GUÍA IMPLEMENTACIÓN CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA RECICLA

Documentos relacionados
PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

ORGULLOSOS DE RECICLAR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

ORGULLOSOS DE RECICLAR

MANUAL DE MARCA. Campaña Buenas prácticas de reciclaje Ayuntamiento de Madrid

Impreso en papel reciclado.

Símbolo para el reciclado de envases

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente

Por qué hay que reciclar?

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS

Color azul reciclaje (papel y cartón)

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

De repente, oí una voz. Casi me caigo del susto: Robix, el robot que me regaló tío Alberto, me estaba hablando!

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

1ª Parte. Debes Reciclar

PUNTO LIMPIO. Figueruelas

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE

separa tus residuos

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico

RECICLA Y SALVA EL MEDIO AMBIENTE. (Información para los tutores)

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio:

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

APRENDAMOS A RECICLAR

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

Los envases y su reciclado. Aprende a separar los envases para reciclarlos

BUENAS BUENA PRÁCTICAS S MEDIOAMBIENTALES EN LA UPV/EHU

8. Menor dependencia externa. No hay que impotar. 9. Es muy fácil y no quita tiempo.

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA. Los parámetros de servicio incluidos en la verificación serán:

Los residuos tienen mucha vida TORREJÓN SEPARA Y RECICLA

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN CENTROS EDUCATIV S. R e c i c l a j e d e E n v a s e s d e P l á s t i c o, L a t a s y B r i c k s

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES


RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

Qué es eso? No tengo ni idea

RECICLAR. RECICLARIO.

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007

Hondakinen kudeaketa - Informazio bulegoa Ibarraundi Museoa /

RECICLANDO LOS RESIDUOS DE ENVASES. Guía del consumidor responsable

Areas. MATEMÁTICAS LENGUA Y COMUNICACIÓN Reciclando con pictogramas EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Objetivos, oportunidades, ideas y conceptos

Estos elementos de comunicación se agrupan en los siguientes lotes:

Arratia. Échale un vistazo! NUEVOS SERVICIOS DE RECOGIDA SELECTIVA. LA PÁGINA WEB DE LAS AGENDAS LOCALES 21 DE ARRATIA

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

Álex y Róbix te invitan a descubrir cómo se separan los envases ligeros para que después se puedan reciclar.

Editado por: 2012 Ecoembalajes España, S.A. Depósito Legal: M-xxxxx-xxxx


Residuos: separación y reciclado

GUÍA DE RECICLAJE ACOPIO Y FORMATO DE ENTREGA DE RESIDUOS RECICLABLES PARA EL RETIRO DOMICILIARIO CASA PARTICULAR

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

GUÍA DE RECICLAJE. LE PARIS DU TRI leparisdutri.fr

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

Más de 30 años convirtiendo el vidrio en vidrio

Dónde puedeo depositar enseres o residuos urbanos domiciliarios voluminosos?

PRENTSA TXOSTENA DOSSIER DE PRENSA

«La magia del reciclado»

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES!

PROPUESTA DE COLABORACIÓN FEDEME

QUÉ TAPONES SIRVEN? Sirven los tapones y tapas de plástico de productos de uso doméstico: Clases de plásticos:

Consideraciones generales

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

La campaña tendrá que abordar al menos los siguientes hitos:

PUBLICIDAD DE CONCIENCIACIÓN

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y RECICLAJE

Manual de comunicación publicitaria

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, Valencia. Tfno Fax:

ESPORLES. Gestión de residuos GUÍA CIUDADANA. Guía de la normativa, servicios de recogida y gestión de residuos en el municipio de Esporles.

Cambia de hábitos. No de clima.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Separando y reciclando vamos aprovechando

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Expresión Plástica. Ideas para profesores especialistas en. colores. Educación Primaria. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria

VISITA AL COMPLEJO AMBIENTAL DE TENERIFE (PIRS)

NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (ECOEMBES) Fuente: Ecoembalajes España, S.A. Total. 63,8% Total 59,2% 12,3% 10,1% 49,2%

QUIERO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE CÓMO PUEDO AYUDAR?

GUÍA DE SEPARACIÓN DE

cívicos Materiales publicitarios de la campaña sobre reciclaje en el Ayuntamiento de Torrelodones

EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MERCHANDISING

Transcripción:

GUÍA IMPLEMENTACIÓN CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA RECICLA

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TELEVISIÓN RADIO PRENSA - PÁGINA Y MEDIA PÁGINA EXTERIOR - MUPIS, VALLAS Y AUTOBÚS FALDONES EQUIVALENCIAS FOLLETO ILUSTRACIONES FOLLETOS PIEZAS DIGITALES 1 2-6 7-10 11-12 13-14 15 16 17-18 19-20 21-24

INTRODUCCIÓN EN ESTA GUÍA ENCONTRARÁS TODO LO NECESARIO PARA SENSIBILIZAR AL CIUDADANO SOBRE EL CUIDADO DEL AIRE A TRAVÉS DEL RECICLAJE Ecoembes viene desarrollando desde 1998 numerosas campañas de comunicación. Continuando con esta labor presentamos una nueva campaña, en torno a un tema de suma importancia y cada día más de actualidad como es la calidad del aire. La nueva campaña, RECICLA Y RESPIRA, tiene como objetivo hacer tangible el beneficio que supone reciclar. La comunicación tiene como eje principal una equivalencia desarrollada en colaboración con distintas universidades. Tras dos estudios realizados, hemos hallado que por cada 6 latas o botellas de plástico que reciclas contrarrestas 10 minutos de un tubo de escape. Sobre este dato, hemos desarrollado el concepto SOLO RESPIRAMOS AIRE. En las distintas piezas nos servimos de la contaminación para concienciar sobre el problema la calidad del aire y la importancia de reciclar los envases ligeros en el contenedor amarillo para contrarrestarla. En esta guía, te indicamos cómo adaptar a nivel local la campaña RECICLA Y RESPIRA, con cada una de sus piezas creativas: spots para televisión, cuñas de radio, inserciones para prensa en distintos formatos, mupis, valla, autobús, folleto y piezas digitales. Si tienes cualquier pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Departamento de Marketing. Estamos a tu completa disposición. Este es nuestro teléfono de contacto: 91 567 24 03 1

TELEVISIÓN Para la campaña Recicla y Respira hemos desarrollado un único spot con dos formatos de 10 y 20 segundos. Y en dos versiones, latas y botellas de plástico. Sabemos que cada lugar donde se implanta la campaña es diferente tanto por sus problemáticas locales como por las características de su población. Nuestro spot se adapta a las necesidades de cada entidad, siendo ésta quién decide qué envases deben aparecer en ellos en base a sus objetivos. ENVASE CIERRE LATA LOCUCIÓN + CARTELA BOTELLA LOCUCIÓN + CARTELA En ambas versiones del spot se muestran imágenes en las que aparecen personas disfrutando del entorno y de su tiempo de ocio, seguido de la equivalencia asociada a reciclar los envases en cuestión. Comienza con un grupo de chicos pasando el rato en lo alto de una terraza, tras ellos vemos otras situaciones: una mujer haciendo deporte en un parque, unos niños jugando en una plaza, una persona montando en bicicleta y una pareja besándose frente al atardecer. Después, se ve una imagen panorámica de la ciudad que precede a una persona reciclando el envase que acaba de utilizar, seguida de un plano del tubo de escape de un coche. Reflejando así la equivalencia entre ambos: Por cada 6 latas o 6 botellas de plástico que reciclas en el contenedor amarillo, contrarrestas 10 minutos de un tubo de escape. A continuación presentamos un ejemplo del guion con dos versiones, una se centra en el reciclaje de latas y otra en el reciclaje de botellas de plástico. 2

SPOT A CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 20 LATAS Cierre: Cuando hablas, respiras. Respiras cuando corres, cuando juegas y cuando vas en bici. Respiras, incluso cuando no respiras. Pero si no reciclas, este es el aire que respiras. Por cada 6 latas que reciclas en el contenedor amarillo, contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Logo entidad + Ecoembes. El poder de la colaboración. 3

SPOT A Los spots podrán ser adaptados a tu entidad local incluyendo su escudo/logotipo correspondiente. 4

SPOT B CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 20 BOTELLAS DE PLÁSTICO Cierre: Cuando hablas, respiras. Respiras cuando corres, cuando juegas y cuando vas en bici. Respiras, incluso cuando no respiras. Pero si no reciclas, este es el aire que respiras. Por cada 6 botellas que reciclas en el contenedor amarillo, contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Logo entidad + Ecoembes. El poder de la colaboración. 5

SPOT B Los spots podrán ser adaptados a tu entidad local incluyendo su escudo/logotipo correspondiente. 6

RADIO Al igual que para televisión, la radio también es adaptable. A continuación, te mostramos la cuña que hemos desarrollado en sus dos versiones, una centrada en el reciclaje de latas y otra en el de botellas de plástico. PIEZA RADIO A CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 30 LATAS Sfx: Sfx: Cierre: No respires. Seas de campo o ciudad, vivas junto al mar o la montaña, no respires. Porque si el aire es de todos, la contaminación también. Mejor recicla Sonido tomando aire. Y respira. Sonido echando aire. Por cada 6 latas que reciclas en el contenedor amarillo contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Recuerda todas las latas, briks y envases de plástico al contenedor amarillo. (Entidad local) y Ecoembes. El poder de la colaboración.* *Este cierre puede variar en base a la longitud de los cierres institucionales. 7

PIEZA RADIO A CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 20 LATAS No respires. Seas de campo o ciudad, vivas junto al mar o la montaña, no respires. Porque si el aire es de todos, la contaminación también. Sfx: Mejor recicla Sonido tomando aire. Sfx: Y respira. Sonido echando aire. Por cada 6 latas que reciclas en el contenedor amarillo, contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Cierre: (Entidad local) y Ecoembes. El poder de la colaboración.* *Este cierre puede variar en base a la longitud de los cierres institucionales. 8

PIEZA RADIO B CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 30 BOTELLAS DE PLÁSTICO No respires. Seas de campo o ciudad, vivas junto al mar o la montaña, no respires. Porque si el aire es de todos, la contaminación también. Sfx: Mejor recicla Sonido tomando aire. Sfx: Y respira. Sonido echando aire. Por cada 6 botellas de plástico que reciclas en el contenedor amarillo contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Recuerda todas las latas, briks y envases de plástico al contenedor amarillo. Cierre: (Entidad local) y Ecoembes. El poder de la colaboración.* *Este cierre puede variar en base a la longitud de los cierres institucionales. 9

PIEZA RADIO B CAMPAÑA RECICLA Y RESPIRA DURACIÓN: 20 BOTELLAS DE PLÁSTICO No respires. Seas de campo o ciudad, vivas junto al mar o la montaña, no respires. Porque si el aire es de todos, la contaminación también. Sfx: Mejor recicla Sonido tomando aire. Sfx: Y respira. Sonido echando aire. Por cada 6 botellas de plástico que reciclas en el contenedor amarillo contrarrestas la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape. Solo respiramos aire. Recicla. Cierre: (Entidad local) y Ecoembes. El poder de la colaboración.* *Este cierre puede variar en base a la longitud de los cierres institucionales. 10

PRENSA PÁGINA Y MEDIA PÁGINA La gráfica que representa la campaña y que ha sido utilizada hasta el momento para realizar toda la comunicación, muestra nuestro mensaje de equivalencia como un elemento tangible que aparece en forma de mascarilla sobre el rostro de los modelos protagonistas. Explicando así el beneficio que queremos comunicar, Recicla y Respira. Para esta línea gráfica disponemos de dos ejecuciones diferentes: versión chica y versión niño, pudiendo elegir además qué envase será protagonista: latas o botellas de plástico. Los logotipos cambiarán dependiendo de dónde y quién realice la campaña. Aquí te mostramos un ejemplo con los dos originales de gráfica. Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. 11

Para hacer uso de la gráfica en prensa escrita ofrecemos dos formatos: media página y página completa, a utilizar dependiendo de la contratación del espacio. En cualquier caso, estas piezas son editables y se podrán ajustar a las medidas requeridas por cada medio. MEDIA PÁGINA PÁGINA COMPLETA Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. Equivalencia seleccionada por la entidad. 12

EXTERIOR Las gráficas se ajustarán a tu entidad local utilizando su escudo/logotipo. Además, podrán ser adaptadas al resto de formatos de exterior como marquesinas, cabinas, autobuses, etc. VALLA Si el aire es de todos, la contaminación también. RECICLA MUPI Equivalencia seleccionada por la entidad. Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. 13

AUTOBÚS Se compone de dos partes, una lateral donde el protagonista es el mensaje de la equivalencia (según el envase seleccionado por la entidad) y otra trasera, donde vemos la imagen de campaña. Aprovechando el tubo de escape del autobús, colocaremos justo encima la imagen de la persona con la mascarilla, creando la asociación directa entre el problema y su solución: reciclar. TRASERA LATERAL 14

FALDONES En el caso de que ya esté en marcha una campaña para tu entidad local o para futuras comunicaciones, te facilitamos el grafismo-equivalencia por separado en dos formatos: vertical y horizontal, pudiendo elegir qué envase será protagonista: latas o botellas de plástico. Este grafismo podrá integrarse junto con la firma de logos a modo faldón, como se muestra en la imagen de abajo. También podrá utilizarse para incluirse en determinadas piezas de comunicación a producir: folletos, octavillas, carteles, elementos de merchandising, etc. GRÁFICA CAMPAÑA Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. VERTICAL POR CADA BOTELLAS QUE 6RECICLAS CONTRARRESTAS MINUTOS DE 10 HORIZONTAL POR CADA LATAS QUE 6RECICLAS CONTRARRESTAS MINUTOS 10DE 15

EQUIVALENCIAS Ponemos a tu disposición las diferentes equivalencias, obtenidas tras los estudios realizados por Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático y Fundación Cidaut, que tangibilizan cómo el reciclaje de envases ligeros contrarresta la contaminación atmosférica. Este esquema a modo informativo nos da una idea de cómo reciclando distintos envases, podemos ayudar a contrarrestar las emisiones de CO2 a la atmósfera y su equivalencia con 10 minutos de un tubo de escape de un automóvil. Cada 6 latas Cada 6 botellas de plástico Cada 3 botes de detergente 10 minutos de tubo de escape Cada 8 botes de champú 16

FOLLETO Es importante informar a la población sobre cómo reciclar correctamente los envases. Nuestra campaña cuenta con dos folletos: un folleto tríptico didáctico en el que detallamos la separación de los envases en cada contenedor y un folleto-complet con un vinilo encartado para buzonear en los domicilios particulares. Dependiendo de las necesidades de la entidad, estos folletos podrán ser utilizados en acciones de buzoneo o ser distribuidos en lugares de interés como el ayuntamiento u otros lugares de tu localidad o comunidad autónoma. *Estos folletos siempre deben ser impresos en papel reciclado. TRÍPTICO EXTERIOR Reciclando puedes contrarrestar la contaminación Cada 6 latas Cada 6 botellas de plástico Cada 3 botes de detergente 10 minutos de tubo de escape Si el aire es de todos, la contaminación también. RECICLA ecoembes.com Cada 8 botes de champú Manual para reciclar bien Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. TRÍPTICO INTERIOR DEPOSITA EN EL CONTENEDOR AMARILLO QUÉ NO DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO DEPOSITA EN EL CONTENEDOR AZUL TODOS LOS ENVASES DE PLÁSTICO Botellas de agua, refrescos y leche. Envases de productos de limpieza. Geles de baño, colonia y champú. Bolsas de congelados. Tarrinas de mantequilla y envases de yogur. Bandejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos y golosinas y la bolsa de plástico de los comercios. TODOS LOS ENVASES METÁLICOS Latas de conservas, latas de bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos de botella y tapas de frascos. Nunca deposites en el contenedor amarillo ropa, vidrio, cartón, orgánicos u otros objetos que no sean envases. Si los mezclas con los envases del contenedor amarillo, echarás a perder el esfuerzo de todos. DEPOSITA EN EL CONTENEDOR DE RESTO ORGÁNICOS Y RESTO DE RESIDUOS ENVASES DE CARTÓN Todos los envases de cartón que usamos se pueden reciclar: cajas de galletas, de cereales, de zapatos, de productos congelados, hueveras de cartón, etc. TODO TIPO DE PAPEL Periódicos, libros, revistas y bolsas de papel. Puedes reutilizar las bolsas de papel que te dan en las tiendas para guardar los envases de cartón, bien plegados, y llevarlo todo al contenedor azul. DEPOSITA EN EL IGLÚ VERDE TODOS LOS ENVASES TIPO BRIK Envases tipo brik de zumos,leche, vino, batidos, caldos, gazpacho, etc. Restos de comida o pañales, juguetes rotos, cristales, vajillas o cubiertos, objetos de plástico o metal que no sean envases, etc. ENVASES DE VIDRIO Aquí puedes depositar cualquier botella de vidrio, los frascos de cosmética y de colonia, y también los tarros de mermelada y de conserva. Para que el reciclaje sea más efectivo, vacía bien los envases y reutiliza las bolsas de los comercios para llevarlos al contenedor. El contenedor de resto está destinado a aquellos residuos que no sean envases o que no tengan un lugar específico de recogida en tu municipio. Cuando no estés seguro de dónde depositar algo, consulta con tu ayuntamiento o llévalo al punto limpio. Para facilitar el reciclaje de estos envases es necesario introducirlos en el contenedor sin tapones ni tapas. 17

COMPLET EXTERIOR COMPLET INTERIOR DEPOSITA EN EL CONTENEDOR AMARILLO Envases de plástico Botellas de agua, envases de yogur, bandejas de corcho, bolsas de plástico... Envases metálicos Latas de bebidas y conservas, bandejas de aluminio, tapas metálicas y aerosoles... Briks Zumos, leche, caldo, vino, salsas... QUÉ NO DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO Nunca deposites en el contenedor amarillo ropa, vidrio, cartón, orgánicos u otros objetos que no sean envases. VINILO Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. 18

ILUSTRACIONES Aquí puedes encontrar todas las ilustraciones de los envases disponibles para el folleto. ENVASES DE PLÁSTICO ENVASES METÁLICOS BRIKS 19

PAPEL/CARTÓN VIDRIO ORGÁNICOS Y RESTO DE RESIDUOS (IMPROPIOS) 20

PIEZAS DIGITALES Las piezas creadas para Prensa Online y Redes Sociales son modulables. Nuestra campaña cuenta con dos modelos de banner para campañas display: estático y animado. Y dos tipos de piezas para Redes Sociales. DISPLAY/BANNER En ambos banners, estáticos y animados, se podrán adaptar los logotipos dependiendo de quién realice la campaña. Recomendando su inclusión lo más simplificada posible, para que tengan suficiente visibilidad cuando el banner sea pequeño. Además, siempre deberán vincularse con la landing web de la campaña Recicla y Respira : https://www.ecoembes.com/proyectos-destacados/recicla-y-respira/ A. BANNER ESTÁTICO Se ofrecen dos formatos, cuadrado y horizontal. Espacio reservado para la personalización del escudo/logotipo de tu entidad local. 21

B. BANNER ANIMADO Se ofrecen dos formatos, vertical y horizontal. Ambos tienen dos versiones según el envase protagonista, latas o botellas de plástico. Podrán maquetarse en.html o en.gif. La recomendación es realizar la animación en.html en base a la referencia original, aunque ello dependerá de la capacidad de peso del servidor online donde se alojen estos banners. REDES SOCIALES A. SPOT REDES SOCIALES Como implementación local de la campaña Recicla y Respira en Redes Sociales recomendamos hacer uso del spot audiovisual con subtítulos, pudiendo elegir entre la versión de 10 o 20 segundos. Y entre la versión de latas o botellas de plástico. Además, te facilitamos un spot audiovisual de 10 segundos adaptado para Redes Sociales. En él tan solo aparece el mensaje de la equivalencia animado junto a la música. 22

Todos ellos siempre deberán ser publicados acompañados del texto: Te has parado a pensar lo importante que es respirar? Ya es hora de empezar a cuidar el aire que respiramos. #ReciclaYRespira B. GIF FACEBOOK Para la plataforma de Facebook se plantea un GIF con un fondo plano que se va llenando de humo mientras deja leer información de la campaña. Además, se debe publicar acompañado del texto: Si el aire es de todos, la contaminación también. Contrarréstala. #ReciclayRespira 23

C. GIF FACEBOOK ALTERNATIVO Con la intención de crear formatos que atraigan al público objetivo, hemos introducido en nuestra campaña un GIF especial. En un único post recreamos el interfaz del timeline de Facebook para simular la interacción entre dos publicaciones. En ella, vemos cómo el humo de un atasco llena no solo la imagen sino el propio Facebook hasta invadir a la imagen superior. Una forma gráfica de hacer ver que la contaminación es un problema que nos afecta a todos. Para poder utilizarlo, se debe tener una Fan Page en Facebook, pues solo funciona de forma orgánica en esta red social. La imagen superior puede sustituirse por otra que represente una localidad o paisaje perteneciente a tu entidad local. Se recomienda, ya que el peso del GIF puede ser muy elevado, hacer uso de la web GIPHY para su publicación. A través de un sencillo proceso, subiendo el GIF a la web, se genera un link que puedes publicar en Facebook, reduciendo así su tamaño. 24

Ecoembalajes España S.A. Paseo de la Castellana 83-85, 11ª planta. 28046 Madrid. Tel 91 567 24 03