ENP ENP ENP. Qué onda con el PASE Reglamentado? ENP ENP ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Documentos relacionados
CCH CCH CCH. Qué onda con el PASE Reglamentado? CCH CCH. Colegio de Ciencias y Humanidades UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Carreras en el politécnico

ENP DGAE QUÉ CON EL ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Colegio de Ciencias y Humanidades Pase reglamentado Qué con el pase reglamentado?

CCH DGAE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES QUÉ CON EL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Licenciaturas de la UNAM con Prerrequisitos

Bachillerato. Licenciatura. Posgrado. Ingreso al. Ingreso a. Ingreso a. Al momento de elegir una escuela o carrera, toma una decisión

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. Manual. del alumno

CARRERAS ACREDITADAS

DGAE. Ingreso a la UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Al momento de elegir una escuela o carrera, toma una decisión:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. Manual. del alumno

Como UNAM. ingreso a la. Ejemplar

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

Cómo UNAM? ingreso a la. Bachillerato. Licenciatura Posgrado. Ejemplar

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

CONCEPTOS DE ÁREA, DISCIPLINA Y CARRERA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

Fondo para la Educación Superior de Antioquia. Oferta académica Valle de Aburrá

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM. 23 o REPORTE (OCTUBRE SEPTIEMBRE 2010) REPORTE GLOBAL

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DGAE

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación.

COORDINACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS Proceso de Inscripción a INGLÉS INTERNO Ciclo escolar Enero Junio 2016

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

OFERTA EDUCATIVA 2017

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

ALUMNOS QUE EGRESARON DEL CCH EN TRES AÑOS E INGRESARON A LICENCIATURA

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

SUB- TOTAL VIII IX X INGRESO BASICA DISCIPLINARIA TERMINAL

Universidad : ALICANTE

C O N V O C A T O R I A

Programa IT Grados. Convocatoria

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

Universidad Nacional Autónoma de México

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE)

Inscripciones y Re-inscripciones

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

Titulaciones con acceso directo

PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR A LA LICENCIATURA

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD

CONCURSO DE INGRESO A LOS ESTUDIOS PROFESIONALES EN LA MODALIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA,

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

Universidad Nacional Autónoma de México

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM REPORTE GLOBAL

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en:

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Oferta de titulaciones

Lic. en Danza CIEES 1 06/12/2007 Si 14/12/2013 CIEES 1 06/12/2007. CIEES 1 28/02/2011 No En proceso de

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

C O N V O C A T O R I A

ESTUDIOS EN EL I.T.E.S.M.: ESTUDIOS EN LA U. DE GUADALAJARA:

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 06 de enero de 2014 Fecha de modificación: 23 Agosto 2016

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ENP ENP Qué onda con el PASE Reglamentado? ENP ENP 2013 2014 ENP

Directorio UNAM Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario de Desarrollo Institucional M.C. Miguel Robles Bárcena Secretario de Servicios a la Comunidad Lic. Luis Raúl González Pérez Abogado General Dr. Isidro Ávila Martínez Director General de Administración Escolar ENP 2013 2014 CONVOCATORIA Ingreso a Licenciatura c UNAM/Secretaría General/DGAE Responsables: Dr. Isidro Ávila Martínez Lic. Ivonne Ramírez Wence Sistematización de la Información: Lic. Jorge Hernández Trejo Lic. Juan del Carmen Zepeda Silva Act. Hugo Pimentel Cota Cuidado de la edición: Lic. Ivonne Ramírez Wence Lic. Juan del Carmen Zepeda Silva Lic. Telma Linares Jiménez Diseño: Lic. Telma Linares Jiménez Lic. Laura Lorena Escobedo Cedillo Se convoca a los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria que concluyen el Bachillerato en el presente ciclo escolar y a quienes lo concluyeron en años anteriores y no han ingresado a alguna licenciatura, a que realicen su registro vía Internet para ingresar al nivel Licenciatura por Pase Reglamentado, del 29 de abril al 17 de mayo de 2013. Impresión: Digital FX México, D.F., marzo de 2013 Impresión: 20,000 ejemplares

3 LEE COMPLETA Y ATENTAMENTE ESTA CONVOCATORIA PARA EVITAR PROBLEMAS CON TU REGISTRO BASES 1. REGISTRO PARA EJERCER EL PASE REGLAMENTADO. a) El registro sólo se realizará por Internet del 29 de abril al 17 de mayo de 2013 en: www.escolar.unam.mx Para ingresar al sistema deberás proporcionar, en todo momento del proceso, tu número de cuenta y el NIP con el que accedes al SIAE (Sistema Integral de Administración Escolar) para consultar tu historial académico. Si no cuentas con él o lo olvidaste, acude a Servicios Escolares de tu plantel a solicitarlo. Los alumnos de generaciones anteriores a 1980, antes de registrarse, tendrán que verificar su situación escolar en la Unidad de Registro Escolar (URE) de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria ubicada en Adolfo Prieto 722, Colonia Del Valle, México, D.F., en el siguiente horario de atención: de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. b) Al registrarte deberás seleccionar 2 opciones: Primera opción: Selecciona área, carrera (que preferentemente sea del área en que terminas tu Bachillerato), sistema y plantel de tu preferencia. Segunda opción: Selecciona únicamente área, carrera y sistema. En esta opción sólo es posible seleccionar carreras de baja demanda. c) El sistema de registro mostrará un mensaje a los alumnos que no tengan posibilidad de ingresar a la carrera seleccionada en su primera opción con base a su desempeño académico y el cupo establecido por el plantel seleccionado, con la finalidad de que analicen su situación académica y, en su caso, seleccione otra carrera de su preferencia. Ten presente que, conforme a tu trayectoria académica, en caso de que no se te asigne la carrera seleccionada como primera opción, el sistema de registro considerará asignarte la carrera seleccionada en tu segunda opción. d) Si en tu primera y/o segunda opción vas a seleccionar una carrera que se imparte en la modalidad a Distancia del SUAyED (Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia), te sugerimos:

4 Consultar las características de esta modalidad en: www.cuaed.unam.mx Cursar y cumplir satisfactoriamente con los cursos propedéuticos diseñados ex profeso para esta modalidad, los cuales se realizarán del 21 de mayo al 23 de junio de 2013, en: http://propedeutico.cuaed.unam.mx, de conformidad con Artículo 3 del Capítulo II del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Consultar los resultados de los cursos propedéuticos que se publicarán en: http://propedeutico.cuaed.unam.mx el 28 de junio de 2013, a fin de que continúes con tu trámite de ingreso. e) Si en tu primera opción vas a seleccionar una carrera de la Escuela Nacional de Música, Lengua y Literaturas Modernas (Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas), Enseñanza de Inglés o Enseñanza de (Alemán, Español, Francés, Inglés o Italiano) como Lengua Extranjera, considera que para ser aceptado deberás acreditar los prerrequisitos establecidos en el plan de estudios correspondiente. NOTAS IMPORTANTES: Al realizar y concluir tu registro debes dar clic en el botón CONFIRMAR REGISTRO Y OPCIONES DE CARRERA, si no lo haces no será posible continuar con el trámite. Imprime tu registro y cita para la actualización de fotografía, firma y huella digitalizada con el botón IMPRIMIR REGISTRO. En caso de que hayas tenido problemas con el sistema, podrás realizar el registro, cambio o corrección del mismo, ÚNICAMENTE del 13 al 17 de mayo de 2013, en la Unidad de Registro Escolar (URE) de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria ubicada en Adolfo Prieto 722, Colonia Del Valle, México, D.F., en el siguiente horario de atención: de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Para realizar un cambio o corrección deberás acudir con tu comprobante de registro impreso. 2. OBTENCIÓN DE CITA PARA LA ACTUALIZACION DE FOTOGRAFÍA, FIRMA Y HUELLA DIGITALIZADA. Con el propósito de brindarte acceso a los diferentes servicios de la Facultad, Escuela o Centro donde seas asignado, se elaborará tu credencial de manera previa, por lo que es necesario que acudas a la cita para actualizar la fotografía, firma y huella digitalizada*. *NOTA: De acuerdo al Artículo 8 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para la Universidad Nacional Autónoma de México, se consideran como información confidencial los datos personales, fotografía, firma digitalizada y huellas digitales de los alumnos. a) Imprime tu cita para la actualización de fotografía, firma y huella digitalizada en una hoja tamaño carta y entrégala en tu plantel el día que te corresponda cubrir este requisito.

5 NOTA: Si fuiste asignado a una carrera, pero no acudiste a la actualización de fotografía, firma y huella digitalizada en la fecha que se te indicó, no podrás imprimir tu documentación de ingreso al nivel licenciatura hasta que no realices este trámite, por lo que es importante que acudas a realizarlo en la fecha y hora que te indique el sistema, al Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Av. del Imán No. 7. 3. PUBLICACIÓN DEL REGISTRO EN LOS PLANTELES. A partir del 3 de junio de 2013 se publicará en cada plantel, un listado de los alumnos que realizaron y concluyeron su registro de Pase Reglamentado con la información final de las opciones de carrera que seleccionaron. 4. OBTENCIÓN DEL DIAGNÓSTICO ACADÉMICO. A partir del 28 de junio de 2013, ingresa a: www.escolar.unam.mx donde deberás revisar tu diagnóstico académico y verificar que concluiste el Bachillerato. OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS DE INGRESO. Los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria que tramitaron su Pase Reglamentado de acuerdo a los lineamientos de la presente Convocatoria y concluyan el Bachillerato conforme al Plan de Estudios, deberán ingresar del 15 de julio al 2 de agosto de 2013 a: www.escolar.unam.mx y obtener la siguiente documentación: a) Carta de asignación y protesta universitaria. b) Orden de pago. Estos documentos deberás entregarlos en tu Facultad, Escuela o Centro al concluir tu trámite de inscripción conforme al procedimiento que cada Entidad Académica determine para tal efecto. De no llevar a cabo tu registro para ejercer el Pase Reglamentado dentro de los períodos establecidos en esta Convocatoria, deberás esperar su publicación el siguiente año. No habrá prórroga para efectuar este trámite. El ciclo escolar 2013-2014 dará inicio el 5 de agosto de 2013. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Ciudad Universitaria, D. F., a 8 de abril de 2013

ANTES DE REALIZAR TU REGISTRO ES IMPORTANTE QUE REVISES LOS SIGUIENTES ASPECTOS, ESTO TE AYUDARÁ A EVITAR PROBLEMAS O ERRORES EN TU REGISTRO Y EN LA ELECCIÓN DE CARRERA Es necesario que organices tu agenda y registres las fechas en las que debes realizar este trámite, ya que el año escolar termina el 19 de abril de 2013 y el registro se realizará del 29 de abril al 17 de mayo de 2013, sin que existan plazos adicionales para realizarlo. Si no cuentas con tu NIP actualizado del SIAE o se te olvidó, deberás acudir de inmediato a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Escolares de tu plantel en los horarios de atención para obtenerlo. Si reprobaste alguna asignatura, ten en cuenta que las inscripciones para el periodo especial de exámenes extraordinarios será del 3 al 4 de junio de 2013. Si no apruebas alguna(s) asignatura(s) recuerda que NO pierdes el derecho a ejercer el Pase Reglamentado el próximo año. El derecho al Pase Reglamentado se conserva hasta en tanto no se realicen trámites de inscripción en el nivel Licenciatura de la UNAM, razón por la cual, si por asuntos personales no puedes ejercer tu Pase Reglamentado este año, lo podrás realizar el siguiente año, considerando que los años que transcurren antes de ejercer el Pase Reglamentado, influyen para la asignación de la carrera. Verifica de inmediato que hayas cursado correctamente los idiomas y demás requisitos establecidos en el Plan de Estudios.

Es muy importante que verifiques en: www.dgae-siae.unam.mx que todos tus profesores hayan registrado correctamente tus calificaciones en las Actas de Evaluación. Antes de elegir una carrera, te sugerimos revisar las características particulares de cada una de las carreras que oferta la UNAM en: https://www.dgae.unam.mx/planes/licenciatura.html o en la página Web de la Facultad, Escuela o Centro en la que te gustaría cursar la carrera de tu elección, ya que algunas carreras tienen prerrequisitos, es decir, requisitos adicionales para su ingreso. Considera que en caso de no cumplir con los prerrequisitos de la carrera que se te asignó, no se te enviará a otra carrera, toda vez que ya se te asignó alguna de las carreras que registraste en tu solicitud de Pase Reglamentado; por lo que tendrás que esperar la Convocatoria del siguiente año para ejercer tu Pase Reglamentado. Recuerda, para la asignación de carrera y plantel únicamente se consideran criterios académicos, como son: el promedio obtenido y los años transcurridos en el Bachillerato. El domicilio del alumno no es un criterio para dicha asignación. En el momento de elección de carrera y plantel toma en cuenta que hay carreras y planteles con una demanda muy alta, cuyos cupos se llenan con los alumnos que obtienen los promedios más altos. Ten presente que SÍ puedes registrar en primera y/o segunda opción las carreras que se ofertan en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades Abierta o a Distancia. Al elegir una carrera, te sugerimos revisar en qué plantel se oferta y dónde se ubica, pues algunas carreras se imparten en diferentes planteles, de los cuales algunos se ubican en otros Estados de la República, lo que implica que, en caso de ser asignado, debas cambiar tu domicilio al Estado donde se ubica la Entidad Académica. Considera que una vez asignada la carrera de acuerdo a tu primera o segunda opción registrada en tu Pase Reglamentado, no habrá cambio de plantel o de carrera, sino hasta el reingreso tal y como se señala en el Artículo 21 del Reglamento General de Inscripciones.

8 LICENCIATURAS DE NUEVA CREACIÓN La UNAM, con el propósito de ampliar su oferta educativa del nivel licenciatura, ha realizado importantes esfuerzos para abrir nuevas licenciaturas. Para el ciclo escolar 2013-2014 te ofrece las siguientes: 1. Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán (aprobada el 22 de junio de 2012), en la modalidad a Distancia del SUAyED. Consulta el Plan de Estudios en: www.cuautitlan.unam.mx 2. Licenciatura en Historia del Arte de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, Michoacán (aprobada el 24 de agosto 2012). Consulta el Plan de Estudios en: http://www.enesmorelia.unam.mx/historia_arte.php 3. Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, Guanajuato (aprobada el 25 de enero de 2013), la cual es de ingreso indirecto. Consulta el Plan de Estudios en: http://enes.unam.mx/?lang=es_mx&pl=licenciatura-en-ciencias-agrogenomicas 4. Licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina (aprobada el 25 de enero de 2013), la cual es de ingreso indirecto. Consulta el Plan de Estudios en: http://www.facmed.unam.mx/escolares/principal/pagina/ingresopre.php 5. Licenciatura en Arte y Diseño (aprobada el 21 de marzo de 2013): Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP). Consulta el Plan de Estudios en: www.enap.unam.mx Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), Centro de Extensión Taxco, Guerrero. Consulta el Plan de Estudios en: www.enap.taxco.unam.mx Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, Michoacán. Consulta el Plan de Estudios en: www.enesmorelia.unam.mx 6. Licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, Michoacán (aprobada el 21 de marzo de 2013). Consulta el Plan de Estudios en: www.enesmorelia.unam.mx

9 LICENCIATURAS CON PRERREQUISITOS Las siguientes licenciaturas tienen requisitos adicionales de ingreso, para que los conozcas visita las páginas electrónicas o acude a la Facultad o Escuela correspondiente, pues de no cumplir dichos requisitos no podrás inscribirte en la carrera asignada y tendrás que esperar la convocatoria del siguiente año para ejercer tu Pase Reglamentado. 1. Licenciaturas de la Escuela Nacional de Música. Los aspirantes interesados en ingresar a alguna de las Licenciaturas en Música: Canto, Composición, Educación Musical, Instrumentista y Piano, así como la Licenciatura en Etnomusicología, que se imparten en la Escuela Nacional de Música deberán acreditar, sin excepción, el dominio de los conocimientos y las habilidades de los tres años de formación del propedéutico correspondiente a la carrera de su elección, mediante un proceso de revalidación que se realiza por medio de la única convocatoria anual que para este año se publicó durante la segunda semana del mes de marzo de 2013 a través de: http://www.enmusica.unam.mx. Es indispensable que antes de realizar su registro a este proceso los aspirantes revisen los contenidos del propedéutico, los cuales se pueden consultar en: http://www.enmusica.unam.mx/div/ofer_edu/prope/plan_estu.html, y aclaren cualquier duda del proceso de revalidación escribiendo a: dmiranda@galois.dgae.unam.mx. 2. Licenciatura en Enseñanza de Inglés. Para ingresar a la Licenciatura en Enseñanza del Inglés que se imparte en el Sistema de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, es requisito adicional presentar y aprobar el Examen de Suficiente Dominio de Inglés ESDI (la aprobación equivale al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). El trámite es personal y el aspirante deberá inscribirse por lo menos quince días antes de la fecha de aplicación del ESDI en la Coordinación de la Licenciatura en Enseñanza de Inglés de la.

10 Para cualquier información adicional se pone a tu disposición el número telefónico 5623 1640 o los correos electrónicos: lei@apolo.acatlan.unam.mx o alumnoslei@apolo.acatlan.unam.mx Para mayor información sobre este programa educativo consulta: www.acatlan.unam.mx/licenciaturas 3. Licenciaturas en Enseñanza de (Alemán, Español, Francés, Inglés o Italiano) como Lengua Extranjera (LICEL). Para ingresar a la Licenciatura de Enseñanza de (Alemán) (Español) (Francés) (Inglés) (Italiano) como Lengua Extranjera que se imparte en la modalidad a Distancia del SUAyED en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, es requisito adicional presentar y aprobar con una calificación mínima de 8.0 (ocho) el Examen de Dominio de la lengua elegida (la aprobación equivale al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Para presentar el Examen de Dominio de la lengua elegida, el aspirante deberá registrarse en: www.ceted.acatlan.unam.mx y consultar las fechas de aplicación al momento de esta Convocatoria. Para cualquier información adicional se pone a tu disposición el número telefónico 5623 1652 o los correos electrónicos: licelsua@apolo.acatlan.unam.mx y rcsua@apolo.acatlan.unam.mx Para mayor información sobre este programa educativo consulta: www.distancia.acatlan.unam.mx/licel 4. Licenciaturas en Lengua y Literaturas Modernas (Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas). Para ingresar a estas licenciaturas que se imparten en el Sistema de la, el aspirante deberá presentar y aprobar el examen de colocación de la lengua elegida y una entrevista. Quien no cubra este requisito no podrá inscribirse a la Licenciatura, aun cuando haya sido liberado su Pase Reglamentado. Para más información consulta la convocatoria para el examen y entrevistas, que se publicará el 15 de abril de 2013 en: http://www.filos.unam.mx/licenciatura/modernas Los aspirantes tendrán que registrarse por Internet en la misma página, del 17 al 26 de abril de 2013. NO HABRÁ PRORROGA PARA EL REGISTRO NI SE APLICARÁN EXÁMENES EXTEMPORÁNEOS. EL CUPO PARA LOS EXÁMENES ES LIMITADO.

11 5. Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Inglesas). Para ingresar a esta licenciatura que se imparte en la modalidad Abierta del SUAyED en la, el aspirante deberá acreditar el examen de dominio del inglés que presentará en la Coordinación de Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) SUAyED, ubicada en el primer piso de la Torre I de Humanidades en la Facultad de Filosofía y Letras. Es necesario registrarse previamente en el correo electrónico: lmodernas_suayed@correo.filos.unam.mx de acuerdo al siguiente calendario: Registro vía correo electrónico Del 1 al 8 de abril de 2013 Del 15 al 22 de abril de 2013 Día que se aplica el examen 9 de abril de 2013 23 de abril de 2013 Quien no cubra este requisito no podrá inscribirse a la licenciatura, aun cuando haya sido liberado su Pase Reglamentado. NO HABRÁ PRÓRROGA PARA EL REGISTRO NI SE APLICARÁN EXÁMENES EXTEMPORÁNEOS.

12 LICENCIATURAS DE INGRESO INDIRECTO Si deseas cursar alguna de estas licenciaturas, te recomendamos revisar el plan de estudios y/o acudir a la Facultad, Escuela, Instituto o Centro correspondiente, ya que deberás ser asignado primero a una licenciatura del área o áreas del conocimiento que se establece en el plan de estudios y, posteriormente para lograr el ingreso a una de éstas, deberás cumplir con otros requisitos como pueden ser: entrevistas, ensayos, exámenes adicionales y/o dominio del idioma inglés. En caso de no cumplir con los requisitos establecidos tendrás que ingresar a la carrera a la cual fuiste asignado por Pase Reglamentado. 1. Licenciatura en Investigación Biomédica Básica. Para ingresar a esta carrera que se imparte en la Facultad de Medicina, primero ingresarás a alguna de las licenciaturas del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud y cumplir con los requisitos adicionales que establece el Plan de Estudios. Para más información consulta: http://www.biomedicas.unam.mx/_administracion/_docencia/licenciatura_investigacion.html 2. Licenciatura en Informática. Para ingresar a esta carrera que se imparte en la Facultad de Contaduría y Administración, primero ingresarás a la licenciatura en Contaduría o en Administración. Los aspirantes interesados en la Licenciatura en Informática deberán acreditar el examen de selección que les aplicará el área académica en la semana del curso de inducción en la Facultad. Los aspirantes deberán tener conocimientos fundamentales de matemáticas, así como manejo de computadora personal y domino del idioma inglés al nivel de comprensión de lectura. Para mayor información consulta: www.fca.unam.mx para el Sistema, y http://fcaenlinea1.unam.mx/licenciaturas/convocatoria_informatica.html para el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

13 3. Licenciatura en Ciencias Genómicas. Para ingresar a esta carrera que se imparte en el Centro de Ciencias Genómicas en Cuernavaca, Morelos, durante el proceso de registro seleccionarás esta licenciatura, aun cuando tu primer ingreso se dará a alguna de las licenciaturas del Área I: Ciencias Físico- Matemáticas y de las Ingenierías o del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, posteriormente deberás cumplir con los prerrequisitos que establece el Plan de Estudios como se indica en: www.lcg.unam.mx 4. Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras. Para ingresar a la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras que se imparte en la Unidad Académica de la Facultad de Ciencias en Sisal, Yucatán, durante el proceso de registro seleccionarás esta licenciatura, sin embargo, tu primer ingreso se dará a la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias, o en las Facultades de Estudios Superiores (FES) Iztacala o Zaragoza, posteriormente deberás realizar los trámites de ingreso a ella. Una vez aceptado en la Licenciatura en Biología debes enviar un correo electrónico a: lmszc.pcml.sisal@gmail.com y coordinacion.lmszc@gmail.com para programar una entrevista de selección (22, 23 y 24 de julio de 2013) que definirá tu admisión a la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras (nota: no es necesario cursar semestres en la carrera de Biología). Para más información consulta: www.sisal.unam.mx 5. Licenciatura en Tecnología (CFATA). Para ingresar a esta carrera que se imparte en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) en Juriquilla, Querétaro, durante el proceso de registro seleccionarás esta licenciatura, sin embargo, tu primer ingreso se dará a alguna de las licenciaturas del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías o a las siguientes licenciaturas del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud: Química, Química Industrial, Biología o Médico Cirujano, posteriormente deberás realizar los trámites adicionales de ingreso a ella. Para más información consulta: www.fata.unam.mx/tecnologia y/o envía un correo electrónico a: tecnologia@fata.unam.mx o comunícate a Juriquilla, Querétaro: 01 (442) 192 6148, 01 (442) 192 6156 o a la : (01 55) 5623 4248 ó 5623 4256 6. Licenciatura en Tecnología (). Para ingresar a esta carrera que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, primero deberás ser asignado a alguna de las siguientes licenciaturas del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Ingeniería, Física, Matemáticas

14 y Matemáticas Aplicadas y Computación o a las siguientes licenciaturas del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud: Química, Química Industrial, Biología o Médico Cirujano. Posteriormente entregarás por escrito, en la Coordinación de la Carrera de Tecnología de la, un comunicado dirigido al Comité de Admisión solicitando tu participación en el proceso de selección para el ingreso a la Licenciatura en Tecnología anexando el formato de registro de Pase Reglamentado, copia de la identificación oficial con fotografía y copia de la carta de asignación de la UNAM. Para mayor información sobre la Licenciatura en Tecnología de la consulta: www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/tecnologia/informacion.html o envía un correo electrónico a: lictecnologia@hotmail.com, visita la página de Facebook como Licenciatura en Tecnología FESC UNAM, o bien comunícate a la Coordinación de la Carrera al 01 (55) 5623 1999 ext. 39446. 7. Licenciaturas en Arquitectura de Paisaje, Diseño Industrial o Urbanismo. Para ingresar a estas licenciaturas que se imparten en la Facultad de Arquitectura, primero deberás ingresar a la Licenciatura en Arquitectura y cumplir con los requisitos adicionales que establece el Plan de Estudios. Para más información consulta: http://www.arquitectura.unam.mx 8. Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables. Para ingresar a la Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER), que se imparte en el Instituto de Energías Renovables en Temixco, Morelos, deberás cumplir, tanto con los requisitos de ingreso a la UNAM, como con los requisitos adicionales que establece el Plan de Estudios para ingresar a la LIER. Considera que tu primer ingreso se dará a alguna de las licenciaturas del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, Área III: Ciencias Sociales o Área IV: Humanidades y las Artes. Para más información consulta: www.lier.unam.mx 9. Licenciatura en Nanotecnología. Para ingresar a esta licenciatura que se imparte en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California, primero deberás ser asignado en una de las licenciaturas del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías o del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud y adicionalmente participar en el proceso interno de selección, el cual consistirá en un examen de conocimientos en las áreas de matemáticas, español e inglés, y a escoger: 1. física o 2. química o biología; además

15 deberás presentarte a una entrevista. El aspirante debe manejar el idioma inglés en el nivel de comprensión básica. Este examen podrás presentarlo en la Ciudad de México o en Ensenada, Baja California. La convocatoria para participar en el concurso interno de selección se publicó el 1 de abril de 2013 en: www.nanolic.unam.mx 10. Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas. Para ingresar a esta licenciatura que se imparte en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, Guanajuato, deberás inicialmente solicitar tu ingreso a alguna carrera del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Una vez asignado a alguna licenciatura del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, deberás pedir tu cambio a la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas. Cabe señalar que en caso de no ser seleccionado a la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas, podrás regresar a la carrera originalmente asignada. La información para realizar los exámenes y la entrevista correspondiente, la podrás conocer a partir del 20 de mayo de 2013 en: http://enes.unam.mx/?lang=es_mx&pl=licenciatura-en-ciencias-agrogenomicas 11. Licenciatura en Ciencia Forense (LCF). Para ingresar a esta licenciatura que se imparte en la Facultad de Medicina, deberás, inicialmente, solicitar tu asignación a una licenciatura de las que se imparten en las entidades académicas que integran el Comité a saber: Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias, Facultad de Química, Facultad de Derecho, Facultad de Psicología y Facultad de Filosofía y Letras. En la fecha que se indique en la convocatoria para ingreso a la LCF que publicará la Facultad de Medicina, deberás entregar la carta solicitud de ingreso y registrarte para participar en el Proceso de Selección para la Admisión de Alumnos a la LCF. La información para realizar los exámenes correspondientes la podrás conocer a partir del 20 de mayo de 2013 en: http://www.facmed.unam.mx/escolares/principal/pagina/ingresopre.php

16 OFERTA EDUCATIVA DE LA UNAM PARA EL CICLO ESCOLAR 2013-2014 Esta tabla muestra el comportamiento del PROCESO DE PASE REGLAMENTADO DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013. Por esta razón considera que SÓLO es una referencia y no significa que este año será igual, ya que año con año estos datos cambian dependiendo del promedio obtenido y la trayectoria académica de los alumnos registrados para este proceso. ÁREA I. CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y LAS INGENIERÍAS Carrera Actuaría Arquitectura ³ Arquitectura del paisaje ² Ciencias de la Computación ³ Plantel en donde se imparte la carrera Facultad de Ciencias Facultad de Arquitectura FES Aragón Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Sistema ³ Promedio de corte sólo es una referencia 8.62 8.55 7.52 7.39 7.48 7.46 8.41 Ciencias de la Tierra Unidad Multidisciplinaria en Docencia e Investigación de la Fac. de Ciencias, en Juriquilla, Querétaro ⁴ 7.54 Diseño Industrial Física FES Aragón Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias ² 7.41 7.29 Geociencias ⁴ Ingeniería Civil Ingeniería en Minas y Metalurgia Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería en Computación ³ ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán Facultad de Ingeniería FES Aragón Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería FES Aragón Facultad de Ingeniería 7.31 7.34 7.35 7.70 7.73 7.17

17 ÁREA I. CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y LAS INGENIERÍAS Carrera Plantel en donde se imparte la carrera Sistema Promedio de corte Ingeniería en Computación ³ FES Aragón 7.84 Ingeniería en Energías Renovables ² ⁴ Instituto de Energías Renovables, en Temixco, Morelos sólo es una referencia Ingeniería en Telecomunicaciones ³ Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Ingeniería Geofísica Ingeniería Geológica Ingeniería Geomática Ingeniería Industrial Ingenieria Mecánica ³ Ingenieria Mecánica Eléctrica Ingeniería Mecatrónica ³ Ingeniería Petrolera Ingeniería Química Ingeniería Química Metalúrgica Matemáticas Matemáticas Aplicadas y Computación Facultad de Ingeniería 7.92 Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería FES Aragón 7.40 7.03 7.14 7.30 8.31 7.53 8.05 Facultad de Ingeniería FES Aragón 7.89 7.14 Facultad de Ingeniería 9.00 Facultad de Ingeniería 7.22 Facultad de Química 7.67 7.57 FES Zaragoza 7.03 Facultad de Química 7.65 Facultad de Ciencias 7.45 Nanotecnología ² ⁴ Tecnología Urbanismo ² Centro de Nanociencias y Nanotecnología, en Ensenada, Baja California Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, en Juriquilla, Querétaro Facultad de Arquitectura ² ⁴ ² ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

18 ÁREA II. CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD Carrera Biología Bioquímica Diagnóstica Ciencia Forense ² NUEVA CARRERA Ciencias Agrogenómicas ² ⁴ NUEVA CARRERA Plantel en donde se imparte la carrera Facultad de Ciencias FES Iztacala FES Zaragoza Facultad de Medicina Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato Sistema Promedio de corte sólo es una referencia 7.24 7.32 7.23 7.16 Ciencias Ambientales ⁴ Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán 8.24 Ciencias Genómicas ² ⁴ Centro de Ciencias Genómicas, en Cuernavaca, Morelos Cirujano Dentista Facultad de Odontología FES Iztacala 7.28 8.41 Enfermería Enfermería y Obstetricia ³ Farmacia FES Zaragoza Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia FES Iztacala FES Zaragoza Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia 7.70 7.42 7.11 8.14 7.18 7.42 Fisioterapia Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato ⁴ 8.00 Ingeniería Agrícola Ingeniería en Alimentos Facultad de Medicina ³ 9.00 7.57 7.49 Investigación Biomédica Básica ² Facultad de Medicina Manejo Sustentable en Zonas Costeras ² ⁴ Unidad Académica, en Sisal, Yucatán Medicina Veterinaria y Zootecnia ³ Médico Cirujano ³ ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Medicina FES Iztacala 7.90 7.59 8.90 8.62

19 ÁREA II. CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD Carrera Médico Cirujano ³ Odontología ⁴ Optometría FES Iztacala Facultad de Psicología ³ Psicología FES Iztacala ³ Química ³ Química de Alimentos ³ Química Famacéutico Biológica ³ Química Industrial Tecnologías para la Información en Ciencias ⁴ NUEVA CARRERA Plantel en donde se imparte la carrera FES Zaragoza Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato FES Zaragoza Facultad de Química Facultad de Química Facultad de Química FES Zaragoza Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán Sistema ³ Promedio de corte sólo es una referencia 8.81 7.03 8.31 7.10 7.18 7.27 7.05 8.35 8.00 7.29 7.08 ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

20 Carrera Administración Administración Agropecuaria ⁴ Ciencias de la Comunicación Ciencias Políticas y Administración Pública Comunicación Comunicación y Periodismo Contaduría Derecho Economía ÁREA III. CIENCIAS SOCIALES Plantel en donde se imparte la carrera Facultad de Contaduría y Administración Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales FES Aragón Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Derecho FES Aragon Facultad de Economía FES Aragón Sistema ³ ³ ³ ³ ³ ³ Promedio de corte sólo es una referencia 7.30 7.07 Sin registro 8.00 7.52 7.56 8.00 8.41 7.15 7.32 7.50 7.83 7.04 7.69 7.04 7.29 8.11 7.68 7.26 7.10 7.76 7.35 7.65 7.44 7.32 ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

21 Carrera ÁREA III. CIENCIAS SOCIALES Plantel en donde se imparte la carrera Sistema Promedio de corte sólo es una referencia Escuela Nacional de Estudios Superiores, Economía Industrial ⁴ Unidad León, Guanajuato 8.73 Geografía Informática Planificación para el Desarrollo Agropecuario Relaciones Internacionales Sociología Trabajo Social 7.21 Facultad de Contaduría y Administración FES Aragón Facultad de Ciencias Políticas y Sociales FES Aragón Facultad de Ciencias Políticas y Sociales FES Aragón Escuela Nacional de Trabajo Social ² ² ² ³ ³ ³ 7.27 7.44 8.50 7.08 7.09 7.41 7.46 7.10 7.95 ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

22 Carrera Arte y Diseño NUEVA CARRERA Artes Visuales ³ Bibliotecología y Estudios de la Información Canto ¹ Composición ¹ Desarrollo y Gestión Interculturales ÁREA IV. HUMANIDADES Y LAS ARTES Plantel en donde se imparte la carrera Escuela Nacional de Artes Plásticas Escuela Nacional de Artes Plásticas, Centro de Extensión Taxco, Guerrero Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán Escuela Nacional de Artes Plásticas Escuela Nacional de Música Escuela Nacional de Música Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales, en Mérida, Yucatán Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato Sistema ⁴ ⁴ ⁴ ⁴ Promedio de corte sólo es una referencia 8.00 7.33 7.25 7.97 7.78 7.43 7.97 Diseño Gráfico ³ Diseño y Comunicación Visual Escuela Nacional de Artes Plásticas ³ ³ ³ NUEVA MODALIDAD 8.70 7.32 8.03 8.00 Educación Musical ¹ Escuela Nacional de Música 7.03 Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera ¹ Enseñanza de Español como Lengua Extranjera ¹ 8.69 Enseñanza de Francés como Lengua Extranjera ¹ Enseñanza de Inglés ¹ Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera ¹ 8.78 Enseñanza de Italiano como Lengua Extranjera ¹ Estudios Latinoamericanos Etnomusicología ¹ Escuela Nacional de Música 7.33 ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

23 Carrera Filosofía Geohistoria ⁴ Historia Historia del Arte ⁴ NUEVA CARRERA Instrumentista ¹ Lengua y Literatura Hispánicas Lengua y Literatura Modernas Alemanas ¹ ÁREA IV. HUMANIDADES Y LAS ARTES Plantel en donde se imparte la carrera Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán Escuela Nacional de Música Sistema Promedio de corte sólo es una referencia 7.57 7.62 7.59 7.30 7.46 7.37 7.63 7.19 7.17 7.20 Lengua y Literatura Modernas Francesas ¹ 7.47 Lengua y Literatura Modernas Inglesas ¹ 7.43 Lengua y Literatura Modernas Italianas ¹ 8.03 Lengua y Literatura Modernas Portuguesas ¹ Letras Clásicas Literatura Dramática y Teatro ³ 7.16 8.17 Literatura Intercultural ⁴ Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán ³ Sin Registros 8.41 Pedagogía Facultad de FIlosofía y Letras FES Aragón ³ ³ 7.15 7.56 Piano ¹ Escuela Nacional de Música 8.07 ¹ Carreras con prerrequisitos (ver págs. 9-11) ² Carreras de ingreso indirecto (ver págs. 12-15) ³ Carreras de alta demanda ⁴ Carreras impartidas en sedes foráneas

ENP 2013 2014 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Pase Reglamentado 2013-2014 Qué onda con el PASE Reglamentado? Directorio de la Escuela Nacional Preparatoria Mtra. Silvia Estela Jurado Cuellar Directora General Lic. Jorge Hernández Trejo Jefe de la Unidad de Registro Escolar para la ENP Directores de Planteles ENP Núm. 1 Gabino Barreda Dra. Virginia Hernández Ricardez ENP Núm. 2 Erasmo Castellanos Quinto Lic. Antonio Meza ENP Núm. 3 Justo Sierra Lic. Ligia Kamss Paniagua ENP Núm. 4 Vidal Castañeda y Nájera Mtro. Agustín Sánchez Oredain ENP Núm. 5 José Vasconcelos Biol. María Dolores Valle Martínez ENP Núm. 6 Antonio Caso Mtra. Alma Angélica Martínez Pérez ENP Núm. 7 Ezequiel A. Chávez Lic. José Ricardo García Rodríguez ENP Núm. 8 Miguel E. Schulz Ing. Raymundo Velázquez Martínez ENP Núm. 9 Pedro de Alba Encargado del Despacho Act. Alfonso García Durán Secretarios de Asuntos Escolares ENP Núm. 1 Gabino Barreda Lic. Ricardo García Carbajal ENP Núm. 2 Erasmo Castellanos Quinto Lic. Isaías Rodrigo Castillo Jiménez ENP Núm. 2 Erasmo Castellanos Quinto Quím. José Luis Buendía Uribe ENP Núm. 3 Justo Sierra Ing. Benito Toledano Olivares ENP Núm. 4 Vidal Castañeda y Nájera Lic. José Luis Camacho García ENP Núm. 5 José Vasconcelos Lic. Jorge Alfonso Lobato Rivera ENP Núm. 5 José Vasconcelos Ing. Jesús Romero Martínez ENP Núm. 6 Antonio Caso Ing. Pablo Góngora Gutiérrez ENP Núm. 7 Ezequiel A. Chávez Lic. Beatriz Torres Cruz ENP Núm. 8 Miguel E. Schulz Ing. Jorge Hernández Rivera ENP Núm. 9 Pedro de Alba Mtra. Raquel Gallardo Mojica