Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Pilar V Transparencia de información

Documentos relacionados
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO. CAPÍTULO I Derechos de los accionistas

Programa de Inducción para nuevos directores

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica

GOBIERNO SOCIETARIO DESAFÍOS PARA LA REGION Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Asamblea de Accionistas

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN DE ACCIONES

ESTRATEGIA ANTICORRUPCION 2017

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

Política de Asistencia y Votación en Juntas de Accionistas. Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos 2014

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

NORMA GENERAL N 341 SVS ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

MANUAL 1 DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO. Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

Perspectiva del emisor y su obligación de revelar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo

Las Buenas Prácticas del Gobierno Corporativo. La Experiencia Argentina. Dra. Cecilia Lanús Ocampo Argentina

Gobierno Corporativo ISA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

INFORMACIÓN RESPECTO A LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos


GOBIERNO CORPORATIVO

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

Manual de Gobierno Corporativo. Empresas CMPC S.A.


Código de Gobierno Corporativo FIFCO

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Código Voluntario de MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO (II edición)

Gobierno Corporativo: Experiencias desde la industria financiera

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nueva Normativa Técnica Española de Auditoría

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

HABLEMOS DE ÉTICA TRANSELCA. Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

Taller de Buen Gobierno Corporativo

Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA: CONTRATACIÓN DE OFICIAL DE RIESGOS EXTERNALIZADO.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

BOLSA DE VALORES DE LIMA SEGMENTO DE CAPITAL DE RIESGO

XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC GUILLERMO ESPINOZA BEDOYA EL CONTROL DE CALIDAD EN LAS FIRMAS AUDITORAS PERUANAS

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

Usuario: emserfina Encuesta

Prácticas de Gobierno Corporativo referidas al 31 de diciembre de 2013

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

Funciones de Alta Gerencia

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.


SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 (Modificado por la Circular Externa 007 de 2011)

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile

Informe de actividades ejercicio 2015

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Consulta de Encuesta Codigo País

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna

Codelco. Avances hacia una cultura corporativa de transparencia, igualdad de oportunidades y buenas prácticas


Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de

Presentación en Asamblea anual de ASSAL PBS 20 Divulgación

Encuesta 2014 I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Asamblea de Accionistas

En ese sentido, se aprobó la modificación de los artículos 5, 6 y 11 del Reglamento del Directorio de Refinería La Pampilla S.A.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Encuesta Código País. Código de mejores prácticas corporativas - Colombia I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación


Protocolo de Inducción para nuevos directores

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

Jefa de Administración y Finanzas

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Encuesta Código País. Código de mejores prácticas corporativas - Colombia

El problema de agente principal se refiere a la relación que existe entre los dueños de una empresa y la administración de ésta.

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Fundamentación de opciones para la designación de auditores externos 2016

Transcripción:

Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Pilar V Transparencia de información Septiembre, 2016 1

Principio 25 Entorno del Sistema de Gestión de Riesgos Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Mapa de riesgos Reporte directo al Comité de Auditoria Gestión de la Gerencia General Labor de Auditoria interna Importante: Comité de Auditoria con personas con experiencia en gestión de riesgos y actuación independiente Directorio informado al menos trimestralmente Líneas éticas Adq. nueva compañía 2

Principio 25 Entorno del Sistema de Gestión de Riesgos Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Caso Ejemplo: Empresa del sector servicios públicos adquirió un negocio en Centroamérica (empresa estatal que había sido privatizada) Adaptación a las políticas corporativas. Redefinición delos procesos y fortalecimiento de controles clave. Monitoreo oportuno de la gestión del cambio Resultado: eficiencia y rentabilidad mayor a la esperada en los resultados dela operación. 3

Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Principio 26 Auditoria Interna Forma exclusiva autonomía, expenencia y especialización, e independencia Principios de diligencia, lealtad y reserva Evaluación permanente Reporte directo al Comité de Auditoría Depende organizativamente del Directorio 4

Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Principio 26 Auditoria Interna Reporte por lo menos trimestral Habilidades y conocimientos necesarios Reporte directamente al Comité de Auditoría o Directorio Considerar ejecuci6n de acciones extraordinarias Tercerizar especialistas si carece de credenciales (asegurar independencia) Monitoreo de controles clave Comunicación entre Auditoría Externa y Auditoría lnterna 5

Principio 26 Auditoria Interna Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Caso Ejemplo: Empresa del sector minero que representa una subsidiaria importante para su matriz del exterior, con reporte trimestral de evaluación de key controls. Matriz adquirió una empresa local Omisión de los procesos de venta de la empresa recientemente adquirida. El equipo de auditoría interna identificó esta omisión. Comunicación inmediata al Comité de Auditoría y corrección oportuna. Lecciones: Monitoreo oportuno de acciones de control Comunicación de variación del plan inicial. 6

Principio 27 Auditores Externos Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Junta General de Accionistas, a propuesta del Directorio, designa a la sociedad de auditoría o al auditor independiente Equipo de trabajo rota como máximo cada cinco años Grupos económicos: el mismo auditor externo para todo el grupo, incluidas las filiales offshore. Directorio: contratación para la realización de otros servicios Comité de Auditoría supervisa el trabajo dela sociedad de auditoría o el auditor independiente Auditor externo debe exponer al menos trimestralmente Auditor externo debe demostrar su independencia. 7

Principio 27 Auditores Externos Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Caso ejemplo: Una empresa del sector minería adquirió durante el primer trimestre del año una operación importante que le permitió duplicar las operaciones de producción y venta. Contrato con los auditores externos no contempló esta nueva adquisición. La nueva compañía duplica las operaciones y es subsidiaria relevante. Segunda sesión del año, cuando, auditor externo informó al Comité de Auditoria. Gerencia designa a un solo auditor. Plan de trabajo anual modificado oportunamente. 8

Pilar V Transparencia de la Información Principio 28 Política de Información Directorio establece en el documento societario respectivo una política de información para los accionistas, inversionistas, de mas grupos de interés y el mercado en general, Obligación para asegurar la independencia. Revelación de las transacciones con partes relacionadas. Políticas de información deben ser transparentes y de conocimiento publico. Directores independientes, con experiencia en el sector y probada independencia y conocimiento. Selección de la Alta Gerencia también con probada experiencia en el sector así como el conocimiento. 9

Principio 29 Estados Financierosy Memoria anual Pilar V Transparencia de la Información Normas internacionales de información Financiera (NllF) Directorio aprueba una vez al año la memoria anual de la sociedad Revelación acerca del cumplimiento de Practicas de Buen Gobierno Corporativo, compromiso con la transparencia y gestión de relaciones con los stakeholders. Estados financieros deben revelarlas políticas contables Estados financieros deben ser auditados y se espera la obtención de un informe sin salvedades 10

Pilar V Transparencia de la Información Principio 30 Información sobre Estructura Accionaria y Acuerdos entre los Accionistas La sociedad revela la estructura de propiedad, considerándolas distintas clases de acciones y, de ser el caso, la participación conjunta de un determinado grupo económico. La sociedad informa sobre los convenios o pactos entre accionistas, incluyendo casos en los que se podría ejercer un control proporcionalmente superior al que deriva de la participación accionaria, así como aquellos asociados a posibles cambios de las reglas internas o estatutarias de la sociedad. 11

Principio 31 Informe de Gobierno Corporativo Pilar V Transparencia de la Información La sociedad divulga los estándares adoptados en materia de gobierno corporativo en un informe anual, de cuyo contenido es responsable el Directorio, previo informe del Comité de Auditoria, del Comité de Gobierno Corporativo, o de un consultor externo, de ser el caso. Cumplimiento con las políticas de buen gobierno corporativo es voluntario Revelación del cumplimiento de políticas de Buen Gobierno Corporativa constituye un plus 12

Pilar V Transparencia de la Información Riesgo y Cumplimiento I Transparencia Principia 25 Entorno del Sistema de Gestión de Riesgos Principia 26 Auditoria lnterna Principia 27 Auditores Externos Principia 28 Política de lnformaci6n Principia 29 Estados Financieros y Memoria Anual Principia 30 Información sobre Estructura Accionaria y Acuerdos entre los Accionistas Principia 31 lnforme de Gobierno Corporativo 13

Gracias! Kori Silva Gerente Senior de Advisory korisilva@kpmg.com