Aitor Buñuel, con los mejores jugadores de la pasada edición, Jon García (izquierda) e Iñaki Rupérez (derecha)

Documentos relacionados
CENTROS ESCOLARES INSCRITOS

TORNEO INTERESCOLAR DE TAJONAR 2011/12 PRIMERA FASE Grupo 1

TORNEO INTERESCOLAR DE TAJONAR 2011/12. PRIMERA FASE Grupo 1

REGLAMENTO FÚTBOL 3X3 FEMENINO

CAMPEONATO DE FUTBITO TXIKI - Temporada 2015/2016

CAMPEONATO DE FUTBITO TXIKI - Temporada 2015/2016

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Pamplona, dotada con euros, incluye encuentros con autores y sesiones de narración oral

EQUIPOS PARTICIPANTES EN LOS PARTIDILLOS*

ADMISIÓN EN CENTROS ESCOLARES CURSO 2018/2019 PLAZO ORDINARIO INFANTIL - PRIMARIA

VERANO UDAKO

PROMOCIÓN ENTRADAS FEMENINO PORTEROS. TECNIFICACIÓN 8-14 años (Nacidos ) INICIACIÓN 4-8 años (Nacidos )

ADMISIÓN EN CENTROS ESCOLARES CURSO 2019/2020 PLAZO ORDINARIO INFANTIL - PRIMARIA

Txapelketa zoriontsua izan dezazuela, eta gabon egun dotoreak izan ditzazuela. Feliz torneo a todos y nuestros mejores deseos para estas navidades.

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria (Vacantes PAI) Curso Académico: 2018/2019

GASTEIZ 17 DE DICIEMBRE DE 2017 BASES DEL CAMPEONATO. Fecha de disputa del campeonato: Domingo 17 de Diciembre de 2017.

GASTEIZ 15 DE DICIEMBRE DE 2013 BASES DEL CAMPEONATO. Fecha de disputa del campeonato: Domingo 27 de Diciembre de 2015.

JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS

BASES DEL II TORNEO DE FUTBOL LORCA DEPORTIVA FEMINAS

SEDES DE LAS MESAS ELECTORALES PARCIALES

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

ORGANIZA EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LLANES

REVISTA OFICIAL DEL CLUB ATLÉTICO OSASUNA AÑO XII NÚMERO 39 MARZO 2012 PRECIO:

GASTEIZ 27 DE DICIEMBRE DE 2015 BASES DEL CAMPEONATO. Fecha de disputa del campeonato: Domingo 17 de Diciembre de 2017.

CAMPEONATO DE FÚTBOL TXIKI - Temporada 2016/2017

REGLAMENTO DEL I TROFEO DE SAN SEBASTIÁN 24 HORAS DE FÚTBOL SALA EN CERCEDILLA

TARADELL - SANTA EUGÉNIA Osona - Cataluña

III 48 HORAS FÚTBOL SALA "ANAITASUNA" Del 17 al 19 de junio 2016

TORNEO DE FÚTBOL 7 VERANO 2017

III TROFEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL INFANTIL CIUDAD DE BENAVENTE 30 de Mayo de 2015 NORMATIVA

Los equipos se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta.

Torneo Internacional MADRID FOOTBALL CUP GIRLS 2018 U16 Edición Alcobendas. Normas del Torneo MADRID

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2013/2014 RESUMEN DE VACANTES DEFINITIVAS

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

REGLAMENTACIÓN ATANFE

REGLAMENTO DEL TORNEO DE FUTBOL BASE MALLORCA 2014

Normativa 2017 FUTBOL 11 (Itinerario de rendimiento)

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

BASES DEL TORNEO. La sede oficial de la competición será en los campos Anexos del Pedro Escartín, sito en C/ Julián Besteiro nº 14 de Guadalajara.

NORMATIVA TÉCNICA DE BALONMANO

AYUNTAMIENTO DE VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO)

ii torneo autonómico centenario c.d. almazora

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

REVISTA OFICIAL DEL CLUB ATLÉTICO OSASUNA AÑO XII NÚMERO 40 JUNIO 2012 PRECIO:

Año XIII Diciembre 2013 Nº 43 3 Revista Oficial Aldizkari Ofiziala. Reportaje con Oriol Riera Entrevista con Enrique Martín Monreal

III TORNEO DE FUTBOL BASE SPORTING BURGO

Esta concesión se realizará con cargo a la partida Programas Formativos, expediente contable

REGLAMENTO CATEGORÍAS BENJAMÍN Y ALEVÍN

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

35 ANIVERSARIO 2018 XXXV TORNEO INTERNACIONAL FÚTBOL SUB-20 L ALCÚDIA (VALENCIA ESPAÑA) (Del 28 de Julio al 8 de Agosto de 2018)

GRAN PREMIO INTERNACIONAL VII TROFEO CIUDAD DE PAMPLONA

DOSSIER Temporada 2018/19

TORNEO DE FÚTBOL 7 VERANO 2017

XXXIII EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7 TROFEO SEGUROS ZURICH

REVISTA OFICIAL DEL CLUB ATLÉTICO OSASUNA AÑO X NÚMERO 33 MARZO 2010 PRECIO:

NORMATIVA TÉCNICA ESPECÍFICA Balonmano

ESCUELA DE FÚTBOL U.D. SANSE

NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL PLAYA DE ÁMBITO AUTONÓMICO TEMPORADA 2016/2017

XXXII EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7 TROFEO SEGUROS ZURICH

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

TORNEO DE NAVIDAD ALEVÍN JABI MENDOZA

TROFEO DE VERANO DE FÚTBOL-7 MOBILIARIO URBANO MORETA

NORMAS REGULADORAS DE LA I ESPINAR PREBENJAMÍN CUP

NORMATIVA 2017 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

TORNEO FUTBOL SALA ASESORES GRUPO IMPEX VERANO 2017

IX TORNEO DE FÚTBOL 7 FIESTAS BARRIO DEL PILAR 2014

C.D. ESTAY CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL. Temporada 18/19

NORMATIVA TORNEO. David Díaz Cardiel. II Torneo. Normativa II Torneo David Díaz Cardiel. Categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete

TORNEO FUTBOL II Torneo internacional Ciutat de Vila-real Selección de Corea / Comunitat Valenciana

IV TORNEO DE FUTBOL BASE AYUNTAMIENTO DE POLANCO

LIGA DE FÚTBOL 7 VETERANOS UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA REGLAMENTO

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria Curso Académico: 2018/2019

XXIII LIGA DE FÚTBOL-7 APA EL PRADO REGLAMENTO A JUGADORES

I CAMPEONATO DE FUTSAL INDOOR BAKH

Reglamento del Torneo de Futbol. madridsurcup

REGLAMENTO DEL TORNEO

35 ANIVERSARIO COTIF 2018

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

FÚTBOL Y FORMACIÓN PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL PORQUE TODOS Y TODAS SOMOS OSASUNA

3º TORNEO ALEVÍN FUTBOL BASE FELIPE FERNÁNDEZ ROMERO. Dossier FERNÁNDEZ ROMERO 3º TORNEO FELIPE

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

I TORNEO SEMANA SANTA LORCA C. F. B.

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO FUTBOL SALA

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES

VIII TORNEO NACIONAL CLAUDIO GARCIA UCERO.- 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2009

FASE SECTOR NORTE B CATEGORÍA JUVENIL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SOBRE PATINES CIUDAD DEPORTIVA SANTA MARÍA - ALCAÑIZ, 21, 22 y 23 ABRIL 2017

XIV TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

TORNEO SEMANA SANTA LORCA C. F. B.

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

BASES DE LA XXIV TROFEO DE FÚTBOL SALA VERANO 2016 NORMATIVA GENERAL

Transcripción:

Aitor Buñuel, con los mejores jugadores de la pasada edición, Jon García (izquierda) e Iñaki Rupérez (derecha) INSTALACIONES DE TAJONAR Del 23 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016

3 SALUDA AGURRA El Club Atlético Osasuna a través de su Fundación organiza el XXXIV Torneo Interescolar, un lugar de encuentro durante estas fechas Navideñas para pequeños, mayores, donde los niños y el fútbol son los protagonistas. Cada año, son más los centros escolares de toda Navarra interesados en acudir a esta cita y por tanto, es un motivo de enorme satisfacción para todos los que integramos la familia osasunista, comprobar cómo se incrementa el número de participantes, en concreto, en esta edición participan 66 centros con casi 1.000 niños. Nuestras instalaciones de Tajonar son el escenario ideal para disfrutar de un deporte tan arraigado como el fútbol en estado puro, donde los valores como el compañerismo, la amistad, la deportividad, la lealtad trascienden al hecho mismo de ganar la competición. El Club Atlético Osasuna se siente muy orgulloso de organizar una temporada más este Torneo Interescolar. Cuidaremos cada detalle con mimo para que todos y cada uno de los participantes se sientan como en casa, vean gratificado su esfuerzo y encuentren en Osasuna el cariño, la atención en todo lo que necesiten y la dedicación durante estas fechas para que esta edición supere a la anterior. Y de esta manera, entre todos, encontremos en el Fútbol un lugar de encuentro y de amistad por Navidad. Gracias a las personas que trabajan con tesón, con dedicación plena en la organización del Torneo, a los centros escolares participantes, a los familiares, amigos, a los patrocinadores y colaboradores y a todas las personas que hacen posible que año tras año siga creciendo este Torneo. Quisiera aprovechar estas líneas para, en nombre de toda la Junta Directiva del Club Atlético Osasuna, felicitar las Navidades a toda la familia osasunista con nuestros mejores deseos en el próximo año 2016. Osasuna Klub Atletikoak bere Fundazioaren bitartez XXXIV. Eskolarteko Txapelketa antolatuko du beste urte batez. Haurrak eta futbola ardatz dituen txiki eta helduen topalekua Eguberrietan. Urtero, Nafarroa osotik etorritako geroz eta eskola gehiagok bat egiten dute hitzorduarekin eta horrek biziki pozten gaitu osasunako familia osatzen dugun guztiok. Aurten zehazki, 66 ikastetxek hartuko dute parte ia 1.000 haur ekarriz. Taxoareko gure instalazioak leku ezinhobea dira hain errotuta dagoen futbola bezalako kirola bere horretan ikusi eta gozatu ahal izateko. Bertan garrantzia handagoa dute taldelanak, lagunarteak, kiroltasunak, leialtasunak... eta horien moduko baloreek txapelketa bera irabazteak baino. Osasuna Klub Atletikoa harro dago beste denboraldi batez XXXIV. Eskolarteko Txapelketa antolatzeaz. Xehetasunik txikienak zainduko ditugu partehartzaile oro etxean bezala senti dadin eta euren esfortzuak saria duela ikus dezan. Aurtengo edizioa aurrekoa baino hobea izan dadin asmoz, izan ziur Osasunan maitasuna eta beharrezko dituzten arreta eta ardura aurkituko dituztela haurrek. Hala, denon artean eta Futbolaren baitan, adiskidetasuna eta elkarguneak aurkitu ahal izanen ditugu Eguberrietan. Mila esker Txapelketa antolatzeko lanean gogor ari diren pertsonei, parte hartuko duten ikastetxeei, lagunei, babesle eta laguntzaileei eta urtero Txapelketa hau hobea izan dadin posible egiten duzuen guztioi. Honako lerroak baliatu nahi nituzke, Osasuna Klub Atletikoaren Zuzendaritza Batzordearen izenean osasunazaleen familia guztiari gure gogorik onenez Eguberri zoriontsuak eta 2016 oparo bat desiatzeko. Luis Sabalza Iriarte Presidente Club Atlético Osasuna Luis Sabalza Iriarte Osasuna Klub Atletikoko Presidentea

SUMARIO STAFF 6 Palmarés El Torneo Interescolar Fundación Osasuna cumple este año su XXXIV edición. XXXIV Torneo Interescolar Fundación Osasuna Ejemplar gratuito Año XV Diciembre 2015 9 14 Reportaje Tras la estela de Aitor Buñuel. Aula Rojilla El Aula Rojilla inaugura su sexta edición con más de 2.000 alumnos de nueve colegios. 4 EDITA CA Osasuna Estadio El Sadar C/ Sadar, s/n 16 El XXXIII torneo en imágenes Resumen gráfico de la edición del pasado año. Ikastola Ezkaba se alzó con el trofeo de campeón. 31006 Pamplona osasuna@osasuna.es www.osasuna.es @CAOsasuna TEXTOS Departamento de Comunicación del C.A.Osasuna FOTOGRAFÍA Mikel Saiz Jesús Caso Fundación Osasuna DISEÑO Y MAQUETACIÓN Punto y Seguido IMPRESIÓN Graphycems DEPÓSITO LEGAL NA-1409-1989 20 22 26 28 31 Colegios participantes 66 colegios, divididos en 16 grupos, van a disputar este año el campeonato. Calendario del Torneo Interescolar Un total de 112 partidos se van a disputar en las Instalaciones de Tajonar del 23 de diciembre al 6 de enero. Reglamento del Torneo Reconocimientos y agradecimientos Conoce a las personas que han hecho y hacen posible la organización del este torneo. Actividades de Fundación Osasuna Ponte al día de las diferentes actividades y proyectos de Fundación Osasuna a lo largo de toda la temporada.

PALMARÉS Campeón Subcampeón Mejor Jugador Máximo goledor 6 1982-1983 Paúles Mª Mª Ana Sanz Iván Armendáriz (José Mª Huarte) José Pérez (Larraona) 1983-1984 San Jorge Cultura Francesa Fermín Vallés (Mª Ana Sanz) Mikel Elizondo (San Jorge) 1984-1985 Maristas Salesianos Javier García Matito (San Agustín) Diego Valero (Maristas) 1985-1986 San Agustín Cultura Francesa Javier García Matito (San Agustín) Pablo Lucas (El Redín) 1986-1987 San Agustín San Ignacio César Palacios (Larraona) Francisco Asurmendi (San Agustín) 1987-1988 San Agustín El Redín Iñaki Equiza (Larraona) Rubén Pérez de Albéniz (El Redín) 1988-1989 Paúles San Agustín Iván Gorría (San Agustín) Sergio Monreal (Paúles) 1989-1990 San Jorge Larraona Gorka Segura (Calasanz) Imanol Sanz (Larraona) 1990-1991 San Cernin Berriozar Sergio Hernández (Berriozar) Imanol Sanz (Larraona) Andrés Valentí (San Cernin) 1991-1992 San Agustín San Ignacio Pablo Laquidain (Amigó) Andrés Valenti (San Cernin) 1992-1993 Larraona San Fermín Iván Martínez Artola (San Agustín) Alejandro Palacios (Larraona) 1993-1994 San Agustín Larraona Ibon Labiano (San Fermín) Eneko Badostain (Jaso) 1994-1995 Maristas San Jorge Xabier Ezkurra (Ultzama) Juan Ramón Magdaleno (Maristas) 1995-1996 Jaso San Agustín Juan Ángel Seguro (San Agustín) Xabier Alonso (Jaso) 1996-1997 Calasanz San Cernin Xabier Alonso (Jaso) Jorge Trujillo (Amigó) 1997-1998 Maristas Calasanz Carlos Larrea (Maristas) Daniel Ederra (Basoko) 1998-1999 Zizur Mayor Maristas Raúl García (Zizur) Raúl García (Zizur) 1999-2000 Basoko San Ignacio Aitor Alegría (Paz Ziganda) Óscar Vega (Basoko) 2000-2001 San Fermín Maristas Jokin Esparza (San Fermín) Fermín Uriz (Larraona) 2001-2002 Paz de Ziganda Irabia Gorka Laborda (San Fermín) David Ilundáin (Irabia)

7 2002-2003 Plaza La Cruz Paz de Ziganda Eneko Satrústegi (Paz de Ziganda) Ismael López (San Agustín) 2003-2004 Maristas Zizur Mayor Ignacio Cruañes (San Ignacio) Gorka Gutiérrez (San Ignacio) 2004-2005 Paz de Ziganda Amaiur Aritz Zabaleta (Paz de Ziganda) Iñaki Aranguren (Paz de Ziganda) 2005-2006 Hilarión Eslava Hegoalde Borja Arregui (San Miguel Doneztebe) Mikel Romera (Hegoalde) 2006-2007 Luis Amigó Hegoalde Ion Barbarin (Amigó) Santiago Samanes (Amigó) 2007-2008 Erreniega Sanduzelai Imanol Cañamares (Mendialdea) Jon Losa (Vírgen de la Cerca) 2008-2009 Mendigoiti Ezcaba Adrián Aranguren Ollo (San Pedro) Mikel Yoldi Azagra (Virgen Blanca) 2009-2010 San Pedro Marqués Real Defensa Aitor Buñuel (Marqués Real Defensa) Iván Martínez de Lizarrondo (San Pedro) 2010-2011 Eulza San Ignacio Iñaki Guardia (Eulza) Daniel Chasco (Eulza) 2011-2012 Mendigoiti Cardenal Ilundáin Ohian Sancet Tirapu (Mendigoiti) Jorge Martín (Amaiur) 2012-2013 Ezkaba Mendigoiti Aimar Oroz (Sanduzelai) Sergio López (Bernat Etxepare) 2013-2014 Mendigoiti La Compasión Oscar Jamar (Virgen Blanca) Joseba Guerrero (Amaiur) 2014-2015 Campeón Subcampeón Mejor jugador Máximo goleador Ikastola Ezkaba La Compasión Escolapios Jon García Iñaki Rupérez Iñaki Rupérez

9 Tras la estela de Aitor Buñuel El lateral del primer equipo fue el mejor jugador del Torneo Interescolar en 2010. Seis años más tarde, da sus consejos a Jon García e Iñaki Rupérez, que compartieron el galardón en la pasada edición. El Torneo Interescolar de la Fundación Osasuna tiene la facultad de dejar imágenes en la retina de todos aquellos que lo han jugado. Niños que hoy son adultos y que cierran los ojos para trasladarse a aquellos mágicos días en los que el balón era el protagonista de la Navidad. Familias alrededor de los terrenos de juego, villancicos en megafonía y páginas de periódico en las que los pequeños se ven junto a las noticias de sus ídolos. Ese es el espíritu de un campeonato que cumplirá 34 años. No obstante, no puede obviarse que éste también ha servido como escaparte para grandes futbolistas. Matito, César Palacios, Raúl García, Jokin Esparza o Eneko Satrústegui saltaron a la fama cuando todavía descubrían con impaciencia los regalos de los Reyes, Papa Noel o el Olentzero. Todos ellos fueron escogidos mejores jugadores de su edición. Y la última premonición que ha dado sus frutos como jugador de Osasuna ha sido Aitor Buñuel (10/2/1998; Tafalla). Un chaval que en seis años pasó de perder una final ante el Colegio Público San Pedro a debutar con el primer equipo rojillo en el José Zorrilla, cuando el Club vivía algunos de los momentos más difíciles de su historia. Yo me acuerdo de que, cuando fui elegido, miraba la tabla de mejores jugadores del campeonato y alucinaba. Se me pasaba por la cabeza que si este o el otro habían conseguido esto, por qué yo no lo iba a hacer? Sueñas con llegar a donde ha llegado el resto, explica Aitor. Él ha cumplido su sueño. O, más bien, una pequeña parte de él. Por ello, quiso compartir unos minutos con los elegidos para sucederle, los mejores jugadores de la pasada edición del Torneo Interescolar, Jon García Fuentes (28/1/2003; Pamplona) e Iñaki Rupérez Urtasun (7/1/2003; Pamplona). Aitor Buñuel, con los mejores jugadores de la pasada edición, Jon García (izquierda) e Iñaki Rupérez (derecha) Ambos tienen doce años y juegan en las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna. Jon es el capitán del Infantil B, mientras

con Iñaki y no me hubiera gustado que él se quedase sin premio, afirma Jon. Después, su compañero responde: Me siento afortunado de que la gente se fijase en nosotros y de que les pudimos gustar. Era injusto que Jon no se llevase el premio. También lo merecía. Hizo un trabajo alucinante. 10 Ambos jugadores fueron determinantes en el rendimiento de sus respectivos colegios. Jon García dirigió el juego de Ermitaberri, que quedó en cuarta posición. Por su parte, Iñaki Rupérez fue decisivo en la resolución del Torneo. Logró ganarlo con Ezkaba, marcando tres goles en la final y provocando un cuarto en propia meta. El equipo quizá no era el mejor, pero dimos el máximo. Disfrutamos mucho todos y pudimos conocer a mucha gente, explica el principal artífice de aquella victoria. Cuando fui elegido, miraba la tabla de mejores jugadores del campeonato y alucinaba. Se me pasaba por la cabeza que si este o el otro habían conseguido esto, por qué yo no lo iba a hacer? Sueñas con llegar a donde ha llegado el resto que Iñaki ya ha dado el salto al Infantil A, con compañeros que le superan en un año de edad en una etapa en la que el nivel de desarrollo físico es muy palpable sobre un terreno de juego. Ambos se miran en el espejo de Aitor Buñuel y el lateral tafallés quiso que guardaran un consejo: No le tenéis que dar mayor importancia. Al final, lo que cuenta es el trabajo del día a día. Que os elijan es un premio, un reconocimiento a que sois buenos futbolistas. Pero tenéis que trabajar en el Club y competir al máximo para ir subiendo categorías. Quién sabe, ojalá así podáis llegar al primer equipo algún día. El compañerismo de los mejores Los pequeños reciben el consejo de quien animan desde la grada de El Sadar y lo absorben. Después, valoran el hecho de que, por primera vez en las treinta y tres ediciones disputadas de la competición, el galardón al mejor jugador fuese compartido. Llevo varios años jugando Iñaki tuvo más suerte que Aitor Buñuel, que tuvo que conformarse con la medalla de plata. El lateral rojillo disputó la final con Marqués de la Real Defensa de Tafalla, pero cayó por la mínima ante San Pedro de Mutilva Baja. Me acuerdo que eran unas fechas muy bonitas. Yo estaba en Osasuna desde hace un par de años y jugar al fútbol en competiciones con tus amigos del colegio no podías. Así que era una forma de hacer lo que más te gustaba con tus amigos. Fuimos a disfrutar y acabamos metidos en la final. Fue una experiencia muy bonita y lo pasamos muy bien, que es lo importante, rememora. Talento y humildad Tanto Iñaki como Jon son dos jugadores en los que los técnicos del Club Atlético Osasuna tienen fe. Pese a su corta edad, no dejan indiferente a ningún espectador que los observe cualquier mañana de sábado en Tajonar. A ambos les da vergüenza definirse a sí mismos, así que prefieren hablar sobre su compañero. Jon afirma que Iñaki es muy rápido, determinante y tiene personalidad. De él dice que es una bala sobre el campo. Por su parte, Rupérez asegura: Jon

tiene visión de juego, calidad y sencillez. Siempre juega sencillo y eso es muy difícil. Es, simplemente, magnífico. Más allá del rendimiento deportivo, Aitor, Iñaki y Jon guardan grandes recuerdos de una competición que tiene un sabor especial. Son Navidades y toda la familia puede ir a verte jugar. Estás con los amigos y compañeros de clase. Al final, se forma en Tajonar un ambiente muy bueno. Son fechas para disfrutar. Es una experiencia que se la recomiendo a cualquier chaval de esas edades, añade Buñuel. Precisamente, con el objetivo de que todos los niños y niñas que lo deseen puedan disfrutar del Torneo, la organización ha introducido un cambio significativo en el formato de los partidos. Habrá tres tiempos y todos los componentes de la plantilla de cada equipo deberán jugar, al menos, un período de forma íntegra. Yo creo que, a esas edades, es importante que jueguen todos los niños. Es un torneo para disfrutar. No es como una competición de clubes o en la que te estás jugando algo realmente importante como en competiciones de edades superiores. Así que me parece una muy buena propuesta. No puede darse el caso de que algunos niños se queden sin jugar y se lleven un mal trago, opina. Tras fotografiarse sobre el campo de entrenamiento del primer equipo, Aitor se despide de Jon e Iñaki. Han aprovechado para compartir unos toques. Los dos pequeños se pegarían todo el día disfrutando de la compañía de Buñuel y del césped natural que en tan pocas ocasiones pueden pisar todavía. Quién sabe si algún día podrán atarse las botas juntos, en el mismo vestuario. Para que llegue ese día, Jon e Iñaki tendrán que seguir trabajando y aprendiendo. Pero, sobre todo, deberán divertirse con el fútbol como lo que son: niños. Tanto Iñaki como Jon son dos jugadores en los que los técnicos del Club Atlético Osasuna tienen fe. 11

Aitor Buñuelen arrastoaren atzetik Lehen taldeko albokoa 2010eko Eskolarteko Txapelketako jokalaririk onena izan zen. Sei urte geroago, Jon Garcia eta Iñaki Ruperezi aholkuak ematen dabil, aurreko edizioan saria elkarbanatu baitzuten. 12 Gogoan dut hautatua izan nintzeneko hura. Jokalaririk onenen zerrenda begiratzen nuen eta harri eta zur nengoen. Burura zetorkidan honek edo hark sari hau bera lortu zutela... bada, zergatik ez nuen nik ere lortuko? Gainerakoak iritsitako lekura iristearekin amets egiten duzu Osasuna Fundazioko Eskolarteko Txapelketak bertan jokatu dutenen begietan irudiak iltzaturik uzteko gaitasuna dauka. Heldu bilakatu diren haur haiek begiak itxi eta baloia protagonista zuten Eguberri haietara bidaiatzen dute oraindik orain. Joko zelaiaren inguruan bildutako familiak, eguberri kantak megafoniatik eta egunkarietako orriak txikienen argazkiak beren idoloen parean erakutsiz. Horixe da aurten 34 urte beteko dituen txapelketaren funtsa. Dena dela, ezin ahaztu liteke futbolari handien erakuslehio izan dela ere: Matito, César Palacios, Raúl García, Jokin Esparza edo Eneko Satrústegui famatu bihurtu ziren, tartean, Erregeen, Papa Noelen edo Olentzeroren opariak ezinegonez aurkitzen zituztelarik. Guztiak euren edizioko jokalari onenari saria jaso zuten. Eta Osasunako jokalari bihurtu den azkena Aitor Buñuel izan da (1998/02/10; Tafalla). Sei urtetan San Pedro ikastetxe publikoarekin finala galtzetik, Lehen Taldearekin Jose Zorrilla estadioan estrainekoa egitera igaro den mutila. Klubak inoizko garairik latzena bizi zuen hartan. Gogoan dut hautatua izan nintzeneko hura. Jokalaririk onenen zerrenda begiratzen nuen eta harri eta zur nengoen. Burura zetorkidan honek edo hark sari hau bera lortu zutela... bada, zergatik ez nuen nik ere lortuko? Gainerakoak iritsitako lekura iristearekin amets egiten duzu, azaldu du Aitorrek. Berak ametsa bete du. Edo hobe esanda, bere zati txiki batek. Hori dela eta, bera ordezkatzeko hautatuak izan direnekin minutu batzuk igaro nahi izan zituen; aurreko urteko jokalaririk onenekin: Jon Garcia Fuentes (2003/01/28: Iruñea) eta Iñaki Ruperez Urtasun (2003/01/07: Iruñea). Hamabina urte dituzte biek eta Osasuna Klub Atletikoaren beheko mailetan aritzen dira. Jon 'Haurrak B' taldeko kapitaina da. Iñakik jada 'Haurrak A'-rako jauzia egin du eta bera baino urte bat gehiago duten taldekideekin aritzen da. Kontuan izan behar dugu adin horietan garapen fisikoa hagitz nabaria dela joko zelaian. Biek begiratzen dute euren burua Aitor Buñuelen ispiluan eta Tafallako albokoak aholku bat eman nahi izan zien: Ez diozue aparteko garrantziarik eman behar. Finean, eguneroko lanak axola baitu. Hautatuak izatea saria da, jokalaria onak zaretelaren aitortza moduko bat, baina Klubean lan egin behar duzue eta zuen ahalmen guztiarekin aritu mailak igotzen joateko. Batek daki, agian lehen taldera iritsiko zarete noizbait. 'Onenen' taldelana Txikiek Sadarko harmailetik animatu ohi duten horren aholkua jaso eta barneratu dute. Gero, ontzat hartu dute egin diren hogeita hamairu edizioetan lehen aldiz

bi jokalarik saria jaso izana. Urteak daramazkit Iñakirekin jokatzen eta ez litzaidake batere gustatuko bera saririk gabe geratu izan balitz dio Jonek. Ondoren, bere lagunak erantzun du: Oso zorionekoak garela uste dut. Jendeak guri erreparatu zigulako eta atsegineko izan gintuelako. Jonek saririk ez jasotzea ez zen bidezkoa. Berak ere merezi zuen, sekulako lana egin baitzuen. Bi jokalariak erabakigarriak izan ziren euren eskoletako taldeen jardunean. Jon Garciaren gidaritzapean, Ermitaberriko taldeak laugarren postua eskuratu zuen. Bestalde, Iñaki Ruperez erabakigarria izan zen txapelketaren amaieran. Ezkabarekin irabaztea lortu zuen, hiru gol eginda eta aukariak euren atean gol bat sartzera bultzatuz. Agian taldea ez zen hoberena, baina dena eman genuen. Guztiek oso ongi pasatu genuen eta jende asko ezagutzeko aukera izan genuen ere, dio garaipen haren sortzaile nagusiak. Iñakik Aitor Buñuelek baino zorte hobea izan zuen, azken horrek zilarrezko dominarekin konformatu behar izan baitzuen. Alboko gorritxoak Marques de la Real Defensa de Tafallarekin jokatu zuen finala, baino gutxienekoagatik galdu zuen Mutiloako San Pedro ikastetxearekin. Gogoan dut data zoragarriak zirela. Nik bi urte eginak nituen Osasunarekin jokatzen eta ezin nuen eskolako lagunekin lehiaketetan parte hartu. Hortaz, zure lagunekin gustokoen zenuena egiteko aukera bat zen. Ongi pasatzeko asmoz joan ginen eta finalean sartzea lortu genuen. Oso esperientzia polita izan zen eta oso ongi pastu genuen; eta hori da garrantzitsuena, ekarri du gogora. Talentua eta apaltasuna Osasuna Klub Atletikoko teknikariek fedea dute Iñaki zein Jonengan. Euren adin txikiagatik ere, Taxoarera haiek ikustera joten den inor ez dute hotz uzten. Biei ematen die lotsa bere burua deskribatzea eta lagunaren ezaugarriak ematea nahiago dute. Jonek dioenez, Iñaki oso azkarra da, erabakigarria eta nortasun handikoa. Harez dio zelaian bala baten modukoa dela. Ruperezek, ordea, honakoa dio: Jonek jokoaren ikuspegi zabala du, kalitatea eta erraztasuna. Beti erraz jokatzen du eta hori oso zaila da. Besterik gabe, apartekoa da. Kirol errendimenduaz haratago, Aitor, Iñaki eta Jonek oroitzapen berezia gordetzen dute hain zapore berezia duen lehiaketaz. Eguberriak dira eta familia guztia joan daiteke zu ikustera. Lagunekin zaude eta kasekideekin. Finean, oso giro polita sortzen da Taxoaren. Gozatzeko datak dira. Adin horretako edozein haurri gomendatzen diodan esperientzia da, esan du Buñuelek. Izan ere, hala nahi duten haurrek Txapelketan parte hartzeko aukera izan dezaten, antolakuntzak aldaketa nabarmena egin du aurtengoan partiden formatuari dagokionez. Hiru zati egonen dira eta talde bakoitzeko jokalari guztiek zati oso bat jokatu beharko dute gutxienez. Nire ustez, adin horietan oso garrantzitsua da haur guztiek jokatzea. Gozatzeko txapelketa da. Ez da kluben arteko lehiaketa bat bezalakoa edo aurreragoko adinetan bezala, garrantzizko zerbait jokoan duzun horien antzekoa. Hortaz, proposamen egokia iruditzen zait. Hartara, ez da haurrik egonen ez jokatzeagatik gaizki pasako duenik adierazi du. Lehen taldearen entrenatzeko zelaian argazkia egin eta gero, Aitorrek agur esan die Jon eta Iñakiri. 'Toke' batzuk egiteko probestu dute ere. Bi gaztetxoek egun osoa emanen lukete Buñuelekin, are gehiago gutxitan zapal dezaketen belar naturalezko zelaian. Zeinek daki, agian, egunen batean aldagela berberean elkarrekin jantziko dituzte botak. Baina bitartean, egun hori iritsi dadin, Jonek eta Iñakik lanean eta ikasten jarraitu beharko dute. Baina, batez ere, haurrak diren heinean, futbolarekin ongi pasatu beharko dute. 13

El Aula Rojilla inaugura su sexta edición con más de 2.000 alumnos de nueve colegios El proyecto llegará a un centro de educación especial por primera vez, el Andrés Muñoz Garde; así como a las localidades de Irurtzun y Monteagudo Los alumnos del colegio de Santa María la Real (Sarriguren) contaron con la presencia del presidente del C.A. Osasuna, Luis Sabalza, el directivo Fidel Medrano y los jugadores del primer equipo, Mikel Merino y David García, así como del director del centro y patrocinadores de la actividad. 14 La sexta edición del Aula Rojilla ya es una realidad. En octubre de 2015 arrancó el proyecto educativo más ambicioso de Fundación Osasuna, que este curso llegará a más de 2.000 alumnos. La principal novedad de la temporada será la primera participación de un centro de educación especial. Se trata del pamplonés C.P.E.E. Andrés Muñoz Garde, que ha considerado positivo para el desarrollo de sus alumnos el programa de la actividad. No obstante, en su afán por alcanzar nuevos puntos de Navarra, la Fundación también ha estrenado el proyecto en dos municipios: Irurtzun (C.P. Atakondoa) y Monteagudo (C.P. Honorio Galilea). Además de estas tres incorporaciones, el Aula Rojilla repetirá en seis centros de la pasada edición: Colegio Santa María la Real (Sarriguren), Colegio Irabia (Pamplona), Colegio Luis Amigó (Mutilva Baja), Jaso Los alumnos del Honorio Galilea recibieron con aplausos y cánticos a los jugadores. Ikastola (Pamplona), Colegio Público Griseras (Tudela) y Colegio La Milagrosa (Lodosa). Con esta actividad, los escolares de Educación Primaria trabajan sus actividades ordinarias a través del sentimiento osasunista. Sus clases de Lenguaje se convierten en Escribe a Osasuna, las de Plástica en Osasunarte y las de Educación Física en Osasundeporte. Transcurrido el período de un mes que se da a los colegios para trabajar con los materiales del Aula Rojilla, dos jugadores del Club Atlético Osasuna se desplazan a los centros para premiar los mejores trabajos y compartir una hora con los escolares. Los materiales y el acto final se ofrecen tanto en castellano como euskera. Esta sexta edición del Aula Rojilla cuenta con el patrocinio de Lacturale, Eroski y GraphyCems. El C.P. Honorio Galilea de Monteagudo participó por primera vez en esta actividad. Viajaron hasta la localidad Fidel Medrano y los jugadores Maikel Mesa y Unai García.

PATROCINADORES ORGANIZAN PATROCINAN 15 COLABORAN Sigue la actualidad del torneo en: www.osasuna.es @CAOsasuna

IMÁGENES XXXIII TORNEO INTERESCOLAR FUNDACIÓN OSASUNA 1 16 2 3 4 5

6 7 8 9 10 Cuadro de Honor 11 12 13 1. Campeón: Ikastola Ezcaba 2. Subcampeón: La Compasión Escolapios 3. Tercer clasificado: Patxi Larráinzar 4. Cuarto clasificado: Ermitaberri 5. Máximo goleador: Iñaki Rupérez 6. Mejor Gol: Christian Mutilva 7. Mejor portero: Daniel Fernández 8. Mejor jugador: Ion García e Iñaki Rupérez 9. Premio simpatía: Luis Amigó 10. Deportividad: Amaiur Ikastola 11. Potencia (All Star): Miguel Pascal 12. Precisión (All Star): Miguel Antoñana 13. Habilidad (All Star): Nicolás Serrano 17

COLEGIOS PARTICIPANTES AMAIUR IKASTOLA C/Iturrama, 43 31008 Pamplona Tfno. 948 175 614 ANGEL MTEZ. BAIGORRI C/. Centro Parroquial, 18 31580 Lodosa Tfno. 948 693 311 ATARGI IKASTOLA C/ Fermín Tirapu, s/n 31610 Villava Tfno. 948 136 670 AUZALAR (Ikastetxe Publikoa) C/Gaztelu, s/n 31160 Orkoien Tfno. 948 326 732 AZPILAGAÑA C/ Río Alzania, 22 31006 Pamplona Tfno. 948 152 279 BERIÁIN C/ Bosquecillo 31191 Beriáin Tfno. 948 368 318 BERNART ETXEPARE C/ María Auxiliadora, 2 A 31015 Pamplona Tfno. 948 132 191 CAMINO DE SANTIAGO Ronda San Cristóbal, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 286 111 CARDENAL ILUNDÁIN Avda. Marcelo Celayeta, 117 31014 Pamplona Tfno. 948 132 188 CARDENAL LARRAONA Avda. Pío XII, 45 31008 Pamplona Tfno. 948 250 287 CATALINA DE FOIX C/ Talluntze, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 287 689 DOÑA MAYOR Pz. Almiradio de Navascues, 3 31015 Pamplona Tfno. 948 383 230 20 EL LAGO DE MENDILLORRI C/ El Lago, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 160 517 EL REDIN Paseo Belzeta, s/n 31190 Cizur Menor Tfno. 948 28 01 95 ELORRI C/ Señorío de Echálaz, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 164 049 ERMITABERRI C/Ermita, s/n 31600 Burlada Tfno. 948 136 668 ERMITAGAÑA C/ Bartolomé de Carranza, 14 31008 Pamplona Tfno. 948 175 640 EULZA Avda. Eulza, 55 31010 Barañáin Tfno. 948 286 095 HILARIÓN ESLAVA Paseo Paz, s/n 31600 Burlada Tfno. 948 291 305 LA COMPASIÓN C/ Bernardino Tirapu, 32 31014 Pamplona Tfno. 948 148 811 ERRENIEGA Parque Talluntxe, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 286 355 EZKABA Plaza Consistorial, 2 31013 Ansoáin Tfno. 948 148 248 IRABIA C/ Cintruénigo, 31 31015 Pamplona Tfno. 948 126 222 LA PRESENTACIÓN DOMINICAS Plaza Consistorial, 5 31610 Villava Tfno. 948 140 388 ESCLAVAS SAGRADO CORAZÓN Avda. Villava, 6 31015 Pamplona Tfno. 948 121 116 HEGOALDE C/ Sebastián de Albero, 2 31005 Pamplona Tfno. 948 152 253 ITURRAMA C/ Iñigo Arista, 13-A 31007 Pamplona Tfno. 948 171 110 LARRAINZAR IKASTETXEA San Pedro, 44 31797 Larraintzar Tfno. 948 309 20 ESCOLAPIOS CALASANZ C/ Olite, 1 31002 Pamplona Tfno. 948 228 530 HIJAS DE JESÚS Avda. Corella, 29 31015 Pamplona Tfno. 948 127 211 JASO IKASTOLA C/ Miluze, 14 31012 Pamplona Tfno. 948 268 262 LICEO MONJARDIN C/ Aoiz, 1 31004 Pamplona Tfno. 948 242 550

LIZARRA IKASTOLA C/Gustavo de Maeztu 31200 Estella Tfno. 948 553 757 LORENZO GOIKOA C/ Fermín Tirapu 31610 Villava Tfno. 948 382 490 LUIS AMIGÓ Ctra. Tajonar, Km. 2 31192 Aranguren Tfno. 948 236 850 MARQUÉS DE LA REAL DEFENSA C/ Pesquera s/n 31300 Tafalla Tfno. 948 701 254 MATER DEI C/ Carretera 31240 Ayegui Tfno. 948 555 688 MENDIALDEA (Castellano) Avda. Berriozar, s/n 31013 Berriozar Tfno. 948 309 469 MENDIALDEA (Euskera) Avda. Berriozar, s/n 31013 Berriozar Tfno. 948 309 469 MENDIGOITI C/ Del Lago, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 163 612 MENDILLORRI C/ Martín Zalba s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 163 928 Nª Sª DEL HUERTO Avda. Barañáin, 16 31011 Pamplona Tfno. 948 252 354 PATXI LARRAINZAR Travesía Ave María, 3 A 31014 Pamplona Tfno. 948 383 874 PAZ DE ZIGANDA Avda. Serapio Huici 31610 Villava Tfno. 948 334 618 REGINA PACIS C/ Mayor, 54 31600 Burlada (Navarra) Tfno. 948 143 622 REMONTIVAL C/ del Remontival, 7 31200 Estella Tfno. 948 550 545 SAGRADO CORAZÓN C/ Media Luna, 43 31004 Pamplona Tfno. 948 235 000 SAN CERNIN Avda. Barañáin, 3 31011 Pamplona Tfno. 948 176 288 SAN FERMÍN IKASTOLA Plaza San Emeterio, s/n 31190 Zizur Menor Tfno. 948 183 902 SAN IGNACIO C/ Fco. Bergamín, 32 31004 Pamplona Tfno. 948 233 800 SAN JORGE C/ Doctor Juaristi, 1 31012 Pamplona Tfno. 948 175 613 SAN JUAN DE LA CADENA Avda. Sancho el Fuerte, 75 31008 Pamplona Tfno. 948 172 342 21 SAN MIGUEL DONEZTEBE Avda. Ignacio Irazoqui, 1 31740 Santesteban Tfno. 948 456 144 SANDUZELAI Avda. San Jorge, 30 31012 Pamplona Tfno. 948 172 579 SANTA TERESA C/ Francisco Alesón, 1 31008 Pamplona Tfno. 948 260 998 VEDRUNA c/ San Fermín, 28 31003 Pamplona Tfno. 948 234 450 SAN MIGUEL NOÁIN C/ Inmaculada, 26 31110 Noáin Tfno. 948 368 075 SANTA ANA Paseo de la Inmaculada, 7 31200 Estella Tfno. 948 550 292 SANTÍSIMO SACRAMENTO C/ Abejeras, 22 31007 Pamplona Tfno. 948 236 026 VIRGEN BLANCA C/ Padre Pérez Goyena, s/n 31620 Huarte Tfno. 948 335 057 SAN MIGUEL ORKOIEN Carretera Echauri, 14 31160 Orkoien Tfno. 948 321 019 SANTA LUISA DE MARILLAC C/ Pedro Bidagor, 2 31010 Barañáin Tfno. 948 250 785 SANTO TOMÁS-DOMINICAS Cuesta de Santo Domingo, 43 31001 Pamplona Tfno. 948 226 100 SAN PEDRO C/ Cordovilla, 2 31192 Mutilva Tfno. 948 291 304 SANTA MARÍA LA REAL-MARISTAS Paseo de Champagnat, 2 31621 Sarriguren Tfno. 948 290 162 SARRIGUREN Av. Jorge Oteiza, s/n 31621 Sarriguren Tfno. 948 804 390

CALENDARIO FASE PREVIA 22 GRUPO 1 SANDUCELAI IK. SAN IGNACIO SANTA TERESA MENDIALDEA I CASTE- LLANO GRUPO 2 CARDENAL ILUNDAIN ERMITABERRI SAN MIGUEL DONEZTEBE HIJAS DE JESUS GRUPO 3 JASO IK. EL LAGO MENDIGORRI ERMITAGAÑA SANTA ANA GRUPO 4 ERRENIEGA MATER DEI COMARCAL DE BERIAIN EULZA GRUPO 5 EZKABA MENDIALDEA II EUSKERA REMONTIVAL HEGOALDE IK. GRUPO 6 VIRGEN BLANCA SAN JORGE AUZALAR IK. AZPILAGAÑA GRUPO 7 MENDIGOITI ITURRAMA ANGEL MTEZ. BAIGORRI PAZ DE ZIGANDA IK. GRUPO 8 LA COMPASION LARRAINTZAR IK. DOÑA MAYOR SANTISIMO SACRAMENTO Hora Partido Campo Grupo Miércoles 23 Diciembre SANDUCELAI-SAN IGNACIO 4 1 LA COMPASION-LARRAINTZAR IKASTETXEA 3 8 JASO IK.-LAGO MENDILLORRI 2 3 ERRENIEGA-MATER DEI 1 4 REMONTIVAL-HEGOALDE IK. 4 5 VIRGEN BLANCA-SAN JORGE 3 6 SANTA TERESA-MENDIALDEA I (Castellano) 2 1 CARDENAL ILUNDAIN-ERMITABERRI 1 2 ERMITAGAÑA-SANTA ANA 4 3 ANGEL MTZ. BAIGORRI-PAZ ZIGANDA 3 7 SAN MIGUEL (Doneztebe)-HIJAS DE JESUS 2 2 COMARCAL BERIAIN-EULZA 1 4 EZKABA-MENDIALDEA II (Euskera) 4 5 AUZALAR IK.-AZPILAGAÑA 3 6 MENDIGOITI-ITURRAMA 2 7 DOÑA MAYOR-SANTISIMO SACRAMENTO 1 8 Jueves 24 Diciembre PATXI LARRAINZAR-SAGRADO CORAZON 4 9 SANTA Mª LA REAL MARISTAS-REGINA PACIS 3 10 SAN CERNIN-SAN MIGUEL (Orkoien) 2 11 CAMINO DE SANTIAGO-SARRIGUREN 1 12 LORENZO GOIKOA-EL REDIN 4 16 MARQUES REAL DEFENSA-SAN PEDRO 3 14 ESCOLAPIOS CALASANZ-MENDILLORRI 2 9 SAN JUAN DE LA CADENA-SAN FERMIN IK. 1 10 LUIS AMIGO-LICEO MONJARDIN 4 15 Nª Sª DEL HUERTO-LA PRESENTACION DOMINICAS 3 12 BERNAT ETXEPARE-CATALINA DE FOIX 2 11 SAN MIGUEL (Noain)-IRABIA 1 13 HILARION ESLAVA-ELORRI 2 14 SANTA LUISA MARILLAC-SANTO TOMAS 1 15 VEDRUNA-CARDENAL LARRAONA 3 16 AMAIUR IK.-EXCLAVAS SAGRADO CORAZON 4 13 Domingo 27 Diciembre MENDIALDEA II (Euskera)-HEGOALDE IK. 1 5 SAN JORGE-AZPILAGAÑA 2 6 ITURRAMA-PAZ ZIGANDA 4 7 LARRAINTZAR IKASTETXEA-SANTISIMO SACRAMENTO 3 8 SAN IGNACIO-MENDIALDEA I (Castellano) 1 1 ERMITABERRI-HIJAS DE JESUS 2 2 JASO IK.-ERMITAGAÑA 3 3 MATER DEI-EULZA 4 4 SANTA LUISA MARILLAC-LUIS AMIGO 5 15 VEDRUNA-LORENZO GOIKOA 6 16 MENDIGOITI-ANGEL MTZ. BAIGORRI 3 7 EZKABA-REMONTIVAL 1 5 VIRGEN BLANCA-AUZALAR IK. 2 6 CARDENAL ILUNDAIN-SAN MIGUEL (Doneztebe) 4 2 ATARGI-LICEO MONJARDIN 5 15 LIZARRA IK.-EL REDIN 6 16 EL LAGO DE MENDILLORRI-SANTA ANA 1 3 SANDUCELAI-SANTA TERESA 2 1 ERRENIEGA-COMARCAL BERIAIN 3 4 LA COMPASION-DOÑA MAYOR 4 8

Hora Partido Campo Grupo Lunes 28 Diciembre SAN MIGUEL (Orkoien)-CATALINA FOIX 3 11 SARRIGUREN-LA PRESENTACION DOMINICAS 4 12 EXCLAVAS SAGRADO CORAZON-IRABIA 2 13 SANTO TOMAS-LUIS AMIGO 1 15 SAGRADO CORAZON-MENDILLORRI 2 9 REGINA PACIS-SAN FERMIN IK. 1 10 SAN CERNIN-BERNAT ETXEPARE 4 11 LIZARRA IK.-VEDRUNA 3 16 PATXI LARRAINZAR-ESCOLAPIOS CALASANZ 1 9 HILARION ESLAVA-MARQUES REAL DEFENSA 2 14 ATARGI-SANTA LUISA MARILLAC 3 15 SANTA MARIA REAL MARISTAS-SAN JUAN DE LA CADENA 4 10 CAMINO SANTIAGO-Nª Sª DEL HUERTO 1 12 ELORRI-SAN PEDRO 2 14 AMAIUR IK.-SAN MIGUEL (Noain) 3 13 CARDENAL LARRAONA-LORENZO GOIKOA 4 16 Martes 29 Diciembre MENDIALDEA I (Castellano)-SANDUCELAI 1 1 SANTA TERESA-SAN IGNACIO 2 1 SANTA ANA-JASO IK. 3 3 ERMITAGAÑA-EL LAGO MENDILLORRI 4 3 HIJAS DE JESUS-CARDENAL ILUNDAIN 2 2 SAN MIGUEL (Doneztebe)-ERMITABERRI 3 2 PAZ ZIGANDA-MENDIGOITI 1 7 ANGEL MTZ. BAIGORRI-ITURRAMA 4 7 SAN TOMAS-ATARGI 5 15 CARDENAL LARRAONA-LIZARRA IK. 6 16 SANTISIMO SACRAMENTO-LA COMPASION 1 8 DOÑA MAYOR-LARRAINTZAR IKASTETXEA 2 8 HEGOALDE IK.-EZKABA 3 5 REMONTIVAL-MENDIALDEA II (Euskera) 4 5 LICEO MONJARDIN-SANTA LUISA MARILLAC 5 15 EL REDIN-VEDRUNA 6 16 EULZA-ERRENIEGA 3 4 COMARCAL BERIAIN-MATER DEI 4 4 AZPILAGAÑA-VIRGEN BLANCA 1 6 AUZALAR IK.-SAN JORGE 2 6 Miércoles 30 Diciembre SAN FERMIN IK.-SANTA MARIA REAL MARISTAS 1 10 SAN JUAN DE LA CADENA-REGINA PACIS 2 10 CATALINA DE FOIX-SAN CERNIN 3 11 BERNAT ETXEPARE-SAN MIGUEL (Orkoien) 4 11 MENDILLORRI-PATXI LARRAINZAR 3 9 ESCOLAPIOS CALASANZ-SAGRADO CORAZON 2 9 IRABIA-AMAIUR IK. 1 13 SAN MIGUEL (Noain)-EXCLAVAS SAGRADO CORAZON 4 13 EL REDIN-CARDENAL LARRAONA 3 16 LORENZO GOIKOA-LIZARRA IK. 2 16 SAN PEDRO -HILARION ESLAVA 4 14 MARQUES REAL DEFENSA-ELORRI 1 14 LA PRESENTACION-CAMINO SANTIAGO 1 12 Nª Sª DEL HUERTO-SARRIGUREN 2 12 LICEO MONJARDIN-SANTO TOMAS 3 15 LUIS AMIGO-ATARGI 4 15 GRUPO 9 PATXI LARRAINZAR SAGRADO CORAZON ESCOLAPIOS CALASANZ MENDILLORRI GRUPO 10 SANTA MARIA LA REAL REGINA PACIS SAN JUAN DE LA CADENA SAN FERMIN IK. GRUPO 11 SAN CERNIN SAN MIGUEL ORKOIEN BERNAT ETXEPARE CATALINA DE FOIX GRUPO 12 CAMINO SANTIAGO SARRIGUREN Nª Sª DEL HUERTO LA PRESENTACION DOMINCAS GRUPO 13 AMAIUR IK. ESCLAVAS Sº CORAZON SAN MIGUEL NOAIN IRABIA GRUPO 14 HILARION ESLAVA ELORRI MARQUES DE LA REAL DEFENSA SAN PEDRO GRUPO 15 LUIS AMIGO SANTO TOMAS SANTA LUISA MARILLAC LICEO MONJARDIN ATARGUI IK. GRUPO 16 LORENZO GOIKOA CARDENAL LARRAONA VEDRUNA EL REDIN LIZARRA IK. 23

CALENDARIO FASE FINAL ELIMINATORIAS Hora Campo Partido OCTAVOS Sábado 2 enero CAMPO 1 1º DEL GRUPO 1 1º DEL GRUPO 9 1 CAMPO 2 1º DEL GRUPO 2 1º DEL GRUPO 10 2 CAMPO 3 1º DEL GRUPO 3 1º DEL GRUPO 11 3 CAMPO 4 1º DEL GRUPO 4 1º DEL GRUPO 12 4 CAMPO 1 1º DEL GRUPO 5 1º DEL GRUPO 13 5 CAMPO 2 1º DEL GRUPO 6 1º DEL GRUPO 14 6 CAMPO 3 1º DEL GRUPO 7 1º DEL GRUPO 15 7 CAMPO 4 1º DEL GRUPO 7 1º DEL GRUPO 16 8 CUARTOS Domingo 3 enero CAMPO 1 VENCEDOR 1 VENCEDOR 2 9 CAMPO 2 VENCEDOR 5 VENCEDOR 6 10 CAMPO 1 VENCEDOR 3 VENCEDOR 4 11 CAMPO 2 VENCEDOR 7 VENCEDOR 8 12 24 SEMIFINAL Lunes 4 enero CAMPO 1 VENCEDOR 9 VENCEDOR 11 13 CAMPO 1 VENCEDOR 10 VENCEDOR 12 14 FINAL Miércoles 6 enero CAMPO 1 PERDEDOR 13 PERDEDOR 14 3º Y 4º PUESTO CAMPO 1 VENCEDOR 13 VENCEDOR 14 FINAL

REGLAMENTO 26 NORMATIVA DEL TORNEO 1. Cada partido tendrá una duración de 45 minutos divididos en tres tiempos de 15 minutos cada uno, intercalando un descanso de 3 minutos. Deberán jugar en los dos primeros tiempos todos los jugadores inscritos en el acta arbitral de cada partido, jugando los mismos que inician cada uno de los dos primeros tiempos hasta el fin de los mismos, pudiendo cambiarles solo en caso de lesión. En el tercer tiempo, se podrán realizar todos los cambios que se crea oportuno durante el transcurso del mismo, sin ser necesario advertir al colegiado para realizarlos, debiendo hacerlos por el centro del campo, saliendo primero el jugador que está en el terreno de juego e incorporándose posteriormente su sustituto. Por cada partido ganado se puntuará con 3 puntos, el partido empatado 1 punto y el partido perdido con 0 puntos. 2. Para el resto de reglas de juego del Torneo, se aplicará la normativa vigente (2015/2016) en el reglamento de F-8 de la Federación Navarra de Fútbol. 3. Para la siguiente fase (octavos de final) se clasificarán los primeros de cada grupo. En caso de empate a puntos en un mismo grupo, se clasificará el equipo más joven de edad (por año de nacimiento y si siguiesen coincidiendo, se calcularía la media del grupo anual-mensual). Si persistiera el empate, se clasificaría el equipo menos sancionado con tarjetas. 4. Todas las siguientes fases serán por eliminatoria a un partido. En caso de terminar en empate los partidos, se efectuarán tandas de penaltis; la primera de 3 por equipo y si se mantiene el empate, de 1 en 1 hasta que haya un ganador. 5. Sólo tendrán acceso al banquillo el EN- TRENADOR, DELEGADO y SU- PLENTES de cada equipo y permanecerán en el mismo, durante todo el partido sin traspasar la línea lateral del campo. 6. Antes del comienzo de cada partido (20 minutos), todo equipo entregará a la Organización, la relación de jugadores numerados de 1 al 14, con nombre, 2 apellidos y fecha de nacimiento que van a participar en el mismo. Es obligatorio que cada jugador lleve el mismo número de camiseta durante todo el Torneo y este dorsal coincidirá con el número indicado en la relación entregada a la Organización. 7. Será OBLIGATORIO jugar con las camisetas proporcionadas por la Organización del Torneo. 8. En caso de que se detectase alguna irregularidad (edades, alineaciones indebidas, etc.) tras su comprobación, el Comité de Organización tendrá potestad para tomar la decisión oportuna con el equipo infractor. Si se expulsara del Torneo al equipo, se eliminarán todos los registros que hubiera tenido dicho equipo con el resto de participantes de su mismo grupo. 9. Los arbitrajes correrán a cargo del Colegio Navarro de Árbitros, al igual que en ediciones anteriores. 10. Los Centros Escolares, por medio del Seguro Escolar, serán los responsables de cubrir las posibles lesiones de sus jugadores. COMITÉ DE ORGANIZACIÓN El comité de Organización, está compuesto por cuatro personas. Entre sus funciones, este comité estudiará las actas arbitrales cada día, decidirá las posibles sanciones derivadas de las infracciones deportivas, etc. y cualquier otra función derivada del transcurso del Torneo. Las sanciones disciplinarias más significativas serán: Las expulsiones por dos tarjetas amarillas supondrán la suspensión de un partido, que se cumplirá obligatoriamente en el siguiente. Las expulsiones por tarjeta roja directa por infracción de reglas deportivas, supondrá un partido de suspensión que se cumplirá obligatoriamente en el siguiente. No existen las expulsiones temporales, con lo cual cuando un jugador sea expulsado, no podrá ser sustituido por otro, quedando el equipo infractor en inferioridad numérica en lo que reste de encuentro. Las expulsiones por infracciones disciplinarias, supondrán la exclusión definitiva del jugador del Torneo. PAUTAS PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL TORNEO Debido a que la programación de los partidos es muy ajustada, es conveniente para todos seguir unas pautas con el fin de que el torneo se desarrolle de la mejor forma posible. Para ello es conveniente tener en cuenta las siguientes indicaciones: 1. Los equipos deberán presentarse con un mínimo de 45 minutos antes del partido. 2.Se indicará diariamente, previa a los partidos, a los responsables de los Centros Escolares, el vestuario y campo que les corresponde. 3. Los vestuarios podrán compartirse con otro equipo, si fuera necesario, por ello, será imprescindible la presencia del entrenador o delegado dentro de los mismos mientras estén sus jugadores. 4.Se habilitarán zonas de calentamiento en los campos de juego (fondos de los campos de fútbol 11). 5. Los partidos comenzarán sin necesidad de volver a entrar en el vestuario tras el calentamiento. 6.Los equipos dispondrán de dos balones para los calentamientos, de los que se harán cargo los recogepelotas designados por el Comité de Organización, una vez terminados los mismos. 7. Al terminar los partidos es conveniente que los responsables de los equipos revisen los vestuarios.

RECONOCIMIENTOS Desde el Club Atlético Osasuna, en esta XXXIV edición del Torneo Interescolar, queremos agradecer los años de dedicación y buen hacer, tanto de Iñaki Urtasun (jubilado), La voz de Tajonar encargado del día a día del Torneo en todo lo referente a su aspecto organizativo, como de Pedro Irigoyen (recientemente fallecido), PERIKO, persona referente en el deporte base de Berriozar, vinculado al Torneo desde sus inicios. MUCHAS GRACIAS, ha sido un auténtico placer el haber disfrutado de vosotros durante todas y cada una de las ediciones de este Torneo. 28 EL C. A. OSASUNA, a través de su Fundación, quiere mostrar su agradecimiento a todas las personas que de una u otra forma desinteresada han hecho posible que el Torneo un año más siga realizándose y creciendo: A los Centros Escolares participantes por el esfuerzo que hacen para organizarse y venir a Tajonar con todo lo que ello supone. Especial recuerdo a los que se desplazan de lugares de Navarra lejanos a la capital. A los jugadores/as y entrenadores que acuden y participan en esta gran fiesta del fútbol. A los padres, familiares, amigos, etc. que siempre están dispuestos a acompañar y ver disfrutar a estos pequeños a través de este maravilloso deporte. AGRADECIMIENTOS A los árbitros que con su presencia dan prestigio a este torneo y nos ayudan a que todo discurra por los mejores cauces con sus didácticas actuaciones. A los empleados, voluntarios y todas las personas que hacen posible que siga celebrándose en fechas tan entrañables para todos. A todos los periodistas que cubren la información y trasladan el Torneo por toda la geografía Navarra. Y por supuesto a todos los patrocinadores, colaboradores, que sin sus aportaciones esta fiesta Navideña no sería posible realizarla año tras año.

El campus de verano de Osasuna, una experiencia que ya han vivido 4000 niños No te lo pierdas, este verano los mejores campus de fútbol, te esperamos junto a tus amigos de equipo! 31 El C.A. Osasuna pondrá en marcha en el verano de 2016 la decimoquinta edición de una actividad única para aquellos chicos y chicas que desean practicar fútbol y vivir el osasunimo desde dentro El campus de verano de Osasuna permite descubrir todos los secretos de la metodología de Tajonar en una semana repleta de deporte y diversión. El próximo junio se iniciará una nueva edición de estos campamentos de fútbol, que cuentan con el mayor número de inscripciones de Navarra en la edición pasada, la actividad registró 475 matrículas, repartidas en 9 tandas a lo largo de junio, julio y agosto. El incremento de la participación en los últimos años ha sido progresivo y se ha duplicado en un lustro. Dos modalidades según la edad y el nivel de los alumnos El campus dispone de dos modalidades básicas, una de Iniciación (de 4 a 7 años) y otra de Tecnificación (de 8 a 14 años). Los más pequeños sólo tendrán opción de inscribirse en modalidad externa (de lunes a viernes, los alumnos no se quedan a dormir; de 8:45 a 14 horas con la posibilidad de quedarse a comer hasta las 15:15h.). Por su parte, los mayores podrán escoger por la externa (de 9 a 20.15 horas, de lunes a domingo) o la interna (quedándose a dormir toda la semana, de domingo a domingo). Además, los campus de Osasuna cuentan con campus específicos para porteros y campus femenino, así como con versiones en castellano, euskera e inglés Uno de los mayores atractivos que presenta el campus rojillo es su diversidad lingüística. El alumno puede escoger entre desarrollar la actividad en castellano, euskera o inglés. Además, el C.A. Osasuna ha puesto en marcha con la dirección de Richard Sanzol, entrenador de porteros del primer equipo del Club y exjugador rojillo, un campus específico para

32 aquellos chavales a los que les gusta ponerse los guantes y desarrollar las funciones de esta demarcación. La intención del C.A. Osasuna es ofrecer una atención individualizada a los porteros de los clubes y colegios de Navarra satisfaciendo así sus necesidades, entre las que se encuentra mejorar sus cualidades. Cada verano 500 alumnos de 4 a 14 años disfrutan en Tajonar y Larrabide de una semana inolvidable El campus de verano no sólo se compone de horas de fútbol. Su programa de actividades, que complementan la oferta de ocio de estos campamentos, consta de: cinco días de piscina (mañana y tarde), una excursión a la playa de Fuenterrabía, otras a diferentes centros culturales, una sesión de cine, un curso de iniciación al pádel, así como jornadas en el rocódromo y senderismo. Los monitores y entrenadores también preparan numerosas actividades de convivencia como concursos de herri kirolak, preguntas o canciones. Además, los alumnos también asisten a exhibiciones de acrobacias, globoflexia... No obstante, una de las actividades estrella para los chavales es una jornada de reencuentro que se desarrolla una vez terminado el campus, en el que los jugadores del primer

Jugadores del C.A. Osasuna firmando boletines. equipo de Osasuna les entregan un boletín de evaluación y les firman autógrafos. Después, como colofón, los alumnos les devuelven la visita asistiendo a un partido de Liga en El Sadar. Habitaciones dobles para los alumnos Los niños hacen noche en habitaciones dobles en la residencia de alto rendimiento deportivo Fuerte el Principe, una garantía para siete días de campamento que precisan de un buen descanso, máxima higiene y total comodidad. En una modalidad u otra, el campus de verano del C.A. Osasuna pretende volver a convertirse en una semana inolvidable, en una fuente de recuerdos y aventuras que narrar en la vuelta al colegio, y un espacio para la formación óptima de los jóvenes futbolistas navarros que desean aprender y perfeccionar sus habilidades con el balón de la mano de nuestro equipo técnico de entrenadores. Enriquecer esta experiencia dotándola de excelentes profesionales en la educación y del deporte Gran parte de este éxito de estos campus se debe a la preparación de los entrenadores que lo desarrollan, que son profesionales de la educación y el deporte con gran experiencia en la formación de jóvenes futbolistas. Entre ellos, también hay técnicos de las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna, así como entrenadores de la Escuela de Futbol que Osasuna desarrolla en 20 municipios de Navarra. Un equipo técnico que exigirá a cada alumno según sus posibilidades y sacará lo mejor de ellos, mejorando sus habilidades y ampliando sus conocimientos, y conscientes en todo momento de la responsabilidad que conlleva trabajar con chicos y chicas en edad escolar. Información e inscripciones: 948 293 040 (oficina de la Fundación) y www.fundacionosasuna.com 33

15 años de Escuela de Fútbol, con la que Osasuna garantiza una formación óptima para el fútbol base en Navarra 19 sedes repartidas por toda Navarra en un proyecto deportivo que da cabida a 700 alumnos y alumnas Kenan Kodro y Álex Sánchez con los alumnos de Aibar. 34 La Escuela de Fútbol de Osasuna afronta esta temporada 2015-2016 su decimoquinta edición con el compromiso de extender la práctica deportiva entre los niños como un instrumento educativo, además de instruir a los jóvenes futbolistas de la mejor manera posible, respetando siempre los periodos formativos y los ritmos de aprendizaje de cada jugador. Diferentes grupos de entrenamiento, según edad y nivel. También escuela específica para porteros con Richard Sanzol La escuela cuenta con diferentes módulos según la edad: iniciación (nacidos del 2011 al 2009), aprendizaje (del 2009 al 2005) y tecnificación (del 2004 al 2001). En la sede de Tajonar, también se desarrollará una escuela de porteros dirigida por Richard Sanzol, exguardameta rojillo y actual técnico de los cancerberos del primer equipo. Una escuela para todos: iniciación para unos y complemento para otros La escuela de la Fundación está adaptada tanto para quienes se inician en la práctica del fútbol, como para Oier, Roberto Torres y Mikel Merino con alumnos de la escuela de Tajonar.

Alumnos de la temporada 2014-2015 el día de la fiesta de final de curso en Tajonar. DATOS DE LA TEMPORADA aquellos que quieren completar los entrenamientos que ya realizan con su equipo del club o colegio. Entrenamientos que siguen una planificación técnico-táctica adecuada a la edad y nivel de los participantes, con objetivos y contenidos generales y específicos que nos permiten realizar un trabajo formativo óptimo con los alumnos de las diferentes sedes. Además, todos los alumnos reciben un chándal y dos equipaciones Adidas, asisten a un encuentro en El Sadar, se realizan la fotografía con el once titular y reciben la visita de dos jugadores del Club Atlético Osasuna a su sede. Los alumnos también tienen la opción de competir los fines de semana a través de la Liga Osasuna Promesas. Apoyo incondicional de Ayuntamientos y clubes convenidos Pese al descenso a Segunda División del primer equipo, Osasuna no sólo ha logrado mantener la red de sedes de las pasadas temporadas, sino que ha llegado en los dos últimos años a nuevas localidades como Lumbier, Oteiza, Olite y Viana. Tanto los ayuntamientos de los diferentes municipios como sus clubes deportivos han mostrado su disposición para seguir colaborando con la entidad rojilla en este proyecto. Gran parte de este éxito se debe a la preparación de los entrenadores que lo desarrollan, que son profesionales de la educación y el deporte con gran experiencia en la formación de jóvenes futbolistas. Entre ellos, también hay técnicos de las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna, al igual que ocurre con los campus de Navidad, Semana Santa y verano. La formación de los entrenadores Uno de los principales objetivos que persigue la Escuela de Fútbol de F. Osasuna es que el mejor formador este con el más pequeño, es decir, que el fútbol base tenga la oportunidad de nutrirse de los mejores educadores. Para cumplir este objetivo se requiere de un equipo de más de 40 profesionales de la educación y del deporte con un perfil muy específico: maestros de educación primaria e infantil con mención en Educación Física y/o psicomotricidad, licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), entrenadores con gran experiencia en la formación de jóvenes deportistas y con una gran capacidad de asumir responsabilidades y además personas con un buen dominio de los idiomas, euskera e inglés. Además de cumplir todos estos requisitos, los entrenadores reciben una formación psicológica anual en Fútbol en Valores, impartida por la Asociación Española de Psicología Holística. Se pretende que adquieran recursos y habilidades educativas para que el aprendizaje futbolístico siga una estrecha relación con el de los valores. El compromiso de Osasuna en dicha formación es máximo. Los interesados pueden realizar las inscripciones o informarse a través del 948 249 316 o de www.fundacionosasuna.com. 50 entrenadores 61 grupos de entrenamiento 300 alumnos en Tajonar 400 en municipios 19 sedes Escuela de porteros y escuela de tecnificación PRÓXIMO OBJETIVO Alcanzar las 25 sedes y los 1000 alumnos Seguir garantizando la formación deportiva y humana para los chicos y chicas de Navarra, ayudando a los clubes convenidos en estas primeras etapas de formación, que son trascendentales para el desarrollo integral de los jóvenes futbolistas. 35

Equipo ganador Deportividad 2014-2015