CAMPEONATO DE TEJO Y MINI TEJO

Documentos relacionados
REGLAMENTO I COPA SANTO TOMÁS DE AQUINO VOLEIBOL

JUEGOS DEPORTIVOS COLOMBIA 2012 REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO

REGLAMENTO TORNEO DE BOLOS ASOBURSATIL

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

1. Leer el reglamento interno del torneo, el cual podrá descargar de la página web

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

TORNEO INTEGRACION ROSARISTA DE FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2013

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

TORNEO INTERFACULTADES DE FUTBOL- FUTBOL OCHO Y FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2015

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

TORNEO DE BALONCESTO MIXTO TELEPERFORMANCE 2015

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

GRAN CAMPEONATO ABIERTO DE FUTBOL MASCULINO COPA INTEGRACION 2013 INFORMES ORG.ENTE DEPORTIVO MUNICIPAL LIC.

REGLAMENTO DE BALONCESTO

XXXIII JUEGOS INTEREMPRESARIALES DEL 2015 REGLAMENTO GENERAL DE FUTBOL

REGLAMENTO TORNEO EMPRESARIAL FUTBOL DE SALÓN LUIS FERNANDO ARBOLEDA ALIAS BARETA-

4to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2013 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL MIXTO FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO GENERAL. Santana Medios y Eventos y Comfamiliar Risaralda, en uso de sus facultades legales R E S U E L V E:

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

BASES Y REGLAMENTOS. Campeonato de Fulbito Varones Campeonato de Voley Mixto

REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FUTBOL DE SALON TELEPERFORMANCE 2014

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 FALABELLA 2016 REGLAMENTO GENERAL

5to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2014 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL

CONVOCATORIA INTER PROGRAMAS, INTER PRIMÍPAROS, INTER ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES.

BASES DE TENIS DE MESA

REGLAMENTO DE FÚTBOL DE SALÓN JUEGOS COMUNALES DISTRITALES 2015

Contribuir a los procesos de formación integral de la Comunidad Universitaria, mejorando su calidad de vida, a través de la práctica deportiva.

REGLAMENTO INTERNO FUTBOL 5 UNIAMAZONIA

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

/////////REGLAMENTO//////////

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

REGLAMENTO OFICIAL V CAMPEONATO DE FÚTBOL COOPSENA 2013

BASES ESPECÍFICAS TORNEO AMIGOS - BABYFÚTBOL PRIMER SEMESTRE 2014 CAMPUS BELLAVISTA

TENIS DE MESA. Cada Promoción participante estará representada por dos (2) jugadores.

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

BOLETÍN No. 001 SEPTIEMBRE 22 DE 2014 DAMAS CHINAS

DÍA MES AÑO: 2008 COD NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO FIRMA

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CONGRESO INTERNACIONAL DE MATERIALES CONIMAT VII

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

1. INFORMACIÓN GENERAL:

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

TORNEO COOTRATIEMPO REGLAMENTO DE COMPETENCIA FUTBOL 5 FIFA. Fútbol en Superficie Reducida TABLA DE CONTENIDO

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR Liga Rinconada ofrece jugar como mínimo 24 partidos durante la temporada 2016.

BASES CAMPEONATO DE FUTBOLITO

TENIS DE MESA AÑO 2012

RESOLUCIÓN No.32 (4 DE OCTUBRE DE 2016)

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO INTERCURSOS DE FUTBOL DE SALÓN SEDE A JORNADA MAÑANA

SENCILLOS MASCULINO Y FEMENINO EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MIXTOS

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

TORNEO MENORES AELU CAMPEONATO 35 ANIVERSARIO AELUCOOP BASES 2015

REGLAMENTO DE SAPO CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER DIRECCION DE BIENESTAR CLUB DEPORTIVO ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

Universiada Nacional 2016

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

LA FEDERACION PARAGUAYA DE TENIS DE MESA INVITA AL: 3 ABIERTO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN, PARAGUAY. 20 y 21 - AGOSTO

BASES CAMPEONATO APERTURA BABY FÚTBOL DAMAS Y VARONES COPA ITC 2012

COMFACAUCA CAMPEONATO DE VOLEIBOL MIXTO INTEREMPRESAS REGLAMENTO GENERAL

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES

Reglamento de Participación

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

REGLAMENTO FUTSAL Y FUTBOL 5

BOLETÍN No. 002 AGOSTO 13 DE 2013 BALONCESTO FEMENINO

/////////REGLAMENTO//////////

REGLAMENTO OFICIAL FÚTBOL DE SALÓN. ARTICULO 2o. Fomentar la práctica del Fútbol de Salón como medio de sana utilización del tiempo libre.

CAMPEONATO DE LIGA FUTBOL 7 CHUTI ARENA ALICANTE

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

GOBERNACION DE NARIÑO SUBSECRETARIA DE TALENTO HUMANO SECRETARIA DE RECREACION Y DEPORTE

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

Bases torneo de futbol LIGA ROMPE REDES 2016.

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

El objetivo es fomentar la práctica deportiva, la sana convivencia y el compañerismo entre los participantes.

Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

San José de Cúcuta, Febrero 26, 27 y 28 de 2016

Transcripción:

CAMPEONATO DE TEJO Y MINI TEJO REGLAMENTACION El presente campeonato se realizará bajo la dirección, ejecución y control de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE REALIZACION ARTÍCULO 1º: Se efectuará en las instalaciones del círculo de sub oficiales (Colina Campestre Cll 138 No 55-38), a partir del sábado 05 de septiembre de 2015. PARTICIPANTES ARTICULO 2º: º: Podrán participar en estos juegos, todos los funcionarios con contrato a término indefinido, asesores dependientes directos de las compañías afiliadas a Fasecolda, temporales y similares. Como invitado especial, participará la Superintendencia Financiera de Colombia. De igual forma podrán participar funcionarios directos, es decir, aquellos que tengan suscrito contrato de trabajo con empresas o entidades cuya composición accionaría, aporte de capital o participación sea en su totalidad de una o más compañías de seguros del mercado asegurador colombiano y que su objeto social este relacionado con actividades auxiliares, conexas o complementarias del sector asegurador, tales como Cesvicolombia, Fasecolda o Instituto Nacional de Seguros, entre otras. Los funcionarios deportistas de las compañías de seguros solo se pueden fusionar con equipos de otras compañías de seguros afiliadas a Fasecolda. De igual forma los funcionarios deportistas de compañías intermediarias (corredores, agencias, etc), solo se puedan fusionar con equipos de compañías intermediarias. La violación a este artículo se sancionará con la expulsión del equipo causante. PARAGRAFO: En esta oportunidad también se ha ampliado la invitación a los Corredores de Seguros y Agencias asimiladas a Corredores, con un valor de inscripción por deporte. (Anexo). Los asesores dependientes directos, temporales y similares, deberán anexar una certificación laboral del director de Recursos Humanos de la Compañía a la cual representarán en estas justas y de la compañía con la que laboran. La organización se reserva el derecho de investigar y sancionar en caso de duda de la participación legal de algún deportista, no importando la etapa en que se encuentre el evento.

NUMERO DE JUGADORES ARTICULO 3º: Cada empresa podrá inscribir un máximo de seis (6) jugadores, por equipo PARAGRAFO: Los equipos de las compañías de seguros se pueden fusionar entre sí, al igual que los intermediarios; siempre y cuando haya autorización de parte y parte. CARNETIZACION ARTICULO 4º: Todos los deportistas y participantes en este evento, se identificarán con la cedula de ciudadanía original, y o carnet de la empresa en físico, los cuales serán verificados por el veedor deportivo de cada modalidad antes de iniciar, estos documentos serán los oficiales de estas justas. Sin dichos documentos, no se podrá actuar en ningún partido o actividad. En este caso se exceptúa el Torneo de Golf, que se ciñe a las condiciones del Artículo 2º de este reglamento. PARAGRAFO: Al equipo que se le compruebe la suplantación de jugadores, alineación de jugadores retirados de la compañía, adulteración de documentos o cualquier otra infracción de esta índole, automáticamente, quedará fuera del torneo. CONGRESO TECNICO ARTICULO 5º: Se realizará el viernes 03 de julio de 2015, a las 8:00 a.m. en las instalaciones de FASECOLDA piso 11º, en presencia del comité disciplinario, comité organizador y directivo del encuentro con la auditoria y coordinación deportiva de Colsubsidio. Estos Congresos son el único medio en el cual se podrán sugerir cambios al Reglamento antes de su entrada en vigencia. Temas: - Lectura del Reglamento Específico - Confirmación de fechas de competencia - Confirmación de horarios de competencia - Confirmación de lugares de competencia - Sorteos

ARTICULO 6º: SISTEMA DEL CAMPEONATO Tejo Masculino: Se conformaran cuatro (4) pentagonales y dos (2) cuadrangulares jugando todos contra todos en su respectivo grupo, clasificando los dos (2) mejores de cada grupo y los cuatro (4) mejores terceros a eliminación directa de 16 hasta llegar a la final. Minitejo Femenino: Se conformaran tres (3) pentagonales, jugando todos contra todos en su respectivo grupo, clasificando los dos (2) mejores de cada grupo y los dos (2) mejores terceros a eliminación directa de ocho (8) hasta la final. ARTICULO 7º: Para determinar las posiciones de los equipos en cada una de las rondas eliminatorias o finales, se tendrá en cuenta lo establecido en el reglamento: 1. Dos (2) puntos por partido ganado. 2. Un (1) punto por partido perdido. 3. Cero (0) puntos por partido perdido por W.O. PARAGRAFO: En un partido, vence el equipo que complete primero veintisiete (27) puntos, o el equipo que vaya ganando al término de cincuenta (40) minutos de juego. FIGURAS ARTÍCULO 8º: Las figuras que se van a tener en cuenta en este torneo, son las siguientes: MANO: MECHA: EMBOCINADA: Es un punto que se adjudica al tejo que queda más cerca al borde interno del bocin. Es la explosión de la mecha por impacto de un tejo, que ha caído sobre el bocin o sobre los tejos que se encuentran dentro o sobre él, vale tres (3) puntos. Es la introducción del tejo en la greda que esta colocada dentro del bocin y vale seis (6) puntos.

MOÑONA: Es la embocinada con la explosión simultánea de la mecha y vale nueve (9) puntos. ARTICULO 9º: Cuando un equipo se presenta con menos de tres (3) jugadores, o no se presenta en la cancha, después de quince (15) minutos del primer lanzamiento autorizado por el Director de Campo, se dará la victoria al equipo contrario, por (27) puntos a cero (0), causando W.O. para el equipo perdedor. Los encuentros se iniciarán a las 8:00 a.m., el primer W.O. se pitará a las 8:15 a.m. ARTICULO 10º: El equipo que se presente con tres (3) jugadores, jugará la partida, tres (3) contra cuatro (4). ARTICULO 11º: El Capitán puede hacer un cambio de jugadores, en cada partida. ARTICULO 12º: En el torneo individual puede intervenir cualquiera de los jugadores, pero comenzando debe continuar el mismo jugador hasta el final, cada jugador tiene derecho a lanzar dos (2) tejos, por tanto solamente uno (1) en cada lanzamiento. ARTICULO 13º: El Director de Campo verificará la inscripción de los jugadores en cada planilla, (nombre y número de carnet). Al terminar los partidos, el juez entregará la planilla a la mesa, quien a su vez llamará a los delegados de cada equipo, para confrontar los resultados y los hará públicos. No se aceptarán reclamos posteriores. REGLAMENTO DE JUEGO ARTICULO 14º: El Campeonato de tejo, será regido por las leyes de juego expedidas por la Federación Colombiana de Tejo y por el Reglamento Interno. COMITÉ DE PENAS Y SANCIONES ARTICULO 15º: Las decisiones disciplinarias estarán a cargo del Comité de Penas y Sanciones, integrado por cinco (5) representantes de los equipos participantes. INVALIDEZ DE LAS JUGADAS ARTÍCULO 16º: Son causales de invalidez, únicamente las siguientes: LANZAMIENTOS: - Cuando se verifican contra la orden del Juez.

- Cuando el jugador pasa o pisa cualquiera de las líneas que delimitan la zona de juego. - Cuando el jugador lanza a continuación de un compañero. - Cuando el tejo golpea por cualquier causa en el tablero o en el marco de la caja de greda, rodando o saltando. - Cuando el tejo ha sido lanzado a botes. - Un jugador pierde su derecho a lanzar cuando ha pasado la línea de lanzamiento sin corresponderle el turno de juego, llevando o sin llevar en la mano el tejo. SANCIONES ARTICULO 17º: Jugador que se presente en estado de embriaguez, no podrá jugar las partidas programadas en la fecha. PARAGRAFO: Durante el desarrollo del partido, no se podrá llevar en la mano contraria del tejo, ninguna clase de objeto (barro, mecha, papeles, etc.). Podrá utilizarse gorras o similares, siempre y cuando sean para todos los integrantes. Además los jugadores que presenten conducta irregular, podrán ser sancionados. Los jugadores que estén participando, deberán evitar palabras que incomoden o molesten en el momento en que el jugador del equipo contrario efectúe su lanzamiento. ARTICULO 18º: No se podrán ingerir bebidas alcohólicas, ni fumar en el desarrollo de una partida. ARTICULO 19º: De acuerdo al informe escrito, presentado por el Director de Campo, se aplicarán las siguientes sanciones. 1. Cualquier expulsión causará automáticamente: Una (1) fecha de suspensión. 2. Agresión leve a un contrario: Dos (2) fechas de suspensión. 3. Agresión grave a un contrario: Cuatro (4) fechas de suspensión. 4. Intento de agresión al Director de Campo: Tres (3) fechas de suspensión. 5. Intento de agresión a un contrario: Una (1) fecha de suspensión.

6. Agresión al Director de Campo: Expulsión del torneo y sanción para cualquier deporte, durante el presente año y el siguiente. 7. Expulsión por actos antideportivos, (ofensa verbal leve a los contrarios, ofensa al público, etc.): Dos (2) fechas de suspensión. APLAZAMIENTOS ARTÍCULO 20: Los únicos motivos de aplazamiento de los partidos, serán: inclemencia del tiempo o ausencia de árbitros. RETIROS ARTICULO 21º: El equipo que se retire del campo de juego, después de iniciado el encuentro o no deje concluir el partido, perderá los puntos y éstos se adjudicarán al equipo contendor, por lo tanto no habrá reclamación ante la Comisión de Penas y Sanciones. PARAGRAFO: Cuando el árbitro sea quien se retire del terreno de juego por asuntos personales, el encuentro será suspendido; pero si dicho retiro es por falta de garantías, de uno de los equipos o barras correspondientes, el partido se dará por terminado, perdiendo los dos puntos, el equipo causante. NO PRESENTACION ARTICULO 22º: El equipo que pierda dos (2) partidos consecutivos o alternos, por W.O., quedará excluido del torneo. CAMBIOS ARTICULO 23º: No se aceptarán cambios en la planilla de inscripción. RECLAMACIONES ARTICULO 24º: Todo reclamo por cuestiones relacionadas con el desarrollo del torneo, sobre violaciones de presuntos derechos, de los participantes o de las normas reglamentarias, deberá presentarse por escrito al Comité Organizador, dentro de las veinticuatro (24) horas hábiles siguientes al hecho que motiva la reclamación. En caso de inasistencia por calamidad doméstica, se debe seguir el proceso anterior. No se aceptarán justificaciones, después de ese tiempo. Estas reclamaciones, deben ir acompañadas de las pruebas pertinentes.

ARTICULO 25º: El Comité Organizador, se abstendrá de tramitar reclamaciones instauradas en términos que a su juicio no sean respetuosas para con éste y los equipos participantes, o que lesionen la dignidad de los mismos. ARTICULO 26º: Los equipos participantes, deberán tener en cuenta que no se aceptan reclamaciones sobre situaciones de hecho en la cancha de juego, partiendo del principio de que los fallos arbitrales son inapelables, cuando se trata de hacer cumplir el reglamento. ARTICULO 27º: Las apelaciones a los fallos emitidos por el Comité de Penas y Sanciones, se presentarán a la misma Comisión, dentro de las doce (12) horas siguientes a la comunicación. PREMIACION ARTICULO 28º: Se otorgarán medallas de la siguiente manera: - Campeón - Subcampeón - Tercer Lugar - Mayor número de embocinadas - Mayor número de moñonas - Mayor número de mechas - Campeón de Capitanes ACCIDENTES, DAÑOS Y LESIONES ARTICULO 29º: La organización no responde por accidentes sucedidos en el campo deportivo. Los equipos causantes de daños en las instalaciones donde se desarrollará el torneo deben responder por ello, al igual que las lesiones que puedan tener sus deportistas NOTA: Los delegados de los equipos, deberán estar pendientes de las programaciones y boletines que se emitan, todos los miércoles después de las 2:00pm en la página de Fasecolda.

FABIAN G RUIZ C. Coordinador Cultural y Deportivo