RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet. Enero 2016 José R. Salvador

Documentos relacionados
Y.1564: SAM Desmitificado. Noviembre 2011 WHITE PAPER. The Verification Experts

Curso de Redes Computadores 1 Tema 6_5 Métricas de desempeño en redes de computadores

Calidad de Servicio. Hugo Carrión G.

Tema 1: Repaso de Fundamentos

Acuerdos de nivel de Servicio (SLAs)

QoS: Clasificación, marcado, shaping

Clasificación, marcado, CAC policing y shaping

Tema 8: Frame Relay Ejercicios Resueltos

Evaluación de redes implementación previa

Tema 8.1. Introducción a la Calidad de Servicio (QoS).

Soluciones a los Ejercicios

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks.

TECNOLOGÍA DE REDES WAN Una de las diferencias primordiales entre una WAN y una LAN es que una empresa u organización debe

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at Este documento puede ser

Tema 4. Protocolos Multimedia

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Departamento de Sistemas e Informática. Academia Local UFPS - CCNA

QoS: Introducción. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Algoritmos de clasificación y acondicionamiento. Jhon Jairo Padilla A. Calidad del servicio en Internet

Teoría de las Comunicaciones

Trabajo de Recuperación del Primer Parcial Elaborado por: Paola Salinas

ANEXO II PRECIOS DEL SERVICIO NEBA

JDSU SmartClass TM Ethernet

Teoría de las Comunicaciones

El primer servicio público basado en Frame Relay apareció en Estados Unidos en 1992 bajo los auspicios de AT&T y BT North America. Los primeros nodos

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Problemas Tema 3. Tecnologías avanzadas de la información

Redes de Computadoras. Control de la congestión, QoS

ATM: Traffic Management

QoS: Arquitecturas y elementos

Monitorización de red: Medidas activas

Ejercicios Tema 2. Tenemos Assured Service, R servicio = 96Kbps B size = 1 paquete P aquetes : R paquetes = 64Kbps 2 paquetes/rafaga

Frame Relay. Redes de altas prestaciones Arturo J. Gómez Villegas

Calidad de Servicio. Ing. Elizabeth Guerrero V.

Anexo Lote 2 - ANS Especificos

Carlos Armas Roundtrip Networks. Hervey Allen NSRC. Preparado con materiales de: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon

QoS: Introducción. Área de Ingeniería Telemática Máster en Comunicaciones

Herramientas de Monitorización, Rendimiento y Elaboración de informes para las Universidades y Centros de Investigación

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%

QoS: Introducción. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Apellidos. Una red de comunicaciones está formada por ocho routers IP que están interconectados con la topología que se indica en la figura.

NUEVOS SERVICIOS DE RED EN INTERNET Área de Ingeniería Telemática. Tema 1: QoS Quality of Service

las redes actuales. Modelos de QoS (InterServ, DiffServ ) Herramientas QoS (clasificación, marcado, policing, shaping,

Tema 1 Repaso de Fundamentos

QoS. Quality of Service

QoS: Introducción. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

Trabajo práctico Nivel de Enlace de Datos

Examen prueba final (9 de enero de 2017)

Ethernet VLANs y agregación

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte

QoS: Arquitecturas y elementos

Tema 11: Tecnologías Red Corporativa. Infraestructura de Sistemas de Información

IP6700. Guía de Configuración Rápida

Control de Congestión. Definición de Congestión

Introducción a tecnologías WAN y redes de acceso

Actividades Propuestas Tema 4: Multiplexación y Técnicas de Acceso al Medio

Otras modificaciones a Ethernet

Teoría de las Comunicaciones

Tema 8: Frame Relay Ejercicios 1-4 Resueltos

Metodología empleada para hallar los Indicadores de Valor Agregado del Servicio de Internet

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Introducción a la categoría de servicio VBR-rt (velocidad de bits variable en tiempo real) para VC de ATM

IntServ 3. MODELOS DE SERVICIO

Metodología empleada para hallar los Indicadores de Valor Agregado del Servicio de Internet

Protección en anillos SDH

IPTV. Medición de Calidad en Redes de Video sobre IP Mayo Javier Bonini para IEEE

GMPLS. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

FUNDAMENTOS DE REDES. Introducción a las Redes. Dolly Gómez Santacruz

Descripción de las principales pruebas de pre-activación y activación de enodebs para LTE por Italo Tertuliano

Estudio Comparativo de dos Plataformas de Radioenlace WLAN

Fundamentos de telecomunicaciones Julio/Septiembre de 2011

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Por qué sus aplicaciones 10Mbps de la aplicación solamente incluso el link son 1Gbps?

Apéndice A: Auditorías de VoIP

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m

Tema 3. Curso 2017/18 (Plan 2009 Segundo Semestre)

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564

Ahorra en tiempo y costos de instalación con PoE

Redes de Comunicaciones. Ejercicios de clase Tema 3

Dimensionamiento y Planificación de Redes

Protección en anillos SDH. Anillos. MS-SP Ring

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. WAN optimization

Conmutación de circuitos

Teoría de las comunicaciones Práctica 6: Ingeniería de tráco

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. QoS & MULTICASTING NOMBRE: EXAMEN PARCIAL ( 100 ptos ) FECHA: PROF: Ing. Miguel Molina

Introducción a la categoría de servicio UBR+ de VC para ATM

Router Teldat. Bandwidth Reservation System

Paradigmas de conmutación

Quality of Service MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012. Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA COMPUTACIÓN

Índice hora 6. Capítulo 6: Aplicaciones

INTRODUCCION. ESAP - Service Assurance

Transcripción:

RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet Enero 2016 José R. Salvador RFC2544 vs Y.1564

Inconvenientes RFC2544 Pensada para entorno de laboratorio pero no en campo real Pensada para una conexión punto a punto (mide la capacidad máxima de un link), pero no para un servicio end-to-end con múltiples enlaces ni velocidades inferiores al caudal máximo del enlace físico No permite distinguir el tráfico por QoS (ToS, VLAN, DSCP, ). Todo se mide igual. No permite obtener unos resultados contrastables con los parámetros definidos en un SLA (Service Level Agreement) puesto que no se miden exactamente los mismos parámetros (KPI) RFC2544 vs Y.1564 2

Ventajas Y.1564 Permite medir el SLA de múltiples servicios sobre un mismo enlace físico Permite reducir el tiempo de medida y medir variaciones de latencia (FDV) RFC2544 vs Y.1564 3

Y.1564 Servicios y SLA La velocidad del tráfico se define como el perfil de ancho de banda y los parámetros del SLA se conocen como Criterios de Aceptación del Servicio SAC (Service Acceptance Criteria). En el perfil de ancho de banda se especifica la cantidad de tráfico que el Cliente está autorizado a transmitir y como se han de priorizar las tramas dentro de la red y está definido por: CIR ( COMMITED INFORMATION RATE), tráfico garantizado o verde, velocidad máxima (KBPS, MBPS, GBPS) sin sufrir pérdidas o descartes. EIR ( EXCESS INFORMATION RATE), tráfico amarillo es el exceso por encima del CIR y que podría presentar pérdidas en caso de congestión de la red. TRÁFICO DESCARTADO o rojo, tráfico por encima del EIR que no puede ser transmitido sin descartar otros tráficos. RFC2544 vs Y.1564 4

Otros parámetros del perfil de ancho de banda CBS (COMMITTED BURST SIZE) TAMAÑO DE RÁFAGA COMPROMETIDO, valor en Kbytes o Mbytes equivalente al número máximo de tramas consecutivas cuyo envío está garantizado a la velocidad máxima de línea. Por ejemplo: un servicio contratado con CIR=10 Mbps, CBS=20 KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el envió de ráfagas de 20 KB a 100Mpbs EBS (EXCESS BURST SIZE)TAMAÑO DE RÁFAGA EN EXCESO, valor en Kbytes, Mbytes equivalente al número máximo de tramas consecutivas por encima del CBS que serán enviadas a la red en Best Effort, pero podría haber pérdida de tramas en caso de congestión de la red. Por ejemplo: un servicio contratado con CIR=10 Mbps, CBS=20 KB, EBS=25 KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el envío de ráfagas de 20KB a 100Mbps y los siguientes 25KB se enviarán según Best Effort sin garantía de entrega. RFC2544 vs Y.1564 5

Métricas Y.1564 (sólo para tráfico CIR) FTD (FRAME TRANSFER DELAY o LATENCIA) retardo de transferencia de trama. Es el tiempo máximo (en mseg) que las tramas pueden tardar desde el origen al destino. Si los extremos no tienen un mecanismo para sincronizar sus relojes entonces se mide el RTD (ROUND TRIP DELAY) o retardo de ida y vuelta, donde la trama es devuelta por un bucle en el extremo remoto y la medición se realiza únicamente en el extremo local. FDV ( FRAME DELAY VARIATION) variación de retardo de trama o JITTER máximo (mseg) permitido. Importante para transmisión de voz y video. FLR (FRAME LOSS RATIO) porcentaje máximo de tramas perdidas (% o 10E-X) del total transmitidas. AVAIL ( AVAILABILITY) disponibilidad mínima (%) del servicio que aún cumple con el SLA. El servicio se considera no disponible si más del 50% de las tramas son erróneas o se han perdido en un intervalo igual o superior a 1 seg. (estos criterios pueden personalizarse por el operador en función del tipo de servicio proporcionado) RFC2544 vs Y.1564 6

RFC2544 vs Y.1564 Throughput Frame Delay Frame Loss Frame Delay Variation Y.1564 (EtherSAM) El test se realiza a la velocidad del CIR y se verifica su cumplimiento de forma constante durante el test. El tráfico por exceso y descartado no se ignora y se mide igualmente. Mide la latencia máxima y la media durante el test para todas las tramas generadas. Por tanto permite medir la desviación de latencia por encima del SLA e identificar la latencia real de los servicios transmitidos a través de la red. La medida se realiza duante el test de Tthroughput reduciendo el tiempo total de medida. Se mide con tráfico generado a CIR asegurándonos la correcta priorización y transmisión del tráfico afectado. RFC 2544 RFC 2544 sólo se centra en la caudal máximo del enlace sin separación del tráfico comprometido (CIR) o en exceso (EIR). RFC2544 mide una trama en cada test lo que no permite medir la variación de este retardo en un tiempo prolongado del test. La medida se realiza durante la distribución de medidas de Throughput de forma que las tramas son generadas en intervalos de tiempo específicos. En cualquier caso no podemos confrontar estos resultados con nuestro SLA. No se contempla su medición en RFC2544. RFC2544 vs Y.1564 7

Conclusiones RFC2544 sirve para medir un enlace punto a punto entre dos equipos, no para medir un servicio end-to-end que involucra diferentes redes y tecnologías de transporte Y.1564 resuelve las limitaciones anteriores y ofrecer KPIs asimilables a los SLA de los servicios Ambas mediciones son intrusivas y por tanto se deberán usar únicamente para la puesta en servicio y obtención del birdth certificate RFC2544 vs Y.1564 8