ACTIVIDADES EXTRAS Un.1

Documentos relacionados
TEXTOS PRESCRIPTIVOS TEXTOS INSTRUCTIVOS TEXTOS NORMATIVOS

HOJA DE RESPUESTAS ENSAYO SIMCE LENGUAJE

Comunicación humana, lingüística y no lingüística: textos, íconos, Variedades dialectales, tratamiento de la 2da persona

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

INSTRUCCIONES PARA UTILIZAR ITUNES EN UNA COMPUTADORA.

Texto. Proceso de producción. un texto

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Carlos Sánchez Lozano MEN ASCÚN. Febrero 12 de 2010

LIAS Cuestionario. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes 1534

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

EL PAPA FRANCISCO Y LA RELIGIÓN EN CHILE Y AMÉRICA LATINA

Poster: El mundo hispanohablante

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

HERBALIFE SUR Y CENTRO AMÉRICA DESTINO LATINOLVIDABLE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CALIFICACIONES

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA SOBRE CIERTAS CUESTIONES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR UNIORE PAIS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN de noviembre Legislativas Argentina de mayo

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS!

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

CLASE 4. CUARTA CLASE Intermedio 1

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

PROGRAMA DE ESCRITURA. Escritores. Programa de Escritura en la Escuela.

Población PERE Región de Murcia - Total

Mecanismos de Democracia Directa

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

6. ASPECTOS FINANCIEROS

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

CUADROS ANEXOS. Anexo. Cuadro 1 América Latina. Número de estudiantes de educación superior. (1995, 2007)

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

HERBALIFE SUR Y CENTRO AMÉRICA VACACIONES LATINOLVIDABLES PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CALIFICACIONES

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

São Paulo México DF Santiago de Chile Bogotá Lisboa Barcelona Madrid Nueva York Los Ángeles

La vida en femenino construyendo fortaleza o fragilidad para la vejez?

Concurso de Cuentos Fundación MAPFRE

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

HERBALIFE SUR Y CENTRO AMÉRICA PREGUNTAS Y RESPUESTAS VACACIONES LATINOLVIDABLES 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CALIFICACIONES

Taller Regional Construyendo capacidades de abogacía en afectados por la tuberculosis

Grupos par)cipantes en Acciones CYTED (decenio )

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

HERBALIFE NUTRITION SUR Y CENTRO AMÉRICA

Embajadas extranjeras en Costa Rica

O PARIDAD PERSPECTIVAS PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PARAGUAY. Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción, 2015

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,


Jornada Recursos Educativos en Abierto UPM 8 marzo 2012 Ana Casaravilla Coordinadora del Aula de Matemáticas OCW-EEMM

El siguiente esquema es un apoyo para especificar lo que deseas escribir desde un tema muy amplio a uno más limitado y abarcable.

6. COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS CULTURALES

Introducción. Estrategias de adaptación y mitigación NDC Políticas públicas

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

unidad1 CONOCIENDO GENTE 1. Escucha y escribe los nombres de los dibujos en los recuadros correspondientes. 2. Escucha y completa la información:

VOLUMEN DOBLE! Ejemplo: Si logra PVT en junio obtiene un BONO de En total tendrá: PVT


Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006

LA ERA DE TRUMP IMAGEN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA

MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

Exportaciones de Azúcar Ciclo

MIS PRIMEROS. c) Cómo se escribe? (El abecedario) El abecedario español. Deletrear palabras. Objetos de la clase. Iniciación a la fonética española.

Por frecuencia Por orden alfabético

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016

Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social. Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA

A través del programa

FEDERACIÓN PANAMERICANA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

28 de enero del 2013, Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez Ciudad Universitaria, UNAM, México, DF, México

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

COMERCIO EXTERIOR DE COSMÉTICOS

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

Aspectos culturales de algunos países hispanohablantes de Latinoamérica

Perú. Repercusiones en medios de comunicación Video Leo Messi redefine el Basketball

PLAN OPERATIVO ANUAL POA (Versión 5) Modificado por Carta OLACEFS-SE del 23 de enero de2015 I. INFORMACIÓN GENERAL

INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS. Victor E. Tokman Mexico, D.F de Agosto de 2010

Transcripción:

Nuevo Arriba! 1 Actividad extra: Mapa Sabes cuáles son y dónde se ubican los países hispanohablantes de América? Píntalos en el mapa y luego numéralos de acuerdo con la leyenda: 1 - Argentina 2 - Uruguay 3 - Paraguay 4 - Ecuador 5 - Venezuela 6 - Chile 7 - Bolivia 8 - Perú 9 - Colombia 10 - El Salvador 11 - Nicaragua 12 - Puerto Rico 13 - México 14 - Panamá 15 - Guatemala 16 - Honduras 17 - República Dominicana 18 - Cuba Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Alumno

Nuevo Arriba! 1 Actividad extra: Mapa Clave 1 : Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Profesor 1 Te sugerimos presentar esta actividad después de la actividad 6 de la página 8.

Nuevo Arriba! 2 Actividad extra: Reelaboración de texto Reelabora el texto de Julio Cortázar usando los verbos que te damos en Imperativo Afirmativo, informal. Para eso, debes elegir la mejor ubicación para cada uno de ellos. Haz los cambios necesarios. Verbos: atener, contraer, dejar, dirigir, emitir, entender, pensar, taparse Instrucciones para llorar Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Disponible en <http://www.juliocortazar.com.ar>, accedido el 01.02.2011. Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Alumno

Nuevo Arriba! 2 Actividad extra: Reelaboración de texto Clave 2 : Instrucciones para llorar. Deja de lado los motivos, atenta a la manera correcta de llorar. Entiende por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. Contrae el rostro y emite un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirige la imaginación hacia ti mismo, y si esto te resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piensa en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, tápate con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Si te parece adecuado y si te alcanza el tiempo, pídeles que rescriban el texto utilizando los verbos en el tratamiento formal: Instrucciones para llorar. Deje de lado los motivos, atente a la manera correcta de llorar. Entienda por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. Contraiga el rostro y emita un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, tápese con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Profesor 2 Te sugerimos utilizar esta actividad al final de la unidad 1.

Nuevo Arriba! 3 Actividad extra: Biografía de Tarsila do Amaral Conoces la biografía de la pintora brasileña Tarsila do Amaral? Lee el texto y complétalo con los verbos del recuadro en alguno de los tiempos del pretérito (indefinido, imperfecto o perfecto). acumular casarse comenzar encontrar enseñar escribir estudiar fallecer hacer heredar llegar nacer pasar pintar ser tener Tarsila do Amaral el 1 de septiembre de 1886 en la hacienda Sao Bernardo, en el municipio de Capivari, en el interior del estado de Sao Paulo. Hija de José Estanislau do Amaral y Lydia Dias de Aguiar do Amaral. nieta de José Estanislau do Amaral, conocido como el millonario por su inmensa fortuna, que abriendo haciendas en el interior de Sao Paulo. Su padre una apreciable fortuna y diversas fincas en la que Tarsila su infancia y adolescencia. en Sao Paulo en el Colegio Sión y completó sus estudios en Barcelona, en España, donde su primer cuadro, Sagrado Corazón de Jesús, a los 16 años (1902). En 1906 con André Teixeira Pinto, con quien a su única hija, Dulce. Al separarse de él comienza a estudiar escultura en 1916 con Zadig e Mantovani en Sao Paulo. Posteriormente estudia dibujo y pintura con Pedro Alexandrino. En 1920 embarca de nuevo hacia Europa, donde estudia en el taller de Émile Renard (1850-1930). En 1922 una tela suya es admitida en el Salón Oficial de Artistas Franceses. En ese mismo año regresa a Brasil y se integra con los intelectuales del grupo modernista. Forma parte del grupo de los cinco juntamente con Anita Malfatti, Oswaldo de Andrade, Mário de Andrade y Menotti del Picchia. En esa época comienza su relación con el escritor Oswald de Andrade. De regreso a Europa en 1923 escribe en una carta a su familia: "Me siento incluso más brasileña. Voy a ser una pintora de mi país. Qué agradecida estoy por haber pasado toda mi infancia en la granja! Los recuerdos de esos tiempos a ser muy queridos para mí. Quiero, en arte, ser la niñita de campo se Sao Bernardo, que juega con muñecas de paja, como en el último cuadro en que estoy trabajando... " Acompañada por Andrade y Cendrars, regresa a Brasil, donde el trío a explorar la cultura popular de Brasil. En Semana Santa un viaje a las ciudades históricas de Minas Gerais, con sus casas rústicas y sus iglesias barrocas del s.xviii. Tarsila : "En Minas los colores que había adorado de niña. Más tarde me que esos colores eran feos y sencillos" En 1926 expone en Paris, con gran éxito y ese mismo año se casa con Oswaldo de Andrade. En 1929 expone individualmente por primera vez en Brasil y su pintura comienza a evolucionar hacia un realismo social. Se separa de Oswald en 1930. En 1933 pinta el cuadro Operarios. El año siguiente participa en I Salón Paulista de Bellas Artes. Comienza a vivir con el escritor Luis Martins. De 1936 a 1952, trabaja como columnista en los Diarios Asociados. Tarsila do Amaral en Sao Paulo el día 17 de enero de 1973. Adaptado de <http://mujeresenelarte.blogspot.com/2009/02/tarsila-do-amaral-1886-1973.html> Accedido el 01.02.2011 Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Alumno

Nuevo Arriba! 3 Actividad extra: Biografía de Tarsila do Amaral Clave 3 : Tarsila do Amaral nació el 1 de septiembre de 1886 en la hacienda Sao Bernardo, en el municipio de Capivari, en el interior del estado de Sao Paulo. Hija de José Estanislau do Amaral y Lydia Dias de Aguiar do Amaral. Era nieta de José Estanislau do Amaral, conocido como el millonario por su inmensa fortuna, que acumuló abriendo haciendas en el interior de Sao Paulo. Su padre heredó una apreciable fortuna y diversas fincas en la que Tarsila pasó su infancia y adolescencia. Estudió en Sao Paulo en el Colegio Sión y completó sus estudios en Barcelona, en España, donde pintó su primer cuadro, Sagrado Corazón de Jesús, a los 16 años (1902). En 1906 se casó con André Teixeira Pinto, con quien tuvo a su única hija, Dulce. Al separarse de él comienza a estudiar escultura en 1916 con Zadig e Mantovani en Sao Paulo. Posteriormente estudia dibujo y pintura con Pedro Alexandrino. En 1920 embarca de nuevo hacia Europa, donde estudia en el taller de Émile Renard (1850-1930). En 1922 una tela suya es admitida en el Salón Oficial de Artistas Franceses. En ese mismo año regresa a Brasil y se integra con los intelectuales del grupo modernista. Forma parte del grupo de los cinco juntamente con Anita Malfatti, Oswaldo de Andrade, Mário de Andrade y Menotti del Picchia. En esa época comienza su relación con el escritor Oswald de Andrade. De regreso a Europa en 1923 escribe en una carta a su familia: "Me siento incluso más brasileña. Voy a ser una pintora de mi pais. Qué agradecida estoy por haber pasado toda mi infancia en la granja! Los recuerdos de esos tiempos han llegado a ser muy queridos para mí. Quiero, en arte, ser la niñita de campo se Sao Bernardo, que juega con muñecas de paja, como en el último cuadro en que estoy trabajando... " Acompañada por Andrade y Cendrars, regresa a Brasil, donde el trío comenzó a explorar la cultura popular de Brasil. En Semana Santa hicieron un viaje a las ciudades históricas de Minas Gerais, con sus casas rústicas y sus iglesias barrocas del s.xviii. Tarsila escribió: "En Minas encontré los colores que había adorado de niña. Más tarde me enseñaron que esos colores eran feos y sencillos" En 1926 expone en Paris, con gran éxito y ese mismo año se casa con Oswaldo de Andrade. En 1929 expone individualmente por primera vez en Brasil y su pintura comienza a evolucionar hacia un realismo social. Se separa de Oswald en 1930. En 1933 pinta el cuadro Operarios. El año siguiente participa en I Salón Paulista de Bellas Artes. Comienza a vivir con el escritor Luis Martins. De 1936 a 1952, trabaja como columnista en los Diarios Asociados. Tarsila do Amaral falleció en Sao Paulo el día 17 de enero de 1973. Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Profesor 3 Te sugerimos presentar esta actividad después de la actividad 18, de la página 15.

Nuevo Arriba! 4 Actividad extra: Producción de texto Elige uno de los titulares que te damos y elabora la noticia como en un periódico. Luego, compárala con el texto original. Apunta las semejanzas y diferencias. Coméntalas con los compañeros. 1. Escanear cerebro pronostica abandono de cigarro 2. Conozca las 10 cosas que no debe hacer en Facebook 3. Dulce para el lector, agrio para el autor Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Alumno

Nuevo Arriba! 4 Actividad extra: Producción de texto Si te parece bien, puedes darles el comienzo de la redacción o decirles en qué sección del periódico online está cada noticia. Clave 1. http://www.eluniversal.com.mx/articulos/62705.html, accedido el 01.02.2011 2. http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/privacidad-en-facebook-_8809882-4, accedido el 01.02.2011 3. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/dulce/lector/agrio/autor/elpepusoc/201102 01elpepisoc_2/Tes, accedido el 01.02.2011 Para imprimir y/o fotocopiar Hoja del Profesor