T ool ca d S a n ea mie nto Aba ste cimie nto. Urba tool, h a ce s encil l o el d is eño d e red es d e san e ami e n t o y a ba s tecim iento.

Documentos relacionados
TOOL S.A. Valentín Beato Plta 4 Oficinas Madrid Tfno: Fax: comercial@toolsa.

Topografía, modelo digital y CAD en un solo producto

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

AIRECOMP Instalaciones de Aire Comprimido y Gases Industriales

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

MICROSOFT EXCEL 2010

CALCULOS HIDRÁULICOS ÍNDICE

TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL TALLER DE: OPENOFFICE Y HERRAMIENTAS LIBRES DE OFICINA PARA EL PERSONAL ATO

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Objetivos. <?echo $telefono;?>

MICROSOFT OFFICE 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

Office Android

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

Guarda cada cierto tiempo todo el trabajo para su recuperación automática si no se cierra el programa correctamente

AutoCAD 2011 Completo + 3D

Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados de Agisoft Photoscan con MDT Point Cloud

SECCIÓN 3: DIMENSIONAMIENTO CON LLENADO PARCIAL

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

Matriz de funcionalidades pcon.planner pcon.planner 7.0

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0

MICROSOFT EXCEL 2016 Básico

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO)

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

Tema: El uso del PowerPoint,

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

MANUAL PARA EL MANEJO DE GRAPHMATICA 2.0C

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

Botón central (rueda)

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

Redes de saneamiento (II): Diseño de conducciones en redes separativas sanitarias

CLIP. Características Generales.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Microsoft Office 2016: Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote 2016 Domine las funciones avanzadas de la suite Microsoft

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Análisis de mallas. Gacetilla Sahara Nº 9 1

HOJAS DE CÁLCULO (4º ESO)

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

Microsoft Office PowerPoint 2003 Experto

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

VSECC PROGRAMA PARA CÁLCULO NO LINEAL DE SECCIONES. 22 de diciembre de

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

3 OBJETIVOS Aprender desde la estructura del interfaz del programa y menús, al dibujo básico en 2D y 3D con sólidos y superficies.

MÓDULO HOJAS DE CÁLCULO

MICROSOFT EXCEL 2016 Intermedio

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5.

VECTORES EN EL PLANO CON DERIVE

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Cómo funcionan los libros Aprender...

Microsoft Excel. Manejo de Software para Microcomputadoras

Iniciar Microsoft Access Salir de Microsoft Access Utilizar/administrar la cinta de opciones 12. El panel de navegación 14

DTCPRO Desarrollado por Diseños Digitales GWC S.A /

Microsoft Office Word

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Í n d i c e d e t a l l a d o

Curso de AutoCAD 2017

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

Modificaciones incorporadas a. después de la edición del manual

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD

Transcripción:

Urbatool T ool ca d S a n ea mie nto Aba ste cimie nto Urba tool, h a ce s encil l o el d is eño d e red es d e san e ami e n t o y a ba s tecim iento. T o o l S.A.

Urbatool Urbatool es una nueva aplicación desarrollada por TOOL, S.A. íntegramente en entorno Windows que pretende reunir todas las herramientas necesarias para diseñar y calcular los diferentes servicios de una urbanización. Urbatool se encuentra modulado para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Así, en la actualidad se encuentran desarrollados los siguientes módulos: Toolcad, Saneamiento y Abastecimiento. Los módulos que completarán el programa, y que se comercializarán paulatinamente son: Gas, Telefonía y Alumbrado. Con esta aplicación se pretende crear una única herramienta que permita gestionar el diseño conjunto de los diferentes servicios de una urbanización. La introducción y modificación de los datos se realiza a través de un potente CAD independiente que permite dibujar todo tipo de entidades. Se permite trabajar sobre archivos DXF, imprimir listados de cálculo y datos así como crear ficheros RTF para ser modificados con un editor de texto. También se pueden crear ficheros para abrir con hojas de cálculo, crear planos de planta y longitudinales con todo tipo de detalles utilizando bloques, BMP, etc. La potencia del programa permite generar modelos de terreno, modelos de nivel freático y roca, etc.

Toolcad. Módulo de Cad. Toolcad es el módulo básico del programa. Se trata de un potente CAD independiente que permite trabajar con diferentes tipos de entidades tales como puntos, líneas, líneas de nivel, polilíneas 2D, polilíneas 3D, arcos, círculos, textos, incluir bitmaps, etc. Con este CAD se diseñan todos los servicios incluidos en diferentes módulos, tales como el saneamiento, abastecimiento, alumbrado, etc. Toolcad organiza las diferentes entidades en capas, que pueden ser gestionadas de forma independiente. Incluye la posibilidad de trabajar con referencias a entidades tales como punto final, intersección, punto medio, malla... Realiza operaciones de edición de entidades tales como, copiar, borrar, girar, mover, escalar, simetría, alargar, recortar, empalmar, etc. Puede calcular magnitudes como distancias entre dos puntos, áreas, ángulos. Permite importar ficheros DXF sobre los que trabajar tales como cartografías en 3D, proyectos de urbanizaciones, etc. Es capaz de crear modelos internos de triángulos con la información importada para, por ejemplo, dar cota a nuevas polilíneas 3D. Puede trabajar con bloques de entidades que definan detalles constructivos, detalles para planos, etc. Contiene un potente editor de planos con el que se pueden configurar escalas, tamaños de marco y bordes, cajetines con logotipos, firmas, numeración, etc. Urbatool. Saneamiento El módulo de saneamiento forma parte del programa Urbatool y permite realizar el cálculo de redes de saneamiento en estado unitario o separativo. El módulo permite realizar mediciones, generar planos de planta y de perfiles longitudinales, y emitir los listados de cálculo y los planos de los perfiles longitudinales y planta. Saneamiento. Planos. Los planos de la planta de la red de saneamiento se gestionan desde el módulo Toolcad. Se permite emitir planos de los perfiles longitudinales personalizando todos los parámetros y, por supuesto, la guitarra. Al configurar la guitarra se pueden añadir y suprimir casillas, cambiarlas de posición, definir su tamaño y cambiar el contenido de las mismas. Se dibujan los pozos y los longitudinales del terreno, roca y nivel freático, etc. Todos los planos de perfiles longitudinales se pueden previsualizar en pantalla, imprimir o plotear y exportar a ficheros DXF.

Saneamiento. Introducción de datos La entrada de datos es interactiva y está auxiliada con presentaciones gráficas de la red. Existe la posibilidad de introducir los datos de la planta gráfica y analíticamente. Es posible trabajar sobre un fichero DXF importado previamente. Los datos contenidos en dicho fichero pueden ser útiles para definir la geometría en planta de la red pudiendo utilizar referencias tales como punto final, punto medio, etc. Existen también diversas herramientas de edición gráfica de la geometría de la planta, pudiendo dividir o unir tramos, invertirlos, mover, borrar e interpolar pozos de registro, etc. El programa permite chequear permanentemente diversos aspectos de la geometría, avisando cuando se producen ciertas incidencias tales como, recubrimientos menores que una cantidad, excavación en roca, falta de datos, etc. A partir de los datos 3D importados a través de un fichero DXF o introducidos por el usuario, el programa genera los modelos digitales del terreno, del nivel de roca y del nivel freático, a partir de los cuales se obtienen, de forma automática. los perfiles longitudinales de los diferentes tramos que definen la red. El módulo dispone de cómodas tablas de gestión de secciones que se pueden importar y exportar de otras redes. El programa dispone de las siguientes secciones por defecto: circulares, ovoide (diferentes tipos), visitables, abierta en forma de V y marcos. Saneamiento, Gestión del perfil longitudinal. Dispone de un potentísimo editor del perfil longitudinal que permite realizar todas las operaciones necesarias para diseñar cómodamente la rasante de cada tramo de la red. Se puede desplazar una o varias alineaciones de un tramo de forma vertical. Fijar una alineación por un extremo aguas arriba o aguas abajoy modificar la pendiente. Introducir gráficamente las alineaciones, etc. Permite operar con el recubrimiento mínimo definido por el usuario. Modificar resaltos. Comprobar excavaciones en roca y/o bajo el nivel freático, chequear pendientes invertidas, etc. Desde el perfil longitudinal se pueden modificar las secciones y tipos de zanjas asignadas en diferentes puntos kilométricos, pudiendo comprobar dicha asignación mediante diagramas con códigos de colores.

Tool S.A. Saneamiento. Cálculo. El módulo de saneamiento permite realizar los cálculos utilizando diferentes formulaciones. En el cálculo hidráulico se pueden seleccionar las siguiente fórmulas de pérdida de carga: Darcy/Colebbrook, Manning/Strickler, Kutter/Ganguillet, Bazin. Se definen distintos parámetros como el coeficiente de punta, caudal mínimo de negras, velocidad máxima y mínima deseadas para cada sección circular y ovoide, pendiente máxima deseada para el colector y altura de lámina máxima. Se permite definir la intensidad de lluvia directamente o en función del tiempo de aguacero, según los parámetros establecidos en cada zona geográfica. Se introduce el caudal medio de residuales en cada pozo. Se permite trabajar con diferentes fórmulas hidrológicas: Mac Math, Fuller, Heras, Racional, Completa y Témez. En función de la elegida se deben definir los datos relativos para su uso, por ejemplo: la pendiente media de la cuenca, la superficie de la cuenca, el coeficiente de escorrentía, etc. En el cálculo del caudal de lluvias se tienen en cuenta diferentes tiempos de aguacero y se calcula con el tiempo de precipitación más desfavorable en cada pozo. El cálculo del coeficiente de retraso permite optimizar el dimensionamiento en grandes redes. El módulo permite calcular la red con los parámetros y datos de los caudales aportados bajo los siguientes criterios: pendientes y diámetros, secciones con pendientes fijas, pendientes con secciones fijas, o secciones y pendientes fijas. Saneamiento, Resultados cálculo. Mediciones. Todos los listados se pueden imprimir, previsualizar y enviar a fichero RTF. La exportación a RTF permite que el listado pueda ser abierto con múltiples editores de textos, como Microsoft Word, conservando el formato y colocación de todos los textos. La exportación en ASCII permite la importación del listado en las diferentes hojas de cálculo del mercado, como Microsoft Excel. Todos los listados son configurables por el usuario, de manera que permite personalizar la información que contienen. En el listado de cálculo se informa para cada pozo, de la sección, la pendiente, tiempo de aguacero crítico, así como del caudal, altura de lámina, grado de llenado y velocidad, tanto para sección llena como para el caudal de cálculo y el caudal mínimo. Se puede trabajar con diferentes tipos de zanja en cada tramo y se obtienen mediciones detalladas y acumuladas de las siguientes unidades de obra: relleno de suelo seleccionado, relleno de material de excavación, cama, longitudes de tuberías, hormigón, entibación, reposición de pavimento, excavación en roca, excavación bajo nivel freático y excavación en general.

Urbatool. Abastecimiento. El módulo de abastecimiento, al igual que el de saneamiento, forma parte del programa Urbatool y permite realizar el cálculo de redes de suministro a presión de grandes y pequeñas conducciones. El módulo permite realizar mediciones, generar planos de planta y de perfiles longitudinales y emitir todo tipo de listados de datos y de cálculo. Abastecimiento. Introducción de datos. Al igual que el módulo de Saneamiento, la entrada de datos es interactiva y está auxiliada con presentaciones gráficas de la red. Existe la posibilidad de introducir los datos de la planta gráfica y analíticamente, trabajando, por ejemplo, con una cartografía importada en formato DXF. Se pueden utilizar referencias tales como punto final, punto medio, etc. O bien se pueden convertir polilíneas en tramos de la red de abastecimiento. Existen también diversas herramientas de edición gráfica de la geometría de la planta, pudiendo dividir o unir tramos, invertirlos, mover, borrar e interpolar nodos, comprobar los cruces entre la red de saneamiento y la de abastecimiento, etc. A partir de los datos 3D importados a través de un fichero DXF o bien a través de los datos 3D introducidos por el usuario, el programa genera los modelos digitales del terreno, del nivel de roca y del nivel freático a partir de los cuales se obtienen, de forma automática, los perfiles longitudinales de los diferentes tramos que definen la red. Con la tabla de gestión de secciones se pueden definir aquellas con las que se va a trabajar. Desde esta tabla se pueden exportar e importar tablas de secciones para intercambiarlas con otros trabajos. Abastecimiento. Gestión del perfil longitudinal. Dispone de un editor del perfil longitudinal que permite realizar todas las operaciones necesarias para diseñar cómodamente la rasante de cada tramo de la red. El trabajo se puede realizar gráfica o analíticamente, existiendo multitud de opciones de movimiento y desplazamiento por el mismo. Para definir el perfil de la tubería se introducen vértices en los cuales es posible definir acuerdos verticales parabólicos. En todo momento se informa de manera gráfica de los nodos de intersección con el resto de la red, la línea de cota piezométrica, nivel freático, horizonte de roca, etc. Desde el perfil longitudinal se pueden modificar las secciones y tipos de zanjas asignadas en diferentes puntos kilométricos, pudiendo comprobar dicha asignación mediante diagramas con códigos de colores.

Tool S.A. Abastecimiento. Cálculo. El programa realiza el cálculo hidráulico de la red introducida, comprobando previamente si existe algún tramo de la red desconectado o algún dato que falte por introducir. En el proceso de cálculo el programa comprueba y calcula los caudales portantes y las velocidades en todas las secciones de la red. El modelo de cálculo obtiene las cotas piezométricas en todos los nodos de la red, los diferentes caudales en las tuberías dispuestas entre los nodos y el sentido de circulación del fluido por cada uno de ellos. Es posible definir la viscosidad cinemática del fluido que circula por la red, la fórmula hidráulica de cálculo de las pérdidas de carga (trabaja con las fórmulas de Hazen-Williams y Darcy-Weisbach), el número máximo de iteraciones utilizado en el algoritmo de cálculo, la precisión y un tanto por ciento general de pérdidas que simulen las pérdidas localizadas. El resultado del cálculo se presenta en tres niveles: para los nodos, para las alineaciones y para los elementos singulares. Abastecimiento. Resultados de cálculo. Mediciones. Todos los listados se pueden imprimir, previsualizar y enviar a fichero RTF con las mismas características que el módulo de saneamiento. Existen multitud de listados que permiten emitir los resultados de cálculo, geometría de la red, listado de nodos singulares, mediciones, secciones, etc. Al igual que en el módulo de saneamiento, se pueden introducir diferentes tipos de zanja en cada tramo y obtener mediciones detalladas y acumuladas de las siguientes unidades de obra: relleno de suelo seleccionado, relleno de material de excavación, cama, longitudes de tuberías, entibación, reposición de pavimento, excavación en roca, excavación bajo nivel freático, y excavación general. Abastecimiento. Planos. Los planos de la planta y longitudinal de la red de abastecimiento se gestionan del mismo modo que los de la red de saneamiento. Es posible imprimir planos de planta de ambas redes simultáneamente. Se permite emitir planos de los perfiles longitudinales personalizando todos los parámetros y, por supuesto, la guitarra. Los planos de perfiles longitudinales se pueden previsualizar en pantalla, imprimir o plotear y exportar a ficheros DXF.

Servicios El servicio posventa se realiza por Ingenieros técnicos superiores especializados. TOOL S.A. como empresa desarrolladora del programa Urbatool, garantiza un servicio de atención al cliente excelente. A través de la página Web se informa de las mejoras del programa y se permite la descarga on line de las actualizaciones de la aplicación. Nota: Debido a ser Urbatool una aplicación viva, las características expuestas están sujetas a cambio sin previo aviso. Biblioteca de programas Clip. Programa de trazado de obras lineales. Sispre. Programa de mediciones, presupuestos, certificaciones y planificación de obras. Urbatool. Programa de diseño y cálculo de redes de saneamiento y abastecimiento. Talud. Programa de cálculo de estabilidad de taludes. Información corporativa TOOL S.A. C/ Valentín Beato, nº 24-26. Planta 4ª, oficinas 3-5. 28037 Madrid. Telf.: 91 754 22 63 Fax: 91 754 27 62 e-mail: comercial@toolsa.es www.tool.es