La Argentina será el país invitado en la próxima edición de la feria ARCO

Documentos relacionados
Actividades del Mercado Girart

Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Martí Manen: Para empezar Cómo podemos explicar ARCO con algunas cifras?

Ha representado a la Argentina en diversas bienales internacionales incluyendo Ushuaia (2011) y La

ESTANISLAO FLORIDO. Nace en Buenos Aires, Argentina en Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Educación Primaria. Programa actividades

Av. Alvear 1658 Buenos Aires, Argentina Tel.: (011) CLAUDIO GALLINA

Solo Exhibitions Dibujos, Centro Cultural Borges, Buenos Aires Ovillo sin punta, Gara, Buenos Aires.

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

Héctor Felipe Ortega Verbal

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

La uaem. y su avance en la internacionalización

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

China - América Latina: Proyectos culturales conjuntos en el siglo XXI

PRIMER SEMINARIO SOBRE COMERCIO Y PREVENCIÓN DE TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES

365 DÍAS DE LIBROS. una nueva vía de comunicación con los usuarios BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE COLMENAREJO

Proyecto INDIABILBAO.

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Assler Garafulic Vial Vicuña

REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Diálogos no euclídeos. Instalación. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. 23 de Diciembre 2010 a marzo 2011.

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

Embajada de la República del Paraguay París-Francia

EDUARDO ESQUIVEL. Equivel wurde 1955 in San Juan geboren und studierte Kunst an der Universidad Nacional de San Juan.

CONVENIO CON EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

Boletín Mensual. Embajada de Colombia en Brasil Mayo 2016 Embajador realiza visita de cortesía al presidente de APEX

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

Román Vitali trabaja con un cuerpo de preocupaciones y ocupaciones estéticas, regidas por la lógica de las relaciones. El repertorio de materiales se

LAS RELACIONES CON LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y CON LA IGLESIA

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

Distinguidos representantes del gobierno cubano y de la Cámara de Comercio,

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

Dirección General del Libro y Bibliotecas. Valencia - Alicante, mayo de 2004

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

Biografía. Ángel Pérez Espacio

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Museos de Buenos Aires

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Visita a Cuba de la delegación de Danza para la vida, proyecto internacional conjunto de la UNESCO y la fundación REPETTO de Francia

Ana Morales López.

Simposio Internacional

Marcelo Torretta. armar y desarmar. Nace en Morteros en 1962, Provincia de Córdoba. Premios: Muestras Individuales:

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

Galería Ciudad Solar Museo de Arte Moderno la Tertulia Terror y escape... o en átomos volando

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional

apostar a los artistas jóvenes y formar una colección más dinámica e interactiva.

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Algunas imágenes lo pueden mostrar

Nota de Prensa. Presidente Danilo Medina: El presidente Hernández tiene muy claro lo que hay que hacer en Honduras y lo está haciendo

Índice. "De Sevilla a Cádiz" se transforma en un homenaje a Juan Peña "El ELCONFIDENCIAL.COM 12/09/2016

CISDP. Plan de Acción

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Comité Organizador de ARCOmadrid

CARACTERÍSTICA DEL SUBSISTEMA DE DIH Y CONFLICTO ARMADO

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

La logística Ibérica en un mundo globalizado

H.Cámara de Diputados de la Nación

CP DE PRODUCCION ARTISTICA Y CULTURAL I REUNIÓN ANUAL 11 DE ABRIL 2016 ACTA

CONVOCATORIA. SALÓN DE ARTES VISUALES DEL ATLÁNTICO / Narrativas territoriales Del 19 de agosto al 21 de septiembre de 2015.

[Proyecto, idea o sistema perfecto, especialmente en su aspecto social, político y moral] [Se refiere a las personas en general, una comunidad]

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.

'Comida para pensar...', el nuevo libro sobre el arte culinario de Ferran Adrià

PRESENTACIÓN INDUSTRIA DEL CINE DE HABLA HISPANA MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ, Sala Godoy - 28 de NOVIEMBRE

CONSIDERANDOS: SEGUNDO: Que dentro de los argumentos que sustentan la iniciativa señalan que:

10 NOVIEMBRE DIA DE LA TRADICIÓN

INFORME DE UNSAM - 16/11/2015

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

NOTA EDITORIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES

Jóvenes Embajadores 2016: Los estudiantes

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

MERCADO Y VALUACIÓN DE ARTE PARA ARTISTAS VISUALES.

Primeros Premios de Arte y Cultura Crossover 2016 Cumbre Global de Innovación Transcultural. PRESENTADA POR 2016 Comité ACCA

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

2013 Movimiento Perpetuo, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina Algunos Artistas /90-Hoy, Fundación Proa, BsAs, Argentina.

Plan Director

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Transcripción:

http://www.lanacion.com.ar/1874779-la-argentina-sera-el-pais-invitado-en-la-proxima-edicionde-la-feria-arco La Argentina será el país invitado en la próxima edición de la feria ARCO El anuncio se hizo ayer en Madrid con la presencia del ministro de Cultura de la Nación; la meta es reforzar la presencia local en Europa SEGUIR Celina Chatruc LA NACION SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Souvenirs 2002, de Ariadna Pastoril, en el stand de la Galería Document Art.Foto:EFE/Juan Carlos Hidalgo 288

7 MADRID.- Quiso la casualidad que pareciera una broma de Les Luthiers. " Chist!", dicen los carteles que se ven a cada paso en las principales calles de Madrid, anunciando el próximo espectáculo del grupo argentino en la capital española, en alusión a la onomatopeya que invita a callarse. Nada más acorde con el clima que se respiraba hasta ayer en esta ciudad. Tras varios días de silencio a la espera del anuncio oficial, finalmente se confirmó lo que era un secreto a voces: el año próximo, la Argentina será el país invitado en la 36» edición de la feria ARCO. "La Argentina vive una nueva época. Cuestiona sus tradiciones en todos los ámbitos. Nuestra cultura y nuestros artistas más innovadores están construyendo nuevos discursos. Toman riesgos, mezclan y alteran tradiciones, generan manifestaciones que discuten sobre lo estable y lo previsible: de esto tratará la presencia argentina el año próximo", dijo Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación. Galeristas, curadores y coleccionistas argentinos aplaudieron la esperada iniciativa. Estaban presentes Carlos Urroz, director de ARCO; Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Agustín Pérez Rubio, director artístico del Malba, y representantes de arteba Fundación, institución que jugará un papel clave en esta alianza bilateral. Más notas para entender este tema La postergada profecía que terminó cumpliéndose El círculo virtuoso se completará con el trabajo de las curadoras independientes Inés Katzenstein y Sonia Becce, encargadas de "expandir las colaboraciones" para potenciar esta oportunidad única. Katzenstein fue convocada por ARCO para curar la sección Focus Argentina, que

reunirá una decena de galerías. Cada una podrá presentar obras de uno o dos artistas. Becce, por su parte, será la encargada de coordinar los programas paralelos, fuera de la feria, que idealmente cruzarán las fronteras de Madrid y llegarán a otras ciudades españolas. "Un eje central serán los intercambios educativos, con Buenos Aires y con otras provincias -dijo Becce a LA NACION-, porque es muy importante que los vínculos excedan el marco de ARCO." Con esa mirada a largo plazo viajaron también a Madrid Iván Petrella, secretario de Integración Regional y de Cooperación Internacional, y Américo Castilla, secretario de Patrimonio Nacional. Las reuniones que mantuvieron con las autoridades locales, aclararon, no sólo apuntan a lo que ocurrirá el año próximo, sino también a que esos puentes impulsen otros proyectos. "Estamos atrasadísimos respecto de España", opinó Becce, cocuradora de la muestra de Guillermo Kuitca en el Museo Reina Sofía, en 2003. Por otra parte, admitió que "hay algunas cosas en las que los argentinos nos arreglamos bien con pocos recursos. Eso les interesa bastante a los españoles." "El protagonismo estará en la creación, en la ruptura y en el futuro. Queremos que la experiencia argentina en ARCO 2017 sea principio de una visión nueva en la conversación entre Europa y América. Una conversación que escape a los lugares comunes", insistió Avelluto en ARCO. Horas antes, en una conferencia de prensa de la agencia EFE, el ministro había declarado que "uno de los desafíos de esta gestión es volver al diálogo con el resto del mundo. Por eso estamos acá". Los coleccionistas importantes son pocos y se conocen. Tres argentinos integran la lista del top ten de habla hispana del diario El País en su suplemento especial sobre la feria: Eduardo Costantini, Jorge Pérez y Aníbal Jozami,que aprovechó la visita a ARCO de directores y curadores

de los principales museos para promocionar la bienal Unasur, que él dirige y tendrá su primera edición en la Argentina el año próximo. En mayo, Urroz viajará a Buenos Aires para participar de la 25» edición de arteba, donde está previsto que se hagan los primeros anuncios concretos sobre las futuras acciones en España. Durante el festejo del cuarto de siglo se buscará potenciar las alianzas locales, para mostrar cuánto creció la escena porteña desde que no existían instituciones clave como Malba o Fundación Proa. "Ya era hora. Me encanta participar en este momento de la historia", dijo la cordobesa Florencia Giordana Braun, directora de la galería Rolf Art. Aunque, según ella, falta ver cómo se nivelará esta suma de esfuerzos. "El año pasado se llenó de nuevos coleccionistas colombianos, y eso es lo que le interesa a ARCO al hacer alianzas. Pero si ARCO puso un cincuenta por ciento, Colombia puso el otro cincuenta -destacó con pragmatismo-. Veremos qué pasa el año que viene." Una trastienda de curiosidades En números 221 galerías de 27 países participan este año: 47 representan a América latina y 10 son argentinas. Se invitó a más de 250 coleccionistas Protagonistas Los argentinos Eduardo Costantini, Jorge Pérez y Aníbal Jozami están, según el diario El País, en "el top ten del coleccionismo en español" Performance Carlos Ginzburg, argentino radicado en París, sorprendió en esta edición de ARCO con un cartel colgado en el cuello que decía: "Terro.tu.rista" En

números 221 galerías de 27 países participan este año: 47 representan a América latina y 10 son argentinas. Se invitó a más de 250 coleccionistas