Análisis de Como agua para chocolate

Documentos relacionados
MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

CAPÍTULO 14 CUESTIONES DE DISCIPLINA.

Sesión 4: Comunicación

Educación para la ciudadanía: 3Eso

LO QUE PASA EN CASA ORFA RUTH SOTO RODRIGUEZ.

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

La casa de los espíritus. Isabel Allende

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T

Colegio Sagrada Familia

LENGUAJE. Lengua, habla y norma

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

Ana García Bergua. Literatura mexicana contempóranea

Un fantasma en mi cama

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

7 QUÍNTUPLES DE LA RESEÑA El paso a paso

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

PROGRAMA ADOLESCENTES EN MOVIMIENTO

CURSO DE FORMACIÓN EN AGENTE DE SALUD

Buscamos que las personas encuentren y vivan la razón de su ser varón o mujer, el sentido de su sexualidad, y su llamado a la comunión de amor.

Un amor perdido. Por. Sara Friedriechsen

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Estructura del Guión Dramático

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

Percepción general de los grupos

Introducción. El arquetipo de la mujer fatal existe en la Literatura desde. los textos clásicos y bíblicos hasta la actualidad.

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Hay una Guerra! Y se encuentran en medio de la batalla!

LIBROS DE POESÍA Y SABIDURÍA. Sección V EL LIBRO DE CANTARES

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

FICHA EDUCACIÓN INFANTIL 02

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 5. TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

Sesión 11: Visión general

La Obra literaria Verano con lluvia, narra siete cuentos, donde las protagonistas principales son mujeres, exponiendo los sentidos más profundos y

En la construcción del amor

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

PLANEAMOS EL TRABAJO. Para lograrlo, los historiadores siguen un método de trabajo que consiste en lo siguiente:

JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO (D )

El oso y las abejas de miel

Tipos de: ARGUMENTOS

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS

PETER PAN: GUIA DE LECTURA. 1.- Introducción. Por Manuel Vilas

Los adolescentes y las redes sociales

Andres : Harold TORRES Cata : Sonia COUOH Ela : Alicia LAGUN. Mexico, 2009 Director de cine : Rigoberto Perezcano

PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAÑOLA PROFª VANESSA FIALHO PROF. MARCUS FONTANA

CÓMO MIRAR UN CUADRO

LA GUILLOTINA LIBRO DE LECTURA guión: 1.- Introducción. 2.- Leyendo el libro 3.- Después de la lectura del libro. 4.- Tu opinión cuenta...

ÍNDICE. Perfil de los personajes.p Escaleta p. 6-9.

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga

Géneros Literarios. (características generales)

CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ

Citizenship. TEKS: Estudios Sociales (2.14) (C) (D); (2.18) (B); (2.19) (A)

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 2. TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO.

TEATRO ABRIL PBX:

POR QUÉ PONER LÍMITES?

/

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

rácticas rofesionales y de Verano Tan lejos como quieras llegar

EL SIGLO XVIII EN FEMENINO

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro

Ilustración: Agrupamiento colaborativo A

Búsquedas en la Biblioteca. Milly C. Lugo

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

Planificamos una muestra de la cultura viva de nuestra región

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

TEXTOS SEGÚN SU GÉNERO LITERARIO. ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO Es un discurso oral o escrito en el que el autor expresa sus sentimientos o

Nos reconocemos como personas valiosas

Leemos cuentos. Antología de relatos policíacos. Iker Ipintza - Mikel dominguez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 7. Preparado por: Héctor Muñoz

PASOS Y NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO

Qué es la Negociación?

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina

DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES (D )

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

AGENCIAS AVANZAN EN LA EQUIDAD EN PUBLICIDAD

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Transcripción:

Análisis de Como agua para chocolate de Laura Esquivel Mary Morton, Bridget Burns, Julio Barron y Kelsey Gosdin

Como agua para chocolate es la primera novela de Laura Esquivel y tuvo mucho éxito cuando fue publicada en 1989. Como la novela tenía tanto éxito en español e inglés, fue convertida en una película que llego a ser una de las películas más populares de idioma extranjero en la historia de Estados Unidos. Como agua para chocolate presenta ideas sobre el multiculturalismo en literatura y da atención a la minoría de autores mujeres. La novela pertenece a el género de realismo mágico que combina lo normal y lo supernatural en un estilo similar al de Gabriel García Márquez. El titulo refiere a un frase coloquial de México que significa un sentimiento de un nivel extremo como, the boiling point de cólera, pasión o sexualidad. En este ensayo, vamos a explorar diferentes elementos del texto que incluye el papel de realismo mágico, un análisis de los personajes, una investigación de los roles de género y el contexto histórico de la novela. La importancia de los roles de género La estructuración de la novela "Como agua para Chocolate" es un libro bien establecido que fue dividido en entregas mensuales con recetas, Romances y remedios caseros, como fue escrito. Esto ayudó a establecer el filtro a través del cual el lector experimenta el mundo de la novela. También, la vida en México era diferente entonces de la vida que tenemos hoy con nuestra familia. El autor realmente expresa cómo era entonces la vida mediante el uso de los distintos personajes de la historia para mostrar diferentes emociones y reaccionar ante diferentes situaciones durante sus vidas. El tema principal de esta novela es una historia de amor entre Pedro y Tita, y por qué no pudieron casarse porque la madre de Tita quería que su hija mayor se casara primero y quería que Tita se quedara a cuidar de ella. El libro muestra cómo se impuso el matrimonio en aquellos tiempos, y cómo todo puede cambiar un amor entre dos personas. Este tipo de historia establece una nueva era en las novelas mexicanas en todo el mundo y ha ayudado a la gente que vivió en aquel entonces ha darse cuenta que no fue fácil y que tuvieron algunos obstáculos difíciles de superar a lo largo de su vida. Esta novela ha influenciado muchas personas alrededor del mundo que han leído o han visto la película. Esta historia muestra la forma como la cultura y familia influencian sus hijos a ser quienes son. La idea de los roles de género en Como agua para chocolate es un tema importante visto en todo el libro. Algunos personajes rompen los roles tradicionales y algunos son ejemplos de cómo los estrictos roles de género que existen en México cuando se trata de la familia. En el libro el autor utiliza a Tita, el personaje principal, para mostrar cómo pueden ser los roles de género tradicionales en la cultura mexicana. El autor utiliza papel y regalo de Tita, la cocina, para formular su historia. Cada capítulo comienza con una de las recetas de Tita. A lo largo del capítulo los

acontecimientos de la vida de Tita se atan en los ingredientes y las formas que ella cocina de cada comida. Esquivel decide escribir su historia de esta forma para transmitir cuán atascado Tita está en su papel. A pesar de que ella quiere salir de ella y casarse con Pedro, Tita está obligado por la tradición de cuidar de su madre y servirá su familia en la cocina. En el libro de Tita la comida adquiere un papel especial y conduce la historia a través de sus recetas. La elección de Esquivel de utilizar recetas para basar su historia transmite con pericia las frustraciones de su personaje principal y cómo cuán atascado esta en su papel. En Como agua para chocolate, la autora Laura Esquivel emplea muchos temas feministas. Ella utiliza los personajes para retar y definir los roles de género tradicionales. En esta sección, voy a discutir algunos ejemplos. Primera, Mamá Elena, Rosaura, y Tita muestran los papeles tradicionales de la mujer.segundo, Gertrudis, muestra el papel de la mujer moderna. Laura Esquivel emplea estés personajes cuestionar el papel de la mujer tradicional. Tita, la protagonista de la historia, no es una mujer fácilmente aceptado por la sociedad de donde ella viene. Ella es una mujer atrevida, que ama y quiere ser amada. [1] Ella está atrapada por la tradición pero ella ama libremente. Tita es atrapada por el hecho de que ella no se le permite casarse con el hombre que ama porque ella es la más joven. La tradición dicta que como es la más joven, ella nunca debe casarse y ser el cuidador de su madre mientras ella envejece.[2] Tita debe afirmar su identidad por desafiar la tradición y su madre tiránica. Por el contrario,, Rosaura existe dentro de la función propia y tradicional de la mujer. Sin embargo, también se encuentra en una prisión. La prisión de Tita puede ser más obvia. Ella no es capaz de estar con el hombre que ella ama y que ella debe permanecer en un papel que le hace infeliz a causa de la tradición. Rosaura está tan preocupada con lo que es correcto que se casa con un hombre que no sólo no esta enamorado de ella, sino está enamorado de su hermana. Es debido a la tradición que ella está atrapada en un matrimonio sin amor, con un marido y un niño que prefiere a su hermana. Y ella trata de aferrarse a este matrimonio porque eso es lo que es correcto. También, Rosaura nunca cuestiona la autoridad de su madre y la sigue sumisamente; después de que ella se casó con el se convierte en una imitación insignificante de su madre. Ella carece de la fuerza, la habilidad y la determinación de Mamá Elena y trata de compensar apelando al modelo de la madre como absoluta. [3] La autora Laura Esquivel emplea la personaje de Mamá Elena para explorar la idea de la madre idealizada. Mamá Elena es retratada como una tirana y no como la mujer idealizada que se espera con marianismo. [4] Mamá Elena es amarga y no es amorosa. Ella también es de gran alcance. Cuando los soldados llegan a la hacienda, incluso se sienten incómodos y no quieren mirarla a los ojos.

Gertrudis es la mujer moderna. Ella es diferente de los demás en su familia y otras mujeres en general. Ella es capaz de escapar de la hacienda y las restricciones de la tradición que sus hermanas y la madre siguen. Tanto Tita y Rosaura se encuentran atrapados por las tradiciones. Mamá Elena se ha convertido en amargado debido a la tradición la ha despojado de su verdadero amor y la ha atrapado en la vida que tiene ahora. Gertrudis toma el control total de su propio destino. Ella trabaja en un burdel y combate en el ejército. En muchas historias, un personaje como Gertrudis tiene un final trágico. La "mujer fácil" es violada o asesinada porque ella no puede comportarse, o la sociedad no está preparada para ella. Sin embargo, cuando Gertrudis regresa de sus aventuras regresa sana y salva. Ella es más fuerte. Ella ha visto la victoria en el campo de batalla y en la búsqueda de su destino. Ella regresa como un general en el ejército revolucionario. Su papel en la revolución alude a un nuevo papel para las mujeres en la era de amanecer. Mediante la creación de un personaje como Gertrudis, Esquivel muestra que hay esperanza para las mujeres en verdadero destino y el amor verdadero. La estructura de Como agua para Chocolate Como se dijo antes un tema central de la novela es los roles de género en México. Tita, el personaje principal, es un ejemplo de una mujer atrapada en su papel en la sociedad. Pero, los personajes de la novela son no solamente parte de la novela que transmite este tema. El camino en que la novela está escrita con recetas al principio de cada capítulo muestra este tema también. Las recetas ayudan a contar la historia. Ellos muestran los sentimientos de Tita y cómo ella se ocupa de su situación. Las recetas de Tita ayudan a contar su historia. Para Tita cocinar es terapéutico y cómo ella se ocupa de las personas que ama. Sus recetas crean tradición y se transmiten al narrador de la historia. Tita usa una cosa que representa en el papel que ella está atrapada para hacer frente a la tristeza y a la ira. Tita (y el autor) usa un símbolo de este papel tradicional para ayudar el lector a entender los roles de género en México en este momento. Es casi irónico que el autor usa las recetas y cocinar para transmitir las luchas de Tita sobre su papel en su familia, pero es la manera perfecta porque utiliza el mismo papel en el que Tita se ha quedado atascada para mostrar las frustraciones de las mujeres en ese momento. Muestra las injusticias que enfrentan las mujeres durante este tiempo directamente a través de lo que saben y lo que representaban en ese momento. Es esta estructura y ataque directo a los roles de género que hacen que el libro significativo.

El contexto histórico En su novela Como agua para chocolate, Laura Esquivel explora de manera efectiva los roles de género mediante la ilustración de las muchas formas en que se manifiestan y desafiando esas diversas manifestaciones. Las implicaciones históricas de la novela fue escrita en 1989 pero la línea de la historia de "Como agua para Chocolate" fue establecida en 1920. Esta novela particular es tanto un libro y también se convirtió en una película creada para mostrar en teatros en 1992. Esta historia es acerca de cómo la vida solía ser en los tiempos en México y papeles familiares cómo se establecieron debido a muchos factores. Los roles de género en zonas rurales de México eran muy tradicionales dependiendo de la familia. Los hombres a trabajar y ganar el dinero para la familia, y las mujeres debían quedarse en casa cuidando de la casa y haciendo varias otras tareas. Por ejemplo, "Tita" la hija menor de mamá Elena estaría en la cocina todo el tiempo haciendo comida de las recetas que tiene en la cocina. La vida de Tita era casi injusta debido a todas las cosas que ella no podía hacer porque era el más joven y tenía que estar al lado de su madre a cuidar de ella hasta que ella falleció. Tita era una persona que tenía un gran conocimiento de la vida basado en la cocina y que ayuda al lector a explorar el trabajo a través del papel y la energía de los alimentos, guiados por las recetas que comienzan en cada capítulo. Finalmente, esta novela tiene un género particular llamado realismo mágico, que ocurre cuando un personaje de la historia sigue viva más allá de la duración normal de la vida y sutilmente esto es representado por el personaje estando presente a lo largo de muchas generaciones. Por ejemplo, mamá Elena continúa persiguiendo Tita aunque ella está muerta pero sigue tratando de mantenerla lejos de Pedro amoroso. Es un género muy interesante que ayudó a esta novela ser diferente de cualquier otro libro y ayudó a Mostrar la verdadera historia de Como agua para chocolate. Conclusión En conclusión, el autor usa la historia y la trama para investigar las roles de género en este época, usa los personajes para comunicar conceptos sobre los roles femeninos. Pero, el contexto histórico fue muy importante a la novela también. Nosotros elegimos los temas de feminismo, roles de géneros y el contexto histórico porque creemos que estos son los más interesantes y relevantes para nuestra clase. Otros temas que nosotros podemos explorar para mejorar nuestra texto analítico son el autor, el realismo mágico, y la trama.

[1] Perez, Jeanine Lino. Mother-Daughter Relationship in Laura Esquivel's Como Agua Para Chocolate. Romance Notes 49.2 (2009): 201. Academic Search Elite. Web. 2 Oct. 2014. [2] Perez, 191. [3] Ibsen, Kristine. On Recipes, Reading And Revolution: Postboom Parody In Como Agua Para Chocolate. Hispanic Review 63.2 (1995): 133-146. MLA International Bibliography. Web. 3 Oct. 2014. [4] Perez, 192.