Cuentas Nacionales de Chile

Documentos relacionados
Cuentas Nacionales de Chile

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2017

Cuentas Nacionales de Chile

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica tercer trimestre de 2017

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica tercer trimestre de 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2016

CUENTAS NACIONALES. Evolución de la actividad económica al tercer trimestre de 2016

CUENTAS NACIONALES DE CHILE

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales Octubre Diciembre de

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica en el año 2015

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP)

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2015

Cuentas Nacionales de Chile

Cuentas Nacionales de Chile. Primer Trimestre 2010

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica segundo trimestre de 2016

Cuentas Nacionales de Chile

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica en el año 2014

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Indicador de Actividad Económica Regional (INACER)

CUENTAS NACIONALES DE CHILE

Informe trimestral del Producto Interno Bruto Segundo trimestre de 2017

Indicador de actividad económica regional

ÍNDICE de actividad económica regional

INFORME TRIMESTRAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO PRIMER TRIMESTRE Resumen de resultados 1

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

CUENTAS NACIONALES DE CHILE

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

Indicador de actividad económica regional Base 2011=100, trimestre enero-marzo de 2017

Informe de Avance del Nivel de Actividad

CUENTAS NACIONALES. Evolución de la actividad económica en el año 2016

Indice de Actividad Económica Regional INACER Región de Valparaíso

Cuentas Nacionales de Chile. Evolución de la actividad económica en el año 2010

Medición de la inversión y el stock de capital sectorial: Experiencia del Banco Central de Chile.

INFORME TRIMESTRAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO. Primer trimestre 2016

Economía uruguaya se expandió 2,8% en abril-junio. El valor agregado de la Construcción cayó 5,5%.

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES SCN93- AÑO O BASE 2001

2.1 CUENTAS NACIONALES Y BALANCES

Gráfico 1. Balanza de pagos

Cuentas Nacionales de Chile Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2014

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica segundo trimestre de 2014

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Bogotá D.C., Septiembre 23 de 2010 Oficina de prensa DANE. Producto interno bruto - Segundo Trimestre de PIB POR EL LADO DE LA OFERTA

Índice nacional de precios al consumidor (INPC) al IV trimestre de 2015

ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2006 Noviembre 2015

CIFRAS ESTIMADAS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA REPÚBLICA, A PRECIOS CORRIENTES ANUAL Y CONSTANTES ANUAL Y TRIMESTRAL: AÑO 2014 INTRODUCCIÓN

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,3% en el año El PIB de 2016 se situó en millones de euros

Informes Técnicos vol. 1 nº 44

CONTENIDO. I. Producción. Nicaragua: principales indicadores macroeconómicos

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto

ÍNDICE de actividad económica regional

INDICADORES DE LA INDUSTRIA

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Junio de 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

Retropolación de las Cuentas Nacionales

IMACEC: MÉTODOS Y FUENTES DE ESTIMACIÓN. División Estadísticas Gerencia de Estadísticas Macroeconómicas

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DEL ECUADOR, RESULTADOS DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, 2014.I. En valores corrientes, constantes de 2007

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2012

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016

Sistema de Índices de Precios Mayoristas

La Inflación en Diciembre de 2009

Estimación PIB Turístico 2012 y su evolución desde el Agosto 2013

Comportamiento comercial de Venezuela con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero del 2009

El aporte de la actividad empresarial al PIB

EVOLUCIÓN DEL PIB REAL Y DE LA BALANZA DE PAGOS; III TRIMESTRE DEL División Económica

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

Informes Técnicos vol. 1 nº 172

Concepto I Tr 11 II Tr 11 III Tr 11 IV Tr I Tr 12 II Tr 12 III Tr 12 IV Tr

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CORRIENTES Y CONSTANTES DE 1996: AÑOS

INDICADORES DE LA INDUSTRIA

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS

EVOLUCIÓN DEL PIB REAL Y LA BALANZA DE PAGOS III TRIMESTRE DEL División Económica

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2014

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Análisis Datos Cuentas Nacionales Primer Trimestre 2015

Informes Técnicos vol. 1 nº 100

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

EVOLUCIÓN DEL PIB REAL Y DE LA BALANZA DE PAGOS; IV TRIMESTRE DEL División Económica

Índice de Producción Industrial Base Promedio Año 2014=100

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JULIO DE 2015

IV.MóDULO. MACROECONOMíA

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 ENERO 2016

La Inflación en Noviembre de 2009

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE AGOSTO DE 2015

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

Transcripción:

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007

Contenido introducción 7 I. Producto interno bruto, ingreso y gasto 9 Evolución de la economía en el año 2007 11 PIB, perspectiva del gasto 12 PIB, perspectiva del origen 13 Revisiones cuentas nacionales 2004-2007 16 Nueva serie de cuentas nacionales: Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica 20 CUADROS 21 1.1 Producto e ingreso a precios corrientes, 2003-2007 23 1.2 Producto e ingreso a precios constantes, 2003-2007 23 1.3 Producto e ingreso a precios constantes, 2004-2007 23 1.4 Relación entre principales agregados macroeconómicos a precios corrientes, 2003-2007 24 1.5 Participación de los principales agregados macroeconómicos en el producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2007 24 1.6 Transacciones exteriores en cuenta corriente, 2003-2007 25 1.7 Ahorro neto por sector institucional, 2003-2006 25 1.8 Ahorro neto por sector institucional como porcentaje del producto interno bruto, 2003-2006 25 1.9 Composición del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 26 1.10 Participación de los componentes del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 26 1.11 Producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2003-2007 28 1.12 Producto-ingreso trimestral a precios corrientes, 2003-2007 29 1.13 Ingreso nacional bruto disponible real, 2003-2007 29 1.14 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios corrientes, 2003-2007 30 1.14 (A) Evolución del deflactor del producto interno bruto por clase de actividad económica, 2004-2007 32 1.15 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios constantes, 2003-2007 34 1.15 (A) Evolución del producto interno bruto por clase de actividad económica a precios constantes, 2004-2007 36 1.16 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios corrientes, 2003-2007 38 1.16 (A) Evolución del deflactor del gasto del producto interno bruto, 2004-2007 40 1.17 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2003-2007 42 1.17 (A) Evolución del gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2004-2007 44

1.18 Formación bruta de capital fijo a precios corrientes, 2003-2006 46 1.19 Formación bruta de capital fijo a precios constantes, 2003-2006 46 1.20 Evolución de la formación bruta de capital fijo a precios constantes, 2004-2006 46 1.21 Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica a precios corrientes, 2003-2005 47 1.22 Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica a precios constantes, 2003-2005 48 1.23 Consumo final de hogares e instituciones privadas sin fines de lucro de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 49 1.24 Consumo final de hogares e instituciones privadas sin fines de lucro de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 50 1.25 Exportación fob de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 51 1.26 Exportación fob de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 52 1.27 Importación cif de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 53 1.28 Importación cif de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 54 1.29 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios corrientes, 2003-2006 55 1.30 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios constantes, 2003-2006 58 Producto interno bruto regional 61 1.31 Producto interno bruto por región, anual, a precios constantes, 2003-2006 62 1.32 Evolución del producto interno bruto por región, a precios constantes, 2004-2006 63 1.33 Participación regional en el producto interno bruto total, a precios constantes, 2003-2006 64 1.34 Producto interno bruto por actividad y por región, anual, a precios constantes, 2003-2006 65 II. cuentas ECONÓMICAS INTEGRADAS 67 Principales resultados de la serie 2003-2006 69 Presentación de las cuentas económicas integradas 69 Descripción de las cuentas económicas integradas 70 Metodología general de las cuentas económicas integradas 71 CUADROS 73 2.1 Principales agregados macroeconómicos por sector institucional, 2003-2006 75 2.2 Principales agregados macroeconómicos por sector institucional, 2003-2006 76 2.3 Cuenta de producción, 2003-2006 77 2.4 Cuenta de generación del ingreso, 2003-2006 78 2.5 Cuenta de asignación del ingreso primario, 2003-2006 79 2.6 Cuenta de distribución secundaria del ingreso, 2003-2006 80 2.7 Cuenta de redistribución del ingreso en especie, 2003-2006 81 2.8 Cuenta de utilización del ingreso, 2003-2006 82 2.9 Cuenta de capital, 2003-2006 83 2.10 Cuenta financiera, 2003-2006 84 2.11 Cuentas corrientes y de acumulación, 2003 86 2.12 Cuentas corrientes y de acumulación, 2004 88 2.13 Cuentas corrientes y de acumulación, 2005 90

2.14 Cuentas corrientes y de acumulación, 2006 92 2.15 Clasificación cruzada por actividad y sector institucional, 2003 94 2.16 Listado de códigos de cuentas corrientes y de acumulación 96 2.17 Listado de actividades económicas 97 III. CUENTAS FINANCIERAS 99 CUADROS 103 3.1 Cuentas de capital y financiera, 2003-2006 105 3.2 Inversión financiera de la economía nacional, 2003-2006 106 3.3 Financiación de la economía nacional, 2003-2006 107 3.4 Cuentas financieras. Economía nacional. Detalle por instrumento, 2003-2006 108 3.5 Cuentas financieras. Sociedades financieras. Detalle por instrumento, 2003-2006 109 3.6 Cuentas financieras. Gobierno General. Detalle por instrumento, 2003-2006 110 3.7 Cuentas financieras. Resto de la economía. Detalle por instrumento, 2003-2006 111 3.8 Cuentas financieras. Resto del mundo. Detalle por instrumento, 2003-2006 112 3.9 Cuentas financieras, 2003 113 3.10 Cuentas financieras, 2004 114 3.11 Cuentas financieras, 2005 115 3.12 Cuentas financieras, 2006 116 CONCEPTOS Y DEFINICIONES BÁSICAS DE CUENTAS NACIONALES 117

Introducción El Banco Central de Chile pone a disposición del público las Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007, elaboradas por el Departamento de Cuentas Nacionales, de la Gerencia de Información e Investigación Estadística. La presente edición corresponde a la actualización del Anuario de Cuentas Nacionales 2006, y registra todos los resultados disponibles según el año base 2003, de las diferentes cuentas que integran el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). El primer capítulo, Producto Interno Bruto, Ingreso y Gasto, referido a la serie 2003-2007, registra información relativa al Producto Interno Bruto a precios corrientes y constantes por actividad económica, Cuentas de Producción por clase de actividad económica, Demanda Agregada Interna según sus componentes, Formación Bruta de Capital Fijo, cuadros con agregados macroeconómicos, y a partir de esta publicación, la serie de Formación Bruta de Capital Fijo por actividad económica. Para el año 2007, la información corresponde a resultados preliminares de las variables globales de mayor relevancia. Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones sin fines de lucro y Resto del Mundo). El tercero muestra las Cuentas Financieras por agente institucional para los años 2003-2006, con diversos grados de desglose, tanto por sector institucional como por instrumento financiero. Finalmente, se publica una sección con los principales conceptos y definiciones de mayor uso e interés del SCN. El Banco Central de Chile agradece a todas aquellas empresas e instituciones públicas y privadas que han brindado su apoyo con la entrega de información primaria, componente básico para la elaboración de las Cuentas Nacionales. Adicionalmente, presenta las cuentas trimestrales en términos reales y nominales, por rama de actividad y componentes desagregados del gasto correspondientes al período 2003-2007. Este capítulo incluye, además, la serie del Producto Interno Bruto Regional a precios constantes del año base 2003, en una versión preliminar para el año 2006, y revisada para los años 2004 y 2005. En los capítulos segundo y tercero, se presentan las Cuentas de los Sectores Institucionales para el período 2003-2006. El capítulo segundo contiene las Cuentas Económicas Integradas, las que incluyen tanto las Cuentas Corrientes desde la Cuenta de Producción hasta la Cuenta de Utilización del Ingreso como las Cuentas de Capital y Financieras. Estas cuentas proporcionan una visión global de la economía por sector institucional (Sociedades no Financieras, Sociedades

I. Producto interno bruto, ingreso y gasto

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 I. Producto interno bruto, ingreso y gasto Evolución de la economía en el año 2007 Resumen general Durante el año 2007, la actividad económica creció 5,1% en relación con el año anterior. Comercio, restaurantes y hoteles y construcción fueron los sectores que registraron las mayores incidencias, situándose también como los más dinámicos después de comunicaciones, que destacó como el de mayor expansión. En contraste, los sectores pesca y electricidad, gas y agua registraron caídas; sin embargo, solo este último tuvo un impacto negativo sobre la actividad debido a la magnitud de su contracción. Por su parte, la demanda interna registró una expansión de 7,8%, impulsada por la formación bruta de capital fijo y el consumo. Gráfico 1 Evolución de los principales agregados macroeconómicos (porcentaje) El ingreso nacional bruto disponible real creció 7,8%, en respuesta al significativo mejoramiento de los términos de intercambio y a la disminución de las rentas pagadas al exterior. El ahorro bruto total ascendió a 21,1% del PIB, como resultado de una tasa de ahorro nacional de 25,5% del PIB y de una tasa de ahorro externo de -4,5% del PIB. Este último corresponde al superávit de cuenta corriente de la Balanza de Pagos. En el cuadro 1 se aprecia la evolución de los principales agregados macroeconómicos durante el ejercicio 2007: CUADRO 1 Producto-Ingreso 2007 (*) Especificación I trim. II trim. III trim. IV trim. Año (variación porcentual anual, en términos reales) Producto interno bruto (PIB) 6,2 6,2 3,9 4,0 5,1 Ingreso nacional bruto disponible real 10,9 6,2 7,1 7,3 7,8 Demanda interna 6,8 8,0 7,9 8,6 7,8 Consumo total 7,8 7,9 6,9 7,2 7,4 Consumo privado 8,0 8,3 7,2 7,4 7,7 Consumo de gobierno 6,5 5,7 5,5 5,8 5,8 Formación bruta de capital fijo 9,1 13,2 8,0 16,9 11,9 Construcción y otras obras 10,3 9,1 7,3 9,2 8,9 Maquinaria y equipos 7,7 18,3 8,8 26,1 15,5 Exportación de bienes y servicios 9,1 10,6 4,2 7,3 7,8 Importación de bienes y servicios 10,6 14,7 13,5 18,0 14,3 (porcentaje del PIB, en términos nominales) Formación bruta de capital 19,7 20,3 22,2 22,2 21,1 Ahorro externo -9,8-5,6-0,9-1,6-4,5 Ahorro nacional 29,5 25,9 23,1 23,8 25,5 (*) Cifras preliminares. 11

banco Central de Chile PIB, perspectiva del gasto Demanda interna El crecimiento del gasto interno se explica por el dinamismo de la formación bruta de capital fijo (FBCF) y del consumo, siendo este último el de mayor incidencia. El consumo total creció 7,4%, impulsado principalmente por el consumo privado, que aumentó 7,7%. El resultado obedeció al buen desempeño de todos sus componentes; el consumo de bienes durables creció 17,2%, el de no durables, 6,8% y el de servicios, 6,4%. Dentro de los bienes durables, destacó el aumento de productos metálicos, maquinaria y equipos, y dentro de los no durables, destacó el de la línea textil, prendas de vestir, cuero y calzado. El consumo de gobierno también aportó al resultado, al crecer 5,8%, en línea con la Ley de Presupuesto del sector público aprobada para el año. La FBCF anotó una expansión de 11,9% en respuesta al dinamismo de sus dos componentes. La inversión en maquinaria y equipos creció 15,5%, reflejando el aumento de las importaciones de este tipo de bienes, y la inversión en construcción aumentó 8,9%, evidenciando el dinamismo de las obras de ingeniería. La acumulación de existencias alcanzó una tasa de 0,7% del PIB. El resultado se explica principalmente, por mayores stocks de productos industriales, que no alcanzaron a ser compensados por la desacumulación de inventarios mineros. Gráfico 2 Evolución de la demanda interna y sus principales componentes (porcentaje) Exportaciones La exportación de bienes y servicios registró un aumento de 7,8%, siendo la exportación de bienes, con un crecimiento de 7,5%, la de mayor incidencia. Destacó la exportación de bienes industriales y de productos mineros con las más altas tasas de expansión y los mayores aportes. Los envíos de productos industriales que aumentaron fueron principalmente: Papel, impresos y grabaciones, productos metálicos, maquinaria y equipos, minerales no metálicos y productos de metálica básica, alimentos, bebidas y tabaco y productos textiles, prendas de vestir, cuero y calzado. En contraste, cayeron las exportaciones de productos químicos, combustible, caucho y plástico y, de madera y muebles. Por su parte, las exportaciones de servicios aumentaron 9,2%. Gráfico 3 Evolución real de las exportaciones (porcentaje) Importaciones La importación de bienes y servicios creció 14,3%, principalmente impulsada por la internación de bienes industriales. Todas las líneas del rubro registraron altas tasas de expansión, siendo las de mayor incidencia productos metálicos, maquinaria y equipos y productos químicos, combustible, caucho y plástico. La importación de servicios creció 10,6%, con un aporte menor sobre el resultado. Gráfico 4 Evolución real de las importaciones (porcentaje) 12

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 PIB, perspectiva del origen Agropecuario-silvícola El sector creció 4,0%, siendo silvicultura y fruticultura las subactividades de mayor incidencia. Si bien todas aumentaron, solo la primera exhibió un alto dinamismo. El crecimiento de la actividad silvícola fue determinado por el buen desempeño de la celulosa, debido a la incorporación de dos nuevas plantas. El aumento de la actividad frutícola se sustentó en las exportaciones de fruta. Estas cerraron al alza a pesar de haber registrado una importante caída el cuarto trimestre, a causa de las mermas y retrasos en las cosechas provocados por las bajas temperaturas primaverales. La agricultura presentó un leve crecimiento. No obstante lo anterior, los buenos precios internacionales de los recursos naturales, como trigo, maíz y arroz, favorecieron el desempeño de los cultivos anuales. La actividad pecuaria mostró una variación levemente positiva, consecuencia del débil desempeño de mataderos y de la producción de leche. Dentro del primer componente, el beneficio de porcinos fue el que registró mayor crecimiento. En tanto, el beneficio de aves cayó como consecuencia del incendio que afectó a fines del año 2006, a una planta de la industria. Gráfico 5 Evolución de la actividad agropecuario-silvícola (porcentaje) Pesca El sector registró una variación de -0,1%, explicada por el débil desempeño de la pesca extractiva y de los centros de cultivo. Aun cuando no afectó el resultado del sector debido a su baja participación relativa, cabe mencionar el dinamismo de la producción de algas. En la pesca extractiva destacó el crecimiento del desembarque de anchoveta, en tanto el resto de las especies pelágicas sufrió una contracción. La subactividad centros de cultivo se vio afectada por los brotes del virus ISA (anemia infecciosa del salmón) y por el debilitamiento de los precios internacionales del salmón ante el aumento de la oferta noruega. Gráfico 6 Evolución de la actividad pesquera (porcentaje) Minería La minería se expandió 3,7% como resultado de un alza de 3,5% del cobre y de 4,2% del resto de las subactividades. El desempeño de la minería del cobre estuvo marcado por la consolidación operacional de una nueva planta de lixiviación de sulfuros de baja ley y la entrada en operaciones de un nuevo yacimiento. Estos efectos fueron contrarrestados por una menor producción de la gran minería, resultado, principalmente, de las paralizaciones ocurridas durante el tercer trimestre y por las menores leyes de mineral que presentaron algunos yacimientos. El crecimiento de la minería no cobre provino de la subactividad otros minerales. Tanto la minería no metálica como metálica aportaron al resultado. Dentro de esta última, destacó el dinamismo de la subactividad oro, en particular, del subproducto plata, con una producción que superó en 30% la del año anterior, gracias a la entrada en operación de un nuevo yacimiento. Los efectos negativos provinieron de los minerales combustibles: la actividad carbonífera, afectada por problemas logísticos, registró un descenso significativo y los hidrocarburos cayeron evidenciando el agotamiento de sus reservas. 13

banco Central de Chile Gráfico 7 Evolución de la actividad minera (porcentaje) Industria La actividad industrial creció 2,5%. Las mayores incidencias las registraron las ramas papel, imprenta y editoriales, alimentos, bebidas y tabaco y, metálicos, maquinaria y equipos. Destacó el dinamismo de la primera, explicado por la mayor producción que implicó la puesta en marcha de dos nuevas plantas de celulosa. Alimentos, bebidas y tabaco presentó un crecimiento más moderado, que obedeció al alza de la producción de concentrado para bebidas y productos elaborados del tabaco. Por su parte, la línea metálicos, maquinaria y equipos exhibió un leve crecimiento que reflejó el aumento de la fabricación de camionetas. El resultado sectorial se vio perjudicado por las caídas en las líneas combustible, químicos, caucho y plástico; textil, prendas de vestir, cuero y calzado, y madera y muebles. Aunque presentó la menor caída de las tres, la primera fue la de mayor incidencia negativa. Su resultado se explica por la menor producción de metanol, consecuencia de los cortes de gas natural argentino y de la refinación de diésel y gasolinas. Por su parte, la producción de prendas de vestir y textiles cayó ante la fuerte competencia de productos importados, mientras la elaboración de productos madereros se vio afectada por la menor actividad de la construcción en EE.UU. Electricidad, gas y agua El sector registró una contracción de 10,7%, determinada principalmente por la subactividad eléctrica. Si bien la subactividad gas exhibió una caída aun mayor que la de electricidad, su impacto fue menor dada la participación relativas de ambas. La subactividad agua registró un leve crecimiento. La contracción de la subactividad eléctrica obedeció a una significativa caída del valor agregado del componente generación. Debido a la escasez del recurso hídrico y de gas natural, en la matriz energética del año hubo una menor participación de la generación hidroeléctrica y un aumento de las fuentes térmicas que utilizan combustibles de menor eficiencia. La generación a través de centrales hidroeléctricas cayó 20,7%. Específicamente, la generación de centrales de embalse disminuyó 17.2%, y la de centrales de pasada cayó 27%. En tanto, aumentó la generación de las centrales termoeléctricas, destacando el incremento de las centrales que utilizan combustibles líquidos y las centrales a carbón, en sustitución de la generación de las centrales de ciclo combinado (-60%), por la escasez de gas natural. La subactividad gas cayó ante la disminución del gas ciudad y fundamentalmente, ante la caída del gas natural. La facturación disminuyó debido a la restricción de gas natural argentino, que alcanzó sus niveles más severos durante el año. Agua presentó una leve variación positiva, dado el aumento de la facturación. Gráfico 9 Evolución de la actividad electricidad, gas y agua (porcentaje) La producción industrial aumentó en todas sus líneas según destino. La producción de bienes de capital fue la que mostró mayor crecimiento, mientras la de bienes intermedios fue la de mayor incidencia. A esta, por orden de incidencia, le siguió la producción de bienes de consumo, la de bienes orientados a la exportación y, finalmente, la de bienes de capital. Gráfico 8 Evolución de la industria manufacturera (porcentaje) 14

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Construcción La actividad registró un incremento de 8,3%, siendo las obras de ingeniería el componente de mayor incidencia. Luego del débil comportamiento del año anterior, las obras de ingeniería mostraron un importante dinamismo, basado principalmente en el desarrollo de diversos proyectos energéticos entre ellos, la construcción de la planta de licuefacción de gas natural y proyectos de generación eléctrica y en el desarrollo de proyectos de la gran minería del cobre. En contraste, los proyectos forestales registraron una fuerte contracción, debido a la conclusión de la etapa de construcción de las plantas de celulosa. La edificación anotó un crecimiento moderado, en línea con las variaciones positivas de los insumos: despachos de cemento, índice de ventas de materiales, empleo y permisos de edificación. Cabe mencionar que el mayor dinamismo se observó en locales comerciales y supermercados, y el menor, en viviendas. Gráfico 10 Evolución de la actividad de la construcción (porcentaje) Comercio, restaurantes y hoteles El sector registró un aumento de 6,5%, con un buen desempeño de comercio y hoteles, y un leve crecimiento de restaurantes. Debido a su participación predominante, el resultado fue determinado por el comercio. La actividad comercial creció impulsada por todos sus componentes. Destacó el comercio automotor como el más dinámico, y las ventas minoristas y mayoristas como las de mayor incidencia. El mayor impulso del comercio minorista provino de las grandes tiendas, que registraron un alto dinamismo y la mayor incidencia. También destacó la tasa de expansión de las farmacias. Estas, los supermercados y el grupo otros minoristas, secundaron a las grandes tiendas en términos de incidencia. Cabe mencionar la leve caída de los almacenes de comestibles. El comercio mayorista mostró una moderada tasa de expansión, liderada por la rama maquinaria y equipos, que mostró un alto crecimiento. Gráfico 11 Evolución de la actividad de comercio, restaurantes y hoteles (porcentaje) Transporte El sector transporte creció 5,9%. Todas sus subactividades presentaron variaciones positivas, destacando la del transporte aéreo con una tasa de dos dígitos. El transporte ferroviario de carga, marítimo y los servicios conexos, tuvieron aumentos moderados. El crecimiento del transporte aéreo reflejó el dinamismo del componente carga y del componente pasajeros. El primero obedeció al flujo internacional, mientras que el segundo respondió principalmente al flujo nacional. El transporte aéreo se vio favorecido por tarifas más competitivas y mayor inversión en infraestructura aeroportuaria. Entre los servicios conexos, destacó el dinamismo de los componentes asociados a comercio exterior y a los servicios aeroportuarios, el que contrastó con la importante caída de los gasoductos. Los componentes de mayor incidencia fueron los puertos y los oleoductos, destacando el fuerte dinamismo de estos últimos, que obedeció al aumento del transporte de diésel como sustituto del gas natural, en especial en la operación de las generadoras eléctricas. Gráfico 12 Evolución de la actividad del transporte (porcentaje) 15

banco Central de Chile Comunicaciones El sector comunicaciones aumentó 13,4%, sustentado en la telefonía móvil que alcanzó su mayor tasa de crecimiento desde el año 2003. Los componentes correo, TV cable y acceso a Internet tuvieron un buen desempeño, mientras la telefonía fija y la telefonía de larga distancia se contrajeron. Tras el crecimiento de la telefonía móvil está el fuerte aumento del tráfico de abonados con contrato. En cuanto al número de abonados en modalidad de prepago, si bien se ha moderado el ritmo de crecimiento, se ha elevado la intensidad de uso de los celulares. Cabe mencionar que la telefonía fija y de larga distancia moderó su ritmo de caída. En el caso de la telefonía fija, esto se explica por el impulso de las ofertas de tarifa plana y servicios integrados de telefonía, televisión e Internet, y en el caso de la telefonía de larga distancia, por una recuperación en el tráfico nacional e internacional. Gráfico 13 Evolución de la actividad de las comunicaciones (porcentaje) Revisiones cuentas nacionales 2004-2007 De acuerdo con la política de revisión de las cuentas nacionales anuales y trimestrales, junto con la publicación del cuarto trimestre del año 2007 corresponde revisar las cuentas anuales 2004, 2005 y 2006, y los tres primeros trimestres del 2007. Las correcciones a las cuentas anuales 2004 y 2005 responden a la incorporación de mayor información de las encuestas estructurales y al análisis más exhautivo de la información. Los cambios en las cuentas anuales 2006 se deben al reemplazo de las estimaciones de coyuntura por cuentas de producción, que incorporan: encuestas estructurales, estados contables, ejecución presupuestaria, información de renta, entre otros; en tanto, la corrección de las cuentas trimestrales 2007 obedece al proceso habitual de revisión de los indicadores de coyuntura. Revisiones de cuentas anuales 2004, 2005 y 2006 La nueva estimación de las tasas de crecimiento del PIB es de 6,0%, 5,6% y 4,3% para los años 2004, 2005 y 2006, respectivamente. Por lo tanto, la tasa de crecimiento del año 2004 aumentó una décima, la del 2005 cayó dos décimas y la del 2006 se corrigió al alza en cuatro décimas 1. A continuación se analizan las revisiones para cada componente del PIB, tanto desde el enfoque del origen como del gasto. Origen del PIB El cuadro 2 presenta las tasas de crecimiento sectorial publicadas y revisadas para los años 2004, 2005 y 2006 y, las respectivas diferencias de tasas. Para el año 2004, la corrección al alza del PIB obedece a las revisiones de minería y de comercio, restaurantes y hoteles. En contraste, los servicios financieros y empresariales se corrigieron a la baja. Para el 2005, el crecimiento de la actividad se vio afectado por las menores tasas de variación de minería, industria, electricidad, gas y agua y, derechos de importación. La revisión de los servicios financieros y empresariales contrarrestó en parte estos efectos. En tanto, el aumento en el año 2006 fue favorecido por las correcciones al alza de las cifras de industria, comercio, servicios financieros y empresariales y, servicios personales, compensadas por la revisión a la baja de la pesca. A continuación, se presenta una breve reseña de las revisiones a las tasas de crecimiento sectorial de mayor incidencia en el PIB agregado. Pesca: La revisión del año 2006 se debió principalmente a la utilización del supuesto de productividad constante en las cuentas preliminares, el cual es levantado en las cuentas provisionales y revisadas al disponer de mayor información. Existe un desfase entre la producción y el consumo intermedio, ya que este último, en el caso de los centros de cultivo, se asocia al ciclo productivo del salmón, que no siempre coincide con el año calendario para el cual se miden las cuentas nacionales. Minería: Se contrastó información proveniente de diversas fuentes, lo cual permitió realizar una mejor estimación del autoinsumo de la actividad cobre. Junto con lo anterior, se ajustaron los quántum de óxido de molibdeno, hierro y otros minerales a la información de Balanza de Pagos. 1 Las diferencias están redondeadas a un decimal. El mismo criterio se seguirá a lo largo del análisis. 16

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 CUADRO 2 Origen del PIB. Tasas de variación e incidencias, 2004-2006 Tasas de variación (%) Diferencias en las 2004 2005 2006 (*) tasas de variación Anuario 06 Anuario 07 Anuario 06 Anuario 07 Anuario 06 Anuario 07 2004 2005 2006 Agricultura 7,6 8,3 8,2 9,3 5,4 5,9 0,7 1,0 0,5 Pesca 19,1 19,1-0,9 0,9-1,9-9,7 0,0 1,9-7,7 Minería 5,0 6,1-1,5-3,9 0,1 0,0 1,1-2,4 0,0 Industria manufacturera 7,2 7,0 6,4 6,0 2,5 3,6-0,2-0,4 1,2 Electricidad, gas y agua 3,7 2,8 5,2 3,0 7,4 7,7-1,0-2,1 0,4 Construcción 3,2 3,2 10,8 10,1 3,9 3,8 0,1-0,7-0,1 Comercio, restaurantes y hoteles 6,7 7,3 8,1 8,5 5,2 6,9 0,6 0,4 1,7 Transporte y comunicaciones 5,6 5,5 6,4 6,9 6,1 6,5-0,1 0,5 0,4 Servicios financieros y empresariales 8,5 7,9 7,7 8,4 5,1 5,7-0,7 0,7 0,6 Propiedad de vivienda 2,6 2,6 3,2 3,3 3,4 3,2 0,0 0,2-0,2 Servicios personales 3,4 3,4 2,9 3,3 3,0 3,5 0,0 0,4 0,5 Administración pública 2,2 2,2 3,6 3,8 3,5 3,3 0,0 0,2-0,2 Imputaciones bancarias 10,7 10,7 15,6 15,6 8,5 10,1 0,0 0,0 1,7 IVA 7,9 8,5 8,7 8,1 6,6 6,3 0,6-0,6-0,3 Derechos de importación 24,1 24,1 26,9 22,0 11,5 13,1 0,0-4,9 1,7 PIB 6,0 6,0 5,7 5,6 4,0 4,3 0,1-0,2 0,4 (*) Cifras provisionales. Industria: Para el año 2005, se incorporó información de la Encuesta Nacional Industrial Anual, ENIA, y de estados financieros de la principales empresas. Para el 2006, se efectuó un cálculo completo y detallado de las cuentas de producción a precios corrientes y constantes, utilizando información tributaria y del Índice de Producción y Ventas Físicas (IPVF) del INE. Electricidad, gas y agua: Para el año 2005, se mejoró la estimación de los consumos intermedios. Comercio, hoteles y restaurantes: Para el año 2006, se incorporó información tributaria y se obtuvo una matriz de márgenes 2 y cuentas de producción completas. Para los años anteriores, además, se incorporaron las encuestas estructurales (ECOM y ESAAT). Servicios financieros y empresariales: Para los tres años se revisó la estimación de reaseguros, consistente con los nuevos antecedentes de Balanza de Pagos. Adicionalmente, se incorporaron las encuestas estructurales para el 2005 y, para el 2006, se incorporó la información de renta. Servicios personales: En la cuenta 2005, aumentó la cobertura de información sobre educación y se incorporó nueva información sobre universidades privadas, en tanto, para los servicios sociales y de esparcimiento, se dispuso de la encuesta ESERV. IVA: Las diferencias se deben principalmente a una reestimación del vector de consumo y a una mejor estimación del IVA correspondiente a la inversión, derivada de la elaboración de matrices de FBCF 3. Derechos de importación: Se revisó la asignación de productos importados de utilización dual (consumointermedio o consumo-capital) 4, lo que originó cambios en las tasas implícitas de los derechos. Gasto del PIB En el cuadro 3 se presentan las tasas de variación de los componentes del gasto del PIB publicadas y revisadas para los ejercicios 2004, 2005 y 2006, y las respectivas diferencias de tasas. 2 La matriz de márgenes concilia la información de márgenes por producto, disponible en coyuntura, con la información de márgenes proveniente de las encuestas y renta (cuenta de producción completa). 3 Las matrices de inversión distribuyen la inversión por producto a nivel de actividad económica. Estas habían sido estimadas solo para los años base; sin embargo, a partir de esta publicación se calculan todos los años. Las matrices de inversión permiten asignar el IVA a sectores exentos y afectos con mayor precisión. 4 En particular, se analizó el destino de los computadores personales portátiles, reasignando parte de estos desde capital a consumo de hogares. Adicionalmente, se revisaron algunos aranceles correspondientes a las importaciones de equipos de transporte que estaban clasificados como bienes de consumo. 17

banco Central de Chile CUADRO 3 Gasto del PIB. Tasas de variación e incidencias, 2004-2006 Tasas de variación (%) Diferencias en las 2004 2005 2006 (1) tasas de variación Anuario 06 Anuario 07 Anuario 06 Anuario 07 Anuario 06 Anuario 07 2004 2005 2006 Demanda interna 7,5 7,5 11,0 10,4 6,0 6,4 0,0-0,6 0,4 Formación bruta de capital fijo 9,9 10,0 21,9 23,9 4,0 2,9 0,1 2,0-1,1 Construcción y otras obras 3,0 3,4 11,5 10,7 3,8 2,0 0,4-0,8-1,8 Maquinaria y equipos 23,3 22,8 38,7 45,3 4,3 4,0-0,5 6,5-0,2 Consumo total 6,8 7,0 7,5 7,1 6,6 6,4 0,2-0,3-0,2 Consumo de personas 7,0 7,2 7,9 7,4 7,1 6,5 0,2-0,5-0,6 Bienes durables 24,4 25,2 27,8 22,2 18,2 19,8 0,8-5,6 1,6 Bienes no durables 7,5 7,3 6,3 5,7 6,4 5,7-0,1-0,6-0,7 Servicios 3,9 4,3 5,9 6,2 5,4 4,5 0,5 0,4-0,9 Consumo de gobierno 6,1 6,1 5,3 5,9 3,6 5,8 0,0 0,7 2,3 Variación de existencias (2) 1,0 0,8 1,3 0,5 1,4 1,3-0,2-0,9-0,2 Exportación de bienes y servicios 11,7 13,3 3,5 4,3 4,2 5,5 1,6 0,8 1,3 Exportación de bienes 14,9 15,7 3,8 3,8 3,9 4,7 0,8 0,0 0,7 Exportación de servicios -0,9 3,9 2,1 6,5 5,5 9,0 4,8 4,4 3,4 Importación de bienes y servicios 16,9 18,4 17,7 17,2 9,4 10,5 1,5-0,5 1,1 Importación de bienes 21,4 21,4 20,4 19,8 9,6 11,6 0,0-0,6 2,0 Importación de servicios -1,3 6,4 4,1 5,0 8,4 5,0 7,7 0,9-3,4 PIB 6,0 6,0 5,7 5,6 4,0 4,3 0,1-0,2 0,4 (1) Cifras provisionales. (2) Variación de existencias corresponde a la razón Existencias/PIB. La tasa de crecimiento para el año 2004 de la demanda interna se mantuvo, con revisiones compensadas en el consumo y la variación de existencias. Para el 2005, el crecimiento de la demanda interna cayó seis décimas, con revisiones a la baja en consumo y variación de existencias que el mayor crecimiento de la FBCF no logró contrarrestar. En el caso del año 2006, la demanda interna se corrigió al alza en cuatro décimas, con revisiones a la baja en consumo y FBCF que fueron más que compensadas por el ajuste en la variación de existencias. Factores determinantes en la revisión del consumo privado fueron la corrección de los deflactores de servicios y las reclasificaciones de bienes duales. En tanto, la revisión del consumo de gobierno en 2005 y 2006 se explicó por la incorporación de información efectiva en la cuenta de salud y educación públicas. Adicionalmente, para el año 2006 incidió en la medición de salud pública la incorporación de las garantías explícitas en salud (GES) del Plan Auge. La estimación de la FBCF aumentó para los años 2004 y 2005 y cayó para el 2006. El efecto positivo provino del componente construcción en 2004, y de maquinaria y equipos en 2005. Para el 2006, ambos componentes se corrigieron a la baja. Las revisiones del componente maquinaria y equipos obedecieron a la reclasificación de las partidas arancelarias mencionadas anteriormente. En tanto, los cambios en el componente construcción se explican por la incorporación del gasto efectivo en concesiones para el año 2005 y a encuestas estructurales para el 2006. Las revisiones en las tasas de variación de la exportación de bienes respondieron a nuevos cálculos de deflactores mineros, mientras las de la importación de bienes se originaron en la corrección de deflactores industriales. La exportación e importación de servicios se corrigió por cambios metodológicos en la medición de sus respectivos deflactores, con el fin de hacer consistentes las estimaciones anuales y trimestrales. Para la coyuntura, se utilizaban como deflactores de servicios la inflación interna y externa, la variación del tipo de cambio y el precio de los combustibles, y para las cuentas anuales se usaban deflactores específicos a cada tipo de servicio, los que no necesariamente tenían periodicidad trimestral. La nueva metodología recoge deflactores por tipo de servicio, con un deflactor consistente a nivel trimestral y anual. 18

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Revisión de cifras trimestrales 2007 La tasa de crecimiento del PIB para el cierre del año 2007 se situó en 5,1%, coincidiendo con el resultado obtenido a partir del cierre del Imacec. Como se observa en el cuadro 4, el crecimiento del primer trimestre se corrigió al alza en cuatro décimas, el del segundo se mantuvo y el del tercero se revisó a la baja en dos décimas. Las revisiones responden a la actualización de indicadores básicos de las cuentas trimestrales y a los ajustes derivados de la revisión de las cuentas anuales. CUADRO 4 Origen del PIB. Tasas de variación I, II y III trimestre 2007 (*) Tasas de variación (%) Diferencias en las I-07 II-07 III-07 tasas de variación Versión Anuario Versión Anuario Versión Anuario I-07 II-07 III-07 publicada 2007 publicada 2007 publicada 2007 Agricultura 4,9 4,7 6,3 5,8-1,1-2,2-0,2-0,6-1,2 Pesca 7,0 1,5 8,1 5,2-0,5-1,5-5,5-2,9-1,0 Minería 6,0 6,2 5,4 5,5 4,1 4,1 0,2 0,1 0,0 Industria manufacturera 3,6 4,4 4,8 5,3 0,1 0,1 0,9 0,5 0,0 Electricidad, gas y agua 3,4 3,8-9,6-9,5-20,2-20,1 0,4 0,2 0,1 Construcción 9,1 9,5 10,1 8,5 8,1 6,8 0,4-1,6-1,3 Comercio, restaurantes y hoteles 6,4 7,9 7,3 8,1 4,4 4,5 1,6 0,8 0,1 Transporte 5,8 6,5 7,5 8,0 5,0 5,0 0,8 0,5 0,1 Comunicaciones 13,3 11,5 14,5 13,2 14,6 13,9-1,8-1,3-0,7 Servicios financieros y empresariales 7,5 8,0 8,4 8,7 6,7 6,9 0,5 0,3 0,2 Propiedad de vivienda 3,6 3,4 3,7 3,6 3,8 3,7-0,2-0,1 0,0 Servicios personales 3,9 4,4 4,0 4,0 3,9 3,6 0,5 0,0-0,3 Administración pública 3,8 3,8 3,2 3,2 3,3 3,3 0,0 0,0 0,0 Imputaciones bancarias 10,8 11,8 12,0 12,5 12,0 12,2 1,0 0,5 0,2 IVA 8,6 8,6 9,0 9,1 8,1 8,4 0,0 0,1 0,3 Derechos de importación 16,1 16,1 20,5 17,1 39,2 37,6 0,0-3,4-1,6 PIB 5,9 6,2 6,2 6,2 4,1 3,9 0,4 0,0-0,2 (*) Cifras preliminares. El crecimiento del primer trimestre aumentó principalmente en respuesta a la corrección de comercio, restaurantes y hoteles y, de industria y, en menor medida, por los ajustes en servicios financieros y empresariales y, transporte. Las principales caídas, que correspondieron a pesca y comunicaciones, tuvieron un efecto menor que no logró compensar lo anterior. El segundo trimestre no mostró variación en su tasa de crecimiento; sin embargo, hubo cambios en sus componentes. El mayor crecimiento de la industria y del comercio fue compensado por la caída en construcción y comunicaciones. Los derechos de importación cayeron, registrando la variación de tasas de crecimiento de las importaciones. La corrección a la baja del tercer trimestre respondió principalmente, al menor crecimiento de construcción, derechos de importación y comunicaciones. La caída de pesca se explicó por la corrección a la baja del comercio exterior, la cual respondió al aumento de los índices de valor unitario que implicó la caída del quántum de dichas exportaciones y de la oferta del sector. La disminución de los derechos de importación se explicó por las revisiones de comercio exterior. La disminución de la construcción en el segundo y tercer trimestres se explicó por la actualización de los permisos de edificación que provocó un aumento en la base de comparación. El aumento de la tasa de crecimiento de transporte se debe al cambio en la cuenta anual 2006. Los cambios en industria, comercio, comunicaciones y servicios financieros, se explican principalmente por el ajuste estadístico ante el cálculo de la cuenta anual. La demanda interna fue revisada al alza en los tres trimestres. Como se observa en el cuadro 5, la tasa de crecimiento aumentó cuatro décimas en el primero y una décima en los dos siguientes. El aumento del primero se explica principalmente, por la corrección al alza del consumo de gobierno y de las existencias; el del segundo, por la corrección al alza de las existencias, y el del tercero, por la corrección al alza de las existencias y del consumo. 19

banco Central de Chile Cuadro 5. Gasto del PIB. Tasas de variación I, II y III trimestre 2007 (*) Tasas de variación (%) Diferencias en las I-07 II-07 III-07 tasas de variación Versión Anuario Versión Anuario Versión Anuario I-07 II-07 III-07 publicada 2007 publicada 2007 publicada 2007 Demanda interna 6,4 6,8 7,8 8,0 7,8 7,9 0,4 0,1 0,1 Formación bruta de capital fijo 9,6 9,1 14,6 13,2 9,5 8,0-0,5-1,4-1,5 Construcción y otras obras 9,7 10,3 10,9 9,1 8,8 7,3 0,5-1,8-1,5 Maquinaria y equipos 9,3 7,7 19,6 18,3 10,4 8,8-1,7-1,2-1,6 Consumo total 7,4 7,8 7,9 7,9 6,5 6,9 0,4 0,0 0,4 Consumo de personas 7,9 8,0 8,4 8,3 6,8 7,2 0,1-0,1 0,4 Bienes durables 14,3 17,7 16,3 17,3 12,5 16,1 3,4 1,0 3,7 Bienes no durables 7,8 7,6 6,9 6,9 6,0 6,3-0,1 0,0 0,3 Servicios 6,6 6,4 7,8 7,4 6,1 5,8-0,3-0,4-0,3 Consumo de gobierno 4,7 6,5 4,9 5,7 5,0 5,5 1,8 0,8 0,5 Exportación de bienes y servicios 9,2 9,1 11,6 10,6 4,1 4,2-0,1-1,0 0,0 Exportación de bienes 9,6 9,3 11,9 10,6 3,0 2,2-0,2-1,3-0,8 Exportación de servicios 7,2 8,0 10,1 10,3 9,1 11,8 0,7 0,2 2,7 Importación de bienes y servicios 10,4 10,6 15,3 14,7 13,0 13,5 0,2-0,6 0,5 Importación de bienes 10,2 10,5 15,2 15,1 13,6 14,0 0,3-0,2 0,4 Importación de servicios 11,7 11,0 15,7 12,9 9,4 10,4-0,7-2,8 1,1 PIB 5,9 6,2 6,2 6,2 4,1 3,9 0,4 0,0-0,2 (*) Cifras preliminares. Por componentes, la FBCF cayó en los tres trimestres. La corrección se sustentó principalmente en la disminución del componente construcción, que obedeció al cambio en los permisos de edificación. Maquinaria y equipos disminuyó a raíz de la reclasificación de computadores portátiles explicada anteriormente. El consumo aumentó en los tres trimestres. Estas variaciones derivan de los nuevos equilibrios en los cuadros trimestrales de oferta y utilización. En particular, el consumo de gobierno a partir de antecedentes actualizados de la Ley de Presupuestos 2007. Los cambios a las cifras de exportación importación se explican por revisiones de la Balanza de Pagos. Nueva serie de cuentas nacionales: Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica Siguiendo en la línea de entregar más y mejores estadísticas para el análisis económico, se presentan, a partir de esta publicación, la serie de formación bruta de capital fijo por actividad económica, y cinco clases de activos: agropecuariosilvícola, construcción, maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos, equipos de transporte y resto de productos industriales (cuadros 1.21 y 1.22). Para elaborar esta serie se cuenta con información detallada de los permisos de edificación y obras de ingeniería, donde es posible identificar al agente inversor. Por el lado de los bienes de capital, y en el caso de los importados, se trabaja con información del Servicio Nacional de Aduanas, la cual distingue las compras directas al exterior de aquellas que realizan los mayoristas de comercio. Para los bienes nacionales, en tanto, se aplican estructuras de la Compilación de Referencia 2003 de forma de asignar los bienes a sus respectivas actividades. Finalmente, y como una forma de contrastar la información anterior, se elaboran estimaciones del total de la formación bruta de capital fijo por rama de actividad, a partir de las encuestas estructurales del Instituto Nacional de Estadísticas, estados financieros reportados a la Superintendencia de Valores y Seguros y declaraciones de activos inmovilizados contenidas en el formulario 22 del Servicio de Impuestos Internos, entre otras. Las series se presentan en frecuencia anual, a precios constantes y corrientes, para el período 2003-2005. La metodología detallada de este trabajo se publicará próximamente en la serie de Estudios Económicos Estadísticos del Banco Central de Chile. 20

Cuadros

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.1 Producto e ingreso a precios corrientes, 2003-2007 (Millones de pesos) Año Producto Interno Bruto Producto Nacional Bruto Ingreso Nacional Bruto Disponible Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) 2003 51.156.415 3.213 48.071.535 3.020 48.506.743 3.047 2004 58.303.211 3.623 53.525.718 3.326 54.206.641 3.368 2005 66.192.596 4.069 60.337.462 3.709 61.352.548 3.772 2006 (2) 77.651.822 4.725 67.878.330 4.131 69.655.443 4.239 2007 (3) 85.639.827 5.212 76.091.637 4.631 77.674.647 4.727 (1) Fuente dato de población: INE. (2) Cifras provisionales. (3) Cifras preliminares. Cuadro 1.2 Producto e ingreso a precios constantes, 2003-2007 (Millones de pesos de 2003) Año Producto Interno Bruto Producto Nacional Bruto Ingreso Nacional Bruto Disponible Real Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) 2003 51.156.415 3.213 48.071.154 3.020 48.510.214 3.047 2004 54.246.819 3.371 49.490.226 3.075 53.447.572 3.321 2005 57.262.645 3.520 51.636.363 3.174 58.095.072 3.571 2006 (2) 59.748.954 3.636 50.588.487 3.079 61.994.811 3.773 2007 (3) 62.793.469 3.783 54.151.031 3.262 66.857.191 4.028 (1) Fuente dato de población: INE. (2) Cifras provisionales. (3) Cifras preliminares. Cuadro 1.3 Producto e ingreso a precios constantes, 2004-2007 (Tasa de variación media) Año Producto Interno Bruto Producto Nacional Bruto Ingreso Nacional Bruto Disponible Real Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) Total Per cápita (1) 2004 6,0 4,9 3,0 1,8 10,2 9,0 2005 5,6 4,4 4,3 3,2 8,7 7,5 2006 (2) 4,3 3,3-2,0-3,0 6,7 5,6 2007 (3) 5,1 4,0 7,0 6,0 7,8 6,8 (1) Fuente dato de población: INE. (2) Cifras provisionales. (3) Cifras preliminares. 23

banco Central de Chile Cuadro 1.4 Relación entre principales agregados macroeconómicos a precios corrientes, 2003-2007 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) 2007 (2) Producto Interno Bruto a p.m. (3) 51.156.415 58.303.211 66.192.596 77.651.822 85.639.827 Más: Ingreso neto de factores del resto del mundo -3.084.880-4.777.493-5.855.134-9.773.492-9.548.190 Producto Nacional Bruto 48.071.535 53.525.718 60.337.462 67.878.330 76.091.637 Más: Transferencias corrientes netas del exterior 435.208 680.923 1.015.086 1.777.113 1.583.010 Ingreso Nacional Bruto Disponible 48.506.743 54.206.641 61.352.548 69.655.443 77.674.647 Menos: Consumo total 38.255.419 41.270.805 45.863.929 50.124.915 55.807.974 Ahorro Nacional Bruto 10.251.324 12.935.836 15.488.619 19.530.529 21.866.673 Más: Ahorro externo (excedente de la nación en cta. cte.) 546.125-1.252.151-795.836-3.621.798-3.820.959 Formación Bruta de Capital 10.797.449 11.683.685 14.692.783 15.908.731 18.045.714 Formación Bruta de Capital Fijo 10.307.001 11.245.253 14.007.707 15.132.463 17.609.762 (1) Cifras provisionales. (2) Cifras preliminares. (3) p.m.: Precio de mercado. Cuadro 1.5 Participación de los principales agregados macroeconómicos en el producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2007 (Porcentaje del PIB) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) 2007 (2) Producto Interno Bruto a p.m. (3) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Más: Ingreso neto de factores del resto del mundo -6,0-8,2-8,8-12,6-11,1 Producto Nacional Bruto 94,0 91,8 91,2 87,4 88,9 Más: Transferencias corrientes netas del exterior 0,9 1,2 1,5 2,3 1,8 Ingreso Nacional Bruto Disponible 94,8 93,0 92,7 89,7 90,7 Menos: Consumo total 74,8 70,8 69,3 64,6 65,2 Ahorro Nacional Bruto 20,0 22,2 23,4 25,2 25,5 Más: Ahorro externo (excedente de la nación en cta. cte.) 1,1-2,1-1,2-4,7-4,5 Formación Bruta de Capital 21,1 20,0 22,2 20,5 21,1 Formación Bruta de Capital Fijo 20,1 19,3 21,2 19,5 20,6 (1) Cifras provisionales. (2) Cifras preliminares. (3) p.m.: Precio de mercado. 24

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.6 Transacciones exteriores en cuenta corriente, 2003-2007 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) 2007 (2) Ingresos Corrientes 20.582.852 26.021.569 30.097.806 39.508.705 45.267.368 Exportación de bienes y servicios 18.684.506 23.763.715 27.355.083 35.514.016 40.310.186 Ingreso de factores del resto del mundo 1.254.749 1.370.240 1.514.874 1.969.631 3.088.114 Transferencias corrientes del resto del mundo 643.597 887.614 1.227.849 2.025.058 1.869.068 Utilización de los Ingresos Corrientes 20.582.852 26.021.569 30.097.805 39.508.704 45.267.368 Importación de bienes y servicios 16.580.959 18.414.994 21.719.198 23.895.839 28.524.047 Ingreso de factores pagados al resto del mundo 4.339.629 6.147.733 7.370.008 11.743.123 12.636.304 Transferencias corrientes al resto del mundo 208.389 206.691 212.763 247.945 286.058 Excedente de la nación por transacciones corrientes -546.125 1.252.151 795.836 3.621.798 3.820.959 (1) Cifras provisionales. (2) Cifras preliminares. Cuadro 1.7 Ahorro neto por sector institucional, 2003-2006 (Miles de millones de pesos) Sector institucional 2003 2004 2005 2006 (*) Sociedades no financieras 856 651 263-875 Sociedades financieras 133-58 337 564 Gobierno General 652 2.783 4.622 8.206 Hogares e IPSFL 2.084 2.532 2.789 3.320 Economía Nacional 3.726 5.907 8.011 11.215 Resto del mundo 546-1.252-796 -3.622 Total Ahorro Neto 4.272 4.655 7.216 7.594 (*) Cifras provisionales. Cuadro 1.8 Ahorro neto por sector institucional como porcentaje del producto interno bruto, 2003-2006 Sector institucional 2003 2004 2005 2006 (*) Sociedades no financieras 1,7 1,1 0,4-1,1 Sociedades financieras 0,3-0,1 0,5 0,7 Gobierno General 1,3 4,8 7,0 10,6 Hogares e IPSFL 4,1 4,3 4,2 4,3 Economía Nacional 7,3 10,1 12,1 14,4 Resto del mundo 1,1-2,1-1,2-4,7 Total Ahorro Neto 8,4 8,0 10,9 9,8 (*) Cifras provisionales. 25

banco Central de Chile Cuadro 1.9 Composición del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 (Millones de pesos) Año Agropecuario, Minería Industria Electricidad, Construcción Comercio, silvícola manufacturera gas y agua restaurantes y pesca y hoteles 2003 2.469.868 4.321.571 8.398.990 1.461.211 3.531.382 4.950.883 Remuneraciones 916.214 812.552 2.534.695 197.988 2.297.597 3.132.886 Excedente de Explotación Bruto 1.496.287 3.488.034 4.974.424 1.249.128 1.158.673 1.597.469 Impuestos Netos de Subvenciones 57.367 20.985 889.871 14.095 75.112 220.528 2004 2.521.853 7.516.082 9.264.293 1.572.904 3.663.301 5.396.211 Remuneraciones 978.955 883.323 2.733.898 206.554 2.465.658 3.489.038 Excedente Bruto de Explotación 1.480.778 6.610.731 5.606.224 1.351.530 1.118.434 1.660.253 Impuestos Netos de Subvenciones 62.120 22.028 924.171 14.819 79.209 246.920 2005 2.775.772 10.386.199 9.853.572 1.941.610 4.032.635 5.937.386 Remuneraciones 1.054.967 898.274 2.881.378 216.779 2.698.802 3.970.095 Excedente Bruto de Explotación 1.655.141 9.463.844 5.975.488 1.710.767 1.247.615 1.700.651 Impuestos Netos de Subvenciones 65.664 24.081 996.706 14.065 86.218 266.640 2006 (1) 2.924.025 17.250.804 10.328.033 2.175.174 4.808.080 6.463.206 Remuneraciones 1.173.956 931.980 3.268.398 229.793 3.041.838 4.312.832 Excedente Bruto de Explotación 1.678.775 16.291.356 6.071.521 1.931.836 1.667.921 1.846.562 Impuestos Netos de Subvenciones 71.294 27.468 988.114 13.545 98.321 303.812 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. Cuadro 1.10 Participación de los componentes del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) Año Agropecuario, Minería Industria Electricidad, Construcción Comercio, silvícola manufacturera gas y agua restaurantes y pesca y hoteles 2003 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Remuneraciones 37,1 18,8 30,2 13,5 65,1 63,3 Excedente Bruto de Explotación 60,6 80,7 59,2 85,5 32,8 32,3 Impuestos Netos de Subvenciones 2,3 0,5 10,6 1,0 2,1 4,5 2004 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Remuneraciones 38,8 11,8 29,5 13,1 67,3 64,7 Excedente Bruto de Explotación 58,7 88,0 60,5 85,9 30,5 30,8 Impuestos Netos de Subvenciones 2,5 0,3 10,0 0,9 2,2 4,6 2005 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Remuneraciones 38,0 8,6 29,2 11,2 66,9 66,9 Excedente Bruto de Explotación 59,6 91,1 60,6 88,1 30,9 28,6 Impuestos Netos de Subvenciones 2,4 0,2 10,1 0,7 2,1 4,5 2006 (1) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Remuneraciones 40,1 5,4 31,6 10,6 63,3 66,7 Excedente Bruto de Explotación 57,4 94,4 58,8 88,8 34,7 28,6 Impuestos Netos de Subvenciones 2,4 0,2 9,6 0,6 2,0 4,7 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 26

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.9 Composición del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 (Continuación) (Millones de pesos) Transporte Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto y financieros y de personales pública imputaciones IVA derechos interno comunicaciones empresariales vivienda (3) bancarias neto de bruto (2) recaudado importación 4.711.435 7.650.975 2.977.723 5.911.639 2.214.717 48.600.393 1.740.067 3.770.274 525.815 51.156.415 1.653.204 3.462.533 53.077 4.215.328 1.824.694 21.100.769 21.100.769 3.011.331 4.050.103 2.572.279 1.650.447 384.742 25.632.917 1.740.067 23.892.850 46.899 138.338 352.367 45.864 5.281 1.866.707 3.770.274 525.815 6.162.796 5.242.508 8.335.592 3.072.339 6.284.673 2.361.996 55.231.751 1.795.412 4.386.173 480.699 58.303.211 1.782.032 3.779.952 56.114 4.479.236 1.947.275 22.802.035 22.802.035 3.414.349 4.410.162 2.651.136 1.755.444 409.362 30.468.404 1.795.412 28.672.992 46.127 145.477 365.089 49.993 5.359 1.961.312 4.386.173 480.699 6.828.184 5.485.516 9.409.641 3.275.723 6.669.599 2.631.161 62.398.815 1.943.569 5.175.468 561.881 66.192.596 1.930.339 4.167.208 60.849 4.766.936 2.178.042 24.823.670 24.823.670 3.518.424 5.086.690 2.816.118 1.847.178 447.072 35.468.987 1.943.569 33.525.419 36.753 155.743 398.755 55.485 6.047 2.106.157 5.175.468 561.881 7.843.507 5.752.330 10.338.281 3.487.833 7.253.787 2.872.538 73.654.092 2.288.469 5.661.962 624.237 77.651.822 2.127.334 4.611.704 66.182 5.177.468 2.372.059 27.313.545 27.313.545 3.537.643 5.560.678 2.978.079 2.018.560 494.152 44.077.082 2.288.469 41.788.613 87.353 165.899 443.572 57.760 6.327 2.263.465 5.661.962 624.237 8.549.664 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. Cuadro 1.10 Participación de los componentes del producto interno bruto a precios corrientes, 2003-2006 (Continuación) (Porcentaje del PIB) Transporte Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto y financieros y de personales pública imputaciones IVA derechos interno comunicaciones empresariales vivienda (3) bancarias neto de bruto (2) recaudado importación 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 35,1 45,3 1,8 71,3 82,4 43,4 41,2 63,9 52,9 86,4 27,9 17,4 52,7 100,0 46,7 1,0 1,8 11,8 0,8 0,2 3,8 100,0 100,0 12,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 34,0 45,3 1,8 71,3 82,4 41,3 39,1 65,1 52,9 86,3 27,9 17,3 55,2 100,0 49,2 0,9 1,7 11,9 0,8 0,2 3,6 100,0 100,0 11,7 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 35,2 44,3 1,9 71,5 82,8 39,8 37,5 64,1 54,1 86,0 27,7 17,0 56,8 100,0 50,6 0,7 1,7 12,2 0,8 0,2 3,4 100,0 100,0 11,8 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 37,0 44,6 1,9 71,4 82,6 37,1 35,2 61,5 53,8 85,4 27,8 17,2 59,8 100,0 53,8 1,5 1,6 12,7 0,8 0,2 3,1 100,0 100,0 11,0 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 27

banco Central de Chile Cuadro 1.11 Producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2003-2007 (1) (Millones de pesos de 2003) Año PIB % Var. PIB % Var. PIB % Var. total respecto de desestacio- respecto tendencia respecto igual período nalizado (2) del período cíclica (2) del período año anterior anterior (3) anterior (3) 2003 51.156.415 51.136.506 51.230.913 I 12.664.612 12.665.252 12.601.641 II 12.952.247 12.773.551 12.729.446 III 12.518.502 12.854.147 12.870.348 IV 13.021.055 12.843.556 13.029.478 2004 54.246.819 6,0 54.161.038 5,9 54.115.707 5,6 I 13.186.770 4,1 13.123.952 2,2 13.209.262 1,4 II 13.583.704 4,9 13.377.108 1,9 13.414.030 1,6 III 13.417.333 7,2 13.749.132 2,8 13.636.725 1,7 IV 14.059.012 8,0 13.910.845 1,2 13.855.691 1,6 2005 57.262.645 5,6 57.197.832 5,6 57.209.776 5,7 I 13.966.619 5,9 13.975.020 0,5 14.056.078 1,4 II 14.549.380 7,1 14.238.273 1,9 14.231.193 1,2 III 14.093.591 5,0 14.457.331 1,5 14.386.226 1,1 IV 14.653.055 4,2 14.527.208 0,5 14.536.279 1,0 2006 59.748.954 4,3 59.788.039 4,5 59.869.816 4,6 I 14.668.483 5,0 14.622.498 0,7 14.697.941 1,1 II 15.189.667 4,4 14.901.483 1,9 14.874.776 1,2 III 14.537.983 3,2 14.992.244 0,6 15.057.881 1,2 IV 15.352.820 4,8 15.271.815 1,9 15.239.219 1,2 2007 62.793.469 5,1 62.877.368 5,2 62.622.082 4,6 I 15.580.886 6,2 15.557.342 1,9 15.414.875 1,2 II 16.130.990 6,2 15.797.677 1,5 15.579.345 1,1 III 15.110.208 3,9 15.689.776-0,7 15.734.837 1,0 IV 15.971.384 4,0 15.832.573 0,9 15.893.025 1,0 (1) Cifras preliminares. (2) Cálculo realizado según el modelo X - 12 - ARIMA disponible en www.census.gov. La serie desestacionalizada, excluye el efecto estacional y calendario. Los promedios móviles utilizados son de 3x9 para la componente estacional y un Henderson de 13 para la tendencia cíclica. El modelo Arima seleccionado es (1,0,0)(0,1,1). Para mayores detalles acerca de la metodología de desestacionalización ver en www.bcentral.cl/esp/estpub/estudios/dtbc/pdf/dtbc177.pdf La serie original se desestacionalizó a partir del año 1986. (3) La tasa de crecimiento de la serie desestacionalizada del PIB trimestral puede no coincidir exactamente con la tasa de crecimiento del Imacec desestacionalizado. Esto se debe a que la desestacionalización es un procedimiento estadístico que, al aplicarse a dos series de frecuencia distinta (en este caso PIB e Imacec), arroja resultados que no tienen equivalencia numérica. 28

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.12 Producto-ingreso trimestral a precios corrientes, 2003-2007 (*) (Millones de pesos) Año Producto Ingreso nacional Ahorro nacional Ahorro Formación bruta Formación bruta interno bruto bruto disponible bruto externo de capital de capital fijo 2003 51.156.415 48.506.743 10.251.324 546.125 10.797.449 10.307.002 I 12.363.714 11.725.465 2.745.216-84.070 2.661.146 2.517.607 II 12.922.348 12.260.191 2.673.274 223.603 2.896.876 2.639.157 III 12.576.875 11.914.707 2.334.429 413.682 2.748.111 2.473.361 IV 13.293.478 12.606.380 2.498.406-7.090 2.491.316 2.676.877 2004 58.303.211 54.206.641 12.935.836-1.252.151 11.683.686 11.245.253 I 13.446.270 12.452.581 2.952.330-443.068 2.509.262 2.464.209 II 14.500.315 13.513.360 3.254.865-456.943 2.797.922 2.695.972 III 14.715.708 13.653.583 3.247.630 4.608 3.252.239 2.844.750 IV 15.640.918 14.587.117 3.481.012-356.749 3.124.263 3.240.321 2005 66.192.596 61.352.548 15.488.619-795.836 14.692.783 14.007.707 I 15.403.271 14.204.229 3.640.631-285.925 3.354.706 3.178.224 II 16.551.356 15.356.759 3.940.346-255.954 3.684.392 3.481.678 III 16.668.054 15.350.569 3.722.496 279.783 4.002.279 3.514.377 IV 17.569.915 16.440.991 4.185.146-533.739 3.651.407 3.833.428 2006 77.651.822 69.655.443 19.530.528-3.621.798 15.908.731 15.132.463 I 18.172.880 16.306.504 4.647.014-893.775 3.753.240 3.503.341 II 19.819.828 17.762.177 5.290.880-1.248.382 4.042.498 3.684.650 III 19.749.654 17.340.520 4.645.620-753.025 3.892.595 3.819.293 IV 19.909.460 18.246.242 4.947.014-726.616 4.220.398 4.125.180 2007 85.639.827 77.674.647 21.866.673-3.820.959 18.045.714 17.609.762 I 20.716.343 18.990.620 6.104.300-2.032.768 4.071.531 4.031.773 II 22.219.214 19.589.697 5.748.740-1.245.841 4.502.899 4.327.161 III 21.028.295 18.898.294 4.854.522-189.922 4.664.600 4.278.484 IV 21.675.975 20.196.036 5.159.111-352.427 4.806.684 4.972.344 (*) Cifras preliminares. Cuadro 1.13 Ingreso nacional bruto disponible real, 2003-2007 (*) (Millones de pesos de 2003) Período Producto % Variación Ingreso neto Producto % Variación Transferencias Efecto de Ingreso % Variación interno respecto de de factores nacional respecto de corrientes la relación de nacional bruto respecto de bruto igual período del resto bruto igual período netas del términos de disponible igual período año anterior del mundo año anterior exterior intercambio real año anterior 2003 51.156.415-3.085.261 48.071.154 435.463 3.597 48.510.214 I 12.664.612-737.447 11.927.164 100.650-327.008 11.700.806 II 12.952.247-759.234 12.193.013 100.232-88.372 12.204.872 III 12.518.502-764.129 11.754.374 104.896 1.261 11.860.530 IV 13.021.055-824.451 12.196.604 129.685 417.717 12.744.005 2004 54.246.819 6,0-4.756.592 49.490.226 3,0 677.381 3.279.965 53.447.572 10,2 I 13.186.770 4,1-1.103.907 12.082.862 1,3 96.519 463.483 12.642.864 8,1 II 13.583.704 4,9-1.241.447 12.342.256 1,2 254.436 754.751 13.351.443 9,4 III 13.417.333 7,2-1.206.129 12.211.205 3,9 160.025 919.842 13.291.072 12,1 IV 14.059.012 8,0-1.205.109 12.853.903 5,4 166.402 1.141.889 14.162.194 11,1 2005 57.262.645 5,6-5.626.282 51.636.363 4,3 974.057 5.484.653 58.095.072 8,7 I 13.966.619 5,9-1.347.426 12.619.193 4,4 175.313 931.869 13.726.375 8,6 II 14.549.380 7,1-1.393.406 13.155.974 6,6 240.006 1.199.471 14.595.450 9,3 III 14.093.591 5,0-1.469.216 12.624.374 3,4 218.302 1.555.216 14.397.893 8,3 IV 14.653.055 4,2-1.416.234 13.236.822 3,0 340.435 1.798.097 15.375.354 8,6 2006 59.748.954 4,3-9.160.467 50.588.487-2,0 1.663.607 9.742.716 61.994.811 6,7 I 14.668.483 5,0-1.979.342 12.689.142 0,6 204.648 1.990.123 14.883.912 8,4 II 15.189.667 4,4-2.530.753 12.658.914-3,8 589.507 2.488.632 15.737.052 7,8 III 14.537.983 3,2-2.596.323 11.941.660-5,4 356.565 2.770.349 15.068.574 4,7 IV 15.352.820 4,8-2.054.049 13.298.771 0,5 512.888 2.493.613 16.305.272 6,0 2007 62.793.469 5,1-8.642.438 54.151.031 7,0 1.429.170 11.276.991 66.857.191 7,8 I 15.580.886 6,2-1.813.129 13.767.757 8,5 219.661 2.514.662 16.502.081 10,9 II 16.130.990 6,2-2.865.566 13.265.424 4,8 454.683 2.990.936 16.711.043 6,2 III 15.110.208 3,9-2.298.592 12.811.617 7,3 404.472 2.928.997 16.145.085 7,1 IV 15.971.384 4,0-1.665.151 14.306.233 7,6 350.354 2.842.395 17.498.982 7,3 (*) Cifras preliminares. 29

banco Central de Chile Cuadro 1.14 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios corrientes, 2003-2007 (1) (Millones de pesos) Año Agropecuario Pesca Minería Industria Manufacturera silvícola Cobre Otra Total Alimentación Textil Madera y Papel e Química, Minerales Productos Total bebidas y prendas de muebles imprentas petróleo, no metálicos metálicos, tabaco vestir y caucho y y metálica maquinaria cuero plástico básica y otros n.c.p. 2003 1.842.431 627.436 3.599.970 721.601 4.321.571 2.525.554 395.015 560.529 876.360 2.362.280 683.710 995.542 8.398.990 I 634.507 173.891 763.074 170.289 933.363 568.665 82.075 154.569 214.533 640.444 169.509 234.519 2.064.315 II 586.705 172.417 814.514 187.925 1.002.438 660.159 97.714 133.396 215.843 573.982 160.408 268.393 2.109.895 III 300.954 152.448 930.228 190.581 1.120.809 700.510 102.160 131.338 215.976 575.520 165.553 248.222 2.139.279 IV 320.266 128.680 1.092.154 172.806 1.264.960 596.220 113.066 141.226 230.008 572.333 188.240 244.408 2.085.502 2004 1.918.552 603.301 6.742.154 773.928 7.516.082 2.708.770 462.169 717.637 947.182 2.349.840 928.977 1.149.718 9.264.293 I 663.753 149.428 1.254.604 173.007 1.427.611 619.739 102.191 148.000 231.515 527.365 215.699 244.282 2.088.792 II 592.227 164.242 1.609.363 178.950 1.788.313 727.831 117.727 168.538 234.247 557.565 223.196 296.859 2.325.963 III 313.735 151.262 1.852.844 190.358 2.043.202 714.030 119.618 207.783 260.185 611.706 235.904 291.316 2.440.542 IV 348.837 138.370 2.025.344 231.613 2.256.957 647.169 122.633 193.316 221.235 653.205 254.178 317.261 2.408.996 2005 2.139.533 636.239 9.336.460 1.049.739 10.386.199 2.791.557 487.970 620.398 829.519 2.791.227 1.006.514 1.326.386 9.853.572 I 741.252 148.272 1.853.271 215.442 2.068.714 618.338 87.185 182.180 209.003 634.667 233.454 281.918 2.246.746 II 675.887 187.970 2.078.064 276.079 2.354.143 734.977 120.171 164.525 208.952 702.593 267.235 344.130 2.542.582 III 348.725 145.294 2.478.916 275.557 2.754.473 759.254 132.829 143.602 197.419 726.281 266.185 346.754 2.572.324 IV 373.670 154.702 2.926.208 282.662 3.208.870 678.988 147.785 130.091 214.145 727.687 239.639 353.584 2.491.919 2006 2.153.442 770.584 15.933.328 1.317.476 17.250.804 3.083.225 502.456 643.745 914.560 2.846.089 960.213 1.377.744 10.328.033 I 722.156 175.279 3.464.954 261.941 3.726.895 724.379 101.688 154.227 213.746 696.912 228.518 317.514 2.436.985 II 691.008 228.260 4.152.752 343.246 4.495.999 799.736 132.419 164.988 201.061 721.044 248.266 322.811 2.590.325 III 352.912 182.026 4.377.132 337.177 4.714.310 830.188 123.472 176.035 236.430 732.922 249.128 345.756 2.693.929 IV 387.365 185.019 3.938.489 375.112 4.313.601 728.922 144.878 148.495 263.324 695.212 234.301 391.663 2.606.793 2007 2.643.032 797.186 17.110.618 1.593.359 18.703.977 3.168.786 467.750 631.962 1.183.005 3.133.814 1.093.079 1.548.305 11.226.701 I 800.012 245.828 4.188.742 336.605 4.525.348 765.413 96.550 176.657 308.814 854.930 251.452 355.110 2.808.926 II 886.412 269.231 4.664.282 442.286 5.106.569 843.863 128.941 154.111 288.322 862.971 285.411 388.235 2.951.854 III 437.615 153.961 4.281.559 409.747 4.691.306 821.786 115.370 151.718 294.248 790.371 280.935 360.593 2.815.021 IV 518.993 128.166 3.976.035 404.720 4.380.755 737.724 126.890 149.477 291.621 625.541 275.281 444.367 2.650.901 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 30

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.14 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios corrientes, 2003-2007 (1) (Continuación) (Millones de pesos) Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Comunica- Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto gas y agua restaurantes ciones financieros de personales pública imputaciones IVA derechos interno y hoteles y vivienda (3) bancarias neto de bruto empresariales recaudado importación (2) 1.461.211 3.531.382 4.950.883 3.540.881 1.170.554 7.650.975 2.977.723 5.911.639 2.214.717 48.600.393-1.740.067 3.770.274 525.815 51.156.415 360.840 851.469 1.329.076 754.689 294.863 1.890.258 736.754 1.175.139 540.531 11.739.694-432.184 918.797 137.407 12.363.715 358.138 855.232 1.211.666 900.278 291.911 1.923.480 744.792 1.603.728 547.822 12.308.502-445.180 931.043 127.982 12.922.348 352.124 835.848 1.153.426 857.782 286.629 1.880.376 746.750 1.570.045 553.995 11.950.465-433.143 921.398 138.155 12.576.875 390.109 988.833 1.256.715 1.028.132 297.151 1.956.860 749.426 1.562.727 572.369 12.601.731-429.560 999.036 122.271 13.293.478 1.572.904 3.663.301 5.396.211 4.003.454 1.239.053 8.335.592 3.072.339 6.284.673 2.361.996 55.231.751-1.795.412 4.386.173 480.699 58.303.211 384.388 890.156 1.354.828 928.166 293.300 2.008.372 751.354 1.234.985 576.222 12.751.354-442.518 1.023.114 114.321 13.446.270 344.756 858.158 1.333.870 964.326 310.630 2.044.094 762.254 1.698.705 583.652 13.771.191-454.070 1.064.353 118.841 14.500.315 398.304 878.534 1.279.091 994.937 309.209 2.075.854 773.624 1.693.562 592.858 13.944.715-447.534 1.085.709 132.818 14.715.708 445.455 1.036.453 1.428.421 1.116.025 325.914 2.207.272 785.107 1.657.420 609.264 14.764.491-451.290 1.212.997 114.720 15.640.918 1.941.610 4.032.635 5.937.386 4.163.624 1.321.892 9.409.641 3.275.723 6.669.599 2.631.161 62.398.815-1.943.569 5.175.468 561.881 66.192.596 433.526 943.619 1.499.550 1.128.225 317.878 2.261.706 790.692 1.301.387 625.203 14.506.770-467.711 1.195.467 168.745 15.403.271 434.149 964.179 1.480.416 1.025.871 331.340 2.344.819 810.467 1.801.762 648.791 15.602.376-481.880 1.276.094 154.766 16.551.356 533.439 997.425 1.419.420 987.096 326.747 2.348.249 827.972 1.799.010 666.865 15.727.040-481.762 1.299.770 123.006 16.668.054 540.497 1.127.413 1.537.999 1.022.432 345.926 2.454.867 846.592 1.767.440 690.302 16.562.629-512.217 1.404.139 115.363 17.569.915 2.175.174 4.808.080 6.463.206 4.281.773 1.470.557 10.338.281 3.487.833 7.253.787 2.872.538 73.654.092-2.288.469 5.661.962 624.237 77.651.822 536.247 1.068.381 1.607.140 1.092.951 341.859 2.533.483 853.473 1.441.520 696.013 17.232.381-543.511 1.344.888 139.122 18.172.880 534.432 1.143.667 1.607.642 1.030.619 370.021 2.592.325 867.692 1.952.164 711.103 18.815.257-560.493 1.401.635 163.428 19.819.828 531.268 1.215.568 1.556.126 1.027.928 377.450 2.569.951 879.197 1.940.584 722.356 18.763.605-580.120 1.411.034 155.135 19.749.653 573.227 1.380.464 1.692.298 1.130.276 381.227 2.642.522 887.472 1.919.520 743.066 18.842.849-604.346 1.504.405 166.552 19.909.460 2.298.568 5.912.069 7.538.713 4.505.428 1.682.879 11.012.787 3.738.815 7.897.314 3.091.607 81.049.075-2.647.250 6.398.105 839.896 85.639.827 607.347 1.309.052 1.836.337 1.210.563 397.100 2.734.481 897.389 1.596.534 743.368 19.712.285-632.437 1.488.797 147.698 20.716.343 537.483 1.362.073 1.921.559 1.066.327 415.227 2.759.011 916.183 2.145.562 756.297 21.093.787-646.565 1.571.493 200.499 22.219.214 512.110 1.487.565 1.772.029 1.099.162 421.545 2.650.744 949.622 2.090.646 778.560 19.859.886-665.635 1.586.152 247.891 21.028.295 641.628 1.753.379 2.008.788 1.129.376 449.006 2.868.552 975.622 2.064.572 813.380 20.383.117-702.613 1.751.663 243.808 21.675.975 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 31

banco Central de Chile Cuadro 1.14 (A) Evolución del deflactor del producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica, 2004-2007 (1) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Año Agropecuario Pesca Minería Industria Manufacturera silvícola Cobre Otra Total Alimentación, Textil, Madera y Papel e Química, Minerales Productos Total bebidas y prendas de muebles imprentas petróleo, no metálicos metálicos, tabaco vestir y caucho y y metálica maquinaria cuero plástico básica y otros n.c.p. 2004-3,8-19,3 76,9 0,1 63,9 1,6 7,0 12,7-3,4-5,4 22,4 11,7 3,1 I -4,2-28,6 63,0-1,5 51,1 1,9 20,4-16,2-4,5-15,5 15,8 5,4-3,1 II -4,2-15,9 85,8-9,6 68,0 4,5 12,1 11,4 0,2-5,0 27,1 14,9 5,4 III -3,4-14,2 84,2-5,8 69,1-2,4 5,9 39,7 0,0-3,6 25,5 13,0 4,4 IV -3,0-16,2 71,8 17,7 63,8 3,3-5,8 20,6-9,3 3,1 21,5 11,8 5,5 2005 2,1 4,5 45,6 34,1 43,8-2,7-1,1-15,5-13,0 11,8 1,7 3,2 0,4 I 4,2-1,3 47,1 23,5 44,2-1,6-15,9 12,9-8,5 12,7 10,2 9,5 4,2 II -1,6 9,7 42,6 49,8 42,2-5,3-9,2-7,4-16,4 13,0 6,9-1,1-0,5 III 0,9 2,2 43,1 39,6 41,7-1,9 4,0-29,3-17,4 15,1 0,2 2,6 0,0 IV 6,2 7,2 50,0 25,1 47,2-2,5 13,6-31,1-8,7 7,1-9,3 3,1-1,9 2006-4,9 34,1 71,5 22,3 66,0 6,0-0,8-0,1 4,5-3,1-6,7 6,3 1,1 I -7,4 22,3 91,3 17,7 82,5 6,8 3,8-18,1-5,2 2,0-10,4 4,8 0,1 II -5,0 36,2 92,5 23,2 84,9 5,3 5,9-1,0-1,1-1,8-11,4 0,6 0,1 III 0,3 45,6 84,4 20,1 76,7 9,7-5,8 14,4 11,7-2,0-2,9 7,8 4,1 IV -4,7 36,2 33,7 27,4 32,7 3,0-3,8 9,9 12,4-9,8-1,8 11,4 0,4 2007 18,0 3,6 3,7 16,1 4,6 0,2-1,0 1,8 9,2 12,3 13,5 4,4 6,0 I 5,8 38,2 13,1 24,3 14,3 4,7-3,7 7,5 21,1 15,4 13,7 9,4 10,4 II 21,3 12,1 6,8 20,4 7,7 1,7-2,4-6,4 14,7 17,6 16,3 7,7 8,2 III 26,9-14,2-5,9 16,1-4,4-3,0 1,6 1,7 5,7 13,1 14,2-0,2 4,4 IV 28,4-25,4 2,3 5,8 2,3-2,5 0,9 6,6-1,8 0,6 9,8 1,5 1,3 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 32

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.14 (A) Evolución del deflactor del producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica, 2004-2007 (1) (Continuación) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Comunica- Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto gas y agua restaurantes ciones financieros de personales pública imputaciones IVA derechos interno y hoteles y vivienda (3) bancarias neto de bruto empresariales recaudado importación (2) 4,7 0,5 1,6 8,3-2,8 1,0 0,6 2,8 4,3 7,4-6,8 7,2-26,3 7,5 6,9 9,6-4,4 17,4-8,0 1,4-0,3 2,0 4,4 4,6-3,9 4,5-30,8 4,4-7,7 1,0 3,5 3,6-2,0-0,4-0,1 2,5 3,8 6,9-6,4 5,7-21,4 7,0 9,8-2,0 2,8 10,9-2,0 1,0 0,9 3,9 4,5 9,1-7,7 7,5-24,1 9,2 9,6-5,3 4,8 3,5 1,0 2,0 1,8 2,6 4,5 8,6-8,8 10,7-28,2 9,0 19,8 0,0 1,4-2,6-0,6 4,1 3,2 2,7 7,3 7,1-6,3 9,2-4,2 7,6 10,3-7,1 3,6 15,4 0,3 2,1 2,0 1,1 5,0 7,6-10,5 7,2 8,1 8,2 29,9-3,6 0,6-0,9-2,5 4,6 2,9 2,5 6,9 5,9-9,8 10,3-6,7 6,6 25,7 2,7 1,4-7,2 0,3 5,3 3,5 3,5 8,2 7,3-5,2 10,8-12,7 7,8 13,9 7,6 0,0-14,5-0,6 4,6 4,3 3,3 9,1 7,6 0,2 8,4-9,2 7,8 4,0 14,9 1,8-3,6 5,2 4,0 3,1 5,0 5,7 13,2 6,9 2,9-1,8 12,4 15,0 9,8 1,0-9,5 0,6 5,8 4,6 5,6 7,6 13,0 4,7 5,7-21,1 12,3 9,6 15,2 0,3-5,7 7,2 5,1 3,8 4,7 6,3 15,6 7,6 2,9-1,3 14,7-5,4 17,8 1,9-0,8 10,1 3,6 2,9 4,4 5,0 15,8 8,1 2,6 6,7 14,9-0,1 16,0 3,9 1,9 3,2 1,6 1,5 5,6 4,1 8,8 7,1 1,0 16,9 8,2 18,4 13,5 9,5-0,6 1,0-1,1 3,4 4,8 4,0 5,0 3,0 4,0 6,6 4,9 9,1 11,9 5,9 4,0 4,2-0,1 1,7 6,1 2,9 7,8 4,0 1,9-8,5 7,3 11,1 9,7 10,5-4,2-0,8-2,1 1,9 5,7 3,0 5,7 2,5 2,8 4,8 5,6 20,7 14,6 9,0 1,8-2,0-3,5 4,1 4,0 4,3 2,4 2,3 3,7 16,1 2,4 34,8 17,1 12,6-3,9 2,7 1,0 5,9 3,8 5,7 4,5 3,0 7,2 9,9 4,7 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 33

banco Central de Chile Cuadro 1.15 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios constantes, 2003-2007 (1) (Millones de pesos de 2003) Año Agropecuario Pesca Minería Industria Manufacturera silvícola Cobre Otras Total Alimentación, Textil, Madera Papel e Química, Minerales Productos Total bebidas y prendas de y muebles imprentas petróleo, no metálicos metálicos, tabaco vestir y caucho y y metálica maquinaria cuero plástico básica y otros n.c.p 2003 1.842.431 627.436 3.599.970 721.601 4.321.571 2.525.554 395.015 560.529 876.360 2.362.280 683.710 995.542 8.398.990 I 671.484 178.625 865.278 178.488 1.043.766 638.269 91.142 134.040 215.367 603.544 173.965 242.707 2.099.034 II 585.780 169.615 903.440 176.361 1.079.801 631.220 95.592 138.124 210.356 580.581 162.906 269.926 2.088.706 III 288.029 142.062 897.754 179.521 1.077.275 619.985 103.243 143.692 216.385 579.986 166.579 250.263 2.080.132 IV 297.139 137.135 933.498 187.231 1.120.729 636.080 105.039 144.673 234.252 598.169 180.260 232.646 2.131.118 2004 1.994.737 747.248 3.811.802 773.525 4.585.327 2.665.215 432.058 636.926 980.158 2.482.955 758.960 1.029.348 8.985.620 I 733.448 214.851 872.522 184.134 1.056.656 682.580 94.248 153.221 243.389 588.343 191.141 239.755 2.192.677 II 616.954 192.214 960.670 185.813 1.146.484 666.254 102.698 156.710 227.774 593.573 178.341 259.743 2.185.093 III 310.750 164.307 970.783 190.350 1.161.133 647.803 114.177 162.743 260.699 639.166 189.208 259.826 2.273.623 IV 333.584 175.876 1.007.827 213.228 1.221.055 668.578 120.935 164.252 248.297 661.873 200.270 270.024 2.334.228 2005 2.179.570 754.243 3.624.227 782.601 4.406.827 2.824.265 461.230 651.781 986.158 2.637.765 808.749 1.150.473 9.520.422 I 785.791 215.911 876.156 185.733 1.061.889 692.002 95.649 167.055 240.221 628.030 187.744 252.745 2.263.446 II 715.197 200.524 869.591 191.427 1.061.018 710.480 115.402 165.270 243.154 661.907 199.710 304.397 2.400.320 III 342.210 154.371 907.474 197.387 1.104.861 702.007 121.911 159.068 239.538 659.389 213.032 301.562 2.396.508 IV 336.372 183.438 971.006 208.053 1.179.059 719.776 128.268 160.388 263.245 688.439 208.262 291.769 2.460.148 2006 2.307.651 681.376 3.605.908 802.834 4.408.742 2.943.458 478.511 677.225 1.040.739 2.775.203 827.223 1.124.441 9.866.801 I 826.451 208.778 856.306 191.860 1.048.166 759.353 107.491 172.780 259.082 676.091 205.078 271.606 2.451.481 II 770.042 178.722 902.585 193.208 1.095.793 734.236 120.039 167.367 236.687 691.555 209.354 283.728 2.442.966 III 345.314 132.809 869.175 201.109 1.070.284 699.555 120.279 170.452 256.897 678.746 205.342 278.913 2.410.183 IV 365.844 161.067 977.842 216.657 1.194.500 750.314 130.703 166.627 288.072 728.811 207.450 290.194 2.562.171 2007 2.399.265 680.395 3.733.552 836.315 4.569.867 3.020.253 449.756 653.062 1.232.389 2.722.124 830.044 1.210.322 10.117.951 I 865.446 211.841 915.330 198.272 1.113.602 766.225 105.960 184.143 309.029 718.767 198.485 277.619 2.560.228 II 814.469 188.052 949.004 206.707 1.155.711 761.444 119.770 167.104 295.971 704.060 206.871 316.961 2.572.181 III 337.555 130.857 903.908 210.463 1.114.371 713.846 110.613 144.419 302.515 647.114 202.797 291.406 2.412.709 IV 381.795 149.644 965.310 220.873 1.186.182 778.737 113.414 157.396 324.874 652.183 221.891 324.337 2.572.832 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 34

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.15 Producto interno bruto trimestral por clase de actividad económica a precios constantes, 2003-2007 (1) (Continuación) (Millones de pesos de 2003) Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Comunica- Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto gas y agua restaurantes ciones financieros de personales pública imputaciones IVA derechos interno y hoteles y vivienda (3) bancarias neto de bruto empresariales recaudado importación (2) 1.461.211 3.531.382 4.950.883 3.540.881 1.170.554 7.650.975 2.977.723 5.911.639 2.214.717 48.600.393-1.740.067 3.770.274 525.815 51.156.415 379.687 888.565 1.321.084 836.388 282.023 1.891.799 738.302 1.181.678 549.314 12.061.749-427.225 912.342 117.745 12.664.612 359.646 869.003 1.207.617 889.026 285.315 1.925.191 742.214 1.576.957 551.177 12.330.047-439.063 928.643 132.621 12.952.247 354.108 833.127 1.133.537 899.641 295.157 1.904.362 746.387 1.587.281 554.424 11.895.522-436.098 921.347 137.731 12.518.502 367.771 940.686 1.288.646 915.825 308.059 1.929.623 750.820 1.565.723 559.802 12.313.075-437.680 1.007.942 137.718 13.021.055 1.501.677 3.645.945 5.313.188 3.696.506 1.274.305 8.252.215 3.055.122 6.112.124 2.264.251 51.428.264-1.925.668 4.091.626 652.596 54.246.819 378.264 847.718 1.408.016 875.995 304.947 1.981.936 755.545 1.217.083 561.118 12.528.253-455.116 972.149 141.482 13.186.770 375.257 863.557 1.284.211 918.854 309.755 2.053.708 760.714 1.628.990 565.489 12.901.280-478.671 1.004.415 156.679 13.583.704 364.943 893.869 1.222.900 940.925 324.914 2.081.928 766.364 1.647.450 567.674 12.720.780-487.960 1.010.034 174.479 13.417.333 383.213 1.040.800 1.398.061 960.732 334.689 2.134.642 772.500 1.618.601 569.970 13.277.950-503.922 1.105.027 179.956 14.059.012 1.547.224 4.014.702 5.764.234 3.945.681 1.367.859 8.946.350 3.156.331 6.315.976 2.349.883 54.269.302-2.225.221 4.422.328 796.235 57.262.645 386.800 967.778 1.504.070 922.911 329.485 2.185.631 779.483 1.268.141 579.902 13.251.237-537.673 1.059.864 193.192 13.966.619 363.671 1.005.974 1.417.043 986.816 338.977 2.253.169 785.978 1.685.488 588.102 13.802.277-562.980 1.091.317 218.765 14.549.380 388.682 988.357 1.337.903 1.006.226 342.172 2.237.200 792.333 1.690.912 589.991 13.371.726-554.031 1.090.882 185.013 14.093.591 408.072 1.052.593 1.505.218 1.029.728 357.224 2.270.351 798.537 1.671.436 591.887 13.844.062-570.537 1.180.265 199.265 14.653.055 1.666.751 4.167.457 6.164.036 4.210.736 1.445.905 9.454.266 3.258.346 6.539.881 2.427.116 56.599.064-2.451.055 4.700.160 900.785 59.748.954 416.053 997.991 1.596.809 987.481 352.393 2.315.030 804.656 1.329.668 600.030 13.934.986-596.900 1.128.471 201.926 14.668.483 408.450 1.035.563 1.533.855 1.050.849 352.984 2.369.143 811.042 1.743.776 606.479 14.399.662-608.388 1.164.373 234.019 15.189.667 409.203 1.022.355 1.439.697 1.055.779 358.955 2.363.785 817.778 1.747.090 608.433 13.781.663-617.210 1.154.775 218.754 14.537.983 433.045 1.111.548 1.593.675 1.116.627 381.574 2.406.308 824.870 1.719.347 612.175 14.482.752-628.558 1.252.541 246.085 15.352.820 1.488.072 4.514.244 6.566.631 4.457.211 1.638.985 10.187.646 3.377.376 6.793.042 2.511.429 59.302.114-2.753.802 5.108.085 1.137.072 62.793.469 431.944 1.092.605 1.723.513 1.052.087 392.942 2.500.974 832.304 1.388.133 622.925 14.788.545-667.554 1.225.485 234.410 15.580.886 369.831 1.124.036 1.658.623 1.134.662 399.462 2.574.459 840.379 1.813.152 626.160 15.271.176-684.496 1.270.386 273.925 16.130.990 326.788 1.091.927 1.504.068 1.109.046 408.962 2.527.005 848.310 1.809.693 628.466 14.249.758-692.434 1.251.800 301.085 15.110.208 359.509 1.205.676 1.680.428 1.161.417 437.620 2.585.207 856.384 1.782.064 633.877 14.992.635-709.317 1.360.414 327.652 15.971.384 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 35

banco Central de Chile Cuadro 1.15 (A) Evolución del producto interno bruto por clase de actividad económica a precios constantes, 2004-2007 (1) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Año Agropecuario Pesca Minería Industria Manufacturera silvícola Cobre Otras Total Alimentos, Textil, Madera Papel e Química, Minerales Productos Total bebidas y prendas de y imprentas petróleo, no metálicos metálicos, tabaco vestir y muebles caucho y y metálica maquinaria cuero plástico básica y otros n.c.p 2004 8,3 19,1 5,9 7,2 6,1 5,5 9,4 13,6 11,8 5,1 11,0 3,4 7,0 I 9,2 20,3 0,8 3,2 1,2 6,9 3,4 14,3 13,0-2,5 9,9-1,2 4,5 II 5,3 13,3 6,3 5,4 6,2 5,6 7,4 13,5 8,3 2,2 9,5-3,8 4,6 III 7,9 15,7 8,1 6,0 7,8 4,5 10,6 13,3 20,5 10,2 13,6 3,8 9,3 IV 12,3 28,3 8,0 13,9 9,0 5,1 15,1 13,5 6,0 10,6 11,1 16,1 9,5 2005 9,3 0,9-4,9 1,2-3,9 6,0 6,8 2,3 0,6 6,2 6,6 11,8 6,0 I 7,1 0,5 0,4 0,9 0,5 1,4 1,5 9,0-1,3 6,7-1,8 5,4 3,2 II 15,9 4,3-9,5 3,0-7,5 6,6 12,4 5,5 6,8 11,5 12,0 17,2 9,8 III 10,1-6,0-6,5 3,7-4,8 8,4 6,8-2,3-8,1 3,2 12,6 16,1 5,4 IV 0,8 4,3-3,7-2,4-3,4 7,7 6,1-2,4 6,0 4,0 4,0 8,1 5,4 2006 5,9-9,7-0,5 2,6 0,0 4,2 3,7 3,9 5,5 5,2 2,3-2,3 3,6 I 5,2-3,3-2,3 3,3-1,3 9,7 12,4 3,4 7,9 7,7 9,2 7,5 8,3 II 7,7-10,9 3,8 0,9 3,3 3,3 4,0 1,3-2,7 4,5 4,8-6,8 1,8 III 0,9-14,0-4,2 1,9-3,1-0,3-1,3 7,2 7,2 2,9-3,6-7,5 0,6 IV 8,8-12,2 0,7 4,1 1,3 4,2 1,9 3,9 9,4 5,9-0,4-0,5 4,1 2007 4,0-0,1 3,5 4,2 3,7 2,6-6,0-3,6 18,4-1,9 0,3 7,6 2,5 I 4,7 1,5 6,9 3,3 6,2 0,9-1,4 6,6 19,3 6,3-3,2 2,2 4,4 II 5,8 5,2 5,1 7,0 5,5 3,7-0,2-0,2 25,0 1,8-1,2 11,7 5,3 III -2,2-1,5 4,0 4,7 4,1 2,0-8,0-15,3 17,8-4,7-1,2 4,5 0,1 IV 4,4-7,1-1,3 1,9-0,7 3,8-13,2-5,5 12,8-10,5 7,0 11,8 0,4 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 36

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.15 (A) Evolución del producto interno bruto por clase de actividad económica a precios constantes, 2004-2007 (1) (Continuación) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Comunica- Servicios Propiedad Servicios Administración Subtotal Menos Más Más Producto gas y agua restaurantes ciones financieros de personales pública imputaciones IVA derechos interno y hoteles y vivienda (3) bancarias neto de bruto empresariales recaudado importación (2) 2,8 3,2 7,3 4,4 8,9 7,9 2,6 3,4 2,2 5,8 10,7 8,5 24,1 6,0-0,4-4,6 6,6 4,7 8,1 4,8 2,3 3,0 2,1 3,9 6,5 6,6 20,2 4,1 4,3-0,6 6,3 3,4 8,6 6,7 2,5 3,3 2,6 4,6 9,0 8,2 18,1 4,9 3,1 7,3 7,9 4,6 10,1 9,3 2,7 3,8 2,4 6,9 11,9 9,6 26,7 7,2 4,2 10,6 8,5 4,9 8,6 10,6 2,9 3,4 1,8 7,8 15,1 9,6 30,7 8,0 3,0 10,1 8,5 6,7 7,3 8,4 3,3 3,3 3,8 5,5 15,6 8,1 22,0 5,6 2,3 14,2 6,8 5,4 8,0 10,3 3,2 4,2 3,3 5,8 18,1 9,0 36,5 5,9-3,1 16,5 10,3 7,4 9,4 9,7 3,3 3,5 4,0 7,0 17,6 8,7 39,6 7,1 6,5 10,6 9,4 6,9 5,3 7,5 3,4 2,6 3,9 5,1 13,5 8,0 6,0 5,0 6,5 1,1 7,7 7,2 6,7 6,4 3,4 3,3 3,8 4,3 13,2 6,8 10,7 4,2 7,7 3,8 6,9 6,7 5,7 5,7 3,2 3,5 3,3 4,3 10,1 6,3 13,1 4,3 7,6 3,1 6,2 7,0 7,0 5,9 3,2 4,9 3,5 5,2 11,0 6,5 4,5 5,0 12,3 2,9 8,2 6,5 4,1 5,1 3,2 3,5 3,1 4,3 8,1 6,7 7,0 4,4 5,3 3,4 7,6 4,9 4,9 5,7 3,2 3,3 3,1 3,1 11,4 5,9 18,2 3,2 6,1 5,6 5,9 8,4 6,8 6,0 3,3 2,9 3,4 4,6 10,2 6,1 23,5 4,8-10,7 8,3 6,5 5,9 13,4 7,8 3,7 3,9 3,5 4,8 12,4 8,7 26,2 5,1 3,8 9,5 7,9 6,5 11,5 8,0 3,4 4,4 3,8 6,1 11,8 8,6 16,1 6,2-9,5 8,5 8,1 8,0 13,2 8,7 3,6 4,0 3,2 6,1 12,5 9,1 17,1 6,2-20,1 6,8 4,5 5,0 13,9 6,9 3,7 3,6 3,3 3,4 12,2 8,4 37,6 3,9-17,0 8,5 5,4 4,0 14,7 7,4 3,8 3,6 3,5 3,5 12,8 8,6 33,1 4,0 (1) Cifras preliminares. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 37

banco Central de Chile Cuadro 1.16 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios corrientes, 2003-2007 (*) (Millones de pesos) Año Demanda interna Formación bruta de capital fijo Consumo Variación Total Construcción Maquinaria Total Consumo de personas Consumo Total de Agropecuario Pesca y otras y equipos Bienes Bienes Servicios Total de existencias silvícola obras durables no durables gobierno 2003 6.790.743 3.516.259 10.307.002 2.344.667 14.443.837 15.320.697 32.109.201 6.146.218 38.255.419 490.448 49.052.868 1.480.201 880.883 I 1.667.794 849.812 2.517.607 527.611 3.575.360 3.569.543 7.672.514 1.307.736 8.980.249 143.539 11.641.395 609.094 269.425 II 1.672.089 967.068 2.639.157 582.716 3.498.222 3.918.367 7.999.304 1.587.613 9.586.917 257.719 12.483.794 482.131 197.447 III 1.618.895 854.467 2.473.361 574.372 3.456.405 3.920.392 7.951.169 1.629.110 9.580.278 274.750 12.328.389 173.308 159.335 IV 1.831.965 844.912 2.676.877 659.969 3.913.851 3.912.395 8.486.214 1.621.760 10.107.974-185.561 12.599.290 215.669 254.676 2004 7.256.579 3.988.674 11.245.253 2.748.741 15.399.785 16.466.851 34.615.377 6.655.428 41.270.805 438.433 52.954.491 1.414.001 927.261 I 1.649.419 814.790 2.464.209 581.427 3.779.642 3.741.474 8.102.543 1.397.709 9.500.252 45.053 12.009.514 573.711 286.704 II 1.726.669 969.303 2.695.972 693.149 3.689.589 4.159.590 8.542.328 1.716.167 10.258.495 101.950 13.056.417 453.082 198.390 III 1.794.049 1.050.702 2.844.750 679.147 3.695.602 4.254.470 8.629.219 1.776.734 10.405.953 407.488 13.658.191 160.396 181.884 IV 2.086.442 1.153.879 3.240.321 795.019 4.234.951 4.311.317 9.341.287 1.764.818 11.106.105-116.059 14.230.368 226.811 260.283 2005 8.381.554 5.626.153 14.007.707 3.356.761 17.007.296 18.182.414 38.546.471 7.317.458 45.863.929 685.076 60.556.712 1.416.937 1.014.637 I 1.959.704 1.218.519 3.178.224 718.269 4.111.449 4.197.266 9.026.985 1.536.613 10.563.598 176.482 13.918.304 604.864 295.643 II 2.084.338 1.397.340 3.481.678 857.198 4.068.148 4.611.827 9.537.173 1.879.240 11.416.413 202.713 15.100.804 455.259 210.691 III 2.096.127 1.418.251 3.514.377 887.866 4.131.762 4.659.117 9.678.745 1.949.328 11.628.073 487.901 15.630.352 166.777 205.598 IV 2.241.385 1.592.043 3.833.428 893.427 4.695.937 4.714.203 10.303.567 1.952.277 12.255.844-182.021 15.907.251 190.038 302.705 2006 9.301.196 5.831.267 15.132.463 3.918.852 18.360.519 19.729.938 42.009.309 8.115.606 50.124.915 776.268 66.033.645 1.430.622 1.222.677 I 2.135.137 1.368.203 3.503.341 849.035 4.482.852 4.605.965 9.937.852 1.721.638 11.659.490 249.899 15.412.730 548.638 308.303 II 2.294.299 1.390.351 3.684.650 974.824 4.424.509 4.977.964 10.377.298 2.093.999 12.471.297 357.848 16.513.795 485.282 251.407 III 2.335.462 1.483.831 3.819.293 1.023.043 4.463.463 5.045.730 10.532.237 2.162.663 12.694.900 73.302 16.587.495 176.877 279.634 IV 2.536.298 1.588.882 4.125.180 1.071.949 4.989.695 5.100.278 11.161.922 2.137.306 13.299.228 95.218 17.519.626 219.823 383.333 2007 11.046.280 6.563.482 17.609.762 4.556.576 20.530.741 21.746.596 46.833.914 8.974.060 55.807.974 435.952 73.853.688 1.672.235 1.299.076 I 2.553.945 1.477.828 4.031.773 1.020.108 4.898.204 5.072.586 10.990.898 1.895.422 12.886.320 39.759 16.957.852 687.750 418.246 II 2.697.757 1.629.404 4.327.161 1.162.121 4.883.835 5.503.118 11.549.073 2.291.883 13.840.957 175.738 18.343.856 581.977 309.004 III 2.724.895 1.553.589 4.278.484 1.167.856 4.974.519 5.512.430 11.654.805 2.388.967 14.043.772 386.116 18.708.372 223.008 259.121 IV 3.069.683 1.902.662 4.972.344 1.206.492 5.774.183 5.658.462 12.639.138 2.397.787 15.036.925-165.660 19.843.609 179.501 312.704 (*) Cifras preliminares. 38

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.16 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios corrientes, 2003-2007 (*) (Continuación) (Millones de pesos) Exportación de bienes y servicios Importación de bienes y servicios Producto Exportación de bienes Exportación Total Importación de bienes Importación Total interno Minería Industria Total de Agropecuario, Minería Industria Total de bruto Cobre Resto Total servicios silvícola servicios y pesca 5.437.128 838.126 6.275.254 6.295.582 14.931.920 3.752.586 18.684.506 288.057 2.003.691 11.009.827 13.301.575 3.279.384 16.580.959 51.156.415 1.322.086 232.732 1.554.819 1.498.429 3.931.766 999.269 4.931.034 70.172 541.950 2.718.066 3.330.189 878.526 4.208.715 12.363.714 1.298.127 194.889 1.493.016 1.601.948 3.774.541 896.030 4.670.571 57.441 529.913 2.828.791 3.416.145 815.872 4.232.017 12.922.348 1.349.187 205.391 1.554.578 1.691.048 3.578.269 897.043 4.475.312 86.983 476.494 2.833.874 3.397.351 829.475 4.226.826 12.576.875 1.467.728 205.114 1.672.842 1.504.157 3.647.344 960.245 4.607.589 73.461 455.334 2.629.095 3.157.891 755.510 3.913.401 13.293.478 9.089.734 1.030.216 10.119.950 7.347.224 19.808.436 3.955.279 23.763.715 267.915 2.524.732 12.299.515 15.092.162 3.322.832 18.414.994 58.303.211 1.899.248 214.357 2.113.605 1.447.645 4.421.666 908.623 5.330.288 66.119 551.978 2.549.173 3.167.270 726.262 3.893.532 13.446.270 2.288.974 213.195 2.502.170 1.807.917 4.961.559 940.850 5.902.409 52.673 557.263 2.984.999 3.594.934 863.577 4.458.511 14.500.315 2.349.773 289.883 2.639.656 2.117.215 5.099.151 1.008.324 6.107.476 81.597 678.347 3.406.034 4.165.978 883.981 5.049.959 14.715.708 2.551.739 312.781 2.864.520 1.974.447 5.326.060 1.097.482 6.423.542 67.527 737.144 3.359.310 4.163.980 849.012 5.012.992 15.640.918 10.694.799 1.433.382 12.128.182 8.471.434 23.031.190 4.323.893 27.355.083 260.684 3.140.040 14.856.340 18.257.064 3.462.135 21.719.199 66.192.596 2.327.557 331.281 2.658.837 1.892.668 5.452.012 1.106.566 6.558.579 67.825 728.063 3.406.803 4.202.692 870.920 5.073.611 15.403.271 2.557.183 416.726 2.973.909 2.262.774 5.902.633 1.045.156 6.947.789 50.976 755.479 3.796.990 4.603.445 893.793 5.497.238 16.551.356 2.712.666 353.660 3.066.326 2.175.317 5.614.019 1.054.478 6.668.497 70.816 856.652 3.858.777 4.786.246 844.549 5.630.795 16.668.054 3.097.393 331.716 3.429.109 2.140.674 6.062.525 1.117.693 7.180.218 71.067 799.846 3.793.769 4.664.682 852.873 5.517.555 17.569.915 17.704.846 1.524.930 19.229.775 9.133.680 31.016.754 4.497.261 35.514.015 382.267 3.619.330 16.350.503 20.352.100 3.543.738 23.895.839 77.651.822 4.043.016 347.630 4.390.646 1.999.720 7.247.308 1.136.071 8.383.380 98.740 889.434 3.749.530 4.737.703 885.526 5.623.229 18.172.880 4.676.059 381.387 5.057.446 2.259.012 8.053.147 1.072.525 9.125.671 85.207 881.543 3.971.690 4.938.441 881.197 5.819.638 19.819.828 4.975.402 392.431 5.367.834 2.534.216 8.358.561 1.072.914 9.431.475 96.058 976.789 4.314.620 5.387.467 881.849 6.269.316 19.749.654 4.010.369 403.481 4.413.849 2.340.733 7.357.738 1.215.751 8.573.489 102.262 871.564 4.314.663 5.288.489 895.167 6.183.655 19.909.460 20.082.737 1.808.185 21.890.922 10.473.039 35.335.272 4.974.914 40.310.186 529.660 3.864.178 20.123.460 24.517.298 4.006.750 28.524.047 85.639.827 4.921.918 434.304 5.356.222 2.513.774 8.975.992 1.257.657 10.233.648 119.169 867.985 4.452.180 5.439.334 1.035.823 6.475.157 20.716.343 5.665.999 503.157 6.169.156 2.572.842 9.632.979 1.146.066 10.779.045 107.223 1.036.160 4.762.909 5.906.292 997.395 6.903.687 22.219.214 4.798.967 462.541 5.261.509 2.713.164 8.456.802 1.240.677 9.697.479 136.079 902.770 5.352.213 6.391.061 986.494 7.377.555 21.028.295 4.695.852 408.183 5.104.036 2.673.258 8.269.499 1.330.515 9.600.014 167.189 1.057.263 5.556.159 6.780.611 987.037 7.767.648 21.675.975 (*) Cifras preliminares. 39

banco Central de Chile Cuadro 1.16 (A) Evolución del deflactor del gasto del producto interno bruto trimestral, 2004-2007 (*) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Año Demanda interna Formación bruta de capital fijo Consumo Total Construcción Maquinaria Total Consumo de personas Consumo Total Agropecuario Pesca y otras y equipos Bienes Bienes Servicios Total de silvícola obras durables no durables gobierno 2004 3,4-7,7-0,8-6,4-0,7 3,0 0,5 2,1 0,8 0,5-12,2-10,6 I 3,0-15,1-3,6-5,5-1,4 1,5-0,4 1,7-0,1-1,6-16,8-15,0 II 3,8-11,6-2,3-6,4-1,9 2,2-0,3 1,8 0,0-0,5-5,3-8,2 III 3,6-4,9 0,4-7,2-0,6 3,7 0,9 2,2 1,1 1,1-14,9-8,8 IV 2,9 0,7 1,7-6,1 1,1 4,5 1,9 2,7 2,0 2,6-11,0-8,8 2005 4,3-2,9 0,6-0,1 4,5 3,9 3,7 3,8 3,7 3,6-2,4 1,9 I 3,5 3,3 2,7 0,9 2,4 4,2 3,1 3,2 3,1 3,7 2,9 2,9 II 2,9 1,3 1,5 2,8 4,3 4,2 4,1 3,4 3,9 3,6-6,4 4,7 III 5,0-7,2-0,6 4,0 5,5 3,8 4,4 3,9 4,3 3,7-2,1 0,3 IV 6,1-6,8-0,8-7,0 5,6 3,5 3,3 4,6 3,5 3,4-7,5-0,3 2006 8,8-0,4 5,0-2,6 2,2 3,8 2,3 4,8 2,7 2,5-5,1 19,0 I 7,0-5,7 1,2-3,1 3,9 3,7 3,1 4,9 3,4 2,8-10,6 7,8 II 8,9-2,1 4,4-8,3 2,4 3,6 1,7 5,3 2,3 2,3-3,7 15,7 III 9,7-0,1 5,5-3,4 2,6 4,1 2,5 4,9 2,9 2,1 3,5 28,0 IV 9,4 5,2 8,3 4,3 0,1 3,8 2,0 4,1 2,3 2,8-1,6 24,5 2007 9,0-2,5 4,0-0,8 4,7 3,6 3,5 4,5 3,6 3,7 10,1 5,5 I 8,5 0,3 5,5 2,1 1,5 3,5 2,4 3,4 2,5 3,0 11,6 24,2 II 7,8-0,9 3,7 1,6 3,3 2,9 2,7 3,6 2,9 2,9 13,2 12,8 III 8,8-3,8 3,8-1,7 4,8 3,2 3,2 4,7 3,5 4,5 6,5-3,6 IV 10,9-5,0 3,1-4,3 9,0 4,6 5,4 6,0 5,5 4,3 5,2-9,8 (*) Cifras preliminares. 40

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.16 (A) Evolución del deflactor del gasto del producto interno bruto trimestral, 2004-2007 (*) (Continuación) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Exportación de bienes y servicios Importación de bienes y servicios Producto Exportación de bienes Exportación Total Importación de bienes Importación Total interno Minería Industria Total de Agropecuario, Minería Industria Total de bruto Cobre Resto Total servicios silvícola servicios y pesca 38,8 16,8 36,2 2,2 14,7 1,4 12,3-12,0 15,6-9,9-6,5-4,8-6,2 7,5 30,6-1,0 26,4-15,6 0,3-13,9-2,6-22,7-17,2-19,4-19,1-21,1-19,5 4,4 43,9 0,9 38,6 0,9 15,5 1,4 13,0-11,0 18,2-12,2-8,6-0,7-7,1 7,0 43,2 18,1 40,0 7,9 20,4 7,6 18,3-11,0 23,2-7,2-3,3-0,4-2,8 9,2 35,6 47,5 37,4 14,8 22,9 11,9 20,9-3,6 47,2-1,0 5,1 4,8 5,0 9,0 21,6 38,8 23,3 4,4 12,0 2,6 10,3-9,2 26,9-2,2 1,0-0,8 0,7 7,6 18,4 56,8 22,2 22,2 18,4 15,7 17,9-1,4 35,9 4,0 8,0 11,8 8,7 8,2 13,9 64,2 18,6 9,1 11,3 4,1 10,1-6,8 22,4 1,8 4,2-0,8 3,2 6,6 22,1 37,0 23,8-2,4 9,5-1,4 7,4-11,6 29,3-6,8-2,6-7,8-3,4 7,8 32,4 9,0 29,6-5,4 10,0-5,8 7,1-14,6 21,6-6,3-3,8-4,3-3,9 7,8 67,4-1,3 58,6-1,1 28,7-4,5 23,1-2,1 10,2-1,5-0,1-2,5-0,5 12,4 69,4-7,9 58,9-6,3 25,0-4,5 20,0-7,0 16,0-4,7-1,9-4,8-2,3 12,3 95,5-2,9 81,6-8,1 33,1-5,1 26,9-4,9 10,6-5,3-3,2-6,0-3,6 14,7 73,1-2,3 63,8 5,4 37,3-5,9 30,5-7,0 12,6 0,7 1,8 0,2 1,6 14,9 37,8 10,0 34,0 4,3 19,4-2,9 15,2 9,4 2,3 3,0 2,6 0,7 2,3 8,2 4,8 12,3 5,5 5,9 6,0 1,3 5,3 28,0 11,2 4,9 4,8 2,2 4,5 4,9 14,8 15,3 14,7 13,3 13,3 2,5 11,9 42,1-0,9 5,2 3,9 5,4 4,1 7,3 3,4 14,3 4,3 6,5 8,1-3,2 6,8 29,5 4,9 3,5 3,9 0,3 3,4 5,6-0,7 15,2 0,2 1,9-1,0 3,4-1,3 26,4 8,0 5,8 4,1 1,3 3,7 2,4 3,3 3,9 4,1 3,4 4,6 2,5 4,4 20,0 37,6 5,0 7,2 1,9 6,5 4,7 (*) Cifras preliminares. 41

banco Central de Chile Cuadro 1.17 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2003-2007 (*) (Millones de pesos de 2003) Año Demanda interna Formación bruta de capital fijo Consumo Variación Total Construcción Maquinaria Total Consumo de personas Consumo Total de Agropecuario Pesca y otras y equipos Bienes Bienes Servicios Total de existencias silvícola obras durables no durables gobierno 2003 6.790.743 3.516.259 10.307.001 2.344.667 14.443.837 15.320.697 32.109.201 6.146.218 38.255.419 490.447 49.052.868 1.480.201 880.883 I 1.692.448 802.267 2.494.715 513.549 3.569.383 3.598.441 7.681.373 1.317.278 8.998.651 121.559 11.614.925 649.754 275.771 II 1.682.595 967.517 2.650.112 581.156 3.477.537 3.901.031 7.959.724 1.585.713 9.545.437 228.763 12.424.312 481.317 192.178 III 1.615.312 829.776 2.445.088 580.821 3.456.257 3.915.195 7.952.274 1.625.970 9.578.244 250.406 12.273.738 158.385 148.831 IV 1.800.387 916.699 2.717.087 669.140 3.940.661 3.906.029 8.515.830 1.617.257 10.133.087-110.281 12.739.893 190.746 264.103 2004 7.019.324 4.319.249 11.338.573 2.936.219 15.504.092 15.985.941 34.426.252 6.518.359 40.944.611 427.779 52.710.963 1.611.232 1.037.503 I 1.625.405 906.438 2.531.843 598.873 3.828.510 3.714.789 8.142.172 1.385.026 9.527.199 116.045 12.175.087 735.766 345.139 II 1.673.902 1.096.620 2.770.522 738.706 3.737.869 4.052.453 8.529.028 1.684.616 10.213.645 72.999 13.057.166 477.746 210.243 III 1.727.919 1.072.775 2.800.694 740.279 3.718.299 4.098.093 8.556.671 1.734.424 10.291.095 360.380 13.452.169 172.278 186.231 IV 1.992.097 1.243.417 3.235.514 858.360 4.219.414 4.120.606 9.198.380 1.714.292 10.912.672-121.646 14.026.540 225.444 295.890 2005 7.769.619 6.274.945 14.044.563 3.589.329 16.392.103 16.983.731 36.965.163 6.903.253 43.868.416 272.020 58.184.999 1.653.725 1.113.919 I 1.866.237 1.312.575 3.178.812 733.157 4.067.068 3.998.331 8.798.555 1.475.631 10.274.187 152.719 13.605.717 753.731 345.812 II 1.963.489 1.560.837 3.524.326 888.232 3.952.286 4.311.005 9.151.523 1.784.450 10.935.973 119.741 14.580.039 512.701 213.183 III 1.922.517 1.559.926 3.482.444 930.741 3.940.432 4.321.554 9.192.726 1.830.848 11.023.575 334.550 14.840.569 182.999 209.874 IV 2.017.376 1.841.606 3.858.982 1.037.200 4.432.318 4.352.841 9.822.359 1.812.323 11.634.682-334.990 15.158.674 204.294 345.049 2006 7.926.053 6.529.028 14.455.082 4.300.408 17.320.177 17.751.061 39.371.646 7.305.475 46.677.122 758.216 61.890.419 1.760.001 1.128.199 I 1.900.315 1.562.110 3.462.425 894.703 4.269.754 4.231.911 9.396.367 1.576.030 10.972.397 220.788 14.655.610 764.774 334.484 II 1.985.479 1.586.095 3.571.573 1.101.385 4.197.291 4.489.623 9.788.299 1.887.610 11.675.909 332.098 15.579.580 567.550 219.803 III 1.952.733 1.633.213 3.585.946 1.110.718 4.150.070 4.494.453 9.755.241 1.936.008 11.691.249 144.105 15.421.300 187.581 223.036 IV 2.087.526 1.747.611 3.835.137 1.193.602 4.703.062 4.535.075 10.431.739 1.905.828 12.337.567 61.226 16.233.930 240.096 350.877 2007 8.634.776 7.539.094 16.173.869 5.038.113 18.489.847 18.892.267 42.420.227 7.732.413 50.152.641 416.263 66.742.773 1.868.808 1.136.735 I 2.095.377 1.682.066 3.777.443 1.053.036 4.596.287 4.502.391 10.151.713 1.678.661 11.830.375 50.427 15.658.244 859.239 365.446 II 2.166.167 1.876.617 4.042.785 1.291.877 4.486.448 4.823.746 10.602.071 1.994.285 12.596.356 179.499 16.818.640 601.270 239.481 III 2.094.648 1.776.899 3.871.547 1.290.069 4.412.020 4.756.450 10.458.540 2.043.022 12.501.561 263.457 16.636.565 221.981 214.379 IV 2.278.584 2.203.512 4.482.095 1.403.131 4.995.093 4.809.680 11.207.904 2.016.445 13.224.349-77.120 17.629.324 186.318 317.429 (*) Cifras preliminares. 42

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.17 Gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2003-2007 (*) (Continuación) (Millones de pesos de 2003) Exportación de bienes y servicios Importación de bienes y servicios Producto Exportación de bienes Exportación Total Importación de bienes Importación Total interno Minería Industria Total de Agropecuario, Minería Industria Total de bruto Cobre Resto Total servicios silvícola servicios y pesca 5.437.128 838.126 6.275.254 6.295.582 14.931.920 3.752.586 18.684.506 288.057 2.003.691 11.009.827 13.301.575 3.279.384 16.580.959 51.156.415 1.396.498 238.013 1.634.511 1.450.212 4.010.248 923.238 4.933.486 62.791 480.285 2.527.892 3.070.968 812.832 3.883.800 12.664.612 1.378.706 179.629 1.558.336 1.556.239 3.788.070 893.241 4.681.311 55.946 519.427 2.768.622 3.343.995 809.381 4.153.376 12.952.247 1.318.902 194.618 1.513.520 1.644.008 3.464.744 966.243 4.430.987 87.009 479.308 2.790.848 3.357.165 829.057 4.186.222 12.518.502 1.343.021 225.866 1.568.887 1.645.123 3.668.859 969.864 4.638.722 82.312 524.671 2.922.465 3.529.447 828.113 4.357.560 13.021.055 6.550.511 882.171 7.432.682 7.188.689 17.270.106 3.899.496 21.169.602 304.373 2.183.750 13.655.469 16.143.592 3.490.154 19.633.746 54.246.819 1.535.810 221.501 1.757.310 1.659.790 4.498.005 974.778 5.472.783 76.497 590.728 2.942.249 3.609.473 851.627 4.461.100 13.186.770 1.688.953 194.712 1.883.665 1.741.014 4.312.668 925.022 5.237.690 57.664 462.169 3.328.200 3.848.033 863.120 4.711.153 13.583.704 1.603.699 232.488 1.836.187 1.907.149 4.101.845 1.009.333 5.111.177 91.728 553.742 3.613.219 4.258.689 887.324 5.146.013 13.417.333 1.722.050 233.470 1.955.520 1.880.735 4.357.589 990.363 5.347.952 78.484 577.112 3.771.802 4.427.397 888.083 5.315.480 14.059.012 6.340.442 884.466 7.224.909 7.937.589 17.930.141 4.153.378 22.083.520 326.285 2.140.785 16.873.359 19.340.428 3.665.446 23.005.874 57.262.645 1.589.997 218.381 1.808.377 1.776.129 4.684.049 1.025.665 5.709.714 79.588 573.323 3.782.083 4.434.993 913.819 5.348.812 13.966.619 1.655.864 231.775 1.887.639 1.998.103 4.611.626 986.696 5.598.322 59.895 511.739 4.156.844 4.728.478 900.504 5.628.982 14.549.380 1.516.045 207.086 1.723.130 2.007.879 4.123.883 1.070.028 5.193.911 90.071 540.661 4.390.811 5.021.543 919.346 5.940.889 14.093.591 1.578.537 227.225 1.805.763 2.155.478 4.510.583 1.070.988 5.581.571 96.732 515.062 4.543.620 5.155.414 931.776 6.087.191 14.653.055 6.269.337 953.709 7.223.046 8.652.922 18.764.168 4.525.728 23.289.897 488.501 2.239.812 18.854.275 21.582.588 3.848.774 25.431.362 59.748.954 1.630.188 248.845 1.879.033 2.002.385 4.980.675 1.103.007 6.083.683 124.579 603.554 4.366.987 5.095.120 975.689 6.070.809 14.668.483 1.548.937 218.390 1.767.326 2.171.743 4.726.422 1.066.688 5.793.110 105.233 539.998 4.593.314 5.238.544 944.479 6.183.023 15.189.667 1.606.597 235.224 1.841.820 2.219.352 4.471.790 1.156.486 5.628.275 131.429 547.489 4.875.029 5.553.947 957.645 6.511.592 14.537.983 1.483.616 251.251 1.734.866 2.259.442 4.585.281 1.199.548 5.784.829 127.259 548.771 5.018.945 5.694.976 970.962 6.665.938 15.352.820 6.786.863 1.007.008 7.793.870 9.371.111 20.170.525 4.940.901 25.111.426 528.762 2.151.264 22.123.412 24.803.438 4.257.292 29.060.730 62.793.469 1.729.366 269.594 1.998.959 2.221.960 5.445.605 1.190.706 6.636.311 105.818 594.295 4.930.550 5.630.663 1.083.006 6.713.669 15.580.886 1.814.599 252.135 2.066.733 2.322.045 5.229.529 1.176.907 6.406.436 102.235 604.861 5.321.046 6.028.143 1.065.942 7.094.085 16.130.990 1.560.674 240.697 1.801.371 2.332.522 4.570.252 1.292.906 5.863.159 147.269 468.433 5.716.179 6.331.881 1.057.634 7.389.515 15.110.208 1.682.225 244.582 1.926.807 2.494.585 4.925.139 1.280.382 6.205.521 173.439 483.676 6.155.637 6.812.751 1.050.710 7.863.461 15.971.384 (*) Cifras preliminares. 43

banco Central de Chile Cuadro 1.17 (A) Evolución del gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2004-2007 (*) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Año Demanda interna Formación bruta de capital fijo Consumo Total Construcción Maquinaria Total Consumo de personas Consumo Total Agropecuario Pesca y otras y equipos Bienes Bienes Servicios Total de silvícola obras durables no durables gobierno 2004 3,4 22,8 10,0 25,2 7,3 4,3 7,2 6,1 7,0 7,5 8,9 17,8 I -4,0 13,0 1,5 16,6 7,3 3,2 6,0 5,1 5,9 4,8 13,2 25,2 II -0,5 13,3 4,5 27,1 7,5 3,9 7,2 6,2 7,0 5,1-0,7 9,4 III 7,0 29,3 14,5 27,5 7,6 4,7 7,6 6,7 7,4 9,6 8,8 25,1 IV 10,6 35,6 19,1 28,3 7,1 5,5 8,0 6,0 7,7 10,1 18,2 12,0 2005 10,7 45,3 23,9 22,2 5,7 6,2 7,4 5,9 7,1 10,4 2,6 7,4 I 14,8 44,8 25,6 22,4 6,2 7,6 8,1 6,5 7,8 11,8 2,4 0,2 II 17,3 42,3 27,2 20,2 5,7 6,4 7,3 5,9 7,1 11,7 7,3 1,4 III 11,3 45,4 24,3 25,7 6,0 5,5 7,4 5,6 7,1 10,3 6,2 12,7 IV 1,3 48,1 19,3 20,8 5,0 5,6 6,8 5,7 6,6 8,1-9,4 16,6 2006 2,0 4,0 2,9 19,8 5,7 4,5 6,5 5,8 6,4 6,4 6,4 1,3 I 1,8 19,0 8,9 22,0 5,0 5,8 6,8 6,8 6,8 7,7 1,5-3,3 II 1,1 1,6 1,3 24,0 6,2 4,1 7,0 5,8 6,8 6,9 10,7 3,1 III 1,6 4,7 3,0 19,3 5,3 4,0 6,1 5,7 6,1 3,9 2,5 6,3 IV 3,5-5,1-0,6 15,1 6,1 4,2 6,2 5,2 6,0 7,1 17,5 1,7 2007 8,9 15,5 11,9 17,2 6,8 6,4 7,7 5,8 7,4 7,8 6,2 0,8 I 10,3 7,7 9,1 17,7 7,6 6,4 8,0 6,5 7,8 6,8 12,4 9,3 II 9,1 18,3 13,2 17,3 6,9 7,4 8,3 5,7 7,9 8,0 5,9 9,0 III 7,3 8,8 8,0 16,1 6,3 5,8 7,2 5,5 6,9 7,9 18,3-3,9 IV 9,2 26,1 16,9 17,6 6,2 6,1 7,4 5,8 7,2 8,6-22,4-9,5 (*) Cifras preliminares. 44

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.17 (A) Evolución del gasto del producto interno bruto trimestral a precios constantes, 2004-2007 (*) (Continuación) (Tasa de variación respecto de igual período del año anterior) Exportación de bienes y servicios Importación de bienes y servicios Producto Exportación de bienes Exportación Total Importación de bienes Importación Total interno Minería Industria Total de Agropecuario, Minería Industria Total de bruto Cobre Resto Total servicios silvícola servicios y pesca 20,5 5,3 18,4 14,2 15,7 3,9 13,3 5,7 9,0 24,0 21,4 6,4 18,4 6,0 10,0-6,9 7,5 14,5 12,2 5,6 10,9 21,8 23,0 16,4 17,5 4,8 14,9 4,1 22,5 8,4 20,9 11,9 13,8 3,6 11,9 3,1-11,0 20,2 15,1 6,6 13,4 4,9 21,6 19,5 21,3 16,0 18,4 4,5 15,4 5,4 15,5 29,5 26,9 7,0 22,9 7,2 28,2 3,4 24,6 14,3 18,8 2,1 15,3-4,7 10,0 29,1 25,4 7,2 22,0 8,0-3,2 0,3-2,8 10,4 3,8 6,5 4,3 7,2-2,0 23,6 19,8 5,0 17,2 5,6 3,5-1,4 2,9 7,0 4,1 5,2 4,3 4,0-2,9 28,5 22,9 7,3 19,9 5,9-2,0 19,0 0,2 14,8 6,9 6,7 6,9 3,9 10,7 24,9 22,9 4,3 19,5 7,1-5,5-10,9-6,2 5,3 0,5 6,0 1,6-1,8-2,4 21,5 17,9 3,6 15,4 5,0-8,3-2,7-7,7 14,6 3,5 8,1 4,4 23,3-10,8 20,5 16,4 4,9 14,5 4,2-1,1 7,8 0,0 9,0 4,7 9,0 5,5 49,7 4,6 11,7 11,6 5,0 10,5 4,3 2,5 14,0 3,9 12,7 6,3 7,5 6,5 56,5 5,3 15,5 14,9 6,8 13,5 5,0-6,5-5,8-6,4 8,7 2,5 8,1 3,5 75,7 5,5 10,5 10,8 4,9 9,8 4,4 6,0 13,6 6,9 10,5 8,4 8,1 8,4 45,9 1,3 11,0 10,6 4,2 9,6 3,2-6,0 10,6-3,9 4,8 1,7 12,0 3,6 31,6 6,5 10,5 10,5 4,2 9,5 4,8 8,3 5,6 7,9 8,3 7,5 9,2 7,8 8,2-4,0 17,3 14,9 10,6 14,3 5,1 6,1 8,3 6,4 11,0 9,3 8,0 9,1-15,1-1,5 12,9 10,5 11,0 10,6 6,2 17,2 15,5 16,9 6,9 10,6 10,3 10,6-2,8 12,0 15,8 15,1 12,9 14,7 6,2-2,9 2,3-2,2 5,1 2,2 11,8 4,2 12,1-14,4 17,3 14,0 10,4 13,5 3,9 13,4-2,7 11,1 10,4 7,4 6,7 7,3 36,3-11,9 22,6 19,6 8,2 18,0 4,0 (*) Cifras preliminares. 45

banco Central de Chile Cuadro 1.18 Formación bruta de capital fijo a precios corrientes, 2003-2006 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Construcción y Otras Obras 6.790.743 7.256.579 8.381.554 9.301.196 Edificación 3.401.448 3.727.952 4.523.465 5.273.635 Obras de ingeniería y otras obras (2) 3.389.295 3.528.626 3.858.088 4.027.561 Maquinaria y Equipos 3.516.259 3.988.674 5.626.153 5.831.267 Nacional 393.956 559.089 681.193 709.925 Importada 3.122.303 3.429.585 4.944.960 5.121.342 Formación Bruta de Capital Fijo 10.307.001 11.245.253 14.007.707 15.132.463 (1) Cifras provisionales. (2) Otras obras incluye las inversiones de origen agropecuario-silvícola y las inversiones mineras correspondientes a perforación de pozos petrolíferos. Cuadro 1.19 Formación bruta de capital fijo a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Construcción y Otras Obras 6.790.743 7.019.324 7.769.619 7.926.053 Edificación 3.401.448 3.605.972 4.199.203 4.523.518 Obras de ingeniería y otras obras (2) 3.389.295 3.413.351 3.570.416 3.402.535 Maquinaria y Equipos 3.516.259 4.319.249 6.274.945 6.529.028 Nacional 393.956 530.539 599.597 617.833 Importada 3.122.303 3.788.710 5.675.348 5.911.195 Formación Bruta de Capital Fijo 10.307.001 11.338.573 14.044.563 14.455.082 (1) Cifras provisionales. (2) Otras obras incluye las inversiones de origen agropecuario-silvícola y las inversiones mineras correspondientes a perforación de pozos petrolíferos. Cuadro 1.20 Evolución de la formación bruta de capital fijo a precios constantes, 2004-2006 (Tasa de variación media) Especificación 2004 2005 2006 (1) Construcción y Otras Obras 3,4 10,7 2,0 Edificación 6,0 16,5 7,7 Obras de ingeniería y otras obras (2) 0,7 4,6-4,7 Maquinaria y Equipos 22,8 45,3 4,0 Nacional 34,7 13,0 3,0 Importada 21,3 49,8 4,2 Formación Bruta de Capital Fijo 10,0 23,9 2,9 (1) Cifras provisionales. (2) Otras obras incluye las inversiones de origen agropecuario-silvícola y las inversiones mineras correspondientes a perforación de pozos petrolíferos. 46

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 CUADRO 1.21 Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica a precios corrientes, 2003-2005 (1) (Millones de pesos) Producto Actividad Agropecuario, Minería Industria Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Servicios Propiedad Servicios Administración Total silvícola manufacturera gas y agua restaurantes y financieros de personales pública y pesca y hoteles comunicaciones y vivienda (3) (2) empresariales 2003 438.713 1.723.024 1.349.927 770.216 34.602 579.759 1.270.499 691.392 2.030.298 510.200 908.372 10.307.001 Agropecuario-silvícola 112.343 223 112.566 Construcción 124.261 1.008.893 492.246 512.485 18.399 169.380 786.238 376.965 2.030.298 312.337 846.676 6.678.177 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 136.843 491.205 675.240 166.800 11.942 263.110 238.396 226.229 130.529 33.262 2.373.557 Equipos de transporte 44.636 142.020 94.503 41.569 3.845 85.103 210.645 58.395 32.890 18.963 732.568 Resto de productos industriales 20.630 80.905 87.939 49.362 417 62.166 35.220 29.803 34.222 9.472 410.135 2004 369.766 1.378.183 1.286.502 749.595 77.470 428.765 2.080.812 809.965 2.465.762 461.448 1.136.984 11.245.253 Agropecuario-silvícola 138.772 235 139.007 Construcción 65.260 736.270 429.205 432.526 14.025 154.944 1.125.559 361.766 2.465.762 282.196 1.050.058 7.117.571 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 107.092 439.143 577.949 205.803 53.455 173.406 536.237 306.326 110.369 53.704 2.563.485 Equipos de transporte 42.662 122.532 185.580 70.995 7.335 53.854 335.856 98.535 26.582 18.218 962.149 Resto de productos industriales 15.980 80.238 93.769 40.271 2.655 46.561 83.160 43.338 42.066 15.003 463.041 2005 414.599 2.104.324 1.867.555 622.402 135.051 706.568 2.471.656 1.101.020 2.859.868 543.047 1.181.617 14.007.707 Agropecuario-silvícola 148.978 618 149.597 Construcción 75.425 1.186.061 508.610 334.571 27.157 271.447 1.126.397 572.198 2.859.868 213.533 1.056.692 8.231.957 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 142.180 621.840 954.437 177.119 66.332 278.822 698.585 316.676 227.644 79.988 3.563.624 Equipos de transporte 33.728 185.107 277.391 74.892 37.360 93.827 559.142 175.678 48.605 18.361 1.504.090 Resto de productos industriales 14.288 111.316 127.118 35.820 4.202 62.472 87.532 36.468 52.647 26.577 558.440 (1) El valor de las obras concesionadas se incluye en las actividades económicas en las cuales prestan servicios. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 47

banco Central de Chile CUADRO 1.22 Formación bruta de capital fijo por clase de actividad económica a precios constantes, 2003-2005 (1) (Millones de pesos de 2003) Producto Actividad Agropecuario, Minería Industria Electricidad, Construcción Comercio, Transporte Servicios Propiedad Servicios Administración Total silvícola manufacturera gas y agua restaurantes y financieros de personales pública y pesca y hoteles comunicaciones y vivienda (3) (2) empresariales 2003 438.713 1.723.024 1.349.927 770.216 34.602 579.759 1.270.499 691.392 2.030.298 510.200 908.372 10.307.001 Agropecuario-silvícola 112.343 223 112.566 Construcción 124.261 1.008.893 492.246 512.485 18.399 169.380 786.238 376.965 2.030.298 312.337 846.676 6.678.177 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 136.843 491.205 675.240 166.800 11.942 263.110 238.396 226.229 130.529 33.262 2.373.557 Equipos de transporte 44.636 142.020 94.503 41.569 3.845 85.103 210.645 58.395 32.890 18.963 732.568 Resto de productos industriales 20.630 80.905 87.939 49.362 417 62.166 35.220 29.803 34.222 9.472 410.135 2004 382.802 1.366.724 1.354.113 761.583 84.919 441.730 2.137.440 854.364 2.387.817 471.452 1.095.629 11.338.573 Agropecuario-silvícola 136.500 253 136.753 Construcción 62.909 715.484 414.057 414.571 13.512 149.661 1.089.623 348.877 2.387.817 272.260 1.013.800 6.882.570 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 122.348 439.326 647.355 231.451 60.944 188.697 604.055 356.881 125.253 48.150 2.824.459 Equipos de transporte 46.289 133.887 201.437 77.692 7.976 58.597 365.877 106.579 28.813 19.707 1.046.852 Resto de productos industriales 14.758 78.027 91.264 37.870 2.488 44.776 77.885 42.028 44.872 13.972 447.939 2005 418.497 2.112.674 2.024.111 632.603 146.571 728.510 2.518.581 1.117.692 2.666.637 570.816 1.107.871 14.044.563 Agropecuario-silvícola 141.864 655 142.519 Construcción 69.899 1.099.434 474.935 308.289 24.650 253.256 1.029.998 523.053 2.666.637 194.003 982.945 7.627.099 Maquinaria y equipos eléctricos y no eléctricos 155.991 689.656 1.106.758 206.015 75.022 307.137 775.555 359.848 264.188 74.875 4.015.045 Equipos de transporte 38.465 212.953 320.096 85.334 43.228 109.576 636.605 201.931 54.839 20.768 1.723.795 Resto de productos industriales 12.279 110.631 122.322 32.965 3.671 58.541 76.422 32.860 57.130 29.282 536.104 (1) El valor de las obras concesionadas se incluye en las actividades económicas en las cuales prestan servicios. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 48

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.23 Consumo final de hogares e instituciones privadas sin fines de lucro de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.194.582 1.262.152 1.368.014 1.367.844 Agrícolas 715.716 761.218 818.924 753.469 Frutas 269.369 276.311 309.979 360.398 Resto 209.498 224.623 239.112 253.976 Pesca 138.072 164.950 174.255 165.338 Minería 81.747 113.313 129.788 134.258 Cobre 0 0 0 0 Resto 81.747 113.313 129.788 134.258 Industria Manufacturera 14.503.538 15.683.482 17.632.013 19.448.307 Alimentos, bebidas y tabaco 5.856.037 6.172.045 6.488.261 6.797.196 Textil, prendas de vestir y cuero 2.604.995 2.921.306 3.190.371 3.588.411 Madera y muebles 275.238 305.552 322.303 379.884 Papel e imprentas 453.833 519.381 523.387 576.695 Química, petróleo, caucho y plástico 2.790.647 2.858.706 3.550.031 3.962.637 Productos minerales no metálicos 91.797 95.329 105.572 119.599 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 2.430.992 2.811.163 3.452.088 4.023.886 Electricidad, Gas y Agua 870.565 924.628 1.059.988 1.163.625 Construcción 0 0 0 0 Comercio, Restaurantes y Hoteles 1.656.668 1.851.045 2.139.699 2.302.561 Transporte 2.364.878 2.592.645 2.917.350 3.227.833 Comunicaciones 1.218.376 1.327.910 1.452.436 1.630.831 Servicios Financieros y Empresariales (2) 1.430.208 1.673.668 1.982.415 2.148.569 Propiedad de Vivienda 3.674.545 3.815.943 4.062.918 4.332.365 Servicios Personales (3) 4.830.861 5.195.012 5.561.615 5.965.680 Educación 1.478.004 1.636.781 1.792.573 1.892.628 Salud 1.692.663 1.828.086 1.910.562 2.075.203 Resto 1.660.194 1.730.145 1.858.479 1.997.849 Administración Pública 42.438 66.525 76.245 90.097 Otros Bienes y Servicios 102.724-55.897-10.264 32.001 Total 32.109.201 34.615.377 38.546.471 42.009.309 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 49

banco Central de Chile Cuadro 1.24 Consumo final de hogares e instituciones privadas sin fines de lucro de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.194.582 1.249.625 1.215.845 1.196.012 Agrícolas 715.716 738.829 684.034 668.659 Frutas 269.369 286.077 307.267 311.201 Resto 209.498 224.720 224.543 216.152 Pesca 138.072 155.222 148.486 134.257 Minería 81.747 88.047 89.864 87.690 Cobre 0 0 0 0 Resto 81.747 88.047 89.864 87.690 Industria Manufacturera 14.503.538 16.066.194 17.614.628 19.265.424 Alimentos, bebidas y tabaco 5.856.037 6.076.449 6.208.304 6.390.021 Textil, prendas de vestir y cuero 2.604.995 3.041.293 3.390.756 3.922.014 Madera y muebles 275.238 308.814 328.852 375.829 Papel e imprentas 453.833 532.309 535.211 543.857 Química, petróleo, caucho y plástico 2.790.647 3.004.544 3.331.328 3.466.984 Productos minerales no metálicos 91.797 90.928 99.984 115.950 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 2.430.992 3.011.856 3.720.193 4.450.769 Electricidad, Gas y Agua 870.565 881.222 912.610 937.203 Construcción 0 0 0 0 Comercio, Restaurantes y Hoteles 1.656.668 1.817.703 2.091.458 2.165.294 Transporte 2.364.878 2.480.180 2.629.313 2.756.744 Comunicaciones 1.218.376 1.332.213 1.455.452 1.571.261 Servicios Financieros y Empresariales (2) 1.430.208 1.565.490 1.690.259 1.755.851 Propiedad de Vivienda 3.674.545 3.776.288 3.901.424 4.023.835 Servicios Personales (3) 4.830.861 5.008.616 5.152.499 5.324.175 Educación 1.478.004 1.554.184 1.605.002 1.636.410 Salud 1.692.663 1.779.960 1.796.008 1.891.771 Resto 1.660.194 1.674.472 1.751.489 1.795.994 Administración Pública 42.438 65.864 72.428 82.974 Otros Bienes y Servicios 102.724-60.413-9.103 70.926 Total 32.109.201 34.426.252 36.965.163 39.371.646 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 50

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.25 Exportación fob de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.480.201 1.414.001 1.416.938 1.430.622 Agrícolas 150.108 148.825 147.371 146.734 Frutas 1.286.162 1.228.712 1.236.987 1.252.971 Resto 43.932 36.464 32.580 30.917 Pesca 880.883 927.261 1.014.637 1.222.677 Minería 6.275.254 10.119.950 12.128.182 19.229.775 Cobre 5.437.128 9.089.734 10.694.799 17.704.846 Resto 838.126 1.030.216 1.433.382 1.524.930 Industria Manufacturera 6.295.582 7.347.224 8.471.431 9.133.678 Alimentos, bebidas y tabaco 1.920.319 2.078.902 2.203.718 2.286.117 Textil, prendas de vestir y cuero 280.141 267.643 268.229 308.205 Madera y muebles 886.075 1.064.517 1.020.316 1.060.450 Papel e imprentas 860.677 991.022 933.018 1.009.527 Química, petróleo, caucho y plástico 1.256.002 1.387.063 1.711.051 1.982.261 Productos minerales no metálicos 52.203 49.496 51.540 55.086 Metálicas básicas 365.103 828.899 1.466.884 1.458.044 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 675.062 679.682 816.674 973.988 Electricidad, Gas y Agua 0 0 3 2 Construcción 0 0 0 0 Comercio, Restaurantes y Hoteles 307.310 284.078 312.647 325.732 Transporte 2.138.253 2.361.822 2.711.314 2.792.182 Comunicaciones 110.176 99.215 82.972 75.781 Servicios Financieros y Empresariales (2) 471.114 448.628 495.315 544.965 Propiedad de Vivienda 0 0 0 0 Servicios Personales (3) 47.308 35.486 38.693 41.567 Educación 0 0 0 0 Salud 0 0 0 0 Resto 47.308 35.486 38.693 41.567 Administración Pública 16.534 10.462 11.824 14.534 Otros Bienes y Servicios 661.891 715.588 671.129 702.499 Total 18.684.506 23.763.715 27.355.083 35.514.016 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 51

banco Central de Chile Cuadro 1.26 Exportación fob de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.480.201 1.611.232 1.653.725 1.760.001 Agrícolas 150.108 174.387 163.803 179.764 Frutas 1.286.162 1.390.007 1.444.429 1.538.194 Resto 43.932 46.839 45.493 42.042 Pesca 880.883 1.037.503 1.113.919 1.128.199 Minería 6.275.254 7.432.682 7.224.909 7.223.046 Cobre 5.437.128 6.550.511 6.340.442 6.269.337 Resto 838.126 882.171 884.466 953.709 Industria Manufacturera 6.295.582 7.188.688 7.937.585 8.652.919 Alimentos, bebidas y tabaco 1.920.319 2.150.427 2.376.587 2.415.503 Textil, prendas de vestir y cuero 280.141 292.479 313.258 373.403 Madera y muebles 886.075 1.005.697 1.024.047 1.055.202 Papel e imprentas 860.677 1.014.745 1.048.333 1.065.876 Química, petróleo, caucho y plástico 1.256.002 1.453.396 1.762.499 2.001.341 Productos minerales no metálicos 52.203 51.099 57.414 61.808 Metálicas básicas 365.103 508.762 474.598 613.300 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 675.062 712.083 880.850 1.066.485 Electricidad, Gas y Agua 0 0 3 3 Construcción 0 0 0 0 Comercio, Restaurantes y Hoteles 307.310 319.789 376.869 409.645 Transporte 2.138.253 2.258.195 2.487.381 2.766.144 Comunicaciones 110.176 132.030 106.096 108.342 Servicios Financieros y Empresariales (2) 471.114 435.913 476.351 515.642 Propiedad de Vivienda 0 0 0 0 Servicios Personales (3) 47.308 34.243 36.997 41.716 Educación 0 0 0 0 Salud 0 0 0 0 Resto 47.308 34.243 36.997 41.716 Administración Pública 16.534 10.358 11.644 14.223 Otros Bienes y Servicios 661.891 708.968 658.039 670.017 Total 18.684.506 21.169.602 22.083.520 23.289.896 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 52

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.27 Importación cif de bienes y servicios a precios corrientes, 2003-2006 (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 286.005 265.271 257.477 378.601 Agrícolas 233.647 206.800 195.019 306.447 Frutas 35.259 36.770 41.180 46.925 Resto 17.099 21.701 21.279 25.230 Pesca 2.052 2.644 3.207 3.666 Minería 2.003.691 2.524.732 3.140.040 3.619.330 Cobre 6.446 27.112 44.057 118.227 Resto 1.997.245 2.497.620 3.095.983 3.501.102 Industria Manufacturera 10.978.967 12.273.567 14.825.172 16.311.455 Alimentos, bebidas y tabaco 825.319 847.225 891.610 996.541 Textil, prendas de vestir y cuero 938.001 1.011.149 1.089.366 1.273.288 Madera y muebles 130.765 152.852 158.905 193.040 Papel e imprentas 351.025 383.731 396.668 402.683 Química, petróleo, caucho y plástico 2.746.827 3.163.759 3.886.894 4.487.462 Productos minerales no metálicos 186.585 180.850 214.275 229.460 Metálicas básicas 395.634 530.854 585.739 695.458 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 5.404.811 6.003.147 7.601.715 8.033.523 Electricidad, Gas y Agua 30.860 25.948 31.167 39.049 Construcción 140 107 160 175 Comercio, Restaurantes y Hoteles 457.203 452.770 443.810 439.686 Transporte 986.613 1.218.336 1.426.629 1.475.194 Comunicaciones 110.716 100.411 90.673 75.125 Servicios Financieros y Empresariales (2) 920.256 849.333 782.484 762.179 Propiedad de Vivienda 0 0 0 0 Servicios Personales (3) 39.790 31.170 31.087 31.399 Educación 1.012 0 0 0 Salud 72 0 0 0 Resto 38.706 31.170 31.087 31.399 Administración Pública 51 11.014 10.389 10.449 Otros Bienes y Servicios 764.615 659.691 676.902 749.533 Total 16.580.959 18.414.994 21.719.198 23.895.839 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 53

banco Central de Chile Cuadro 1.28 Importación cif de bienes y servicios a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 286.005 301.532 322.219 484.010 Agrícolas 233.647 236.597 246.765 393.073 Frutas 35.259 41.013 49.523 58.819 Resto 17.099 23.922 25.931 32.118 Pesca 2.052 2.841 4.066 4.491 Minería 2.003.691 2.183.750 2.140.785 2.239.812 Cobre 6.446 24.505 39.675 68.476 Resto 1.997.245 2.159.245 2.101.109 2.171.336 Industria Manufacturera 10.978.967 13.626.752 16.839.086 18.809.330 Alimentos, bebidas y tabaco 825.319 945.771 1.095.274 1.279.275 Textil, prendas de vestir y cuero 938.001 1.147.137 1.329.124 1.619.718 Madera y muebles 130.765 174.244 193.984 246.478 Papel e imprentas 351.025 435.870 487.105 507.129 Química, petróleo, caucho y plástico 2.746.827 3.437.175 3.919.857 4.379.482 Productos minerales no metálicos 186.585 202.073 246.720 275.815 Metálicas básicas 395.634 548.602 566.782 682.986 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 5.404.811 6.735.880 9.000.240 9.818.446 Electricidad, Gas y Agua 30.860 28.718 34.273 44.945 Construcción 140 104 149 156 Comercio, Restaurantes y Hoteles 457.203 555.825 570.180 561.045 Transporte 986.613 1.221.532 1.447.869 1.593.583 Comunicaciones 110.716 129.363 113.460 106.551 Servicios Financieros y Empresariales (2) 920.256 893.797 830.220 791.982 Propiedad de Vivienda 0 0 0 0 Servicios Personales (3) 39.790 30.077 29.701 31.163 Educación 1.012 0 0 0 Salud 72 0 0 0 Resto 38.706 30.077 29.701 31.163 Administración Pública 51 10.901 10.009 10.063 Otros Bienes y Servicios 764.615 648.554 663.858 754.231 Total 16.580.959 19.633.746 23.005.874 25.431.362 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 54

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.29 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios corrientes, 2003-2006 Producción bruta a precios de productor (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 3.904.976 4.096.060 4.440.674 4.646.592 Agricultura 992.731 1.010.436 1.025.928 1.023.998 Fruticultura 1.079.059 1.090.977 1.257.830 1.224.335 Resto 1.833.187 1.994.647 2.156.916 2.398.259 Pesca 1.389.457 1.471.059 1.522.440 1.726.459 Minería 8.431.344 12.611.485 16.002.521 23.962.883 Cobre 7.116.609 11.181.977 14.228.152 21.863.813 Resto 1.314.735 1.429.508 1.774.369 2.099.070 Industria Manufacturera 23.671.725 26.074.940 28.638.853 30.658.878 Alimentaria, bebidas y tabaco 7.876.539 8.338.308 8.756.465 9.495.557 Textil, prendas de vestir y cuero 1.107.517 1.215.783 1.262.233 1.298.743 Madera y muebles 1.653.348 1.989.656 2.005.163 2.129.045 Papel e imprentas 2.317.596 2.539.065 2.462.793 2.674.952 Química, petróleo, caucho y plástico 6.434.049 6.783.745 7.920.629 8.627.121 Fabricación de productos minerales no metálicos 955.105 1.056.758 1.127.481 1.172.738 Metálica básica 965.103 1.552.630 2.069.489 2.185.870 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 2.362.467 2.598.996 3.034.599 3.074.851 Electricidad, Gas y Agua 3.325.178 3.743.049 4.538.749 5.048.487 Construcción 7.267.079 7.772.582 8.924.396 9.875.420 Comercio, Restaurantes y Hoteles 11.325.005 12.318.156 13.846.891 15.003.239 Transporte 8.440.634 9.299.978 10.473.709 11.271.718 Comunicaciones 2.581.697 2.701.511 2.940.828 3.338.469 Servicios Financieros y Empresariales (2) 12.332.375 13.499.687 15.108.127 16.783.126 Propiedad de Vivienda 3.673.741 3.813.698 4.060.554 4.331.535 Servicios Personales (3) 8.378.026 8.942.310 9.604.310 10.473.381 Educación 3.168.743 3.379.156 3.626.988 3.895.661 Salud 2.922.709 3.179.515 3.414.154 3.789.173 Resto 2.286.574 2.383.640 2.563.168 2.788.547 Administración Pública 3.464.448 3.760.875 4.194.153 4.567.699 Total 98.185.685 110.105.391 124.296.205 141.687.884 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 55

banco Central de Chile Cuadro 1.29 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios corrientes, 2003-2006 (Continuación) Consumo intermedio a precios de usuario (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 2.062.545 2.177.508 2.301.141 2.493.150 Agricultura 603.293 576.201 613.593 635.803 Fruticultura 391.981 405.839 442.063 476.499 Resto 1.067.271 1.195.468 1.245.484 1.380.848 Pesca 762.020 867.758 886.201 955.875 Minería 4.109.774 5.095.403 5.616.321 6.712.078 Cobre 3.516.639 4.439.823 4.891.692 5.930.485 Resto 593.134 655.580 724.629 781.593 Industria Manufacturera 15.272.735 16.810.647 18.785.282 20.330.845 Alimentaria, bebidas y tabaco 5.350.985 5.629.538 5.964.908 6.412.332 Textil, prendas de vestir y cuero 712.501 753.613 774.263 796.287 Madera y muebles 1.092.819 1.272.019 1.384.765 1.485.300 Papel e imprentas 1.441.236 1.591.883 1.633.274 1.760.392 Química, petróleo, caucho y plástico 4.071.769 4.433.905 5.129.402 5.781.032 Fabricación de productos minerales no metálicos 538.310 619.800 744.600 757.508 Metálica básica 698.188 1.060.611 1.445.856 1.640.887 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 1.366.926 1.449.278 1.708.214 1.697.107 Electricidad, Gas y Agua 1.863.966 2.170.146 2.597.139 2.873.313 Construcción 3.735.697 4.109.281 4.891.761 5.067.340 Comercio, Restaurantes y Hoteles 6.374.121 6.921.946 7.909.505 8.540.032 Transporte 4.899.753 5.296.523 6.310.084 6.989.945 Comunicaciones 1.411.143 1.462.458 1.618.936 1.867.911 Servicios Financieros y Empresariales (2) 4.681.400 5.164.095 5.698.485 6.444.845 Propiedad de Vivienda 696.018 741.359 784.831 843.702 Servicios Personales (3) 2.466.387 2.657.637 2.934.711 3.219.593 Educación 601.897 661.843 748.003 799.024 Salud 1.077.483 1.174.158 1.297.080 1.454.271 Resto 787.008 821.636 889.628 966.298 Administración Pública 1.249.731 1.398.879 1.562.992 1.695.161 Total 49.585.291 54.873.641 61.897.390 68.033.792 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 56

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.29 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios corrientes, 2003-2006 (Continuación) Valor agregado (Millones de pesos) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.842.431 1.918.552 2.139.533 2.153.442 Agricultura 389.438 434.236 412.334 388.195 Fruticultura 687.078 685.138 815.767 747.836 Resto 765.916 799.178 911.432 1.017.411 Pesca 627.436 603.301 636.239 770.584 Minería 4.321.571 7.516.082 10.386.199 17.250.804 Cobre 3.599.970 6.742.154 9.336.460 15.933.328 Resto 721.601 773.928 1.049.739 1.317.476 Industria Manufacturera 8.398.990 9.264.293 9.853.572 10.328.033 Alimentaria, bebidas y tabaco 2.525.554 2.708.770 2.791.557 3.083.225 Textil, prendas de vestir y cuero 395.015 462.169 487.970 502.456 Madera y muebles 560.529 717.637 620.398 643.745 Papel e imprentas 876.360 947.182 829.519 914.560 Química, petróleo, caucho y plástico 2.362.280 2.349.840 2.791.227 2.846.089 Fabricación de productos minerales no metálicos 416.795 436.958 382.882 415.230 Metálica básica 266.915 492.019 623.633 544.983 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 995.542 1.149.718 1.326.386 1.377.744 Electricidad, Gas y Agua 1.461.211 1.572.904 1.941.610 2.175.174 Construcción 3.531.382 3.663.301 4.032.635 4.808.080 Comercio, Restaurantes y Hoteles 4.950.883 5.396.211 5.937.386 6.463.206 Transporte 3.540.881 4.003.454 4.163.624 4.281.773 Comunicaciones 1.170.554 1.239.053 1.321.892 1.470.557 Servicios Financieros y Empresariales (2) 7.650.975 8.335.592 9.409.641 10.338.281 Propiedad de Vivienda 2.977.723 3.072.339 3.275.723 3.487.833 Servicios Personales (3) 5.911.639 6.284.673 6.669.599 7.253.787 Educación 2.566.846 2.717.313 2.878.985 3.096.637 Salud 1.845.227 2.005.356 2.117.074 2.334.902 Resto 1.499.565 1.562.004 1.673.540 1.822.249 Administración Pública 2.214.717 2.361.996 2.631.161 2.872.538 Total 48.600.393 55.231.751 62.398.815 73.654.092 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. 3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 57

banco Central de Chile Cuadro 1.30 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios constantes, 2003-2006 Producción bruta a precios de productor (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 3.904.976 4.188.046 4.405.233 4.634.942 Agricultura 992.731 1.060.782 1.076.085 1.048.618 Fruticultura 1.079.059 1.151.020 1.239.457 1.319.773 Resto 1.833.187 1.976.245 2.089.690 2.266.550 Pesca 1.389.457 1.594.754 1.606.791 1.575.859 Minería 8.431.344 9.332.157 9.136.404 9.140.267 Cobre 7.116.609 7.909.701 7.691.683 7.652.820 Resto 1.314.735 1.422.456 1.444.721 1.487.447 Industria Manufacturera 23.671.725 25.377.300 26.767.398 27.855.220 Alimentaria, bebidas y tabaco 7.876.539 8.337.212 8.786.812 9.297.903 Textil, prendas de vestir y cuero 1.107.517 1.219.970 1.279.576 1.322.667 Madera y muebles 1.653.348 1.895.952 1.948.018 2.026.572 Papel e imprentas 2.317.596 2.593.720 2.607.075 2.752.906 Química, petróleo, caucho y plástico 6.434.049 6.711.008 7.060.778 7.321.169 Fabricación de productos minerales no metálicos 955.105 1.035.307 1.097.584 1.080.587 Metálica básica 965.103 1.134.143 1.242.759 1.351.772 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 2.362.467 2.449.988 2.744.795 2.701.644 Electricidad, Gas y Agua 3.325.178 3.564.074 3.696.067 3.847.750 Construcción 7.267.079 7.524.251 8.329.978 8.507.349 Comercio, Restaurantes y Hoteles 11.325.005 12.185.289 13.397.227 14.306.978 Transporte 8.440.634 8.784.773 9.377.198 9.947.191 Comunicaciones 2.581.697 2.802.066 3.003.738 3.265.488 Servicios Financieros y Empresariales (2) 12.332.375 13.420.535 14.502.636 15.497.280 Propiedad de Vivienda 3.673.741 3.774.066 3.899.153 4.023.068 Servicios Personales (3) 8.378.026 8.737.842 9.120.104 9.544.410 Educación 3.168.743 3.291.622 3.394.400 3.425.957 Salud 2.922.709 3.115.377 3.274.640 3.557.744 Resto 2.286.574 2.330.843 2.451.064 2.560.710 Administración Pública 3.464.448 3.672.433 3.896.572 4.060.656 Total 98.185.685 104.957.585 111.138.499 116.206.458 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 58

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 1.30 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios constantes, 2003-2006 (Continuación) Consumo intermedio a precios de usuario (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 2.062.545 2.193.310 2.225.663 2.327.291 Agricultura 603.293 608.966 593.775 584.866 Fruticultura 391.981 398.080 406.299 416.331 Resto 1.067.271 1.186.264 1.225.588 1.326.094 Pesca 762.020 847.507 852.547 894.484 Minería 4.109.774 4.746.829 4.729.577 4.731.525 Cobre 3.516.639 4.097.899 4.067.456 4.046.912 Resto 593.134 648.931 662.120 684.613 Industria Manufacturera 15.272.735 16.391.679 17.246.976 17.988.419 Alimentaria, bebidas y tabaco 5.350.985 5.671.997 5.962.547 6.354.445 Textil, prendas de vestir y cuero 712.501 787.912 818.346 844.156 Madera y muebles 1.092.819 1.259.026 1.296.237 1.349.347 Papel e imprentas 1.441.236 1.613.562 1.620.917 1.712.167 Química, petróleo, caucho y plástico 4.071.769 4.228.053 4.423.013 4.545.965 Fabricación de productos minerales no metálicos 538.310 583.285 620.252 609.850 Metálica básica 698.188 827.204 911.342 995.286 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 1.366.926 1.420.640 1.594.322 1.577.202 Electricidad, Gas y Agua 1.863.966 2.062.396 2.148.842 2.180.998 Construcción 3.735.697 3.878.306 4.315.276 4.339.892 Comercio, Restaurantes y Hoteles 6.374.121 6.872.101 7.632.994 8.142.942 Transporte 4.899.753 5.088.267 5.431.517 5.736.456 Comunicaciones 1.411.143 1.527.761 1.635.880 1.819.583 Servicios Financieros y Empresariales (2) 4.681.400 5.168.319 5.556.286 6.043.015 Propiedad de Vivienda 696.018 718.944 742.822 764.722 Servicios Personales (3) 2.466.387 2.625.718 2.804.128 3.004.529 Educación 601.897 647.416 700.308 735.756 Salud 1.077.483 1.166.926 1.255.651 1.377.555 Resto 787.008 811.376 848.169 891.218 Administración Pública 1.249.731 1.408.182 1.546.689 1.633.540 Total 49.585.291 53.529.321 56.869.197 59.607.394 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 59

banco Central de Chile Cuadro 1.30 Cuenta agregada de la producción de las actividades económicas a precios constantes, 2003-2006 (Continuación) Valor agregado (Millones de pesos de 2003) Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) Agropecuario-silvícola 1.842.431 1.994.737 2.179.570 2.307.651 Agricultura 389.438 451.816 482.310 463.752 Fruticultura 687.078 752.939 833.158 903.442 Resto 765.916 789.981 864.102 940.457 Pesca 627.436 747.248 754.243 681.376 Minería 4.321.571 4.585.327 4.406.827 4.408.742 Cobre 3.599.970 3.811.802 3.624.227 3.605.908 Resto 721.601 773.525 782.601 802.834 Industria Manufacturera 8.398.990 8.985.620 9.520.422 9.866.801 Alimentaria, bebidas y tabaco 2.525.554 2.665.215 2.824.265 2.943.458 Textil, prendas de vestir y cuero 395.015 432.058 461.230 478.511 Madera y muebles 560.529 636.926 651.781 677.225 Papel e imprentas 876.360 980.158 986.158 1.040.739 Química, petróleo, caucho y plástico 2.362.280 2.482.955 2.637.765 2.775.203 Fabricación de productos minerales no metálicos 416.795 452.021 477.332 470.737 Metálica básica 266.915 306.939 331.417 356.487 Productos metálicos, maquinaria y equipos, y otros n.c.p. 995.542 1.029.348 1.150.473 1.124.441 Electricidad, Gas y Agua 1.461.211 1.501.677 1.547.224 1.666.751 Construcción 3.531.382 3.645.945 4.014.702 4.167.457 Comercio, Restaurantes y Hoteles 4.950.883 5.313.188 5.764.234 6.164.036 Transporte 3.540.881 3.696.506 3.945.681 4.210.736 Comunicaciones 1.170.554 1.274.305 1.367.859 1.445.905 Servicios Financieros y Empresariales (2) 7.650.975 8.252.215 8.946.350 9.454.266 Propiedad de Vivienda 2.977.723 3.055.122 3.156.331 3.258.346 Servicios Personales (3) 5.911.639 6.112.124 6.315.976 6.539.881 Educación 2.566.846 2.644.205 2.694.091 2.690.201 Salud 1.845.227 1.948.451 2.018.989 2.180.188 Resto 1.499.565 1.519.467 1.602.895 1.669.492 Administración Pública 2.214.717 2.264.251 2.349.883 2.427.116 Total 48.600.393 51.428.264 54.269.302 56.599.064 (1) Cifras provisionales. (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación y salud -pública y privada- y otros servicios. 60

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Producto interno bruto regional Desde la perspectiva regional, el comportamiento más dinámico del PIB en 2006 correspondió a las regiones tercera, primera, quinta y séptima. La base del mayor dinamismo de la tercera región (9,8%) en 2006, se explica principalmente por el desempeño de las actividades de la construcción (32,5) y minería (11,7%), esta última impulsada por la extracción de oro. Por su parte, la primera región (6,6%) destaca debido al resultado de las actividades electricidad, gas y agua (29,2%) y comercio (15,7%). En el caso de la quinta región (6,3%) destacan construcción (12,8%), asociada a proyectos inmobiliarios industriales y habitacionales e industria manufacturera (7,9%), de la mano de las subactividades fabricación de productos de la refinación del petróleo y producción de tabaco. La séptima región (6,3%) completa la serie de regiones con crecimiento superior al promedio del país, gracias al dinamismo de las actividades agropecuario-silvícolas, (10,1%) e industria manufacturera (10%), esta última, sobre la base de subactividades relacionadas con la fabricación de pasta de madera, papel y cartón y, elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas. 61

banco Central de Chile CUADRO 1.31 Producto interno bruto por región a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003) Región 2003 2004 2005 2006 (1) I De Tarapacá 1.910.023 1.987.521 1.962.290 2.091.525 II De Antofagasta 3.611.890 3.761.863 3.828.905 3.906.252 III De Atacama 928.200 933.193 953.754 1.047.287 IV De Coquimbo 1.169.582 1.225.199 1.272.202 1.323.183 V De Valparaíso 4.153.434 4.395.857 4.603.733 4.893.347 RMS Región Metropolitana de Santiago 21.770.457 23.110.997 24.459.264 25.420.386 VI Del Libertador General Bernardo O Higgins 1.899.667 2.064.317 2.181.285 2.241.428 VII Del Maule 1.799.450 1.899.088 2.055.308 2.184.788 VIII Del Biobío 4.836.088 5.118.647 5.469.454 5.616.759 IX De La Araucanía 1.213.085 1.280.005 1.367.011 1.417.649 X De Los Lagos 2.346.629 2.503.564 2.586.698 2.672.465 XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 310.277 328.643 367.183 353.731 XII De Magallanes y de la Antártica Chilena 862.908 855.119 891.198 928.540 Extra regional (2) 48.638 38.583 45.797 50.669 Subtotal regionalizado 46.860.327 49.502.596 52.044.081 54.148.009 IVA y derechos de importación 4.296.089 4.744.223 5.218.563 5.600.945 Producto Interno Bruto 51.156.415 54.246.819 57.262.645 59.748.954 (1) Cifras preliminares. (2) Extra regional corresponde a servicios en el exterior del sector administración pública. 62

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 CUADRO 1.32 Evolución del producto interno bruto por región a precios constantes, 2004-2006 (Tasa de variación porcentual anual sobre valores a precios constantes ) Región 2004 2005 2006 (1) I De Tarapacá 4,1-1,3 6,6 II De Antofagasta 4,2 1,8 2,0 III De Atacama 0,5 2,2 9,8 IV De Coquimbo 4,8 3,8 4,0 V De Valparaíso 5,8 4,7 6,3 RMS Región Metropolitana de Santiago 6,2 5,8 3,9 VI Del Libertador General Bernardo O Higgins 8,7 5,7 2,8 VII Del Maule 5,5 8,2 6,3 VIII Del Biobío 5,8 6,9 2,7 IX De La Araucanía 5,5 6,8 3,7 X De Los Lagos 6,7 3,3 3,3 XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 5,9 11,7-3,7 XII De Magallanes y de la Antártica Chilena -0,9 4,2 4,2 Extra regional (2) -20,7 18,7 10,6 Subtotal regionalizado 5,6 5,1 4,0 IVA y derechos de importación 10,4 10,0 7,3 Producto Interno Bruto 6,0 5,6 4,3 (1) Cifras preliminares. (2) Extra regional corresponde a servicios en el exterior del sector administración pública. 63

banco Central de Chile CUADRO 1.33 Participación regional en el producto interno bruto total a precios constantes, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) Región 2003 2004 2005 2006 (1) I De Tarapacá 3,7 3,7 3,4 3,5 II De Antofagasta 7,1 6,9 6,7 6,5 III De Atacama 1,8 1,7 1,7 1,8 IV De Coquimbo 2,3 2,3 2,2 2,2 V De Valparaíso 8,1 8,1 8,0 8,2 RMS Región Metropolitana de Santiago 42,6 42,6 42,7 42,5 VI Del Libertador General Bernardo O Higgins 3,7 3,8 3,8 3,8 VII Del Maule 3,5 3,5 3,6 3,7 VIII Del Biobío 9,5 9,4 9,6 9,4 IX De La Araucanía 2,4 2,4 2,4 2,4 X De Los Lagos 4,6 4,6 4,5 4,5 XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 0,6 0,6 0,6 0,6 XII De Magallanes y de la Antártica Chilena 1,7 1,6 1,6 1,6 Extra regional (2) 0,1 0,1 0,1 0,1 Subtotal regionalizado 91,6 91,3 90,9 90,6 IVA y derechos de importación 8,4 8,7 9,1 9,4 Producto Interno Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0 (1) Cifras preliminares. (2) Extra regional corresponde a servicios en el exterior del sector administración pública. 64

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 CUADRO 1.34 Producto interno bruto por actividad y por región, anual, a precios constantes, 2003-2006 (Millones de pesos de 2003 ) Año Región Agrope- Pesca Minería Industria Electricidad, Construc- Comercio, Transporte Servicios Propiedad Servicios Adminis- Menos: PIB (5) cuario Manufac- gas ción restaurantes y comuni- financieros de personales tración imputaciones silvícola turera y y hoteles caciones y empresa- vivienda (3) pública bancarias agua riales (2) (4) 2003 I 11.295 47.243 673.527 137.580 32.496 180.991 266.050 145.748 93.856 71.910 150.064 118.168-18.906 1.910.023 II 1.671 17.488 2.217.559 151.605 117.822 306.350 138.771 192.216 145.629 96.681 174.083 78.866-26.851 3.611.890 III 37.037 19.485 404.637 24.620 41.672 63.494 51.265 51.972 76.070 39.980 82.132 45.106-9.270 928.200 IV 94.502 25.746 218.175 68.462 37.519 101.242 105.362 114.485 93.376 92.802 171.512 66.825-20.429 1.169.582 V 195.422 3.466 233.875 1.114.592 154.951 318.882 278.810 472.220 405.979 272.514 504.605 271.976-73.859 4.153.434 RMS 258.607 0 228.161 3.775.993 426.577 1.470.333 3.121.020 2.466.161 5.850.306 1.680.031 3.079.042 808.564-1.394.338 21.770.457 VI 379.974 286 194.784 241.830 58.559 193.077 256.418 161.917 120.838 90.564 159.152 67.994-25.726 1.899.667 VII 263.481 1.231 7.281 365.706 200.116 134.649 100.705 182.597 122.757 108.594 254.962 85.254-27.886 1.799.450 VIII 279.315 142.190 16.790 1.726.713 256.428 349.324 246.638 415.296 357.226 251.691 641.181 219.257-65.963 4.836.088 IX 126.146 790 5.136 165.308 24.098 123.437 106.921 117.984 110.199 104.985 249.101 103.807-24.826 1.213.085 X 185.182 288.666 7.101 309.098 86.560 197.711 214.678 274.456 214.852 117.402 354.665 133.617-37.358 2.346.629 XI 6.722 44.904 24.617 18.603 9.287 26.475 16.058 27.353 16.290 15.390 44.626 63.437-3.486 310.277 XII 3.077 35.941 89.927 298.879 15.126 65.416 48.187 89.029 43.596 35.179 46.513 103.207-11.169 862.908 Total 1.842.431 627.436 4.321.571 8.398.990 1.461.211 3.531.382 4.950.883 4.711.435 7.650.975 2.977.723 5.911.639 2.214.717-1.740.067 51.156.415 2004 I 13.047 75.402 758.507 151.306 32.540 103.127 268.979 153.284 99.154 73.940 156.431 122.063-20.259 1.987.521 II 1.405 24.520 2.329.952 158.679 141.652 271.979 147.603 205.233 156.730 99.184 174.565 79.638-29.277 3.761.863 III 36.897 20.088 383.010 26.177 41.786 69.278 57.087 57.095 82.864 41.135 82.598 45.416-10.238 933.193 IV 91.948 23.958 228.872 75.174 30.277 113.494 116.706 120.540 99.917 95.302 181.390 68.891-21.269 1.225.199 V 204.536 5.083 235.816 1.206.495 179.510 344.427 289.912 510.803 428.594 279.134 505.285 283.821-77.559 4.395.857 RMS 266.871 0 241.871 3.993.660 440.391 1.668.823 3.392.054 2.591.690 6.337.422 1.725.608 3.182.044 823.609-1.553.043 23.110.997 VI 402.729 258 251.493 253.269 54.607 225.659 277.638 167.835 129.360 92.895 166.429 70.048-27.902 2.064.317 VII 307.267 834 11.232 402.114 175.542 143.561 105.878 195.979 130.482 110.949 258.930 86.350-30.029 1.899.088 VIII 299.325 152.644 19.774 1.893.522 265.123 330.387 248.004 431.547 376.168 257.628 685.924 230.778-72.177 5.118.647 IX 134.985 156 4.893 191.031 24.812 125.008 119.598 122.888 117.119 107.452 252.740 105.924-26.602 1.280.005 X 225.341 350.425 6.495 334.044 90.051 171.260 219.988 286.181 230.506 120.180 371.539 138.764-41.209 2.503.564 XI 6.981 51.679 25.914 21.543 9.742 26.897 17.417 29.370 17.804 15.807 45.496 63.815-3.823 328.643 XII 3.405 42.201 87.497 278.605 15.644 52.046 52.323 98.367 46.096 35.907 48.755 106.552-12.280 855.119 Total 1.994.737 747.248 4.585.327 8.985.620 1.501.677 3.645.945 5.313.188 4.970.811 8.252.215 3.055.122 6.112.124 2.264.251-1.925.668 54.246.819 2005 I 12.433 57.261 693.369 158.795 32.040 91.888 300.683 165.389 107.801 76.549 162.433 127.193-23.546 1.962.290 II 1.680 14.755 2.239.905 169.807 136.800 404.887 157.301 206.813 171.809 102.460 176.009 81.407-34.728 3.828.905 III 39.829 21.376 381.113 27.990 37.604 65.307 63.599 59.056 93.834 42.612 85.908 47.311-11.787 953.754 IV 103.860 18.006 209.176 77.013 34.398 137.883 124.680 124.268 108.391 98.546 190.487 70.896-25.403 1.272.202 V 226.542 4.955 232.565 1.292.262 150.046 371.166 312.604 536.898 460.465 287.920 524.429 294.071-90.191 4.603.733 RMS 282.281 0 241.176 4.223.030 431.475 1.723.384 3.711.232 2.817.905 6.872.318 1.784.673 3.302.706 859.007-1.789.921 24.459.264 VI 456.952 232 237.133 283.188 73.533 224.885 284.705 176.284 139.904 95.949 170.043 71.054-32.578 2.181.285 VII 335.100 513 12.962 429.195 209.328 167.323 114.039 209.387 143.327 114.161 265.962 89.911-35.901 2.055.308 VIII 328.400 155.285 24.420 1.978.949 304.374 446.962 262.894 449.031 400.194 265.562 699.095 237.219-82.931 5.469.454 IX 153.474 143 6.056 211.302 26.648 137.406 126.970 126.651 127.337 110.752 260.884 110.564-31.176 1.367.011 X 228.274 363.716 7.873 329.796 84.981 182.009 231.837 306.689 254.088 123.889 381.607 141.246-49.306 2.586.698 XI 7.411 79.012 28.314 22.119 10.351 25.215 18.136 29.568 19.802 16.348 48.052 67.244-4.388 367.183 XII 3.335 38.989 92.765 316.975 15.645 36.386 55.553 105.602 47.079 36.911 48.360 106.963-13.366 891.198 Total 2.179.570 754.243 4.406.827 9.520.422 1.547.224 4.014.702 5.764.234 5.313.540 8.946.350 3.156.331 6.315.976 2.349.883-2.225.221 57.262.645 2006 (1) I 11.820 60.113 748.110 162.393 41.411 81.197 347.860 167.443 114.430 79.199 168.526 133.883-24.861 2.091.525 II 1.779 19.274 2.175.783 180.005 146.174 470.697 162.759 214.332 184.895 106.009 194.479 86.004-35.938 3.906.252 III 43.304 20.551 425.580 30.587 41.232 86.543 67.149 59.751 99.732 43.870 91.282 49.522-11.816 1.047.287 IV 97.719 22.603 211.400 74.183 34.465 148.043 131.348 126.335 121.326 102.244 206.493 72.733-25.709 1.323.183 V 242.991 4.556 225.734 1.394.582 166.755 418.761 325.548 559.545 488.002 297.594 560.479 299.980-91.180 4.893.347 RMS 289.665 0 237.984 4.332.908 444.683 1.722.449 3.984.451 3.076.553 7.224.709 1.842.735 3.375.881 896.886-2.008.517 25.420.386 VI 479.904 274 224.555 278.789 76.059 234.524 298.226 180.521 150.984 99.037 175.650 76.127-33.223 2.241.428 VII 369.005 912 12.329 459.300 230.204 174.088 120.684 215.249 158.399 117.633 270.953 91.443-35.408 2.184.788 VIII 359.183 152.668 21.322 2.012.326 333.359 430.686 274.817 455.713 428.779 273.217 720.195 240.023-85.528 5.616.759 IX 160.220 400 5.689 231.089 28.353 138.935 131.961 126.914 140.404 114.177 259.644 110.805-30.941 1.417.649 X 240.136 307.471 7.154 344.611 96.291 196.126 241.697 328.000 272.900 127.893 417.177 142.046-49.036 2.672.465 XI 8.034 53.233 26.190 19.802 11.649 33.525 18.876 31.521 21.588 16.890 48.549 68.343-4.467 353.731 XII 3.891 39.321 86.913 346.226 16.117 31.884 58.660 114.763 48.118 37.851 50.573 108.652-14.429 928.540 Total 2.307.651 681.376 4.408.742 9.866.801 1.666.751 4.167.457 6.164.036 5.656.641 9.454.266 3.258.346 6.539.881 2.427.116-2.451.055 59.748.954 (1) Cifras preliminares (2) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas. (3) Incluye educación, salud y otros servicios. (4) En el total para cada año se incluyen los servicios en el exterior del sector administración pública. (5) En el total para cada año se incluyen el IVA neto recaudado y los derechos de importación. 65

II. Cuentas económicas integradas

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 II. Cuentas económicas integradas Principales resultados de la serie 2003-2006 La serie de cuentas presentadas en este capítulo y el siguiente, corresponde a la medición, a precios corrientes, que se realiza desde la óptica institucional de la economía. En estas mediciones sectoriales se incluyen las transacciones del resto del mundo con los sectores institucionales residentes. Durante el período 2003-2006, la formación bruta de capital ha mantenido su participación en torno a 21% del PIB. De igual modo, se ha mantenido la estructura interna por sector institucional, destacando las sociedades no financieras y los hogares como los principales sectores que invierten. Para el caso de las sociedades no financieras, su formación bruta de capital se mantiene en torno a 66% del total y la de los hogares, en torno a 23%. En este último caso, la inversión corresponde casi en su totalidad a adquisición de viviendas. El ahorro de las unidades residentes ha tenido una notable expansión, pasando de 7,2% del PIB el año 2003, a 14,4% en 2006, medido a precios corrientes. Esta expansión se ha traducido en que Chile se ha convertido en un prestatario neto de recursos al resto del mundo. La estructura interna del ahorro muestra que el Gobierno General y los hogares han sido los principales sectores ahorrantes del período. El mayor ahorro del primero se explica, principalmente, por el incremento de los ingresos provenientes del cobre (reflejados en una mayor recaudación de impuestos directos, rentas de la propiedad y transferencias) y por un moderado crecimiento del gasto fiscal. De esta forma, el ahorro del Gobierno General, que el año 2003 representaba solo 18% del ahorro total de la economía, alcanzó a 73% en 2006. En relación con el PIB, a precios corrientes, la participación del ahorro del Gobierno General pasó de 1,3% el 2003 a 10,6% en 2006. Los hogares, por su parte, han mantenido su nivel de ahorro en el período, constituido principalmente por el ahorro forzoso, en directa relación con los fondos acumulados en el sistema de pensiones 1. Finalmente, y en términos de la capacidad (necesidad) de financiación, son los sectores Gobierno General y hogares los que destacan por su capacidad de financiación mayor, disponiendo de recursos financieros para su uso por parte de unidades residentes y del resto del mundo. Entre las unidades residentes con necesidad de financiación, destacan las sociedades no financieras, que se ven fuertemente influidas por el nivel de las rentas de la propiedad netas, que son negativas debido a los dividendos pagados tanto dentro como fuera del país. En efecto, los dividendos pagados experimentaron un crecimiento de 110% en el período, porcentaje que incluye la evolución de las reinversiones de utilidades al exterior. Respecto del PIB a precios corrientes, los dividendos pagados por las sociedades no financieras alcanzaron a 31% en el año 2006, por encima del 22% registrado el 2003. Presentación de las cuentas económicas integradas Se denomina cuentas económicas integradas a la presentación secuencial del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) en su revisión 1993, que permite observar, de manera sintética, las principales interacciones entre los diferentes agentes de la economía. El sistema de cuentas nacionales, propuesto por el SCN 1993, se completa con otras cuentas o cuadros que contienen el detalle de la información que no puede incluirse en las cuentas económicas integradas y que son más apropiados para cierto tipo de análisis, tales como los cuadros de oferta y utilización o las mediciones a precios constantes. En las cuentas económicas integradas se reúnen, en una misma tabla, las cuentas de los sectores institucionales, del total de la economía y del resto del mundo, y se equilibran todos los flujos y todos los activos y pasivos. La secuencia de cuentas considera las cuentas corrientes, las cuentas de acumulación y los balances, y están enlazadas a través de los saldos contables. 1 El ahorro forzoso está definido como los incrementos al fondo de pensiones deducidas las comisiones de las AFP. 69

banco Central de Chile Las cuentas corrientes registran la producción de bienes y servicios, la generación de ingresos en el proceso productivo, la distribución y redistribución de los ingresos entre unidades institucionales y su utilización para consumo y ahorro. Para ello, el sistema incluye la cuenta de producción y las cuentas de distribución y generación del ingreso. En estas cuentas, los recursos corresponden a las transacciones que incrementan el valor económico de una unidad o un sector, y los empleos o usos corresponden a transacciones que reducen el valor económico de una unidad o un sector. Las cuentas de acumulación registran la adquisición y disposición de activos financieros y no financieros y pasivos que realizan las unidades institucionales mediante transacciones o que resultan como consecuencia de otros hechos. Este grupo de cuentas incluye la cuenta de capital y la cuenta financiera. El saldo contable que surge del conjunto completo de las cuentas corrientes es el ahorro, que constituye la conexión con las cuentas de acumulación. El saldo de las cuentas de acumulación es el préstamo neto (endeudamiento neto). Las cuentas económicas integradas se elaboran para los sectores institucionales, los que corresponden a la agrupación de unidades institucionales en función de sus actividades principales, comportamiento y objetivos. Las grandes categorías de sectores institucionales son: las sociedades no financieras, las instituciones financieras, el Gobierno General, las instituciones privadas sin fines de lucro que sirven a los hogares (IPSFL), y los hogares. Los cinco sectores institucionales indicados constituyen la economía total. El sistema considera además, la cuenta del resto del mundo, que agrupa todas las transacciones entre las unidades residentes y las no residentes. Descripción de las cuentas económicas integradas Cuentas corrientes CUENTA DE PRODUCCIÓN (I) Esta cuenta, que muestra las operaciones relativas al propio proceso de producción, se elabora tanto para las ramas de actividad como para los sectores institucionales. Muestra la producción como recursos y el consumo intermedio como empleos. Su saldo es el valor agregado. Para el total de la economía, la cuenta de producción incluye entre los recursos, además de la producción de bienes y servicios, los impuestos sobre los productos, lo que permite obtener el producto interno bruto o neto a precios de mercado como saldo contable. La producción (P.1, según nomenclatura del SCN 93) se presenta clasificada en: producción de mercado y otra no de mercado. La producción de mercado (P.11) es aquella que se vende o dispone de otra manera en el mercado o que está destinada a estos fines. La producción no de mercado (P.13) es la producción suministrada a otras unidades en forma gratuita o a precios económicamente no significativos; en general, corresponde a la producción de las unidades de gobierno y de las instituciones privadas sin fines de lucro que sirven a los hogares. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA DEL INGRESO (II.1): Esta cuenta muestra cómo se genera y distribuye el valor agregado neto entre trabajo y capital y al gobierno a través de los impuestos. Esta cuenta permite calcular el excedente de explotación (o el ingreso mixto, en el caso de los hogares productores) y el saldo de ingresos primarios. Se presenta en dos subcuentas: Cuenta de generación del ingreso (II.1.1), cuyo saldo es el excedente de explotación (B.2) e ingreso mixto (B.3), que es el último saldo que se puede calcular para las ramas de actividad y agentes institucionales en forma conjunta. Cuenta de asignación del ingreso primario (II.1.2), solo se calcula para los sectores institucionales. Su saldo es el saldo de ingresos primarios (B.5) y muestra las rentas de la propiedad recibidas y pagadas por los sectores institucionales, provenientes de la tenencia de activos y de la emisión de pasivos. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO (II.2): Esta cuenta muestra cómo se redistribuye el saldo de las rentas primarias de los sectores institucionales por medio de transferencias en dinero exclusivamente (impuestos sobre la renta, contribuciones y prestaciones de la seguridad social, incluidos los fondos de pensiones, y otras transferencias corrientes en dinero). El saldo contable de la cuenta es el ingreso disponible (B.6). CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE (II.3): Esta cuenta muestra cómo el ingreso disponible se transforma en ingreso disponible ajustado por medio de la percepción y pago de transferencias sociales en especie, 70

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 como las prestaciones de la seguridad social o de la asistencia social en especie, y los bienes y servicios suministrados a los hogares en forma gratuita o a precios que no son económicamente significativos, por productores no de mercado de las unidades de gobierno o de las IPSFL (por ejemplo, servicios de educación y salud públicas). Su saldo es el ingreso disponible ajustado (B.7). CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO (II.4): La cuenta de utilización del ingreso muestra, para los sectores institucionales que tienen consumo final, cómo se distribuye el ingreso disponible (o el ingreso disponible ajustado), entre el gasto de consumo final (P.3) (o consumo final efectivo, P.4) y el ahorro. En el sistema, los agentes institucionales que tienen consumo final son: los hogares, el Gobierno General y las IPSFL. Lo que no se destina al consumo final es el ahorro, saldo contable de esta cuenta. En esta cuenta se registra un ajuste por la variación de la participación neta de los hogares en los fondos de pensiones (D.8), como recurso de los hogares y empleo de las sociedades financieras, lo cual se relaciona con la forma en que se registran en el SCN, las transacciones entre los hogares y los fondos de pensiones. El ahorro (B.8), obtenido como resultado de las operaciones corrientes, sirve de conexión con el proceso de acumulación. Cuentas de acumulación Consta de dos cuentas, la de capital y la financiera, que se relacionan a través del préstamo neto. CUENTA DE CAPITAL (III.1): Esta cuenta registra las adquisiciones y disposiciones de activos no financieros realizadas por los sectores institucionales. Permite determinar en qué medida las adquisiciones netas de activos no financieros han sido financiadas con cargo al ahorro y a las transferencias de capital. Su saldo muestra la capacidad o necesidad de financiamiento del sector (préstamo neto/endeudamiento neto) (B.9). CUENTA FINANCIERA (III.2): La cuenta financiera registra, por tipo de instrumento financiero, las adquisiciones y disposiciones de activos financieros y pasivos. Su saldo contable es también el préstamo neto/endeudamiento neto (B.9). Metodología general de las cuentas económicas integradas Las cuentas en general Actualmente, el Banco Central de Chile elabora cuentas económicas integradas para los siguientes sectores institucionales (agrupaciones de agentes institucionales): Instituciones financieras Sociedades no financieras Gobierno General Hogares IPSFL, así como también la cuenta del resto del mundo. La mayor parte de la información utilizada procede de los estados contables de las unidades estadísticas, sean estas empresas o sociedades, organismos de gobierno u otras entidades. Como esta clase de información se prepara con el fin principal de satisfacer los requerimientos de la administración interna de las entidades _ así como de fiscalización de organismos del Estado _ no satisface necesariamente las necesidades de antecedentes para la elaboración de las cuentas nacionales. Por ello, estos datos son sometidos a un proceso de selección, adecuación y depuración, mediante un análisis detallado de cada una de las partidas contables, con el propósito de construir cuentas económicas integradas. En términos generales, las cuentas institucionales se elaboran por unidad institucional o grupo de ellas, y comprenden las cuentas de producción, de ingresos y gastos, de capital y de transacciones financieras en forma integrada. Esto último implica que los saldos finales de las diversas cuentas, que son la apertura de la cuenta siguiente, quedan compatibilizados. La metodología contempla el análisis y clasificación de cada una de las partidas del balance y del estado de resultados, lo que implica ajustar las partidas contables para determinar los flujos o transacciones, según lo establecido en las recomendaciones internacionales del SCN. Las transacciones de la cuenta de producción y de la cuenta de ingresos y gastos se obtienen de un análisis detallado del estado de resultados y los anexos correspondientes. Por su parte, los flujos financieros se obtienen a partir de las 71

banco Central de Chile diferencias de balances de dos años consecutivos, ajustadas con información adicional proveniente de las notas a los estados financieros. Los ajustes básicos generales que requiere la información contable utilizada para transformarse en información de cuentas nacionales, consisten en: Tratamiento de la corrección monetaria, reajustes y otros registros contables derivados de valoraciones de las transacciones diferentes a las requeridas para cuentas nacionales. Tratamiento de las provisiones constituidas para prevenir riesgos en los activos financieros y físicos. Tratamiento de los castigos de activos físicos y financieros. Además, cada familia estadística (agrupaciones de unidades estadísticas de naturaleza homogénea menores o iguales que el sector institucional) necesita un tratamiento particular derivado de sus singularidades. Adicionalmente, cada año es necesario interpretar el registro de nuevos acontecimientos que deben tratarse de acuerdo con las normas del SCN. Las transacciones que forman parte de la cuenta de ingresos y gastos de los hogares se obtienen por distintos métodos: Los intereses recibidos y pagados se estiman a partir de los activos y pasivos de los otros sectores, clasificados por sector institucional. El excedente y el ingreso mixto, según criterios similares a los utilizados para el año base, con menos disponibilidad de información y basados principalmente en información tributaria. El resto de las partidas son específicas de los hogares, tales como transacciones de seguros de vida, previsión social, isapres y algunas transferencias. La partida de cierre se calcula por diferencia y corresponde a los dividendos recibidos. La inversión en capital fijo de los hogares corresponde principalmente a la inversión en vivienda, la que se asigna por naturaleza de la transacción. Por último, con los antecedentes anteriores se obtiene como saldo, el préstamo neto/endeudamiento neto según las cuentas corrientes y la cuenta de acumulación. La cuenta de los hogares La cuenta de los hogares como sector institucional se elabora desde el año base 1996 y su metodología es distinta a la que se utiliza para el cálculo de las cuentas del resto de los sectores institucionales, debido a las fuentes utilizadas y a las características del sector. CUENTAS CORRIENTES: El elemento central del cálculo de las cuentas corrientes de los hogares es el ahorro, que se obtiene como diferencia entre los ahorros de los sectores institucionales conocidos y el ahorro neto total de la economía. Los sectores o subsectores para los cuales se elaboran directamente cuentas integradas, por lo que el ahorro es un dato, son: resto del mundo, Gobierno General, instituciones financieras, sociedades anónimas abiertas no financieras y sociedades públicas. Para las sociedades no financieras privadas, que no son sociedades anónimas abiertas (subsector resto de sociedades no financieras privadas ) se calcula el ahorro a partir de los datos que derivan de la información del SII sobre impuesto a la renta. En este caso, se parte de la base imponible de la cual se deducen los repartos o dividendos y el impuesto a la renta, extraídos de la misma fuente. 72

Cuadros

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.1 Principales agregados macroeconómicos por sector institucional, 2003-2006 (Miles de millones de pesos) Transacción Sector 2003 2004 2005 2006 (*) institucional Producto interno bruto Economía nacional 51.156 58.303 66.193 77.652 Valor agregado bruto Sociedades no financieras 31.341 36.674 42.347 52.281 Sociedades financieras 644 742 1.171 1.046 Gobierno General 4.642 4.941 5.345 5.844 Hogares 9.945 10.777 11.279 11.851 IPSFL 289 304 313 344 Economía nacional 46.860 53.436 60.455 71.366 Excedente de explotación / Ingreso mixto Sociedades no financieras 12.739 16.471 20.252 27.638 Sociedades financieras -601-570 -222-490 Gobierno General 5 5 2 2 Hogares 5.225 5.739 6.016 6.323 IPSFL 0 0 0 0 Economía nacional 17.367 21.645 26.048 33.473 Remuneración de asalariados Hogares 21.098 22.800 24.822 27.312 Economía nacional 21.101 22.802 24.824 27.314 Resto del mundo 2 2 2 2 Ingreso disponible Sociedades no financieras 856 651 263-875 Sociedades financieras 1.871 1.924 2.402 3.134 Gobierno General 6.798 9.439 11.939 16.322 Hogares 31.915 34.596 38.685 42.116 IPSFL 540 569 586 644 Economía nacional 41.981 47.178 53.875 61.340 Gasto en consumo final Gobierno General 6.146 6.655 7.317 8.116 Hogares 31.618 34.098 38.014 41.424 IPSFL 491 517 532 585 Economía nacional 38.255 41.271 45.864 50.125 Ahorro Sociedades no financieras 856 651 263-875 Sociedades financieras 133-58 337 564 Gobierno General 652 2.783 4.622 8.206 Hogares 2.035 2.480 2.735 3.261 IPSFL 49 52 53 59 Economía nacional 3.726 5.907 8.011 11.215 Resto del mundo 546-1.252-796 -3.622 Formación bruta de capital Sociedades no financieras 7.244 7.361 10.018 10.365 Sociedades financieras 79 143 120 255 Gobierno General 1.089 1.321 1.221 1.519 Hogares 2.322 2.792 3.265 3.695 IPSFL 63 66 68 75 Economía nacional 10.797 11.684 14.693 15.909 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento Sociedades no financieras -2.143-2.030-4.758-5.540 Sociedades financieras 188-60 362 461 Gobierno General -122 1.674 3.476 6.912 Hogares 1.527 1.666 1.733 1.791 IPSFL 4 5 5 5 Economía nacional -546 1.255 818 3.629 Resto del mundo 546-1.255-818 -3.629 (*) Cifras provisionales. 75

banco Central de Chile Cuadro 2.2 Principales agregados macroeconómicos por sector institucional, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) Transacción Sector 2003 2004 2005 2006 (*) institucional Producto interno bruto Economía nacional 100 100 100 100 Valor agregado bruto Sociedades no financieras 61,27 62,90 63,98 67,33 Sociedades financieras 1,26 1,27 1,77 1,35 Gobierno General 9,07 8,47 8,08 7,53 Hogares 19,44 18,48 17,04 15,26 IPSFL 0,56 0,52 0,47 0,44 Economía nacional 91,60 91,65 91,33 91,90 Excedente de explotación / Ingreso mixto Sociedades no financieras 24,90 28,25 30,60 35,59 Sociedades financieras -1,18-0,98-0,33-0,63 Gobierno General 0,01 0,01 0,00 0,00 Hogares 10,21 9,84 9,09 8,14 IPSFL 0,00 0,00 0,00 0,00 Economía nacional 33,95 37,12 39,35 43,11 Remuneración de asalariados Hogares 41,24 39,11 37,50 35,17 Economía Nacional 41,25 39,11 37,50 35,17 Resto del Mundo 0,00 0,00 0,00 0,00 Ingreso disponible Sociedades no financieras 1,67 1,12 0,40-1,13 Sociedades financieras 3,66 3,30 3,63 4,04 Gobierno General 13,29 16,19 18,04 21,02 Hogares 62,39 59,34 58,44 54,24 IPSFL 1,06 0,98 0,88 0,83 Economía nacional 82,06 80,92 81,39 78,99 Gasto en consumo final Gobierno General 12,01 11,42 11,05 10,45 Hogares 61,81 58,48 57,43 53,35 IPSFL 0,96 0,89 0,80 0,75 Economía nacional 74,78 70,79 69,29 64,55 Ahorro Sociedades no financieras 1,67 1,12 0,40-1,13 Sociedades financieras 0,26-0,10 0,51 0,73 Gobierno General 1,27 4,77 6,98 10,57 Hogares 3,98 4,25 4,13 4,20 IPSFL 0,10 0,09 0,08 0,08 Economía nacional 7,28 10,13 12,10 14,44 Resto del mundo 1,07-2,15-1,20-4,66 Formación bruta de capital Sociedades no financieras 14,16 12,63 15,13 13,35 Sociedades financieras 0,15 0,25 0,18 0,33 Gobierno General 2,13 2,27 1,84 1,96 Hogares 4,54 4,79 4,93 4,76 IPSFL 0,12 0,11 0,10 0,10 Economía nacional 21,11 20,04 22,20 20,49 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento Sociedades no financieras -4,19-3,48-7,19-7,13 Sociedades financieras 0,37-0,10 0,55 0,59 Gobierno General -0,24 2,87 5,25 8,90 Hogares 2,99 2,86 2,62 2,31 IPSFL 0,01 0,01 0,01 0,01 Economía nacional -1,07 2,15 1,24 4,67 Resto del mundo 1,07-2,15-1,24-4,67 (*) Cifras provisionales. 76

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.3 Cuenta de producción, 2003-2006 (1) (Millones de pesos) Código (2) Especificación 2003 2004 2005 2006 (3) P.7 Importación de bienes y servicios 16.580.959 18.414.994 21.719.198 23.895.839 P.6 Exportación de bienes y servicios 18.684.506 23.763.715 27.355.083 35.514.016 P.1 Producción 98.185.685 110.105.391 124.296.205 141.687.884 Sociedades financieras 3.768.051 4.098.121 4.851.360 5.415.539 Gobierno General 6.537.844 7.054.494 7.703.397 8.441.550 Resto de la economía 87.879.790 98.952.777 111.741.448 127.830.795 P.2 Consumo intermedio 51.325.358 56.669.052 63.840.959 70.322.261 Imputaciones bancarias 1.740.067 1.795.412 1.943.569 2.288.469 Sociedades financieras 1.384.327 1.561.179 1.737.187 2.081.183 Gobierno General 1.896.123 2.113.624 2.358.203 2.597.993 Resto de la economía 46.304.841 51.198.837 57.802.001 63.354.616 B.1 Valor agregado bruto (P.1-P.2) 46.860.326 53.436.339 60.455.246 71.365.623 Imputaciones bancarias -1.740.067-1.795.412-1.943.569-2.288.469 Sociedades financieras 2.383.724 2.536.942 3.114.173 3.334.355 Gobierno General 4.641.721 4.940.869 5.345.194 5.843.558 Resto de la economía 41.574.949 47.753.940 53.939.447 64.476.179 B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios (P.6-P.7) -2.103.547-5.348.721-5.635.884-11.618.177 K.1 Consumo de capital fijo 6.525.814 7.028.341 7.477.280 8.315.172 Sociedades financieras 120.507 116.799 119.402 102.113 Gobierno General 605.995 641.389 690.018 752.226 Resto de la economía 5.799.313 6.270.153 6.667.860 7.460.833 B.1n Valor agregado neto (B.1-K.1) 40.334.512 46.407.998 52.977.966 63.050.451 Imputaciones bancarias -1.740.067-1.795.412-1.943.569-2.288.469 Sociedades financieras 2.263.217 2.420.143 2.994.771 3.232.242 Gobierno General 4.035.726 4.299.480 4.655.177 5.091.331 Resto de la economía 35.775.636 41.483.787 47.271.587 57.015.346 (1) Para mayor detalle de las partidas, ver cuadros de cuentas corrientes y de acumulación (2.11 a 2.14). (2) Ver códigos en cuadro 2.16. (3) Cifras provisionales. 77

banco Central de Chile Cuadro 2.4 Cuenta de generación del ingreso, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) B.1n Valor agregado neto (B.1-K.1) 40.334.512 46.407.998 52.977.966 63.050.451 Imputaciones bancarias -1.740.067-1.795.412-1.943.569-2.288.469 Sociedades financieras 2.263.217 2.420.143 2.994.771 3.232.242 Gobierno General 4.035.726 4.299.480 4.655.177 5.091.331 Resto de la economía 35.775.636 41.483.787 47.271.587 57.015.346 D.1 Remuneración de asalariados 21.100.769 22.802.035 24.823.670 27.313.545 Sociedades financieras 1.079.307 1.147.484 1.221.700 1.382.553 Gobierno General 4.023.340 4.287.020 4.644.505 5.080.156 Resto de la economía 15.998.122 17.367.530 18.957.465 20.850.837 D.29-D.39 Impuestos netos sobre la producción 1.866.707 1.961.312 2.106.157 2.263.465 Sociedades financieras 45.201 47.451 51.144 50.915 Gobierno General 7.336 7.720 8.634 8.975 Resto de la economía 1.814.170 1.906.141 2.046.378 2.203.575 B.2/B.3 Excedente de explotación / 17.367.036 21.644.651 26.048.139 33.473.441 Ingreso mixto (B.1n-D.1-D.29-D.39) Imputaciones bancarias -1.740.067-1.795.412-1.943.569-2.288.469 Sociedades financieras 1.138.708 1.225.208 1.721.927 1.798.775 Gobierno General 5.050 4.740 2.037 2.201 Resto de la economía 17.963.345 22.210.115 26.267.743 33.960.934 (*) Cifras provisionales. 78

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.5 Cuenta de asignación del ingreso primario, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) B.2/B.3 Excedente de explotación / Ingreso mixto 17.367.036 21.644.651 26.048.139 33.473.441 Imputaciones bancarias -1.740.067-1.795.412-1.943.569-2.288.469 Sociedades financieras 1.138.708 1.225.208 1.721.927 1.798.775 Gobierno General 5.050 4.740 2.037 2.201 Resto de la economía 17.963.345 22.210.115 26.267.743 33.960.934 D.1 Remuneración de asalariados 21.100.769 22.802.035 24.823.670 27.313.545 Resto de la economía 21.098.354 22.799.841 24.821.879 27.311.848 Resto del mundo 2.415 2.194 1.791 1.697 D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones 6.162.796 6.828.184 7.843.507 8.549.664 Gobierno General 6.162.796 6.828.184 7.843.507 8.549.664 D.41 Intereses 0 0 0 0 Recibidos: 7.289.341 7.153.298 8.357.181 10.345.142 Sociedades financieras 4.735.408 4.718.567 5.502.013 7.232.368 Gobierno General 200.442 236.915 169.747 372.145 Resto de la economía 1.241.216 1.210.885 1.734.734 1.705.344 Resto del mundo 1.112.275 986.931 950.687 1.035.285 Pagados (menos): 7.289.341 7.153.298 8.357.181 10.345.142 Sociedades financieras 2.096.031 1.905.564 2.297.574 3.084.820 Gobierno General 565.177 552.749 565.853 520.486 Resto de la economía 4.028.816 4.011.970 4.639.893 5.526.545 Resto del mundo 599.317 683.015 853.861 1.213.291 D.42+D.43 Renta distribuida de las sociedades 0 0 0 0 más utilidades reinvertidas Recibidas: 12.759.012 16.355.494 20.193.846 25.882.535 Sociedades financieras 254.166 405.275 463.828 459.914 Gobierno General 324.211 1.128.114 1.463.272 1.703.993 Resto de la economía 8.963.833 9.670.596 11.856.492 13.013.803 Resto del mundo 3.216.802 5.151.509 6.410.254 10.704.825 Pagadas (menos): 12.759.012 16.355.494 20.193.846 25.882.535 Sociedades financieras 656.911 928.725 1.008.119 1.119.818 Resto de la economía 11.454.807 14.746.643 18.531.991 24.007.693 Resto del mundo 647.295 680.126 653.736 755.024 D.44+D.45 Otras rentas de la propiedad 0 0 0 0 Recibidas: 1.336.094 1.564.288 1.758.126 2.131.103 Gobierno General 23.097 6.680 4.461 39.203 Resto de la economía 1.312.997 1.557.608 1.753.665 2.091.900 Pagadas (menos): 1.336.094 1.564.288 1.758.126 2.131.103 Sociedades financieras 1.304.860 1.550.509 1.746.389 2.090.584 Resto de la economía 31.234 13.779 11.737 40.519 B.5 Saldo de ingresos primarios (B.2/B.3+D.1+D.2-D.3+D.41+D.42+D.43+D.44+D.45) 41.545.721 46.497.377 52.860.180 59.563.158 Sociedades financieras 330.413 168.840 692.117 907.366 Gobierno General 6.150.419 7.651.885 8.917.171 10.146.719 Resto de la economía 35.064.888 38.676.653 43.250.893 48.509.072 (*) Cifras provisionales. 79

banco Central de Chile Cuadro 2.6 Cuenta de distribución secundaria del ingreso, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) B.5 Saldo de ingresos primarios 41.545.721 46.497.377 52.860.180 59.563.158 Sociedades financieras 330.413 168.840 692.117 907.366 Gobierno General 6.150.419 7.651.885 8.917.171 10.146.719 Resto de la economía 35.064.888 38.676.653 43.250.893 48.509.072 D.5 Impuesto sobre la renta 0 0 0 0 Recibido: 2.304.721 3.282.691 4.530.892 7.104.905 Gobierno General 2.304.721 3.282.691 4.530.892 7.104.905 Pagado (menos): 2.304.721 3.282.691 4.530.892 7.104.905 Sociedades financieras 153.867 200.578 224.798 218.544 Resto de la economía 2.150.854 3.082.113 4.306.094 6.886.361 D.61 Contribuciones sociales 0 0 0 0 Recibidas: 3.788.646 4.208.430 4.455.211 5.224.417 Sociedades financieras 2.638.215 3.019.524 3.213.193 3.831.998 Gobierno General 1.150.431 1.188.906 1.242.018 1.392.419 Pagadas: 3.788.646 4.208.430 4.455.211 5.224.417 Resto de la economía 3.788.646 4.208.430 4.455.211 5.224.417 D.62 Prestaciones sociales 0 0 0 0 Recibidas: 3.685.458 3.929.315 4.242.880 4.696.062 Resto de la economía 3.685.458 3.929.315 4.242.880 4.696.062 Pagadas: 3.685.458 3.929.315 4.242.880 4.696.062 Sociedades financieras 900.447 1.037.282 1.148.605 1.262.187 Gobierno General 2.785.011 2.892.033 3.094.275 3.433.875 D.7 Otras transferencias corrientes 0 0 0 0 Recibidas: 3.863.452 4.389.850 5.113.047 6.404.859 Sociedades financieras 931.848 998.623 1.190.168 1.327.910 Gobierno General 558.628 813.229 1.016.672 1.883.808 Resto de la economía 2.164.588 2.371.307 2.693.444 2.945.196 Resto del mundo 208.389 206.691 212.763 247.945 Pagadas: 3.863.452 4.389.850 5.113.047 6.404.859 Sociedades financieras 975.612 1.024.949 1.320.035 1.452.861 Gobierno General 580.941 606.125 673.040 772.000 Resto de la economía 1.663.302 1.871.162 1.892.123 2.154.941 Resto del mundo 643.597 887.614 1.227.849 2.025.057 B.6 Ingreso disponible 41.980.929 47.178.300 53.875.266 61.340.270 (B.5+D.5+D.61+D.62+D.7) Sociedades financieras 1.870.550 1.924.178 2.402.040 3.133.682 Gobierno General 6.798.247 9.438.552 11.939.438 16.321.976 Resto de la economía 33.312.132 35.815.570 39.533.788 41.884.611 (*) Cifras provisionales. 80

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.7 Cuenta de redistribución del ingreso en especie, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) B.6 Ingreso disponible 41.980.929 47.178.300 53.875.266 61.340.270 Sociedades financieras 1.870.550 1.924.178 2.402.040 3.133.682 Gobierno General 6.798.247 9.438.552 11.939.438 16.321.976 Resto de la economía 33.312.132 35.815.570 39.533.788 41.884.611 D.63 Transferencias sociales en especie 0 0 0 0 Recibidas: 3.535.275 3.783.669 4.053.196 4.555.022 Resto de la economía 3.535.275 3.783.669 4.053.196 4.555.022 Pagadas (menos): 3.535.275 3.783.669 4.053.196 4.555.022 Gobierno General 3.043.914 3.266.530 3.520.708 3.969.794 Resto de la economía 491.361 517.139 532.488 585.228 B.7 Ingreso disponible ajustado 41.980.929 47.178.300 53.875.266 61.340.270 (B.6+D.63) Sociedades financieras 1.870.550 1.924.178 2.402.040 3.133.682 Gobierno General 3.754.333 6.172.022 8.418.730 12.352.182 Resto de la economía 36.356.046 39.082.101 43.054.496 45.854.405 (*) Cifras provisionales. 81

banco Central de Chile Cuadro 2.8 Cuenta de utilización del ingreso, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (1) B.7 Ingreso disponible ajustado 41.980.929 47.178.300 53.875.266 61.340.270 Sociedades financieras 1.870.550 1.924.178 2.402.040 3.133.682 Gobierno General 3.754.333 6.172.022 8.418.730 12.352.182 Resto de la economía 36.356.046 39.082.101 43.054.496 45.854.405 P.4 Consumo final efectivo 38.255.419 41.270.805 45.863.929 50.124.915 Gobierno General 3.102.304 3.388.897 3.796.750 4.145.812 Resto de la economía 35.153.115 37.881.907 42.067.178 45.979.103 P.3 Gasto en consumo final 38.255.419 41.270.805 45.863.929 50.124.915 Gobierno General 6.146.218 6.655.428 7.317.458 8.115.606 Resto de la economía 32.109.201 34.615.377 38.546.471 42.009.309 D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de los hogares en los fondos de pensiones (2) 0 0 0 0 Recibidas: 1.737.768 1.982.242 2.064.588 2.569.811 Resto de la economía 1.737.768 1.982.242 2.064.588 2.569.811 Pagadas (menos): 1.737.768 1.982.242 2.064.588 2.569.811 Sociedades financieras 1.737.768 1.982.242 2.064.588 2.569.811 B.8 Ahorro (B.7-P.3+D.8) 3.725.510 5.907.496 8.011.338 11.215.355 Sociedades financieras 132.782-58.064 337.452 563.871 Gobierno General 652.029 2.783.124 4.621.980 8.206.371 Resto de la economía 2.940.699 3.182.435 3.051.906 2.445.114 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior 546.125-1.252.152-795.835-3.621.797 Resto del mundo 546.125-1.252.152-795.835-3.621.797 (1) Cifras provisionales. (2) El valor de este es igual a las contribuciones al fondo de pensiones por parte de los hogares, más las rentas de la propiedad ganadas por las inversiones representativas del fondo, menos los beneficios pagados a los hogares. 82

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.9 Cuenta de capital, 2003-2006 (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) B.8 Ahorro 3.725.510 5.907.496 8.011.338 11.215.355 Sociedades financieras 132.782-58.064 337.452 563.871 Gobierno General 652.029 2.783.124 4.621.980 8.206.371 Resto de la economía 2.940.699 3.182.435 3.051.906 2.445.114 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior 546.125-1.252.152-795.835-3.621.797 Resto del mundo 546.125-1.252.152-795.835-3.621.797 D.9 Transferencias de capital 0 0 0 0 Recibidas: 284.742 426.736 573.214 460.326 Sociedades financieras 23.880 24.131 25.613 50.113 Resto de la economía 260.862 402.605 547.601 410.213 Pagadas (menos): 284.742 426.736 573.214 460.326 Gobierno General 284.742 423.741 566.936 453.277 Resto del mundo 0 2.995 6.278 7.049 P.51 Formación bruta de capital fijo 10.307.001 11.245.253 14.007.707 15.132.463 Sociedades financieras 79.705 142.992 120.380 254.337 Gobierno General 1.089.376 1.320.885 1.221.012 1.518.570 Resto de la economía 9.137.920 9.781.376 12.666.315 13.359.556 P.52 Variación de stock 490.447 438.432 685.076 776.268 Sociedades financieras -874-94 31 714 Resto de la economía 491.321 438.526 685.045 775.554 K.1 Consumo de capital fijo -6.525.814-7.028.341-7.477.280-8.315.172 Sociedades financieras -120.507-116.799-119.402-102.113 Gobierno General -605.995-641.389-690.018-752.226 Resto de la economía -5.799.313-6.270.153-6.667.860-7.460.833 K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos y otros activos no producidos 0 0 0 0 Sociedades financieras 10.734 0 101 0 Gobierno General 5.877 5.867 48.053 74.897 Resto de la economía -16.611-5.867-63.951-74.897 Resto del mundo 0 0 15.797 0 B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento 0 0 0 0 (B.8+B.12+D.9-P.51-P.52-K.1-K.21) Sociedades financieras 187.604-60.032 361.954 461.047 Gobierno General -121.971 1.674.020 3.475.997 6.911.853 Resto de la economía -611.757-358.842-3.020.041-3.744.053 Resto del mundo 546.125-1.255.147-817.910-3.628.846 (*) Cifras provisionales. 83

banco Central de Chile Cuadro 2.10 Cuenta financiera, 2003-2006 Variación de activos (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) 1 Oro monetario y DEG 0 0 0 0 Sociedades financieras 3.867 2.966 2.324-407 Resto del mundo -3.867-2.966-2.324 407 2 Billetes, monedas y depósitos 4.227.389 9.243.308 11.979.628 16.687.728 Sociedades financieras 2.495.098 4.794.537 6.795.159 5.489.224 Gobierno General -239.469 480.771 1.374.469 4.166.112 Resto de la economía 1.926.983 4.037.460 3.836.160 7.025.010 Resto del mundo 44.777-69.460-26.160 7.382 3 Títulos 2.999.344 1.460.020-1.252.826 266.738 Sociedades financieras 918.024-429.513-848.520 472.432 Gobierno General -51.938 282.656 191.791 223.959 Resto de la economía 10.667 979.135-591.436-945.324 Resto del mundo 2.122.591 627.742-4.661 515.671 4+5 Préstamos 3.716.159 3.880.764 5.289.389 8.621.415 Sociedades financieras 2.518.254 4.135.257 4.496.085 6.702.500 Gobierno General 36.825 111.844-168.066 71.587 Resto de la economía 963.838 581.305 198.929 1.513.970 Resto del mundo 197.242-947.642 762.441 333.358 6 Acciones y otras participaciones 8.482.779 6.414.982 8.697.960 7.689.537 Sociedades financieras 762.990 807.920 220.153 1.202.611 Gobierno General 123.898 34.900 208.893 484.569 Resto de la economía 3.984.389 1.186.160 3.336.745 1.236.327 Resto del mundo 3.611.502 4.386.002 4.932.169 4.766.030 7+8 Reservas técnicas de seguros 1.927.612 2.193.224 2.342.439 2.645.797 Sociedades financieras -64.345 6.033-28.242-212.836 Resto de la economía 1.991.957 2.187.191 2.370.681 2.858.633 9 Créditos comerciales y anticipos 3.398.604 3.967.410 4.093.896 5.511.050 Sociedades financieras 494.568 938.466 547.118 1.035.208 Gobierno General 210.513 149.317 284.249 625.407 Resto de la economía 2.606.661 2.372.142 3.075.963 2.943.335 Resto del mundo 86.862 507.485 186.566 907.100 Ajustes y discrepancias 0 0 0 0 Sociedades financieras -282.307-80.614-512.745 2.618 Gobierno General 114.318 252.584 180.203 274.507 Resto de la economía 576.252 61.503 1.108.788-528.940 Resto del mundo -408.263-233.474-776.247 251.816 Adquisición neta de activos financieros 24.751.887 27.159.708 31.150.486 41.422.265 (*) Cifras provisionales. 84

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.10 Cuenta financiera, 2003-2006 (Continuación) Variación de pasivos (Millones de pesos) Código Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) 2 Billetes, monedas y depósitos 4.227.389 9.243.308 11.979.628 16.687.728 Sociedades financieras 1.553.537 7.018.531 8.762.381 10.517.939 Resto del mundo 2.673.852 2.224.777 3.217.247 6.169.789 3 Títulos 2.999.344 1.460.020-1.252.826 266.738 Sociedades financieras 288.371-886.868-2.329.930-1.004.808 Gobierno General 951.492 587.571 83.477 8.172 Resto de la economía 2.350.000 773.513 609.052 460.200 Resto del mundo -590.519 985.804 384.575 803.174 4+5 Préstamos 3.716.159 3.880.764 5.289.389 8.621.415 Sociedades financieras 1.896.906 554.327 327.385 266.837 Gobierno General -410.051-617.420-1.230.023-681.412 Resto de la economía 1.933.986 3.968.104 6.067.435 8.421.926 Resto del mundo 295.318-24.247 124.592 614.064 6 Acciones y otras participaciones 8.482.779 6.414.982 8.697.960 7.689.537 Sociedades financieras 249.163 229.398 539.201 551.607 Resto de la economía 6.232.978 4.978.794 6.899.020 5.032.394 Resto del mundo 2.000.638 1.206.790 1.259.739 2.105.536 7+8 Reservas técnicas de seguros 1.927.612 2.193.224 2.342.439 2.645.797 Sociedades financieras 2.220.872 2.543.145 2.765.277 3.164.647 Gobierno General -293.260-349.921-422.838-518.850 9 Créditos comerciales y anticipos 3.398.604 3.967.410 4.093.896 5.511.050 Sociedades financieras 449.695 776.551 245.064 734.081 Gobierno General 67.937 17.822 164.927 126.378 Resto de la economía 2.155.542 2.043.327 2.780.364 3.932.544 Resto del mundo 725.430 1.129.710 903.541 718.047 B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento 0 0 0 0 Sociedades financieras 187.605-60.032 361.954 461.047 Gobierno General -121.971 1.674.020 3.475.997 6.911.853 Resto de la economía -611.759-358.842-3.020.041-3.744.053 Resto del mundo 546.125-1.255.147-817.910-3.628.846 Pasivos netos contraídos 24.751.888 27.159.708 31.150.486 41.422.265 (*) Cifras provisionales. 85

banco Central de Chile Cuadro 2.11 Cuentas corrientes y de acumulación, 2003 (Millones de pesos) EMPLEOS Imputaciones Sociedades Sociedades Gobierno Hogares IPSFL Economía Resto del Bienes y Total Código Operación y saldo contable bancarias no financieras General nacional mundo servicios financieras (oferta) I. CUENTA DE PRODUCCIÓN P.7 Importación de bienes y servicios 16.580.959 16.580.959 P.6 Exportación de bienes y servicios 18.684.506 18.684.506 P.1 Producción 98.185.685 98.185.685 P.11 Producción de mercado 87.810.304 87.810.304 P.12 Producción para uso propio 3.663.582 3.663.582 P.13 Otra producción no de mercado 6.711.798 6.711.798 P.2 Consumo intermedio 1.740.067 39.573.182 1.384.327 1.896.123 6.418.797 312.862 51.325.358 51.325.358 D.21-D.31 Impuestos netos sobre los productos 4.296.089 4.296.089 D.21 Impuestos sobre los productos 4.296.089 4.296.089 D.31 Subvenciones a los productos B.1. Valor agregado bruto -1.740.067 31.341.007 2.383.724 4.641.721 9.945.267 288.675 46.860.326 46.860.326 B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios -2.103.547-2.103.547 B.1. Valor agregado bruto K.1 Consumo de capital fijo 4.225.016 120.507 605.995 1.555.942 18.355 6.525.814 6.525.814 B.1n Valor agregado neto -1.740.067 27.115.991 2.263.217 4.035.726 8.389.326 270.320 40.334.512 40.334.512 II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO B.1n Valor agregado neto D.1 Remuneración de asalariados 13.051.687 1.079.307 4.023.340 2.695.059 251.376 21.100.769 21.100.769 D.29-D.39 Impuestos netos de subvenciones 1.325.735 45.201 7.336 469.491 18.944 1.866.707 1.866.707 D.29 Otros impuestos sobre la producción 1.476.968 45.453 7.345 476.337 18.944 2.025.047 2.025.047 D.39 Otras subvenciones a la producción -151.233-252 -9-6.846-158.340-158.340 B.2 Excedente de explotación -1.740.067 12.738.569 1.138.708 5.050 1.175.153 13.317.413 13.317.413 B.3 Ingreso mixto 4.049.623 4.049.623 4.049.623 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO B.2 Excedente de explotación B.3 Ingreso mixto D.1 Remuneración de asalariados 8.137 8.137 D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones 6.162.796 6.162.796 P.119 Imputación bancaria -1.740.067-1.740.067-1.740.067 D.4 Renta de la propiedad 14.223.727 4.057.802 565.177 1.291.130 20.137.835 1.246.612 21.384.447 D.41 Intereses 2.737.686 2.096.031 565.177 1.291.130 6.690.024 599.317 7.289.341 D.42 Renta distribuida de las sociedades 9.135.230 541.225 9.676.454 268.102 9.944.556 D.43 Utilidades reinvertidas de la 2.319.577 115.686 2.435.263 379.193 2.814.456 inversión extranjera directa D.44 Renta de la propiedad atribuida a 1.304.860 1.304.860 1.304.860 los titulares de pólizas de seguros D.45 Renta de la tierra y otras rentas 31.234 31.234 31.234 B.5 Saldo de ingresos primarios 2.218.519 330.413 6.150.419 32.846.370 41.545.721 41.545.721 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO B.5 Saldo de ingresos primarios D.5 Impuestos sobre la renta 1.209.212 153.867 941.642 2.304.721 2.304.721 D.61 Contribuciones sociales 3.788.646 3.788.646 3.788.646 D.62 Prestaciones sociales 900.447 2.785.011 3.685.458 3.685.458 D.7 Otras transferencias corrientes 711.705 975.612 580.941 951.597 3.219.855 643.597 3.863.452 D.71 Primas netas de seguros 171.882 86.896 668.337 927.115 4.357 931.472 D.72 Indemnizaciones de seguros 844.576 844.576 86.896 931.472 D.75 Transferencias corrientes diversas 539.823 44.140 580.941 283.260 1.448.164 552.344 2.000.508 B.6 Ingreso disponible 856.439 1.870.550 6.798.247 31.915.196 540.497 41.980.929 41.980.929 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE B.6 Ingreso disponible D.63 Transferencias sociales en especie 3.043.914 491.361 3.535.275 3.535.275 B.7 Ingreso disponible ajustado 856.439 1.870.550 3.754.333 35.450.471 49.136 41.980.929 41.980.929 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO B.7 Ingreso disponible ajustado P.4 Consumo final efectivo 3.102.304 35.153.115 38.255.419 38.255.419 P.3 Gasto en consumo final 6.146.218 31.617.840 491.361 38.255.419 38.255.419 P.31 Gasto de consumo individual 3.043.914 491.361 3.535.275 3.535.275 P.32 Gasto de consumo colectivo 3.102.304 3.102.304 3.102.304 D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de 1.737.768 1.737.768 1.737.768 los hogares en los fondos de pensiones B.8 Ahorro 856.439 132.782 652.029 2.035.124 49.136 3.725.510 3.725.510 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior 546.125 546.125 B.8 Ahorro 856.439 132.782 652.029 2.035.124 49.136 3.725.510 3.725.510 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL B.8 Ahorro B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior P.51 Formación bruta de capital fijo 6.752.698 79.705 1.089.376 2.322.061 63.161 10.307.001 10.307.001 P.52 Variación de stock 491.321-874 490.447 490.447 K.1 Consumo de capital fijo -4.225.016-120.507-605.995-1.555.942-18.355-6.525.814-6.525.814 K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos -16.611 10.734 5.877 D.9 Transferencias de capital recibidas D.9 Transferencias de capital pagadas B.10.1 Variaciones del valor neto debido al ahorro y transferencias de capital B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -2.143.166 187.604-121.971 1.527.080 4.329-546.124 546.125 0 86

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.11 Cuentas corrientes y de acumulación, 2003 (Continuación) (Millones de pesos) Total Bienes y Resto del Economía IPSFL Hogares Gobierno Sociedades Sociedades Imputaciones RECURSOS servicios mundo nacional General financieras no bancarias Operación y saldo contable Código (utilización) financieras I. CUENTA DE PRODUCCIÓN 16.580.959 16.580.959 Importación de bienes y servicios P.7 18.684.506 18.684.506 Exportación de bienes y servicios P.6 98.185.685 98.185.685 601.537 16.364.064 6.537.844 3.768.051 70.914.188 Producción P.1 87.810.304 87.810.304 110.176 12.700.482 317.407 3.768.051 70.914.188 Producción de mercado P.11 3.663.582 3.663.582 3.663.582 Producción para uso propio P.12 6.711.798 6.711.798 491.361 6.220.437 Otra producción no de mercado P.13 51.325.358 51.325.358 Consumo intermedio P.2 4.296.089 4.296.089 Impuestos netos sobre los productos D.21-D.31 4.296.089 4.296.089 Impuestos sobre los productos D.21 Subvenciones a los productos D.31 Valor agregado bruto B.1. Saldo del exterior de bienes y servicios B.11 46.860.326 46.860.326 288.675 9.945.267 4.641.721 2.383.724 31.341.007-1.740.067 Valor agregado bruto B.1. Consumo de capital fijo K.1 Valor agregado neto B.1n II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO 40.334.512 40.334.512 270.320 8.389.326 4.035.726 2.263.217 27.115.991-1.740.067 Valor agregado neto B.1n Remuneración de asalariados D.1 1.866.707 1.866.707 Impuestos netos de subvenciones D.29-D.39 2.025.047 2.025.047 Otros impuestos sobre la producción D.29-158.340-158.340 Otras subvenciones a la producción D.39 13.317.413 13.317.413 Excedente de explotación B.2 4.049.623 4.049.623 Ingreso mixto B.3 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO 13.317.413 13.317.413 1.175.153 5.050 1.138.708 12.738.569-1.740.067 Excedente de explotación B.2 4.049.623 4.049.623 4.049.623 Ingreso mixto B.3 21.108.906 10.552 21.098.354 21.098.354 Remuneración de asalariados D.1 6.162.796 6.162.796 6.162.796 Impuestos netos de subvenciones D.2-D.3 1.740.067 1.740.067 1.740.067 Imputación bancaria P.119 21.384.447 4.329.077 17.055.370 7.814.370 547.750 4.989.574 3.703.676 Renta de la propiedad D.4 7.289.341 1.112.275 6.177.066 362.857 200.442 4.735.408 878.359 Intereses D.41 9.944.556 781.539 9.163.017 6.154.230 324.211 254.166 2.430.410 Renta distribuida de las sociedades D.42 2.814.456 2.435.263 379.193 379.193 Utilidades reinvertidas de la D.43 inversión extranjera directa 1.304.860 1.304.860 1.297.283 7.577 Renta de la propiedad atribuida a D.44 los titulares de pólizas de seguros 31.234 31.234 23.097 8.137 Renta de la tierra y otras rentas D.45 Saldo de ingresos primarios B.5 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO 41.545.721 41.545.721 32.846.370 6.150.419 330.413 2.218.519 Saldo de ingresos primarios B.5 2.304.721 2.304.721 2.304.721 Impuestos sobre la renta D.5 3.788.646 3.788.646 1.150.431 2.638.215 Contribuciones sociales D.61 3.685.458 3.685.458 3.685.458 Prestaciones sociales D.62 3.863.452 208.389 3.655.063 540.497 1.065.253 558.628 931.848 558.838 Otras transferencias corrientes D.7 931.472 86.896 844.576 844.576 Primas netas de seguros D.71 931.472 4.357 927.115 668.337 86.896 171.882 Indemnizaciones de seguros D.72 2.000.508 117.136 1.883.372 540.497 396.916 558.628 376 386.956 Transferencias corrientes diversas D.75 Ingreso disponible B.6 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE 41.980.929 41.980.929 540.497 31.915.196 6.798.247 1.870.550 856.439 Ingreso disponible B.6 3.535.275 3.535.275 3.535.275 Transferencias sociales en especie D.63 Ingreso disponible ajustado B.7 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO 41.980.929 41.980.929 49.136 35.450.471 3.754.333 1.870.550 856.439 Ingreso disponible ajustado B.7 38.255.419 38.255.419 Consumo final efectivo P.4 38.255.419 38.255.419 Gasto en consumo final P.3 Gasto de consumo individual P.31 Gasto de consumo colectivo P.32 1.737.768 1.737.768 1.737.768 Ajuste por la variación en la participación neta D.8 de los hogares en los fondos de pensiones Ahorro B.8 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 Ahorro B.8 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL 3.725.510 3.725.510 49.136 2.035.124 652.029 132.782 856.439 Ahorro B.8 546.125 546.125 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 10.307.001 10.307.001 Formación bruta de capital fijo P.51 490.447 490.447 Variación de stock P.52 Consumo de capital fijo K.1 Adquisiciones netas de tierras y terrenos K.21 284.742 284.742 258.075 23.880 2.787 Transferencias de capital recibidas D.9-284.742-284.742-284.742 Transferencias de capital pagadas D.9 4.271.635 546.125 3.725.510 49.136 2.293.199 367.287 156.662 859.226 Variaciones del valor neto debido al B.10.1 ahorro y transferencias de capital Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento B.9 87

banco Central de Chile Cuadro 2.12 Cuentas corrientes y de acumulación, 2004 (Millones de pesos) EMPLEOS Imputaciones Sociedades Sociedades Gobierno Hogares IPSFL Economía Resto del Bienes y Total Código Operación y saldo contable bancarias no financieras General nacional mundo servicios financieras (oferta) I. CUENTA DE PRODUCCIÓN P.7 Importacion de bienes y servicios 18.414.994 18.414.994 P.6 Exportación de bienes y servicios 23.763.715 23.763.715 P.1 Producción 110.105.391 110.105.391 P.11 Producción de mercado 99.060.891 99.060.891 P.12 Producción para uso propio 3.793.437 3.793.437 P.13 Otra producción no de mercado 7.251.063 7.251.063 P.2 Consumo intermedio 1.795.412 44.086.777 1.561.179 2.113.624 6.782.785 329.276 56.669.052 56.669.052 D.21-D.31 Impuestos netos sobre los productos 4.866.872 4.866.872 D.21 Impuestos sobre los productos 4.866.872 4.866.872 D.31 Subvenciones a los productos B.1. Valor agregado bruto -1.795.412 36.673.603 2.536.942 4.940.869 10.776.518 303.819 53.436.339 53.436.339 B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios -5.348.721-5.348.721 B.1. Valor agregado bruto K.1 Consumo de capital fijo 4.580.789 116.799 641.389 1.670.047 19.318 7.028.341 7.028.341 B.1n Valor agregado neto -1.795.412 32.092.814 2.420.143 4.299.480 9.106.471 284.502 46.407.998 46.407.998 II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO B.1n Valor agregado neto D.1 Remuneración de asalariados 14.227.947 1.147.484 4.287.020 2.875.019 264.564 22.802.035 22.802.035 D.29-D.39 Impuestos netos de subvenciones 1.393.829 47.451 7.720 492.375 19.937 1.961.312 1.961.312 D.29 Otros impuestos sobre la producción 1.490.339 47.669 7.728 499.713 19.937 2.065.387 2.065.387 D.39 Otras subvenciones a la producción -96.511-218 -8-7.338-104.075-104.075 B.2 Excedente de explotación -1.795.412 16.471.038 1.225.208 4.740 1.178.146 17.083.720 17.083.720 B.3 Ingreso mixto 4.560.931 4.560.931 4.560.931 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO B.2 Excedente de explotación B.3 Ingreso mixto D.1 Remuneración de asalariados 7.099 7.099 D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones 6.828.184 6.828.184 P.119 Imputación bancaria -1.795.412-1.795.412-1.795.412 D.4 Renta de la propiedad 17.584.552 4.384.798 552.749 1.187.840 23.709.939 1.363.141 25.073.080 D.41 Intereses 2.824.130 1.905.564 552.749 1.187.840 6.470.283 683.015 7.153.298 D.42 Renta distribuida de las sociedades 11.258.670 798.659 12.057.329 176.545 12.233.874 D.43 Utilidades reinvertidas de la 3.487.973 130.066 3.618.039 503.582 4.121.620 inversión extranjera directa D.44 Renta de la propiedad atribuida a 1.550.509 1.550.509 1.550.509 los titulares de pólizas de seguros D.45 Renta de la tierra y otras rentas 13.779 13.779 13.779 B.5 Saldo de ingresos primarios 3.026.316 168.840 7.651.885 35.650.337 46.497.377 46.497.377 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO B.5 Saldo de ingresos primarios D.5 Impuestos sobre la renta 2.127.127 200.578 954.986 3.282.691 3.282.691 D.61 Contribuciones sociales 4.208.430 4.208.430 4.208.430 D.62 Prestaciones sociales 1.037.282 2.892.033 3.929.315 3.929.315 D.7 Otras transferencias corrientes 890.281 1.024.949 606.125 980.881 3.502.236 887.614 4.389.850 D.71 Primas netas de seguros 196.425 99.488 702.710 998.623 998.623 D.72 Indemnizaciones de seguros 899.135 899.135 99.488 998.623 D.75 Transferencias corrientes diversas 693.856 26.326 606.125 278.171 1.604.478 788.126 2.392.604 B.6 Ingreso disponible 650.527 1.924.178 9.438.552 34.596.191 568.852 47.178.300 47.178.300 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE B.6 Ingreso disponible D.63 Transferencias sociales en especie 3.266.530 517.139 3.783.669 3.783.669 B.7 Ingreso disponible ajustado 650.527 1.924.178 6.172.022 38.379.860 51.713 47.178.300 47.178.300 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO B.7 Ingreso disponible ajustado P.4 Consumo final efectivo 3.388.897 37.881.907 41.270.805 41.270.805 P.3 Gasto en consumo final 6.655.428 34.098.238 517.139 41.270.805 41.270.805 P.31 Gasto de consumo individual 3.266.530 517.139 3.783.669 3.783.669 P.32 Gasto de consumo colectivo 3.388.897 3.388.897 3.388.897 D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de 1.982.242 1.982.242 1.982.242 los hogares en los fondos de pensiones B.8 Ahorro 650.527-58.064 2.783.124 2.480.194 51.713 5.907.496 5.907.496 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior -1.252.152-1.252.152 B.8 Ahorro 650.527-58.064 2.783.124 2.480.194 51.713 5.907.496 5.907.496 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL B.8b Ahorro B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior P.51 Formación bruta de capital fijo 6.922.554 142.992 1.320.885 2.792.346 66.475 11.245.253 11.245.253 P.52 Variación de stock 438.526-94 438.432 438.432 K.1 Consumo de capital fijo -4.580.789-116.799-641.389-1.670.047-19.318-7.028.341-7.028.341 K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos -5.867 5.867 D.9 Transferencias de capital recibidas D.9 Transferencias de capital pagadas B.10.1 Variaciones del valor neto debido al ahorro y transferencias de capital B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -2.029.718-60.032 1.674.020 1.666.320 4.556 1.255.147-1.255.147 0 88

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.12 Cuentas corrientes y de acumulación, 2004 (Continuación) (Millones de pesos) Total Bienes y Resto del Economía IPSFL Hogares Gobierno Sociedades Sociedades Imputaciones RECURSOS servicios mundo nacional General financieras no bancarias Operación y saldo contable Código (utilización) financieras I. CUENTA DE PRODUCCIÓN 18.414.994 18.414.994 Importacion de bienes y servicios P.7 23.763.715 23.763.715 Exportación de bienes y servicios P.6 110.105.391 110.105.391 633.095 17.559.302 7.054.494 4.098.121 80.760.379 Producción P.1 99.060.891 99.060.891 115.956 13.765.865 320.569 4.098.121 80.760.379 Producción de mercado P.11 3.793.437 3.793.437 3.793.437 Producción para uso propio P.12 7.251.063 7.251.063 517.139 6.733.924 Otra producción no de mercado P.13 56.669.052 56.669.052 Consumo intermedio P.2 4.866.872 4.866.872 Impuestos netos sobre los productos D.21-D.31 4.866.872 4.866.872 Impuestos sobre los productos D.21 Subvenciones a los productos D.31 Valor agregado bruto B.1. Saldo del exterior de bienes y servicios B.11 53.436.339 53.436.339 303.819 10.776.518 4.940.869 2.536.942 36.673.603-1.795.412 Valor agregado bruto B.1. Consumo de capital fijo K.1 Valor agregado neto B.1n II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO 46.407.998 46.407.998 284.502 9.106.471 4.299.480 2.420.143 32.092.814-1.795.412 Valor agregado neto B.1n Remuneración de asalariados D.1 1.961.312 1.961.312 Impuestos netos de subvenciones D.29-D.39 2.065.387 2.065.387 Otros impuestos sobre la producción D.29-104.075-104.075 Otras subvenciones a la producción D.39 17.083.720 17.083.720 Excedente de explotación B.2 4.560.931 4.560.931 Ingreso mixto B.3 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO 17.083.720 17.083.720 1.178.146 4.740 1.225.208 16.471.038-1.795.412 Excedente de explotación B.2 4.560.931 4.560.931 4.560.931 Ingreso mixto B.3 22.809.134 9.293 22.799.841 22.799.841 Remuneración de asalariados D.1 6.828.184 6.828.184 6.828.184 Impuestos netos de subvenciones D.2-D.3 1.795.412 1.795.412 1.795.412 Imputación bancaria P.119 25.073.080 6.138.440 18.934.640 8.299.259 1.371.709 5.123.842 4.139.830 Renta de la propiedad D.4 7.153.298 986.931 6.166.367 319.314 236.915 4.718.567 891.571 Intereses D.41 12.233.874 1.533.470 10.700.403 6.437.711 1.128.114 405.275 2.729.303 Renta distribuida de las sociedades D.42 4.121.620 3.618.039 503.582 503.582 Utilidades reinvertidas de la D.43 inversión extranjera directa 1.550.509 1.550.509 1.542.234 8.275 Renta de la propiedad atribuida a D.44 los titulares de pólizas de seguros 13.779 13.779 6.680 7.099 Renta de la tierra y otras rentas D.45 Saldo de ingresos primarios B.5 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO 46.497.377 46.497.377 35.650.337 7.651.885 168.840 3.026.316 Saldo de ingresos primarios B.5 3.282.691 3.282.691 3.282.691 Impuestos sobre la renta D.5 4.208.430 4.208.430 1.188.906 3.019.524 Contribuciones sociales D.61 3.929.315 3.929.315 3.929.315 Prestaciones sociales D.62 4.389.850 206.691 4.183.159 568.852 1.160.836 813.229 998.623 641.619 Otras transferencias corrientes D.7 998.623 99.488 899.135 899.135 Primas netas de seguros D.71 998.623 998.623 702.710 99.488 196.425 Indemnizaciones de seguros D.72 2.392.604 107.203 2.285.401 568.852 458.126 813.229 445.194 Transferencias corrientes diversas D.75 Ingreso disponible B.6 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE 47.178.300 47.178.300 568.852 34.596.191 9.438.552 1.924.178 650.527 Ingreso disponible B.6 3.783.669 3.783.669 3.783.669 Transferencias sociales en especie D.63 Ingreso disponible ajustado B.7 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO 47.178.300 47.178.300 51.713 38.379.860 6.172.022 1.924.178 650.527 Ingreso disponible ajustado B.7 41.270.805 41.270.805 Consumo final efectivo P.4 41.270.805 41.270.805 Gasto en consumo final P.3 Gasto de consumo individual P.31 Gasto de consumo colectivo P.32 1.982.242 1.982.242 1.982.242 Ajuste por la variación en la participación neta de D.8 los hogares en los fondos de pensiones Ahorro B.8 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 Ahorro B.8 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL 5.907.496 5.907.496 51.713 2.480.194 2.783.124-58.064 650.527 Ahorro B.8b -1.252.152-1.252.152 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 11.245.253 11.245.253 Formación bruta de capital fijo P.51 438.432 438.432 Variación de stock P.52 Consumo de capital fijo K.1 Adquisiciones netas de tierras y terrenos K.21 426.736 426.736 308.425 24.131 94.180 Transferencias de capital recibidas D.9-426.736-2.995-423.741-423.741 Transferencias de capital pagadas D.9 4.655.344-1.255.147 5.910.491 51.713 2.788.619 2.359.383-33.933 744.707 Variaciones del valor neto debido al B.10.1 ahorro y transferencias de capital Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento B.9 89

banco Central de Chile Cuadro 2.13 Cuentas corrientes y de acumulación, 2005 (Millones de pesos) EMPLEOS Imputaciones Sociedades Sociedades Hogares IPSFL Gobierno Economía Resto del Bienes y Total Código Operación y saldo contable bancarias no financieras General nacional mundo servicios financieras (oferta) I. CUENTA DE PRODUCCIÓN P.7 Importacion de bienes y servicios 21.719.198 21.719.198 P.6 Exportación de bienes y servicios 27.355.083 27.355.083 P.1 Producción 124.296.205 124.296.205 P.11 Producción de mercado 112.348.394 112.348.394 P.12 Producción para uso propio 4.049.851 4.049.851 P.13 Otra producción no de mercado 7.897.960 7.897.960 P.2 Consumo intermedio 1.943.569 50.347.788 1.737.187 7.115.164 339.049 2.358.203 63.840.959 63.840.959 D.21-D.31 Impuestos netos sobre los productos 5.737.349 5.737.349 D.21 Impuestos sobre los productos 5.737.349 5.737.349 D.31 Subvenciones a los productos B.1. Valor agregado bruto -1.943.569 42.347.487 3.114.173 11.279.123 312.837 5.345.194 60.455.246 60.455.246 B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios -5.635.884-5.635.884 B.1. Valor agregado bruto K.1 Consumo de capital fijo 4.860.621 119.402 1.787.348 19.891 690.018 7.477.280 7.477.280 B.1n Valor agregado neto - 1.943.569 37.486.866 2.994.771 9.491.775 292.946 4.655.177 52.977.966 52.977.966 II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO B.1n Valor agregado neto D.1 Remuneración de asalariados 15.740.890 1.221.700 2.944.159 272.416 4.644.505 24.823.670 24.823.670 D.29-D.39 Impuestos netos de subvenciones 1.493.965 51.144 531.884 20.529 8.634 2.106.157 2.106.157 D.29 Otros impuestos sobre la producción 1.611.959 51.452 539.622 20.529 8.645 2.232.208 2.232.208 D.39 Otras subvenciones a la producción -117.993-308 -7.739-11 -126.051-126.051 B.2 Excedente de explotación -1.943.569 20.252.011 1.721.927 1.238.926 2.037 21.271.332 21.271.332 B.3 Ingreso mixto 4.776.807 4.776.807 4.776.807 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO B.2 Excedente de explotación B.3 Ingreso mixto D.1 Remuneración de asalariados 7.276 7.276 D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones 7.843.507 7.843.507 P.119 Imputación bancaria -1.943.569-1.943.569-1.943.569 D.4 Renta de la propiedad 21.850.801 5.052.082 1.332.820 565.853 28.801.556 1.507.597 30.309.153 D.41 Intereses 3.307.073 2.297.574 1.332.820 565.853 7.503.320 853.861 8.357.181 D.42 Renta distribuida de las sociedades 15.049.017 747.836 15.796.853 122.941 15.919.793 D.43 Utilidades reinvertidas de la 3.482.974 260.283 3.743.257 530.796 4.274.053 inversión extranjera directa D.44 Renta de la propiedad atribuida a 1.746.389 1.746.389 1.746.389 los titulares de pólizas de seguros D.45 Renta de la tierra y otras rentas 11.737 11.737 11.737 B.5 Saldo de ingresos primarios 3.519.368 692.117 39.731.525 8.917.171 52.860.180 52.860.180 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO B.5 Saldo de ingresos primarios D.5 Impuestos sobre la renta 3.218.706 224.798 1.087.388 4.530.892 4.530.892 D.61 Contribuciones sociales 4.455.211 4.455.211 4.455.211 D.62 Prestaciones sociales 1.148.605 3.094.275 4.242.880 4.242.880 D.7 Otras transferencias corrientes 814.092 1.320.035 1.078.031 673.040 3.885.198 1.227.849 5.113.047 D.71 Primas netas de seguros 219.369 212.603 750.273 5.985 1.188.230 1.188.230 D.72 Indemnizaciones de seguros 975.627 975.627 212.603 1.188.230 D.75 Transferencias corrientes diversas 594.723 131.805 327.758 667.055 1.721.341 1.015.246 2.736.587 B.6 Ingreso disponible 263.361 2.402.040 38.684.692 585.736 11.939.438 53.875.266 53.875.266 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE B.6 Ingreso disponible D.63 Transferencias sociales en especie 532.488 3.520.708 4.053.196 4.053.196 B.7 Ingreso disponible ajustado 263.361 2.402.040 42.737.887 53.248 8.418.730 53.875.266 53.875.266 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO B.7 Ingreso disponible ajustado P.4 Consumo final efectivo 42.067.178 3.796.750 45.863.929 45.863.929 P.3 Gasto en consumo final 38.013.983 532.488 7.317.458 45.863.929 45.863.929 P.31 Gasto de consumo individual 532.488 3.520.708 4.053.196 4.053.196 P.32 Gasto de consumo colectivo 3.796.750 3.796.750 3.796.750 D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de 2.064.588 2.064.588 2.064.588 los hogares en los fondos de pensiones B.8 Ahorro 263.361 337.452 2.735.297 53.248 4.621.980 8.011.338 8.011.338 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior -795.835-795.835 B.8 Ahorro 263.361 337.452 2.735.297 53.248 4.621.980 8.011.338 8.011.338 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL B.8b Ahorro B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior P.51 Formación bruta de capital fijo 9.333.138 120.380 3.264.729 68.448 1.221.012 14.007.707 14.007.707 P.52 Variación de stock 685.045 31 685.076 685.076 K.1 Consumo de capital fijo -4.860.621-119.402-1.787.348-19.891-690.018-7.477.280-7.477.280 K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos -63.951 101 48.053-15.797 15.797 y otros activos no producidos D.9 Transferencias de capital recibidas D.9 Transferencias de capital pagadas B.10.1 Variaciones del valor neto debido al ahorro y transferencias de capital B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -4.758.031 361.954 1.733.298 4.691 3.475.997 817.910-817.910 0 90

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.13 Cuentas corrientes y de acumulación, 2005 (Continuación) (Millones de pesos) Total Bienes y Resto del Economía IPSFL Hogares Gobierno Sociedades Sociedades Imputaciones RECURSOS servicios mundo nacional General financieras no bancarias Operación y saldo contable Código (utilización) financieras I. CUENTA DE PRODUCCIÓN 21.719.198 21.719.198 Importacion de bienes y servicios P.7 27.355.083 27.355.083 Exportación de bienes y servicios P.6 124.296.205 124.296.205 651.886 18.394.287 7.703.397 4.851.360 92.695.275 Producción P.1 112.348.394 112.348.394 119.398 14.344.436 337.925 4.851.360 92.695.275 Producción de mercado P.11 4.049.851 4.049.851 4.049.851 Producción para uso propio P.12 7.897.960 7.897.960 532.488 7.365.472 Otra producción no de mercado P.13 63.840.959 63.840.959 Consumo intermedio P.2 5.737.349 5.737.349 Impuestos netos sobre los productos D.21-D.31 5.737.349 5.737.349 Impuestos sobre los productos D.21 Subvenciones a los productos D.31 Valor agregado bruto B.1. Saldo del exterior de bienes y servicios B.11 60.455.246 60.455.246 312.837 11.279.123 5.345.194 3.114.173 42.347.487-1.943.569 Valor agregado bruto B.1. Consumo de capital fijo K.1 Valor agregado neto B.1n II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO 52.977.966 52.977.966 292.946 9.491.775 4.655.177 2.994.771 37.486.866-1.943.569 Valor agregado neto B.1n Remuneración de asalariados D.1 2.106.157 2.106.157 Impuestos netos de subvenciones D.29-D.39 2.232.208 2.232.208 Otros impuestos sobre la producción D.29-126.051-126.051 Otras subvenciones a la producción D.39 21.271.332 21.271.332 Excedente de explotación B.2 4.776.807 4.776.807 Ingreso mixto B.3 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO 21.271.332 21.271.332 1.238.926 2.037 1.721.927 20.252.011-1.943.569 Excedente de explotación B.2 4.776.807 4.776.807 4.776.807 Ingreso mixto B.3 24.830.946 9.067 24.821.879 24.821.879 Remuneración de asalariados D.1 7.843.507 7.843.507 7.843.507 Impuestos netos de subvenciones D.2-D.3 1.943.569 1.943.569 1.943.569 Imputación bancaria P.119 30.309.153 7.360.941 22.948.212 10.226.733 1.637.480 5.965.841 5.118.158 Renta de la propiedad D.4 8.357.181 950.687 7.406.494 387.558 169.747 5.502.013 1.347.176 Intereses D.41 15.919.793 2.666.997 13.252.796 8.101.230 1.463.272 463.828 3.224.467 Renta distribuida de las sociedades D.42 4.274.053 3.743.257 530.796 530.796 Utilidades reinvertidas de la D.43 inversión extranjera directa 1.746.389 1.746.389 1.737.945 8.444 Renta de la propiedad atribuida a D.44 los titulares de pólizas de seguros 11.737 11.737 4.461 7.276 Renta de la tierra y otras rentas D.45 Saldo de ingresos primarios B.5 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO 52.860.180 52.860.180 39.731.525 8.917.171 692.117 3.519.368 Saldo de ingresos primarios B.5 4.530.892 4.530.892 4.530.892 Impuestos sobre la renta D.5 4.455.211 4.455.211 1.242.018 3.213.193 Contribuciones sociales D.61 4.242.880 4.242.880 4.242.880 Prestaciones sociales D.62 5.113.047 212.763 4.900.284 585.736 1.330.917 1.016.672 1.190.168 776.790 Otras transferencias corrientes D.7 1.188.230 212.603 975.627 975.627 Primas netas de seguros D.71 1.188.230 1.188.230 750.273 5.985 212.603 219.369 Indemnizaciones de seguros D.72 2.736.587 160 2.736.427 585.736 580.644 1.010.687 1.938 557.422 Transferencias corrientes diversas D.75 Ingresos disponible B.6 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE 53.875.266 53.875.266 585.736 38.684.692 11.939.438 2.402.040 263.361 Ingresos disponible B.6 4.053.196 4.053.196 4.053.196 Transferencias sociales en especie D.63 Ingreso disponible ajustado B.7 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO 53.875.266 53.875.266 53.248 42.737.887 8.418.730 2.402.040 263.361 Ingreso disponible ajustado B.7 45.863.929 45.863.929 Consumo final efectivo P.4 45.863.929 45.863.929 Gasto en consumo final P.3 Gasto de consumo individual P.31 Gasto de consumo colectivo P.32 2.064.588 2.064.588 2.064.588 Ajuste por la variación en la participación neta de D.8 los hogares en los fondos de pensiones Ahorro B.8 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 Ahorro B.8 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL 8.011.338 8.011.338 53.248 2.735.297 4.621.980 337.452 263.361 Ahorro B.8b -795.835-795.835 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 14.007.707 14.007.707 Formación bruta de capital fijo P.51 685.076 685.076 Variación de stock P.52 Consumo de capital fijo K.1 Adquisiciones netas de tierras y terrenos K.21 y otros activos no producidos 573.214 573.214 475.382 25.613 72.219 Transferencias de capital recibidas D.9-573.214-6.278-566.936-566.936 Transferencias de capital pagadas D.9 7.215.502-802.113 8.017.616 53.248 3.210.679 4.055.044 363.065 335.580 Variaciones del valor neto debido al B.10.1 ahorro y transferencias de capital Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento B.9 91

banco Central de Chile Cuadro 2.14 Cuentas corrientes y de acumulación, 2006 (*) (Millones de pesos) EMPLEOS Imputaciones Sociedades Sociedades Gobierno Hogares IPSFL Economía Resto del Bienes y Total Código Operación y saldo contable bancarias no financieras General nacional mundo servicios financieras (oferta) I. CUENTA DE PRODUCCIÓN P.7 Importación de bienes y servicios 23.895.839 23.895.839 P.6 Exportación de bienes y servicios 35.514.016 35.514.016 P.1 Producción 141.687.884 141.687.884 P.11 Producción de mercado 128.655.129 128.655.129 P.12 Producción para uso propio 4.330.766 4.330.766 P.13 Otra producción no de mercado 8.701.989 8.701.989 P.2 Consumo intermedio 2.288.469 55.650.593 2.081.183 2.597.993 7.331.394 372.630 70.322.261 70.322.261 D.21-D.31 Impuestos netos sobre los productos 6.286.199 6.286.199 D.21 Impuestos sobre los productos 6.286.199 6.286.199 D.31 Subvenciones a los productos B.1. Valor agregado bruto -2.288.469 52.281.479 3.334.355 5.843.558 11.850.879 343.822 71.365.623 71.365.623 B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios -11.618.177-11.618.177 B.1. Valor agregado bruto K.1 Consumo de capital fijo 5.545.197 102.113 752.226 1.893.774 21.861 8.315.172 8.315.172 B.1n Valor agregado neto -2.288.469 46.736.281 3.232.242 5.091.331 9.957.104 321.960 63.050.451 63.050.451 II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO B.1n Valor agregado neto D.1 Remuneración de asalariados 17.499.299 1.382.553 5.080.156 3.052.140 299.398 27.313.545 27.313.545 D.29-D.39 Impuestos netos de subvenciones 1.598.799 50.915 8.975 582.214 22.563 2.263.465 2.263.465 D.29 Otros impuestos sobre la producción 1.687.193 51.249 8.987 590.199 22.563 2.360.190 2.360.190 D.39 Otras subvenciones a la producción -88.394-334 -12-7.985-96.725-96.725 B.2 Excedente de explotación -2.288.469 27.638.183 1.798.775 2.201 1.302.079 28.452.769 28.452.769 B.3 Ingreso mixto 5.020.671 5.020.671 5.020.671 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO B.2 Excedente de explotación B.3 Ingreso mixto D.1 Remuneración de asalariados 1.316 1.316 D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones 8.549.664 8.549.664 D.21 Impuestos sobre los productos 6.286.199 6.286.199 D.31 Subvenciones a los productos D.29 Otros impuestos sobre la producción 2.360.190 2.360.190 D.39 Otras subvenciones a la producción -96.725-96.725 P.119 Imputación bancaria -2.288.469-2.288.469-2.288.469 D.4 Renta de la propiedad 27.819.929 6.295.222 520.486 1.754.828 36.390.465 1.968.315 38.358.780 D.41 Intereses 3.771.717 3.084.820 520.486 1.754.828 9.131.851 1.213.291 10.345.142 D.42 Renta distribuida de las sociedades 20.413.079 881.195 21.294.274 247.906 21.542.180 D.43 Utilidades reinvertidas de la inversión extranjera directa 3.594.614 238.623 3.833.237 507.118 4.340.355 D.44 Renta de la propiedad atribuida a los titulares de 2.090.584 2.090.584 2.090.584 pólizas de seguros D.45 Renta de la tierra y otras rentas 40.519 40.519 40.519 B.5 Saldo de ingresos primarios 5.175.275 907.366 10.146.719 43.333.797 59.563.158 59.563.158 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO B.5 Saldo de ingresos primarios D.5 Impuestos sobre la renta 5.918.592 218.544 967.769 7.104.905 7.104.905 D.61 Contribuciones sociales 5.224.417 5.224.417 5.224.417 D.62 Prestaciones sociales 1.262.187 3.433.875 4.696.062 4.696.062 D.7 Otras transferencias corrientes 967.938 1.452.861 772.000 1.187.003 4.379.802 2.025.057 6.404.859 D.71 Primas netas de seguros 251.771 234.973 839.661 1.326.405 1.326.405 D.72 Indemnizaciones de seguros 1.091.432 1.091.432 234.973 1.326.405 D.75 Transferencias corrientes diversas 716.167 126.456 772.000 347.342 1.961.965 1.790.084 3.752.049 B.6 Ingreso disponible -874.713 3.133.682 16.321.976 42.115.573 643.751 61.340.270 61.340.270 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE B.6 Ingreso disponible D.63 Transferencias sociales en especie 3.969.794 585.228 4.555.022 4.555.022 B.7 Ingreso disponible ajustado -874.713 3.133.682 12.352.182 46.670.595 58.523 61.340.270 61.340.270 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO B.7 Ingreso disponible ajustado P.4 Consumo final efectivo 4.145.812 45.979.103 50.124.915 50.124.915 P.3 Gasto en consumo final 8.115.606 41.424.081 585.228 50.124.915 50.124.915 P.31 Gasto de consumo individual 3.969.794 585.228 4.555.022 4.555.022 P.32 Gasto de consumo colectivo 4.145.812 4.145.812 4.145.812 D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de 2.569.811 2.569.811 2.569.811 los hogares en los fondos de pensiones B.8 Ahorro -874.713 563.871 8.206.371 3.261.303 58.523 11.215.355 11.215.355 B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior -3.621.797-3.621.797 B.8 Ahorro -874.713 563.871 8.206.371 3.261.303 58.523 11.215.355 11.215.355 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL B.8b Ahorro B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior P.51 Formación bruta de capital fijo 9.589.039 254.337 1.518.570 3.695.290 75.227 15.132.463 15.132.463 P.52 Variación de stock 775.554 714 776.268 776.268 K.1 Consumo de capital fijo -5.545.197-102.113-752.226-1.893.774-21.861-8.315.172-8.315.172 K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos -74.897 74.897 y otros activos no producidos D.9 Transferencias de capital recibidas D.9 Transferencias de capital pagadas B.10.1 Variaciones del valor neto debido al ahorro y transferencias de capital B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -5.540.422 461.047 6.911.853 1.791.211 5.157 3.628.846-3.628.846 0 92 (*) Cifras provisionales.

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.14 Cuentas corrientes y de acumulación, 2006 (*) (Continuación) (Millones de pesos) Total Bienes y Resto del Economía IPSFL Hogares Gobierno Sociedades Sociedades Imputaciones RECURSOS servicios mundo nacional General financieras no bancarias Operación y saldo contable Código (utilización) financieras I. CUENTA DE PRODUCCIÓN 23.895.839 23.895.839 Importación de bienes y servicios P.7 35.514.016 35.514.016 Exportación de bienes y servicios P.6 141.687.884 141.687.884 716.451 19.182.272 8.441.550 5.415.539 107.932.071 Producción P.1 128.655.129 128.655.129 131.223 14.851.506 324.789 5.415.539 107.932.071 Producción de mercado P.11 4.330.766 4.330.766 4.330.766 Producción para uso propio P.12 8.701.989 8.701.989 585.228 8.116.762 Otra producción no de mercado P.13 70.322.261 70.322.261 Consumo intermedio P.2 6.286.199 6.286.199 Impuestos netos sobre los productos D.21-D.31 6.286.199 6.286.199 Impuestos sobre los productos D.21 Subvenciones a los productos D.31 Valor agregado bruto B.1. Saldo del exterior de bienes y servicios B.11 71.365.623 71.365.623 343.822 11.850.879 5.843.558 3.334.355 52.281.479-2.288.469 Valor agregado bruto B.1. Consumo de capital fijo K.1 Valor agregado neto B.1n II. CUENTA DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL INGRESO II.1.1 CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO 63.050.451 63.050.451 321.960 9.957.104 5.091.331 3.232.242 46.736.281-2.288.469 Valor agregado neto B.1n Remuneración de asalariados D.1 2.263.465 2.263.465 Impuestos netos de subvenciones D.29-D.39 2.360.190 2.360.190 Otros impuestos sobre la producción D.29-96.725-96.725 Otras subvenciones a la producción D.39 28.452.769 28.452.769 Excedente de explotación B.2 5.020.671 5.020.671 Ingreso mixto B.3 II.1.2 CUENTA DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO 28.452.769 28.452.769 1.302.079 2.201 1.798.775 27.638.183-2.288.469 Excedente de explotación B.2 5.020.671 5.020.671 5.020.671 Ingreso mixto B.3 27.314.861 3.013 27.311.848 27.311.848 Remuneración de asalariados D.1 8.549.664 8.549.664 8.549.664 Impuestos netos de subvenciones D.2-D.3 6.286.199 6.286.199 6.286.199 Impuestos sobre los productos D.21 Subvenciones a los productos D.31 2.360.190 2.360.190 2.360.190 Otros impuestos sobre la producción D.29-96.725-96.725-96.725 Otras subvenciones a la producción D.39 2.288.469 2.288.469 2.288.469 Imputación bancaria P.119 38.358.780 11.740.110 26.618.670 11.454.026 2.115.341 7.692.282 5.357.020 Renta de la propiedad D.4 10.345.142 1.035.285 9.309.857 469.397 372.145 7.232.368 1.235.947 Intereses D.41 21.542.180 6.871.588 14.670.592 8.903.820 1.703.993 459.914 3.602.865 Renta distribuida de las sociedades D.42 4.340.355 3.833.237 507.118 507.118 Utilidades reinvertidas de la inversión extranjera directa D.43 2.090.584 2.090.584 2.080.809 9.775 Renta de la propiedad atribuida a los titulares de D.44 pólizas de seguros 40.519 40.519 39.203 1.316 Renta de la tierra y otras rentas D.45 Saldo de ingresos primarios B.5 II.2 CUENTA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA DEL INGRESO 59.563.158 59.563.158 43.333.797 10.146.719 907.366 5.175.275 Saldo de ingresos primarios B.5 7.104.905 7.104.905 7.104.905 Impuestos sobre la renta D.5 5.224.417 5.224.417 1.392.419 3.831.998 Contribuciones sociales D.61 4.696.062 4.696.062 4.696.062 Prestaciones sociales D.62 6.404.859 247.945 6.156.914 643.751 1.464.903 1.883.808 1.327.910 836.542 Otras transferencias corrientes D.7 1.326.405 234.973 1.091.432 1.091.432 Primas netas de seguros D.71 1.326.405 1.326.405 839.661 234.973 251.771 Indemnizaciones de seguros D.72 3.752.049 12.972 3.739.077 643.751 625.242 1.883.808 1.505 584.771 Transferencias corrientes diversas D.75 Ingreso disponible B.6 II.3 CUENTA DE REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ESPECIE 61.340.270 61.340.270 643.751 42.115.573 16.321.976 3.133.682-874.713 Ingreso disponible B.6 4.555.022 4.555.022 4.555.022 Transferencias sociales en especie D.63 Ingreso disponible ajustado B.7 II.4 CUENTA DE UTILIZACIÓN DEL INGRESO 61.340.270 61.340.270 58.523 46.670.595 12.352.182 3.133.682-874.713 Ingreso disponible ajustado B.7 50.124.915 50.124.915 Consumo final efectivo P.4 50.124.915 50.124.915 Gasto en consumo final P.3 Gasto de consumo individual P.31 Gasto de consumo colectivo P.32 2.569.811 2.569.811 2.569.811 Ajuste por la variación en la participación neta de D.8 los hogares en los fondos de pensiones Ahorro B.8 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 Ahorro B.8 III. CUENTA DE ACUMULACIÓN III.1 CUENTA DE CAPITAL 11.215.355 11.215.355 58.523 3.261.303 8.206.371 563.871-874.713 Ahorro B.8b -3.621.797-3.621.797 Saldo de operaciones corrientes con el exterior B.12 15.132.463 15.132.463 Formación bruta de capital fijo P.51 776.268 776.268 Variación de stock P.52 Consumo de capital fijo K.1 Adquisiciones netas de tierras y terrenos K.21 y otros activos no producidos 460.326 460.326 331.424 50.113 78.789 Transferencias de capital recibidas D.9-460.326-7.049-453.277-453.277 Transferencias de capital pagadas D.9 7.593.558-3.628.846 11.222.404 58.523 3.592.727 7.753.094 613.984-795.924 Variaciones del valor neto debido al ahorro B.10.1 y transferencias de capital Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento B.9 93

banco Central de Chile Cuadro 2.15 Clasificación cruzada por actividad y sector institucional, 2003 (*) (Millones de pesos) Sector Código Transacción Actividad Institucional 1 2 3 4 5 6 P.1 Producción 3.110.859 1.116.046 8.411.582 22.797.198 3.314.319 6.491.136 P.2 Consumo intermedio 1.608.353 669.515 4.100.660 14.735.766 1.859.406 3.369.514 B.1 Valor agregado bruto 1.502.506 446.531 4.310.923 8.061.432 1.454.913 3.121.622 Sociedades D.1 Remuneraciones 561.272 144.210 810.386 2.443.297 197.103 2.124.473 no financieras D.29 Impuestos 51.418 3.723 20.964 945.704 14.098 80.270 D.39 Subvenciones -2.866-1.290-90 -60.266-76 -7.911 B.2b Excedente de explotación bruto 892.681 299.888 3.479.662 4.732.696 1.243.788 924.790 P.1 Producción P.2 Consumo intermedio Sociedades B.1 Valor agregado bruto financieras D.1 Remuneraciones D.29 Impuestos D.39 Subvenciones B.2b Excedente de explotación bruto P.1 Producción P.2 Consumo intermedio Gobierno B.1 Valor agregado bruto General D.1 Remuneraciones D.29 Impuestos D.39 Subvenciones B.2b Excedente de explotación bruto P.1 Producción 794.117 273.411 19.762 874.527 779.296 P.2 Consumo intermedio 454.191 92.505 9.114 536.968 367.588 B.1 Valor agregado bruto 339.926 180.905 10.648 337.559 411.708 Hogares D.1 Remuneraciones 147.721 63.012 2.166 91.399 173.397 D.29 Impuestos 5.640 1.240 112 4.898 3.097 D.39 Subvenciones -400-98 -1-465 -297 B.2b Excedente de explotación bruto B.3b Ingreso mixto bruto 186.966 116.752 8.371 241.727 235.510 P.1 Producción P.2 Consumo intermedio Instituciones B.1 Valor agregado bruto privadas D.1 Remuneraciones sin fines D.29 Impuestos de lucro D.39 Subvenciones B.2b Excedente de explotación bruto P.1 Producción 3.904.976 1.389.457 8.431.344 23.671.725 3.314.319 7.270.432 Total P.2 Consumo intermedio 2.062.545 762.020 4.109.774 15.272.735 1.859.406 3.737.102 (compilación B.1 Valor agregado bruto 1.842.431 627.436 4.321.571 8.398.990 1.454.913 3.533.330 de referencia D.1 Remuneraciones 708.992 207.222 812.552 2.534.695 197.103 2.297.871 2003) D.29 Impuestos 57.058 4.963 21.076 950.602 14.098 83.367 D.39 Subvenciones -3.266-1.388-91 -60.731-76 -8.208 B.2b Excedente de explotación bruto 892.681 299.888 3.479.662 4.732.696 1.243.788 924.790 B.3b Ingreso mixto bruto 186.966 116.752 8.371 241.727 235.510 (*) Ver códigos de actividad en cuadro 2.17. 94

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.15 Clasificación cruzada por actividad y sector institucional, 2003 (*) (Continuación) (Millones de pesos) 7 8 9 10 11 12 13 Total 7.562.699 9.120.583 6.906.531 2.083.235 70.914.188 4.443.639 5.369.489 2.699.267 717.573 39.573.182 3.119.061 3.751.094 4.207.264 1.365.662 31.341.007 2.329.605 1.439.408 2.002.615 999.319 13.051.687 188.561 85.602 83.941 2.686 1.476.968-27.368-48.843-984 -1.539-151.233 628.263 2.274.927 2.121.693 365.196 16.963.585 3.768.051 3.768.051 1.384.327 1.740.067 3.124.394 2.383.724-1.740.067 643.657 1.079.307 1.079.307 45.453 45.453-252 -252 1.259.215-1.740.067-480.852 3.073.396 3.464.448 6.537.844 646.393 1.249.731 1.896.123 2.427.004 2.214.717 4.641.721 2.198.646 1.824.694 4.023.340 2.055 5.290 7.345-9 -9 226.303 384.742 611.045 3.769.811 1.901.749 1.657.793 3.673.741 2.619.857 16.364.064 1.933.638 941.408 597.807 696.018 789.560 6.418.797 1.836.173 960.341 1.059.987 2.977.723 1.830.298 9.945.267 803.894 213.797 380.611 53.077 765.986 2.695.059 64.210 10.762 10.232 352.367 23.780 476.337-4.849-622 -52-62 -6.846 2.181.292 2.181.292 972.919 736.404 669.196 390.987 1.040.593 4.599.425 601.537 601.537 312.862 312.862 288.675 288.675 251.376 251.376 18.944 18.944 18.355 18.355 11.332.511 11.022.331 12.332.375 3.673.741 8.378.026 3.464.448 98.185.685 6.377.276 6.310.897 4.681.400 696.018 2.466.387 1.249.731 1.740.067 51.325.358 4.955.234 4.711.435 7.650.975 2.977.723 5.911.639 2.214.717-1.740.067 46.860.326 3.133.498 1.653.204 3.462.533 53.077 4.215.328 1.824.694 21.100.769 252.771 96.364 139.626 352.367 47.465 5.290 2.025.047-32.217-49.465-1.288-1.601-9 -158.340 628.263 2.274.927 3.380.908 2.181.292 609.854 384.742-1.740.067 19.293.425 972.919 736.404 669.196 390.987 1.040.593 4.599.425 (*) Ver códigos de actividad en cuadro 2.17. 95

banco Central de Chile Cuadro 2.16 Listado de códigos de cuentas corrientes y de acumulación Códigos de cuentas corrientes y de acumulación I. Cuenta de producción P.7 Importación de bienes y servicios P.6 Exportación de bienes y servicios P.1 Producción P.11 Producción de mercado P.12 Producción para uso propio P.13 Otra producción de no mercado P.2 Consumo Intermedio D.21-D.31 Impuestos netos sobre los productos D.21 Impuestos sobre los productos D.31 Subvenciones a los productos B.1. Valor agregado bruto B.11 Saldo del exterior de bienes y servicios K.1 Consumo de capital fijo B.1n Valor agregado neto II. Cuenta de distribución y utilización del ingreso II.1.1 Cuenta de generación del ingreso D.1 Remuneración de asalariados D.29-D.39 Impuestos netos de subvenciones D.29 Otros impuestos sobre la producción D.39 Otras subvenciones a la producción B.2 Excedente de explotación B.3 Ingreso mixto B.2b Excedente de explotación bruto B.3b Ingreso mixto bruto II.1.2 Cuenta de asignación del ingreso primario D.1 Remuneración de asalariados D.2-D.3 Impuestos netos de subvenciones D.21 Impuestos sobre los productos D.31 Subvenciones a los productos D.29 Otros impuestos sobre la producción D.39 Otras subvenciones a la producción P.119 Imputación bancaria D.4 Renta de la propiedad D.41 Intereses D.42 Renta distribuida de las sociedades D.43 Utilidades reinvertidas de la inversión extranjera directa D.44 Renta de la propiedad atribuida a los titulares de pólizas de seguros D.45 Renta de la tierra y otras rentas B.5 Saldo de ingresos primarios II.2 Cuenta de distribución secundaria del ingreso D.5 Impuestos sobre la renta D.61 Contribuciones sociales D.62 Prestaciones sociales D.7 Otras transferencias corrientes D.71 Primas netas de seguros D.72 Indemnizaciones de seguros D.75 Transferencias corrientes diversas B.6 Ingreso disponible Códigos de cuentas corrientes y de acumulación II.3 Cuenta de redistribución del ingreso en especie D.63 Transferencias sociales en especie B.7 Ingreso disponible ajustado II.4 Cuenta de utilización del ingreso B.7 Ingreso disponible ajustado P.4 Consumo final efectivo P.3 Gasto en consumo final P.31 Gasto de consumo individual P.32 Gasto de consumo colectivo D.8 Ajuste por la variación en la participación neta de los hogares en los fondos de pensiones B.8 Ahorro B.12 Saldo de operaciones corrientes con el exterior III. Cuenta de acumulación III.1 Cuenta de capital P.51 Formación bruta de capital fijo P.52 Variación de stock K.1 Consumo de capital fijo K.21 Adquisiciones netas de tierras y terrenos y otros activos no producidos D.9 Transferencias de capital recibidas D.9 Transferencias de capital pagadas B.10.1 Variaciones del valor neto debido al ahorro y transferencias de capital B.9 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento III.2 Cuenta financiera 1 Oro y DEG 2 Billetes, monedas y depósitos 2.1 Billetes y monedas 2.2 Depósitos en cuenta corriente 2.3 Otros depósitos 2.4 Cuotas de fondos mutuos 3 Títulos 3.1 Títulos de corto plazo 3.2 Títulos de largo plazo 4 Préstamos de corto plazo 5 Préstamos de largo plazo 6 Acciones y otras participaciones 7 Fondos de pensiones 7.1 Bonos de reconocimiento 7.2 Cuotas de fondos de pensiones 8 Reservas técnicas de seguros 9 Créditos comerciales y anticipos 96

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 2.17 Listado de actividades económicas Código de actividad económica 1 Agricultura 2 Pesca 3 Minería 4 Industria manufacturera 5 Electricidad, gas y agua 6 Construcción 7 Comercio, restaurantes y hoteles 8 Transporte y comunicaciones 9 Servicios financieros y empresariales 10 Propiedad de vivienda 11 Servicios personales 12 Administración pública 13 Actividad no especificada 97

III. Cuentas Financieras

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 III. Cuentas financieras Las cuentas financieras se elaboran anualmente y presentan los flujos netos de adquisición de activos financieros y emisión de pasivos, de acuerdo con las categorías de instrumentos financieros definidos para la economía chilena dentro del marco del SCN 93. El saldo de la cuenta es el préstamo (endeudamiento) neto, que representa la capacidad (necesidad) de financiamiento que presenta un sector, después de aplicar los recursos propios al financiamiento de su formación bruta de capital. Los flujos registrados corresponden a la diferencia de balances de dos períodos consecutivos ajustados por variaciones de volumen y de valoración. Las transacciones de activos y pasivos se registran a valor de compra o venta, esto es, incluyen las utilidades o pérdidas respecto de su valor de registro. Se trabaja con nueve instrumentos financieros genéricos, a los que se les incorpora una clasificación por tipo de moneda en la cual se realiza la transacción y, en algunos casos, el plazo de la misma. Las cuentas presentan además, una partida de ajuste que recoge los errores y omisiones de la Balanza de Pagos y ajustes que surgen de la conversión de registros en moneda extranjera a moneda nacional. Se elaboran para los sectores institucionales: instituciones financieras, Gobierno General, resto del mundo, sociedades públicas y sociedades anónimas no financieras. Los sectores institucionales se trabajan por institución o familia de ellas, con la revisión individual de las notas a los estados financieros que permiten ajustar la información contable a cuentas nacionales. El sector instituciones financieras, por su importancia en este tipo de cuentas, se presenta con un mayor desglose a nivel de grupos de instituciones. La información sectorial se somete a un proceso de compatibilización que permite obtener, además de un dato coherente, el agente y el contraagente participantes en la transacción. Esto queda reflejado en los cuadros de flujos de fondos, que muestran el mayor nivel de desagregación. 101

Cuadros

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.1 Cuentas de capital y financiera, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) Especificación 2003 2004 2005 2006 (*) Cuenta de capital Ahorro neto y transferencias netas de capital 7,28 10,14 12,11 14,45 Sociedades financieras 0,31-0,06 0,55 0,79 Gobierno General 0,72 4,05 6,13 9,98 Resto de la economía 6,26 6,15 5,44 3,68 Formación neta de capital y adquisición neta de tierras y terrenos 8,35 7,98 10,88 9,78 Sociedades financieras -0,06 0,04 0,00 0,20 Gobierno General 0,96 1,18 0,87 1,08 Resto de la economía 7,45 6,76 10,00 8,50 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -1,07 2,15 1,24 4,67 Sociedades financieras 0,37-0,10 0,55 0,59 Gobierno General -0,24 2,87 5,25 8,90 Resto de la economía -1,20-0,62-4,56-4,82 Cuenta financiera Adquisiciones netas de activos financieros 36,54 38,86 38,23 44,93 Sociedades financieras 13,93 17,59 16,90 18,92 Gobierno General 0,16 1,82 2,86 7,18 Resto de la economía 22,45 19,46 18,47 18,84 Pasivos netos contraídos 38,41 37,11 38,16 39,94 Sociedades financieras 13,02 17,55 15,57 18,33 Gobierno General 0,62-0,62-2,12-1,37 Resto de la economía 24,77 20,18 24,71 22,98 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiamiento -1,07 2,15 1,24 4,67 Sociedades financieras 0,37-0,10 0,55 0,59 Gobierno General -0,24 2,87 5,25 8,90 Resto de la economía -1,20-0,62-4,56-4,82 Discrepancias estadísticas 0,80 0,40 1,17-0,32 Sociedades financieras -0,55-0,14-0,77 0,00 Gobierno General 0,22 0,43 0,27 0,35 Resto de la economía 1,13 0,11 1,68-0,68 (*) Cifras provisionales. 105

banco Central de Chile Cuadro 3.2 Inversión financiera de la economía nacional, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) 2003 2004 2005 2006 (1) Economía nacional (2) Oro y DEG 0,01 0,01 0,00 0,00 Billetes, monedas y depósitos 8,18 15,97 18,14 21,48 Títulos 1,71 1,43-1,89-0,32 Préstamos 6,88 8,28 6,84 10,67 Acciones y otras participaciones 9,52 3,48 5,69 3,76 Fondos de pensiones 2,45 2,39 2,48 2,64 Reservas técnicas de seguros 1,32 1,37 1,06 0,77 Créditos comerciales y anticipos 6,47 5,93 5,90 5,93 Inversión financiera total 36,54 38,86 38,23 44,93 Sociedades financieras Oro y DEG 0,01 0,01 0,00 0,00 Billetes, monedas y depósitos 4,88 8,22 10,27 7,07 Títulos 1,79-0,74-1,28 0,61 Préstamos 4,92 7,09 6,79 8,63 Acciones y otras participaciones 1,49 1,39 0,33 1,55 Fondos de pensiones -0,13 0,01-0,04-0,27 Créditos comerciales y anticipos 0,97 1,61 0,83 1,33 Inversión financiera total 13,93 17,59 16,90 18,92 Gobierno General Billetes, monedas y depósitos -0,47 0,82 2,08 5,37 Títulos -0,10 0,48 0,29 0,29 Préstamos 0,07 0,19-0,25 0,09 Acciones y otras participaciones 0,24 0,06 0,32 0,62 Créditos comerciales y anticipos 0,41 0,26 0,43 0,81 Inversión financiera total 0,16 1,82 2,86 7,18 Resto de la economía (3) Billetes, monedas y depósitos 3,77 6,92 5,80 9,05 Títulos 0,02 1,68-0,89-1,22 Préstamos 1,88 1,00 0,30 1,95 Acciones y otras participaciones 7,79 2,03 5,04 1,59 Fondos de pensiones 2,57 2,38 2,52 2,92 Reservas técnicas de seguros 1,32 1,37 1,06 0,77 Créditos comerciales y anticipos 5,10 4,07 4,65 3,79 Inversión financiera total 22,45 19,46 18,47 18,84 (1) Cifras provisionales. (2) La economía nacional corresponde a los sectores: sociedades financieras, Gobierno General y resto de la economía. (3) El resto de la economía incluye los sectores: sociedades no financieras, hogares e IPSFL. DEG: Derechos especiales de giro. 106

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.3 Financiación de la economía nacional, 2003-2006 (Porcentaje del PIB) 2003 2004 2005 2006 (1) Economía nacional (2) Billetes, monedas y depósitos 3,04 12,04 13,24 13,54 Títulos 7,02 0,81-2,47-0,69 Préstamos 6,69 6,70 7,80 10,31 Acciones y otras participaciones 12,67 8,93 11,24 7,19 Fondos de pensiones 2,45 2,39 2,48 2,64 Reservas técnicas de seguros 1,32 1,37 1,06 0,77 Créditos comerciales y anticipos 5,23 4,87 4,82 6,17 Financiación total 38,41 37,11 38,16 39,94 Sociedades financieras Billetes, monedas y depósitos 3,04 12,04 13,24 13,54 Títulos 0,56-1,52-3,52-1,29 Préstamos 3,71 0,95 0,49 0,34 Acciones y otras participaciones 0,49 0,39 0,81 0,71 Fondos de pensiones 3,02 3,00 3,12 3,31 Reservas técnicas de seguros 1,32 1,37 1,06 0,77 Créditos comerciales y anticipos 0,88 1,33 0,37 0,95 Financiación total 13,02 17,55 15,57 18,33 Gobierno General Títulos 1,86 1,01 0,13 0,01 Préstamos -0,80-1,06-1,86-0,88 Fondos de pensiones -0,57-0,60-0,64-0,67 Créditos comerciales y anticipos 0,13 0,03 0,25 0,16 Financiación total 0,62-0,62-2,12-1,37 Resto de la economía (3) Títulos 4,59 1,33 0,92 0,59 Préstamos 3,78 6,81 9,17 10,85 Acciones y otras participaciones 12,18 8,54 10,42 6,48 Créditos comerciales y anticipos 4,21 3,50 4,20 5,06 Financiación total 24,77 20,18 24,71 22,98 (1) Cifras provisionales. (2) La economía nacional corresponde a los sectores: sociedades financieras, Gobierno General y resto de la economía. (3) El resto de la economía incluye los sectores: sociedades no financieras, hogares e IPSFL. 107

banco Central de Chile Cuadro 3.4 Cuentas financieras. Economía nacional. Detalle por instrumento, 2003-2006 (Millones de pesos) 2003 2004 2005 2006 (*) Adquisiciones netas de activos financieros Oro y DEG 3.867 2.966 2.324-407 Billetes, monedas y depósitos 4.182.612 9.312.768 12.005.788 16.680.346 Billetes y monedas 146.453 122.488 337.861 381.937 Depósitos en cuenta corriente 1.239.996 1.564.513 2.238.867 1.658.420 Otros depósitos -203.520 4.527.212 6.824.825 11.272.864 Cuotas de fondos mutuos 2.999.683 3.098.555 2.604.235 3.367.125 Títulos 876.753 832.278-1.248.165-248.933 Títulos de corto plazo -793.913-380.741 297.559-273.345 Títulos de largo plazo 1.670.666 1.213.019-1.545.724 24.412 Préstamos 3.518.917 4.828.406 4.526.948 8.288.057 Préstamos de corto plazo 1.483.738 1.874.315 1.067.902 3.166.884 Préstamos de largo plazo 2.035.179 2.954.091 3.459.046 5.121.173 Acciones y otras participaciones 4.871.277 2.028.980 3.765.791 2.923.507 Fondos de pensiones 1.251.468 1.396.345 1.641.750 2.050.961 Bonos de reconocimiento -293.260-349.921-422.838-518.850 Cuotas de fondos de pensiones 1.544.728 1.746.266 2.064.588 2.569.811 Reservas técnicas de seguros 676.144 796.879 700.689 594.836 Créditos comerciales y anticipos 3.311.742 3.459.925 3.907.330 4.603.950 Ajustes y discrepancias 408.263 233.474 776.247-251.816 Pasivos netos contraídos Préstamo neto -546.125 1.255.147 817.910 3.628.846 Billetes, monedas y depósitos 1.553.537 7.018.531 8.762.381 10.517.939 Billetes y monedas 131.540 225.646 322.947 356.754 Depósitos en cuenta corriente 1.125.261 1.778.557 1.694.680 1.470.797 Otros depósitos -20.693 3.455.201 6.279.210 5.857.717 Cuotas de fondos mutuos 317.429 1.559.127 465.544 2.832.671 Títulos 3.589.863 474.216-1.637.401-536.436 Títulos de corto plazo -793.913-380.741 297.559-273.345 Títulos de largo plazo 4.383.776 854.957-1.934.960-263.091 Préstamos 3.420.841 3.905.011 5.164.797 8.007.351 Préstamos de corto plazo 2.740.936 1.613.393 320.821 3.458.234 Préstamos de largo plazo 679.905 2.291.618 4.843.976 4.549.117 Acciones y otras participaciones 6.482.141 5.208.192 7.438.221 5.584.001 Fondos de pensiones 1.251.468 1.396.345 1.641.750 2.050.961 Bonos de reconocimiento -293.260-349.921-422.838-518.850 Cuotas de fondos de pensiones 1.544.728 1.746.266 2.064.588 2.569.811 Reservas técnicas de seguros 676.144 796.879 700.689 594.836 Créditos comerciales y anticipos 2.673.174 2.837.700 3.190.355 4.793.003 (*) Cifras provisionales. DEG: Derechos especiales de giro. 108

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.5 Cuentas financieras. Sociedades financieras. Detalle por instrumento, 2003-2006 (Millones de pesos) 2003 2004 2005 2006 (*) Adquisiciones netas de activos financieros Oro y DEG 3.867 2.966 2.324-407 Billetes, monedas y depósitos 2.495.098 4.794.537 6.795.159 5.489.224 Billetes y monedas 54.422-91.274 90.393 115.515 Depósitos en cuenta corriente 536.871 123.179 687.834 135.771 Otros depósitos -786.750 3.032.992 3.949.991 3.968.734 Cuotas de fondos mutuos 2.690.555 1.729.640 2.066.941 1.269.204 Títulos 918.024-429.513-848.520 472.432 Títulos de corto plazo -584.249-425.964 297.559-273.345 Títulos de largo plazo 1.502.273-3.549-1.146.079 745.777 Préstamos 2.518.254 4.135.257 4.496.085 6.702.500 Préstamos de corto plazo 1.116.434 1.672.581 1.165.625 3.091.633 Préstamos de largo plazo 1.401.820 2.462.676 3.330.460 3.610.867 Acciones y otras participaciones 762.990 807.920 220.153 1.202.611 Fondos de pensiones -64.345 6.033-28.242-212.836 Bonos de reconocimiento -64.345 6.033-28.242-212.836 Créditos comerciales y anticipos 494.568 938.466 547.118 1.035.208 Ajustes y discrepancias -282.307-80.614-512.745 2.618 Pasivos netos contraídos Préstamo neto 187.605-60.032 361.954 461.047 Billetes, monedas y depósitos 1.553.537 7.018.531 8.762.381 10.517.939 Billetes y monedas 131.540 225.646 322.947 356.754 Depósitos en cuenta corriente 1.125.261 1.778.557 1.694.680 1.470.797 Otros depósitos -20.693 3.455.201 6.279.210 5.857.717 Cuotas de fondos mutuos 317.429 1.559.127 465.544 2.832.671 Títulos 288.371-886.868-2.329.930-1.004.808 Títulos de corto plazo -793.913-380.741 297.559-273.345 Títulos de largo plazo 1.082.284-506.127-2.627.489-731.463 Préstamos 1.896.906 554.327 327.385 266.837 Préstamos de corto plazo 1.611.149 454.519-1.037.207 477.997 Préstamos de largo plazo 285.757 99.808 1.364.592-211.160 Acciones y otras participaciones 249.163 229.398 539.201 551.607 Fondos de pensiones 1.544.728 1.746.266 2.064.588 2.569.811 Cuotas de fondos de pensiones 1.544.728 1.746.266 2.064.588 2.569.811 Reservas técnicas de seguros 676.144 796.879 700.689 594.836 Créditos comerciales y anticipos 449.695 776.551 245.064 734.081 (*) Cifras provisionales. DEG: Derechos especiales de giro. 109

banco Central de Chile Cuadro 3.6 Cuentas financieras. Gobierno General. Detalle por instrumento, 2003-2006 (Millones de pesos) 2003 2004 2005 2006 (*) Adquisiciones netas de activos financieros Billetes, monedas y depósitos -239.469 480.771 1.374.469 4.166.112 Depósitos en cuenta corriente -48.354 143.109 154.812 364.371 Otros depósitos -191.115 337.662 1.150.770 3.801.741 Cuotas de fondos mutuos 0 0 68.887 0 Títulos -51.938 282.656 191.791 223.959 Títulos de largo plazo -51.938 282.656 191.791 223.959 Préstamos 36.825 111.844-168.066 71.587 Préstamos de largo plazo 36.825 111.844-168.066 71.587 Acciones y otras participaciones 123.898 34.900 208.893 484.569 Créditos comerciales y anticipos 210.513 149.317 284.249 625.407 Ajustes y discrepancias 114.318 252.584 180.203 274.507 Pasivos netos contraídos Préstamo neto -121.971 1.674.020 3.475.997 6.911.853 Títulos 951.492 587.571 83.477 8.172 Títulos de largo plazo 951.492 587.571 83.477 8.172 Préstamos -410.051-617.420-1.230.023-681.412 Préstamos de largo plazo -410.051-617.420-1.230.023-681.412 Fondos de pensiones -293.260-349.921-422.838-518.850 Bonos de reconocimiento -293.260-349.921-422.838-518.850 Créditos comerciales y anticipos 67.937 17.822 164.927 126.378 (*) Cifras provisionales. 110

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.7 Cuentas financieras. Resto de la economía. Detalle por instrumento, 2003-2006 (Millones de pesos) 2003 2004 2005 2006 (*) Adquisiciones netas de activos financieros Billetes, monedas y depósitos 1.926.983 4.037.460 3.836.160 7.025.010 Billetes y monedas 92.031 213.762 247.468 266.422 Depósitos en cuenta corriente 751.479 1.298.225 1.396.221 1.158.278 Otros depósitos 774.345 1.156.558 1.724.064 3.502.389 Cuotas de fondos mutuos 309.128 1.368.915 468.407 2.097.921 Títulos 10.667 979.135-591.436-945.324 Títulos de corto plazo -209.664 45.223 0 0 Títulos de largo plazo 220.331 933.912-591.436-945.324 Préstamos 963.838 581.305 198.929 1.513.970 Préstamos de corto plazo 367.304 201.734-97.723 75.251 Préstamos de largo plazo 596.534 379.571 296.652 1.438.719 Acciones y otras participaciones 3.984.389 1.186.160 3.336.745 1.236.327 Fondos de pensiones 1.315.813 1.390.312 1.669.992 2.263.797 Bonos de reconocimiento -228.915-355.954-394.596-306.014 Cuotas de fondos de pensiones 1.544.728 1.746.266 2.064.588 2.569.811 Reservas técnicas de seguros 676.144 796.879 700.689 594.836 Créditos comerciales y anticipos 2.606.661 2.372.142 3.075.963 2.943.335 Ajustes y discrepancias 576.252 61.503 1.108.788-528.940 Pasivos netos contraídos Préstamo neto -611.759-358.842-3.020.041-3.744.053 Títulos 2.350.000 773.513 609.052 460.200 Títulos de largo plazo 2.350.000 773.513 609.052 460.200 Préstamos 1.933.986 3.968.104 6.067.435 8.421.926 Préstamos de corto plazo 1.129.787 1.158.874 1.358.028 2.980.237 Préstamos de largo plazo 804.199 2.809.230 4.709.407 5.441.689 Acciones y otras participaciones 6.232.978 4.978.794 6.899.020 5.032.394 Créditos comerciales y anticipos 2.155.542 2.043.327 2.780.364 3.932.544 (*) Cifras provisionales. 111

banco Central de Chile Cuadro 3.8 Cuentas financieras. Resto del mundo. Detalle por instrumento, 2003-2006 (Millones de pesos) 2003 2004 2005 2006 (*) Adquisiciones netas de activos financieros Billetes, monedas y depósitos 44.777-69.460-26.160 7.382 Depósitos en cuenta corriente -39.336-15.057-10.870-4.853 Otros depósitos 84.113-54.403-15.290 12.235 Títulos 2.122.591 627.742-4.661 515.671 Títulos de largo plazo 2.122.591 627.742-4.661 515.671 Préstamos 197.242-947.642 762.441 333.358 Préstamos de corto plazo 1.156.694-185.367-759.362 381.648 Préstamos de largo plazo -959.452-762.275 1.521.803-48.290 Acciones y otras participaciones 3.611.502 4.386.002 4.932.169 4.766.030 Créditos comerciales y anticipos 86.862 507.485 186.566 907.100 Ajustes y discrepancias -408.263-233.474-776.247 251.816 Pasivos netos contraídos Préstamo neto 546.125-1.255.147-817.910-3.628.846 Oro y DEG 3.867 2.966 2.324-407 Billetes, monedas y depósitos 2.673.852 2.224.777 3.217.247 6.169.789 Billetes y monedas 14.913-103.158 14.914 25.183 Depósitos en cuenta corriente 75.399-229.101 533.317 182.770 Otros depósitos -98.714 1.017.608 530.325 5.427.382 Cuotas de fondos mutuos 2.682.254 1.539.428 2.138.691 534.454 Títulos -590.519 985.804 384.575 803.174 Títulos de largo plazo -590.519 985.804 384.575 803.174 Préstamos 295.318-24.247 124.592 614.064 Préstamos de corto plazo -100.504 75.555-12.281 90.298 Préstamos de largo plazo 395.822-99.802 136.873 523.766 Acciones y otras participaciones 2.000.638 1.206.790 1.259.739 2.105.536 Créditos comerciales y anticipos 725.430 1.129.710 903.541 718.047 (*) Cifras provisionales. DEG: Derechos especiales de giro. 112

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.9 Cuentas financieras, 2003 (Millones de pesos) Resto Resto Gobierno Instituciones Total Código Transacciones y Total Instituciones Gobierno Resto Resto del de la General financieras activos de partidas equilibradoras pasivos financieras General de la del mundo economía instrumento economía mundo PRÉSTAMO NETO 0 187.605-121.971-611.759 546.125 TOTAL FLUJOS NETOS DE ACTIVOS 5.654.711 12.060.747 194.147 6.846.149 24.755.754 Y PASIVOS FINANCIEROS 24.755.754 6.658.544 316.118 12.672.506 5.108.586 0 0 0 3.867 3.867 1 ORO Y DEG 3.867 0 0 0 3.867 BILLETES, MONEDAS 44.777 1.926.983-239.469 2.495.098 4.227.389 2 Y DEPÓSITOS 4.227.389 1.553.537 0 0 2.673.852 0 92.031 0 54.422 146.453 2.1 Billetes y Monedas 146.453 131.540 0 0 14.913 0 92.031 0 39.509 131.540 2.1.1 Moneda Nacional 131.540 131.540 0 0 0 0 0 0 14.913 14.913 2.1.2 Moneda Extranjera 14.913 0 0 0 14.913-39.336 751.479-48.354 536.871 1.200.660 2.2 Depósitos en Cuenta Corriente 1.200.660 1.125.261 0 0 75.399 0 597.998-39.101 746.697 1.305.594 2.2.1 Moneda Nacional 1.305.594 1.305.594 0 0 0-39.336 153.481-9.253-209.826-104.934 2.2.2 Moneda Extranjera -104.934-180.333 0 0 75.399 84.113 774.345-191.115-786.750-119.407 2.3 Otros Depósitos -119.407-20.693 0 0-98.714 0 544.866 2.668-860.787-313.253 2.3.1 Moneda Nacional -313.253-313.253 0 0 0 84.113 229.479-193.783 74.037 193.846 2.3.2 Moneda Extranjera 193.846 292.560 0 0-98.714 0 309.128 0 2.690.555 2.999.683 2.4 Cuotas de Fondos Mutuos 2.999.683 317.429 0 0 2.682.254 2.122.591 10.667-51.938 918.024 2.999.344 3 TÍTULOS 2.999.344 288.371 951.492 2.350.000-590.519 0-209.664 0-584.249-793.913 3.1 De Corto Plazo -793.913-793.913 0 0 0 0-209.664 0-584.249-793.913 3.1.1 Moneda Nacional -793.913-793.913 0 0 0 0 0 0 0 0 3.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0 2.122.591 220.331-51.938 1.502.273 3.793.257 3.2 De Largo Plazo 3.793.257 1.082.284 951.492 2.350.000-590.519 0 432.090-51.938 1.944.042 2.324.194 3.2.1 Moneda Nacional 2.324.194 958.642 216.495 1.149.057 0 2.122.591-211.759 0-441.769 1.469.063 3.2.2 Moneda Extranjera 1.469.063 123.642 734.997 1.200.943-590.519 1.156.694 367.304 0 1.116.434 2.640.432 4 PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO 2.640.432 1.611.149 0 1.129.787-100.504 0 0 0 651.122 651.122 4.1 Entre Organismos Financieros 651.122 651.122 0 0 0 0 0 0 679.193 679.193 4.1.1 Moneda Nacional 679.193 679.193 0 0 0 0 0 0-28.071-28.071 4.1.2 Moneda Extranjera -28.071-28.071 0 0 0 1.156.694 367.304 0 465.312 1.989.310 4.2 Otras Unidades Institucionales 1.989.310 960.027 0 1.129.787-100.504 0 221.759 0 324.328 546.087 4.2.1 Moneda Nacional 546.087 163.252 0 382.835 0 1.156.694 145.545 0 140.984 1.443.223 4.2.2 Moneda Extranjera 1.443.223 796.775 0 746.952-100.504-959.452 596.534 36.825 1.401.820 1.075.727 5 PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO 1.075.727 285.757-410.051 804.199 395.822 0 0 0 72.419 72.419 5.1 Entre Organismos Financieros 72.419 72.419 0 0 0 0 0 0 60.169 60.169 5.1.1 Moneda Nacional 60.169 60.169 0 0 0 0 0 0 12.250 12.250 5.1.2 Moneda Extranjera 12.250 12.250 0 0 0-959.452 596.534 36.825 1.329.401 1.003.308 5.2 Otras Unidades Institucionales 1.003.308 213.338-410.051 804.199 395.822 0 103.285 81.945 1.719.338 1.904.568 5.2.1 Moneda Nacional 1.904.568-68.210 7.012 1.965.766 0-959.452 493.249-45.120-389.937-901.260 5.2.2 Moneda Extranjera -901.260 281.548-417.063-1.161.567 395.822 3.611.502 3.984.389 123.898 762.990 8.482.779 6 ACCIONES Y OTRAS PARTICIPACIONES 8.482.779 249.163 0 6.232.978 2.000.638 0 1.315.813 0-64.345 1.251.468 7 FONDOS DE PENSIONES 1.251.468 1.544.728-293.260 0 0 0-228.915 0-64.345-293.260 7.1 Bonos de Reconocimiento -293.260 0-293.260 0 0 0 1.544.728 0 0 1.544.728 7.2 Cuotas de Fondos de Pensiones 1.544.728 1.544.728 0 0 0 RESERVAS TÉCNICAS 0 676.144 0 0 676.144 8 DE SEGUROS 676.144 676.144 0 0 0 CRÉDITOS COMERCIALES 86.862 2.606.661 210.513 494.568 3.398.604 9 Y ANTICIPOS 3.398.604 449.695 67.937 2.155.542 725.430-408.263 576.252 114.318-282.307 0 Ajustes y Discrepancias DEG: Derechos especiales de giro. 113

banco Central de Chile Cuadro 3.10 Cuentas financieras, 2004 (Millones de pesos) Resto Resto Gobierno Instituciones Total Código Transacciones y Total Instituciones Gobierno Resto Resto del de la General financieras activos de partidas equilibradoras pasivos financieras General de la del mundo economía instrumento economía mundo PRÉSTAMO NETO 0-60.032 1.674.020-358.842-1.255.147 TOTAL FLUJOS NETOS DE ACTIVOS 4.270.653 11.404.896 1.312.072 10.175.052 27.162.674 Y PASIVOS FINANCIEROS 27.162.674 10.235.084-361.948 11.763.738 5.525.800 0 0 0 2.966 2.966 1 ORO Y DEG 2.966 0 0 0 2.966 BILLETES, MONEDAS -69.460 4.037.460 480.771 4.794.537 9.243.308 2 Y DEPÓSITOS 9.243.308 7.018.531 0 0 2.224.777 0 213.762 0-91.274 122.488 2.1 Billetes y Monedas 122.488 225.646 0 0-103.158 0 213.762 0 11.884 225.646 2.1.1 Moneda Nacional 225.646 225.646 0 0 0 0 0 0-103.158-103.158 2.1.2 Moneda Extranjera -103.158 0 0 0-103.158-15.057 1.298.225 143.109 123.179 1.549.456 2.2 Depósitos en Cuenta Corriente 1.549.456 1.778.557 0 0-229.101 0 1.294.862 131.621 225.091 1.651.574 2.2.1 Moneda Nacional 1.651.574 1.651.574 0 0 0-15.057 3.363 11.488-101.912-102.118 2.2.2 Moneda Extranjera -102.118 126.983 0 0-229.101-54.403 1.156.558 337.662 3.032.992 4.472.809 2.3 Otros Depósitos 4.472.809 3.455.201 0 0 1.017.608 0 53.544 78.121 2.943.268 3.074.933 2.3.1 Moneda Nacional 3.074.933 3.074.933 0 0 0-54.403 1.103.014 259.541 89.724 1.397.876 2.3.2 Moneda Extranjera 1.397.876 380.268 0 0 1.017.608 0 1.368.915 0 1.729.640 3.098.555 2.4 Cuotas de Fondos Mutuos 3.098.555 1.559.127 0 0 1.539.428 627.742 979.135 282.656-429.513 1.460.020 3 TÍTULOS 1.460.020-886.868 587.571 773.513 985.804 0 45.223 0-425.964-380.741 3.1 De Corto Plazo -380.741-380.741 0 0 0 0 45.223 0-425.964-380.741 3.1.1 Moneda Nacional -380.741-380.741 0 0 0 0 0 0 0 0 3.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0 627.742 933.912 282.656-3.549 1.840.761 3.2 De Largo Plazo 1.840.761-506.127 587.571 773.513 985.804 0 30.379 95.507-1.336.004-1.210.118 3.2.1 Moneda Nacional -1.210.118-2.261.080 406.257 644.705 0 627.742 903.533 187.149 1.332.455 3.050.879 3.2.2 Moneda Extranjera 3.050.879 1.754.953 181.314 128.808 985.804-185.367 201.734 0 1.672.581 1.688.948 4 PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO 1.688.948 454.519 0 1.158.874 75.555 0 0 0 414.714 414.714 4.1 Entre Organismos Financieros 414.714 414.714 0 0 0 0 0 0 415.122 415.122 4.1.1 Moneda Nacional 415.122 415.122 0 0 0 0 0 0-408 -408 4.1.2 Moneda Extranjera -408-408 0 0 0-185.367 201.734 0 1.257.867 1.274.234 4.2 Otras Unidades Institucionales 1.274.234 39.805 0 1.158.874 75.555 0-147.388 0 812.244 664.856 4.2.1 Moneda Nacional 664.856-180.091 0 844.947 0-185.367 349.122 0 445.623 609.378 4.2.2 Moneda Extranjera 609.378 219.896 0 313.927 75.555-762.275 379.571 111.844 2.462.676 2.191.816 5 PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO 2.191.816 99.808-617.420 2.809.230-99.802 0 0 0-59.438-59.438 5.1 Entre Organismos Financieros -59.438-59.438 0 0 0 0 0 0-63.058-63.058 5.1.1 Moneda Nacional -63.058-63.058 0 0 0 0 0 0 3.620 3.620 5.1.2 Moneda Extranjera 3.620 3.620 0 0 0-762.275 379.571 111.844 2.522.114 2.251.254 5.2 Otras Unidades Institucionales 2.251.254 159.246-617.420 2.809.230-99.802 0 317.079 110.208 2.904.888 3.332.175 5.2.1 Moneda Nacional 3.332.175 40.447 38.928 3.252.800 0-762.275 62.492 1.636-382.774-1.080.921 5.2.2 Moneda Extranjera -1.080.921 118.799-656.348-443.570-99.802 ACCIONES Y OTRAS 4.386.002 1.186.160 34.900 807.920 6.414.982 6 PARTICIPACIONES 6.414.982 229.398 0 4.978.794 1.206.790 0 1.390.312 0 6.033 1.396.345 7 FONDOS DE PENSIONES. 1.396.345 1.746.266-349.921 0 0 0-355.954 0 6.033-349.921 7.1 Bonos de Reconocimiento -349.921 0-349.921 0 0 0 1.746.266 0 0 1.746.266 7.2 Cuotas de Fondos de Pensiones 1.746.266 1.746.266 0 0 0 RESERVAS TÉCNICAS 0 796.879 0 0 796.879 8 DE SEGUROS 796.879 796.879 0 0 0 CRÉDITOS COMERCIALES 507.485 2.372.142 149.317 938.466 3.967.410 9 Y ANTICIPOS 3.967.410 776.551 17.822 2.043.327 1.129.710-233.474 61.503 252.584-80.614 0 Ajustes y Discrepancias DEG: Derechos especiales de giro. 114

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuadro 3.11 Cuentas financieras, 2005 (Millones de pesos) Resto Resto Gobierno Instituciones Total Código Transacciones y Total Instituciones Gobierno Resto Resto del de la General financieras activos de partidas equilibradoras pasivos financieras General de la del mundo economía instrumento economía mundo PRÉSTAMO NETO 0 361.954 3.475.997-3.020.041-817.910 TOTAL FLUJOS NETOS DE ACTIVOS 5.074.108 13.335.830 2.071.540 10.671.332 31.152.810 Y PASIVOS FINANCIEROS 31.152.810 10.309.378-1.404.457 16.355.871 5.892.018 0 0 0 2.324 2.324 1 ORO Y DEG 2.324 0 0 0 2.324 BILLETES, MONEDAS -26.160 3.836.160 1.374.469 6.795.159 11.979.628 2 Y DEPÓSITOS 11.979.628 8.762.381 0 0 3.217.247 0 247.468 0 90.393 337.861 2.1 Billetes y Monedas 337.861 322.947 0 0 14.914 0 247.468 0 75.479 322.947 2.1.1 Moneda Nacional 322.947 322.947 0 0 0 0 0 0 14.914 14.914 2.1.2 Moneda Extranjera 14.914 0 0 0 14.914-10.870 1.396.221 154.812 687.834 2.227.997 2.2 Depósitos en Cuenta Corriente 2.227.997 1.694.680 0 0 533.317 0 1.323.275 88.052-171.715 1.239.612 2.2.1 Moneda Nacional 1.239.612 1.239.612 0 0 0-10.870 72.946 66.760 859.549 988.385 2.2.2 Moneda Extranjera 988.385 455.068 0 0 533.317-15.290 1.724.064 1.150.770 3.949.991 6.809.535 2.3 Otros Depósitos 6.809.535 6.279.210 0 0 530.325 0 998.224 365.837 2.503.777 3.867.838 2.3.1 Moneda Nacional 3.867.838 3.867.838 0 0 0-15.290 725.840 784.933 1.446.214 2.941.697 2.3.2 Moneda Extranjera 2.941.697 2.411.372 0 0 530.325 0 468.407 68.887 2.066.941 2.604.235 2.4 Cuotas de Fondos Mutuos 2.604.235 465.544 0 0 2.138.691-4.661-591.436 191.791-848.520-1.252.826 3 TÍTULOS -1.252.826-2.329.930 83.477 609.052 384.575 0 0 0 297.559 297.559 3.1 De Corto Plazo 297.559 297.559 0 0 0 0 0 0 297.559 297.559 3.1.1 Moneda Nacional 297.559 297.559 0 0 0 0 0 0 0 0 3.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0-4.661-591.436 191.791-1.146.079-1.550.385 3.2 De Largo Plazo -1.550.385-2.627.489 83.477 609.052 384.575 0-478.413 191.791-1.304.819-1.591.441 3.2.1 Moneda Nacional -1.591.441-2.425.645 340.135 494.069 0-4.661-113.023 0 158.740 41.056 3.2.2 Moneda Extranjera 41.056-201.844-256.658 114.983 384.575-759.362-97.723 0 1.165.625 308.540 4 PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO 308.540-1.037.207 0 1.358.028-12.281 0 0 0-400.934-400.934 4.1 Entre Organismos Financieros -400.934-400.934 0 0 0 0 0 0-563.983-563.983 4.1.1 Moneda Nacional -563.983-563.983 0 0 0 0 0 0 163.049 163.049 4.1.2 Moneda Extranjera 163.049 163.049 0 0 0-759.362-97.723 0 1.566.559 709.474 4.2 Otras Unidades Institucionales 709.474-636.273 0 1.358.028-12.281 0 21.323 0 984.651 1.005.974 4.2.1 Moneda Nacional 1.005.974 128.312 0 877.662 0-759.362-119.046 0 581.908-296.500 4.2.2 Moneda Extranjera -296.500-764.585 0 480.366-12.281 1.521.803 296.652-168.066 3.330.460 4.980.849 5 PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO 4.980.849 1.364.592-1.230.023 4.709.407 136.873 0 0 0 21.412 21.412 5.1 Entre Organismos Financieros 21.412 21.412 0 0 0 0 0 0 21.412 21.412 5.1.1 Moneda Nacional 21.412 21.412 0 0 0 0 0 0 0 0 5.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0 1.521.803 296.652-168.066 3.309.048 4.959.437 5.2 Otras Unidades Institucionales 4.959.437 1.343.180-1.230.023 4.709.407 136.873 0 105.828-167.461 4.246.130 4.184.497 5.2.1 Moneda Nacional 4.184.497 14.806 81.799 4.087.892 0 1.521.803 190.824-605 -937.082 774.940 5.2.2 Moneda Extranjera 774.940 1.328.374-1.311.822 621.515 136.873 ACCIONES Y OTRAS 4.932.169 3.336.745 208.893 220.153 8.697.960 6 PARTICIPACIONES 8.697.960 539.201 0 6.899.020 1.259.739 0 1.669.992 0-28.242 1.641.750 7 FONDOS DE PENSIONES 1.641.750 2.064.588-422.838 0 0 0-394.596 0-28.242-422.838 7.1 Bonos de Reconocimiento -422.838 0-422.838 0 0 0 2.064.588 0 0 2.064.588 7.2 Cuotas de Fondos de Pensiones 2.064.588 2.064.588 0 0 0 RESERVAS TÉCNICAS 0 700.689 0 0 700.689 8 DE SEGUROS 700.689 700.689 0 0 0 CRÉDITOS COMERCIALES 186.566 3.075.963 284.249 547.118 4.093.896 9 Y ANTICIPOS 4.093.896 245.064 164.927 2.780.364 903.541-776.247 1.108.788 180.203-512.745 0 Ajustes y Discrepancias DEG: Derechos especiales de giro. 115

banco Central de Chile Cuadro 3.12 Cuentas financieras, 2006 (*) (Millones de pesos) Resto Resto Gobierno Instituciones Total Código Transacciones y Total Instituciones Gobierno Resto Resto del de la General financieras activos de partidas equilibradoras pasivos financieras General de la del mundo economía instrumento economía mundo PRÉSTAMO NETO 0 461.047 6.911.853-3.744.053-3.628.846 TOTAL FLUJOS NETOS DE ACTIVOS 6.781.357 14.103.011 5.846.141 14.691.350 41.421.858 Y PASIVOS FINANCIEROS 41.421.858 14.230.303-1.065.712 17.847.064 10.410.203 0 0 0-407 -407 1 ORO Y DEG -407 0 0 0-407 BILLETES, MONEDAS 7.382 7.025.010 4.166.112 5.489.224 16.687.728 2 Y DEPÓSITOS 16.687.728 10.517.939 0 0 6.169.789 0 266.422 0 115.515 381.937 2.1 Billetes y Monedas 381.937 356.754 0 0 25.183 0 266.422 0 90.332 356.754 2.1.1 Moneda Nacional 356.754 356.754 0 0 0 0 0 0 25.183 25.183 2.1.2 Moneda Extranjera 25.183 0 0 0 25.183-4.853 1.158.278 364.371 135.771 1.653.567 2.2 Depósitos en Cuenta Corriente 1.653.567 1.470.797 0 0 182.770 0 1.111.258 168 162.277 1.273.703 2.2.1 Moneda Nacional 1.273.703 1.273.703 0 0 0-4.853 47.020 364.203-26.506 379.864 2.2.2 Moneda Extranjera 379.864 197.094 0 0 182.770 12.235 3.502.389 3.801.741 3.968.734 11.285.099 2.3 Otros Depósitos 11.285.099 5.857.717 0 0 5.427.382 0 2.641.840-187.070 2.033.303 4.488.073 2.3.1 Moneda Nacional 4.488.073 4.488.073 0 0 0 12.235 860.549 3.988.811 1.935.431 6.797.026 2.3.2 Moneda Extranjera 6.797.026 1.369.644 0 0 5.427.382 0 2.097.921 0 1.269.204 3.367.125 2.4 Cuotas de Fondos Mutuos 3.367.125 2.832.671 0 0 534.454 515.671-945.324 223.959 472.432 266.738 3 TÍTULOS 266.738-1.004.808 8.172 460.200 803.174 0 0 0-273.345-273.345 3.1 De Corto Plazo -273.345-273.345 0 0 0 0 0 0-273.345-273.345 3.1.1 Moneda Nacional -273.345-273.345 0 0 0 0 0 0 0 0 3.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0 515.671-945.324 223.959 745.777 540.083 3.2 De Largo Plazo 540.083-731.463 8.172 460.200 803.174 0-899.867 1.531 1.607.397 709.061 3.2.1 Moneda Nacional 709.061 306.949-13.763 415.875 0 515.671-45.457 222.428-861.620-168.978 3.2.2 Moneda Extranjera -168.978-1.038.412 21.935 44.325 803.174 381.648 75.251 0 3.091.633 3.548.532 4 PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO 3.548.532 477.997 0 2.980.237 90.298 0 0 0 298.262 298.262 4.1 Entre Organismos Financieros 298.262 298.262 0 0 0 0 0 0 333.817 333.817 4.1.1 Moneda Nacional 333.817 333.817 0 0 0 0 0 0-35.555-35.555 4.1.2 Moneda Extranjera -35.555-35.555 0 0 0 381.648 75.251 0 2.793.371 3.250.270 4.2 Otras Unidades Institucionales 3.250.270 179.735 0 2.980.237 90.298 0 335.764 0 2.164.340 2.500.104 4.2.1 Moneda Nacional 2.500.104 124.764 0 2.375.340 0 381.648-260.513 0 629.031 750.166 4.2.2 Moneda Extranjera 750.166 54.971 0 604.897 90.298-48.290 1.438.719 71.587 3.610.867 5.072.883 5 PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO 5.072.883-211.160-681.412 5.441.689 523.766 0 0 0 81.333 81.333 5.1 Entre Organismos Financieros 81.333 81.333 0 0 0 0 0 0 81.333 81.333 5.1.1 Moneda Nacional 81.333 81.333 0 0 0 0 0 0 0 0 5.1.2 Moneda Extranjera 0 0 0 0 0-48.290 1.438.719 71.587 3.529.534 4.991.550 5.2 Otras Unidades Institucionales 4.991.550-292.493-681.412 5.441.689 523.766 0 844.539 148.737 4.073.084 5.066.360 5.2.1 Moneda Nacional 5.066.360-30.948 65.483 5.031.825 0-48.290 594.180-77.150-543.550-74.810 5.2.2 Moneda Extranjera -74.810-261.545-746.895 409.864 523.766 ACCIONES Y OTRAS 4.766.030 1.236.327 484.569 1.202.611 7.689.537 6 PARTICIPACIONES 7.689.537 551.607 0 5.032.394 2.105.536 0 2.263.797 0-212.836 2.050.961 7 FONDOS DE PENSIONES. 2.050.961 2.569.811-518.850 0 0 0-306.014 0-212.836-518.850 7.1 Bonos de Reconocimiento -518.850 0-518.850 0 0 0 2.569.811 0 0 2.569.811 7.2 Cuotas de Fondos de Pensiones 2.569.811 2.569.811 0 0 0 RESERVAS TÉCNICAS 0 594.836 0 0 594.836 8 DE SEGUROS 594.836 594.836 0 0 0 CRÉDITOS COMERCIALES 907.100 2.943.335 625.407 1.035.208 5.511.050 9 Y ANTICIPOS 5.511.050 734.081 126.378 3.932.544 718.047 251.816-528.940 274.507 2.618 0 Ajustes y Discrepancias (*) Cifras provisionales. DEG: Derechos especiales de giro. 116

Conceptos y definiciones básicas de cuentas nacionales

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Conceptos y definiciones básicas de cuentas nacionales Acciones y otras participaciones Instrumento financiero que comprende acciones, participación en sociedades y participación neta de los propietarios en cuasisociedades. Las acciones y otras participaciones reconocen un derecho tanto al valor como a las rentas residuales de las sociedades, después de cubrir las obligaciones con todos los acreedores. Las aportaciones netas de los propietarios a las cuasisociedades corresponden a las contribuciones netas que los propietarios hacen a las reservas de sus empresas, con el propósito de aumentar o reducir las inversiones de capital. Activos financieros Los derechos financieros pueden definirse como un activo que da derecho a su propietario (el acreedor) a recibir un pago o una serie de pagos de otro agente (el deudor), en las circunstancias que se especifiquen en un contrato celebrado entre los mismos. El derecho se extingue cuando el deudor cancela el pasivo de acuerdo con el contrato. Estos activos pueden generar renta de la propiedad. Administraciones públicas como productores de no mercado Considera los departamentos, establecimientos y demás organismos de la administración central, regional, provincial y local, que se dedican a actividades tales como la prestación de servicios de administración, defensa, sanidad, enseñanza y otros servicios sociales, y a la promoción del desarrollo económico, y se financian con presupuesto ordinario, extraordinario o con fondos extrapresupuestarios. Ahorro nacional bruto Es el conjunto de saldos de ingresos y gastos corrientes de los diferentes sectores institucionales residentes. Ahorro total bruto Es el ahorro nacional bruto más el ahorro externo (excedente de la nación en cuenta corriente). Por definición, es equivalente a la inversión interna bruta total. Ajuste por la variación de la participación neta de los hogares en los fondos de pensiones En la cuenta de utilización de la renta disponible se registra un ajuste por la variación de la participación neta de los hogares en las reservas de los fondos de pensiones, como importe a cobrar por los hogares y a pagar por los fondos. El valor de este ajuste es igual a las contribuciones al fondo por parte de los hogares, más las rentas de la propiedad ganadas por las inversiones representativas del fondo menos los beneficios pagados a los hogares. Bienes transables y no transables Los bienes transables se definen como aquellos susceptibles de ser exportados e importados. Los no transables son los bienes no comerciables internacionalmente. Billetes, monedas y depósitos Instrumentos financieros que comprenden: a) Billetes y monedas en circulación utilizados comúnmente para hacer pagos, tales como billetes y monedas nacionales (pasivo del Banco Central de Chile) y billetes y monedas extranjeros (pasivo de no residentes). b) Depósitos en cuenta corriente: Depósitos que los agentes residentes y no residentes mantienen en cuenta corriente en los bancos comerciales y en el Banco Central de Chile, y los efectuados en cuenta corriente que agentes residentes mantienen en instituciones financieras no residentes. c) Otros depósitos: Créditos financieros contra las instituciones monetarias y otras instituciones financieras residentes y no residentes, distintos de los depósitos en cuenta corriente y que están representados por certificados de depósito, tales como depósitos a la vista y a plazo en moneda nacional y extranjera. d) Cuotas de fondos mutuos: Considera las cuotas de los fondos de inversión de renta variable que se financian con aportes en dinero que hacen distintos agentes institucionales, los cuales son invertidos por las sociedades administradoras en instrumentos financieros de oferta pública, de renta fija y/o de renta variable. Clasificador arancelario Esta clasificación ordena las partidas arancelarias en los registros de comercio exterior del Banco Central de Chile y en el Servicio Nacional de Aduanas. Hasta 1989, estuvo 119

banco Central de Chile basada en la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (NAB). Desde 1990, el clasificador está constituido por el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Clasificador Central de Productos (CCP) La CCP es la clasificación de productos que se basa en las características físicas de los bienes o en la naturaleza de los servicios prestados. La CCP entrega un marco para la comparación internacional de distintas estadísticas relacionadas con bienes y servicios. Clasificador Internacional Industrial Uniforme (CIIU) Clasificador que permite la comparación internacional de las estadísticas nacionales, distribuyendo los datos económicos según categorías de actividades con tecnología e insumos de producción análogas. En las cuentas nacionales de Chile, se usa la CIIU Revisión 3 (CIIU Rev.3) elaborada por la Comisión de Estadísticas de Naciones Unidas (1990) y publicada en la Serie M, N 4, Rev.3. Construcción y otras obras Comprende la realización de obras nuevas, de arrastre, ampliaciones y reparaciones mayores efectuadas por contratistas generales y/o especializados. Las otras obras incluyen las inversiones agrícolas (Plantaciones forestales y frutales, implantación de praderas artificiales y ganado de capital) y las inversiones mineras (Perforación de pozos petrolíferos). Consumo de capital fijo Valor a costo corriente de reposición, de los activos fijos reproducibles consumidos durante un período contable como resultado de su utilización en el proceso productivo, de la obsolescencia previsible y de la tasa normal de daños imprevistos. Consumo final o total Es el consumo privado más el consumo del Gobierno General. Consumo intermedio Bienes no duraderos y servicios consumidos en la producción del período, incluye, además, el mantenimiento y las reparaciones corrientes de los bienes de capital y los gastos de investigación y desarrollo; los gastos indirectos en la financiación de la formación de capital y los costos de transferencia derivados de las compras y ventas de activos no físicos y créditos financieros. Desde la perspectiva de la demanda, se denomina utilización o uso intermedio. Crédito comercial, anticipos y otras cuentas Instrumento financiero que comprende: a) Crédito comercial y anticipos: Crédito comercial para bienes y servicios concedido a empresas, administraciones públicas y hogares, y los anticipos por trabajos en curso o que se van a realizar. b) Otras cuentas: Derechos y obligaciones por cobrar y pagar que no están incluidas en otros instrumentos financieros. Por ejemplo, en relación con los impuestos, intereses, dividendos, alquileres, sueldos y salarios e indemnizaciones de seguros, que se han de percibir o pagar. Cuenta de acumulación Se compone de dos cuentas que registran las variaciones del patrimonio derivadas de las transacciones del período, separando en una, los activos físicos (cuenta de capital) y en la otra, los activos financieros (cuenta financiera). Cuenta de asignación del ingreso primario Reproduce la distribución del ingreso de producción (haber) registrado en la cuenta de generación, y agrega el ingreso (haber) y gastos (debe) asociados a las rentas de la propiedad: intereses, dividendos y otros retiros de la renta empresarial, y otras rentas provenientes de la inversión extranjera, de la tierra, de pólizas de seguro, de derechos de autor, entre las principales. El saldo final de esta cuenta es el ingreso primario neto, que al consolidar las cuentas de la nación se transforma en ingreso nacional. Cuenta de capital Registra la acumulación física de capital derivada del proceso productivo, financiado con ahorro y transferencias de capital. La acumulación de capital físico comprende la clasificación de activos fijos, existencia y objetos de valor, en total correspondencia con los registros de balance. Cuenta de distribución secundaria del ingreso Recoge el saldo del ingreso primario y registra todas las formas monetarias de distribución del ingreso, no provenientes de la propiedad. Por tanto, considera los impuestos a la renta, ingresos y pagos provisionales, las primas e indemnizaciones de seguros, y toda otra forma de transferencias corrientes. El saldo final resultante es el ingreso disponible. 120

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Cuenta de generación del ingreso Detalla los componentes del ingreso derivados de la participación de factores de producción en el proceso productivo: remuneraciones, consumo de capital fijo, impuestos sobre la producción y los productos. Esta cuenta reemplaza el detalle del valor agregado de la cuenta de producción de las actividades (SCN Rev. 3), eliminando así toda referencia específica al ingreso de los registros de la cuenta de producción. El saldo final corresponde al excedente de explotación e ingreso mixto. Cuentas de financiación del capital Las cuentas de financiación del capital, según el SCN, presentan cifras sobre la inversión y su financiamiento. Se divide en dos cuentas: la primera alude a la inversión bruta en activos físicos e intangibles y las fuentes principales de financiamiento internas al agente (Cuentas de acumulación) y la segunda, a las transacciones en activos y pasivos financieros, producto de las necesidades de financiamiento o de la colocación del exceso de recursos financieros, después de aplicar en cada agente institucional, las fuentes propias de financiamiento a su acumulación (Cuentas financieras). Cuentas de ingresos y gastos corrientes Registran los ingresos y gastos corrientes de los sectores institucionales residentes (Sociedades, gobierno, hogares y empresas no constituidas en sociedad e IPSFL) y su saldo es el ahorro neto. A diferencia del SCN Rev.3, que presentaba la cuenta de ingresos y gastos en una sola cuenta, el SCN 1993 la desagrega en cinco cuentas para registrar analíticamente el proceso de redistribución del ingreso: Generación del ingreso, asignación del ingreso primario, distribución secundaria del ingreso, redistribución del ingreso en especie y utilización del ingreso. Cuenta de producción Contabiliza la producción bruta de bienes y servicios, el consumo intermedio y el valor agregado de las industrias y otros productores residentes. Cuenta de redistribución del ingreso en especie En esta cuenta se ajusta el ingreso disponible adicionando las transferencias sociales en especie, que favorecen finalmente a los hogares y que, provienen del gobierno o de las instituciones privadas sin fines de lucro. El saldo es el ingreso disponible ajustado que financia el consumo final efectivo. Cuenta de utilización del ingreso Esta cuenta registra finalmente el uso del ingreso disponible en el consumo final de los hogares, gobierno e IPSFL. Existen dos opciones de registro que emanan del ingreso disponible: gasto de consumo cuando se trata del ingreso disponible, y del consumo efectivo cuando se refiere al ingreso disponible ajustado. El saldo final es el ahorro. Cuentas económicas integradas Proporcionan una visión sintética de la economía: cuentas corrientes, de acumulación y balances. En ellas se reúnen, en una misma tabla, las cuentas de los sectores institucionales, total de la economía y resto del mundo y se equilibran los flujos de activos y pasivos. Cuentas financieras Registran las variaciones de activos y pasivos financieros. Estas cuentas se refieren a un conjunto único de instrumentos financieros: Oro monetario y derechos especiales de giro (DEG), dinero legal y depósitos, acciones y otros valores, préstamos, reservas técnicas de seguros y otras cuentas por cobrar o pagar, que serán activos o pasivos dependiendo de su posición en la cartera patrimonial de los agentes. Cuentas provisionales Corresponden a cuentas que se elaboran con un grado menor de información; por lo tanto, están en proceso de incorporación de nuevos antecedentes. Deflactor implícito del PIB Índice que muestra la evolución de los precios de los componentes del PIB. El deflactor implícito tiene la siguiente expresión: DI PIB = PIB a precios corrientes PIB a precios constantes Derechos de importación y otros gravámenes Pagos obligatorios que el importador realiza al Estado con fines fiscales o proteccionistas. Efecto de la relación de términos de intercambio Ganancia o pérdida derivada de las variaciones que experimentan los precios de los bienes y servicios transados con el exterior. Afecta el poder adquisitivo del ingreso nacional. 121

banco Central de Chile Empresa Unidad institucional que participa en la producción de bienes y servicios para el mercado; las empresas pueden ser sociedades, cuasisociedades, instituciones sin fines de lucro y empresas no sociedades (unidades de producción del sector hogares ). Establecimiento Unidad estadística productora de un bien o grupo de bienes relativamente homogéneos, en cuanto a naturaleza, estructura de costos y tecnología de producción. Sus transacciones se registran en las cuentas de producción. Excedente de explotación Corresponde a la producción bruta a precios de productor menos el consumo intermedio, la remuneración de los empleados, el consumo de capital fijo y los impuestos indirectos netos de subvenciones. Por definición, este excedente solo pueden obtenerlo las industrias o productores de mercado, puesto que, para los productores de no mercado su producción bruta es equivalente a la suma de sus costos explícitos. El excedente de explotación bruto incluye la asignación para el consumo de capital fijo. Excedente de la nación en cuenta corriente (o ahorro externo) Es el saldo de la cuenta de transacciones corrientes del exterior, el cual comprende las exportaciones de bienes y servicios netas de importaciones y las otras transacciones corrientes netas, las que están constituidas por los flujos de transferencias corrientes y pagos de factores. Exportación de bienes y servicios Transferencias de propiedad de bienes y prestación de servicios de los residentes de un país a los no residentes. Fondos de pensiones Como instrumento financiero, corresponde a las cuotas de los aportantes a los fondos de pensiones y los bonos de reconocimiento emitidos por el Estado (principal y capitalización de intereses). Formación bruta de capital Equivale a la formación bruta de capital fijo más variación de existencias. Formación bruta de capital fijo Comprende los gastos que adicionan bienes nuevos duraderos a sus existencias de activos fijos, menos sus ventas netas de bienes similares de segunda mano y de desecho, efectuadas por las industrias, administraciones públicas y los servicios privados no lucrativos que se prestan a los hogares. Gasto de consumo final de gobierno Valor de los bienes y servicios producidos por el gobierno para su propio uso, en cuenta corriente. Se determina restando a la producción bruta (suma del valor de su consumo intermedio de bienes y servicios, remuneración de los empleados, consumo de capital fijo e impuestos indirectos) el valor de las ventas de mercancías y no mercancías producidos por él. Gasto de consumo final de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL), que sirven a los hogares Valor de los bienes y servicios producidos por estas instituciones para su propio uso en cuenta corriente. Es equivalente al valor de la producción bruta menos el valor de las ventas de bienes y servicios. Gasto de consumo final de los hogares Gastos efectuados por los hogares residentes en bienes nuevos duraderos y no duraderos y servicios, menos las ventas netas de bienes usados. Gasto del PIB a precios de mercado El gasto del PIB a precios de mercado es el valor del flujo de bienes y servicios finales, medido a través de su destino o utilización: Gasto en consumo final de hogares Gasto en consumo final de las instituciones privadas sin fines de lucro Gasto en consumo final de gobierno Variación de existencias Formación bruta de capital fijo Exportación de bienes y servicios no factoriales (fob) Menos: Importación de bienes y servicios no factoriales (cif) Gasto del PIB a precios de mercado Gasto interno bruto Equivale al gasto en consumo final más la formación bruta de capital. 122

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 Gobierno General Unidades institucionales que, además de cumplir con la responsabilidades políticas y con su papel en la regulación económica, producen principalmente servicios (y posiblemente bienes) no de mercado para el consumo colectivo y redistribuyen el ingreso y la riqueza. Hogares como productores de servicios domésticos Servicios domésticos que un hogar presta a otro, tales como asistencia para todo servicio, cocina, cuidado de niños, jardinería, etc. Estos servicios se definen como producción de uso propio de los hogares y sus costos consisten, únicamente, en la remuneración de los empleados. Importación de bienes y servicios Transferencia de propiedad de bienes y servicios no financieros prestados por los productores no residentes a los residentes del país. Impuestos indirectos Impuestos que gravan a los productores por la producción, venta, compra o utilización de bienes y servicios, que estos cargan a los gastos de producción, incluidos los derechos de importación. Impuestos indirectos netos Equivalen a los impuestos indirectos menos las subvenciones. Imputaciones bancarias (servicios de intermediación financiera medidos indirectamente, Sifmi) Valor del servicio prestado por el sector financiero, al actuar como intermediario entre los oferentes y demandantes de fondos, para el cual no existe un cobro explícito y es medido en función de los intereses netos recibidos por el sistema financiero. Dado que no es posible desagregar este servicio entre los diferentes usuarios, en las Cuentas Nacionales de Chile se resta al valor agregado total de las ramas de actividad, a través de la creación de una industria ficticia. Indicador mensual de actividad económica (Imacec) Indicador que tiene como objetivo estimar la evolución de la producción neta de bienes y servicios realizada por la economía durante un mes. Para su elaboración se emplean, como referencia, las ponderaciones, cobertura, valoración y metodologías sectoriales de la Compilación de Referencia para la economía chilena 2003. Industrias Establecimientos residentes y unidades análogas públicas y privadas que producen bienes y servicios para su venta, a un precio que normalmente cubra su costo de producción. Ingresos corrientes procedentes del exterior Ingresos registrados en la cuenta de transacciones exteriores en cuenta corriente, provenientes de la exportación de bienes y servicios, ingresos de factores del resto del mundo y transferencias corrientes del resto del mundo. Ingreso mixto Al igual que el excedente de explotación, es la variable residual entre la producción bruta y los insumos intermedios y resto de los componentes del valor agregado. A diferencia del excedente, este residuo se calcula para aquellas unidades de producción que no están constituidas como sociedad, y que, por tanto, forman parte del sector institucional de los hogares. Se denomina ingreso mixto, porque considera parte de remuneraciones y parte de excedente de explotación de los propietarios y familiares que trabajan en esas unidades. Esas personas no reciben un sueldo o salario explícito, y, por tanto, no se puede estimar razonablemente cuál parte de sus ingresos de la producción corresponde al factor trabajo y cuál al factor capital. Ingreso nacional Ingresos percibidos por los factores de la producción de propiedad de los residentes en el país. Comprende la remuneración al trabajo y el excedente de explotación más los ingresos netos por factores de la producción recibidos del exterior. Ingreso nacional bruto disponible nominal, a precios de mercado Ingreso percibido por las unidades residentes, independiente de su origen, después de deducir los pagos por transferencias corrientes. Es equivalente al ingreso nacional bruto a precios de mercado, más las transferencias corrientes netas recibidas del exterior, distintas de los ingresos de la propiedad y de la empresa. 123

banco Central de Chile Ingreso nacional bruto disponible real Equivale al PIB a precios constantes más el ingreso neto de factores y transferencias corrientes netas con el exterior, ajustado por el efecto de la relación de los términos de intercambio. Permite medir la evolución en el poder adquisitivo del producto nacional bruto a precios constantes. Ingreso neto de factores del resto del mundo Ingreso recibido desde el exterior menos ingresos pagados al exterior por concepto de renta de inversiones, intereses, dividendos y otros ingresos de factores obtenidos en el exterior por los residentes. Instituciones financieras Son las unidades institucionales dedicadas principalmente a la intermediación financiera o a las actividades financieras auxiliares. Están constituidas por los siguientes subsectores: Banco Central de Chile, bancos comerciales y otras instituciones de depósito, otros intermediarios financieros (excepto compañías de seguros y fondos de pensiones), fondos de pensiones, compañías de seguros e isapres y auxiliares financieros. Instituciones privadas sin fines de lucro que prestan servicios a hogares (IPSFL) Las IPSFL son aquellas que obtienen su ingreso, principalmente, de transferencias y operan en algunos casos sin cubrir los costos de su actividad. Producen bienes y servicios de no mercado, y ocasionalmente pueden vender mercancías. La producción bruta es igual a sus costos y la fracción no vendida se considera consumo final de la propia IPSFL. IVA neto recaudado Impuesto al valor agregado recaudado por el Gobierno y pagado en última instancia por los compradores que no tienen derecho legal a recuperar este gravamen. Maquinaria y equipos Bienes duraderos que se adicionan al activo fijo (excepto los incluidos en construcción y otras obras) tales como buques, camiones, generadores de energía eléctrica, trilladoras, tractores, grúas, equipos e instrumentos para profesionales, maquinaria de uso industrial, etc. Se utilizan en procesos de producción durante más de un año. Margen de distribución Valor de los servicios de comercio y transporte prestados para entregar las mercancías desde los establecimientos de los productores a los compradores. Oferta interna Mercancías típicas de cada actividad producidas en forma principal o secundaria por los productores residentes. Oferta total, a precios de usuario Valor bruto de producción a precio de productor más las importaciones cif y sus respectivas tributaciones, los márgenes de distribución y el IVA no deducible. Oro y DEG Como instrumento financiero, el oro monetario es el poseído por la autoridad monetaria u otras entidades sujetas a su efectivo control, el cual se mantiene como un activo financiero y forma parte de las reservas internacionales del país. La existencia de oro dedicado a otros fines se trata como una mercancía y no como activo financiero. Los derechos especiales de giro (DEG) son activos internacionales emitidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se aceptan para la liquidación de cuentas de balanza de pagos, y forman parte de las reservas internacionales. Otros bienes y servicios Bienes y servicios que no se venden normalmente en el mercado a un precio que cubra sus costos de producción. Es el caso de la mayor parte de la producción bruta de los productores de servicios privados no lucrativos, de la administración pública, del servicio doméstico prestado por un hogar a otro. También se incluyen las compras directas en el exterior de los hogares y administración pública, y las realizadas por los no residentes en el mercado interno (turistas y embajadas). Préstamos Como instrumento financiero incluye los créditos financieros originados en transacciones directas entre prestamista y prestatario. Comprende los préstamos del Banco Central de Chile a las instituciones financieras, los préstamos interbancarios y todos los préstamos, avances (distintos del crédito comercial y las cuentas por cobrar y pagar de la categoría crédito comercial, anticipos y otras cuentas) otorgados a empresas, a la administración pública, a los 124

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 hogares, etc., por los bancos comerciales y sociedades financieras. El leasing financiero, de acuerdo con el SCN, se considera en esta categoría. Préstamo neto Saldo financiero que resulta de aplicar a la acumulación bruta de un agente sus fuentes internas de financiamiento. Si es positivo, el agente pone recursos financieros a disposición de los otros agentes económicos y si es negativo muestra su necesidad de financiamiento. Producción bruta (VBP) Valor de mercado de los bienes y servicios generados durante un período contable, incluyendo los trabajos en curso y los productos para su utilización por cuenta propia. Producción bruta principal y secundaria La producción de un determinado bien o servicio se considera producción principal cuando proviene de la rama de actividad que agrupa establecimientos especializados en su elaboración, y producción secundaria a toda aquella que no sea característica de la actividad en que se encuentre clasificado el establecimiento que la produce. Producción de mercado Es la producción destinada a su venta en el mercado a un precio económicamente significativo. Es producción principalmente generada por empresas constituidas como sociedad y representa la parte principal de la producción bruta de la economía. Producción de no mercado Constituida por los bienes y servicios principalmente generados por el gobierno o instituciones privadas sin fines de lucro, destinada a ser distribuida gratuitamente o a precios no significativos a otras unidades institucionales o a la comunidad en su conjunto. Un ejemplo típico son los servicios de educación y salud públicas que se proporcionan gratuitamente o a valores muy inferiores a su costo de producción. Producción para uso final propio Es la producción no transada en el mercado, destinada a uso propio. Los casos más relevantes de producción de uso propio son la producción para autoconsumo agrícola, las obras de construcción efectuadas por los mismos productores que las utilizarán, los servicios que las viviendas prestan a sus propietarios y los servicios domésticos remunerados para autoconsumo de los hogares. Producto interno bruto (PIB), a precios de mercado Es una de las medidas de producción de bienes y servicios, neta de duplicaciones, generados en el país en un determinado período. Se valora a precios de mercado y su medición se efectúa generalmente a través del valor agregado por las diversas ramas de actividad económica, o productores, incluyendo, además, el impuesto al valor agregado (IVA recaudado) y los derechos de importación. Valores agregados sectoriales - Costo imputado de los servicios bancarios + IVA neto recaudado + Derechos de importación PIB a precios de mercado Es igual al gasto del PIB, a precios de mercado o a la suma de las remuneraciones de los empleados, el consumo de capital fijo, los impuestos indirectos netos y el excedente de explotación. Producto interno bruto regional Valor agregado generado por los establecimientos o unidades económicas residentes en una determinada región del país. En las cifras presentadas, no se han regionalizado las variables IVA neto recaudado ni los derechos de importación, las cuales están incluidas en el PIB a escala nacional. Producto nacional bruto Producto interno bruto más los ingresos netos por factores de producción recibidos del resto del mundo. Producto o ingreso per cápita Es el cuociente entre el producto o ingreso y la población total promedio para un período determinado. Rama de actividad económica Agrupa a los establecimientos que producen principalmente bienes y servicios de naturaleza relativamente homogénea. Sin embargo, un establecimiento puede producir secundariamente bienes y servicios que son principales o típicos de otras ramas. Remuneración de los empleados Es el pago de sueldos y salarios en dinero y/o en especie, efectuado por los productores residentes a sus empleados. Incluye, además, la contribución pagada o imputada a la seguridad social, cajas privadas de pensiones y regímenes análogos, y los seguros de vida tomados por los empleadores en favor de sus empleados. 125

banco Central de Chile Rentas de la propiedad Las rentas de la propiedad son las rentas que recibe el propietario de un activo financiero o de un activo material no producido, a cambio de proporcionar fondos o de poner el activo material no producido a disposición de otra unidad institucional. Reserva técnica de seguros Instrumento financiero que comprende: a) La participación neta de los hogares en las reservas que las compañías de seguros tienen frente a las pólizas de seguros de vida y a rentas vitalicias. b) Anticipos de primas relativas tanto a seguros de vida y riesgo, y las reservas de siniestros por pagar mantenidas por las compañías de seguros. Resto de la economía Para efectos de la presentación, en algunos cuadros, pertenecen a esta clasificación los siguientes subsectores: Sociedades no financieras públicas, sociedades anónimas no financieras abiertas y cerradas (privadas), y hogares y resto de las empresas no financieras. Resto del mundo La cuenta resto del mundo registra las transacciones efectuadas por las unidades no residentes con los agentes residentes. Subvenciones Donaciones por cuenta corriente realizadas por la administración pública a las industrias privadas y a las sociedades públicas. Título distinto de acciones Instrumento financiero que comprende los títulos que otorgan el derecho incondicional a recibir una cantidad de dinero en una fecha determinada, los cuales se negocian en mercados organizados con una tasa de descuento. También comprende los títulos que dan derecho a percibir una cantidad fija o un ingreso variable de dinero contractualmente determinado (los pagos de intereses no dependen de los beneficios del deudor). Transferencias Se define como una transacción mediante la cual una unidad institucional suministra un bien, un servicio o un activo a otra unidad sin recibir de esta ninguna contrapartida. Las transferencias pueden ser corrientes o de capital. Transferencia corriente neta del exterior Desembolso corriente sin contrapartida, entre agentes económicos residentes y el resto del mundo. Transferencias sociales en especie Las transferencias sociales en especie comprenden los bienes y servicios individuales proporcionados a los hogares como transferencias en especie por unidades de las administraciones públicas y las ISFLSH, tanto si se han adquirido en el mercado, como si proceden de la producción de no mercado de las unidades de las administraciones públicas y las ISFLSH. Pueden financiarse por medio de impuestos, cotizaciones de seguridad social y otros ingresos de las administradoras públicas o, en el caso de las ISFLH, por medio de donaciones o de rentas de la propiedad. Unidad institucional Entidad económica con capacidad para poseer activos, contraer pasivos y realizar actividades económicas y transacciones con otras entidades. Se agrupan en sectores de acuerdo con su forma legal de organización y con sus objetivos institucionales. Utilización final Corresponde a la asignación de bienes y servicios al gasto de consumo final, formación bruta de capital fijo, variación de existencias, y las exportaciones. Valor agregado bruto Producción bruta de los productores de mercado y de no mercado en valores a precios de productor, menos los valores a precio de comprador del consumo intermedio. Es equivalente a la suma de remuneraciones, impuestos indirectos netos de subvenciones, asignación para el consumo de capital fijo y excedente de operación de los establecimientos productores. Valor a precio básico Corresponde al precio del productor sin impuestos. En el caso de la producción, corresponde al precio predio (agricultura), precio playa (pesca), precio fábrica (manufactura) o, en general, al precio en el establecimiento del productor. En el caso de las importaciones, corresponde al precio cif (costo, seguros y transporte). Para conformar el precio básico de los productos importados, se agregan los 126

Cuentas Nacionales de Chile 2003-2007 derechos de importación cuando correspondan a derechos proteccionistas. Valor a precio de usuario o comprador Precio de mercado de bienes y servicios en el punto de entrega al comprador o valor a precio del productor más los márgenes de distribución. Valor a precio de productor Corresponde a los precios básicos más los impuestos netos de subvenciones sobre los productos. En Chile, estos impuestos se refieren al impuesto al tabaco y a los combustibles, sean de origen nacional o importado. Valoración a precios constantes Valoración de bienes y servicios a precios de un año considerado como base, eliminando, de esta forma, en una serie, el efecto de las variaciones en los precios. Valoración a precios corrientes Valoración de bienes y servicios al precio pagado efectivamente por ellos en las respectivas transacciones de compraventa. Valoración a precio de mercado y costo de factores Valoración a precio de mercado es el valor pagado por los compradores a los productores, incluyendo los impuestos indirectos netos de subvenciones. En cambio, a costo de factores excluye dichos impuestos indirectos netos. Variación de existencias Es el valor que a nivel de establecimiento y durante un período contable, tiene la variación física de las existencias de materias primas y otros materiales, suministros y los trabajos en curso (excepto los relacionados con obras de construcción). Incluye, además, los productos terminados en poder de las industrias residentes y administraciones públicas. 127

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de Asuntos Institucionales. Antecedentes preparados por el Departamento de Cuentas Nacionales de la Gerencia de División Estadísticas. Juan Esteban Laval Zaldívar Representante Legal Precios CHILE EXTERIOR (*) Precio del ejemplar $5.500 U us$25 (*) Incluye despacho por vía aérea. La adquisición de ejemplares de esta publicación debe ser solicitada directamente al Departamento Publicaciones del Banco Central de Chile, Morandé 115, segundo piso, o a la casilla postal 967, o al código postal: 834-0454, Santiago, Chile. El Banco Central de Chile no mantiene convenios de ninguna naturaleza con otras empresas o instituciones, para la representación o comercialización de sus publicaciones. ISSN: 0717-3660 Edición: 500 ejemplares Mayo 2008 Impreso en Chile por Andros Ltda. BANCO CENTRAL DE CHILE Agustinas 1180, Santiago, Chile Casilla postal 967, Santiago, Chile Código postal 834-0454, Santiago, Chile Tel: 56-2-670 2000 Fax: 56-2-670 2231 www.bcentral.cl bcch@bcentral.cl Esta publicación se encuentra protegida por la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual. En consecuencia, su reproducción está prohibida sin la debida autorización del Banco Central de Chile. Sin prejuicio de lo anterior, es lícita la reproducción de fragmentos de esta obra siempre que se mencionen su fuente, título y autor.

BANCO CENTRAL DE CHILE Agustinas 1180, Santiago, Chile Casilla Postal 967, Santiago, Chile Tel: 56-2-670 2000 Fax: 56-2-670 2231 www.bcentral.cl bcch@bcentral.cl