Valoración de pintura en paragolpes

Documentos relacionados
En esta ficha procederemos a explicar, sin entretenernos demasiado en los detalles, en que consiste todo el proceso de repintado de un vehículo.

Test Project Skill 36 Pintura del Automóvil TP36_33ES_AN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición 36: Pintura del automóvil Plan de Pruebas

EJERCICIO 1 PRINCIPAL CODIGOS OPCIONALES MODELO C / E OPERACIONES A EFECTUAR

I.E.S. Miralbueno Equipo 2 Carrocería. Víctor del Amo Vilches Alfredo Berné Tobes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACÓN DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES FPBI

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Realizar la reparación y/o sustitución de elementos de la carrocería del automotor de acuerdo al manual del fabricante.

DAÑOS SUPERFICIALES O PIEZAS NUEVAS

Pintura del automóvil TEST PROJECT. v1.00 Febrero Cofinanciado por:

% TOTAL LINEA NIVEL DAÑO MATERIAL PINTURA

El aparejo húmedo sobre húmedo

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

MU13 Reparación de carrocería

DE PLÁSTICO.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Manual de Usuario. Fecha de Emisión: Noviembre 2015 Pagina: 1

GUÍA DE REPINTADO DE DAÑOS ESTÉTICOS CON SPRAY

RETOQUE DE PEQUEÑOS DAÑOS DE PINTURA E IDENTIFICACIÓN RETOQUE EN CHAPA REPARACIÓN RÁPIDA REPARACIÓN DE PLÁSTICO BUENAS PRÁCTICAS.

Capacidades y criterios de evaluación:

Tiempos y Materiales. de Pintura CESVIMAP


Aparejo 2K P y P

H O J A D E C O N T R O L NR /01/2016 FABRICANTE RENAULT KANGOO EXPRESSION NR CHASIS VF1KW2BB MATRIC. 0246HRN CÓDIGO TIPO C6A08

Preparación de superficies

Síntesis de la programación

Pintor de Automotores

PERITACIÓN Y VALORACIÓN DE DAÑOS. I.E.S. ENRIQUE TIERNO GALVÁN, Avda Andalucia Km 6200, MADRID AUTORES: Jesús Poza Oliva y David Torres Benito

Capacidades y criterios de evaluación:

OPERACIONES DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

TIEMPOS Y MATERIALES PARA LA ELIMINACIÓN DE DAÑOS, PULIDO Y ABRILLANTADO DE SUPERFICIES PINTADAS DE AUTOMÓVILES

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

MATERIALES COMPLEMENTARIOS MUY NECESARIOS

IDENTICA-GARANT SU GARANTÍA DE CONFIANZA

Perito Judicial Experto en Peritación de Automóviles ENSEÑANZA ON LINE

CUALIFICACIÓN PINTURA DE VEHÍCULOS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización

Sellador Transparente P Sistema EHS

Sumario. Introducción al proceso de pintado de vehículos. Aprenderás. 1. Proceso de pintado en reparación

CICLOS DE REPARACION

Taller: Taller Automanises - C/ AVIACION 57 - MANISES ( VALENCIA ) VALENCIA. VALORACION Recambios

I0400 Fecha de publicación: Mayo 1977 Reemplaza: A1

Información del Producto

Guía de criterios de valoración de daños a la resolución del contrato.

Pag CDD-C 24/05/2017 ALD LEGANES % ALD PARTNER SHIP BMW SERIE1 COUPE WBAAU51030KN06430 NEGRO

Pag HTC-C 08/06/2017 TOQ-MADRID ALD AUTOMOTIVE PORSCHE CAYENNE WP1ZZZ92ZELA35556 NEGRO MATRICULA: FECHA TASACIÓN: LUGAR TASACIÓN:

La importancia de la correcta identificación del vehículo en peritación

Reparacíón de plásticos, cueros y vinilos de vehículos II

CP 06 P i n t a d o d e l a c a r r o c e r í a

Cualificación Profesional PINTURA DE VEHÍCULOS. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004

Nivel: 2. ANEXO XLIV CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PINTURA DE VEHÍCULOS Familia Profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Responsable Técnico de Taller

Defectos y daños en la pintura de un vehículos III

Información de Producto

Proceso de reparación del Aquabase Plus Engine Bay Base Agua. Proceso de reparación Aquabase Plus Engine Bay Base Agua

13 REPARACIÓN DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

Comunitat Valenciana Skills

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS / FPB MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

Aparejo de Alto Espesor HS P /1028 U1130V. Aparejo Protector HS Alto Espesor P / Gris / Blanco

Observaciones Generales :

Actuación pericial en el informe de contratación

ELEMENTOS EXTERIORES DE MATERIAL PLÁSTICO

TARTIERE AUTO S.A. AVD. GIJON, S/N - LUGONES C.P Tlf: Fax:

BMW FinancialServices MANUAL DEDEVOLUCIÓN DE TUBMW

Equipo óptico ajuste de color (HELIOS)

Información de producto PRIMA D839

Instituto Español para la Educación y la Formación

Información del Producto

Taller: Taller J Vicente - CAMI AL MAR, 101 (POL. IND. III) - ALBORAYA VALENCIA. VALORACION Recambios. Mano de obra

Ficha Técnica de Producto Enero 2013

EQUIPAMIENTO DEL VEHÍCULO. PIEZAS / RECAMBIOS Fecha Tarifa: 01/11/2017

COLORANTE PARA BARNIZ 0055 PROCESO DE APLICACION

operaciones de lijado

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Carrocería y Pintura del Automóvil

Índice. Propuesta Colaboración VWFS Protocolo Colaboración VWFS

MAS ARMARIOS MURALES DE CHAPA DE ACERO DE PUERTA SIMPLE

Preparación de Superficies (Online)

Ficha técnica de producto Enero de Aparejo húmedo sobre húmedo HS P X. Aparejo húmedo sobre húmedo HS, Blanco SG01 P

Pintado de Vehículos por Difuminado

Pag JCH-C 09/08/2017 Barcelona ALD AUTOMOTIVE LAND ROVER RANGE EVOQUE SALVA2BC7FH NEGRO MATRICULA: FECHA TASACIÓN: LUGAR TASACIÓN:

TEST PROJECT. SKILL 36 Pintura de l'automòbil 2016/2017

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

Curso de Responsable Técnico de Taller

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

Información de Producto Aparejo RAPID GREYMATIC 2K

Manual de Inspección técnica de vehículos Renting. DAÑOS NO CUBIERTOS POR EL SEGURO. Índice. 1. Valoraciones

Pintura de postventa de chasis, ejes y llantas

% TOTAL LINEA NIVEL DAÑO MATERIAL PINTURA

BALNEARIO Nº4. BAL-04 (antiguo KIOSKO 2) INFORME DE:

Ficha técnica del producto

LOS APAREJOS ÍNDICE IMPRIMIR ZOOM ZOOM

Información de Producto DP3000 ENVIRO PRIMER

Información de Producto

Sistema Color Sólido 2K HS Plus P471 I1540V. 2K HS Plus P471-Sistema de Color Sólido Monocapa

Aparejos de relleno rápido y gran espesor P y P Sistema de sólidos normales

Pintura de postventa de la cabina. Piezas metálicas de chapa de la cabina. Tratamiento preliminar PGRT IMPORTANTE

Avances tecnológicos carrocería

Guías de aplicación de Carrocería, Boquillas, Picos y Accesorios de pistolas

Febrero 2016 Información de Producto Sistema de Barniz Mate Texturado GRS Deltron PRODUCTOS DESCRIPCION DE PRODUCTO

Transcripción:

1 Valoración de pintura en paragolpes Cuando se considera el pintado de piezas de plástico en un vehículo, los paragolpes son piezas particulares. Son las más grandes, pueden presentar distintos acabados y estar compuestas por una o varias piezas adosadas. Todo esto se tendrá en cuenta a la hora de valorar los trabajos de pintado mediante el baremo de pintura CESVIMAP. JUNIO 2008

2 Para valorar los trabajos de pintado en paragolpes con el baremo de pintura de CESVIMAP es preciso aplicar los niveles de pintado y los tipos de acabado tal como se definen en él. Además, se maneja un concepto que ayudará a aplicar correctamente la herramienta de valoración: la agrupación de piezas. Niveles de pintado para piezas de plástico Los niveles de pintado se definen para ajustarse a los distintos modos de trabajar las piezas. Inicialmente hay que diferenciar los procedimientos de pintado de piezas sustituidas de los de piezas reparadas. En el caso de los paragolpes, y de cualquier plástico en general, es preciso diferenciar también dos tipos de pintado de sustitución, puesto que las piezas pueden suministrarse con una capa de pintura -imprimadas- o sin ella -sin imprimar-. Por lo tanto, los trabajos de pintado son diferentes: en el primer caso, sólo habrá que matear y aplicar el acabado correspondiente; en el segundo, será preciso aplicar una imprimación-aparejo para plásticos antes del acabado. Paragolpes nuevo imprimado Los trabajos de pintado de reparación de plásticos se caracterizan por la necesidad de aplicar fondos (generalmente, masilla) tras la reparación o la pérdida de material de la pieza. En función de la extensión de la zona que necesite masilla, los tiempos y materiales empleados serán muy distintos; por este motivo, se han especificado tres niveles de reparación: leve, medio y fuerte. Enmasillado de un paragoles Hay un caso más en el pintado de reparación: los pintados superficiales, en los que no se necesita aplicar masilla, como ligeros arañazos o rozaduras. Este tipo de pintado está incluido dentro del nivel de daño leve. SUSTITUCIÓN (I) SUSTITUCIÓN (II) DAÑO LEVE (III) DAÑO MEDIO (IV) DAÑO FUERTE (V) NIVELES DE PINTADO EN PIEZAS DE PLÁSTICO La pieza que se sustituye se suministra sin imprimar. La pieza que se sustituye se suministra ya imprimada. Repintado superficial (sin pinturas de fondo). Daño único con aplicación mínima de fondos que no precisa reparación previa (tamaño aprox. de una moneda de 2 euros) Reposición de pinturas de fondo con una superficie enmasillada menor que 6,3 dm 2 (DIN A4). Reposición de pinturas de fondo con una superficie enmasillada mayor que 6,3 dm 2 (DIN A4).

3 Acabados de pintura en paragolpes Es muy habitual que los paragolpes presenten zonas con distintos acabados de pintura o colores; lo más normal es que presenten una parte texturada y otra pintada en el color de la carrocería. A veces, los acabados se corresponden con piezas distintas acopladas; otras, se trata de una misma pieza, que presenta diferenciados dichos acabados por sus formas y acabados. Por este motivo, el baremo de pintura establece distintas posibilidades de acabado, según se recoge en la tabla adjunta. TIPO DE ACABADO Paragolpes de un solo color (carrocería) Paragolpes de un solo color (texturado*) Pintado parcial con reposición del color carrocería Pintado parcial con reposición del color texturado* *El texturado es el caso más general de un segundo color diferente al de la carrocería CÓDIGO CC TC 2C CP TP Agrupación de piezas Como hemos señalado, los paragolpes pueden estar formados por un conjunto de piezas y accesorios. Todo aquello que lleva adosado el paragolpes y sea susceptible de pintarse recibe el nombre de conjunto paragolpes. El conjunto paragolpes es un concepto fundamental a la hora de aplicar el baremo de pintura CESVIMAP; cuando se habla de la superficie de un paragolpes, en realidad, dicha superficie es la del conjunto paragolpes. Conjunto paragolpes Por lo tanto, la superficie de cualquier pieza que vaya adosada al paragolpes está incluida dentro del conjunto paragolpes. En este concepto no cabe preguntarse si los elementos están soldados o si son desmontables; en ambos casos, la superficie está incluida en la del conjunto paragolpes. El concepto de agrupación de piezas permite agilizar la valoración de los paragolpes y sus piezas asociadas. Para que pueda aplicarse la agrupación es requisito fundamental que se pinte la pieza mayor o principal. Ésta es la pieza con capacidad de agrupación. Aplicar el concepto de agrupación de piezas significa pensar en el conjunto como si fuese una pieza única, a la que se le asigna un nivel de pintado y un tipo de acabado. Para indicar el nivel de pintado en reparación se suma la superficie a enmasillar de cada parte y, en el momento de señalar el acabado del conjunto, se anotarán los colores que se van a reponer.

4 Trabajos de pintado en paragolpes Caso 1 Tenemos un paragolpes en color carrocería con molduras texturadas desmontables; la pieza principal presenta un daño medio y, una de las molduras, un daño leve. Daños en moldura y pieza principal Dado que las piezas se pueden agrupar, podemos pensar en la reparación del conjunto, al que se le aplicará un nivel de pintado y un acabado. Para asignar un nivel de pintado, sumamos la extensión de masilla necesaria para la moldura y para la pieza principal. Si la extensión excede el tamaño DIN A4, el nivel del conjunto será fuerte; en caso contrario, será medio. Enmasillado de ambas zonas Ya que se van a aplicar los dos colores, el acabado del conjunto es 2C, pintado de dos colores en paragolpes completo; no obstante, estrictamente no será un pintado completo, puesto que, al tratarse de molduras desmontables, cuando se proceda al pintado del texturado sólo se pintará la moldura dañada. El resto del texturado queda enmascarado. Caso 2 Reposición del color carrocería Tenemos un paragolpes de dos colores que presenta, en la parte texturada, un daño leve en una de las molduras no desmontable. La parte en color carrocería muestra un arañazo superficial. Reposición del texturado Enmascarado para aplicar el texturado

5 Puesto que se pinta la pieza principal, puede hacerse la agrupación de piezas. Dos daños leves siempre suman un daño medio, aunque el arañazo no necesite masilla. Por lo tanto, en este caso, el conjunto tendrá un nivel de reparación medio. Caso 3 El paragolpes tiene dos partes, una en color carrocería y otra texturada, y sólo ésta tiene daño. En este caso, se procede al pintado parcial del paragolpes, al que se le asigna el nivel de daño correspondiente, según la superficie a enmasillar. El acabado será TP (texturado parcial). Daño en una tapa asociada al paragolpes Pintado de la zona texturada En cuanto al acabado, no cabe duda: puesto que las molduras tienen un acabado texturado y la pieza principal es del color de la carrocería, tendremos que aplicar 2 colores (2C). Cabe destacar que, comparando este caso con el anterior, el hecho de que las molduras sean desmontables o no, no cambia el concepto de aplicación del baremo. Caso 4 Pintado de un texturado parcial Se ha dañado una tapa del paragolpes en color carrocería. Al tratarse de una tapa, no será necesario pintar el resto del paragolpes, por lo que no procede aplicar la agrupación de piezas. Por lo tanto, la valoración se hará únicamente de la tapa, con su daño correspondiente. Al tratarse de un daño puntual, asignaremos a la tapa un daño leve y un acabado CC (color carrocería y pintado completo). Barnizado de la tapa Si fuese necesario pintar la parte principal para igualar el color, y el paragolpes fuese de dos colores, se determinaría nivel leve al conjunto y el acabado sería CP. En resumen, la agrupación de piezas simplifica las valoraciones de pintura en paragolpes y respeta todos los trabajos de pintado que son precisos, siempre que se le dé al conjunto el nivel y el acabado que le corresponde. JUNIO 2008