ViewFlow es un objeto que sirve para presentar listas de registros de un modo gráfico, a modo de presentación de diapositivas.

Documentos relacionados
OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición

Objetos OLE 1. IMAGEN DE FONDO

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

Líneas Guía WhitePaper Octubre de 2006

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Subformularios

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Hipervínculos y configuración de acciones

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

Recurso Menú. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

En este capítulo veremos cómo ejecutar un proyecto de aplicación desde Velneo vclient V7.

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas.

Figura 17 Barra de iconos

Crear película con memoriesontv 3.0.2

TUTORIAL DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS DMELECT

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

Elementos esenciales de Word

Generador de Listados

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

SESIÓN4 DISEÑANDO LA PRESENTACIÓN

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

Calificaciones de Moodle

BASES DE DATOS. TABLA PLANETAS.

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

Ejercicios - Introducción a Sencha Touch

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Tutor de usuarios y permisos Página 1 de 9. Índice

Unidad Didáctica 9. Comportamientos

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

Publicación de Anuncios en la Plataforma Educativa

Presentar un trabajo: Impress

Unidad N 11. Impresión.

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007

Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle?

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

Microsoft Office PowerPoint 2003 Experto

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Presentaciones con Diapositivas

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación, también podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.

MÓDULO DE ANÁLISIS DE DATOS - GUIA BÁSICA DE USUARIO

Windows App Studio. Parte 2.- Personalizar el contenido

Servicio para Anunciantes Manual de Usuario. Manual de usuario. Servicio para Anunciantes

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN.

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

Presentaciones con diapositivas.

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog:

OpenOffice Impress 1 IES SIERRA DE LÍJAR

Manual Power Point Patrones

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA

Diseñando la primera transacción

Walnuters Manual de Flickr

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Entre las características que deben reunir las imágenes de nuestros bits de inteligencia están:

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

TANGO LIVE SECCIÓN MÓDULOS

Generador de Etiquetas

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Tablas dinámicas Excel 2003

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

PL-6: Elaborando Módulos Informativos con vínculos a diversos tipos de documentos Diagramas u Organigramas

FileMaker Pro 14. Inventario

Creación y manejo de la base de datos y tablas

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Otros elementos comunes

Para qué se utilizan las Capas en Autocad?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 8 PRESENTACIONES ELECTRONICAS - GRAFICADORES

Introducción a EXCEL

Instructivo para registrar en SIAPER la Materia Renovación Contrato Código del Trabajo

La presente guía resume el contenido y el diseño de los aplicativos, así como la forma de navegación.

CRUCIGRAMA. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para

NOVEDADES Y MEJORAS. datahotel versión ANOTACIONES. Configuración

Presentaciones Multimedia Práctica 1

PHOCA GALLERY Galería de Imágenes

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

Práctica Microsoft Access 2007

Gráficos Ms Excel. Los datos deben encontrarse en una o más áreas rectangulares, no tiene porque se contiguas.

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico

ContaPlus. Acceso a ContaPlus y El Entorno de trabajo

Transcripción:

ViewFlow es un objeto que sirve para presentar listas de registros de un modo gráfico, a modo de presentación de diapositivas. En este tutor vamos a desarrollar un visor de álbumes fotográficos: Para ello partimos de un proyecto de datos cuya estructura de tablas siguiente: 1

Álbumes: Fotos De la estructura de tablas es conveniente destacar la creación del campo PUNT_FOTO en la tabla de álbumes. Se trata de un enlace de tipo Singular de plural de posición y mediante él enlazaremos con la primera foto del álbum. Este enlace será usado para mostrar la foto en el formulario del ViewFlow de álbumes: 2

En el proyecto de datos, además, hemos creado una variable global de tipo numérico y con persistencia en memoria que será necesaria para obtener las fotos de un álbum. El proyecto de datos es heredado por un proyecto de aplicación en el que hemos creado objetos visuales básicos (rejillas, formularios, búsquedas, etc.) que nos permitirán crear datos. En dicho proyecto de aplicación será donde creemos los ViewFlows. Creación del ViewFlow de álbumes Para crear un objeto de este tipo hacer doble clic sobre el icono (tecla Insert) de Velneo vdevelop V7. de la galería de objetos Las propiedades de este objeto son:» Identificador: ALBUMES.» Nombre: Albumes.» Tabla asociada: ALBUMES.» Modo: Permite definir en qué modo se visualizará el contenido de cada ítem de la lista. Los valores posibles son: o o o Campo objeto dibujo: En cada ítem del control se visualizará el contenido de un campo de tipo objeto dibujo de la tabla en curso. Formulario: En cada ítem del control se presentará un formulario de la tabla asociada al objeto. Podremos usar cualquier formulario declarado tanto en el proyecto en curso o como en cualquier proyecto heredado. En este caso seleccionaremos el valor Formulario.» Formulario: ALBUM_VIEW_FLOW. 3

» Ancho: Longitud horizontal en píxeles del formulario. Especificaremos el valor 208.» Alto: Longitud vertical en píxeles del formulario Especificaremos el valor 175.» Título opcional: Permite definir el título de cada ítem del objeto formulario por medio de una fórmula que podremos escribir usando el asistente para edición de fórmulas. Para ello debemos pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad y que nos abre el asistente. En este caso no especificaremos título alguno.» Fuente: Esta propiedad permite establecer la fuente que se usará para mostrar el título definido en la propiedad anterior. Dado que no hemos establecido ninguno, no modificaremos este parámetro.» Color de texto: En esta propiedad seleccionaremos el color del texto declarado en la propiedad Título opcional. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y/o seleccionar otro color. Dado que no hemos establecido ninguno, no modificaremos este parámetro.» Formulario de alta: Formulario del proyecto en curso o de un proyecto heredado que será usado para dar de alta una ficha desde este objeto. Seleccionaremos el formulario ALBUM.» Formulario de modificación: Formulario del proyecto en curso o de un proyecto heredado que será para editar una ficha desde este objeto. Seleccionaremos el formulario ALBUM.» Formulario de baja: Formulario del proyecto en curso o de un proyecto heredado que será para eliminar una ficha desde este objeto. Seleccionaremos el formulario ALBUM.» Tipo de menú de contexto: El menú de contexto es el que aparece cuando el usuario final hace clic con el botón derecho del ratón. Los valores posibles son:» Ninguno: El objeto carecerá de menú de contexto.» Por defecto: El objeto dispondrá de un menú de contexto creado automáticamente por el sistema. Este será el valor que seleccionemos.» Personalizado: El menú de contexto del objeto será un objeto menú contenido en el proyecto.» Toolbar: Si seleccionamos una <TOOLB>toolbar</TOOLB> en este parámetro, cada vez que usemos esta objeto, éste llevará embebida la toolbar seleccionada. En este caso no seleccionaremos ninguna. 4

» Timer (Milisegundos): Es un reloj que permitirá ejecutar automáticamente uno o varios eventos declarados en el objeto de forma periódica. En este parámetro se indicará el tiempo, en milisegundos, para cada iteración del timer. Si el valor es 0, querrá decir que no se activará el timer. Dado que no vamos a usarlo, no modificaremos su valor. Creación del ViewFlow de fotos Para crear un objeto de este tipo hacer doble clic sobre el icono (tecla Insert) de Velneo vdevelop V7. de la galería de objetos Las propiedades de este objeto son:» Identificador: FOTOS.» Nombre: Fotos.» Tabla asociada: FOTOS. Modo: Seleccionaremos el valor Formulario.» Formulario: FOTO_VIEW_FLOW.» Ancho: Especificaremos el valor 325.» Alto: Especificaremos el valor 275.» Título opcional: Permite definir el título de cada ítem del objeto formulario por medio de una fórmula que podremos escribir usando el asistente para edición de fórmulas. Para ello debemos pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad y que nos abre el asistente. En este caso especificaremos el campo NAME de la tabla: #NAME.» Fuente: Dejaremos la fuente que el sistema propone por defecto.» Color de texto: Seleccionaremos el valor RGB 255-255-255.» Formulario de alta: Seleccionaremos el formulario FOTO.» Formulario de modificación: Seleccionaremos el formulario FOTO.» Formulario de baja: Seleccionaremos el formulario FOTO.» Tipo de menú de contexto: Seleccionaremos el valor Por defecto.» Toolbar: No seleccionaremos ninguna.» Timer (Milisegundos): Dado que no vamos a usarlo, no modificaremos su valor. Estos ViewFlow serán usados en el formulario principal del proyecto (MAIN). 5

Formulario principal del proyecto Se trata de un formulario que no esta asociado a ninguna tabla. En este formulario incluiremos los dos ViewFlows creados con anterioridad. Para ello, además de dichos objetos, necesitaremos crear dos procesos, uno para cargar la lista de álbums en un ViewFlow y otro para cargar las fotos de un álbum en el otro. Proceso de carga de álbumes Tiene las propiedades siguientes:» Identificador: CARGAR_ALBUMES.» Nombre: Cargar álbumes.» Tabla asociada:.ninguna.» Tabla destino: ALBUMES.» Destino: Lista. Dado que el proceso va a ser ejecutado desde un formulario sin origen tampoco tendrá origen. Dado que el proceso va a alimentar el ViewFlow de álbumes la salida del mismo será una lista de esa misma tabla. Su contenido será: El proceso carga los álbumes por fecha en orden ascendente, invierte la lista obtenida para que esté ordenada en orden descendente y la envía a la salida del proceso. En el formulario añadiremos un control de tipo Control Objeto Contenedores) y le estableceremos las propiedades siguientes: (del grupo de controles» Identificador: ALBUMES.» Objeto 1: CARGAR_ALBUMES (proceso).» Objeto 2: ALBUMES (ViewFlow). Proceso de carga de fotos de un álbum Tiene las propiedades siguientes:» Identificador: CARGAR_FOTOS_ALBUM.» Nombre: Cargar las fotos del álbum seleccionado.» Tabla asociada:.ninguna.» Tabla destino: FOTOS. 6

» Destino: Lista. Dado que el proceso va a ser ejecutado desde un formulario sin origen tampoco tendrá origen. Dado que el proceso va a alimentar el ViewFlow de fotos la salida del mismo será una lista de esa misma tabla. Su contenido será: El proceso carga las fotos por el índice ALBUMES, resolviendo el álbum con la variable global ALBUM_SEL declarada en el proyecto de datos y la envía a la salida del proceso. En el formulario añadiremos un control de tipo Control Objeto Contenedores) y le estableceremos las propiedades siguientes: (del grupo de controles» Identificador: FOTOS.» Objeto 1: CARGAR_FOTOS_ALBUM (proceso).» Objeto 2: FOTOS (ViewFlow). El siguiente paso será programar la sincronización entre el ViewFlow de álbumes y el de fotos, es decir, que al seleccionar un álbum se carguen sus fotos. Para ello crearemos en el formulario MAIN un evento al que llamaremos ON_SEL_ALBUM: Este evento lo que hace es leer la ficha seleccionada en el ViewFlow de álbumes, modifica la variable global ALBUM_SEL con el ID del álbum seleccionado y recalcula el ViewFlow de fotos que, recordemos, cargaba las fotos en función del valor de dicha variable global. Dado que este evento tendrá que ser disparado cada vez que cambiemos el álbum seleccionado en el ViewFlow de álbumes, crearemos la siguiente conexión de evento: 7

Para que al abrir el formulario principal de la aplicación se carguen las fotos del primer álbum, lo que hemos hecho ha sido crear otro evento que hace lo siguiente: Lo que hace es ejecutar el mismo proceso que el de la carga del ViewFlow de álbumes para obtener el ID del primer álbum y recalcular el ViewFlow de fotos. 8