REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO

Documentos relacionados
ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

REGLAMENTO CHI-SAO 2006

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE KENPO 2014

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO KARATE

Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas en Guatemala

VIº Torneo Benalmádena Open Cup TaeKwon-Do I.T.F Málaga- España, 25 y 26 Junio 2016

REGLAMENTOS OFICIALES CAMPEONATOS JKA CHILE

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

Grappling León 2014: Las Reglas

MANUAL DE ARBITRAJE SISTEMA OPEN

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

COMPETICIONES Y DUELOS

JJIF Federación Internacional de Jiu-Jitsu

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO JUDO

El Octatlón consta de OCHO pruebas, que se desarrollarán en el curso de dos días consecutivos y en el siguiente orden:

11 Open Escaldes de Karate (Andorra)

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2009

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

World Karate Federation SEMINARIO DE KUMITE. Bienvenidos!

Campeonato Inter TAFAD 2015

Seguridad. Equipamiento básico

CIRCULAR Nº 187 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE HORARIO: Se publicará en al cierre de la inscripción (jornada de tarde).

Fútbol Indoor / Baloncesto / Voleyball. Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.

Organización y Reglamento del XI Trofeo de Kung-Fu Parròquia d Encamp. Organización y Reglamento del XI Trofeo de Kung-Fu Parròquia d Encamp

REGLAMENTOS DE COMPETICIÓN KUMITE Y KATA CATEGORÍAS INFERIORES. En vigor desde Enero Pag. 1

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

LUNES 23 DE MAYO DE 2005

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015

REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA

REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2.1 / 1 de Enero de 2011) Traducción del inglés: Unión Panamericana de Jiu-Jitsu

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

JUDO PARALíMPICO. Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA)

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

EQUIPAMIENTO APROBADO. Artículo T7 del Reglamento Oficial del Campeonato Mundial Juvenil y Adultos de la ITF

desde el corazón de Extremadura

VALORES Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

SIU WING CHUN (método simple de Wing Chun)

HABILIDADES DEPORTIVAS GIMNASIA RITMICA FEDDI

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA / COMPETICIÓN POR EQUIPOS REGLAMENTO TÉCNICO

ASUNTO: XVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KUNG-FU. FECHA: Domingo 18 de noviembre de 2012

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

OPEN DE ESPAÑA DE TAEKWONDO RANKING W.T.F CLASE A ETU

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

FICHA DE COMPETIDOR/A

I Open Internacional de Euskadi de Taekwondo Bilbao 4, 5 y 6 de noviembre de 2016

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

A-II / km. 167 (Soria)

GLADIUS. LOS PUNTOS DE LUCHA Cada Gladiador empieza con 10 puntos de lucha.

BASES Campeonato: Maratón de la fuerzapowerlifting. Banca RAW

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

MANUAL TÉCNICO LUCHAS XXII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 LUCHAS

NORMATIVA AJEDREZ 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2014

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

CONTENIDOS REGLAMENTO DE ARBITRAJE ARTÍCULO 1 : ÁREA DE COMPETICIÓN DE COMBATE ARTÍCULO 2 : UNIFORME OFICIAL

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

Nombre Clave Nota EXAMEN REGLAS DE JUEGO (TERCERA DIVISIÓN)

CIRCULAR 2 / 2015 I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BOXEO AOB JOVEN FEMENINO JUNIOR FEMENINO 4, 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE 2015

Modificaciones a las reglas de juego

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

REGLAMENTO DE CAMINATA CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

MANUAL TÉCNICO LUCHAS XXII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 LUCHAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

JIU-JITSU. REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2 / 18 de Noviembre de 2015)

Reglamento para el Primer Torneo de Sumo Robot FPUNE

TEXTO OFICIAL VERSION: DICIEMBRE 2014

REGLAMENTOS DE COMPETICIÓN DE KUMITE Y KATA REVISIÓN 9.0

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

Definiciones. El Juego Regla 2 Juego por Hoyos (Match Play)

WORLD PAN-AMATEUR KICKBOXING ASSOCIATION

1er ENCUENTRO DE COMISION DIRECTIVA, DELEGADOS, JUGADORES Y ARBITROS ASOCIACION DEPORTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL INTERIOR DE JUJUY

CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-21 DE TAEKWONDO MASCULINO Y FEMENINO 2016

III OPEN INTERNACIONAL DE KARATE SHITORYU de Marzo 2015 LEGANÉS (MADRID) ESPAÑA

ESPAÑA- Principado de Asturias (Gijón). Pabellón La Arena. C. Emilio Tuya,

La Competición NOTA. Acuerdos Jueces Árbitros

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA

FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO "YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES" 1) Reglas generales:

2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Reglas Oficiales de Deportes de Verano de Olimpiadas Especiales

FEDERACIÓ CATALANA DE KARATE

4:4 SIN PORTERO A 4 PORTERÍAS

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Transcripción:

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017

NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - La edad mínima para participar será de 18 años. - Cada competidor deberá llevar un karate-gi blanco y limpio. - Cuando compitan un competidor llevará una cinta roja atada al cinturón por la espalda y el solamente el cinturón original. - Las uñas de pies y manos deberán estar cortadas y no se podrán llevar objetos metálicos o similares. - No está permitido el uso de ropas protectoras, vendas o cualquier otra protección que la coquilla, excepto las previamente colocadas y aprobadas por el médico de la competición y siempre a partir de la segunda ronda. CATEGORIAS DE PESO SENIOR MASCULINO LIGEROS - 70 KG SENIOR FEMENINO LIGEROS - 55 KG MEDIOS - 80 KG MEDIOS - 65 KG PESADOS - 90 KG PESADOS + 65 KG S. PESADOS + 90 KG DURACIÓN DE LOS COMBATES

La duración será de 3 min, con una extensión de 2 min, en caso de no haber decisión y no haber diferencia de peso se hará otra extensión de 2 min con decisión obligatoria. El tiempo de duración de los combates será calculado desde que el árbitro de la señal de inicio del combate con la palabra HAJIME y únicamente se detendrá cuando el árbitro central así lo indique. CRITERIOS PARA LA DECISIÓN Un competidor será declarado vencedor cuando consiga un punto (IPPON) o también a falta de este por un medio punto (WAZA-ARI), en el caso de conseguir dos wazaaris, será considerado ippon y será declarado vencedor. Para que un competidor sea declarado vencedor por diferencia de peso deberá existir una diferencia mayor de 5 kg, excepto en la categoría S. Pesados masculino y Pesado femenino que la diferencia para la decisión será de 10 kg. 1.- victoria por Ippon a. Con excepción de las técnicas prohibidas consideradas como faltas, cualquier técnica que haga contacto e instantáneamente derribe a su oponente por un tiempo superior a 3 segundos.

b. Cuando un competidor informa al árbitro central que ha sido vencido como resultado de una técnica permitida en las reglas de competición, a su oponente se le concederá un Ippon. c. Una falta seria o la descalificación de un competidor, dará la victoria a su oponente. Se concederá Waza-Ari en aquellas técnicas permitidas donde se haga contacto e inmediatamente derribe a su oponente por un tiempo menor de 3 segundos. Los criterios para la decisión por parte de los jueces será y siempre por este orden: 1.- Daño causado durante el combate con técnicas permitidas. 2.- Efectividad en las técnicas usadas. 3.- Cantidad de técnicas utilizadas durante el combate 4.- Técnica y táctica de combate. 5.- Espíritu de lucha durante el combate. ACTOS Y TÉCNICAS PROHIBIDAS

Las cuestiones siguientes pueden merecer la descalificación inmediata con la discreción completa y absoluta de los árbitros de la competición. El competidor descalificado puede dar aviso a través de su coach al árbitro supremo de la competición, quien después consultar con los jueces y el árbitro puede restituir al competidor descalificado o confirmar y aprobar la decisión tomada. La decisión del árbitro supremo de la competición será definitiva y no dará lugar a reclamación. 1.- Cualquier golpe a la cabeza, cara o cuello del oponente con la mano abierta, puño u otra parte del brazo, excepto en circunstancias excepcionales, merecerá una descalificación automática. 2.- Golpes a los testículos. 3.- Golpes con la cabeza a la cara o cuello del oponente. 4.- Patadas o golpes a las articulaciones. 5.- Golpes con la rodilla agarrando al oponente por la cabeza, cuello o Dogui. 6.- Agarrar o sostener al oponente. 7.- Golpear al oponente que ha sido derribado, a no ser que se trate de un ataque o golpe que siga a un barrido o una técnica de derribar, en cuyo caso no se permite el contacto.

8.- Hacer un ataque desde el suelo después de haber sido derribado, no confundir con una defensa cuando se esté en el suelo. 9.- Golpes de codo, mano o pierna a la columna vertebral del oponente. 10.- Dejar de obedecer las órdenes del árbitro durante el combate. 11.- Cualquier otra técnica o acto que el árbitro decida que es injusto o incorrecto.