MEDIDA DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO

Documentos relacionados
MEDIDA DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO SUBESTACION CUMARAL 34.5kV

ÍNDICE DE REVISIONES

CALCULO MALLA DE PUESTA A TIERRA ESTRUCTURAS DE LA LINEA 115 kv CAMPOBONITO

CALCULO MALLA DE PUESTA A TIERRA SUBESTACION CAMPOBONITO 115 KV

INFORME CON LAS SIMULACIONES Y LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DOCUMENTO IEB Revisión 0. Bogotá, octubre de 2011

PTD-H 05/11/2006 Elaboró IEB Código Documento: Revisó SIEMENS REP-PARAMONGA-GT Aprobó REP

ÍNDICE DE REVISIONES

PROGRAMA DE CURSO. Personal

FORMACION EN PUESTA A TIERRA (PAT) Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS (PCDA) OBJETIVOS A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO DURACION

Diseño de sistemas de puesta a tierra basado en el entorno MATLAB

ANEXO 1 EJEMPLO DE CALCULO DE RESISTIVIDAD APARENTE. Subestaciones de Media Tensión Curso Fernando Berrutti Staino

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN FRIASPATA 220 kv GIS

SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE MALLA DE PUESTA A TIERRA SUBESTACIÓN OCOA PROYECTO AMPLIACIÓN BAHIA DE LÍNEA 115 KV.

Metodología para el Diseño de Proyecto de Sistemas de Puesta a Tierra para Subestaciones. Irene María Alvarez Ayala - Carlos Daniel Benítez Rivas

DISEÑO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN A 115 KV ENTRE S.E. OCOA Y LAS S.E. GUAMAL Y SAN FERNANDO DISEÑO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 750-LTM-012

Análisis de Eventos Línea Salvajina Pance Juanchito 220 kv

Instructor: Ing. José Eduardo Arce Ureña

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv / 60 kv

Medición de la resistencia de puesta a tierra en torres de transmisión con baja y alta frecuencia

ANÁLISIS DE PUESTAS A TIERRA DE PRIMARIOS URBANOS DE 22.8 KV Y 6.3KV DE LA EEQ S.A.

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3582

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 5 Modelado del terreno FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

1 DEFINICIONES - RETIE

EVALUACION DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE SERVICIO EN REDES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA

INSPECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DE LA INSTITUCIÓN DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SENA CRISTIAN OROZCO BERNAL

EL 67H PUESTA A TIERRA DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS. REQUISITOS: EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia

TEORÍA DE PUESTAS A TIERRA. Johny Montaña

CAPÍTULO 16 RED DE TIERRAS

Análisis de Mallas a Tierra Aplicación: Transmisión Distribución Industrial - Generación 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO. Ingeniería Eléctrica TP Nº2:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

CAPÍTULO II [4,5,6] ALGORITMO PARA EL DISEÑO DE UNA RED O MALLA DE TIERRAS EN SUBESTACIONES

MEMORIA DE CALCULO " MALLA EQUIPOTENCIAL EDIFICIO GENERADORES " " MALLA DE A.T. 23 KV " DATA CENTER CLARO

MEDICIONES DE RESISTENCIA DE TOMA A TIERRA Y RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS. Autor: Ing. Mercedes Rosado.

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE MEMORIAS DE CALCULO PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ELECTRICOS (DISEÑO SIMPLIFICADO)

MODELO RURAL Hoja 1 de 8

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE MEMORIAS DE CALCULO PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ELECTRICOS (DISEÑO DETALLADO)

Sistemas de Puesta a Tierra (SPT)

CONSIDERACIONES Y ABREVIATURAS :

INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2004 PRACTICO 3

MEDICION DE LA RESISTENCIA DE UNA RED DE TIERRA

MEMORIA DE CÁLCULO APANTALLAMIENTO DE LAS SUBESTACIONES SAN MARTIN, ACACIAS Y CUMARAL 34.5kV

MEDICION DE LA RESISTENCIA DE TIERRA DE GRANDES ELECTRODOS. Por: Ing. Ramón Rivero de la Torre. Ar = Area de la red; l = Largo; a = ancho

INSPECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DE LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE PEREIRA

MEDIDAS EN INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA INDUSTRIALES

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

MODELACIÓN Y METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN SUBESTACIONES INDUSTRIALES

Solicitaron aclaraciones al Documento Base de la Invitación las siguientes firmas interesadas:

Área del Conductor (A) [MCM] IF= Corriente de falla Trifàsica en el primario I (KA) Tm= Máxima temperatura disponible o temperatura de fusión en C.

CÁLCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO. DISEÑO DE PUESTA A TIERRA PARA UNA SUBESTACION 115/13,8kV CADAFE

TOMA DE DATOS DEL SUELO PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA

LAR400 Puesta a tierra

Auditorias Técnicas al Sistema Eléctrico Una visión hacia la productividad. Pte 4 de 13

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 6 Método de cálculo Norma IEEE-80/2000 AÑO 2016 BASADO EN CURSO 2015 (FERNANDO BERRUTTI)

Lazo de Goteo: curva, doblez o lazo que permite que el agua escurra en la parte inferior del bucle en conexiones eléctricas.

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

SEMINARIO SISTEMAS INTEGRALES DE PROTECCION

Libro de texto. Tierras eléctricas, Armando Llamas, Jorge de los Reyes, Jesús Baez, Innovación Editorial Lagares, Monterrey, 2005.

INTERPRETACIÓN DE MEDICIONES DE RESISTIVIDAD DE TERRENO POR MEDIO DE CURVAS DE PATRÓN

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Protección y Coordinación de Sistemas de Potencia.

[Escribir texto] DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADORES, DUCTOSY PARTIDORES DE MOTORES DE BAJA TENSIÓN

DIMENSIONAMIENTO DE ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA TIPO ANILLO PARA SISTEMAS DE TRANSMISIÓN HVDC

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 162

Metodología para el cálculo de sistemas de puesta a tierra en líneas de tensión intermedias

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 10

Introducción. Palabras clave: Mallas de puesta a tierra, tensión de toque, tensión de paso, método IEEE 80, Elementos Finitos, Etap.

Actividad xx Determinación de resistividades Método de las cuatro puntas o método de Kelvin

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO RESISTIVIDAD

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

INFORME TECNICO ESTUDIO GEOFISICO DE TOMOGRAFIA ELECTRICA COMUNIDAD PORVENIR MUNICIPIO DE CLIZA

CALCULO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA DE UNA SUBESTACIÓN

MEMORIA DE CÁLCULO DE MALLA DE TIERRA INTERCONECTADAS. Tabla de Contenidos 1.0 OBJETIVO DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES...

Certificada ISO 9001: NCh 2728.Of2003 SEMINARIO TECNICO. Viernes 25 de noviembre :30 a 13:30 hrs Justo Geisse 851, Osorno.

UIT-T K.8 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

NORMAS DE MONTAJES COMPLEMENTARIOS MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

Wind Energy Competence Centre Spain Trespaderme, Madrid Tfno:

Siemens S.A. (Colombia) Power Transmission and Distribution, Service Operación & Mantenimiento

MEDICIONES ELECTRICAS I

PRUEBAS PILOTO TRANSFORMADORES DE POTENCIAL INDUCTIVOS TIPO GIS

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DOMICILIARIA E INDUSTRIALES

Definiciones básicas. Porosidad. Saturación en agua

Consideraciones Técnicas en la Medición de Resistencia Eléctrica. Felipe Hernández Márquez Centro Nacional de Metrología

COMPARATIVO MALLA DE TIERRA, SISTEMAS TRADICIONALES, SISTEMAS DE TIERRA TOTAL GROUND

MEMORIA DE CÁLCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. Obra : ALIVIADERO QUINTA NORMAL (QUI) Ubicación : COSTANERS SUR ESQUINA PADRE LAS CASAS.

LA PUESTA A TIERRA EN EL RETIE.

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CONECTORES PARA ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA

Este capítulo fue incluido a efectos de mostrar una aplicación del adquisidor. No pretende ser un estudio riguroso de la calibración.

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA Tecnología en Electricidad

MEMORIA DE CÁLCULO MALLA DE TIERRA Y SISTEMA DE PROTECCIONES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICA

MEDICIONES ELECTRICAS II

MEORIAS DE CALCULO ELECTRICO ADECUACIÓN CANCHAS DE TENIS CIUDAD UNIVERSITARIA, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Sílabo de Instrumentación y Medición

Transcripción:

Nombre del documento: CALCULO MALLA DE PUESTA A TIERRA SUBESTACION CAMPOBONITO 115 kv. ANEXO 1 MEDIDA DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO Consecutivo del documento: LE-FR-CON-256-MC-002 ANEXO 1 MEDIDA DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO SUBESTACION CAMPOBONITO 115 KV REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN ELABORÓ APROBÓ LA SALIDA AL CLIENTE A 30/08/2011 Primera revisión CAO LES APROBÓ CLIENTE B 20/09/2011 FIRMAS

CONTENIDO 1 OBJETO 3 2 ALCANCE 3 3 DESARROLLO 3 3.1 MEDICIÓN DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO 4 3.2 ANALISIS DE LOS VALORES DE RESITIVIDAD TOMADOS EN TERRENO 5 4 CONCLUSIONES 7 5 REFERENCIAS 8

1 OBJETO Presentar al Cliente ELECTRIFICADORA DEL META SA-ESP los criterios aplicados para medir la resistividad del Terreno de la Subestación Campobonito 115 kv. 2 ALCANCE Describir la Metodología aplicada para medir la resistividad del terreno y el análisis de los valores tomados en el terreno donde se construirá la subestación Campobonito 115 kv. 3 DESARROLLO Para efectuar la medición de la resistividad del terreno, se desplazaron hasta el lote donde se localiza la subestación Campobonito 115 kv, los ingenieros de Lyansa Eléctrica Ltda., los cuales realizaron las mediciones de resistividad del terreno y recolectaron la información necesaria para dicha labor, cumpliendo a cabalidad con los procedimientos para la realización trabajo seguro implementados por nuestro sistema de calidad y exigidos por el Cliente. Las mediciones de resistividad del terreno se realizaron en los ejes X y Y correspondiente al lote de la subestación Campobonito 115 Kv, como se muestra en la Figura 1. Se anexa certificación de calibración del equipo utilizado.

3.1 Medición De Resistividad Del Terreno Para la medición de la resistividad del terreno se usó un telurómetro digital EUROTEST 61557- SERIE No. 17011191, con el método de Wenner, el cual consiste en la inyección de corriente al terreno y la medición de la tensión que aparece entre dos electrodos dispuestos en el camino de la corriente a una distancia conocida. La razón entre la corriente conocida y la tensión medida proporciona la resistencia del camino de la corriente. Conocida la distancia interelectródica se puede calcular la resistividad del terreno mediante la relación: ρ = 2πRd donde R es la resistencia medida y d es la distancia interelectródica. La figura 2 muestra esquemáticamente la conexión del equipo para la medición de resistividad del terreno. Figura 2. Conexión del equipo para la medición de resistividad

Para realizar las mediciones, se desplegaron los electrodos tomando como referencia dos (2) ejes en forma de cruz, dispuestos en la zona donde se encuentra la subestación Campobonito 115 kv. En cada eje se realizaron mediciones variando la separación entre electrodos desde 1, hasta 8 metros. En total se realizaron seis (6) mediciones por cada eje. La Figura 1 presenta la ubicación del lote donde se realizaron medidas. Una vez se construya la malla de puesta a tierra de la subestación debe verificarse que la resistencia de puesta a tierra corresponda al valor calculado en diseño. Al interconectar todos los sistemas de puesta a tierra el valor de resistencia medido debe ser inferior. De no ser así, deben instalarse contrapesos adicionales. 3.2 ANALISIS DE LOS VALORES DE RESITIVIDAD TOMADOS EN TERRENO. De acuerdo con la recomendación de la norma IEEE 80-2000, en su numeral 13.1, los valores tomados en terreno se deben tabular, con el fin de determinar si el suelo tiene un comportamiento homogéneo o si es necesario asumir que el suelo es de tipo de dos capas. Un suelo se considera de tipo homogéneo, cuando los valores de resistividad tomados en terreno tiene un comportamiento uniforme es decir, no tienen una desviación mayor al 30% respecto al valor más alto medido. Si se encuentran valores con desviaciones mayores al 30%, se debe asumir que el suelo es de dos capas, ver Tabla No 1: TABLA No 1 Ítem Separación entre electrodos a [m] SE CAMPOBONITO Dirección 1 Dirección 2 1 1 3050 3210 2 2 2150 2560 3 3 1940 1990 4 4 1310 1590 5 6 1500 1300 6 8 1890 1550 Dirección 3

El modelo de suelo de dos capas, se representa por un suelo con una capa superior de profundidad finita y con una resistividad ρ1 y una capa inferior de profundidad infinita con una resistividad ρ2. Se grafica la curva de resistividad, asumiendo el promedio de las resistividades en las direcciones tomadas en terreno y con las distancias del cuadro de la Tabla No 2. TABLA No 2 SEPARACION Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 PROMEDIO 1 3050 3210 2086,67 2 2150 2560 1570,00 3 1940 1990 1310,00 4 1310 1590 966,67 6 1500 1300 933,33 8 1890 1550 1146,67 PROMEDIO 1973,33 2033,33 987,78

Se asume como ρ1 el valor más alto de la resistividad promedio y como ρ2 el valor de la resistividad promedio menor. Se encuentra la relación ρ2/ ρ1, y de la figura No 21 de la norma IEEE 80-2000 y sobre el eje de las Y, se encuentra el valor de ρa/ ρ1, donde ρa corresponde al valor de la resistividad aparente del suelo, y cuyo valor será la base para el cálculo de la malla de puesta a tierra. De acuerdo con la norma IEEE 80-2000, para suelos de dos capas se deben seleccionar las resistividades R1 y R2, como la maxima y la minima respectivamente. Para nuestro caso se selecciona : R1= 2086,67 R2= 933,33 la grafica. Se determina el valor de R2/R1 y se selecciona de la curva de la fig No 21 de la norma, el valor de Ra/R1. Entonces: R2/R1= 0,44728435 DE la fig No 21 de la norma, para un valor de R2/R1=0,55 se obtiene : Ra/R1= 0,572679576 De donde se deduce que Ra= R1* I21 Ra= 1195,0 4 CONCLUSIONES De acuerdo con la recomendación de la norma IEEE 80-2000, en su numeral 13.1, se debe analizar los valores medidos en terreno para determinar cuando un terreno es homogéneo y cuando se debe asumir que el suelo tiene un comportamiento de suelo de dos capas.se

analizaron los valores tomados en terreno y se determino que el suelo tiene un comportamiento de un suelo de dos capas. De acuerdo con los cálculos el valor de la resistividad del terreno es el valor obtenido de ρa = 1.195 Ω-m. 5 REFERENCIAS [1] IEEE Standard 80-2000 "IEEE Guide For Safety In Ac Substation Grounding". [2] IEEE Standard 142-1991 "Recommended Practice For Grounding Of Industrial And Commercial Power Systems". [3] NEC - 2005 Edition National Electrical Code [4] NTC 2050, 1998 Norma Técnica Colombiana [5] Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. CURVAS PATRON DE RESISTIVIDAD APARENTE IEEE 80-2000