERNO EXTERNO SÍ NUEVA ADJUDICACIÓN

COORDINACIÓN ENTRE SANIDAD Y EDUCACIÓN

Salud.

Información médica familiar y contactos importantes

Transcripción:

ANEXO II. VACUNACION DE DIFTERIA-TÉTANOS-TOS FERINA ACELULAR Centro de salud de El Calendario Oficial de Vacunaciones de Navarra incluye la vacunación de Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular de carga reducida a todos los escolares de 6 años (1º de Educación Primaria). http://www.navarra.es/home_es/gobierno+de+navarra/organigrama/los+departamentos/salud/organigrama/e structura+organica/instituto+navarro+de+salud+publica/publicaciones/publicaciones+profesionales/epidemiol ogia/vacunaciones.htm La vacunación se efectuará en los propios centros de enseñanza. Por ello, solicitamos su autorización rellenando esta hoja-cuestionario que les rogamos nos hagan llegar a través del profesor/a, junto con la CARTILLA DE SALUD INFANTIL Y OTROS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN. En caso contrario, les rogamos nos comuniquen su negativa por escrito con este mismo cuestionario. Gracias por su colaboración. Apellidos y nombre del alumno/a:... Fecha de nacimiento: Centro de enseñanza:... Curso y aula:...... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:........ Es alérgico/a a algún medicamento o vacuna? NO SÍ A cuáles:... Ha recibido en el último mes alguna vacuna? NO SÍ Contra qué:... Padece actualmente fiebre superior a 38º, enfermedad aguda o crónica? NO SÍ Cuáles:... NO SÍ Cuáles:... SI. Autorizo la vacunación de Difteria Tétanos y Tos ferina acelular, siempre y cuando lo permita el estado de Salud del niño/a No autorizo la vacunación de Difteria Tétanos y Tos ferina acelular No autorizo la vacunación de Difteria Tétanos y Tos ferina acelular porque ha sido recientemente vacunado...a,... de... de 20... OBSERVACIONES: Autorización 1º de Educación Primaria

ANEXO III. VACUNACIÓN FRENTE A VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Centro de salud de.. El Calendario Oficial de Vacunaciones de Navarra incluye la vacunación frente al virus del papiloma humano a las niñas de 11-12 años en 6º curso de Educación Primaria. http://www.navarra.es/home_es/gobierno+de+navarra/organigrama/los+departamentos/salud/organigrama/estructura+org anica/instituto+navarro+de+salud+publica/publicaciones/publicaciones+profesionales/epidemiologia/vacunaciones.htm La vacunación se efectuará en los propios centros de enseñanza. Por ello, solicitamos su autorización rellenando esta hojacuestionario que les rogamos nos hagan llegar a través del profesor/a, junto con la CARTILLA DE SALUD INFANTIL Y OTROS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN. En caso contrario, les rogamos nos comuniquen su negativa por escrito con este mismo cuestionario. Gracias por su colaboración. Apellidos y nombre de la alumna:... Fecha de nacimiento:... Centro de enseñanza:... Curso y aula:... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:...... Es alérgico/a a algún medicamento o vacuna? NO SÍ A cuáles:... Está embarazada? NO SÍ Ha recibido en el último mes alguna vacuna? NO SÍ Contra qué:... Padece alguna inmunodeficiencia o enfermedad del sistema inmunitario? NO Padece actualmente fiebre superior a 38º, enfermedad aguda o crónica? NO SÍ Cuáles:... SÍ NO SÍ Cuáles:... SI. Autorizo la aplicación de la vacuna frente al virus del papiloma humano siempre y cuando el estado de salud de la niña lo permita y no exista contraindicación NO. No autorizo la aplicación de la vacuna frente al virus del papiloma humano,. a... de... de 20... OBSERVACIONES Autorización 6º de Educación Primaria - 1 -

ANEXO IV. VACUNACIÓN ANTIMENINGOCÓCICA CONJUGADA C Centro de salud de.. El Calendario Oficial de Vacunaciones de Navarra incluye la vacunación antimeningocócica C a los 11-12 años en 6º curso de Educación Primaria http://www.navarra.es/home_es/gobierno+de+navarra/organigrama/los+departamentos/salud/organigrama/estructura+org anica/instituto+navarro+de+salud+publica/publicaciones/publicaciones+profesionales/epidemiologia/vacunaciones.htm La vacunación se efectuará en los propios centros de enseñanza. Por ello, solicitamos su autorización rellenando esta hojacuestionario que les rogamos nos hagan llegar a través del profesor/a, junto con la CARTILLA DE SALUD INFANTIL Y OTROS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN. En caso contrario, les rogamos nos comuniquen su negativa por escrito con este mismo cuestionario. Gracias por su colaboración. Apellidos y nombre del alumno/a:... Fecha de nacimiento:... Centro de enseñanza:... Curso y aula:... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:...... Es alérgico/a a algún medicamento o vacuna? NO SÍ A cuáles:... Ha recibido en el último mes alguna vacuna? NO SÍ Contra qué:... Padece alguna inmunodeficiencia o enfermedad del sistema inmunitario? NO Padece actualmente fiebre superior a 38º, enfermedad aguda o crónica? NO SÍ Cuáles:... SÍ NO SÍ Cuáles:... SI. Autorizo la aplicación de la vacuna antimenincocócica conjugada C siempre y cuando el estado de salud del niño/a lo permita y no exista contraindicación NO. No autorizo la aplicación de la vacuna vacuna antimenincocócica conjugada C,. a... de... de 20 OBSERVACIONES Autorización 6º curso de Educación Primaria - 2 -

ANEXO V. VACUNACIÓN FRENTE A TÉTANOS-DIFTERIA DE TIPO ADULTO Centro de salud de. El Calendario Oficial de Vacunaciones de Navarra incluye la vacunación frente a Tétanos-difteria de tipo adulto a todos los escolares de 14 años (2º de ESO). http://www.navarra.es/home_es/gobierno+de+navarra/organigrama/los+departamentos/salud/organigrama/estructura+org anica/instituto+navarro+de+salud+publica/publicaciones/publicaciones+profesionales/epidemiologia/vacunaciones.htm La vacunación se efectuará en los propios centros de enseñanza. Por ello, solicitamos su autorización rellenando esta hojacuestionario que les rogamos nos hagan llegar a través del profesor/a, junto con la CARTILLA DE SALUD INFANTIL Y OTROS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN. En caso contrario, les rogamos nos comuniquen su negativa por escrito con este mismo cuestionario. Gracias por su colaboración. Apellidos y nombre del alumno/a:... Fecha de nacimiento... Centro de enseñanza:... Curso y aula:...... Centro de salud o ambulatorio que le atiende:........ Es alérgico/a a algún medicamento o vacuna? NO SÍ A cuáles:... Ha recibido en el último mes alguna vacuna? NO SÍ Contra qué:.... Padece alguna inmunodeficiencia o enfermedad del sistema inmunitario? NO SÍ Padece actualmente fiebre superior a 38º enfermedad aguda o crónica? NO SÍ NO SÍ Cuáles:... Autorizo la vacunación de Tétanos-difteria de tipo adulto, siempre y cuando lo permita el estado de Salud del niño/a. No autorizo la vacunación de Tétanos-difteria de tipo adulto..a,... de... de20 OBSERVACIONES: Autorización 2º de ESO - 3 -

ANEXO VI. AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES/TUTOR PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE TUBERCULINA El Programa de Control de la Tuberculosis en Navarra recomienda realizar la prueba de la tuberculina a todos los niños a los 14 años, salvo a quienes tengan una prueba previa positiva. Se trata de una prueba diagnóstica que consiste en un pequeño pinchazo superficial en el antebrazo, cuyo resultado ha de ser leído entre 48 y 72 horas. Si tiene constancia de una prueba de tuberculina previa positiva, le pedimos que nos lo indique, y en tal caso no será necesario repetirla. En el caso de que la prueba previa hubiese sido negativa sí está indicada la repetición de la misma. Para dar su autorización, rellene y firme esta hoja. Nombre del padre/madre/tutor Nombre del niño/a Autorizo a que se le realice a mi hijo/a una prueba de tuberculina. SI NO Fecha: Firma: EN CASO DE DAR LA AUTORIZACIÓN, COMPLETAR LOS SIGUIENTES DATOS Médico de cabecera: Centro de Salud/mutua Enfermedades actuales Fiebre de varios días Cansancio Tos con secreciones de semanas Vacuna de tuberculosis (BCG) NO/no sabe SI fecha: Prueba de tuberculina NO/no sabe SI Resultado: Tratamiento con corticoides: NO SI Antecedente de tuberculosis en la familia: NO SI Tratamiento previo con Isoniacida (Cemidón):NO SI RESULTADOS DE LA PRUEBA (a cumplimentar por los servicios sanitarios) Fecha / / Induración mm. Interpretación: Positivo Negativo Radiología (en los positivos): Recomendación: Observaciones - 4 -

ANEXO VII. CARTAS A LOS PADRES Y AL MÉDICO DE CABECERA DE LOS NIÑOS QUE RESULTEN POSITIVOS A LA TUBERCULINA D./Dña Padre/Madre/Tutor del niño El pasado día de de realizamos a su hijo/a una prueba de tuberculina en su centro de escolar que ha resultado POSITIVA. Ante este resultado conviene que sea valorado de forma individual por su médico. Le adjuntamos un escrito en el que explicamos la situación a su médico de cabecera para que él realice las pruebas que considere oportunas. Atentamente Estimado/a Dr./Dra. El Programa de Control de la Tuberculosis de Navarra contempla el cribado tuberculínico a todos los niños a los 14 años de edad. El pasado día de de realizamos la prueba de tuberculina al niño D/Dña., paciente suyo, en el centro docente donde estudia. El resultado de dicha prueba ha sido POSITIVO ( mm). Según el Programa de Tuberculosis de Navarra, convendría descartar la presencia de la enfermedad tuberculosa realizando, al menos, una radiografía de tórax informada por el radiólogo. Una vez excluida la enfermedad, se puede valorar la indicación de quimioprofilaxis con isoniacida durante 6 meses. Para cualquier consulta relacionada con el Programa de Control de la Tuberculosis de Navarra puede llamar al Instituto de Salud Pública a los teléfonos 848 423646 / 848 421477. Atentamente, Fecha y firma: - 5 -

ANEXO VIII. RESULTADOS DEL CRIBADO CON TUBERCULINA EN EL PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO SANO (2º ESO) COLEGIO/ CENTRO ESCOLAR: AULA / GRUPO: CURSO ACADÉMICO: Nº Nombre y apellidos PPD actual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Nacido en España (Sí/No) PPD+ previo* *Marcar con una cruz sólo en caso de que se conozca el antecedente y sea afirmativo. Remitir a: Sección de Intervención Epidemiológica y Vacunaciones, Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. C/ Leyre 15. 31003 Pamplona/Iruña - 6 -