Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri Centro Colaborador OPS/OMS para el estudio del dengue y su vector. Dra. María G. Guzmán.

Documentos relacionados
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Martel Un mundo de comunicaciones

Anuario Estadístico de Turismo 2015

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

09: 00 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Femenino Preliminar // Francia VS Argelia 09:45 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Masculino Preliminar

Chikungunya en Las Américas:

AMBOS SEXOS. Pagina 1

prevención y control del Dengue en las Américas

EMBAJADAS EN COLOMBIA

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Anuario Estadístico de Turismo 2014

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # Oficina 302 TELEFONO (57+1) CORREO admin@embargelia-colombia.

Resumen por barrios y nacionalidad

Alumnado extranjero / TOTAL

Dimensión internacional

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TARIFAS QUE OFRECEN LOS OPERADORES DE REDES MOVILES INFORMACIÓN ACTUALIZADA A DICIEMBRE DE 2007 COMUNICACIONES CELULARES, S.A.

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Importancia de las Normas en un Sistema de Gestión de Energía

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

La Franquicia Española en el Mundo

CASOS HUMANOS DE INFECCIÓN POR NUEVO VIRUS DE LA GRIPE A/H1N1 Evolución de la situación mundial. Datos actualizados a 10 de JUNIO de 2009 (15:00 h)

Chile FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

CIS Estudio nº Política internacional, III Febrero 2002

Encuentra a continuación el listado de los destinos habilitados para llamadas internacionales a bajo coste. Afganistán (fijos - móviles)

Perú FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Becas Endeavour para Educación y Formación Profesional

FedEx International Priority

Anuario Estadístico de Turismo 2013

Importaciones totales

La Franquicia Española en el Mundo

Sincro export QUIENES SOMOS

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Oficina de Relaciones Internacionales. Formulario de Inscripción para Estudiantes Extranjeros

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

Acuerdos sobre Servicios Aéreos suscritos por la República Bolivariana de Venezuela


SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

50 principales productos de importación de Argentina

Alumnos extranjeros. Evolución

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/ /JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº /SET/1958 5/MAR/1960

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

República Dominicana 2014

50 principales productos de importación de Perú

Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Marruecos. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Angola, Namibia

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Dole Food Company Instrucciones para llamada gratuita internacional

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países (abril/09)

Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSAS) en Iberoamérica

Situación actual de la influenza A (H1N1) 03 de Julio 2009


Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

Distribuidores Claro Móvil De María del Pilar Suárez G. Asunto INFORMATIVO ROAMING INTERNACIONAL MASIVO

CPC Francisco Bustinza


Antecedentes. Vigilancia de CHIKV en Las Américas: Detección y diagnóstico por laboratorio

inforsan noticias Campaña de prevención del consumo y tráfico de drogas en el extranjero

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

Países de América del Sur

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Solo para los clientes de Central de Llamadas, los invitamos a revisar a continuacion.

C L A D E S CENTRO IATINOAMERICANO DE

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORME 1999

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen. Tipo *

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

Transcripción:

Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri Centro Colaborador OPS/OMS para el estudio del dengue y su vector Dra. María G. Guzmán. PhD

Caracterización del Centro Colaborador OPS/OMS Nominado en 2005; renominado 2008 y 2013 hasta 15 junio 2017 Áreas de trabajo: Enfermedades virales, control vectores, enfermedades transmisibles Actividades: diseminación información, desarrollo de documentos (guías, manuales, metodologías etc), entrenamiento y educación. Financiamiento: nacional, OPS, OMS, proyectos investigación. Coordinador de RELDA desde: 2009

Miembros/perfil GRUPO MULTIDISCIPLINARIO: Grupos IPK, INHEM, MINSAP Clínica Virología Entomología P. Social Ambiental Control vector Virólogos Immunólogos Clínicos Epidemiólogos Sociólogos Entomólogos Biólogos moleculares Geógrafos Matemáticos otros

CAPACIDADES TÉCNICAS Y HUMANAS EN LA SECCIÓN DE VIROLOGÍA: 14 profesionales (8 PhD, 4 MSc) 10 técnicos medios Investigación Diagnóstico/Referencia Docencia Cultivos celulares (banco células) Bioterio, Inmunología celular, Biología molecular Diagnóstico serológico Producción antígenos Aislamiento viral Diagnóstico molecular (RT/PCR, Realtime/PCR) Secuenciación nucleotídica Diagnóstico patológico (Inmunohistoquímica)

Impacto en la Vigilancia Integración con el componente clínico y epidemiológico Red de laboratorios en el país Producción estuche nacional IgM Guías clínicas cubanas de dengue Integración a nivel local y nacional Proficiencia Nuevas tecnología: Realtime PCR para dengue y CHIK Realtime PCR para genes citoquinas Implementación sistema de control calidad En evaluación clínica utilización NS1 (hospital) Citometría flujo para estudios inmunidad celular Secuenciación nucleotídica Paquetes informáticos estudios de quasispecies Producción antígenos de dengue

Definición caso Fiebre aguda sospecha dengue (Fiebre & dos manifestaciones clínicas) Muestra suero 6 días Información clinica y epidemiológica CPHE SUMA/Dengue Laboratories 32 labs en el país Vigilancia virológica y molecular si transmisión IgM (-) IgM (+) Control calidad 10% negativos UMELISA dengue IgM Análisis clínico y epidemiológico al 100% muestras positivas IgM de IPK IPK

Taller Evaluación de Impacto de la Nueva Clasificación clínica (39 part, 14 países) Re-elaboración de las guías clínicas de la OPS (revisión) Asesoría al SNS, Cuba Publicaciones: Horstick O., J. Farrar, L. Lum, E. Martinez, J.L. San Martin, et al (2012): Reviewing the development, evidence base, and application of the revised dengue case classification. Pathogens Global Health 2012; 106(2):94-101. WHO Dengue Case Classification 2009 and its usefulness in practice: an expert consensus in the Americas (enviada BMC)

Actividades Epidemiología, Entomología, Ambiente y Comunicación Social Resistencia insecticidas: Asesorías Inst. Gorgas, Ministerio Salud Costa Rica, evaluación en Cuba Evaluación estrategias participativas en el control del vector Aplicación modelos matemáticos para explorar el efecto de las estrategias de control en los brotes de dengue. Integración de la vigilancia bajo la plataforma SIG (municipio).

Actividades Epidemiología, Entomología, Ambiente y Comunicación Social Investigación: estrategias de empoderamiento comunitario para la prevención. Reporte de impacto del manejo ambiental para la prevención y control en un municipio del país. Estudios costo-efectividad de acciones de control vector y de implementación cortinas impregnadas

Curso Internacional de dengue 1987-2013, Habana, Cuba 500 400 300 200 100 0 960 Cub+ 988 Ext=1948 1987 1988 1992 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 Américas Sudeste asiático (139) Europa África Cuba (102) 46 prof. extranjeros y 74 cubanos cubanos extranjeros Total Angola Alemania Argentina Aruba Australia Austria Barbados Bélgica Belice Bolivia Brasil Cambodia Canadá Chile Colombia Corea C. Rica Cuba Dominica Ecuador El Salvador España EUA Francia Granada Guatemala Guyana Haití Holanda Honduras India I. Caiman Italia Jamaica Tailandia Malasia T. Tobago México Uruguay Nicaragua Venezuela Noruega Vietnam Pakistán Panamá Paraguay Perú Portugal P. Rico R. Dominicana R. Unido Rusia Singapur Sri Lanka Suecia Suiza Suriname

Cinco Cursos de maestrías en Virología, Entomología, Infectología, Epidemiología, Salud ambiental Entrenamientos de técnicos de laboratorio, alumnos de pregrado y postgrado Desarrollo de cursos de PhD

CHIKUNGUNYA (reto). Envío y recepción biológicos (dificultades). Comunicación, información, internet (dificultad). Reactivos CHIK y VNO (necesidad)

PROXIMOS PASOS Implementación diagnóstico y vigilancia CHIK XIV Curso Internacional de Dengue, 2015 Simposios dengue y vectores en VIII Congreso de Microbiología/Parasitología Taller vigilancia laboratorio b) Taller nueva clasificación clínica Asesoría en implementación-evaluación clasificación Participación proyecto regional vigilancia integrada y mapa genómico

PROXIMOS PASOS Participación actividades EGI/dengue, TDR y NTDP Fortalecimiento de las capacidades nacionales en vigilancia de laboratorio, control vectorial e investigación Participación en los procesos regionales de actualización de conocimiento, herramientas etc dirigidas a la prevención y control. Desarrollo de guías y documentos Diseño de estrategia de fortalecimiento de COMBI y desarrollo de estudios pilotos en coordinación de GT/dengue

PROXIMOS PASOS Multiplex Den/CHIK (realtime PCR) Filogenia/evolución dengue Genética del hospedero y dengue INVESTIGACIONES Dinámica transmisión Impacto económico dengue Cambio climático y dengue Determinantes ambientales y sociales (riesgo transmisión)/decisores

Continuar la coodinación de la RELDA, oficializada en La Habana, agosto de 2009 donde: Se define comité consultivo RELDA (5 CCs), 4 coordinadores subregionales y labs nacionales Preparación plan actividades

Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK), La Habana. Cuba Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC),Oficina para Dengue, Puerto Rico Centro Epidemiológico del Caribe, Puerto España, Tirinidad y Tobago CENTROS COLABORADORES PARA DENGUE Instituto Evandro Chagas (IEC), Belem, Brasil OPS/OMS INEVH Dr. Julio I. Maiztegui - Pergamino, Argentina

XIII Curso dengue, agosto 2013, La Habana Actividades Prácticas Realtime PCR dengue Realtime PCR CHIK

Taller de BPL, OPS/IPK/Universidad del Valle, agosto 2013, La Habana. 41 participantes de 20 países de la región

Iniciativas Internacionales

Preparación de Libro dengue (en edición) con autoría de investigadores cubanos de varias instituciones cubanas, del CC y de OPS

Muchas gracias Prof. María G. Guzmán. MD. PhD Jefa del LNR IPK. Cuba. Coordinadora RELDA lupe@ipk.sld.cu