INSTRUCCIONES FILTRO PRENSA TAURO 40x40

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES FILTRO PRENSA 20x20

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO PARA FILTROS AMICROBICOS

FILTRO LIAS DE 400X400

FILTROS TAURO 40x40. Filtros de Placas TAURO INOX TAURO ALUMINIO

bancada microfiltración tres etapas

Instrucciones de instalación. Para combinados frigorífico-congelador NoFrost Página CN/CBNes 62

FILTRACIÓN INTERNACIONAL S.A. DE C.V. TELS. 01 (55) / / / 0541 DIVISIÓN ENOLOGIA

Grifería industrial. Características constructivas

FILTRACIÓN INTERNACIONAL S.A. DE C.V. TELS. 01 (55) / / / 0541 DIVISIÓN CERVECERA

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

Instrucciones de instalación. Para combinados frigorífico-congelador NoFrost empotrables Página CNes

FILTRO AUTOLIMPIANTE FB

Grifería industrial. Características constructivas

Tratamiento del aire. Selector de producto Despiece Olympian Sistemas Olympian Plus: Conjuntos montados Filtros standard...

Equipo de ósmosis inversa 50 GPD Instrucciones de uso ES

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE CALDOS DE TRATAMIENTO SRC DECCO MODELO SM470

Cataleg Imtersa 2010:Tripa 19/4/10 14:41 Página 05 VULERIA VAL

Equipo de ultrafiltración Instrucciones de uso ES

Conjunto de regulación BG6 MPA

Regulador de presión Tipo 4708

VALFONTA VÁLVULA REGULADORA ACCIONADA POR PILOTO

Cambio filtro del aire. (Serie K) By Pinosero

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación

DOCUMENTO DE CAMBIO. Nuevas unidades F.R.L. Series AC, AR, AF, AL, AW, IS10, VHS

EQUIPO DE MICROFILTRACIÓN TT-1

Fuentes de agua WP-2203 LD WP-3000

w w w. m o n t a n e r c u b i. c o m

Grifería Industrial. Características Constructivas

Descripción de la base Tipo de vehículo Descripción del Soporte basculante y giratorio. Volante a la izquierda o la derecha. Volante a la izquierda

BL92. Excelon Pro Combinación unidades Filtro/Regulador y Lubricador ø 8 mm, G 1/4

FILTRO CRISTALINOX Ø310

T.P.M. Roca y Roca S.L

VALVULAS DE ESFERA ROSCADAS

TRATAMIENTOS DEL AGUA FILTROS CARTUCHO TRATAMIENTOS DEL AGUA FILTROS CARTUCHO

Tratamiento de agua para su hogar. Guía de instalación de una Ósmosis Inversa

B80 - espiga 2,64mm. ext B85 - espiga 4,75mm. ext. Fig. 1

GUÍA DE INSTALACIÓN SP_470_47_1500_20_C

Equipo de ósmosis inversa 50 GPD Instrucciones de uso ES

COMERCIALIZADORA DE FILTROS, LLENADORA Y BOMBAS DE ACERO INOXIDABLE LLENADORA MANUAL

MHP - BOMBAS MANUALES PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

TODO PARA PISCINA ELEVADA

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

VALVULAS DE FUNDICION

CATALOGO Equipos para tratamiento de agua y otros fluidos

INSTALAR ANGEL EYES CON INTERRUPTOR DE APAGADO

3 NYLON 4 NYLON 4 NYLON 4 NYLON NYLON 7 NYLON 7 NYLON 7 NYLON 7 NYLON 8 NYLON 8 NYLON 8 NYLON 8

IMTERSA, DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA (PENINSULA Y BALEARES) DE LOS PRODUCTOS ENOLGAS BONOMI, SE COMPLACE EN OFRECER A SUS CLIENTES LA MAS ALTA

Material puesto en Petra. Modelo Capacidad Litros. Diámetro mm.

ainia TRATAMIENTO PREVIO DEL AGUA

GEISER INOX Instalación hidráulica

FILTRO PRENSA FUNCIONAMIENTO

Catálogo

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 PARTICIONES

Solución específica energías Renovables

SOLARSUNA INSTRUCCIONES DE MONTAJE

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

Filtro de placas 20x20 FIL-H

Estación de lavado. Manual de uso

SUMINISTROS CORSAR, S.L C/ FLORIDA 1, NAVE 2. P.E. VILLAPARK VILLAVICIOSA DE ODÓN TELF

Catálogo-Tarifa. Nuevos productos

Cubetas Gastronorm Detalles

BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10

Estación de lavado. Manual de uso

DESARROLLAMOS SOLUCIONES PENSANDO EN SIMPLIFICAR EL TRABAJO DIARIO EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD CON EL OBJETIVO DE OBTENER RESULTADOS

PULIFIL. Filtro auto-limpiante semi-automatico con marcador de fecha.

FCW 40 / 60 A / filtro de fluj o cruzado automático para vino Sistema completamente automático de flujo inverso

CÓDIGO CAPACIDAD HÉLICE JETS. ø 800 mm

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie MH1 - inch. Folleto de catálogo

Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil. Laboratorio de Ingeniería Hidráulica. Banco hidráulico

PRESUPUESTO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA. COMUNIDAD ESTUDIO: Camino de la Térmica, nº 10, C.P , Málaga

FILTROS PISCINAS RESIDENCIALES

Hettich Benelux Sistemas de aspiracion

BOMBAS DE VACÍO ANILLO LÍQUIDO

PRECART PPII CARTUCHO DE PREFILTRACIÓN DE VINO

MOD: GSP-45 DESPIECE LAVAUTENSILIOS

LABORATORY TAPS. Catalogo 2011 GRIFERIA DE LABORATORIO

DIVISIÓN ALIMENTOS Y BEBIDAS

Barredora sobre camión SK 500

Novedades y Mejoras en Nuestras Máquinas de Café Abril 2015

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV

COMPISA BDP 6.4 BOMBA DE CALOR DESHUMIDIFICADORA PISCINA RESIDENCIAL

1 FILTRACIÓN PORTACARTUCHOS MINI 2 PIEZAS 3 PIEZAS BIG BIG ONE CINTROPUR NW ANILLAS

ATOMIZADORES ARRASTRADOS TECNOLOGI 3

Volumen de la Caldera: 1,5 Litros.

Lavavajillas bajomostrador y de capota

Capítulo 3: Montaje del robot

AUTOSERVICIO. La más completa gama de elementos neutros, fríos y calientes, para personalizar y exponer la distribución de servicio de comidas.

Dirección Hidráulica fuerabordas 80Hp, 150Hp y 300Hp

Valvulería. (502) a Avenida 7-80, Zona 12, Guatemala, C.A (502)

D-060 NS M1 PN 16 D-060-C NS M1 PN 16 D-062 NS M1 PN 25 D-065 NS M1 PN 40. Válvula ventosa trifuncional amortiguadora del golpe de cierre (Non Slam)

V230 MANUAL DE INSTRUCCIONES SIATA

DC 2900 a/c MANUAL DE OPERACION

Máximo aprovechamiento en la instalación de ACS con varias fuentes de calor

TUTORIAL BASICO ACTUACION MANEJO FILTRO DE PISCINA

Kits de reparación y piezas de recambio

Instrucciones de montaje del kit AQUACOMPACT

LAVABOS GRIFOS DE UN AGUA / FIJACIÓN SOBRE MURO

Enchufes automáticos para moldes de inyección de plástico

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros)

Transcripción:

INSTRUCCIONES FILTRO PRENSA TAURO 40x40 1 REGLAS PARA FILTRAR DE MODO EFICIENTE 1 Tres reglas básicas: A. Graduación Realizar la filtración en el mayor número de etapas posibles de tal modo que se minimicen las retenciones y que el líquido de entrada se parezca mucho al líquido de salida. Toda filtración resultará MAS FACIL Y PERFECTA siempre que se realice en diversas etapas, incluso en términos de RENTABILIDAD ECONÓMICA. El proceso estándar que proponemos para llegar a la esterilización de un fluido sería el siguiente: 1. Filtración gruesa por tierras de diatomeas. En caso de no tener filtro de tierras utilice placas filtrantes de desbaste. 2. Filtración abrillantadora mediante papeles filtrantes intermedios 3. Microfiltración. Siempre primero con papel esterilizante y posteriormente con membranas de poro absoluto. B. Tiempo Tener mucha paciencia y sacar siempre el caudal mínimo (litros / hora) del aparato de filtración.

C. Higiene. Cada vez que se reinicie una nueva filtración, para tener una total y absoluta garantía de la integridad de las placas y de su correcto funcionamiento, esterilice el filtro y cambie los papeles filtrantes usados por otros nuevos. COLOCACIÓN DE LAS PLACAS FILTRANTES DE CELULOSA Abrir las prensas del filtro mediante el volante hasta que se puedan pasar las manos entre los soportes de plástico con comodidad. Sacar las placas de plástico y colocar dos arandelas de goma por placa en todas las placas (tanto negras como blancas) en cada una de las dos bocas macho (lado saliente de agujeros laterales) También en los platos prensores inox, tanto el fijo como el móvil. Esta operación puede costar un poco si la goma está fría. En ese caso, puede ayudarse de un destornillador, remojar las arandelas en agua caliente o bien aplicar calor moderado a las arandelas emplazándolas frente a una fuente de calor. Una vez colocadas las juntas no es necesario tocarlas, excepto para ser sustituidas. Las juntas de goma más estrechas (grosor 2,5-3 mm) deben colocarse: - 2 unidades en el plato inox FIJO del filtro y 2 unidades en la 1ª placa negra después de la placa extrema roja del paquete filtrantes - 2 unidades en el plato inox MÓVIL del filtro y 2 unidades en la placa blanca anterior a la placa extrema roja que toca el plato móvil del filtro

Se empiezan a montar los papeles por el plato fijo del filtro, colocando una placa de papel filtrante entre la superficie lisa de acero inoxidable y la primera placa de polietileno, dejando que se apoye en las varillas inferiores, atrapándolo con la armadura de plástico Situado el operario que monta los papeles del lado del volante, colocar las placas de plástico de forma que las bocas de las mismas queden a su derecha e izquierda alternativamente. De este modo, la primera tendrá la boca a la derecha y la segunda a la izquierda, y así sucesivamente. Entre cada dos armaduras de plástico se irán colocando las placas de papel filtrante sin dejar espacios vacíos, teniendo en cuenta que LA CARA LISA DEL PAPEL FILTRANTE, estará siempre adosada a las caras de las armaduras de salida que son las que tienen las bocas a la derecha ( placas de polipropileno blancas). De este modo, se verá el papel filtrante alternativamente el lado rugoso y la cara lisa a medida que se vayan insertando los papeles. La última placa de plástico tocando del plato fijo inox y la primera placa de plástico tocando el plato móvil inox del filtro son las placas de polipropileno rojas denominadas EXTREMAS.

COLOCACION DE LAS PLACAS FILTRANTES

PUESTA EN MARCHA TANTO PARA FILRADO COMO PARA EL LAVADO ESTERILIZACIÓN. Una vez montados los papeles filtrantes, conectamos la bomba a la toma de agua y comprobamos que todas las válvulas estén en posición correcta. La ENTRADA del líquido debe efectuarse por la parte inferior del filtro, mientras que la SALIDA debe realizarse por el otro lado, por la parte superior. En caso de tener acoplada la bomba, este trabajo ya está realizado Tras el encendido de la bomba, el llenado del filtro debe hacerse del modo más suave y lento posible, cerrando el grifo de regulación para las bombas centrífugas y de canal lateral, o la primera válvula de paso para el resto de bombas SIEMPRE QUE ESTÉN PROTEGIDAS CON BY-PASS.

Para FACILITAR EL LLENADO sería interesante abrir los grifos de purga superiores que están junto al manómetro, para dejar escapar el aire que queda comprimido en el interior.