IV Conferencia con Empresas: Usos de las estadísticas macroeconómicas desde una perspectiva empresarial Discurso Inaugural del Presidente del BCN

Documentos relacionados
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Palabras de bienvenida

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DEL POA EN ALINEACIÓN CON EL PMDC

El aporte de la actividad empresarial al PIB

ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Salvador. Actualizacion de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE)

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

Indicadores de Coyuntura: PIBT e IMAE

VI Reunión Conferencia Estadística de las Américas 16 al 18 de noviembre, 2011 Bávaro, República Dominicana

Marco de Trabajo de FAO para Asegurar la Calidad Estadística (SQAF)

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL DE BIENES Y SERVICIOS EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

Importancia de la implementación de un sistema MRV

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

Política MONETARIA. supervisores y reguladores

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013

1. Indicadores Económicos

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

Semana 53 Febrero 9, 2015 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL

GUATEMALA ÍNDICE MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE)

Fichas Metodológicas

DE DESARROLLO SOSTENIBLE

México, D.F., 14 de Julio de 2011.

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

TALLER INSUMO - PRODUCTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Coordinación de las estadísticas básicas y su vínculo con cuentas nacionales.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

Producto Interno Bruto

Producto Interno Bruto

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

Asesoramiento en diseño, desarrollo y verificación de la comunicación externa

Inteligencia Económica

Estrategia para mejorar el sistema de información de las Cuentas Nacionales

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2017

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Palabras del Presidente del BCN sobre la revisión de las Estadísticas de Cuentas Nacionales

INDICADORES DE ALTA FRECUENCIA CONTEXTO DE LAS NEDD

Banco de Información Económica (BIE)

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016)

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO

EVENTOS Y FERIAS 2017 SECTOR CONSTRUCCIÓN Guatemala. Organizados por Cámara de la Construcción

Conferencia de Estadística de las Américas. Seminario: Revisión de conceptos a discutir en la 19a. Conferencia Internacional de

CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Entorno Económico. Instrumentos para su análisis. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 16

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 041/15 3 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 COMUNICACIÓN SOCIAL

INDICADORES DE CENTROS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

Lorenza Martínez Trigueros: Muy buenos días a todos ustedes.

EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN COMO COMPONENTES DE BUEN GOBIERNO. Alta Consejería Presidencial para el Buen Gobierno y la Eficiencia Administrativa

Pronósticos Económicos, Banco de México

ADENDA No. 1 SOLICITUD DE PROPUESTA Proceso No

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

FORMULACIÓN DE INDICADORES. Coordinadora General de Planificación. Guatemala 31 de Marzo de 2011

DE GOBIERNO CORPORATIVO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Estado de la Economía y Perspectivas Resumen Ejecutivo

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Palabras de bienvenida

Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI, 2017

ESTUDIO NACIONAL DE PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA MINERÍA. Todos somos responsables de construir una minería virtuosa para Chile

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

Modelos de financiamiento para implementación del Sistema Nacional de Cualificaciones. El caso de México. Panamá, Panamá Octubre 201

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

Qué es el PIB? Programa Economía para la Comunidad

CONTENIDO. Introducción. Nueva clasificación de la población. Tabla Resumen de indicadores del mercado laboral

Expo Construcción y Vivienda 2014

Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI, 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

Impactos económicos de la Nica Act (Diferentes escenarios)

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PLAN MODER- NA COMPETITIVIDAD

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

II Plan de Acción para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

1. Indicadores Económicos

de las actividades que desarrollará el Comité Ejecutivo que empieza hoy se considerará la propuesta del programa bienal de la mencionada red.

Transcripción:

1 IV Conferencia con Empresas: Usos de las estadísticas macroeconómicas desde una perspectiva empresarial Discurso Inaugural del Presidente del BCN Buenos días estimados representantes de empresas de Nicaragua, representantes de organismos internacionales, medios de comunicación, compañeras y compañeros todos. Es un placer dirigir las palabras inaugurales de este evento promovido por nuestra institución, el Banco Central de Nicaragua, que busca profundizar el diálogo y la alianza con el sector privado en materia de provisión de estadísticas oportunas. Estamos conscientes que esta es una acción que el Banco Central no puede impulsar sólo, como no sea con el concurso de todas las empresas y entidades públicas. Quisiera iniciar agradeciendo su presencia en esta mañana, lo cual pone de manifiesto la relevancia que ustedes le dan a este evento, esperando que, como en 1

2 ocasiones anteriores, sea de gran utilidad para todos los presentes. El Banco Central de Nicaragua cree que el sector empresarial es un motor clave para el crecimiento económico del país. Desde 2011, se ha impulsado esta iniciativa de reuniones con las empresas que participan en las encuestas económicas que realiza la institución, con el fin de compartir el quehacer y desarrollo estadístico que realiza el BCN como compilador de las principales estadísticas macroeconómicas. En otras palabras, el BCN utiliza este espacio para explicar a las empresas sobre el uso de la información que ustedes nos proporcionan, el cual es exclusivo para fines estadísticos. En este evento queremos enfatizar los usos potenciales de las estadísticas que elabora el BCN, que sirven para la toma de decisiones de los agentes económicos. Nos interesa explicar cómo una empresaria, un empresario, un gerente general o financiero, puede hacer uso del análisis y la evolución del desempeño macroeconómico 2

3 del país y sus pronósticos, que le apoyen en la toma de decisiones para la contratación de personal, para realizar inversiones, decidir sobre la producción, acumulación de inventarios, estudios de mercado y de competitividad, entre otras. Es importante detenerme en este punto para enfatizar que el análisis de la coyuntura económica y la elaboración de los pronósticos macroeconómicos del país, sólo es posible por la información que nos brindan las empresas y todas las instituciones públicas. Esta información tiene su origen en las actividades cotidianas de producción económica realizada mediante la iteración de todos los agentes económicos internos y externos. La información macroeconómica es ampliamente utilizada por las empresas para realizar análisis microeconómico. Por su parte, al Gobierno, institutos de investigación y organismos internacionales les sirve para realizar análisis y evaluaciones macroeconómicas 3

4 que les permitan la formulación e implementación de políticas públicas. De esta manera, la oportunidad y fiabilidad de la información que ustedes proporcionan al BCN es fundamental para elaborar los principales indicadores que sintetizan el desempeño de la economía en un momento de tiempo o en un período más amplio. Entre estos indicadores podemos mencionar el IMAE, que es nuestro índice mensual de actividad económica, el PIB trimestral y anual, la tasa de inflación, la inversión extranjera directa, las expectativas de los agentes económicos, entre otros. Es importante señalar que estos indicadores dependen enteramente de las estadísticas que ustedes nos proporcionan. También depende de las metodologías y procedimientos adoptados por el BCN para procesarlas. El Banco Central tiene la responsabilidad con los agentes económicos del país, de divulgar estadísticas económicas consistentes y oportunas, y a facilitar el acceso de las mismas a través de su página de internet, 4

5 protegiendo la información privada de las empresas e instituciones. Lo antes señalado, está en la misma dirección con el mandato institucional de transparencia y rendición de cuentas, y como resultado de la modernización sistemática y permanente de los instrumentos estadísticos, en línea con las metodologías y clasificadores internacionales que garantizan la comparabilidad entre países. Esperamos que nuestro trabajo y este encuentro contribuyan a mejorar la información estadística que nos brindan, y confiamos en seguir contando con su decidido apoyo en esta labor de compilar las principales estadísticas macroeconómicas del país. En la agenda de trabajo de hoy, estaremos presentando los siguientes temas: El informe de Estado de la Economía al primer semestre de 2015, que el BCN publicó ayer, pero que quisiéramos presentarles también a ustedes; 5

6 El aporte que realiza al PIB a la actividad económica que realizan las empresas. En esta charla se presentarán algunos conceptos básicos, ejemplos de cómo medir el aporte que realiza una empresa al PIB ; Una presentación sobre el avance que ha realizado la institución en la actualización del universo de viviendas y establecimientos económicos. Esta actualización es un instrumento básico para inferir los resultados de las encuestas a empresas y hogares a la población de estudio o de interés; Cerraremos el ciclo de presentaciones con un esbozo del Sistema de Información Estadística que el BCN pone a disposición del público en general. SE hará una revisión de los productos estadísticos e informes publicados por la institución en nuestra página web. Nuevamente les agradezco mucho su presencia en esta actividad y les deseo los mejores éxitos en sus negocios para el bien privado, el bienestar de nuestra nación y de todo nuestro pueblo. Muchas gracias. 6