Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

Documentos relacionados
Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II 2012

SOLUCIÓN DE SELLADO DE LAS COLUMNAS DE TERMOPARES EN REACTORES ASCÓ 1 y 2 con WESTINGHOUSE CETNA

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

664 Seguridad EXONERACIÓN. Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha / /

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

1.1. Solicitante: Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A. (Enresa).

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

PLAN DE VIGILANCIA Y MANTENIMIENTO COMISIÓN TÉCNICA ASIT. Juan Manuel Rubio, Tusol Rafael Gómez, Chromagen. Ponente: Juan Manuel Rubio

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

ALINEAMIENTO DE EQUIPOS

D E ESPAÑ A ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS AÉREAS DE LA RED DE TRANSPORTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR ESPAÑOL

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

ceeur.es ELABORADO REVISADO APROBADO PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA

Plan de Contingencias

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ELECTRICISTA DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL CÓDIGO

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS

Mantenimiento y Fiabilidad UCA 2010

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Auditorías Integradas

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

Filtros para Aire Estéril en acero inoxidable CSF16 y CSF16T

La mejor opción para el bombeo de alta eficiencia de lodo abrasivo

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NÚMERO 17.01

DIPLOMADO. Administración Avanzada de Redes de Comunicaciones con base en las Mejores Prácticas de ITIL

LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA

LEGIONELLA: Novedades legislativas

REPARACIÓN DE UN OLEODUCTO UTILIZANDO COMO ALTERNATIVA REVESTIMIENTO INTERNO

C/ 19 D ERRENTERIA

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

PRUEBAS EN CANALIZACIONES DE POLIETILENO ET/218

REQUISITOS AMBIENTALES

OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES. La instalación para obtener biofertilizantes y biogás

Especificación Técnica

MANUAL DE INSTALACIÓN

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

ACTA DE INSPECCION. Que de las comprobaciones efectuadas por la Inspección, así como de la información requerida y suministrada, resulta:

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellòs II

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

La supervisión de la evaluación continua de las Instalaciones Nucleares. Actualización Guía Seguridad 1.10

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N.

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

INSPECCIÓN EN SERVICIO

Estándar de Maniobras de Izaje

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

Grupo IPC posee aval del CISHT

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

aplein ingenieros s.a. Prácticas de mantenimiento remoto e influencias positivas sobre la confiabilidad de los sistemas

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica

RMG Series Grúas Pórtico Montadas sobre Raíles

Introducción a la nueva Norma UNE EN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Transcripción:

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II 2015-2016 Madrid. Febrero 2016

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Sucesos Notificables Notificables Vandellós II 2014 2015 15 A. Registros 0 0 11 7 8 10 8 9 B. Salud y seguridad laboral C. Vertidos D. Especificaciones de Funcionamiento 0 0 2 1 0 10 E. Operación 1 0 F. Sistemas de seguridad 6 3 G. Otras situaciones de riesgo 0 1 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 H. Sucesos extremos 0 0 TOTALES 9 15 Los sucesos notificables son situaciones operativas que se deben comunicar al CSN siguiendo unos protocolos (IS-10). Un suceso notificable no tiene por qué ser un incidente operativo: Puede ser la actuación de un sistema de seguridad, actuación positiva como el arranque de un generador diesel o la recirculación de la sala de control Alimenta una base de datos de experiencia operativa

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Sucesos Notificables Instrucción IS-10, revisión 1, de 30 de julio de 2014, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se establecen los criterios de notificación de sucesos al Consejo por parte de las centrales nucleares. Publicado en: «BOE» núm. 228, de 19 de septiembre de 2014, páginas 73467 a 73484 (18 págs.) Siempre que se identifica una deficiencia hay que valorar su potencial impacto en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF s, documento que marca la envolvente en Estructuras, Sistemas y Componentes, así como los parámetros que permiten mantener la central en funcionamiento) y actuar en consecuencia. Si tiene impacto: Declarar inoperabilidad. Llevar a cabo las acciones recogidas en las ETF s. (pueden incluir la parada) Corregir y declarar Operabilidad. Adicionalmente: Cuando se identifica la causa de la incidencia, analizar si se ha estado, aunque de una manera no consciente, en una situación no permitida por las ETF s, en el caso de que existan evidencias de ello se debe comunicar al CSN. BENEFICIO: Incremento del nivel de análisis con el consiguiente refuerzo de la seguridad del funcionamiento y compartir experiencia operativa, tanto con el CSN como con el resto de centrales.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Notificables Vandellós II 2015 A. Registros 0 B. Salud y seguridad laboral 1 C. Vertidos 0 D. Especificaciones de Funcionamiento 10 E. Operación 0 F. Sistemas de seguridad 3 G. Otras situaciones de riesgo H. Sucesos extremos 1 0 TOTALES 15 Infarto Agudo de Miocardio. 3 defectos de forma en Vigilancias, 7 análisis de situaciones no permitidas. Actuaciones del Sistema Protección Reactor y demandas equipos de seguridad. Pérdida temporal de la capacidad de comunicación con la Sala de Emergencias CSN Todos clasificados como nivel 0 (Desviación) en la escala INES

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellós II 2015-2016 Accidentalidad. Índice de Frecuencia Con Baja en Vandellós II * En el año 2015 se ha realizado la R20 en CNVII (el año 2014 fue un año sin recarga) IFG.-. Nº de accidentes con baja por millón de horas

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Supervisión por el CSN (SISC) el CSN NINGUN HALLAZGO MAYOR QUE VERDE INDICADORES EN VERDE

Producción Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Parada automática Protecciones Eléctricas Alargamiento de la Parada de + Recarga = Objetivo 84,5 % Acumulado Final 81,8 %

Recarga 20 Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Desde el 25 de abril hasta el 7 de junio (43 días). Renovación de las protecciones eléctricas. Identificación y correctivo en fuga 1º - 2º. Sustitución de la cabeza de la vasija. Sustitución de 64 elementos combustibles. Algunas cifras: o o o o Más de 9.000 órdenes de trabajo, de mantenimiento preventivo, correctivo, inspecciones y mejoras en la planta. 1.000 profesionales adicionales, la mitad de ellos residentes en la provincia de Tarragona. 65 empresas colaboradoras, la mayoría del área de influencia de la central 21 millones de euros de inversión

Viento: Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Recarga 20 Plan de acción asociado a las actuación de las prot. Elec. durante el ciclo 20 Actividades de refuerzo de la red (162 km/h) Modificaciones en los puentes flojos Contrapesos Alta sensibilidad del nuevo sistema: Filtrado de las señales y temporizados. Nueva lógica en Bucholtz y valv. sobrepresión. Apantallamiento de cables. Inspección de la red de tierras.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Recarga 20 Fuga de 1º a 2º Identificación y caracterización. Inspección al 100 % por CI. Prueba hidráulica lado secundario. 48 tubos adyacentes sin indicaciones

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Recarga 20 Fuga de 1º a 2º Accion correctiva Taponado del tubo. Degradation assesment report In Situ Pressure Test. Extensión de Condición (EDC) Incidencia de FME. El análisis concluye que no es necesario ampliar la inspección a los otros GGVV Alta frecuencia Medida de espesor Baja frecuencia Contacto con el tubo Contacto cuadrifoliar & contacto pieza

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Recarga 20 Sustitución de la cabeza de la vasija

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Recarga 20 Cumplimiento de objetivos Objetivos de seguridad Seguridad Nuclear Seguridad industrial Protección Radiológica Objetivos de calidad Trabajos Planificados Trabajos imprevistos Calidad de los trabajos Fiabilidad de la planta 30 días posteriores Objetivos de programa Duración Modificaciones de diseño Proceso de arranque a 100 % Presupuesto Durante la instalación de la Tapa de la vasija se identifica una interferencia cuya resolución ha requerido la extensión de la parada.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Perspectivas 2016 Gestión de trabajos. Fiabilidad de equipos. Configuración. Materiales y servicios. Compromiso con el plan de acciones. Sostenibilidad de las líneas de actuación en nuestro Sistema de Gestión para la mejora de nuestro funcionamiento. Plan actuación Refuerzo de la Seguridad. Cumplir con el plazo de las actuaciones. Liderazgo, compromiso y sentimiento de propiedad. Trabajar de una forma segura. Adherencia al programa. Defensa en profundidad de la seguridad en parada.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Origen del Proyecto Análisis de la Experiencia Operativa Internacional: Agrietamiento por PWSCC en Inconel 600/82/182 Múltiples EO, desde 1971 (GGVV) la más relevante Davis Besse en 2002 Otras experiencias consideradas: Desgaste en Thermal Sleeves. Fugas por uniones en juntas conoseal y soldaduras canopy. La modificación, en su conjunto, tiene por objeto reducir la probabilidad de fugas del SRR, mejorar la inspeccionabilidad y reducir la tasa de dosis a los trabajadores. Se trata de una sustitución preventiva y supone una clara inversión de mejora de la instalación, de sus sistemas, estructuras y componentes.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Alcance Tapa de la Vasija, con nuevo anillo soporte de la ventilación y nuevo calorifugado reflectivo (9) nuevos Dummy Cans, (4) tapones penetraciones reserva (3) Cierres Columnas de Termopares (48+2) Control Rod Drive Mechanisms (CRMDs) Nuevo Portón Sur Edificio Combustible Hueco Edificio de Solidificación Ampliación y refuerzo Estructura Acceso Esclusa Equipos Contención Se incorporan mejoras de diseño derivadas de la experiencia operativa internacional y que constituyen mejoras tecnológicas probadas en otras CCNN nacionales e internacionales

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Cronología Proyecto Lanzamiento Fabricación Tapa Vasija Inicio Recualificación CRDMs Fin fabricación Tapa Vasija Lanzamiento fabr. CRDMs Fin fabr. CRDMs Soldeo CRDMs Corte CRDM Maniobras traslado 2008 2010 2011 2015 R17 R20 ODM

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Resumen de los Paquetes de Cambio de Diseño (PCDs) V-30730-A V-30730-1 V-30730-2 V-30730-3 CT V-13102101 Hueco edificio de desechos sólidos Acceso techo edificio desechos sólidos Tapa Vasija CRDMs Cierres Columnas Termopares Nuevo Portón Edificio Combustible Estructura acceso esclusa equipos Estructura acceso esclusa equipos (temporales) Acondicionado suelo Apertura hueco de paso etiquetadorecinto K-3-11 Dummy Cans Calorifugado reflectivo Estudio de Cargas Pesadas Aprobación cálculos elementos izados/maniobras

Apertura hueco Edificio Solidificación

Apertura hueco Edificio Solidificación

Apertura hueco Edificio Solidificación

Apertura hueco Edificio Solidificación

Refuerzo estructura acceso equipos a contención

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Tapa de la Vasija del Reactor: fabricación ENSA Principales cambios de diseño Materiales: Sustitución del Inconel 600/82/182 en penetraciones/soldaduras por I690/52M/152M. Cambio de 304 a 316 en las bridas de las penetraciones Forja monoblock: sin soldadura brida-casquete Reducción del volumen de las soldaduras en J y brida-penetración Reducción número de penetraciones (de 65 a 55): se eliminan penetraciones para las barras de longitud parcial y la de reserva para columna de termopares.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Tapa de la Vasija del Reactor: fabricación ENSA Penetración adicional para RVLIS (1 ) Penetración para TC adaptada nuevo sistema de cierre (sin sold. canopy) Eliminación de los thermal sleeves y nuevo diseño embudos Nuevo diseño de orejetas de elevación Eliminación de las orejetas para la sujeción del anillo soporte de la ventilación

Forja monoblock Creusot (Francia): eliminación soldadura casquetebrida y aumento de la cota tangent line (reducción volumen 167 l). La reducción del volumen contenido (centro del radio interior más bajo) es insignificante según análisis LOCA y no-loca.

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Reducción del volumen de las soldaduras en J Se reduce la contracción debida al soldeo (tensiones residuales)

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Eliminación de los Thermal Sleeves Diseño Actual Nuevo Diseño Eliminación riesgo de desgaste, facilita la inspección en servicio, mayor abertura del embudo, facilita la colocación de la tapa de la vasija

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Nuevo diseño de embudo penetraciones CRDMs Diseño Actual Nuevo Diseño Mejora del guíado para la inserción de ejes. Reducción del espesor, se añaden lengüetas y ranuras y se aumenta el diámetro: constituyen en elemento débil en caso de colisión

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Cierres de las Columnas de Termopares (AREVA) Compression collar Locking pin C-ring Hold down nut Upper housing Columna termopar Seal Carrier: Metal ring o seal ring Brida de la penetración (por ENSA) Cierres TECSA: menor probabilidad de fuga por eliminación de juntas tipo conoseal, se reduce el tiempo de montaje/desmontaje

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Nuevos CRDMs (JEUMONT/AREVA) Mismo modelo: L-106-A. Con mejoras: Rod Travel Housing Integrado: se elimina tapón de venteo y la soldadura omega superior Cambio de 304 a 316 (barrera de presión) Mayor control composición química, refundido en vacío para mejorar calidad en las soldaduras y minimizar la activación

Montaje y Soldeo CRDMs (Fase 2): finalizada Marzo 2015

Montaje y Soldeo CRDMs (Fase 2): finalizada Marzo 2015

Montaje y Soldeo CRDMs (Fase 2): finalizada Marzo 2015

Montaje y Soldeo CRDMs (Fase 2): finalizada Marzo 2015

Montaje y Soldeo CRDMs (Fase 2): finalizada Marzo 2015

Maniobras de Entrada/Salida Tapas Vasija

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Pruebas y puesta en servicio Pruebas en fábrica: ENDs y pruebas hidrostáticas: tapa y tapones, CRDMs, Cierres TC Pruebas funcionales CRDMs Pruebas funcionales (EPF V-30730-1) Indicación de nivel, RVLIS, verificación rangos transmisores Termopares, indicación de temperatura CRDMs, DRPI, Sistema Control Barras Ausencia de Fugas (brida vasija) Válvulas de Venteo Sistema de Detección de Partes Sueltas

Experiencias y perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2015-2016 Proyecto de Sustitución Tapa de Vasija del Reactor en C.N. Vandellòs II Análisis de Experiencias Operativas Evaluados del orden de 60 documentos. Se han agrupado por áreas o componentes (más relevantes): Cargas pesadas (SER 04-09, SER 2006-1, SOER 2008-1, INPO 14-26) Diseño (SER 2009-1) Vasija del Reactor (OE17155 PT White ) CRDMs (SER 01-10) Fugas por uniones canopy Cierres Columnas Termopares Thermal Sleeves (fallo inserción ejes accionamiento)

Muchas Gracias 52