RedIRIS. Conectando la I+D+i española desde 1988

Documentos relacionados
RedIRIS: La red académica y de investigación nacional. Maribel Cosín Área de red

Qué es RedIRIS? (*) Más información sobre afiliaciones:

Qué es RedIRIS? Qué es RedIRIS?

El proyecto comprende la realización de las siguientes infraestructuras:

Comunidades de Prác0ca en Ges0ón de Proyectos

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

Red Académica para I + D + i en el País Vasco

La Anella Científica, totalmente redundada en su conexión a RedIRIS-NOVA

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

Red de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Información de la Región de Murcia. Red CTnet

A"B/"/1+CDED+

e-infraestructuras en Europa

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Servicios de RedIRIS para las redes regionales. Esther Robles y Tomás de Miguel

Red Académica para I + D + i en el País Vasco

Quiénes somos? gectech.mx

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Propuesta de Servicios compartidos para las instituciones de RedIRIS. Tomás de Miguel

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Servidor Virtual Application Server

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

misión Consolidarse como Centro de Excelencia en I+D+i en Computación y Simulación Numérica aplicada.

Panorama de las e-infraestructuras en España y Europa

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

Proyecto RedIRIS NOVA

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Estudiar en la Universidad de Málaga

AutoBAHN: Ancho de banda bajo demanda en GÉANT2/RedIRIS

Luis Villalta Márquez

Soluciones Tecnológicas Integrales

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

ANEXO I. Organismos internacionales receptores, temas prioritarios y perfil de los solicitantes.

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

Incubadoras de Empresas de Base Tecnológica de ParcBIT. UIB, 24 de enero 2012

experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Qué ofrecen las bibliotecas?

No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Partner Premium Autorizado

Redes académicas y catálogos de servicios

Gestión de Finis Terrae como ICTS Carlos Fernández Sánchez CESGA Systems Manager. Braga, 27 de mayo de 2010

El nuevo paradigma de las Redes Avanzadas en Argentina y Latinoamérica. Julián Dunayevich julian@innova-red.net

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Catálogo de Servicios TIC Universitarios

Servicio de Internet con RedNIBA. Hugo Rivera Martínez!

CICA. Centro Informático Científico. de Andalucía. Juan A. Ortega

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Telecomunicaciones y Redes

Agenda Digital Distrito Federal Marisol Silva Romero

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Red Académica para I + D + i en el País Vasco Josu Aramberri i2bask (UPV/EHU)

1.- Qué es un Red Informática?

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan

REDE DE CIENCIA E TECNOLOXÍA DE GALICIA

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

L Anella Científica, facilitadora de l R+D+I. Esther.Robles@rediris.es Coordinadora Área de Red de RedIRIS Red.es

Soluciones de antena para la industria del transporte Laird lo ayuda a superar los desafíos de la conectividad inalámbrica en su entorno de

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA

ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL EN REDES LAN. Ing. Mg. Miguel Ángel Valles Coral.

Objetivo de la Comunidad de Ciencias de la Tierra:

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

El rastro y el rostro

GESTELCOM SERVICIOS con sedes en Madrid y Centroamérica (Panamá, Colombia y Nicaragua).

CD InES Síntesis de Convocatoria

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

La Biblioteca Nacional y los servicios al ciudadano. Área de «Seminarios de AA.PP.»

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

FICHA DE PROYECTO 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

La Anella Científica, totalmente redundada en su conexión a RedIRIS-NOVA. Maria Isabel Gandía Carriedo Departamento de Sistemas y Redes, CESCA

Ingeniería en Telemática

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

GALICIA INSTALARÁ FINIS TERRAE EL SUPERCOMPUTADOR DE MAYOR MEMORIA COMPARTIDA DE EUROPA

SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SUBGRUPO REDES. 28 de septiembre de 2011

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

El presente informe anual del Ins2tuto Tecnológico Superior de Xalapa incluye las ac2vidades más importantes realizadas durante el año 2013.

Punto 4 Redes Privadas. Virtuales (VPN) Juan Luis Cano

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

CLOUD PRIVADO SPCNET. Introducción al Cloud Computing para PYMES

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Organigrama del Instituto Nacional de Administración Pública

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Transcripción:

RedIRIS Conectando la I+D+i española desde 1988

Qué es RedIRIS? RedIRIS es la red académica y de inves2gación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad cien;fica y universitaria nacional. Despliega múl2ples enlaces de hasta 10.000 MB que son u2lizados para proyectos cien;ficos y facilitar el trabajo de los inves2gadores. Es una red de datos para facilitar el desarrollo cien;fico Es un banco de pruebas de nuevas tecnologías y servicios Es una herramienta de colaboración para los cien;ficos Facilita el impulso a la Sociedad de la Información

Información ins6tucional RedIRIS es una *ICTS financiada por el MINECO, que define la estrategia Encomienda de ges6ón Ges2onada por la En2dad Pública Empresarial Red.es, dependiente de la SETSI del MINETUR [...] Secretaría de Estado de Inves2gación, Desarrollo e Innovación Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información [...] En6dad Pública Empresarial Red.es * Infraestructura Cien;fico Técnica Singular aprobada por el MINECO. Son las principales infraestructuras por coste y relevancia

Equipo de RedIRIS Dirección Subdirección y relaciones internacionales Secretaría Difusión y Relaciones Externas Conec6vidad y redes privadas Middleware Iden6dad Digital Sistemas y seguridad Seguridad Conec6vidad Redes privadas Movilidad Calidad correo Almacenamiento eciencia NOC Soporte técnico a ins6tuciones Colaboración Sistemas 4

RedIRIS y la e- Ciencia Recursos de computación Recursos de almacenamiento Recursos de información Tecnologías de la Sociedad de la Información Química Ingeniería Física Ciencias Naturales Ciencias materiales Biomedicina y cuidados de la salud Astronomía La e- ciencia es la ac2vidad cien;fica que hace uso intensivo de las nuevas tecnologías. En ese entorno juegan un papel muy destacado las e- infraestructuras horizontales comunes, entre las que se encuentran las redes de comunicaciones avanzadas para las universidades y centros de inves2gación, como RedIRIS Otros recursos

Intranet académica y de la inves6gación de la Inves2gación mul2dominio, con múl2ples redes, Intranet Co-dirige y co-financia GÉANT, la cual coopera con Internet2, CANARIE, SINET, RedCLARA... Redes paneuropea, norteamericana RedIRIS colabora directamente en la mejora de la conec6vidad global entre inves6gadores Dirige la NREN española y coopera con otras NRENs (JANET, SURFnet, FCT-FCCN ) Redes Académicas de Investigación Nacionales (NRENs) Colabora con redes autonómicas (RECETGA, Anella, CICA, I2BASK..) Ofrece servicios y soporte Redes de Investigación Regionales Campus LAN RedIRIS colabora con las redes regionales y de campus para proveer servicios de alta calidad a la Comunidad CienPfica nacional

Evolución de RedIRIS RedIRIS ges2ona una red troncal de alta capacidad que ha ido evolucionando, desde su creación en 1988, para dar servicios de comunicaciones de la más alta capacidad, con niveles de seguridad y calidad muy elevados, a un coste más reducido Se crea RedIRIS Proyecto ARPAnet 1968 (2002) RedIRIS IPv6 LAN Speed Record RedIRIS gestor del dominio.es (2011) Enlace experimental 100G 1983 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 1 de Enero de 1983 The Flag Day TCP/IP primeras redes de inves6gación europeas primeros servidores Web en España (1993) se cons6tuye DANTE (1998) empieza el proyecto TEN- 155 (2001) empieza el proyecto GEANT (2004) empieza el proyecto GEANT2 (2009) empieza el proyecto GN3 (2013) empieza el proyecto GN3+ 7

Evolución de RedIRIS Antes del 2006, la mayoría de las redes de inves2gación europeas contaban con red de fibra. España estaba a la cola de los países europeos. La solución a esta situación: Proyecto RedIRIS- NOVA Adquisición de derecho de uso de 12.000 km. de fibra óp2ca para más de 20 años Coste real del proyecto: 100M (con 45M de Fondos FEDER) Definición del proyecto Inicio primera licitación Puesta en operación de la Primera Fase Red en operación Segunda Fase Fin del despliegue Fin del IRU peninsular Fin del IRU canario 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2033 2042 Aprobación MICINN Aprobación Consejo de Ministros

La Red Infraestructura de primer nivel tecnológico en su campo, que permi2rá ofrecer servicios avanzados durante décadas. Herramienta clave para permi2r la colaboración remota entre inves2gadores o docentes, con independencia de su ubicación geográfica. Circuitos de muy alta capacidad (hasta 100 G) Conecta las ICTSs Fibra oscura de úl6ma generación Red mucho más potente, por un coste sensiblemente inferior Apoya el desarrollo de las redes autonómicas Servicios de la Internet del Futuro Canales óp6cos dedicados para proyectos de inves6gación Más eficiente, robusta y flexible

La Red Conecta a las ins2tuciones universitarias y de inves2gación entre sí a través de las redes autonómicas.

La Red Da acceso, tanto a la Intranet académica y de la inves2gación como a la Internet Global, a través de conexiones con operadores comerciales globales y de su presencia en los puntos neutros de intercambio de tráfico comercial de Internet en España: ESPANIX y CATNIX Intranet académica y de la inves6gación Internet Global 2 x 10G Servicio IP 3 x 10G Proyectos 2 x 10G

La Red Intranet global de la inves6gación: RedIRIS colabora con otras redes académicas nacionales europeas (NRENs) para desplegar y ges2onar conjuntamente una red académica y de inves2gación paneuropea, GÉANT, que conecta las redes académicas nacionales entre sí y con las otras partes del mundo. Gracias a RedIRIS Y GÉANT, los inves2gadores españoles acceden a redes académicas de otras áreas geográficas, como Internet2 (USA), Canarie (Canadá), RedCLARA (América La2na) y TEIN (Asia Pacífico), entre otras.

Usuarios RedIRIS ofrece sus servicios a unas 500 ins6tuciones (incluyendo las universidades españolas y los centros de inves2gación públicos e ICTSs) 150.000 inves6gadores Otros Gestores I+D 17,34% 14,89% Centros I+D 39,79% Unos 2.000.000 de usuarios potenciales Principales usuarios: Observatorio de Calar Telescopio del Centro Astronómico de Yebes Alto (Almería) (Guadalajara) Dpto. Inves6gación Hospitales 11,63% Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC Estación Biológica de Doñana CERN (Suiza) Universidades 16,32% Marenostrum, Barcelona Supercompu6ng Center (Barcelona) Gran Telescopio de Canarias, IAC Laboratorio de la Universidad Politécnica de Madrid

Servicios personalizados por 6po: A. Servicio básico Navegación web, e- mail Pocos usuarios, muchos usuarios potenciales Ejemplo: estudiantes universitarios B. Proyectos de inves6gación Mul2cast, streaming, VLAN s, VPN, QoS Comunidades de usuarios, organizadores virtuales Ejemplo: Flamenco en Red (UCA) A B C C. Grandes proyectos de e- Ciencia Física de altas energías, astronomía, biomedicina, ciencias naturales, inves2gación de la Tecnología de la Información, etc. Usuarios de supercomputación y Grids Requiere enlaces de alta velocidad (10 Gb) Ejemplo: El Gran Colisionador de Par=culas (LHC) 14

LHC El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider, LHC) es el mayor instrumento del mundo para estudiar el origen del universo. Este proyecto de ingeniería innovadora usa un túnel circular (ubicado en el CERN) de 27 km. de circunferencia, a 100 m. de profundidad, en el que se producen miles de millones de datos que analizan 10.000 rsicos de todo el mundo. RedIRIS transporta can6dades masivas de datos del LHC: RedIRIS conecta con un circuito de 10 Gbps el centro TIER1 español (PIC) a la red LHCOPN, y ofrece conec2vidad desde los 7 centros TIER2 al PIC. Además, conecta los centros portugueses con el PIC y pone la herramienta perfsonar a disposición del proyecto 15

Supercomputación España cuenta con una red de supercomputadores unidos entre sí (la RES), que se unen a su vez con la infraestructura europea de supercomputación, por medio del proyecto PRACE. Gracias a RedIRIS, que establece las conexiones, se transmiten can2dades ingentes de datos 16

Servicios de RedIRIS

Servicios de RedIRIS Conec6vidad RedIRIS pone a disposición de sus ins2tuciones afiliadas una red troncal de comunicaciones de alta capacidad, denominada RedIRIS- NOVA, que les proporciona acceso tanto a la Intranet mundial de la inves2gación como a la Internet Global. RedIRIS ofrece además otros servicios relacionados con la conec2vidad, como direccionamiento IPv4 e IPv6 o la distribución de contenidos Mul2cast, entre otros. www.rediris.es/servicios/conec2vidad/

Servicios de RedIRIS Redes privadas RedIRIS pone a disposición de las ins2tuciones afiliadas circuitos óp2cos de alta capacidad de extremo a extremo ( lightpaths de 10 Gbps), así como circuitos virtuales, que permiten conectar grupos localizados en dis2ntos puntos geográficos como si se encontraran en la misma red. www.rediris.es/servicios/redes_privadas/

Servicios de RedIRIS Seguridad RedIRIS dispone de un equipo de expertos que vela por la seguridad de su red y de las comunicaciones que 2enen lugar a través de ella. Además, ofrece cer2ficados de seguridad y asesoramiento a las ins2tuciones en temas de seguridad. www.rediris.es/servicios/seguridad/

Servicios de RedIRIS Calidad del Correo electrónico RedIRIS pone a disposición de las ins2tuciones afiliadas herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de su correo electrónico. Destaca la ges2ón de listas de reputación de direcciones IP para ayudar a reducir el spam, y una plataforma centralizada de filtrado de spam ( Lavadora ). www.rediris.es/servicios/calidad_correo/

Servicios de RedIRIS Iden6dad digital Los servicios de Iden2dad digital de RedIRIS simplifican el acceso de los usuarios de las ins2tuciones afiliadas a dis2ntos servicios online, por medio de mecanismos que permiten el flexible intercambio de datos, de conformidad con los más exigentes estándares de privacidad y seguridad. Destacan los servicios SIR e IRIS- SARA. www.rediris.es/servicios/iden2dad/

Servicios de RedIRIS Movilidad RedIRIS, a través de su servicio eduroam.es, permite que los integrantes de centros cien;ficos y académicos puedan acceder directamente a las redes WiFi de otros centros similares, en España y en muchos países del extranjero, u2lizando las credenciales de su centro de origen. www.rediris.es/servicios/movilidad/

Servicios de RedIRIS Colaboración Uno de los obje2vos fundamentales de RedIRIS es favorecer la colaboración entre los inves2gadores. Para ello RedIRIS ofrece a las ins2tuciones afiliadas un repositorio colabora2vo y listas de distribución de correo, para que usuarios con intereses comunes puedan intercambiar información de forma rápida y segura. www.rediris.es/servicios/colaboracion/

Servicios de RedIRIS Soporte técnico a ins6tuciones RedIRIS ofrece apoyo técnico a sus ins2tuciones afiliadas para temas relacionados con la ges2ón de redes de comunicaciones, la monitorización de servicios, las herramientas de monitorización de red (como el servicio perfsonar) la seguridad de equipos y redes, la instalación y el uso de sistemas, o cualquier otro tema relacionado con la ac2vidad de RedIRIS. www.rediris.es/servicios/soporte_ins2tuciones/

Servicios de RedIRIS RedIRIS lleva a cabo diversas acciones des2nadas a difundir su ac2vidad y sus servicios entre los miembros de su Comunidad. Difusión Así, organiza cursos y eventos especializados, como los Grupos de Trabajo o sus Jornadas Técnicas, que reúnen anualmente a más de 400 representantes de sus ins2tuciones afiliadas. Además, RedIRIS edita publicaciones y difunde información sobre sus servicios a través de su web (www.rediris.es), 2ene presencia en redes sociales (Facebook y Twizer) y envía un bole;n online de forma periódica (e- Bole;n de RedIRIS). www.rediris.es/difusion/

Par6cipación en foros y proyectos RedIRIS par2cipa en foros y proyectos de inves2gación nacionales e internacionales para compar2r experiencias, establecer sinergias con otros organismos del sector y mejorar los servicios existentes y futuros. FOROS PROYECTOS MEJORES SERVICIOS

MUCHAS GRACIAS!