Encuentro nacional. de teatro hecho por niñas y niños CONVOCATORIA. alas y raíces. alas y raíces

Documentos relacionados
VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños

CONVOCA BASES GENERALES:

ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE TEATRO. Bases y Condiciones

AGENDA CULTURAL OBJETO

Casas del Emprendedor

XII ENCUENTRO DE TEATRO GESTUAL, PANTOMIMA Y MIMO CLOWN. Invitación Pública

convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 Objetivos específicos del Programa:

Síguenos en ANEXO. #CentroMultimedia. Todos los documentos deberán entregarse en formato PDF.

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

TOMADA URBANA. 1. Participación

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

PROCESO DE SELECCION

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

Radio, Televisión y Redes Sociales

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

CONVOCATORIA 2014 BASES

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Bases de los concursos Celebra la danza, Celebremos juntos. I. Concurso Coreografía

5to PREMIO AAMEC DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORANEA ARGENTINA Edición Organizado por la Asociación Amigos del Museo Caraffa.

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

Bases Concurso UFRO Talentos

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL

CUENTOS! DE LA CIUDAD GRIS! Y LA! UNIVERSIDAD AZUL!

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

BASES. El monto máximo de recursos aportados será de $100, (cien mil pesos M.N.).

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Política Institucional de Recursos Humanos

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

Maestría en Educación Ambiental Promoción

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

RADAR La danza te encuentra

Bases para emprendedores Business Market. Ideas para invertir 2016

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES


Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

Formato de Información General

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

1 Qué es la danza inclusiva?

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

Programa. Centros Educativos Abiertos

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

MUTA - PROJECT ROOM 2016

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde.

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARÍA DE CULTURA / INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO (México) 26:11:2014

CONVOCATORIA COMUNIDAD TEATRO UV ESTUDIANTES TITULADOS PROFESORES ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA.

El Festival OJO DE PESCADO es un espacio para la exhibición y competencia de obras audiovisuales

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

OPERA PRIMA CONVOCATORIA NACIONAL DE ARTES VISUALES CENTRO CULTURAL KIRCHNER

DISPOSICIONES GENERALES...2 CAPÍTULO I...2 DEFINICION...2 CAPÍTULO II...2 RESPONSABILIDAD...2 CAPÍTULO III...2 FUNCIONES...2

PREMIO ESTATAL AL MEJOR PROGRAMA DE UNA ASAMBLEA LOCAL PARA EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

Transcripción:

Encuentro nacional de teatro hecho por niñas y niños CONVOCATORIA alas y raíces alas y raíces

CONVOCATORIA Con la finalidad de ofrecer a niñas y niños la oportunidad de participar en un proceso creativo y un encuentro significativo y gozoso con el teatro desde las diversas realidades en las que viven; así como el de profesionalizar la labor de directores de escena en el trabajo con niños, la Secretaría de Cultura Federal, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, convocan a directores de escena a participar en el Encuentro nacional de teatro hecho por niñas y niños a realizarse durante el mes de agosto de 2017 de acuerdo a las siguientes: BASES GENERALES 1.Podrán participar creadores escénicos con grupos formados o por formar que acrediten experiencia mínima de un año en el trabajo con o para niños. 2. Deberán presentar un proyecto de puesta en escena con niños, a realizarse en un periodo de cuatro meses, según calendario estipulado en la presente convocatoria, incluyendo presentaciones en el estado previas al Encuentro. 3. Los proyectos deberán responder a los lineamientos establecidos en la presente convocatoria. 4. Los proyectos serán seleccionados por el Comité Dictaminador, el cual estará integrado por un representante de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, un representante del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y un especialista en el tema. 5. El director de teatro seleccionado recibirá un estímulo de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.). 6. Se otorgará un incentivo de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) para la producción de la obra. 7. Los gastos para la producción de la obra deberán ser comprobables. 8. No podrán participar creadores que hayan sido beneficiarios en emisiones anteriores, ni quienes actualmente gocen de algún estímulo proveniente de la Secretaría de Cultura y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, aunque se trate de proyectos diferentes. 9. No podrán participar creadores que hayan incumplido en parte o en su totalidad con los compromisos adquiridos en cualquiera de los proyectos que hayan sido beneficiados, a través de la Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

10. Al registrar su proyecto, los aspirantes aceptan participar conforme a lo establecido en las Bases generales de participación y sus lineamientos. 11. La decisión del Comité Dictaminador será inapelable. 6. Abstenerse de alentar conductas que refuercen conductas discriminatorias, tales como: machismo, racismo, misoginia, clasismo, elitismo o características físicas. A reserva de que narrativamente el tema se use para reflexionar y mostrar una postura de respeto e inclusión. 12. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Dictaminador. ETAPA 1. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS a) Lineamientos De contenido 7. Se rechazarán propuestas que respondan a un propósito moralista y aleccionador: moralejas verbalizadas, contenidos escolares, religiosos, etc. 5. Evitar contenidos permeados por una visión comercial: no se aceptarán proyectos que usen personajes de caricaturas, películas, súper héroes, telenovelas, programas cómicos, así como el uso de botargas, independientemente del trato que se le quiera dar en la obra. 1. El proyecto deberá sustentarse en los derechos culturales de los niños, es decir, derecho a la libertad de pensamiento y expresión, a tener su propia vida cultural, al juego, al esparcimiento y a participar en actividades artísticas y culturales. Asimismo responderá a los principios del reconocimiento de la diversidad de infancias, equidad e inclusión; propiciará el juego, la creatividad y el respeto a las ideas y opiniones de todos los participantes escuchándolas y tomándolas en cuenta en el proceso de toma de decisiones. 2. Los proyectos deberán apelar a las realidades, intereses y pluralidad de miradas de los niños de hoy, todo esto abordado sin prejuicios. 3. El montaje deberá contar con una estructura dramática sólida, plantear con claridad la orientación del tema expuesto, contar con personajes claramente definidos, y que tanto las escenas como las acciones dramáticas, se desarrollen a través de una progresión justificada de causa y consecuencia de los hechos. 4. Las propuestas de puestas en escena pueden ser proyectos interdisciplinarios que busquen enriquecer el proceso de creación con niñas y niños.

Del proceso 1.Generar un proceso creativo con niñas y niños cuyo resultado sea la puesta en escena. 2. Promover la participación de niñas y niños en la construcción de las puestas en escena en conjunto con el director, de manera que este proceso sea una vía de aprendizaje y enriquecimiento del lenguaje; una oportunidad de desarrollar la imaginación, la empatía o capacidad de imaginarse en el lugar de otros y reconocerse en otros; generar ideas propias y a la vez actitudes de respeto a las ideas de los demás y de trabajo en equipo; oportunidad de experimentar y expresar emociones, de ejercitar la concentración y practicar la disciplina y la responsabilidad. Una oportunidad de convivencia con fines creativos. 3.Durante los días de capacitación, se compartirán preguntas clave a desarrollarse durante el proceso de creación de la puesta en escena, de manera que en el Encuentro, los participantes tengan puntos en común que permitan generar espacios de diálogo y puentes de comunicación entre los niños y directores participantes. b)documentación requerida 1. Proyecto de obra de teatro a desarrollar que incluya: Fundamentación. Descripción del proceso a desarrollar con los niños. Objetivos que se pretendan conseguir. La extensión del proyecto no deberá ser menor de 1 cuartilla ni mayor de 7. 2. Propuesta plástica para la puesta en escena * puede ser sólo la propuesta con la que se detonará la participación de los niños. 3.Distribución y calendarización del presupuesto 4. Respetar la integridad física, psicológica y emocional de los niños, desarrollando temáticas y dinámicas que correspondan a su edad, a su lenguaje y respetando sus horarios de descanso y alimentos. 5. Asegurar que los niños participantes tengan una preparación adecuada que les permita moverse libres y seguros en el escenario. 6. Las propuestas deberán contemplar un máximo de 7 actores en escena. 7. La edad de los integrantes del grupo deberá ser entre los 6 y 12 años cumplidos, sin excepción. Y de 13 a 17 años, para los grupos invitados de adolescentes. 8. La puesta en escena deberá ser representada en un periodo de 30 minutos mínimo y máximo 45 minutos.

4. Calendarización de actividades Plan de trabajo calendarizado a cuatro meses, de marzo a junio de 2017. 5.Trayectoria del director * Currículum que incluya la siguiente información: Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estudios generales y artísticos realizados, actividades profesionales y artísticas realizadas a la fecha con o para niñas y niños. Máximo 2 cuartillas. * Documentación que compruebe los estudios artísticos realizados. Identificación oficial. ETAPA 2. SELECCIÓN DE PROYECTOS Con base en los lineamientos establecidos en la presente convocatoria y en las propuestas recibidas, en esta etapa se seleccionará un proyecto por estado, mismo que representará a cada entidad en el Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños. El proceso de Dictaminación se realizará del 24 de febrero al 6 de marzo de 2017. 6. Formato de inscripción (Deberá ser llenado en computadora). Anexar El dictamen de los proyectos seleccionados se dará a conocer a partir del día 7 de marzo de 2017. Material fotográfico o audiovisual Fotografías o videos que ilustren su trabajo, identificadas con su nombre, título y fecha de presentación de una obra. Ficha bibliográfica Ficha bibliográfica de la obra propuesta para su escenificación. En el caso de que la puesta en escena conlleve la adaptación y/o traducción de otra obra, anexar dicha adaptación y/o traducción al español, previamente realizadas. Carta de autorización Si la dramaturgia no es del dominio público, anexar carta de autorización del autor. Formato de inscripción Enviar formato anexo con la información solicitada La recepción de documentos será exclusivamente en formato digital, del 2 al 23 de febrero de 2017, al correo electrónico: alasyraicestlaxcala@gmail.com. No se aceptará ningún proyecto después de esta fecha.

ETAPA 3. CAPACITACIÓN A realizarse en el mes de marzo de 2017. El director seleccionado deberá asistir a la capacitación que instrumentará la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, del 22 al 25 de marzo. Es necesario presentarse y permanecer en su totalidad. Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños Lineamientos 1. Se realizará durante el mes de agosto de 2017. ETAPA 4. DESARROLLO DE LOS MONTAJES Durante el desarrollo de los montajes de obras, a realizarse en el periodo de marzo a julio de 2017, la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil brindará asesoría de profesionales y especialistas sobre dramaturgia y dirección de escena, vía correo electrónico. Habrá tres períodos determinados para la entrega de reportes y avances de los proceso: 24 al 28 de abril, 22 al 26 de mayo y 3 al 7 de julio de 2017. Esto con la intención de potencializar el trabajo de cada director, quien deberá otorgar las facilidades para su realización. 2. El Comité Organizador estará conformado por representantes de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. 3. En el caso de que el grupo seleccionado no pueda asistir al Encuentro Nacional, el estado quedará sin representación. 4. Sólo asistirá un grupo representante de cada estado, el que haya sido elegido según esta convocatoria. ETAPA 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cada Secretaría, Consejo o Instituto de Cultura deberá asegurar el desarrollo de 3 funciones previas de la obra seleccionada en sus entidades, requisito indispensable para participar en el Encuentro Nacional de Teatro.

5. La edad de los integrantes del grupo deberá ser entre los 6 y 12 años cumplidos, sin excepción. Para la emisión 2017 del Encuentro Nacional de teatro, se contará con la presencia de compañías invitadas de teatro que están conformadas por adolescentes de entre 13 y 17 años. 6. A la Muestra Nacional, asistirá un máximo de 7 niños en el elenco y 5 adultos acompañantes. 7. Los Coordinadores Estatales de Cultura Infantil y los directores de teatro, deberán garantizar la permanencia de los grupos infantiles participantes durante el tiempo de duración del Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños. OBSERVACIONES Se dará por cancelada la participación del estado que no entregue a tiempo la documentación completa y debidamente llenada. El incumplimiento de las bases establecidas será motivo de cancelación de la participación del grupo. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador. CENTRO DE LAS ARTES INSTITUTO TLAXCALTECA DE LA CULTURA Exf-ábrica de Hilados y Tejidos Calle Ángel Solana Sección 4ta. No. 20 Camino a Tetla Col. San Luis Apizaquito Apizaco, Tlax., C.P. 90401 Tel. 01 241 41 8 89 60 Ext. 134 www.culturatlaxcala.com.mx alasyraicestlaxcala@gmail.com FORMATO DE INSCRIPCIÓN