Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero

Documentos relacionados
La carrera investigadora

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1

Extractos del Informe del Grupo. Índice EL OZONO EN NUESTRA ATMÓSFERA

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Sistema Nacional de Observación de la Tierra

Meteosim. jueves, 12 de mayo de /35

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CUESTIONARIO GENERAL DEL PROYECTO

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Docencia e investigación universitaria

FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Informe de urgencia sobre la inversión en I+D en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016

Japón. Estudiar en 1. EL SISTEMA EDUCATIVO JAPONÉS 2. ESTUDIAR E INVESTIGAR EN JAPÓN

DIA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO 2014

USO DE MODELOS NUMERICOS EN LA PREDICCION EN PERU

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Para marcar su frontera se han propuesto los siguientes criterios de limitación:

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

La acción antrópica y los problemas medioambientales

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Generación de escenarios regionalizados de cambio climático

Variabilidad y Cambio Climático

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

CTAER ÁREA DE BIOMASA

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz

Centros públicos de investigación espacial

DIA INTERNACIONAL DE LA CAPA DE OZONO 2013

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO.

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

Con la colaboración del With the collaboration of

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

Qué hacemos en I+D del Servicio Meteorológico Nacional? Yanina García Skabar.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la. Universidad de Castilla-La Mancha

Reporte de la Unidad Móvil

PROGRAMA DE METEOROLOGÍA I

Los pronósticos del clima y su interpretación. Incluye el pronóstico del Víctor Magaña

CURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

R.D. 1073/ µg/m /69/CE 5 µg/m

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

Investigando las atmósferas de los planetas interiores

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Carrera investigadora

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

semana 5: gases invernadero

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

XXV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMERICA. Octubre - Noviembre - Diciembre Asunción, Paraguay

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Riesgos agroclimáticos

Diplomado en hidrometeorología Informe Final

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

8. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

Actuaciones previas MODELIZACIÓN N EN LA REGIÓN N DE MURCIA

Proyecto Colaborativo entre EU-México sobre. Región Fronteriza California-México. http: mce2.org/calmex

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 3 de noviembre de 2016

BOLETÍN EJERCICCIOS TEMA 2: LA ATMÓSFERA (CTMA 2º BACH).

PROGRAMAS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN, CREADO POR EL REAL DECRETO 1326/2003. TIPO DE ENTIDAD ENTIDAD PROGRAMA FECHA INSCRIPCIÓN

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

Summary of AO Argentina Projects

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

Escenarios climáticos para el siglo XXI: cómo, cuándo, y dónde

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Currículum vitae Impreso normalizado

Transcripción:

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero Estación de Sondeos Atmosféricos. El Arenosillo. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Mazagón- Huelva I Jornadas De lo académico a la empresa. Fac. Físicas. Sevilla, 5 noviembre 2015

Contenido Observacióneinvestigaciónatmosférica. Principales fuentes de financiación pública. Acceso al mundo de la investigación y actividadesasociadas. ObservatorioAtmosféricodeElArenosillo Experienciapersonal. 2

Observación e investigación atmosférica OBSERVACIÓN + INVESTIGACIÓN Obtener información y conocer los procesos físicos y químicos que se producen en la atmósfera, así como conocer sus variaciones espaciotemporales. 3

Observación de la atmósfera Medidas desde la superficie Observación de la atmósfera Plataformas aéreas Satélites 4

Observación de la atmósfera Medidas desde la superficie Técnicas de medida in situ Técnicas de medida remote sensing Información de la superficie Información de toda la columna Perfiles Información de la variación con altura Redes de observación 5

Observación de la atmósfera Medidas desde la superficie Gases Aerosoles Meteorología In situ Remote sensing Perfiles Fotometría en el UV. Quimiluminiscencia. Cromatografia de gases. Fluorescencia en el UV DOAs. Max DOAS. LIDAR. Meteorológicos. Gases en troposfera y estratosfera. Aerosoles troposféricos. Físicos Utilización, desarrollo y mejoras de estas técnicas de medida. 6

Observación de la atmósfera Medidas desde la superficie Calidad del aire Redes de observación atmosférica EMEP (European Monitoring and Evaluation Programme) GAW (Global Atmosphere Watch) Protocolo de las medidas Protocolos en el tratamiento de datos Físicos Mantenimiento y participación en las redes. 7

Observación de la atmósfera Plataformas aéreas Pilotados in situ Pilotados remotamente Comerciales No comerciales 8

Observación de la atmósfera Plataformas aéreas Comerciales 9

Observación de la atmósfera Plataformas aéreas No comerciales Físicos e ingenieros Desarrollo e integración en la aeronave. 10

Observación de la atmósfera Plataformas aéreas Pilotados de forma remota RPAS (RemotelyPilotedAircraftSystem) Físicos e ingenieros Desarrollo e integración de cargas útiles. 11

Observación de la atmósfera Satélites Agencias Espaciales Geoestacionarios Instrumentación Polares 12

Observación de la atmósfera Satélites Programa Copernicus Físicos e ingenieros Desarrollo e integración de cargas útiles. 13

Investigación atmosférica Calidad del aire Cambio climático Meteorología y modelización atmosférica 14

Investigación atmosférica Calidad del aire Estudios en la baja-media troposfera. Comportamiento de gases (O3, NO, NO2, CO, SO2, BTX, etc) y aerosoles (PM10, PM2.5, distribución de tamaños) en la baja atmósfera. Cumplimiento de los umbrales Directivas europeas y Reales Decretos. Eventos de alta concentración. Escenarios meteorológicos asociados. Cambio climático Estudios en toda la troposfera. Contribución de gases y aerosoles al balance radiativo. Propiedades ópticas de aerosoles y gases de efecto invernadero. Análisis de series largas de especies químicas y parámetros meteo. Anomalías. Meteorología y modelización Identificación de escenarios meteorológicos de interés. Modelos meteorológicos globales y de mesoescala. Modelos de transporte de especies químicas (gases y aerosoles). 15

Principales fuentes de financiación pública Nacional Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Comunidades autónomas Europea http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/ 16

Acceso al mundo de la investigación y actividades asociadas Alumno en prácticas Beca de formación Contratos/becas predoctoral Contratos posdoctorales Juan de la Cierva Ramón y Cajal Organismos Públicos de Investigación (OPIs) (CSIC, INTA, CIEMAT, AEMET, ) Contratos diversos CIENTÍFICO TITULAR De técnico. Jóvenes investigadores. Asociado a proyecto. Obra o servicio. Laboral fijo/indefinido. INVESTIGADOR CIENTÍFICO PROFESOR DE INVESTIGACIÓN 17

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) OPI Centro de Experimentación de El Arenosillo(CEDEA) Observatorio Atmosférico de El Arenosillo. ESPAÑA Portugal Huelva Sevilla El Arenosillo Golfo de Cádiz Océano Atlántico Cádiz Mar Mediterráneo 18

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo 19

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo 20

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo Observación + investigación atmosférica en El Arenosillo Más de 50 instrumentos 21

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo Investigación Radiación solar Calidad del aire Aerosoles Meteorología aplicada Clima Proyectos MINECO ICARO AVATAR HELADO Financiación INTA Proyecto H2020 ACTRIS 22

Observatorio Atmosférico de El Arenosillo Personal Financiación INTA Dos funcionarios (técnico+administración). Dos laborales. Financiación MINECO Dos post doctorales. Con cargo a proyectos (futuro inmediato). Dos contratos jóvenes investigadores (futuro inmediato). Un técnico. Otros Estancias. Alumnos en prácticas curriculares, extracurriculares y Máster. 23

Experiencia personal 1992-1997. Licenciatura en Física. Universidad de Sevilla. 1998-1999. Trabajos varios y búsqueda de lugar dónde investigar. 2000. Alumno en prácticas en INTA. 2000-2002. Cursos de doctorado. U. Huelva- U. Complutense de Madrid. 2000-2004. Becario de doctorado. INTA Universidad de Huelva. 2004-2007. Contrato de Asistencia Técnica en INTA. 2007-2011. Contrato por obra o servicio. 2011-actualidad. Laboral indefinido. 24

Resumen Los físicos pueden desarrollar su carrera profesional en: Desarrollo de instrumentación para medida en superficie. Desarrollo de software para el control de instrumentación. Desarrollo de software para el tratamiento y control de datos. Integración de instrumentación en aeronaves. Diseño e integración de cargas útiles en RPAs. Diseño e integración de instrumentación en satélites. Investigación en calidad del aire. Investigación en gases y aerosoles en troposfera y estratosfera. Investigación en modelización atmosférica (meteorológica y química). Investigación en cambio climático. Investigación de fenómenos atmosféricos adversos (incendios, intrusiones de polvo, erupciones volcánicas, meteorología extrema ). 25

Graciasporsuatención Jose A. Adame adamecj@inta.es 26