Instalación de Visual Studio Metodología de la Programación I Universidad de Granada



Documentos relacionados
Software Criptográfico FNMT-RCM

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Instructivo para Administrar Plantillas de Mail

Personal Broker v.4.0.5

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

Configuración de Internet Explorer para su uso con controles Activex

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa Configuración Internet Explorer para ActiveX...

efactura Online La fibra no tiene competencia

Uso básico desde la propia página del sitio

Guía Rápida de Inicio

Gestió n de Certificadó Digital

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Programa de Ayuda EMCS Instalación Versión SQL Server Versión Marzo 2010

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

Manual de configuración de Outlook 2010 ÍNDICE

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3

P á g i n a 1 OPERADOR PC

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Antes de nada, guarde dicho archivo en la ubicación que elija Outlook Express 6 Outlook 2002 página 2 Windows Mail página 3 Outlook 2007 página 4

Instalación de la aplicación de COAS Visado Digital

PRÁCTICA 7 COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS:

Apéndice A Instalación de Visual Studio.NET

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso

IMAP en Outlook Express

Autoguiado en 6 pasos

Manual de Procedimiento

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox

Instalación de DRIVER de mochila

Ejecución del programa de instalación de Windows XP

Crear una presentación

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES

3.1. Guardar un libro de trabajo

INFORMACIÓN ACCESOS AL PORTAL PARA EMPLEADOS DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA INDICE

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP

Informática 1 Grado en Matemáticas

Skype. Inguralde [Enero 2011]

Tutorial: Cómo realizar tu primer programa en C++ En el Sistema Operativo Windows

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Compartir carpetas en XP

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Gestiolan EFECTOS Y REMESAS

Sistema operativo Discos duros Usuarios

TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U. Software para Soporte Unificado de Facturación

Instalación de Microsoft Office Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMATICA Y LOS ANTIVIRUS

INSTALACIÓN DE MEDPRO

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

INSTRUCCIONES ACTUALIZACION PASO A PASO a MICROSOFT WINDOWS-7 (rev.1.0):

Índice: Pg. 1. Requerimientos Previos Pg. 2. Instalación de Datacograf Lite Pg. 2. Configuración de Datacograf Lite Pg. 5. Idioma Pg. 7. Otros Pg.

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos

Migrar una organización Microsoft Exchange 2003 a Microsoft Exchange 2007

UNIDAD DIDACTICA 6 PERFILES LOCALES Y MÓVILES DE USUARIO

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

CONECTANDO EL SOFTWARE EN REDES

Submodulo: Instala y Configura software de Acuerdo con las Especificaciones y Requerimientos de Usuario.

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Configuración de un sitio local

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

Instructivo del Módulo del Formato de Registro de Datos para la Programación Presupuestal 2008 Modalidad de Productos Sanitarios Versión 9.


15 CORREO WEB CORREO WEB

Para añadir un presupuesto nuevo, seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

- A continuación, se nos abrirá la siguiente ventana pidiendo contraseña, que el cliente haya especificado al instalar Wingest 7

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI.

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Novedades PhotoGestion 5

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA

Manual básico de utilización de Windows

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR (SAE)

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE

Plantilla de texto plano

Manual básico de Outlook Express

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

MANUAL CCLEANER. Descarga e Instalación

INSTALACIÓN El Proceso de Instalación. 2.2 El Asistente de Instalación

1. Configuración del entorno de usuario

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

Guardar y abrir documentos

Transcripción:

Instalación de Visual Studio Metodología de la Programación I Universidad de Granada

Índice 1. Conseguir e instalar Visual Studio 5 1.1. Conseguir Visual Studio.................... 5 1.2. Instalar Visual Studio...................... 5 2. Configuración 7 2.1. Preparar y acceder a la consola del sistema......... 7 2.2. Configuración del entorno................... 8 2.3. La plantilla mp1......................... 9

Guión de Prácticas Ingeniería Informática. Grupo A. Curso 2007/2008 5 1. Conseguir e instalar Visual Studio 1.1. Conseguir Visual Studio Puede encontrarse información sobre Visual Studio 2005 en: http://msdn.microsoft.com/es-es/vs2005/default(en-us).aspx http://www.microsoft.com/spanish/msdn/vs2005/default.mspx El DVD con la instalación de Visual Studio 2005 Professional puede adquirirse en la fotocopiadora de la Escuela por 2,8 euros. El DVD contiene el programa de instalación y una carpeta llamada Parches con el Service Pack 1 y el Service Pack para Windows Vista. La licencia es legal para todo alumno del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, fruto del programa MSDN Academic Alliance entre Microsoft y el departamento. Para más información sobre este programa: http://www.microsoft.com/spanish/msdn/academico.mspx La principal restricción es que no se pueden desarrollar programas comerciales con esta licencia. Para más información sobre las restricciones de la licencia: http://msdn.microsoft.com/en-us/academic/bb250608.aspx Si se quiere, puede descargarse directamente desde Internet la versión Express de Visual Studio. Esta versión también contiene todas las herramientas y opciones necesarias en esta asignatura. Descarga de Express 2005 http://www.microsoft.com/spanish/msdn/ /vstudio/express/vc/default.mspx Descarga de Express 2008: http://msdn.microsoft.com/es-es/express/default.aspx http://www.microsoft.com/express/vc/ Los requisitos del sistema, para la instalación de Visual Studio 2005 se encuentran en http://www.microsoft.com/spanish/msdn/vs2005/requisitos.mspx y para Visual Studio 2008 en: http://msdn.microsoft.com/en-us/vs2008/products/bb894726.aspx 1.2. Instalar Visual Studio Si se usa el DVD de la fotocopiadora con Visual Studio 2005 Professional, se puede instalar la versión completa que incluye todos los lenguajes de Visual Studio como Visual Basic, C#, etc. Al introducir el DVD se lanzará automáticamente el programa de instalación. Seleccionamos 5

Guión de Prácticas Ingeniería Informática. Grupo A. Curso 2007/2008 6 Figura 1: Instalación de Visual Studio 2005 C++ Instalación Personalizada. Por ahora, instalamos únicamente la parte correspondiente al lenguaje C++ (posteriormente, podemos instalar el resto de lenguajes) con las selecciones que aparecen en la figura 1 En el caso de que estemos instalando sobre Windows Vista, en un determinado momento nos aparecerá un mensaje con el título Este programa tiene problemas de compatibilidad conocidos. Lo obviamos haciendo click sobre la opción Ejecutar Programa. Una vez instalado el programa (tardará una media hora), nos salimos del menú de instalación y nos vamos a la carpeta Parches del DVD. Instalamos el Service Pack 1 (tardará también bastante) que se encuentra en el fichero VS80sp1-KB926609-X86-ESN.exe Posteriormente, en el caso de que estemos en Windows Vista, también instalaremos la actualización disponible en el fichero es_visual_studio_2005_sp1_update_windows_vista_x86.exe Una vez instalado el programa Visual Studio, podemos instalar la documentación. Para ello, volver a lanzar el autorun del DVD y seleccionad la instalación de MSDN Library. Si decidimos no instalarla, la ayuda también estará disponible on-line, siempre y cuando se tenga acceso a Internet. 6

Guión de Prácticas Ingeniería Informática. Grupo A. Curso 2007/2008 7 2. Configuración 2.1. Preparar y acceder a la consola del sistema La consola de Windows (la ventana con fondo negro que aparece al ejecutar el comando cmd.exe, o bien la que sale al ejecutar un proyecto de consola de Visual Studio) no está preparada por defecto para mostrar adecuadamente caracteres latinos como los acentos. Por ejemplo, al ejecutar cout << "Atención" saldrá en la consola un mensaje en la forma Atenci5/4n Para que podamos ver correctamente dichos caracteres, debemos seguir los siguientes pasos: 1. Cambiar la fuente de la consola a una que acepte caracteres Unicode. En la versión de XP de las aulas ya se ha realizado dicho cambio. En nuestra casa, tendremos que hacer lo siguiente: Inicio -> Ejecutar -> cmd Una vez que se muestre la consola, hacemos click con la derecha y seleccionamos Predeterminados. Seleccionamos la fuente Lucida Console y aceptamos. 2. Debemos cargar la página de códigos correspondiente al alfabeto latino. Para ello, tenemos dos alternativas: a) Si queremos que la consola siempre cargue la tabla de caracteres latinos, debemos modificar el registro de Windows. Lo abrimos desde Inicio->Ejecutar->regedit. Nos situamos en la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\ \Control\Nls\CodePage y cambiamos el valor que hubiese dentro de OEMCP por el de 1252. Esta es la forma recomendada y la que se ha usado en las aulas de prácticas. Muy Importante: Si se usa otra tabla (distinta a 1252), el sistema operativo podría incluso no arrancar. b) Si queremos hacerlo para una única consola, basta ejecutar el comando chcp 1252 sobre la consola. El problema es que cada vez que se abre una nueva consola (por ejemplo, como resultado de ejecutar un programa desde Visual C++) hay que realizar este cambio. En nuestro caso, pondríamos (por ejemplo, al inicio del programa, justo después de las declaraciones de las variables) lo siguiente: 7

Guión de Prácticas Ingeniería Informática. Grupo A. Curso 2007/2008 8 system("chcp 1252"); En cualquier caso, remarcamos que esta solución no es necesaria si se adopta la primera, es decir, el cambio del registro de Windows. 2.2. Configuración del entorno Si se quieren usar las mismas opciones de configuración del entorno que las usadas en las aulas de prácticas, deben darse los siguientes pasos: Bajarse de Internet el fichero que se encuentra en la siguiente dirección: http://decsai.ugr.es/~carlos/settingsaulaspracticas.vssettings También está disponible en la pestaña Software de la página de la asignatura Copiadlo localmente, preferiblemente dentro de la carpeta Mis Documentos\Visual Studio 2005\Settings Abrid Visual Studio. Seleccionad Herramientas -> Importar y exportar configuraciones -> Importar la configuración de entorno seleccionada -> Siguiente Si se quiere guardar las configuraciones actuales, elegid la primera opción. Si no se ha trabajado anteriormente con Visual Studio, podemos elegir directamente la segunda opción: No, sólo importar la nueva configuración, reemplazando la configuración actual -> Siguiente -> Examinar Seleccionamos las opciones guardadas anteriormente en Mis Documentos\Visual Studio 2005\Settings\ \SettingsAulasPracticas.vssettings y hacemos click en Siguiente. Aparecen algunas opciones marcadas con un símbolo de admiración, indicando que no se van a importar (pues pueden contener información privada). Aceptamos y terminamos. 8

Guión de Prácticas Ingeniería Informática. Grupo A. Curso 2007/2008 9 Cosas a tener en cuenta: A partir de ahora, si realizamos algún cambio en el entorno o en las opciones de configuración (Herramientas->Opciones), éstas se guardan automáticamente en el archivo Mis Documentos\Visual Studio 2005\ \Settings\CurrentSettings.vssettings Es decir, el archivo SettingsAulasPracticas.vssettings no se modifica con los cambios que efectuemos en las opciones del entorno. Si queremos exportar nuestra configuración para utilizarla en otro sitio, basta con seleccionar Herramientas -> Importar y exportar configuraciones -> Exportar la configuración de entorno seleccionada y seleccionad el nombre del fichero.vssettings en el que queremos guardar la configuración. 2.3. La plantilla mp1 En el entorno Visual Studio de las aulas de prácticas, se ha incluido una plantilla con las opciones de configuración de compilación más usuales así como un esqueleto del programa principal que incluye la cabecera que usaremos siempre en nuestros programas. Para instalar esta plantilla en nuestros ordenadores personales, descargad de Internet el fichero http://decsai.ugr.es/~carlos/plantillamp1.zip y seguid las instrucciones que se encuentran en su interior (simplemente habrá que cambiar una línea de texto de un fichero y copiar una carpeta). También se puede encontrar dentro de la pestaña Software de la web de la asignatura. Para usar estar plantilla, basta hacer lo siguiente: Archivo -> Nuevo Proyecto -> _mp1 Seleccionamos una ubicación y tecleamos un nombre para el proyecto. 9