Cuestionario sobre el concepto de la quiebra

Documentos relacionados
ARTº. 12.1: 5 días para que el deudor pueda interponer la declinatoria, a contar desde el siguiente día al que hubiere sido emplazado.

El proceso concursal. Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal

EL RÉGIMEN DE PROCESOS CONCURSALES DE INSOLVENCIA LUIS E. GUINARD R.

Abreviaturas y normativa Introducción Una primera aproximación a la reforma... 25

Derecho civil y Mercantil. Lectura No.11 Quiebra y suspensión de pagos

La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

S U M A R I O. Exposición de motivos... 19

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GLOSARIO INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO

ANEXO. Formulario de solicitud del procedimiento para alcanzar un acuerdo extrajudicial. D..., con DNI, actuando

Comparativo con las legislaciones procedimientales en materia civil de las entidades federativas

FORMULARIO DE SOLICITUD DEL PROCEDIMIENTO PARA ALCANZAR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE REORGANIZACIÓN JUDICIAL ISAPRE MASVIDA S.A.

Pueden ser definidas como aquellas medidas restrictivas o privativas de la libertad de administración y/o disposición patrimonial que puede adoptar

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará:

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA

DEMANDA EJECUTIVA AUTO

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( )

PROGRAMA. Curso de Derecho Concursal

Mario W. Soca Rabaza 1

TITULO VI REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES CAPITULO I TRANSFORMACIÓN

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRESENTACIÓN DE GTT... IX PRESENTACIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN... XI PRESENTACIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN... XV ABREVIATURAS...

República de Panamá DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EXTRADICIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

TÍTULO V. FASES DE CONVENIO O DE LIQUIDACIÓN

A U T O EL/LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dª. ANA ISABEL VIAÑA RANILLA. En Santander, a 27 de mayo de 2013.

Proceso monitorio europeo (Reglamento)

1.- Introducción. 2.- Cuestiones básicas. 3.- La fase común. 4.- La fase de convenio. 5.- La fase de liquidación. 6.- Calificación

ENSAYO Derecho Mercantil II y Practicas

GRIÑÓ ECOLOGIC, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas

TÍTULO I. CONSTITUCIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

LAS MEDIDAS CAUTELARES: APLICACIÓN Y OPORTUNIDAD -ECUADOR- CARLOS MARX CARRASCO PORTUGAL

Reglamento de la Junta General de Accionistas

S U M A R I O. Disposición derogatoria única. Derogación normativa Disposicion final única. Entrada en vigor... 23

Medidas Cautelares. Son medidas tomadas por los jueces con el objetivo de impedir la disposición de los bienes del deudor.

CONCURSO: No vinculación a otras órdenes jurisdiccionales

TRIBUNAL DE INSTANCIA MERCANTIL DE SEVILLA ACUERDO 6/2016

1.- TITULO: CONVENIO SOBRE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL CON PARAGUAY, firmado en la ciudad de Asunción, el 25 de agosto de 1997.

BODEGAS RIOJANAS, S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA. Convocatoria Junta General de Accionistas ORDEN DEL DÍA

La insolvencia III. Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO AUTOMOTRIZ CON GARANTIA ANEXO A LA CLAUSULA DE DISPOSICION NORMATIVAS

I. TEMA: SOBRE LOS PROCESOS CONCURSALES EN GENERAL:

PLAN DE LIQUIDACIÓN DE CONSTRURIEL, S.L. Autos 148/2010 PLAN DE LIQUIDACIÓN

NOTA INFORMATIVA. CASO: Juez federal declara en quiebra a la empresa Oceanografía

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23

9. Convenio 1 sobre el Reconocimiento y Ejecución de Decisiones en Materia de Obligaciones Alimenticias 2. (hecho el 15 de abril de 1958) 3

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Los títulos valores Objetivos de la Unidad... 13

Para los efectos de este manual, Remate Forzado es todo remate que se ordena independientemente de la voluntad del dueño de los valores.

CURSO DE RECICLAJE CONCURSAL

1. Ley de garantías Mobiliarias, generalidades:

Ley orgánica para la Reforma Concursal (POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 6/1985, DE 1 DE JULIO, DEL PODER JUDICIAL) GC GESCONCURSALIA

CONCURSO MASSEGUR SAU MERCANTIL 1 GIRONA AUTOS CONCURSO VOLUNTARIO 247/2016

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO

LA COMPOSIZIONE DELLE CRISI DA SOVRAINDEBITAMENTO. Roma, 7-8 giugno 2012 Dr. Antonio Silva Oropeza

Juzgado Mercantil nº 5 Barcelona Concurso Voluntario nº 688/2011-6ª Desarrollos Helios, S.L. Sección Quinta - De la Liquidación AL JUZGADO

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE LA PRIMERA AUTORIDAD DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA

Prescripción y caducidad (preceptos y breve explicación) LIBRO SEXTO Prescripción y caducidad. TÍTULO I La prescripción

CONCURSOS. Procesos Concursales. Adolfo Rouillon FCE - UNR

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Extraordinaria de Accionistas

CATEGORÍA JEFE DE DESPACHO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

CONCEPTO DE HIPOTECA

Han sido aprobados por unanimidad de los asistentes a la Junta los siguientes puntos del orden del día:

CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL PARA LA EFICACIA EXTRATERRITORIAL DE LAS SENTENCIAS EXTRAJERAS

Aspectos prácticos relacionados con la liquidación del concurso ALFONSO GÓMEZ BILBAO (AUDITOR DE CUENTAS)

SÍNTESIS INFORMATIVA Nº 25/2002 ( ) ACUERDO PREVENTIVO EXTRAJUDICIAL

Reformas y adiciones a la LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES DOF 24-Ene-2018

Contenido Programático de Derecho Mercantil II. (Material para el 2do. Corte) Unidad II. El Beneficio de Atraso. Objetivo de la Unidad.

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

A) IDENTIFICACIÓN. . FORMULARIO DE SOLICITUD DEL PROCEDIMIENTO PARA ALCANZAR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL

ANOTACIÓN. Conclusiones foro 9

CONSCIENTES de los estrechos vínculos históricos y jurídicos que unen a ambas naciones,

HOJA DE EXAMEN PRIMER EJERCICIO PRIMERA PARTE

RESUMEN REAL DECRETO 892/2013, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

Te informamos que a partir del 23 de Marzo del 2015 se realizarán los siguientes cambios al procedimiento de Inburcasa Traspasa:

ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS DE EMPRESARIOS. Prof. Dr. José Manuel Calavia Febrero 2014

REGLAMENTO ORDENATORIO DE LOS COBROS DE CRÉDITOS CAPN:

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES

PÉRDIDA DE VIGENCIA POR AGOTAMIENTO DEL CRÉDITO DE PUNTOS. Salamanca, 12 de mayo de 2017

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES

AVD. DE LA JUSTICIA S/N, FASE 2, MÓDULO 2,2ª PLANTA, MURCIA Teléfono: Fax:

DEL PROCEDIMIENTO COACTIVO

Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Accionistas.

PREGUNTAS FRECUENTES RELATIVAS A COBRANZAS EXTRAJUDICIALES DE UNA INSTITUCIÓN DECLARADA EN QUIEBRA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

CONTABILIDAD DE LAS QUITAS Y ESPERAS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES

Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias

DIRECTIVA PARA EL SERVICIO DE ÁRBITRO DE EMERGENCIA PUCP

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios.

TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO. (Juez) Un solo cónyuge. Archivo de las actuaciones por el LAJ

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

Saltillo Coahuila de Zaragoza a treinta de mayo de dos mil

VIGENCIA DEL ASIENTO DE PRESENTACION. SUS PRORROGAS.

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS COOPERATIVAS. Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo

59 CONGRESO DE LA UIA Valencia / España 28 de octubre 1 de noviembre de 2015 DERECHO DE LAS INSOLVENCIAS

Derecho Concursal. Práctica nº 5

ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y DEMÁS DE DERECHO PÚBLICO

Transcripción:

Cuestionario sobre el concepto de la quiebra CUESTIONARIO 1. Explique en que consiste el concepto general de la Según Lange define la quiebra como un hecho patológico de la vida mercantil que se da en la situación económica en donde una empresa sufre impotencia patrimonial para satisfacer las deudas que pesan sobre ella. El verdadero estado económico de la quiebra sólo aparece con la insolvencia permanente o definitiva. 2. Explique en que consiste la suspensión de pagos o convenio preventivo a la La suspensión de pagos se considera en la ocasión cuando el deudor es capaz de superar la crisis ocasionalmente confrontada. Esto consiste en un procedimiento que se entable por iniciativa del deudor, manifestando al Tribunal que no puede hacer frente a sus obligaciones de una manera normal, explicando las causas de dicha situación y proponiendo a sus acreedores alguna fórmula de arreglo, que puede consistir en una prórroga. Ya convocados los acreedores al tribunal, se analiza la proposición, para luego realizar una votación. 3. Explique en que circunstancias un acreedor tiene derecho a solicitar la declaratoria de quiebra y que se requiere? Para que un acreedor tenga derecho a solicitar la declaratoria de quiebra será necesario que legalmente conste su calidad de quiebra, que su crédito provenga de un acto de comercio y que sea líquido, en otras palabras dinero y exigible. Para poder realizar este proceso el acreedor debe tener un domicilio comercial, a solicitud del deudor o de quien lo represente. Al tener créditos garantizados el acreedor hipotecario no podrá pedir declaratoria de quiebra a menos que pruebe que los bienes gravados son, o han llegado a ser insuficientes para el pago de su crédito. 4. Explique cuando se da el concurso de acreedores de manera voluntaria y cuando de manera necesaria? El concurso de acreedores puede darse de dos formas: Voluntaria: esta se da cuando el mismo deudo es quien la promueva cediendo todos sus bienes a sus acreedores. Necesaria: se realiza en el momento en que se forme a instancia a los acreedores o de cualquier de ellos, pero que se hayan librado contra el deudor tres o más ejecuciones en un mismo lugar y que no haya presentado bienes para el completo pago de sus obligaciones reclamadas. 1 / 5

5. Explique en que circunstancias un deudor está obligado a solicitar la declaratoria de Un deudor no está solo en la obligación sino en el deber a solicitar la declaratoria de quiebra, si sobreseyere en el pago de una obligación mercantil, en el término de 2 días a contar desde su vencimiento. En caso que el deudor fuera una sociedad, la obligación seria de los socios gerentes, a los administradores, directores o liquidores. Si no lo realiza puede ser declarado responsable de quiebra culpable. Al solicitarle el deudor debe solicitarla con un balance fechado y firmado, conteniendo la descripción y estimación de todos los bienes muebles e inmuebles, el estado de sus deudas activas y pasivas, el nombre y domicilio de cada uno de los acreedores, causa de la deuda, plazo y sus garantías. 6. Explique el procedimiento legal mediante el cual se decreta el auto judicial de la declaratoria de Al realizarse el proceso de quiebra por uno o más acreedores, el juez podrá ordenar las diligencias necesarias para establecer el derecho de lo acreedores en presencia o ausencia del deudor. Durante este proceso si las firmas del obligado son reconocidas como autenticas por el juez durante el juicio, el juez dentro de las 24 horas dictará auto declarando o no el estado de quiebra. En donde la misma deberá contener lo siguiente: Fijación, con calidad de por ahora y en perjuicio de tercero, de la fecha en que se hubiera caracterizado el estado de quiebra. Solo en el caso que faltará otra determinación, se reputará que la suspensión de pagos tuvo lugar el día de la presentación de la solicitud respectiva. Prohibición, al fallido de ausentarse del domicilio de la quiebra sin licencia del juez y orden para que se presente la documentación o información exigida. Para el depósito de bienes metálicos y efectos públicos deberá depositarlo en un Banco. Lo mismo que las alhajas, poniéndose en los autos testimonios del recibo, que se entregará al curador; los frutos y demás bienes muebles y semovientes, se entregarán al curador para su custodia, bajo inventario. El jefe de Registro público también será notificado de la declaratoria de quiebra para que se abstenga de inscribir títulos emanados del quebrado y para que practique la anotación correspondiente en la matrícula de comerciantes. 7. Explique en que consiste la solicitud de incidente de reposición por parte del quebrado contra el auto judicial de declaratoria en quiebra y los efectos de la sentencia que decide? La solicitud de incidente de reposición por parte del quebrado contra el auto judicial se da 2 / 5

cuando los representantes o herederos se oponen a dicha decisión dentro de los 8 días siguientes a la declaratoria mencionada. Pero la quiebra quedará ejecutoriada de pleno derecho, de esta manera la demanda no suspenderá los procedimientos de quiebra mientras que no se haya resuelto en favor del quebrado por sentencia firme que deberá ser dictada durante los 20 días siguientes. En caso que la sentencia quede infundada la oposición del deudor no cabrá recurso alguno, mientras que la fundada oposición e improcedente la declaratoria de quiebra, se condenará al pago de daños y perjuicios al acreedor o acreedores que la hubieran solicitado dolosa o falsamente. 8. Explique los efectos de la declaratoria de quiebra respecto a las personas del quebrado? Los efectos de la declaratoria de quiebra respecto a la persona del quebrado, primeramente el deudor por lo pronto no podrá ausentarse del domicilio de la quiebra sin autorización del juez. Esta especie de arraigo tiene por objeto, no solo evitar la fuga del deudor, si fuere responsable del delito, sino también la obligación a facilitarle al curador las explicaciones, los informes y los datos complementarios que este estime para el cumplimiento de su encargo. El quebrado no puede comparecer en juicio, ni como actor ni como demandado, salvo para ejercitar las acciones referentes, no a sus bienes propios, sino a su persona o quienes estuvieren bajo su potestad. El quebrado estará privado del ejercicio de los derechos inherentes a la ciudadanía que establece la constitución. 9. Explique los efectos de la declaratoria de quiebra respecto a los bienes del quebrado? Los efectos de declaratoria de quiebra respecto a sus bienes, el deudor queda de derecho separado e inhibido de la facultad de administrar o disponer de sus bienes presentes y de los que adquieres mientras se halle en estado de quiebra. No se admitirá reclamo alguno de un acreedor particular contra los bienes del quebrado, a menos que se tratare de un derecho de preferencia. A pesar que el deudor está obligado a proporcionar al tribunal una relación detallada de los bienes, derechos y acciones que integran su activo, lo mismo que de sus obligaciones, la primera labor del curador es proceder al inventario dentro de las veinticuatro horas siguientes a su nombramiento determinando expresamente el valor de los bienes que comprenda. Pueda que no todos los bienes y valores que estén en poder del quebrado pertenecen a la propiedad, de esta manera el curador debe depurar la masa de la quiebra, eliminando de la misma cuanto no puede incluirse en ella. 10. Explique los efectos de la declaratoria de quiebra respecto a ciertos actos 3 / 5

realizados por el quebrado? Cuando el quebrado pierde la facultad de administrar sus bienes y de disponer de ellos, se declaran nulos de pleno derecho, sin necesidad de declaratoria especial, los pagos cualesquiera otros actos jurídicos de dominio o de administración ejecutados por el fallido con posterioridad a la declaratoria de quiebra, siendo nulos igualmente los pagos que se hicieren al quebrado después de publicada la declaratoria de quiebra. Sin embargo, existen algunas excepciones tales como la legra de cambio, cuyo pago debe ser reembolsado A su vez, serán nulos en beneficio de la masa de acreedores si se hubiera ejecutado o celebrado después de declarada la quiebra, en los treinta días anteriores y cualquier acto o contrato del quebrado a título gratuito. Los actos y contrato a título gratuito que el fallido hubiere ejecutado o celebrado en los cuatro años anteriores se retrotrajere la declaración de quiebra a favor a su conyugue, ascendientes, descendientes o hermanos, suegros, yernos y cuñados. 11. Explique el concepto de acreedores delegado durante el procedimiento de la Durante el procedimiento de la quiebra los acreedores podrán nombrar una delegación de tres o cinco de ellos, con el objeto de vigilar la administración de la quiebra. Estos devengaran honorarios que les sean fijados por la junta, tienen derecho ilimitado a examinar juntos o separadamente los libros, papeles y demás documentos. La delegación de acreedores deberá reunirse 2 veces al mes. 12. Explique el concepto de créditos litigiosos durante el procedimiento de la Los créditos litigiosos son aquellos créditos que se presentan en la quiebra y no son aceptados de manera plena por el curador y por los demás acreedores, de esta manera se verán en la necesidad de litigar para sostener todos los créditos que no hubieran sido reconocidos en la Junta General de acreedores. En palabras más simples, todo crédito que no hubiera sido presentado en el autodeclaratorio de la quiebra pasa a ser litigioso y su dueño perderá derecho a cobrare a costa de la quiebra. 13. Explique el concepto de créditos privilegiados durante el procedimiento de la Los créditos privilegiados son aquellos créditos en donde el curador podrá vender la cosa afectada en garantía de los mismos y realizará los pagos correspondientes con los mismos y en caso que sobrase algo esto ingresará a la masa común. 14. Explique el concepto de los créditos de la masa durante el procedimiento de 4 / 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Webscolar Los créditos de la masa durante el procedimiento de quiebra son los tramitados por el curador dispondrá de ellos para obtener de fondos para llevar a cabo determinadas operaciones relacionadas con su encargo. De esta manera, los créditos que surjan del procedimiento son privilegiados, puesto que los titulares de los mismos no son acreedores del quebrado, sino de la quiebra y considerados por la ley, en consecuencia créditos de la masa y no contra la masa. 15. Explique la etapa de la aprobación de convenio por parte de los acreedores? Al reunirse los acreedores con el curador y el quebrado, en juez les informará de la marcha de la administración y le hará saber los términos del convenio propuesto. Se realiza un debate para negociar si se puede hacer una rebaja proporcional de los créditos. La proposición de este convenio debe ser aprobada o rechazada por la mayoría de los acreedores concurrentes, siempre que los mismos representen las tres cuartas partes de la totalidad del pasivo. 16. Explique la etapa de homologación de convenio por parte del juez El convenio aprobado pro los acreedores no será valido en tanto no haya sido homologado que se refiere a su aprobación o ratificación por el juez. Pero esté podrá dictar una resolución aprobando o rechazando el convenio, sino después de transcurridos los diez días, a contar la publicación dentro de cuyo plazo se puede formalizar oposición, tanto por el curador como por algún acreedor que no hubiera contribuido a aprobarlo. En caso de no haber oposición se aprueba el convenio. 17. Explique el procedimiento de la rehabilitación del quebrado? La rehabilitación del quebrad será pronunciada por el juez que hubiera conocido de la quiebra. Si los fondos de la masa hubieran alcanzado para el pago íntegro de los créditos, la rehabilitación será declarada de oficio, pero en caso, que los quebrados declarados fraudulentos no podrán ser rehabilitados y los responsables de quiebra culpable deberán comprobar que han cumplido la pena que se le haya puesto. Esta posibilidad de rehabilitación deberá ser publicada dos veces por medio de edictos en la Gaceta y en un periódico. Cualquiera de los acreedores podrá oponerse al proceso de rehabilitación dentro de los 30 días siguientes a la última publicación. 18. Explique el concepto de la quiebra declarada fuera de la República? La quiebra declarada fuera de la República no tendrá efecto en la República, sino después de haberse recibido el exequátur conforme a la Ley. En caso que la quiebra de la una persona natural cuyo bienes estén en el país y se haya declarado en quiebra fuera del mismo, deberá asegurar debidamente el cobro de los créditos que pudiera tener pendiente. 5 / 5