OPORTUNIDADES COMERCIALES EN: Perú. Patricia Matta Jefa Subdepartamento Sudamérica y África 10 de enero 2017

Documentos relacionados
GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA

OPORTUNIDADES COMERCIALES EN PERÚ. Felipe Opazo A. Market Manager América LaBna SanBago, 6 de Mayo

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Importaciones totales

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES. Roberto PAIVA Director de ProChile Julio de 2015

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

La Formación Profesional

Informe mensual de Comercio exterior y actualidad económica. Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas

Ficha técnica Estado de Texas Febrero 2015

a Banca que ueve a México

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

CANADA FICHA INTERNACIONAL

JORNADAS GRAN DISTRIBUCIÓN Y HORECA EN COLOMBIA Y PERÚ

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

LICENCIAS MAMBOCAFÉ PARA MÉXICO

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

Oportunidades de Mercado en la Alianza del Pacífico- CHILE. Cristian Contreras Director ProChile México

Impacto de la incorporación del comercio en la estrategia de desarrollo del Perú

Productivity, Growth and the Law

SERVICIOS INTEGRALES DE APOYO PARA LA CONTINUIDAD OPERACIONAL EN LA MINERÍA

Viceministro de Comercio Exterior e Integración Francisco Xavier Rivadeneira Sarzosa

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

Reunión temática I+D+i y TIC PO

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

El Salvador. Balanza Comercial Colombia El Salvador

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (España y Navarra)

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

Importaciones totales

Importaciones totales

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

A la finalización del Programa, una vez verificadas las calificaciones correspondientes,

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN

Evolución de las Importaciones Octubre 2014 (Fecha de corte: 05 de diciembre de 2014)

Análisis del futuro estratégico de ETB

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial

Servicios Informáticos

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

El tratado de libre comercio entre Chile y Colombia: potencialidades de una relación de largo plazo

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES. Roberto PAIVA Director de ProChile Julio de 2015

Incrementando el rendimiento de tu flota a través de un mejor uso del COMBUSTIBLE

Realizamos la formación In Company, o ponemos a su disposición nuestras instalaciones.

África y la Europa comunitaria: Una nueva relación de cooperación

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 34.- PASIVO CIRCULANTE

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

PERÚ: MEDICIÓN DE LA POBREZA, LA ECONOMÍA INFORMAL

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

DIPLOMADO EN RIEGO TECNIFICADO

Las Cooperativas. Americano Los desafios de contar. Redes Inteligentes

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

SERVICIOS QUE OFRECE Y LAS FORMAS DE ACCEDER A ELLOS, HORARIOS DE ATENCIÓN

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

Diplomado en Habilidades Gerenciales para Proyectos Informáticos

El Índice de Precios de Consumo en España

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS. NICARAGUA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

Webinar. Compras Públicas en Canada

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2015


Investigación de. Mercado. Estudios de Opinión. Pública. Marketing Político, Posicionamiento, Campañas. Estudios para. Desarrollos Inmobiliarios

SEN. MARIANA GóMEZ Da CAMPO GURZA SEN. MA Da PIlAR ORlEGA MARTINEZ SEN. LUZ MARlA BERlST AIN NA V ARREfE

Por próxima inaguración se necesitan con experiencia demostrable en cafeterías o teterías.

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

ADMINISTRACION DATACENTER I

Mayo Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

MANIPULADOR DE ALIMENTOS, SISTEMA APPCC Y GESTION DE ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.

Historia. 11 de noviembre de

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

Protección de datos personales en el APEC

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Transcripción:

OPORTUNIDADES COMERCIALES EN: Perú Patricia Matta Jefa Subdepartament Sudamérica y África 10 de ener 2017

INDICADORES MACROECONÓMICOS 2016 2014 2015 2016 PIB Nminal (FMI, millnes US$) $202.948 $208.360 $216.480 PIB per Cápita (FMI, millnes US$) 6,458 6,068 5,513 (*) Crecimient PIB (BCRP) 2,4% 2,8% 3.9% Pblación (millnes de habitantes) 30,8 31,4 32,0 Reservas Internacines (mil.us$) $62.308 $61.537 $61.800 Inflación 3,22% 4,4% 3.0% Desemple (Lima Metrplitana) 6,4% 6,4% 6.7% Tasa de interés de referencia del Banc 4.25% 3,5% 3.75% Central Exprtacines ttales (MM US$FOB) 38.162 30.764 34,792 (**) Exprtacines Chile Perú (MM US$FOB) 1849.8 1636 1239 (***) Imprtacines ttales (MM US$FOB) 42.197 34.057 35,862 (**) Imprtacines Chile - Perú (MM US$FOB) 1486.5 1100 764 (***) Tip de cambi S./ 2,98 S./ 3,4 S./ 3.4 (*) Estimad pr FMI para 2016 (**) Pryección de la Cámara de Cmerci de Lima (CCL) (***) A Octubre de 2016 Fuente: SUNAT, FMI, BCRP, SUNAT, INEI, MINCETUR Y Banc Central de Chile. XX.03.2014 / Oficina Cmercial

ACUERDOS COMERCIALES 20 Acuerds Cmerciales vigentes cn 52 Países OMC, Canadá, Chile (ACE 38), China, Crea del Sur, Csta Rica, Cuba, EE.UU, EFTA, Japón, MERCOSUR (ACE 59), Méxic (ampliación del ACE 8), Singapur, Tailandia, UE, Panamá, Venezuela y cn ls países de la CAN (Clmbia, Ecuadr y Blivia) y Alianza del Pacífic. 4 Acuerds Cmerciales pr entrar en vigencia Guatemala, Brasil, Hnduras y TPP 4 Acuerds Cmerciales en negciación El Salvadr, Turquía, prgrama DHOHA para el desarrll y TiSA (cmerci de servicis) Acuerd de Libre Cmerci (tercer prtcl adicinal del ACE 38) Cnveni para evitar la Dble Tributación Cnveni de Seguridad Scial Alianza del Pacífic Fuente: Acuerds Cmerciales del Perú MINCETUR. http://www.acuerdscmerciales.gb.pe/ XX.03.2014 / Oficina Cmercial

RANKING MUNDIAL N 1 Aceite de Pescad Harina de Pescad Espárrags frescs refrigerads Maca en plv Quina N 4 Plm Pta cngelada Leche evaprada Platas frescas Pimients Secs N 5 N 2 Plata Madera de virla Caca rgánic Capsium Banan rgánic Cnservas de espárrag Cnchas de abanic Café Orgánic Estañ Uvas Frescas Frijl N 6 Or Mang N 3 Cbre y Zinc Estañ Cnservas de alcachfas Fsfats de calci naturales N 7 Café Mandarinas frescas Jengibre Fuente: Prmperú

PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE PERÚ Nº Destinataris exprtacines peruanas % Participación 2015 1 China 22.08 2 Estads Unids 15.14 3 Suiza 8.08 4 Canadá 6.95 5 Japón 3.33 6 España 3.27 7 Crea Del Sur 3.24 8 Brazil 3.20 9 Chile 3.20 10 Alemania 2.74 El Mund 100.00 Nº Prveedres imprtacines peruanas % Participación 2015 1 China 22.71 2 Estads Unids 20.60 3 Brazil 5.06 4 Méxic 4.51 5 Clmbia 3.39 6 Crea Del Sur 3.38 7 Chile 3.16 8 Alemania 2.92 9 Japón 2.82 10 Ecuadr 2.66 El Mund 100.00 Fuente: Glbal Trade Atlas

EXPORTACIONES DE CHILE A PERÚ Balanza Cmercial Chile (MMUS$) Exprtacines (FOB) Imprtacines (FOB) Balanza Cmercial Intercambi 2013 2014 2015 VAR % 15/14 ene-sept 2015 2016 Las exprtacines cn destin Perú en el añ 2015, representarn el 4,9 % del ttal exprtad al mund. Respect a América Latina, representarn el 16,4 % del ttal exprtad a la región. VAR % 16/15 1.780 1.799 1.594-11% 1.160 1.096-5% 1.716 1.498 1.049-30% 496 456-8% 64 301 546 81% 664 640-4% 3.555 3.353 2.693-20% 1.965 1.820-7% Cmercial Prducts 2.762 2.794 2.700-3% 2.502 2.512 0% Empresas 2.168 2.198 2.143-3% 1.916 1.864-3% Perú se ubica en el puest N 5 en el ranking de exprtación mundial (N 2 en América Latina, detrás de Brasil y N 5 en Exprtacines N Cbre). Fuente: Subdept. Infrmación Cmercial PrChile, cn cifras del Banc Central.

EXPORTACIONES DE BIENES* DESDE CHILE A PERÚ Según Macrsectr 2015 *Excluye Cbre y Servicis MANUFACTURAS US$ 955 MM VINOS US$ 9 MM 1 % 62 % P. AGROPECUARIOS US$ 321 MM 21 % US$ 2.206 1.547 MM MINERALES US$ 1,8 MM 0 % INDUSTRIA FORESTAL US$ 192 MM 12 % P. DEL MAR US$ 68 MM 4 % Fuente: Subdept. Infrmación Cmercial PrChile, cn cifras del Banc Central.

ANÁLISIS SECTORIAL Durante el añ 2015 Las exprtacines de bienes, destinadas a Perú bajarn un 12% respect al 2014. Exprtacines a Perú pr Sectr Principales bajas: sectres manufacturer (-17%) y frestal (-15%), MMUS$-233 en cnjunt. Exprtacines de Prducts del Mar aumentarn un 65% (+MMUS$ 26). Ls prducts que mstrarn alzas: jurel, prducts químics, prducts de hierr y acer. 2.000 1.500 1.000 500 Al III trimestre 2016, ls prducts que creciern en sus exprtacines sn: Equips de transprte, aliments para animales, prducts de hierr y acer, celulsa, materias primas de plástic, envases de papel y cartón entre trs. 0 2011 2012 2013 2014 2015 Frestal Manufacturas Minerales Agrpecuaris Prd. del Mar Vins Fuente: Subdept. Infrmación Cmercial PrChile, cn cifras del Banc Central.

BIENES MAS EXPORTADOS A PERÚ 2015 Exprtación de Bieness (Miles de US$) 2014 2015 % Part. % Var. 2015 15/14 1 Reactres Nucleares, Calderas, Máquinas, Aparats 242.324 232.157 15% -4,2% 2 Madera, Carbón Vegetal Y Manufacturas De Madera 114.194 90.322 6% -21% 3 Plástic Y Sus Manufacturas 93.034 85.892 6% -8% 4 Preparacines Alimenticias Diversas 84.044 84.012 5% 0% 5 Papel Y Cartón; Manufacturas De Pasta De Celulsa, 83.154 76.475 5% -8% 6 Manufacturas De Fundición, De Hierr O Acer 54.554 73.985 5% 36% 7 Frutas Y Fruts Cmestibles; Crtezas De Agris (C 65.045 64.580 4% -1% 8 Abns 83.755 59.803 4% -29% 9 Pescads Y Crustáces, Mluscs Y Demás Invertebra 31.087 54.407 4% 75% 10 Máquinas, Aparats Y Material Eléctric, Y Sus Par 71.006 54.405 4% -23% 11 Fundición, Hierr Y Acer 52.362 43.566 3% -17% 12 Preparacines A Base De Cereales, Harina, Almidón, 32.383 30.264 2% -7% 13 Prducts Diverss De Las Industrias Químicas 22.896 30.243 2% 32% 14 Vehículs Autmóviles, Tractres, Velcípeds Y De 22.454 30.137 2% 34% 15 Pasta De Madera O De Las Demás Materias Fibrsas C 37.015 30.070 2% -19% 16 Prducts Farmacéutics 26.616 27.939 2% 5% 17 Preparacines De Hrtalizas, De Frutas U Otrs Fru 28.399 25.708 2% -9% 18 Tabac Y Sucedánes Del Tabac Elabrads 28.080 24.743 2% -12% 19 Prducts Químics Inrgánics; Cmpuests Inrgánic 19.957 24.520 2% 23% 20 Bebidas, Líquids Alchólics Y Vinagre 17.776 17.052 1% -4% Ttal 1.810.452 1.589.029 100% -12% Fuente: Elabración prpia en base a PrChile.

EXPORTACIÓN DE SERVICIOS Ttal exprtad al mund US$ 1.055 millnes el añ 2015. El sectr presenta una reducción del 17% respect al añ 2014, exprtand US$ 213 millnes mens. LATAM: Principal destin en la exprtación de servicis cn US$ 601 millnes el añ 2015. 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 - Exprtacines chilenas de servicis 1.043 1.106 1.191 1.268 1.055 2011 2012 2013 2014 2015 57% de las exprtacines del Sectr van dirigidas a LATAM. Exprtacines destacadas a Perú: Asesría en gestión financiera de empresas (+ 239%) Suministr de infraestructura para perar tecnlgías de la infrmación (+ 949%) Administración de empresas mineras (- 65%) Exprtacines 2015 LATAM US$ 601 millnes EE.UU y Perú sn ls principales mercads de destin para las exprtacines de servicis US$ 232 millnes exprtads a Perú Ranking N 1 en LATAM y N 2 en el mund 41 % Aumentarn las exprtacines, respect del añ 2010 Fuente: Subdept. Infrmación Cmercial PrChile, cn cifras del Banc Central.

SERVICIOS MAS EXPORTADOS A PERÚ 2015 Exprtación de Servicis (Miles de US$) 2014 2015 % Part. % Var. 2015 15/14 1 Mantenimient y reparación de avines, helicópters y trs aparats aéres. 78.717 82.759 36% 5% 2 Asesría en gestión de la cmercialización de empresas 38.448 41.155 18% 7% 3 Diseñ de ingeniería para instalacines de la minería extractiva del cbre 50.017 38.678 17% -23% 4 Asesría en gestión de la prducción de empresas 8.343 6.930 3% -17% 5 Apy técnic en cmputación e infrmática (mantenimient y reparación), pr vía remta (internet) 7.986 6.607 3% -17% 6 Suministr de aplicacines cmputacinales en línea, vía internet 8.291 6.457 3% -22% 7 Mensajería de text, audi y/ vide, suministrads mediante platafrma cmputacinal cnectada cn sistemas de telefnía móvil. 3.551 5.269 2% 48% 8 Asesría en gestión financiera de empresas 1.317 4.464 2% 239% 9 Suministr de infraestructura para perar tecnlgías de la infrmación 424 4.443 2% 949% 10 Asesría en gestión administrativa de empresas 4.244 4.437 2% 5% 11 Asesría en ingeniería aplicada a la minería 5.664 4.323 2% -24% 12 Asesría en ingeniería de instalacines de la metalurgia del cbre 1.500 2.596 1% 73% 13 Administración de empresas mineras 7.231 2.507 1% -65% 14 Mantenimient y reparación de embarcacines (buques), estructuras y platafrmas fltantes. 4.036 1.872 1% -54% 15 Diseñ de ingeniería para plantas generadras de energía eléctrica 1.728 1% - 16 Diseñ de sftware riginal 1.230 1.391 1% 13% 17 Diseñ de aplicacines de tecnlgías de la infrmación para us específic del cliente 2.357 1.391 1% -41% 18 Asesría en gestión lgística de empresas 1.207 1.332 1% 10% 19 Asesría en tecnlgías de la infrmación 1.474 1.049 0% -29% 20 Telecmunicacines de prtadres (carrier internacinal) para llamadas telefónicas internacinales cn destin a un peradr de telefnía lcal. 1.987 943 0% -53% Ttal 242.242 232.157 100% -4% Fuente: Elabración prpia en base a PrChile.

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ MINERIA 1. Minería 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC Tp 5 de ls principales prductres miners del mund. La cartera de pryects miners supera ls US $ 56 mil millnes. Demandante natural de servicis y bienes para la industria minera. La minería cmpra el 14% de l prducid pr la industria manufacturera peruana. Representa el 14% del PIB, siend la actividad ecnómica de mayr impact. En 17 de las 25 regines del Perú se realiza actividad minera. En diciembre de 2015 el sectr miner creció 22,4% Fuente: PrChile

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción Déficit en infraestructura en el cntext internacinal. Prmción de desarrll de pryects de infraestructura a través de iniciativas públic privadas, representand una gran prtunidad de inversión para el sectr privad. 7. TIC Fuente: PrChile

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC Las exprtacines del sectr agrexprtadr llegarn a US$5.285 millnes en 2015. 25% más respect al 2014 (Banc Central de Reserva del Perú - BCR). Alta demanda de: Equips Cadenas de Frí, equips de packing, calibradres, equips de rieg, equips de cntrl de fertilizantes. Insums Fertilizantes, Plantas de Vivers, Semillas, Envases y Embalajes. Servicis Cnsultrías Específicas para la implementación de packing y exprtación de prducts hrtfrutíclas. Fuente: PrChile

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC Crecimient del mercad retail en Perú. Oprtunidades prducts gurmet (aceite de liva, quess, salmón y carnes exóticas) y fruts secs. En 10 añs, Perú ha duplicad su mercad vitivinícla, cn un cnsum superir a ls 40 millnes de litrs. Fuente: PrChile

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC Primer mercad en América Latina para las exprtacines de servicis de Chile. Oferta chilena: amplia gama de factres (culturales, nrmativs, de plíticas públicas, etc.). Gran cantidad de servicis de prfesinales de cnsultría que se pueden frecer, en alianza cn scis lcales. Servicis Prfesinales, Servicis Tecnlógics y de Educación, Industrias Creativas, Servicis Lgístics, Franquicias, etc. Fuente: PrChile

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC Fuente: PrChile Rentabilidad de pryects inmbiliaris 20%-30% (Santiag 17%). Perú hy es el país que capta más firmas inmbiliarias chilenas (cercanía, estabilidad plítica y crecimient ecnómic). Oprtunidades: Insums para la cnstrucción, acabads arquitectónics, iluminación, climatización y seguridad, infraestructura, maquinaria, equips y herramienta para la cnstrucción, artículs para diseñ.

OPORTUNIDADES DE CHILE EN PERÚ 1. Minería MINERIA 2. Infraestructura 3. Agrindustria 4. Aliments y Vins 5. Servicis 6. Cnstrucción 7. TIC s 300 empresas, 85% sn MyPEs. En el Índice de Desarrll TIC (UIT-ONU) 2015, Perú está en el puest 104. Chile:55, Argentina:52, Brasil:61. Crecimient prmedi cercan al 15% en ls últims 6 añs per factura 3 veces mens que Clmbia y 5 veces mens que Chile. Fuente: PrChile

CÓMO HACER NEGOCIOS CON PERÚ

TIPS PARA HACER NEGOCIOS En Perú se valran las relacines duraderas y de cnfianza: En éste sentid, primera reunión de negcis es clave. Apresurar las negciacines puede restar credibilidad al negci. Para cerrar un cntrat tman much en cuenta el nivel de cnfianza cn la persna. MINERIA Las relacines persnales n necesariamente implican relacines entre las empresas. La presentación mediante tercers en cmún puede ser de gran ayuda para entablar relacines cmerciales. Se recmienda agendar una cita cn ds semanas de anticipación, detalland nmbre cmplet, carg e intención de la reunión. Se espera puntualidad de la cntraparte. Las hras de trabaj sn usualmente entre las 8 a las 6 de la tarde, cn un refrigeri de ds hras, entre la 1 y 3 de la tarde. Se recmienda tener ell en cuenta al mment de agendar una reunión. Reunines suelen ser prlngadas. La hra de almuerz es una gran prtunidad para hablar de temas relacinads al negci. Fuente: PrChile

CONTACTO PROCHILE EN PERÚ Directr: Héctr Echeverría Dirección: Av. Javier Prad Oeste 790, San Isidr, Lima 27, Perú Teléfn: 51-1-710 2218 / 710 2249 / 710 2219 / 710 2248 Página Web: http://www.prchile.gb.cl/prchil e-en-el-mund/ Mnitre de prtunidades de negcis para ls sectres exprtadres chilens. Apy en actividades de Cmerci Bilateral e Inversión