INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. Enero-Diciembre 2014

Documentos relacionados
Gráfico 2. Tasa de variación anual de las pernoctaciones de diciembre en las Illes Balears y España Gráfico 3. Distribución de las pernoctaciones de v

Encuesta de ocupación hotelera Datos septiembre 2012 (datos provisionales)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012


Principales tendencias observadas sobre la Coyuntura Turística, a 31 de octubre de 2015

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

El consejo insular de Menorca tarda en pagar 34 días a sus proveedores, el de Mallorca 36 y el de Ibiza 52 días

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS (EOAP)

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL (EOTR)

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2016

Conclusiones. Estudio sobre la situación del turismo residencial en las Illes Balears

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

CICLOTURISMO EN LAS ISLAS BALEARES

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESULTADOS FEBRERO 2009

Defunciones Datos 2011

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones

Visita un Hotel CENTRO: NOMBRE Y APELLIDOS: HOTEL: FECHA VISITA:

Visita un Hotel COLEGIO: NOMBRE Y APELLIDOS: HOTEL: FECHA VISITA:

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de Sevilla informa. Balance Anual de De Actividad. De Competitividad.

Visita un Hotel CENTRO: NOMBRE Y APELLIDOS: HOTEL: FECHA VISITA:

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 2º TRIMESTRE 2016 (AGOSTO 2016)

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

RESUMEN PROYECTO DE LEY IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURÍSTICAS MARZO 2016

RESOLUCIÓN. Palma, 29 de septiembre de 2016

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE TRABAJO, COMERCIO E INDUSTRIA

ANÁLISIS DE TASAS MUNICIPALES Y CONSUMOS HOTELEROS DE MALLORCA EVOLUCIÓN (MALLORCA)

Informe de situación turística I trimestre 2009

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

UNA REALIDAD EN LA QUE TODOS JUNTOS SUMAMOS Informe 2015 R-EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PROVINCIA DE VALENCIA

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur

INFORME DE MERCADO TURÍSTICO. USA ESTADOS UNIDOS INFORME DEL MERCADO TURÍSTICO

Original. Médicos y otros licenciados de Baleares en el. Hospital Universitario Son Dureta ( ) Eduardo Jordá López. Eivissa.

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

CIRCULAR FIS 08/16 IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURISTICAS EN LAS ISLAS BALEARES LA LLAMADA ECOTASA

Balance anual de 2015 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla

OBSERVATORIO CULTURAL Y TURÍSTICO DE VALLADOLID

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2012

6. OTROS DATOS SOCIOECONOMICOS

INFORME DE MERCADO TURÍSTICO. PORTUGAL PORTUGAL INFORME DEL MERCADO TURÍSTICO

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Análisis del gasto de los turistas extranjeros en España

Análisis de la política de concesiones de servicios en las playas del litoral mallorquín - Documento Final Resumen -

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

El moment econòmic de les Illes Balears

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

EL TURISMO EN ESPAÑA CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO ESPAÑOL DESCRIPCIÓN BREVE. Elies Furio

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

Indicadores de Turismo 2010

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Año 2015

Aeropuertos de destino

ILLES BALEARS. Provincia: ILLES BALEARS 58. De L a V: de 9:00 h. A 14:00 h. Sábados: de 9:00 h. A 13:00 h

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - PALMA DE MALLORCA

Indicadores de rentabilidad en alojamiento turístico ÍNDICE DE OCUPACIÓN POR HABITACIONES / APARTAMENTOS

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

Diagnóstico AL21 Estellencs

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2014

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013

Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. El Turismo en Sevilla El Observatorio informa Enero de de marzo de 2012

PRINCIPALES CONCLUSIONES

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

NOTA DE COYUNTURA. Llegadas de pasajeros según meses. Distribución de los pasajeros por MERCADOS EMISORES. tipo de compañía aérea

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en septiembre, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015

INDICADORES POR MUNICIPIO

OCTUBRE DE 2015 EN ILLES BALEARS

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

MEMORIA RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ASOCIACION HOTELERA DE MENORCA DURANTE EL EJERCICIO

España recibe 7,6 millones de turistas internacionales en junio, un 12,7% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en octubre, un 11,0% más que en el mismo mes de 2015

INFORME DE ESTADISTICAS

Mercado Hotelero de las Islas Baleares

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y TURISMO DE CRUCEROS

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct Coyuntura Turística de Andalucía

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Informe de situación turística Tenerife 2007

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

Transcripción:

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA Enero-Diciembre 24

LLEGADA DE TURISTAS Enero-diciembre Var. 4/3 Var. 4/2 Var. 4/ Var. 4/ Var. 4/9 Total turistas 3.579.265 4,6% 7,55% 9,% 8,3% 7,6% Nacional 2.22.4 % -2,% -4,8% -2,77% -2,2% Extranjeros.367.225 2,8% 9,36% 2,4% 23,5% 26% 4.. 3.. 2.. 2.5... 2.5. 2.. 8.. 2...5. 6...5... 4.. 3.5. 3.... 5..5. Total turistas.. 29 2 2 22 23 24 29 2.. Turistas nacionales 2 2 22 23 24 29 Turistas extranjeros 2 2 22 23 24 Entre el periodo enero-diciembre 24, las Islas Baleares han registrado un total de 3,5 millones de turistas. turistas Esto supone un incremento del 4,6% en la llegada de turistas a las islas. Destaca la importante recuperación del turista nacional, naciona con un incremento del % en el acumulado final. En cuanto a los turistas extranjeros, también comportan un crecimiento positivo, con un incremento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

LLEGADA DE TURISTAS POR ISLAS.. Mallorca 24 Var 4/3 Var 4/2 Var 4/ Total 9.67. 2% 5,42% 8,35% Nacional.89.2,3% -8,6% -8,9% Intern 8.58.9 % 7,5% % Menorca 24 Var 4/3 Var 4/2 Var 4/ Total.43.82,9% 2,3%,5%.3. Nacional 44.4,7% -7,5% -4%.2. Intern 739.698 2,8% 8,7%,9% Ibiza/Form 24 Var 4/3 Var 4/2 Var 4/ 9.5. Mallorca 9.. 8.5. 2 22 23 24.5..4. Menorca.... 2 22 23 24 2.8. Total 2.764.442 2,9% 8,4% 6,2% Nacional 78.84 9,3% 3,8% 9,% Intern 2.45.628,8% 2% 8,9% 2.7. 2.6. 2.5. 2.4. Ibiza 2.3. 2.2. 2.. 2 22 23 24

PRINCIPALES MERCADOS Los principales mercados para las Islas Balears durante el periodo de enero a diciembre han sido: % % 32% 6% 2% 3% 3% 4% 5%. Alemanes: Alemanes 4.42.954 millones de turistas (+,37%) que representan el 32% del total de turistas recibidos. Alemania Reino Unido España Italia Francia Suiza P. Bajos Resto Europa P. Nórdicos 2. Británicos: Británicos 3.385.73 (+,32%) que representan un 26% del toral de turistas recibidos. 3. Españoles: Españoles 2.22.4 (+%) que representan el 7% del total de turistas recibidos. 4.Italianos: Italianos 628.688 (+,22%) que representan el 5% del total de turistas recibidos. 5. Franceses: 483.88 (+5,5%) que representa el 4% del total de turistas recibidos Rusia 7% Resto mundo 26% 6. Suizos: Suizos 43.77 (+8,5%), que representan el 3% del total de turistas recibidos. 7. Países Bajos: 382.55 (+2,67%), que representan un 3% del total de turistas recibidos. 8. Nórdicos: 798.639 (+,85%), que representan un 6% del total de turistas recibidos. 9. Rusos: 2.25 (-9,8%), que representan un % del total de turistas recibidos.

LLEGADA DE TURISTAS MARZO-DICIEMBRE 27 28 29 2 2 22 23 24 2.62.587 2.42.5.952.953.95.86.9.845 2.88.273 2.625.37 3.24.92 23 24 4.. 2.... 8.. 6.. 4.. 2.. 27 28 29 2 2 22

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS 27 28 29 2 2 22 23 24 Alemán 3.9.82 4.52.642 3.6.837 3.598.764 3.69.543 3.797.886 4.87.62 4.42954 Británico 3.468.85 3.373.272 2.827.24 2.739.89 2.959.88 3.5.5 3.34.4 3.385.73 Nacional 2.959.63 2.79.93 2.52.29 2.275.23 2.324.625 2.26.47.992.323 2.22.4 4.5. 4.. 3.5. 3.. 2.5. Alemania Reino Unido 2.. Nacional.5... 5. 27 28 29 2 2 22 23 24

GASTO TURÍSTICO 24 Var 4/3 Var 4/2 Var 4/ Var 4/ Var 4/9 Gasto 2.8.228,% 5,3% 8,5% 6% 5,3% Gasto medio día 7,3-2,7%,93% 2,86%,89% 9% Pernoctaciones.336.356 2,95% 4,89% 5,7% 3,8% 5,6% Estancia media 8,2 -,9% -2,26% -3,3% -3,8% -,9% El Gasto turístico total durante 24 alcanzó los 2.8.228 millones de euros, lo que supone prácticamente la misma cantidad respecto al mismo periodo del año anterior. El Gasto medio diario para este periodo se sitúa en los 7,95 euros, un 9% más que en 29. 2.5. 2...5... GASTO TOTAL.5... Las pernoctaciones han crecido un +2,9% y la estancia media se ha situado en 8,2 días (,9%) 9.5. 29 2 2 22 23 24

GASTO TURÍSTICO SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO Gasto total 4.. 2...42.787.74.276 2.7.62.48.873.264.63.. 8.. 2.8.228 72% 69% 69% 69% 72% 65% 6.. 4.. 2.. 2% 8% 7% 3% 7%% 7% 4% 8% % 6% 3% 5% 7% 6% 9% 6% 3% 6% 5% 4% 6% 29 2 Gasto Total Alojamiento en alquiler 2 22 Hoteles y similares Alojamiento familiares y amigos 23 Alojamiento en propiedad Otros 24 5% 4%

OCUPACIÓN HOTELERA ILLES BALEARS MALLORCA 24 DIF 23 24 DIF 23 24 DIF 23 24 DIF 23 74,6% -,75 74,8% -,69 67,9% +,59 74,8% -,57 73,82 74,34 8 7 66,24 67,39 68,98 68,97 69,26 68,98 64,4 74,8 MENORCA 74,35 75,9 73,57 68,26 67,89 75,65 74,9 75,49 IBIZA/FORMEN 74,6 74,8 74,8 67,9 67,3 6,43 6 5 Illes Balears Mallorca 4 Menorca Ibiza/Form 3 2 29 2 2 22 23 24

OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS ILLES BALEARS MALLORCA MENORCA IBIZA/FORM 24 DIF 23 24 DIF 23 24 DIF 23 24 DIF 23 55,6% -2,6 58,7% -3 46,4% -3,8 55,8% -,4 7 6 6,68 55,53 53,43 52,49 5,54 47,95 48,4 45,85 45,62 5 55,36 58,67 57,4 54,7 58,8 55,35 56,2 53,4 5,36 58,7 5,7 47,37 46,4 4 3 2 29 2 2 Illes Balears Mallorca 55,8 55,6 22 Menorca 23 Ibiza/Form 24

TURISTAS SEGÚN ALOJAMIENTO.. 73% 9.. 72% 74% 69% 69% 67% 8.. 7.. 6.. Hoteles o similares 5.. Alojamiento con familia o amigos Alojamiento en propiedad o alquiler 4.. Otros 3.. 2..4% 8%.. 5% 4% 2% 9% 9% 8% 5% 24 5% 8% 4% 9% 9% 3% 3% 8% 4% 2 2 22 23 29

PERNOCTACIONES SEGÚN ALOJAMIENTO 8.. 7.. 63.648.9 67.47.73 65.3.87 67.32.268 65.46.443 62.339.79 6.. 5.. Hoteles y similares Aloj propiedad 4.. Aloj alquiler Aloj familiar Otros 3.. 2.438.596 2.. 7.433.8 2.936.58 3.53.24 2.32.783...455.382.263.6.947.397 2.998.7 3.87.635 29 2.89.477 2.755.99.386.456.444.99 9.72.226 2.776.897 2.993.589 2 22 7.947.249.34.23 8.573.22.92.595 9.773.5 4.354.243 4.885.22 23 24

CONECTIVIDAD 24 % var 23 % var 22 % var 2 % var 2 % var 29 TOTAL 5.96.52 +2,85 +3,7% +3,2% +,4% +3,2% MALLORCA.55.666 +,4% +,7% +,7% +9,3% +8,9% MENORCA.38.82 +2,5% +3,2% +2% +4,9% +8,4% IBI/FORM 3.92.24 +8,4% +2% +% +23% +36% El número de pasajeros en los aeropuertos de las Illes Balears durante 24 se incrementó un +2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en los 5,9 millones de pasajeros. pasajeros

CONECTIVIDAD AÉREA 24 PASAJEROS ESPAÑOLES % VAR 23-4 PLAZAS PROGRAMADAS RATIO PASAJEROS 4.327.64 5.869.832 73,7% 4,4% EXTRANJEROS.588.888 3.545.8 85,6% 2,2% TOTAL 5.96.52 9.45.633 82,% 2,8% En 24 se ocuparon el 82% de las plazas aéreas programadas para este periodo.

CONECTIVIDAD AÉREA 24 % VAR 23-4 MOVIMIENTOS MOVS. PROGRAMADOS MOVIMIENTOS ESPAÑOLES 47.748 4.62 2,5% EXTRANJEROS 8.997 73.99 2,7% 28.745 5.53 2,6% TOTAL En 24 hubo 28.745 vuelos (+2,6%) en los aeropuertos baleares, más de 3. vuelos más que la programación prevista para este periodo.

TURISMO DE CRUCEROS (Puertos estatales) Mes I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Total Total 53.265 53.525 4.37 46.533 58.728 79.933 98.22 23.86 92.535 9.287 93.342 46.463.585.99 Base 35.26 36.878 8.29 65.65 72.72 57.7 55.96 59.26 62.349 8.36 38. 9.28 6.525 Transi 8.46 6.647 23.6 8.882 86.8 22.223 42.36 7.655 3.86.97 55.34 27.82 984.466 Dif 4/3 Dif 4/2 Dif 4/ Dif 4/ Dif 4/9 3% 22% -,4% 2,5% 28%.8..6..4..239.27.546.739.68.74.534.674.585.99.297.525.2... 8. 6. 4. 2. 29 2 2 22 23 24 Las Illes Balears recibieron.585.99 CRUCERISTAS en 24, un tipo de turismo que ha vivido un importante auge en los últimos años, registrando un incremento del 28 % respecto al mismo periodo de hace 5 años. *Los datos hacen referencia a los puertos de Palma, Mahón, Ibiza, Alcúdia y La Savina. Los pasajeros en tránsito y base corresponden al puerto de Palma.

TURISMO DE CRUCEROS (puertos autonómicos) 4.5 Llegada de pasajeros 27/24 4. 3.5 3.9 3.9 3. 2.5 2..52.5. 5 52 27 28 29 442 2 262 2 22 23 24 7 8 Llegada de cruceros 27/24 6 4 2 2 7 8 6 5 5 2 22 4 2 27 28 29 2 23 24

PASAJEROS MARÍTIMOS EN LÍNEA REGULAR II III IV V VI VII VIII IX X I Total 25.73 27.775 8.4 286.24 364.87 594.22 678.5 89.9 5.775 27.29 46.947 58.47 4.45.597 Dif 4/3 Dif 4/2 Dif 4/ Dif 4/ Dif 4/9 9,8% 2,5% 6% 3% 4,8% 5.. 4.5. 3.843.272 4.. XI XII Total Mes 4.45.597 3.97. 3.82.439 2 2 4.2.44 3.632.77 3.5. 3.. 2.5. 2...5... 5. 29 Fuente: Autoridad Portuaria. 22 23 24

EMPLEO EN EL SECTOR TURÍSTICO 2T 2T2 2T3 2T4 79.894 37.97 27.889 63.74 2T 2T2 2T3 2T4 77.844 44.428 32.978 62.87 22T 22T2 22T3 22T4 8.522 49.698 44.2 6.953 23T 23T2 23T3 23T4 82.553 55.478 43.89 62.482 24T 24T2 24T3 24T4 8.958 63.544 52.2 8. 6. 4. 2.. 8. 6. 4. 2. T2 T4 T2 T4 2 T2 2 T4 3 T2 3 T4 4 T2 T T3 T T3 2 T 2 T3 3 T 3 T3 4 T 4 T3 Nº de afliados Fuente: IBESTAT a partir de los datos de la Seguridad Social.

BALANCE DE ACCIONES Y GESTIÓN DE LA ATB: PROMOCIÓN Fires generals Fires Especialitzades Jornadas directes e inverses Press trips i fam trips Esdeveniments 94 77 9 8 7 53 6 5 37 4 3 2 25 2 6 5 27 22 9 2 3 6 5 7 2 27 23 24 23 6 5 3 6 5 3 29 2 FIRES GENERALS FIRES ESPECIALITZADES JORNADES DIRECTES & INVERSES PRESS TRIPS & FAM TRIPS ESDEVENIMENTS (FÒRUMS) TOTAL ACCIONS 2 22 23 24 25 29 2 2 22 23 24 25 37 2 6 5 6 25 9 6 5 22 3 5 5 2 3 25 2 27 23 53 5 28 7 23 24 77 3 44 6 27 6 94 5 58

BALANCE DE ACCIONES Y GESTIÓN DE LA ATB: PROMOCIÓN TOTAL NOMBRE ACCIONS TOTAL INVERSIÓ PÚBLICA COST MITJÀ PER ACCIÓ 29 2 2 22 23 24 25 6 5 5 25 28 44 58 7.25.639, 4.88.3, 3.476.456,.53.459, 2.77.97, 2.773.4, 3.28., 2.86,65 97.62,26 69.529,2 6.28,36 2.55,52 9.259,72 9.64,56

MESAS ESTRATÉGICAS Y EXTRAORDINARIAS DE PRODUCTO. PRODUCTO 22 23 24 GOLF 3 NÁUTICA 2 MICE 3 CULTURA 2 3 2 GASTRONOMÍA 2 NATURALEZA 3 3 CICLOTURISMO 3 SALUD 2 ACCESIBILIDAD TOTAL 2 5

FOROS DE PRODUCTO. PRODUCTO 22 23 24 Gastronomía Deportes Accesibilidad Salud Arte Naturaleza Cine Ciudades, Patrimonio de la Humanidad Total Foros realizados: 5 3 3

SICTED 29-2 Nº de destinos Sicted 3 22 23 24 Total 22/24 9 3 32 225 263 365 853 2 2 6 38 Nº de jornadas de 24 formación a empresas 6 8 68 2 Nº de jornadas de formación de nuevos Gestores 2 2 2 6 6 8 22 56 299 382 99 382 Nº de empresas certificadas con Sicted Nº de jornadas de sensibilización realizadas Nº de Mesas de Calidad 24 Nº de Auditorías 45 externas realizadas

PLANES DE CALIDAD DE LA PLAYA DE PALMA zona madura "Platja de Palma" TIPO DE EMPRESA PLANES PRESENTADOS BAJAS DEFINITIVAS PLANES PENDIENTES TOTALES 822 ESTABLECIMIE NTOS SITUACIONES IRREGULARES EXENCIONES 9 ILEGALES RESTAURACIÓN 76 37 225 9 6 ILEGALES CERRADOS ALOJAMIENTOS 56 7 2 3 5 6 LEGALIZADOS SIN PLAN 387 246 32 36 2

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Se han firmado convenios de Co-Branding con las siguientes empresas: Balearia, Sport Marketing Managment,FEHM, ASHOME Trasmapi y Productors Balears d Ametlles i Garroves. En cuanto a la convocatoria de Co-marketing, se ha firmado un convenio con la empresa Balearia. Igualmente se han otorgado subvenciones en especie para eventos y para producto.

SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA EVENTOS Convocatoria 22-4 23 24 4., 4., 4.,.2.,.4.666, 48.755,45 549.397,84 2.7.89,29 29.785, 77.968,87 237.57,87 Total empresas presentadas 69 56 83 28 Empresas Públicas adjudicatarias 5 8 2 35 Empresas privadas adjudicatarias 2 7 23 6 Importe Convocatoria Total presentado por año Importe total adjudicado por año 22 total 76.324,74

SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA EVENTOS (por islas) Convocatoria 22-4 22 23 24 Total Mallorca 66.785, 2.85,65 54.37,65 Menorca 24., 5.755,22 5.755,22 55.5,44 Ibiza 64., 28.828, 47.828, 4.656, Formentera 2., 2.2, 9.95, Palma de Mallorca 24., - - 442.8,3 44.5, 24.,

SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA PRODUCTO Convocatoria 22-4 Importe Convocatoria Total presentado por año Importe total adjudicado por año 22 23 24 Total 2., 3., 2., 7., - 37.568, 89., 56.679, 58.89, 49.78, 95.27, 23.627, Total empresas presentadas 86 63 36 85 Empresas Públicas adjudicatarias 6 8 6 4 Empresas privadas adjudicatarias 6 9 9 24

SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA PRODUCTO (por islas) Convocatoria 22-4 22 23 24 Total Mallorca 4.76, 39.58, 69.33, 5.673, Menorca 2.94,.2, 7.99, 2.5, -.8,.8, -.58, 24.635, 5.469, 5.469, Ibiza Formentera Palma de Mallorca - 4.7, - -

SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA EVENTOS Y PRODUCTO

REGULARIZACIÓN DE PLAZAS (29/24) 94 2 8 6 4 2 764 722 839 8 6 4 2 79 2 29 2 2 22 23 3544 4 35 3 Legislatura 27/2 25 2 5 5 922 Legislatura 2/25 24

REGULARIZACIÓN DE PLAZAS POR MUNICIPIOS (22/24) 7 674 64 6 46 5 4 33 3 243 2 235 226 97 84 36 73 49 47 34 4 8 Alcúdia Calvià Palma Sant Llorenç Son Servera Pollença Santanyí Felanitx Sta Margalida Capdepera Manacor Llucmajor Ses Salines Muro Andratx Sóller Estellencs

RECAUDACIÓN CON LA REGULARIZACIÓN DE PLAZAS 7.243.32 Legislatura 27/2 Legislatura 2/25 4.494.4 2.. 22/7/4 4.. 6.. 8.... 2.. 4.. Peu de la presentació editable 6.. 8.. Pàgina 34

CONSORCIO BOLSA DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

REFORMAS DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS. Nº DE EXPEDIENTES 3 4 2 92 7 8 6 4 43 28 3 29 2 2 2 22 393 4 35 3 25 2 5 5 29-2 22-24 23 24

REFORMAS DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS. INVERSIÓN 349 35 3 25 24 2 5 92 43 5 22 Cantidades expresadas en millones de euros. 23 24 TOTAL 22/4

REFORMAS DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS POR MUNICIPIOS 9 2 8 65 69 6 59 6 Nº Proyectos Inversión 4 28 29 24 6 2 4 5 5 2 6 2 6 6 Felanitx Llucmajor 5 Calvià Palma Alcúdia Sant Llorenç Cantidades expresadas en millones de euros. Pollença Capdepera Son Servera Muro

CAMBIOS DE CATEGORÍA EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS Categoría inicial 2 estrellas 3 estrellas 3* superior 4 estrellas estrella 5 Total 3 2 estrellas 2 3 6 22 3 estrellas 7 5 59 4 86 3 3 3 37 5 estrellas Total. 5*GL 4 estrellas 6 4* 5 estrellas superior 5 6

CAMBIOS DE CATEGORÍA EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS Categoría inicial 2 llaves 3 llaves Apart. llave 9 3 Apart. 2 llaves 4 Apart. 3 llaves Total. 3 llaves sup. 4 llaves 4 llaves sup. 3 estrellas TOTAL 3 5 2 6 9 9 7 27

EVOLUCIÓN DE OFERTA DE ALOJAMIENTO. HOTELES 572 557 6 5 H * H2 * 4 H 3* 275 H 3* SUP 26 H 4* 3 H 4* SUP H 5* 79 68 h 5* GL TOTAL 2 59 5 28 24 3 24 7 2.Los datos corresponden a Mallorca. 24 8 32 2

EVOLUCIÓN DE OFERTA DE ALOJAMIENTO. HOTELES-APTO 25 29 88 2 H * H2 * H 3* 5 H 3* SUP 86 H 4* 94 93 86 H 4* SUP H 5* TOTAL 5 2 4 4 9 2. datos corresponden a Mallorca. Los 24 4 4

EVOLUCIÓN DE OFERTA DE ALOJAMIENTO. APARTAMENTOS 349 349 35 3 25 LL 2 LL 2 3 LL 34 29 5 8 5 4 LL 4LL SUP 8 93 TOTAL 7 5 3 2. Los datos corresponden a Mallorca. 24

EVOLUCIÓN DE OFERTA DE ALOJAMIENTO. AG, HR, TI 24 25 2 73 5 Agroturismo Hotel rural Turismo inter 79 64 36 3 5 2. Los datos corresponden a Mallorca. 24

EVOLUCIÓN DE OFERTA TURÍSTICA 3.624 4 3.35 35 3.36 2.97 3 25.972 Bares.68 2 Agencia de viajes Cafeterías Restaurantes 5 293 27 5 2. datos corresponden a Mallorca. Los 24

VIVIENDAS TURÍSTICAS 4.58 5 45 4 35 2.53 Mallorca 3 Menorca Ibiza 25 5 Formentera.32 2 772 339 86 424 5 Antes de la Ley de Turismo Después de la Ley de Turismo En el año 984 se reguló por primera vez la figura de la vivienda turística vacacional. Posteriormente se recogió en la Ley General Turística 2/999 y más tarde, en la Ley 2/25 de Comercialización de Estancias Turísticas en Viviendas.

INSPECCIÓN: ACTAS E INFORMES 22/24 5.54 6 5.48 5.5 5 3.67 4 3.756 22 3 23 24.693 2.333.32 962 2 48 325 Actas Informes Campañas TOTAL

INSPECCIÓN: CAMPAÑA DE ILEGALES 44 45 385 35 4 35 3 285 26 25 257 93 22 87 23 24 2 26 5 5 Establ. detectados Estable. visitados Acta infracción

PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL En Mallorca han presentado PDTM 47 municipios de 53. Aún han de presentarlo Palma, Alaró, Binissalem, Puigpunyent, Lloseta y Mancor, además del Consell. En Menorca han presentado PDTM 8 municipios de 8 y falta por presentarlo el Consell. En Ibiza tienen que presentarlo los 5 municipios y el Consell. Formentera no ha presentado PDTM DE LOS 67 MUNICIPIOS DE LAS ISLAS BALEARES, HAN PRESENTADO EL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL 55 MUNICIPIOS FRENTE A 2 QUE NO LO HAN HECHO.

Gracias por vuestra colaboración 5