NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2870

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4166

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1771

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1277

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2238

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1931

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1991

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4539

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4171

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 162

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1764

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4299

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1674

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1829

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2552

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2398

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2206

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 801

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4768

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1186

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4145

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4066

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4405

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 698

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2527

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4352

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5465

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3808

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5093

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 703-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5722

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 618

A N DAM IOS C E R T I F I CAD O S V E N TA Y A LQ U I L E R

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3445

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4201

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 121

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2085

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 8981

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4120

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1921

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 138

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2793

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5011

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4774

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2074

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1298

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3907

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2952

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2540

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2040

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1867

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1440

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4695

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5349

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 93

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 673

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3749

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14012

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 160

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5123

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4368

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4887

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1945

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 11107

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2870 1991-04-17 MAQUINAS Y EQUIPOS. COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO - PRUEBAS DE ACEPTACIÓN E: DISPLACEMENT. COMPRESSORS. ACCEPTANCE TEST CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: compresor; compresor de desplazamiento. I.C.S.: 23.140.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2002-03-19

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 2870 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1991-04-17. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico. COMPRESORES PUSKA CONALVIDRIOS S.A. FEDEMETAL ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

MÁQUINAS Y EQUIPOS. COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO - PRUEBAS DE ACEPTACIÓN 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de esta norma es especificar los métodos para las pruebas de aceptación, y las condiciones técnicas para el suministro de los compresores de desplazamiento inclusive los del tipo unidad sellada (véase el Apéndice C). Esta norma da instrucciones detalladas sobre la medición de tasas de volumen de flujo y requisitos de potencia, y los medios de ajuste para los valores medidos, con el fin de garantizar condiciones de medición. Nota. Esta norma puede emplearse para las pruebas de aceptación bajo carga plena de los compresores rotativos de lóbulo (de tipo Roots). Se contemplan tres clases de pruebas, así: a) Prueba de aceptación. Esta es una prueba de rendimiento total efectuada en conformidad con esta norma. b) Prueba tipo. También es una prueba de rendimiento total, realizada en conformidad con esta norma, para establecer el rendimiento típico de un modelo específico de compresor, producido en cantidades importantes. El fabricante debe seleccionar al azar un compresor típico, entre un grupo de compresores idénticos, para esta "prueba tipo". La prueba deberá ser supervisada por un experto independiente o autorizado por una institución reconocida. Siempre y cuando los compresores producidos en serie sean idénticos al compresor tipo probado, se recomienda que los resultados de la "prueba tipo" se presenten en los catálogos y literatura descriptiva de dichos compresores. c) Prueba simplificada. En el Apéndice A se hace referencia a una prueba simplificada para el compresor. Se trata de una prueba en la cual se miden la tasa de flujo volumétrico y la potencia de entrada. Para ello se emplean los instrumentos y equipos del banco de pruebas de uso normal del fabricante. 1

Dicha prueba se efectúa normalmente en aquellos casos en que ya se ha llevado a cabo una "prueba tipo" para un compresor idéntico. Siempre y cuando los resultados de rendimiento obtenidos se hallen dentro de las tolerancias enumeradas en la Tabla 5, podrá considerarse que el rendimiento de este compresor producido en serie es igual al establecido por medio de los resultados tipo (véase el Apéndice A para los detalles completos). Esta norma especifica también las condiciones de operación y de prueba que deben ser acordadas entre el fabricante y el comprador (véase el Apéndice B). 2. REFERENCIAS ISO 1000 SI Units and Recommendations for the Use of Their Multiples and of Certain other Units. ISO 1219 Fluid Power Systems and Components - Graphic Symbols. ISO 2151 Measurement of Airborne Noise Emitted by Compressor/primemover-units Intended for Outdoor Use. ISO 2602 Statistical Interpretation of Test Results - Estimation of the Mean - Confidence Interval. ISO 2854 Statistical Interpretation of Data - Techniques of Estimation and Tests Relating to Means and Variances. ISO 2954 Mechanical Vibration of Rotating and Reciprocating Machinery - Requirements for Instruments for Measuring Vibration Severity. ISO 3046 Reciprocating Internal Combustion Engines - Performance. ISO 3744 Acoustics - Determination of Sound Power Levels of Noise Sources - Engineering Methods for Free - Field Conditions Over a Reflecting Plane. ISO 3857/1 Compressors, Pneumatic Tools and Machines - Vocabulary - Part 1. General. ISO 3857/2 Compressors, Pneumatic Tools and Machines - Vocabulary - Part 2. Compressors. ISO 3945 Mechanical Vibration of Large Rotating Machines with Speed Range from 10 to 200 rev/s - Measurement and Evaluation of Vibration Severity in Situ. ISO 5167 Measurement of Fluid Flow by Means of Orifice Plates, Nozzles and Venturi Tubes Inserted Incircular Cross - Section Conduits Running Full. ISO 5168 Measurement of Fluid Flow - Estimation of Uncertainty of a Flow - Rate Measurement. ISO 5388 Stationary Air Compressors - Safety Rules and Code of Practice. ISO 5390 Compressors - Classification. ISO 5941 Compressors, Pneumatic Tools and Machines - Preferred Pressures. 2

IEC Publication 46, Recommendations for Steam Turbines - Part 2. Rules for Acceptance Tests. IEC Publication 51, Recommendations for Direct Acting Indicating Electrical Measuring Instruments and Their Accessories. 3. DEFINICIONES Se utilizarán las siguientes definiciones para los objetivos de esta norma. 3.1 DEFINICIONES GENERALES 3.1.1 Compresor de desplazamiento: máquina en la cual se logra un aumento en la presión estática, al hacer que a un espacio cerrado ingresen y egresen volúmenes sucesivos de gas, aprovechando el desplazamiento de un miembro móvil. Nota. Véase el numeral 7.1.1, para la definición de compresor de anillo líquido. 3.1.2 Volumen barrido de un compresor de desplazamiento: volumen barrido, en una revolución, por el elemento de compresión de la primera etapa del compresor. 3.1.3. Desplazamiento de un compresor: volumen barrido por el elemento de compresión de la primera etapa del compresor, por unidad de tiempo. 3.1.4 Compresor reciprocante accionado por eje: compresor de desplazamiento en el cual se logran el ingreso y compresión del gas por medio del movimiento directo y alterno de un elemento móvil dentro de un espacio. Se constituye así una cámara de compresión gracias a la rotación de un eje. 3.1.5 Compresor rotativo: compresor de desplazamiento en el cual el elemento lo constituyen uno o más rotores que operan dentro de una caja o carcasa, en este caso el desplazamiento se logra por medio de paletas, elementos interconectados, o por el desplazamiento del rotor en sí. 3.1.6 Compresor sellado: unidad de compresión suministrada por su fabricante, con todas sus tuberías y alambrados internos (véase el Apéndice C). Dichas unidades podrán ser estacionarias o móviles (portátiles). 3.1.7 Volumen comprimido: volumen, dentro del espacio de compresión, que contiene el gas atrapado al final del ciclo de compresión. 3.1.8 Volumen comprimido relativo: relación entre el volumen comprimido de una etapa y el volumen barrido del elemento de compresión de esa etapa. 3.1.9 Punto normal de ingreso: punto de ingreso considerado como representativo para cada compresor. Dicho punto varía de acuerdo con el diseño del compresor y la clase de instalación. 3

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org. ICONTEC INTERNACIONAL 1