FUNDENTES PARA ALUMINIO Y SUS ALEACIONES

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Metalurgia del estaño en el Perú via lanza sumergida tecnología Ausmelt

Fundición en molde permanente

METALES Y ALEACIONES. 1. Calcula la concentración de carbono en un acero que tiene 1200 Kg de hierro puro y 8,5 Kg de carbono. Solución: 0,70% de C

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Schaffhausen, CH

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

Competitividad + Productividad + Reducción de Costos

METALES ALEACIONES METÁLICAS

MOLDEO POR GRAVEDAD. En Gestión de Compras contamos con los medios necesarios para diseñar y fabricar cualquier producto mediante moldeo por gravedad.

INDICE. Prologo del editor

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Prof. Jackeline Ruttell torres Química Febrero 2017

MET SIDERURGIA II CAPITULO VIII REACCIONES FUNDAMENTALES EN LA PRODUCCION DE ACERO

CIDEAD. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 3ª EVALUACIÓN. Tema 23.- Conformación por moldeo

TÉCNICAS DE LABORATORIO QA CLASE # 17 PRÁCTICA # 6 DECANTACIÓN - FILTRACIÓN

LECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXÍGENO.

Disoluciones Químicas

INDUSTRIAS I. Acería Eléctrica. Proceso Siderúrgico: Overview Materias Primas EAF: Estructura EAF: Operación

Práctica 9 Proceso de fundición

Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Flujo General del Proceso Integrado. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las

REFINACION DE ARRABIO

PRESENTA. Aditivo para ser usado en Tinas o Bateas en procesos de decapado Acido. Los Nuevos Cambios Tecnológicos

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO

Integrantes: Alcivar Molina Miguel Angel Carpio Alvarez Juan Carlos Merizalde Aviles Luis Alfredo Prado Pico Roger Andre

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito.

INDUSTRIAS I

Las fundiciones grises son aleaciones hipoeutécticas que tienen una composición que varía entre 93 y 93,8% de hierro, 2,5 y 4% de

FUNDICION A PRESION. También llamado: Proceso de fundición por inyección

INGENIERIA DE EJECUCION MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO

COLEGIO ROSARIO DE SANTODOMINGO BANCO DE PREGUNTAS QUIMICA GRADO 10

Endurecimiento por aleación

EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS y PREPARADOS QUÍMICOS

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS.

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO

La reacción química (Primera parte)

Fabricación de piezas metálicas: Galvanizado.

REQUISITO PARA QUIMICA I 4RA Y 6TA OPORTUNIDAD Octubre 2017 PREPARTORIA TÉCNICA PABLO LIVAS NOMBRE: MATRÍCULA: GRUPO: OPORTUNIDAD: FOLIO: ETAPA I

Aleaciones Metálicas

FUNDENTES PARA COBRE Y SUS ALEACIONES

OPERACIONES PRELIMINARES FARMACÉUTICAS PROCESOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLA

Densidad del polvo (kg/l) 1,45 (kg/lt) Cumple con la norma ASTM C-91, Apdo

06 SOLDADURA MIG HILO TUBULAR (FCAW, FLUX CORED ARC WELDING)

72.02 Industrias I Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires. Horno Eléctrico y Colada Continua Equipos y Procesos

HILO MACIZO HILO MACIZO DE ACERO AL CARBONO. ER70S-6 0,6 mm x 5 k Hilo para usos industriales. Para soldadura de aceros al carbono con 0,8 mm x 5 k

Ing. Alberto Forcato Alberto Forcato Tecnología. Dr. Rodolfo Acuña Laje R&AL Consultores. Ing. Alberto Forcato

Capítulo 6. Aleaciones Aleaciones Ferrosas y No Ferrosas Reglas de Hume-Rotery Diagramas de fases

PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS. ING. Danelia Méndez Rentería

Análisis del proceso de vaciado.

Problemas de Estequiometria

donde el Carbono se encuentra en una proporción menor al 1,7%.

ALIMENTO ORGANICA SOLUBLE EN DISOLVENTES ORGANICOS (GRASA O LIPIDOS) CON NITROGENO (PROTEINAS) NO GRASO SIN NITROGENO (CARBOHIDRATOS)

Proyecto ASHFOAM. 1. Cuáles son las características y objetivos del proyecto?

Ing. José Carlos López Arenales

1. DISOLUCIONES SÓLIDAS. ALEACIONES.

Índice. Prólogo Los aceros inoxidables Metalurgia de los aceros inoxidables... 27

Métodos de separación de sistemas materiales sencillos

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD VANADOX / HS-VNXCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 8

OPERADOR DE HORNO CUBILOTE

Problemas Capítulo IV

INOCULACIÓN DE FUNDICIÓN

Procesos de Fundición

SOLDADURA DE PLATA. Bajo contenido de plata Alto contenido de plata

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio para el Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E

Estufa de leña REMILLY

Unidad 3. Átomos y moléculas

DISOLUCIONES QUÍMICAS

LER (1) R3/R1/D5

Práctica 10 RECONOCIMIENTO DE LOS MICROCONSTITUYENTES DE LAS FUNDICIONES DE HIERRO

Soldadura al arco: MMA o SMAW

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO. Soldadura por Arco Metalico & TIG/GTAW

Métodos de separación en mezclas

CAPITULO IV MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y FUENTES ENERGETICAS PARA EL PROCESO SIDERURGICO

BOMBAS DE VACÍO ANILLO LÍQUIDO

Latingalva 2014 Como incrementar la vida útil de una paila

DIAGRAMA HIERRO-CARBONO

METALOGRAFÍA DE LA FUNDICIÓN. Introducción. Tipos De Fundición

UNIDAD TEMÁTICA 1: Generalidades. Procesos. Objetivos. Las operaciones de la fundición. Historia. La fundición como un proceso de formado. Ventajas.

INFORM - Alambres de relleno

Nombres de los integrantes: Práctica 7 Reacción química (Primera Parte)

Clasificación de la materia

FUMBARRI PROCESO PRODUCTIVO

PROBLEMAS TEMA 2 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

6. SOLIDIFICACIÓN EN SÓLIDOS

PLAN DE RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE. TECNOLOGÍAS 2º ESO Recuperación de PENDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Transcripción:

FUNDENTES PARA ALUMINIO Y SUS ALEACIONES

DEPURANTE BT Escoriador para baja temperatura, adecuado para todas las variantes del aluminio y sus aleaciones. El DEPURANTE BT produce una escoria seca y ceniza, facilitando la separación de la escoria del metal líquido; arrastrando poquísimas partículas de aluminio. Las pérdidas de metal son notablemente reducidas; por lo tanto la operación de escoriación resulta simplificada. El DEPURANTE BT está especialmente formulado para hornos a crisol, cucharas de transferencia y hornos de reverbero. Se puede utilizar a partir de 650 C. El rango de aplicación recomendado es de 0.4 a 0.8% del peso total de material cargado (determinar la necesidad efectiva del DEPURANTE BT en función a la cantidad de escoria presente en la superficie del baño líquido). Espolvoree el DEPURANTE BT en la superficie del baño; deje reposar un momento (tiempo de reacción en función de la temperatura), puede mezclar con una espumadera. Proseguir con la mezcla, hasta que la escoria incandescente y ceniza, se separen bien de la fase líquida; luego de unos minutos retirar la escoria con una espumadera. Se recomienda raspar el crisol durante la escoriación.

AFFINANTE 10:1 TITANIO E BORO Pastilla afinante de grano indicada para el aluminio y sus aleaciones, incluso las que contienen magnesio. Se trata de un afinante del grano universal, a base de titanio y boro en relación de 10:1 (contiene cerca de 45% de titanio metálico). Añadido al baño fundido reacciona para formar boruro de titanio y boruro de aluminio. Estas sustancias finamente dispersas son un nucleante altamente eficaz, favoreciendo el desarrollo de una estructura equiaxial del grano durante la solidificación. Esta estructura del grano garantiza características de alimentación ideales y una colada de material con propiedades mecánicas óptimas. El mejoramiento de las propiedades de alimentación es ventajoso en la colada en arena, pero es más ventajoso aún en la colada en coquilla por gravedad, donde la velocidad de solidificación suele ser bastante alta. Para aplicar el AFFINANTE, la escoria de la superficie del metal debe ser completamente eliminada. La cantidad requerida de producto debe ser sumergida rápidamente en el baño con una herramienta adecuada, pintada con DYCOTE 31 y precalentada. Al término de la reacción, la escoria debe ser cuidadosamente retirada de la superficie del metal utilizando una espumadera. Cualquier desgasificación posterior, con pastillas o rotor, se puede hacer sin riesgo de afectar el efecto de la refinación del grano. La rango de temperatura de empleo del AFFINANTE es de 680 a 770 C; y el porcentaje de empleo es de 0.05 a 0.10% del peso de metal tratado. Como todo fundente, el AFFINANTE debe ser conservado en un lugar seco y después de su uso se debe cerrar el contenido.

NITRAL C 19 Pastilla desgasificadora exenta de sodio y humos para aluminio y sus aleaciones. La Pastilla NITRAL C19* es recomendada para todo tipo de aleaciones de aluminio, excepto aleaciones aluminio-magnesio donde la presencia de sodio puede ser dañina. Cuando se sumerge en aluminio fundido, NITRAL C 19 reacciona para formar nitrógeno. Las burbujas de nitrógeno se forman y se propagan a través del baño, eliminando el hidrógeno disuelto y arrastrando a la superficie las inclusiones no metálicas. La reacción de NITRAL C 19 no produce humos ni olor. La cantidad requerida de NITRAL C 19 se introduce en el baño fundido con la ayuda de una campana perforada, previamente calentada y pintada con DYCOTE 31. Al término de la reacción, los desechos deben ser cuidadosamente retirados de la superficie del metal, usando una espumadera. El rango de temperatura recomendado para la aplicación es de 680 a 750 C; y el porcentaje de empleo va de 0.10 a 0.20% del peso de metal tratado, dependiendo del tipo de aplicación y de las condiciones de la fundición. Como todo fundente, NITRAL C 19 debe ser conservado en un lugar seco y después de su uso se debe cerrar el contenido. Por motivos de seguridad, el producto debe ser utilizado respetando el presente instructivo. *El logo Foseco y NITRAL C 19 son marcas comerciales del Grupo de Empresas Foseco.

SODIO METALLICO IN TUBETTI Poderoso modificador de las aleaciones aluminio-silicio. El sodio metálico viene en una cápsula de aluminio conteniendo 25 y 50g de producto. La modificación aumenta el contenido de Si en el eutéctico Al-Si de 11 a ~13%, eliminando el silicio metálico presente en grandes cristales en la estructura sin modificación. El eutéctico asume una estructura fibrosa con el Si finamente subdividido y homogéneamente distribuido; la ductilidad y la tenacidad de la aleación mejoran notablemente. La cantidad a utilizar depende de las condiciones operativas (aleación, método de colada, tipo de pieza), indicativamente 50g por cada 100kg de aleación eutéctica (12 a 13% Si) y 20g por cada 100kg de aleación hipoeutéctica (7% Si) para coquilla. Si la modificación con sodio metálico se hace después de haber llevado el metal a más de 740 C, debe ser seguida por una desgasificación y escoriación. ADVERTENCIA: NO ABRIR POR NINGÚN MOTIVO LA CÁPSULA. El sodio metálico reacciona violentamente con el agua, desprendiendo hidrógeno que forma con el aire una mezcla explosiva; la solución que se forma es fuertemente alcalina. Conservar en el envase original, lejos del calor, llamas, salpicaduras de metal, ácidos y agua.