Concurso nacional Mi cuento fantástico regresa con novedades para despertar la imaginación de la niñez

Documentos relacionados
Mi cuento fantástico 2013 premia hoy la creatividad de los niños y el liderazgo de los maestros

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO RCN MINISTERIO DE EDUCACIÓN (CNC) (Colombia)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL CONCURSO DE MATEMÁTICA

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

El Congreso de Lectura y Escritura

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010

Coahuila por la Transparencia

OBJETIVO DEL CONCURSO DE CARTELES

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

Concurso Epistolar de la Unión Postal Universal y Correos de Costa Rica, Edición 2017

CONVOCATORIA LABORATORIOS DE ESCRITURA (LA-ES)

IV Feria de Ciencias en lengua extranjera de Aragón 2017

Concurso de Cuentos Fundación MAPFRE

CURRICULUM VITAE. 4. Domicilio: Residencial Puente de Piedra, San Roque de Barva, Heredia.

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 C O N V O C A N. B A S E S Categorías de participación. Participantes

Centro de Emprendimiento Continental

Propuesta para el aula: Concurso Literario

C O N V O C A N OBJETIVOS:

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO

La Ilustre Municipalidad de Ovalle, con el propósito de difundir y promover la creación y producción literaria en la comuna, abre el Fondo Editorial

II OLIMPIADA DE HISTORIA

OBJETIVO CONVOCATORIA

Índice CONVOCATORIA. Primera: Requisitos. Segunda: Categorías de participación. Tercera: Modalidades de realización de proyectos

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

CONVOCATORIA. "Contectando personas y naturaleza" De estrategias didácticas y buenas prácticas:

Reglamento. Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT)

BASES DEL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

BASES Y CONDICIONES PARA EL CONCURSO

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Noticiero infantil: Inmunología al instante. 3. Temática: Los videos deben estar relacionados con la inmunología o inmunoterapia.

PREMIO MINERÍA ESCOLAR-IIMP Bases del concurso

1er PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO AMPARO DÁVILA (México)

Te invitamos a diseñar un afiche que muestre a través de imágenes el presente y/o el futuro del Espacio/Aula generando instancias participativas.

Colegio Tomás Alva Edison Programa Medios en la Educación. VII Encuentro de Docentes que emplean las TIC en el aula. 7 de octubre de 2017

VII Exposición de Producción Experimental en Comunicación CONVOCATORIA

Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /2 VERSIÓN XXXIV EXTENSIÓN ARMENIA

Programa Licenciatura en Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del Lenguaje

TRIGÉSIMO TERCER CONCURSO CIENTÍFICO INTERCOBACH

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Español I para I y II ciclos

FUNDACIÓN LÓPEZ MARISCAL º CONCURSO DE CORTOMETRAJES

Concurso de Fotografía BASES DEL CONCURSO

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de La División de Extensión de la Cultura y La Dirección de Promoción Cultural CONVOCA BASES

INDICACIONES GENERALES 46º EDICIÓN DEL CONCURSO JUVENIL INTERNACIONAL DE COMPOSICIONES EPISTOLARES 2016

CENTRO NACIONAL DE RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Coahuila por la Transparencia

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Concurso La Constitución que yo quiero

Jornadas de Otoño. XI Jornadas de Otoño para la Orientación Educativa en Extremadura. 22 de Noviembre de 2014

Convocatoria de Cuentos Breves Que los Derechos no sean un Cuento

Logra tus metas dejando una huella verde

La participación del personal del Ministerio de Educación Pública: importancia y beneficios

SEGUNDA CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

1B A S E S. Concurso La Economía en la Escuela B A N C O C E N T R A L D E V E N E Z U E L A. E d i c i ó n

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17.

Concurso: Estrategias didácticas innovadoras 2016

IX OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA

CERTAMEN ESTATAL DE ORATORIA 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

I CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2014 (Venezuela)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Aprender a leer a los 3: Método Doman Aplicado en el Aula Preescolar (Spanish Edition)

El tema del concurso es prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el colegio y la vía pública.

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DE LA CONVOCATORIA

RADAR La danza te encuentra

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Practicum I Grado en Educación Primaria

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años

GRUPO COMPOSTELA DE UNIVERSIDADES II CONCURSO DE PITCHES DE INVESTIGACIÓN. Edición 2018 BASES

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

La nueva sociedad de la información o sociedad del conocimiento se está desarrollando y por supuesto, nuestro país no puede escapar a ella.

aprendizaje con tecnologías digitales desde el preescolar hasta la Educación Técnica

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

VII jornadas científicas odontológicas

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES CONCURSO LITERARIO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CURRICULUM VITAE. 2. Licenciatura en Ciencias del Deporte con Énfasis en Salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Entre los años 2004 y 2006

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

TEMARIO VII CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICAS 05 DE OCTUBRE DEL 2017 BASES

CONCURSO REGIONAL DE DECLAMACIÓN ESCOLAR 2012 CON VERSOS DE COBRE, VALLE Y DESIERTO, LOS ALUMNOS DE LA III REGIÓN DECLAMAN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

Concurso Jóvenes Creativos Bases del Concurso 2011

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

RETO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TÉCNICA BASES DEL CONCURSO: PRESENTACIÓN

Transcripción:

Lanzamiento de la quinta edición Concurso nacional Mi cuento fantástico regresa con novedades para despertar la imaginación de la niñez Niños disfrutaron de la presentación realizada hoy en la Escuela Buenaventura Corrales, en San José. La inscripción ya se puede realizar en www.ada.or.cr/concurso Este año se premiará a estudiantes, docentes, bibliotecarias y escuelas. Los seis niños ganadores de los primeros lugares recibirán una computadora personal. 18 de julio de 2013. Desde la mítica Ciudad Cartuchera, un superhéroe llegó hoy a la Escuela Buenaventura Corrales en el edificio metálico de San José para despertar la imaginación de los niños y motivarlos a participar en el concurso nacional Mi cuento fantástico 2013. Con la historia de Supertajador, que ganó un primer lugar en el certamen del año pasado, el narrador Rodolfo González cautivó a 150 escolares y les mostró que ellos también pueden ser autores. Así se anunció la quinta edición de este concurso que promueve la creatividad en las aulas, como un estímulo para que los estudiantes reanuden el curso lectivo con entusiasmo, tras las vacaciones de medio periodo. Después de haber logrado la participación de 3000 niños y 174 docentes en el 2012 el 84% de ellos proveniente de escuelas públicas, los organizadores anunciaron hoy varias novedades con el fin de elevar el impacto del certamen en todo el país. El certamen es coorganizado por la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), Ministerio de Educación Pública (MEP), Universidad Estatal a Distancia (UNED), Libros para Todos (Grupo Nación) y Comunidad de Empresas de Comunicación, con reconocidos patrocinadores. La inscripción podrá realizarse a partir de hoy por medio del sitio web www.ada.or.cr/concurso Se trata de que los estudiantes inventen sus cuentos, dejen volar su imaginación, hagan sus propias historias, que conozcan los cuentos de otros estudiantes del país y que lo disfruten. Así que los invito a participar, a inventar, expresó el ministro de Educación, Leonardo Garnier, por medio de un video que envió para motivar a los niños. Pese a que no pudo asistir al acto, el jerarca estuvo representado por su asesora Amelia Brenes. Creatividad en las aulas En el concurso pueden participar escolares de tercero a sexto grado, quienes deberán escribir sus cuentos en el aula, con la guía de sus docentes. Cada maestro podrá elegir los dos cuentos

que considere mejores en su grupo para enviarlos al certamen nacional, antes del 5 de setiembre de 2013, a través del sitio web. Una novedad es la creación de un video didáctico disponible en el sitio web para apoyar al docente en el proceso creativo con sus alumnos. También se creó una guía para bibliotecarias, quienes ahora tendrán un rol activo en el certamen gracias al apoyo del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos de Aprendizaje del MEP (BEYCRA). Estamos motivando a bibliotecarias y bibliotecarios para que faciliten la organización de concursos internos en sus centros educativos y estimulen la participación de más niños y niñas, partiendo de actividades de lectura, afirmó Anny González, directora del BEYCRA. El concurso dispone de dos categorías: una para alumnos de tercero y cuarto grados (IIIIV), y otra para los de quinto y sexto grados (VVI). Un jurado de alto nivel seleccionará los tres mejores cuentos en cada categoría y se premiará tanto a los niños autores como a sus docentes y escuelas, así como a las bibliotecarias que los hayan apoyado en el proceso. Más autores publicados Los niños ganadores de los seis primeros lugares primero, segundo y tercero en cada categoría recibirán una computadora. Los premios también incluyen órdenes de compra en tiendas Totto y colecciones de Libros para Todos. Además se otorgarán menciones honoríficas. Los seis cuentos ganadores serán publicados por Libros para Todos en una antología impresa y digital que más adelante estará disponible de manera gratuita en itunes App Store, al igual que la del año pasado. Por primera vez, todos los cuentos participantes se publicarán en el portal educativo del MEP, Educatico (www.mep.go.cr/educatico). Todos los niños participantes serán ganadores, al tener la oportunidad de convertirse en autores y de ver sus cuentos publicados para que muchos lectores puedan disfrutarlos a través de Internet, manifestó Melissa Arias, coordinadora general de ADA y de Mi cuento fantástico. Otra novedad es que este año se realizará una votación por medio de Facebook para que el público pueda calificar los cuentos en diferentes categorías. Además se compartirán recursos e ideas para la escritura de cuentos, en la página facebook.com/amigosdelaprendizaje El concurso se promoverá en todo el país gracias a una campaña donada por la Comunidad de Empresas de Comunicación. Creemos que este certamen tiene un gran potencial para cultivar una generación de ciudadanos capaces de imaginar, de crear y de compartir sus ideas con el resto de la sociedad, expresó Carmen Mayela Fallas, vicepresidenta de Comunidad.

PREMIOS PARA LOS PRIMEROS LUGARES La premiación de la quinta edición se realizará en diciembre, en el auditorio de la UNED. Los seis cuentos ganadores se publicarán en una antología de Libros para Todos. Primer lugar en cada categoría: Una computadora personal (Classmate PC) para el niño, donada por INTEL. Orden de compra por 100.000 colones en tiendas Totto Tú, para el niño. Orden de compra por 80.000 colones en Totto o Totto Tú, para el docente. Un maletín Totto y una colección de Libros para Todos, para la bibliotecaria. Colección de literatura infantil (Libros para Todos) para la escuela y otra para el niño. Una beca para el docente, en alguno de los cursos del Programa de Desarrollo Profesional Docente en línea, impartidos por ADA y la UNED. Segundo lugar en cada categoría: Una computadora personal (Classmate PC) para el niño, donada por INTEL. Orden de compra por 70.000 colones en tiendas Totto Tú, para el niño. Orden de compra por 70.000 colones en tiendas Totto o Totto Tú, para el docente. Un maletín Totto y una colección de Libros para Todos, para la bibliotecaria. Colección de literatura infantil (Libros para Todos) para la escuela y otra para el niño. Una beca para el docente, en alguno de los cursos del Programa de Desarrollo Profesional Docente en línea, impartidos por ADA y la UNED. Tercer lugar en cada categoría: Una computadora personal (Classmate PC) para el niño, donada por INTEL. Orden de compra por 50.000 colones en tiendas Totto Tú, para el niño. Orden de compra por 50.000 colones en tiendas Totto o Totto Tú, para el docente. Un maletín Totto y una colección de Libros para Todos, para la bibliotecaria. Colección de literatura infantil (Libros para Todos) para la escuela y otra para el niño. Una beca para el docente, en alguno de los cursos del Programa de Desarrollo Profesional Docente en línea, impartidos por ADA y la UNED. Menciones de honor: Productos de la marca Totto.

MIEMBROS DEL JURADO 2013 Gilberto Alfaro Varela. Ph.D con especialidad en Educación Científica, profesor del doctorado en Educación de la Universidad de Costa Rica. Miembro de la Asociación Americana de Investigación en Educación (AERA), la Asociación Internacional de Lectura (IRA) y de la Asociación Costarricense Consejo de Lectura. Jenny Bogantes Pessoa. Máster en Ciencias de la Educación. Encargada de la Cátedra de Didáctica del Lenguaje e investigadora de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Durante 23 años ha desempeñado diversos cargos en el sector educativo, tales como consultora académica para el Consejo Superior de Educación. María Elena Fonseca Hornedo. Periodista, publicista y máster en Literatura por el TEC de Monterrey. Profesional ligada a diversos ámbitos de la comunicación por más de 30 años. Colabora con artículos de opinión y cultura en medios nacionales y extranjeros. Ana María Hernández. Catedrática de la Universidad Nacional (UNA). Licenciada en Educación Preescolar y máster en Educación con Mención en Docencia Universitaria (UNA). Docente e investigadora en la División de Educación Básica del CIDE de la UNA. Es parte del Proyecto de Extensión Mediación del Aprendizaje de la Lectoescritura. María de los Ángeles Jiménez. Doctora en Educación con énfasis en educación preescolar y primaria. Consultora en la enseñanza de la lectura y escritura. Profesora Catedrática de la Universidad de Costa Rica. Coautora de la serie de libros Armapalabras para la educación primaria, de la editorial Farben Norma. Miembro de la Asociación Costarricense de Lectura y de la Asociación Internacional de Lectura. Marielos Murillo Rojas. Catedrática de la Universidad de Costa Rica. Profesora de la Escuela de Formación Docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas. Doctora en Formación del Profesorado, área Didáctica de la Lengua Española, U. de Extremadura, España. Marcela Segares Fernández. Publicista con 26 años de experiencia, actual Directora General Creativa de HWP Costa Rica, donde es responsable de la dirección creativa para prestigiosas firmas nacionales y multinacionales. Ha obtenido varios reconocimientos en los concursos del Pregonero de Bronce, Corobicí de Oro y Volcán de Oro, así como numerosos honores profesionales a nivel internacional.

Mi cuento fantástico 2013 se realiza con el apoyo de los siguientes patrocinadores: