RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA GRABAR VÍDEOS CON UN TELÉFONO INTELIGENTE

Documentos relacionados
Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

FICHA DOCENTES: TALLER AUDIOVISUAL

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 9: Cortometraje 1/5

Camera TEIA MANUAL DE USUARIO

Guía básica para. el uso de equipos. de producción audiovisual. Grabadora. Audio. Manual de procedimientos Versión 1.1

IV. CONTRAPUBLICIDAD 6. Contrapublicidad audiovisual

Cómo borrar las búsquedas de voz que Google te graba

Partes de la cámara. 18. Tapa de la bateria 19. Puerto USB / Terminal salida vídeo 20. Soporte del tripode

Implantación de dispositivos móviles. Reunión de familias 24 de mayo de 2016

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo

Claves para elegir el móvil perfecto para ti

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

Smart Home by TechZone

4.7.4 CREAR VÍDEOS CON CAPTURE SPACE Y SUBIRLOS A MY MEDIA

MANUEL atube CATCHER MANUAL DE USUARIO

Smartwatch SW20 MANUAL DE USUARIO

Para mezcla de vídeo, conmutación, emisiones en directo y grabación

Anteojo High Definition 1080P Manual de Usuario ANT00019

ascendeo Iberia - C. Les Planes 2-4 Polígono Fontsanta Sant Joan Despí Barcelona ROBOT INALÁMBRICO CON CÁMARA DE SEGURIDAD APPBOT LINK

C6T CONÉCTESE SIN OBSTÁCULOS CON SU HOGAR, SU OFICINA, SU TIENDA. Y COMUNÍQUESE CON SU FAMILIA Y SUS MASCOTAS.

Guía de Live Movie Maker

Introducción. Que empiece el espectáculo

Curso Cómo Grabar y Hacer Vídeos. YouTube, videotutoriales y promocionales.

Cómo funcionan los libros Aprender...

CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE

Universidad de Alcalá. Curso Actualizado:

Otras formas de usar tu Smartphone

Vamos a trazar nuestras ideas

Descárgate ViMoJo, la app de edición de vídeo perfecta para periodistas móviles

Explicación de las tecnologías LEGRIA HF R48, LEGRIA HF R46, LEGRIA HF R406 y LEGRIA HF G25

Es hora de los grandes pequeños equipos. Guía rápida de grabación y emisión de partidos en Footters

2016 SecuritySet. Todos los derechos reservados. Cualquier uso o distribución de este documento sin la autorización expresa de SecuritySet está

GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

CÓMO HACER UN CORTO TALLER. scout.es

Guía rápida de inicio

INSTRUCCIONES PARA EQUIPO DE FILMACIÓ Y FOTOGRAFÍAS DE

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID)

COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO DE MI TABLET

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Programas: Multimedia (Video y Sonido)

TELL ME MORE Funcionamiento del reconocimiento de voz

KODU. Lideres: Jonathan David Tovar Julio Cesar Castaño Ordoñez Oscar Eduardo Cardozo Laura Camila Perdomo Pablo Emilio Cabrera Quinteros

I. Atención. II. Características del producto

CÓMO PODER HABLAR CON TUS OYENTES EN EL PROGRAMA DE RADIO?

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

TIPS PARA REALIZAR UN VIDEO

Guía básica para. el uso de equipos. de producción audiovisual. Cámara Fotográfica / Video. Manual de procedimientos Versión 1.1

Kits Multiversa. Protocolo de uso. Manual de procedimientos Versión 1.1. para Administradores de Recursos Informáticos Desconcentrados (RID) Audio

Limitaciones, notas y comparación con otras plataformas

Guía rápida de inicio

Te damos la bienvenida a Dropbox!

Capítulo 8: Video y audio

KLIM VOICE MANUAL DE USUARIO

Reloj Despertador Invisible Wifi 1080p Manual de Usuario REL062-1

Uso del seminario Contenido

En esta unidad veremos los diferentes dispositivos que tenemos disponibles para introducir audio, imágenes y vídeo en nuestro ordenador.

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión

Cámara deportiva 4k. Utilización cámara deportiva. Características

Tutorial Windows Live Movie Maker

Build & Code 4in1 Primeros pasos

Felicitaciones! Acabas de ganar los derechos de reventa y redistribución de este reporte!

Grabadora de sonidos

MANUAL DE MOVIE MAKER

Guía de instalación rápida NS-DSC1112/NS-DSC1112P/NS-DSC1112-CN

Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano).

Proyecto Azahar. junto al autismo

LECCIONESDEHISTORIA.COM R OM A NÍ ZAT E. Un viaje en el tiempo a la antigua Roma

Mini Cámara de Video Espía la Más Pequeña Larga Duración

Implantación de dispositivos móviles. Reunión de familias 16 de mayo de 2017

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Introducción a la creación de podcast con GarageBand

Cargador espía de pared Yatek Manual de usuario

Manual de usuario. usound App. Android. Versión 2.4.0

EDICIÓN Y VIDEO. Profesor: Julio Serrano

Osmo Notas de Lanzamiento

Transición a Compressor 4.1. Libro blanco diciembre de 2013

Manual de instrucciones

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

Cómo utilizar el centro de dictados de Philips SpeechExec

Visite si desea obtener información sobre los nuevos productos.

Conecta tu Moto Mod Nota: 360 CAMERA Precaución:

Reproducción del proyecto

Por favor lea el Manual del Usuario antes de usar. Muchas Gracias!

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

Programas: Multimedia (Video y Sonido) A Tube Catcher

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META

Nexus 6. Más espacio para explorar. Información privada y confidencial de Google

Osmo + 2 Baterias Osmo + 2 Baterías

UNIDAD 8. YOUTUBE Introducción

Navegación con GPS MANUAL DE USUARIO

Guía de inicio rápido de DVR

Transcripción:

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA GRABAR VÍDEOS CON UN TELÉFONO INTELIGENTE

Red Anti-Rumores www.redantirrumores.org Red impulsada por: Consejería de Justicia e Interior. Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía Material elaborado por: Federación Andalucía Acoge 1

1 Android o ios. Conoce el teléfono inteligente con el que vas a grabar. También su sistema operativo y qué aplicaciones y opciones te ofrece para hacer más fácil tu rodaje. 2 Elige las características técnicas del cortometraje. FORMATO: Son varias las opciones que ofrecen los teléfonos actuales, aunque la mayoría graban por defecto a 16:9, el mismo formato que cualquier televisión de hoy día. Eso sí, si prefieres utilizar otro formato como 4:3 porque creas que tu historia se transmitirá mejor así, no dudes en hacerlo. TAMAÑO DEL FRAME: 4K, 2K, HD, SD... Eso sí, no te preocupes porque la calidad de los planos nunca va reñida con la calidad de la historia. Hay películas con presupuestos multimillonarios que resultan súper aburridas y cortometrajes hechos con móviles y sin gasto ninguno que han ganado múltiples premios. FRAMERATE: 30, 29.97, 25, 24... Probablemente tu teléfono grabe a 25, pero no te preocupes por elegir otro formato. Eso sí, si grabas con diversos teléfonos para tener diferentes puntos de vista, trata de que la configuración del formato sea igual en todos los terminales: esta decisión te ahorrará muchos problemas en la fase de edición. 2

3 Orientación. Habitualmente, la orientación para grabar con teléfonos móviles es horizontal. Es algo que facilita el rodaje porque estamos más acostumbrados a este formato y, sobre todo, porque las pantallas donde se reproducirá el cortometraje (cine, televisión, ordenadores...) suelen ser horizontales. Sin embargo, si crees que tu historia necesita ser grabada en vertical, no dudes en hacerlo así. 4 Estabilizar el móvil. Sujetarlo bien, sobre todo si se graba en movimiento. Lo puedes acercar a tu cuerpo para que tenga mayor estabilidad o puedes usar trucos como apoyarte en una pared o apoyar el móvil sobre un muro o superficie plana que te ayude a estabilizar la imagen. Si quieres, también puedes utilizar un trípode: los hay en el mercado a precios asequibles. 5 Ojo con las interrupciones inesperadas. Cuando se esté rodando poner modo avión el móvil 6 Planos: Abre tu imaginación y busca siempre el mejor punto de vista para tus planos. La teoría dice que es bueno utilizar diferentes tipos de planos para construir una secuencia (cortos, generales, detalles...) pero todo dependerá de lo que cuentes en esa secuencia y lo que quieras transmitir. Trata de evitar los planos secuencia (no siempre son fáciles de realizar en buenas condiciones), pero si crees que es el más apropiado para tu trabajo, no lo dudes y 3

apuesta por él. Si tienes tiempo durante el rodaje, no desaproveches la oportunidad de grabar un plano más, una nueva toma con los actores... Por si acaso. 7 Sonido. Aunque no lo parezca, hay que cuidarlo tanto como la propia imagen: de nada nos sirve grabar un plano espectacular si lo que dice el protagonista no se escucha y, así, no se entiende el cortometraje. Es muy importante cuidar el sonido y te damos algunas pautas. Por ejemplo, En planos con mucho diálogo intenta situar tu acción en lugares tranquilos donde no haya mucho ruido que pueda entorpecer el sonido. También tendrás problema con el sonido cuando haga mucho viento, así que, en esos casos, evita espacios abiertos. Es recomendable utilizar un micrófono externo, hay algunos en el mercado que lo puedes conectar a la entrada de auriculares de tu teléfono inteligente. También puedes usar una grabadora: siempre se puede sincronizar el sonido en la edición. Pero si no dispones de estos aparatos, no pasa nada: ubica a tus personajes cerca del teléfono, busca lugares tranquilos y todo se escuchará bien. 8 Foco: En cada plano, enfoca lo que tenga mayor importancia. En un plano en el que esté hablando tu protagonista enfócalo a él (no al fondo) y si tienes varios protagonistas, enfoca todo el plano para que se vean todos bien. Limpia bien el lente de la cámara para evitar problemas en la edición. También puedes incorporar 4

objetivos externos a tu móvil ya que en el mercado hay lentes diseñados para grabar videos tanto para móviles Android como ios, pero seguro que con lo que tienes también puedes hacer un gran trabajo. 9 Luz: Lo recomendable es utilizar lo más posible la luz natural. Intenta utilizar ajuste de luz para que los planos no se vean ni muy oscuros ni muy quemados de luz. Se recomienda subir el brillo de la pantalla del móvil al máximo para que tengas mayor control sobre la luz que entra en los planos, si están muy oscuros o lo contrario, quemados. Nunca grabes a contra luz, al menos que estés buscando ese efecto preciso para contar algo en la trama. Si vas a grabar de noche o en interiores te puedes apoyar en luces externas (lámparas, focos, una linterna led, un reflector ). Es mejor que no utilices el flash incorporado en el teléfono para grabar videos, la ubicación fija de esa fuente de luz hace que las tomas queden sobreexpuestas y con colores alterados. 10 Filtros. Ojo al poner algún filtro en la cámara: si no lo controlas bien puede arruinarte una secuencia. Por eso, la mejor opción es rodar de la manera más natural posible y, si posteriormente quieres añadir algún filtro o efecto de la imagen, siempre lo podrás hacer durante el trabajo de edición. 5

11 Memoria y batería: Los videos de alta calidad ocupan mucho espacio. Haz una copia de seguridad de todo lo que tengas en tu dispositivo y descárgala en tu ordenador para dejar espacio libre y asegurarte de que no perderás nada de lo grabado. No te olvides de cargar la batería antes de empezar a rodar. 12 Edición: Para editar el corto, utilizar los archivos originales descargados directamente del móvil. A veces, si se envían a través de alguna aplicación se comprimen y pierdes calidad. 13 APPs. Hoy en día hay muchas aplicaciones para móviles que te pueden ayudar a conseguir un vídeo de buena calidad. Incluso las hay que te permiten editar en el propio terminal de forma bastante sencilla. Si no, siempre puedes usar algún programa de tu ordenador, como MovieMaker en Windows o imovie en Apple. También hay muchos programas de edición libres de derechos en el sistema Linux como Kdenlive. En estos programas, además de editar el orden de los planos, recortar lo que sobre y ponerle títulos a tu cortometraje, podrás añadir efectos, textos y mejorar el sonido. También puedes editar tu vídeo directamente en Youtube. 6

INICIATIVA EN RED ANTI-RUMORES QUÉ ES LA RED ANTIRRUMORES? La Red Antirrumores es una iniciativa de la Consejería de Justicia e Interior, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía y diferentes organizaciones, centrada en deconstruir y erradicar los prejuicios hacia las migraciones, las personas migradas y las políticas migratorias que, a través de los rumores, se difunden en la sociedad andaluza originando o sustentando discriminación social y dificultando la convivencia intercultural. Actualmente forman parte de la Red unas 50 organizaciones. QUÉ QUEREMOS? 1.- Crear un espacio que busca, desde la participación, la detección de rumores sobre el fenómeno migratorio, deconstruirlos rompiendo estereotipos y prejuicios sobre la población migrada y construir una nueva ciudadanía respetuosa con la diversidad social existente en Andalucía. 2.- Ampliar y extender la Red formada por agentes antirrumores que detectan, conciencian y multiplican propuestas que nos permiten la convivencia desde el respeto, el conocimiento del otro y que pone en valor la riqueza que aporta la diversidad cultural. 7

COMO LO VAMOS HACER? A partir del trabajo participativo y colaborativo con las organizaciones y las personas adheridas a la iniciativa se construye una Red viable, con un plan de trabajo con proyección en el tiempo. Ese trabajo se organiza a través de un Comité Gestor Regional, Grupos Motores Provinciales y una Asamblea Regional. POR QUÉ TE LO CONTAMOS? Porque te necesitamos. La Red la forman personas y entidades comprometidas en la construcción de sociedades más justas. Creemos que la unión hace la fuerza y necesitamos que la ruptura de estereotipos y prejuicios llegue a todos los rincones de Andalucía. QUÉ PUEDES HACER? Adherirte a la iniciativa desde nuestra web y participando en cualquiera de las áreas o estructuras de trabajo de la Red. Ante cualquier duda o comentario, contacta a través de nuestra web o nuestro correo: www.redantirrumores.org redantirumores.cji@juntadeandalucia.es 8