El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial,

Documentos relacionados
El Mercado Español de los Mobil Homes y de los Bungalows 2007

El Mercado de las Piscinas Privadas de Uso Familiar en España,

El Mercado de la Calefacción Eléctrica en el Sector Residencial en España

El Mercado Español de las Chimeneas y de las Estufas 2007

El Mercado Español de los. Servicios de Limpieza Profesional UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

El Mercado de los Aislamientos Térmicos en España,

El Mercado de las Paredes de Partición en España

El Mercado Español de los Muebles de Cocina, 2007

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

El Mercado de los Revestimientos Discontinuos de Fachada en España,

El Mercado de las Puertas de Garaje en el Sector Residencial en España,

El Mercado Español de los Equipamientos de Baño, 2007

El Mercado de la Calefacción Central en el Sector Residencial en España,

El Mercado de los Sistemas de Alarma Anti- Intrusión en España,

El Mercado Español de los Revestimientos Internos de Suelos, 2007

El Mercado de los Materiales para Tejados en España,

El Mercado de las Bandejas de Envasado Alimentarias en España,

Distribuidores de Materiales de Construcción en España

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(& $126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$<25(6

Investigación y Ciencia ISSN: Universidad Autónoma de Aguascalientes México

$&8(5'21R'( 4XHSRUORDQWHULRUPHQWHH[SXHVWRHO+RQRUDEOH&RQFHMR0XQLFLSDO

! " #!! $ % & & ' ( ) ( & ' ) ( * ( + ', ' + # ' + ' ( ( + ( ) ( -.!! $/

El Sector Español de los Hospitales Privados,

'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV

&RQWULEXFLRQHV\$FFLRQHV3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV

6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV.,QQRYDFLyQ

Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos. alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid

)$&8/7$''(&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 81,9(56,'$'&$7Ï/,&$'(/858*8$<

Guía metodológica orientadora para el diseño de Programas de inserción laboral para jóvenes

5'6,%( Servicios de Comunicación

Bruselas, 24 de septiembre de 2002

ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA EN ESPAÑA

(O,1(0$&(37$(/&$0%,2'(&5,7(5,2 5(&/$0$'

ESTHER FERNÁNDEZ MOLINA

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico CENSO 2008

'DWRV \ FLIUDV VREUH HO FRPHUFLR GH SURGXFWRV DJUtFRODVGHOD8(DELHUWRDOFRPHUFLRDELHUWRDORV SDtVHVHQGHVDUUROOR

/RV 5LHVJRV \ VX YDORUDFLyQ HQ OD QRUPDWLYD GH SUHVXSXHVWRV 0tQLPRV $PELHQWDOHV/RV6HJXURV

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ SECTOR DE LA EDIFICACIÓN

en sus artículos 18 y 19, que fueron incorporados en virtud de la Ley sobre calidad de la vivienda1[1].

La ONU certifica que el hombre es el culpable del cambio climático

/DVGLIHUHQFLDVHQWUHORVSUHFLRVGHORVFRFKHVHQOD 8QLyQ (XURSHD VLJXHQ VLHQGR HOHYDGDV HVSHFLDOPHQWH HQ ORV VHJPHQWRV GHO PHUFDGR GH PDVDV

Programa de Ponencias CLIMATIZACION 2015 FEGECA Stand 4 A 25

MITSUBISHI MITSUBISHI VARIADOR DE FRECUENCIA Instrucciones abreviadas MITSUBISHI ELECTRIC SERIES: FR-E540-0,4K a 7,5K FR-E520S-0,4K a 2,2K 1/5/2000 1

Sumario. Qué es un colector solar térmico y cómo funciona? Qué es un colector solar térmico y cómo funciona? Diferentes tipos

Motor. Soporte para motor fueraborda ajustable de inox con. chapon marino, para motores hasta 7 CV. Fundas de motor. Pagina 54. Pagina 55.

(QHVWHPDQXDOUHSDVDUHPRVEUHYHPHQWHORVIXQGDPHQWRVGHODWUDQVPLVLyQHQ $0\)0\ORVHTXLSRVEiVLFRVQHFHVDULRVSDUDPRQWDUXQDHPLVRUDGHUDGLR

3LHQVDKDFHUHVWHDxRVXVFRPSUDVQDYLGHxDVHQHO H[WUDQMHUR"'LH]FRQVHMRVSDUDORVFRQVXPLGRUHV

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013

Montaje. Desmontaje k45dol-u2-ger.fm K 45 - Flipper, es, A31008-H5100-A

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

La Rehabilitación con Geotermia: Si, es posible GENERA 2015

Redalyc. Disponible en:

CURSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Sant Boi de Llobregat, 27 y 28 de junio de 2006

CATÁLOGO GREEN SPACE

BOMBAS DE CALOR AIRE-AGUA

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS

Ignacio Leiva. Presidente Comité de Promoción del uso eficiente del gas RITE 1

TIPOLOGÍAS. urbanización. Parque Mirador

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

Viviendas con gas natural. Soluciones eficientes y atractivas para el comprador

COMISIÓN EUROPEA 3$5$/$$3/,&$&,Ï1 '(/$6',5(&7,9$6 %$6$'$6 (1(/18(92(1)248(< (1(/(1)248(*/2%$/

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

CURSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Barcelona, 1 y 2 de abril de 2009

)$&8/7$''(&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 81,9(56,'$'&$7Ï/,&$'(/858*8$<

REALIZACIÓN DE ESTUDIO BÁSICO DE COMPETITIVIDAD DE CALDERA DE CORRIENTE CONTINUA ALIMENTADA POR ENERGÍA FOTOVOLTAICA

Sistemas solares resistentes para Canarias y técnica innovadora de calderas de pellets para la Península y Baleares

Efectuar las multiplicaciones, reconociendo productos notables:

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Qué es? MO Página 1

Línea de Financiación de Grandes Instalaciones de EERR Térmicas en Edificación Biomasa - Solar Geotermia

LANZAROTE ARRECIFE GRAN HOTEL & SPA

Dossier Presentación

DIPLOMADO. European Energy Manager MR

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

8.7 Disponibilidad de los recursos Determinación de los potenciales de cada tecnología Determinación de las potencias a

3UHVHQWDFLyQ 0DUFKDQW3HUHLUD3URYLGHQFLD6DQWLDJR&KLOH )RQRV)D[ KWWSZZZFQDFKLOHFO

CARTOGRAFIA ELECTORAL

Declaraciones sobre la finalidad

(O WUDQVSRUWH PDUtWLPR XQD DOWHUQDWLYD YLDEOHDODFRQJHVWLyQ

&$55(5$'(,1*(1,(5Ë$&20(5&,$/

Arquitectura de Computadores

1,9(/683(5,25. 3UHVHQWDFLyQ

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

Energía y cambio climático

INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

La microcogeneración en edificios Características, aplicabilidad y características de diseño

Tecnologías y futuro del Mercado Gas Natural en Comunidades

El Mercado Español de los. Sistemas de Seguridad Anti-Incendios UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos

CAPÍTULO V ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

Madrid, 25 de febrero de 2015 Y A MÍ CUÁNTO ME CUESTA LA GEOTERMIA? Daniel Muñoz Presidente APPA Geotérmica

Transcripción:

en valor (índice): base 100 en 2002 El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial, 2002-2011 1900 1700 1500 1300 1100 900 700 500 300 100 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Escenario 1 (índice) Escenario 2 (índice) 2008 2009 2010 2011 UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA: Analizar el desarrollo y las tendencias del mercado español de las energías renovables en el sector residencial desde 2002, con previsiones establecidas a partir de diferentes escenarios hasta el año 2011 Entender los factores que afectan el mercado Determinar el potencial del mercado Identificar la estructura del mercado de las energías renovables Este estudio ha sido realizado mediante entrevistas con fabricantes, distribuidores y asociaciones profesionales del mercado. Este informe incluye informaciones detalladas y actuales sobre el mercado. Vuelva la página para más información

El informe incluye 129 páginas de comentarios y de análisis detallado, con 34 gráficos y cifras. ÍNDICE 1 ELEMENTOS CLAVE 2 INTRODUCCIÓN 2.1 La Empresa MSI 2.2 Metodología 2.3 Definiciones 2.4 Abreviaturas 3 EL EJEMPLO ALEMÁN 3.1 Factores Afectando el Mercado 3.2 Principales Segmentos del Mercado Alemán 4 ANÁLISIS PESTEL 4.1 Política 4.2 Economía 4.2.1 Los Parámetros Macro-Económicos Españoles 4.2.2 La Actividad de Construcción Nueva y de Rehabilitación 4.2.2.1 Edificaciones Residenciales 4.2.2.2 Obras de Rehabilitación de Viviendas 4.2.3 Los Precios de la Energía 4.3 Social 4.4 Tecnología 4.5 Medio Ambiente 4.6 Legislación 5 FACTORES QUE AFECTAN EL MERCADO 5.1 Motores 5.2 Frenos 6 TAMAÑO DEL MERCADO 6.1 Tamaño del Mercado y Tendencias 6.1.1 Descripción General, 2002-2006 6.1.2 Previsiones, Descripción General, 2007-2011 6.1.3 por Familia de Producto, en Valor, 2002-2006 6.1.4 Previsiones, por Familia de Producto, en Valor, 2007-2011 6.2 Segmentación del Mercado 6.2.1 El Mercado de los Sistemas Solares Fotovoltaicos 6.2.1.1 Descripción General, 2002-2006 6.2.1.2 por Tipo de Vivienda, en Volumen, 2006 6.2.1.3 por Tipo de Obra, en Volumen, 2006 6.2.1.4 Previsiones, Descripción General, 2007-2011 6.2.2 El Mercado de los Sistemas Solares Térmicos 6.2.2.1 Descripción General, 2002-2006 6.2.2.2 por Tipo de Producto, en Volumen, 2002-2006 6.2.2.3 por Tipo de Obra, en Volumen, 2006 6.2.2.4 Escenarios de Previsiones, Descripción General, 2007-2011 6.2.3 El Mercado de las Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa 6.2.3.1 Descripción General, 2002-2006 6.2.3.2 por Producto, en Volumen y en Valor, 2002-2006 6.2.3.3 por Tipo de Vivienda, en 2006 6.2.3.4 por Tipo de Obra, en Volumen, en 2006 6.2.3.5 Escenarios de Previsiones, Descripción General, 2007-2011 6.2.4 El Mercado de las Bombas de Calor Geotérmicas 6.2.4.1 Descripción General, 2002-2006 6.2.4.2 El Mercado de las Bombas de Calor Aire/Aire y Aire/Agua 6.2.4.3 por Tipo de Obra, en Volumen, 2006 6.2.4.4 Escenarios de Previsiones, Descripción General, 2007-2011 7 ANÁLISIS REGIONAL DEL MERCADO 7.1 Los Sistemas Solares Fotovoltaicos 7.2 Los Sistemas Solares Térmicos 7.3 Las Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa 7.4 Las Bombas de Calor Geotérmicas 8 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA 9 ESTRATEGIAS TARIFARIAS 10 MÁRKETING MIX 10.1 Producto 10.2 Precio 10.3 Comunicación 10.4 Distribución 11 DISTRIBUCIÓN 11.1 Distribuidores 11.2 Canales 12 FUSIONES & ADQUISICIONES 13 PERFIL DE LOS FABRICANTES 13.1 Fabricantes de Sistemas Solares Fotovoltaicos 13.1.1 Atersa 13.1.2 BP Solar España 13.1.3 Isofotón 13.2 Fabricantes de Sistemas Solares Térmicos 13.2.1 Chromagen 13.2.2 Disol 13.2.3 Gamesa Solar 13.2.4 Viessmann España 13.3 Fabricantes de Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa 13.3.1 Baxi Roca Calefacción 13.3.2 Ferlux 13.3.3 Fugar 13.3.4 Hergom 13.3.5 Lacunza 13.3.6 Lasian 13.3.7 Robert Bosch España 13.3.7.1 Buderus Calefacción 13.3.7.2 Junkers 13.3.8 Vaillant 13.3.8.1 Saunier Duval 13.4 Fabricantes de Bombas de Calor Geotérmicas 13.4.1 Ciatesa 13.4.2 Geòtics Innova 14 DAFO 14.1 Fortalezas 14.2 Debilidades 14.3 Oportunidades 14.4 Amenazas 15 ASOCIACIONES PROFESIONALES 16 REVISTAS 17 FERIAS PROFESIONALES 18 PARA IR MÁS LEJOS La lista completa de las tablas está disponible en la Web: www.msi-reports.es

Con este informe, dispone de los datos esenciales para la elaboración de su planificación estratégica y financiera. Al mismo tiempo, este estudio ofrece unos análisis PESTEL y DAFO. En este informe, encontrará un análisis cuantitativo y cualitativo de los siguientes elementos: El mercado español de las energías renovables en el sector residencial, en valor, de 2002 a 2011 Las energías renovables en el sector residencial, por familia de producto, en valor, de 2002 a 2011: sistemas solares fotovoltaicos sistemas solares térmicos chimeneas, estufas y calderas de biomasa bombas de calor geotérmicas El mercado español de los sistemas solares fotovoltaicos, en volumen (en número de viviendas equipadas y en KWp) y en valor, de 2002 a 2006 Los sistemas solares fotovoltaicos en el sector residencial, por tipo de vivienda, en volumen, en 2006: viviendas unifamiliares bloques de pisos Los sistemas solares fotovoltaicos en el sector residencial, por tipo de obra, en volumen, en 2006: construcciones nuevas construcciones existentes Escenarios de la evolución del mercado español de los sistemas solares fotovoltaicos en el sector residencial, en valor, de 2007 a 2011: escenario 1 escenario 2 El mercado español de los sistemas solares térmicos, en volumen (en número de viviendas equipadas y en miles de m² ) y en valor, de 2002 a 2006 Los sistemas solares térmicos en el sector residencial, por tipo de producto, en volumen, de 2002 a 2006: sistema termosifón sistema forzado Los sistemas solares térmicos en el sector residencial, por tipo de obra, en volumen, en 2006: construcciones nuevas construcciones existentes Escenarios de la evolución del mercado español de los sistemas solares térmicos en el sector residencial, en valor, de 2007 a 2011: escenario 1 escenario 2 El mercado español de las chimeneas, estufas y calderas de biomasa, en el sector residencial, en volumen y en valor, de 2002 a 2006 Las chimeneas, estufas y calderas de biomasa, en el sector residencial, por producto, en volumen y en valor, de 2002 a 2006: estufas y chimeneas calderas Las chimeneas, estufas y calderas de biomasa, en el sector residencial, por tipo de vivienda, en volumen, en 2006: viviendas unifamiliares bloques de pisos Las chimeneas, estufas y calderas de biomasa, en el sector residencial, por tipo de obra, en volumen, de 2002 a 2006: construcciones nuevas construcciones existentes Escenarios de la evolución del mercado español de las chimeneas, estufas y calderas de biomasa, en el sector residencial, en valor, de 2007 a 2011: escenario 1 escenario 2 El mercado español de las bombas de calor geotérmicas, en volumen y en valor, de 2002 a 2006 Las bombas de calor geotérmicas, por tipo de obra, en volumen, en 2006: construcciones nuevas construcciones existentes Escenarios de la evolución del mercado español de las bombas de calor geotérmicas, en el sector residencial, en valor, de 2007 a 2011: escenario 1 escenario 2 El informe también incluye: El ejemplo alemán, permitiendo así una comparación con la evolución del mercado en Alemania factores afectando el mercado tendencias de los principales segmentos del mercado alemán Análisis PESTEL: Política Economía Social Tecnología Medio ambiente Legislación Análisis regional del mercado principales comunidades autónomas equipadas de sistemas solares fotovoltaicos principales comunidades autónomas equipadas de sistemas solares térmicos principales comunidades autónomas equipadas de chimeneas, estufas y calderas de biomasa principales comunidades autónomas equipadas de bombas de calor geotérmicas Estructura de la industria sistemas solares fotovoltaicos sistemas solares térmicos calderas de biomasa chimeneas y estufas de biomasa bombas de calor geotérmicas Estrategias tarifarias Márketing mix Producto Precio Comunicación Distribución Distribución distribuidores canales o red de distribución de los sistemas solares fotovoltaicos o red de distribución de los sistemas solares térmicos o red de distribución de las chimeneas, estufas y calderas de biomasa o red de distribución de los bombas de calor geotérmicas Fusiones & Adquisiciones Perfiles de 18 fabricantes Análisis DAFO: Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Factores que afectan el mercado: Motores Frenos Todas las cifras incluidas en el informe están presentadas en un archivo Excel. Le ofrece la posibilidad de: Utilizar los datos según sus propias necesidades Evaluar su posición en el sector Incorporar los datos en sus propios informes y presentaciones

Datos de Entrega FORMULARIO DE PEDIDO: El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial (Julio 2007) Sr. /Sra. /Srta.: Puesto: Empresa: Dirección: Teléfono: E-mail: Número de IVA: _ Firma: Fecha: Para pedir el informe por fax: Fax: +44 1244 681 457 Para pedir el informe por correo: MSI Reports Viscount House, River Lane, Saltney Chester CH4 8RH Reino Unido Para contactarnos: Teléfono: +44 1244 670 727 URL: www.msi-reports.es Quisiera comprar el informe siguiente : Informe MSI : El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial (Julio 2007) Versión papel 1.495 Versión PDF 1.495 por correo electrónico en CD-Rom Versión PDF y versión papel 1.995 (El contenido del informe es el mismo en todos los formatos) (Los precios indicados incluyen el IVA, con una tasa del 0% para las empresas de la Unión Europea, salvo el Reino Unido, que disponen de un número de IVA. En otros casos, otra tasa puede ser aplicada.) MSI también ha publicado otros informes. También quisiera comprar el/los informe(s) siguiente(s): MSI Estudio: El Mercado Español de las Chimeneas y de las Estufas (05/2007) 1.195 MSI Studie : Der deutsche Markt für erneuerbare Energien in der Wohnungswirtschaft: Deutschland (11/2007) 1.895 MSI Étude: Le Marché des Énergies Renouvelables dans le Secteur Résidentiel en France (01/2007) (en francés) 1.495 MSI Étude: Le Marché des Cheminées et des Poêles en France (03/2007) (en francés) 1.195 MSI Studie: Der Markt für moderne Feuerstätten in Deutschland, Österreich und der Schweiz (10/2006) (en alemán) 1.395 MSI Data Report: Fires and Fireplaces: UK (06/2007) (en inglés) 1.195 Quisiera beneficiar de su oferta especial: Descuento del 5% del precio total si compro 2 informes Descuento del 10% del precio total si compro 3 informes Descuento del 15% del precio total si compro 4 informes o más Detalles de Pago Adjunto un cheque a MSI de (un recibo me será enviado) Por tarjeta de crédito, el importe de : Visa Mastercard AMEX Tarjeta Nº: Fecha de vencimiento: Pago por cheque/ transferencia, al recibir la factura y el informe (con un suplemento de 10 para los gastos de facturación) Código de seguridad: AB INT

6.1.3 por Familia de Producto, en Valor, 2002-2006 12) Tabla: Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial, por Familia de Producto, en Valor, 2002-2006 250 200 150 100 50 Sistemas Solares Fotovoltaicos Sistemas Solares Térmicos Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa Bombas de Calor Geotérmicas 0 2002 2003 2004 2005 2006 Sistemas Solares Fotovoltaicos Sistemas Solares Térmicos Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa Bombas de Calor Geotérmicas Total Unidad: en millones de 2002 2003 2004 2005 2006 Δ 02-06 CDM 06 Fuente: estimaciones del sector y de MSI El sector fotovoltaico es muy dinámico en España por varias razones: una posición geográfica que le permite disponer de radiación solar elevada una industria muy desarrollada con empresas con presencia mundial como por ejemplo Isofotón un precio de adquisición de la electricidad muy atractivo El solar térmico se desarrolló gracias a una parte creciente de consumidores, sobre todo en el sur de España, que compraron este equipo (sistema termosifón) para asegurar la producción de ACS o el calentamiento del agua de las piscinas. El nivel de ayudas y un precio de adquisición razonable favorecieron el crecimiento de este mercado. MSI El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial Julio 2007 45 MSI Reports www.msi-reports.eu

6.2.3.4 por Tipo de Obra, en Volumen, en 2006 26) Tabla: Mercado Español de las Chimeneas, Estufas y Calderas de Biomasa en el Sector Residencial, por Tipo de Obra, 2002-2006 Construcciones Nuevas Construcciones Existentes Construcciones Nuevas Construcciones Existentes Total Unidad: en unidades Volumen CDM 06 Fuente: estimaciones del sector y de MSI Según los profesionales del sector, los equipamientos funcionando con biomasa se dirigen más bien al mercado de la rehabilitación. La compra de aparatos de tipo estufas o chimeneas de hogar cerrado se realiza normalmente años después de la adquisición de una vivienda. En ciertos casos, estos equipos son instalados directamente en construcciones nuevas pero la mayoría de los productos instalados en las construcciones nuevas eran chimeneas de hogar abierto principalmente por cuestión económica. Sin embargo después de varios años, los consumidores instalan un insertable o una estufa por razones de rendimiento energético, de comodidad de uso y de seguridad. Las calderas de leña o de pelet se instalan en mayor proporción en las construcciones existentes. Sus similitudes de instalación con las calderas tradicionales de gas favoreció su sustitución. Los promotores no van a incrementar el precio de las viviendas de obra nueva, por lo cual prefieren colocar una caldera de gas más barata que una que funciona con biomasa. MSI El Mercado Español de las Energías Renovables en el Sector Residencial Julio 2007 68 MSI Reports www.msi-reports.eu

06,&RPXQLFDGRGH3UHQVD &5(&,0,(1726,135(&('(17(6(1(/ 0(5&$'2(63$f2/'( /$6(1(5*Ì$65(129$%/(6 $GTXLHUDYHQWDMDVREUHVXVFRPSHWLGRUHV\VHDHOSULPHURHQFRQRFHU ODV~OWLPDVWHQGHQFLDVGHOPHUFDGRHVSDxROGHODVHQHUJtDVUHQRYDEOHVHQHO VHFWRU UHVLGHQFLDO (VWH HVWXGLR FRPSOHWDUi VX GRPLQLR GHO PHUFDGR \ OH SHUPLWLUi GHWHUPLQDU FRQ SUHFLVLyQ ODV QHFHVLGDGHV GH VXV FOLHQWHV SDUD VDWLVIDFHUOHVGHIRUPDHILFD] (O DXPHQWR GHO SUHFLR GHO EDUULO GH SHWUyOHR \ GH ODV HQHUJtDV IyVLOHV FRQVWLWX\HXQIDFWRUFODYHSDUDH[SOLFDUHOFUHFLPLHQWRGHOPHUFDGRHVSDxROGH ODVHQHUJtDVUHQRYDEOHVHQHOVHFWRUUHVLGHQFLDOHQWUH\3RURWURODGR HOJRELHUQRKDIDYRUHFLGRVXGLIXVLyQDWUDYpVSRUHMHPSORGHO&yGLJR7pFQLFR GH OD (GLILFDFLyQ TXH WLHQH FRPR REMHWLYRV FRQVWUXLU \ UHKDELOLWDU YLYLHQGDV \ HGLILFLRVPiVVRVWHQLEOHVHQWpUPLQRVGHHQHUJtDXWLOL]DGD (O FDPELR GH PHQWDOLGDG GH OD SREODFLyQ HVSDxROD IUHQWH D XQ WHPD FRPRHOPHGLRDPELHQWHKDSHUPLWLGRGHVDUUROODURXWLOL]DUFDGDYH]PiVQXHYDV IRUPDV GH HQHUJtD TXH FRQWULEX\HQDO GHVDUUROOR VRVWHQLEOH $Vt HO DXPHQWR GHO PHUFDGR GHODV HQHUJtDV UHQRYDEOHV HQHO VHFWRU UHVLGHQFLDOKD VLGR GHO GXUDQWHHOSHULRGRHVWXGLDGR (O0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDO SRU)DPLOLDGH3URGXFWRHQ9DORU )RWRYROWDLFRV 7pUPLFRV 8QLGDGHQPLOORQHVGH &KLPHQHDV (VWXIDV\&DOGHUDV GH%LRPDVD %RPEDVGH&DORU *HRWpUPLFDV )XHQWHHVWLPDFLRQHVGHOVHFWRU\GH06, $ QLYHO HXURSHR HOPHUFDGR HVSDxRO GHORV VLVWHPDV VRODUHV IRWRYROWDLFRV HV HO VHJXQGR GHWUiV GH $OHPDQLD (O FUHFLPLHQWR UHJLVWUDGR GXUDQWH HO SHULRGR HVWXGLDGRKDVLGRGHOHQYDORU/RVJUDQGHVSDUTXHVGHKXHUWDVVRODUHVVRQ HO SULPHU FOLHQWH GH ORV VLVWHPDV VRODUHV IRWRYROWDLFRV $GHPiV HQ OD PD\RUtD GH ORV VLVWHPDV VRODUHV IRWRYROWDLFRV VH LQVWDOy SDUD YLYLHQGDV XQLIDPLOLDUHV 06, (O0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDO -XOLR 3DJH 06,5HSRUWV ZZZPVLUHSRUWVHX

(Q HIHFWR OD LQVWDODFLyQ GH HVWH WLSR GH VLVWHPDV UHSUHVHQWD XQD LQYHUVLyQ LPSRUWDQWHTXHUHTXLHUHXQSRGHUDGTXLVLWLYRVXSHULRUDODPHGLGDHVSDxROD$Vt D PHQRV TXH HQWUH HQ YLJRU XQD OHJLVODFLyQ TXH IDYRUHFLHUD OD SURGXFFLyQ GH HOHFWULFLGDG HQ EORTXH GH SLVRV SRU HQHUJtD IRWRYROWDLFD HVWD WHQGHQFLD QR FDPELDUiPXFKR (OGLQDPLVPRREVHUYDGRHQHOPHUFDGRHVSDxROGHORVVLVWHPDVVRODUHVWpUPLFRV GHPò LQVWDODGRV HQWUH \ IXH HQ SDUWH GHELGR D ODV D\XGDV S~EOLFDV \ SDUWLFXODUPHQWH D OD /tqhd GH )LQDQFLDFLyQ,&2,'($ /RV VLVWHPDV VRODUHV WpUPLFRV GH WLSR WHUPRVLIyQ GRPLQDQ HO PHUFDGR SRU VX IiFLO IXQFLRQDPLHQWR (Q HO GLQDPLVPR HQ HO VHFWRU GH OD FRQVWUXFFLyQ KD IDYRUHFLGRODLQVWDODFLyQGHVLVWHPDVVRODUHVWpUPLFRVHQFRQVWUXFFLRQHVQXHYDV 7DPELpQODFRPXQLFDFLyQDFHUFDGHOWHPDGHODVHQHUJtDVUHQRYDEOHVOOHYDURQ DDOJXQRVSURPRWRUHVDSURSRQHUFDVDVQXHYDVHTXLSDGDVFRQHVWRVVLVWHPDV (QWUH\HOPHUFDGRGHODVFKLPHQHDVHVWXIDV\FDOGHUDVGHELRPDVD QR KD UHJLVWUDGR ODV PLVPDV WDVDV GH FUHFLPLHQWR TXH ORV RWURV VHJPHQWRV HVWXGLDGRV \D TXH VH WUDWH GH XQPHUFDGR PiV PDGXUR \ DQWLJXR HQ WpUPLQRV GH HVWUXFWXUD GH OD LQGXVWULD 6LQ HPEDUJR HO GH DXPHQWR HQ YDORU REVHUYDGR IXH GHELGR HQ SDUWH D LQFHQWLYRV JXEHUQDPHQWDOHV FRPR OD VXEYHQFLyQ D OD LQYHUVLyQ SDUD XVR GRPpVWLFR GH OD ELRPDVD (VWD D\XGD D OD LQYHUVLyQHQHTXLSRVTXHHPSOHDQODELRPDVDIXHLQWURGXFLGDSDUDIDYRUHFHUOD FRPSHWLWLYLGDGGHHVWRVPRGRVGHFDOHIDFFLyQ3RURWURODGRORVHTXLSDPLHQWRV TXH IXQFLRQDQ FRQ ELRPDVD VH GLULJHQ IXQGDPHQWDOPHQWH DO PHUFDGR GH OD UHKDELOLWDFLyQIUHQWHDORVRWURVVLVWHPDVGHHQHUJtDVUHQRYDEOHV 6HYHQGLHURQERPEDVGHFDORUJHRWpUPLFDVHQIUHQWHDODVYHQGLGDV HQ 6L ELHQ HO FUHFLPLHQWR KD VLGR LPSRUWDQWH HO PHUFDGR VLJXH VLHQGR DQHFGyWLFR 6LQ HPEDUJR DOJXQDV YLYLHQGDV XQLIDPLOLDUHV IXHURQ DWUDtGDV SRU HVWDHQHUJtDTXHHVLQDJRWDEOH\FRQVWDQWHGXUDQWHHODxR\TXHUHSUHVHQWDXQD HQHUJtD HILFLHQWH SDUD SURYHHU FDOHIDFFLyQ \ DJXD FDOLHQWH VDQLWDULD 3RU RWUR ODGRORV UHTXLVLWRV WpFQLFRV TXHLPSOLFDODLQVWDODFLyQ GH HVWH WLSRGH SURGXFWR KDFHQ GHO VHJPHQWR GH ODV FRQVWUXFFLRQHV QXHYDV HO SULPHU PHUFDGR SDUD ODV ERPEDVGHFDORUJHRWpUPLFDV DXQDHYROXFLyQVLQSUHFHGHQWHV )UHQWH D OD LQFHUWLGXPEUH DFHUFD GH OD HYROXFLyQ GH HVWH PHUFDGR GRV HVFHQDULRVKDQVLGRHODERUDGRVDSDUWLUGHIDFWRUHVLGHQWLILFDGRVHQHO (QHOSULPHUHVFHQDULRHOPHUFDGRGHODVHQHUJtDVUHQRYDEOHVUHJLVWUDUiXQDIDVH GHGHVDUUROORHQWUH\6LQHPEDUJRHVWHFUHFLPLHQWRVHUiOLPLWDGRSRU ODIDOWDGHSHQHWUDFLyQHQODVYLYLHQGDV\GHOSUREDEOHSDUyQGHODDFWLYLGDGGH FRQVWUXFFLyQDSDUWLUGHO/DKLSyWHVLVGHOVHJXQGRHVFHQDULRWHQGUtDFRPR UHVXOWDGR XQ LQFUHPHQWR VLQ SUHFHGHQWHV GHO PHUFDGR HQ YDORU FRQ XQDUXSWXUDDSDUWLUGHOJUDFLDVDOGLQDPLVPRGHODHQHUJtDVRODUWpUPLFD 'HQWURGHOPHUFDGRGHORVVLVWHPDVVRODUHVWpUPLFRVODGLIHUHQFLDHQWUHORVGRV HVFHQDULRVVHUiLOXVWUDGDSRULQVWDODFLRQHVGHVLVWHPDVVRODUHVWpUPLFRVHQPD\RU PHGLGD HQ ODV YLYLHQGDV TXH QR VHUiQ VXMHWDV D OD REOLJDFLyQ GHO QXHYR &7( &ygljr 7pFQRFR GH OD (GLILFDFLyQ SHUR TXH LQVWDODUiQ HVWRV HTXLSRV FRPR FRQVHFXHQFLD GH OD VXELGD GHO SUHFLR GHO SHWUyOHR \ GH OD JHQHUDOL]DFLyQ GH HVWRVHTXLSRVHQODVYLYLHQGDV 06, (O0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDO -XOLR 3DJH 06,5HSRUWV ZZZPVLUHSRUWVHX

(VFHQDULRGHO0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV 5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDOSRU)DPLOLD GH3URGXFWRHQ9DORU (VFHQDULRGHO0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV 5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDOSRU)DPLOLD GH3URGXFWRHQ9DORU )RWRYROWDLFRV )RWRYROWDLFRV 7pUPLFRV &KLPHQHDV (VWXIDV\&DOGHUDV GH%LRPDVD %RPEDVGH&DORU *HRWpUPLFDV Fuente: previsiones del sector y de MSI 7pUPLFRV &KLPHQHDV (VWXIDV\ &DOGHUDVGH %LRPDVD %RPEDVGH&DORU *HRWpUPLFDV Fuente: previsiones del sector y de MSI 06, 5HSRUWV HVSHFLDOLVWD GH ORV HVWXGLRV VHFWRULDOHV VREUH ORV PHUFDGRV HVSDxRO EULWiQLFR IUDQFpV \ DOHPiQ KD SXEOLFDGR HQ MXOLR GH XQ HVWXGLR GHWDOODGR GHO0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDO (Q SiJLQDV \ FRQ JUiILFRV 06, DQDOL]D OD HYROXFLyQ GHO PHUFDGR GH ODV HQHUJtDVUHQRYDEOHVHQHOVHFWRUUHVLGHQFLDOHQ (VSDxDGHPDQHUDGHWDOODGDSRU IDPLOLD GH SURGXFWRFRQHOKLVWyULFRGHHYROXFLyQGHHVH VHFWRUGHVGHHO \ FRQ SUHYLVLRQHV HVWDEOHFLGDV D SDUWLU GH GLIHUHQWHV HVFHQDULRV KDVWD HO DxR 7RGRVORVGDWRVFLIUDGRVFRQWHQLGRVHQHOLQIRUPHHVWiQUHFRSLODGRVHQXQ DUFKLYR ([FHOTXHUHVDOWDODVHYROXFLRQHVGHOPHUFDGR (VWDSXEOLFDFLyQHVWiGLVSRQLEOHDOSUHFLRGH D 06, 9LVFRXQW+RXVH5LYHU/DQH6DOWQH\ &KHVWHU&+5+ 5HLQR8QLGR 7HO )D[ :HEZZZPVLUHSRUWVHX 06, 5HSRUWV HV XQ JDELQHWH LQGHSHQGLHQWH TXH UHDOL]D HVWXGLRV GH PHUFDGR %XVLQHVV WR %XVLQHVV 06, RIUHFH XQD H[WHQVD JDPD GH LQIRUPHV FXEULHQGR ORV SULQFLSDOHVVHFWRUHVFODYHGHODLQGXVWULDFRPRODFRQVWUXFFLyQODVREUDVS~EOLFDV HOPHGLRDPELHQWHODVHJXULGDG«/RV LQIRUPHV 06, SURSRUFLRQDQ LQIRUPDFLRQHV D OD YH] FXDOLWDWLYDV\ FXDQWLWDWLYDV 6RQFRQFHELGRVSDUDD\XGDUDODVFRPSDxtDV\DORVRUJDQLVPRVDLGHQWLILFDUODV SHUVSHFWLYDVGHGHVDUUROORGHFDGDPHUFDGR\ORVDFWRUHVSULQFLSDOHV 06, (O0HUFDGR(VSDxROGHODV(QHUJtDV5HQRYDEOHVHQHO6HFWRU5HVLGHQFLDO -XOLR 3DJH 06,5HSRUWV ZZZPVLUHSRUWVHX