Memoria "Mapa de alternativas de conexión en el municipio de Cehegín" Cehegín ciudad digital



Documentos relacionados
CONEXIÓN A INTERNET EN EL MEDIO RURAL. Patricia González Castillejos y Patricia Cuevas Cuevas 1º Bach.A

COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET TEMA 2

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES COMUNICACIÓN

Es tu momento. Es Vodafone

PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS DE ALMORADÍ Anejo V. Red telecomunicaciones TITULO

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas.

COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2013

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

TRABAJO PRACTICO Nº 3 Procesador de Textos Año Fibra Optica (El Cable) Conexión Vía Satélite. Teléfonos Móviles. Ondas de Radio.

Redes telefónicas y telefonía móvil

Respuesta de Nokia Siemens Networks a la CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL SERVICIO UNIVERSAL

TIPOS DE RED. Clase 4

REDES TELEFÓNICAS O SCAR MARIO G I L R I OS I NG. D E S I ST EMAS

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

Tipos de instalaciones

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Redes de Nueva Generación: tendencias y experiencias en España. María Fernández- Pérez Vicepresidenta CNMC

CONTESTACIÓN CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE a 1492 MHZ y 3,6 A 3,8 GHZ.

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

Oferta Empleados y Familiares del Grupo Once y su Fundación. Oferta Empleados y familiares para el Grupo Once y su Fundación

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

Nota Mensual Octubre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Estudio de velocidad banda ancha móvil en España por comunidades autónomas

ESTAD/SG/0022/14. Febrero.

Qué es la Televisión Digital Terrestre?

ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LOS

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

TEMA 2 Componentes y estructura de una red de telecomunicación.

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Cofinanciado por: Ilmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS DE ALMORADÍ ANEJO V. RED TELECOMUNICACIONES

II ESTUDIO DE VELOCIDAD 2007

TABLA DE CONTENIDOS 1. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

Informe geográfico. Análisis geográfico de los servicios de banda ancha y despliegue de NGA en España. Diciembre 2012

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

Funcionamiento de la sección Unidades Centinela (UC)

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

MOTOTRBO IP Site Connect. Amplía su alcance y mejora su rendimiento.

POLÍTICA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ÓRDENES

Sistema de marketing de proximidad

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I

{ } Bolsas Roaming Brasil BASES DE OFERTA

Adquisición de Retevisión Audiovisual

Nota Mensual Mayo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Redes inalámbricas. Página 1. Qué es una red inalámbrica?

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

Soporte Técnico de Software HP

Tecnologías xdsl. Por. Daniel Vazart P.

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

GUÍA SOBRE LA LIBERACIÓN DEL DIVIDENDO DIGITAL

Fuente:

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

Ventajas de preasignarse. Sientes, te expresas, eliges

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

El Plan nacional de numeración telefónica

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012

Indice. -Materiales Necesarios. -Objetivos. -Proyecto

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Nota mensual abril Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LAS ZONAS DE ACTUACIÓN Y EL ANTEPROYECTO DE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DE NUEVA GENERACIÓN

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES

Copyright netlabs TUNA Preguntas Frecuentes (FAQ)

MEMORIA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA RED Wi-Fi MUNICIPAL DE ARESO

Qué es la factura electrónica? Cuáles son las ventajas de la factura electrónica? Requisitos de todas las facturas...

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

EL MODELO DE DATOS RASTER

NUEVO PROGRAMA DE LICITACIÓN DE FRECUENCIAS. 31 de marzo, 2008

TRATADO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA CONCERNIENTE A LA PRESTACION DE SERVICIOS POR SATELITE

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

COMISIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión.

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

Anexo I: La Sociedad de la Información en Navarra

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB

MANUAL PUERTA GSM- GPRS BAENASEGURIDAD.COM. 01/02/

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

Concurso de Ideas y Proyectos

Plan de numeración. Redes telefónicas. Plan nacional de numeración telefónica.

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

Operación 8 Claves para la ISO

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Transcripción:

Memoria "Mapa de alternativas de conexión en el municipio de " ciudad digital

Mapa de alternativas de conexión en el municipio de Índice. Resumen ejecutivo 1. Introducción 2. Telefonía fija 2.1 Ubicación de centrales de telefonía fija 2.2 Servicio de telefonía fija para los núcleos de población 2.3 Servicio de telefonía fija para usuarios fuera del núcleo de población 3. ADSL. Conexión a Internet 3.1 Cobertura ADSL en el término municipal de 4. Operador local x cable 5. Estudio de cobertura de telefonía móvil 5.1 Ubicación de las antenas de telefonía móvil 5.2 Proceso de medida 5.3 Movistar. Mapa de cobertura 5.4 Vodafone. Mapa de cobertura 5.5 Orange. Mapa de cobertura 5.6 Análisis de cobertura de telefonía móvil por núcleos de población 6. Estudio sobre Televisión digital terrestre (TDT) Agradecimiento especial en la realización de este estudio a Ginés Moya Cuenca por aportar su conocimiento en redes móviles, a Moya TV por su colaboración en el estudio sobre TDT y a TV

. Resumen ejecutivo El mapa de alternativas de conexión queda recogido en el bloque I de los planes de actuación del proyecto ciudad digital. Básicamente, el proyecto consiste en estudiar las diferentes alternativas de conexión que se ofrecen en el término municipal de, cuáles son sus zonas de cobertura y cuáles sus zonas de sombra. Las alternativas de conexión que se han tomado en cuenta son: Telefonía fija ADSL. Conexión a Internet Operador local x cable Telefonía móvil TDT Para el estudio de la telefonía fija, han sido localizadas las centrales que Telefónica posee en el municipio de, y verificado su cobertura a través de llamadas reales desde distintos puntos (verificando la numeración). Estas centrales son: urbana y /Carrasquilla. Con ambas centrales, Telefónica da cobertura a la mayoría de los cúmulos de población (casco urbano y diseminados). Como nota singular, destacamos que la pedanía de Valentín está conectada a la central de Calasparra y la pedanía de el Chaparral a la central de Bullas. En cuanto a la cobertura ADSL, al ser una técnica de transmisión que se aplica a través de la red de telefonía, está disponible en los mismos lugares que el servicio telefónico básico; las zonas de sombra de uno y otro servicio son coincidentes. Dependiendo de que la central de conexión del usuario sea la de /urbana o la de la Carrasquilla, la velocidad máxima de conexión será distinta. Para las centrales urbanas la velocidad mínima ofrecida es de 1Mbps, mientras que para las centrales rurales la velocidad mínima es de 512Kbps (ADSL rural). Las zonas de sombra para ADSL se encuentran localizadas en los núcleos de población muy dispersa, como por ejemplo ocurre en Burete u otras zonas como La Pilá y El Escobar. Para todas estas zonas el operador, en su obligación de ofrecer el servicio universal de telecomunicaciones, puede utilizar otras tecnologías de tipo radioeléctrico como GSM/GPRS, LMDS o satélite. El operador local de telecomunicaciones " x cable" tiene una cobertura de servicio de telefonía fija, Internet y televisión únicamente en el núcleo urbano de, quedando fuera los polígonos industriales. Todos los servicios ofrecidos por este operador se realizan a través de cable. Respecto a la telefonía móvil podemos decir que el término municipal de dispone de una buena cobertura en lo referente a núcleos de población. Esto no quiere decir que los tres operadores que poseen una red propia de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange) den servicio a las mismas zonas. Su servicio de cobertura dependerá de la localización de la antena y de los obstáculos que podemos encontrar en el radio de cobertura de esta. En la siguiente ilustración se pueden ver superpuestas las zonas de cobertura de los tres operadores dentro del término municipal de. ciudad digital - Mayo 21 - - 3/48 -

Ilustración 1: Zonas de cobertura móvil en el término municipal de En el término municipal, nos encontramos con dos grandes zonas de sombra de telefonía móvil donde no encontramos cobertura móvil de ningún operador, localizadas en los lugares donde la concentración de población es pequeña o nula. La primera de estas zonas corresponde a la parte sur del término municipal, donde el terreno es montañoso y no existen núcleos de población. La otra gran zona de sombra la encontramos en la zona noreste del municipio (aquí tenemos un núcleo disperso localizado en Gilico). La ilustración 1 representa las zonas de cobertura y sombre. Aparte de estas zonas indicadas, hay otras donde particularmente, algún operador no cuenta con cobertura (aunque sí algún otro). Por otra parte, cuenta con dos repetidores de TDT situados en la Peña Rubia y en el Agua Salada. Estos repetidores dan cobertura de TDT a prácticamente la totalidad del término municipal exceptuando zonas concretas en donde la orografía del terreno y la distribución de las casas dificulta la recepción de la señal. Además, el repetidor situado en Ricote proporciona señal a los lugares en donde los repetidores locales no llegan o llegan con dificultad. Un ejemplo de esto es la zona de la sierra de Burete y algunas de las pedanías situadas al norte del municipio. En el caso de la TDT, es importante destacar la problemática encontrada tanto en zonas donde no llega la señal de ningún repetidor, como en zonas donde llega la señal de dos o más repetidores; el hecho de que llegue la señal de dos o más repetidores, provoca interferencias entre las mismas que hacen inviable una correcta recepción del servicio. ciudad digital - Mayo 21 - - 4/48 -

1. Introducción Con el mapa de alternativas de conexión se pretende buscar las zonas oscuras que hay en el término municipal de. Por zonas oscuras entendemos que son lugares donde no hay cobertura, ya sea móvil, TDT,etc. Concretamente nos interesa conocer las distintas posibilidades de conexión a red que hay en los núcleos urbanos que pertenecen a. En la siguiente tabla (Tabla 1) se muestra los núcleos de población, con datos demográficos, registrados en 27. Población Entidad de población Núcleo de Población En núcleo En dimensión % Agua Salada Virgen de la Peña 25 75,63% Burete Burete 24,15% Algezares 23,7% Cabezo (El) 57,15% Campillo de los Jiménez 11 26,53% Campillo y Suertes 165 1,4% Canara 355 45 2,53% Cortijo Capel 91,58% Pila (La) 13,65% Carrasquilla Cortijo de los Guapos 11 53 1,3% Cañada de Canara Cañada de Canara 117 63 1,14% 13638 86,33% Chaparral Arroyo Hurtado 12,8% Chaparral 162 21 1,16% Escobar Escobar 27 17,26% Gilico Gilico 4,3% Ribazo Ribazo 35,22% Valentín Valentín 37 133 2,79% TOTAL 15137 661 1,% 15798 1,% Campillo de los Jiménez Campillo y Suertes Canara TOTAL Tabla1: Núcleos de población. Las posibilidades de conexión que se han tenido en cuenta para realizar el estudio han sido: Telefonía fija. ADSL. Operador de cable local x cable. Telefonía móvil. TDT. ciudad digital - Mayo 21 - - 5/48 -

2. Telefonía fija La telefonía fija es el servicio de teléfono a través del cable. Para obtener un servicio de telefonía fija es necesario estar conectado a una central telefónica. Una central telefónica es el lugar que utilizan las empresas operadoras de telefonía, donde se alberga el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de las llamadas telefónicas. En ella se establecen las conexiones entre los bucles de los abonados, bien directamente o bien mediante retransmisiones entre centrales de la señal de voz. Las centrales se conectan entre sí mediante enlaces de comunicaciones entre centrales o enlaces intercentrales. En la central telefónica terminan las líneas de abonado y se originan los enlaces de comunicaciones con otras centrales telefónicas de igual o distinta jerarquía o, en su caso, parten los enlaces o circuitos interurbanos necesarios para la conexión con centrales de otras poblaciones. Las centrales de telefonía pueden ser urbanas o rurales. Las centrales urbanas pueden estar ubicadas en un edificio o un local mientras que las centrales rurales son de menor dimensión, por ejemplo una caseta, y equipamiento pero funciona idénticamente a una central urbana. 2.1 Ubicación de centrales de telefonía fija. Dentro del término municipal de tenemos ubicadas dos centrales de telefonía una de tipo urbana y otra rural. La central urbana se encuentra en la calle Obispo Caparrós (Ilustración 3). La central de rural se encuentra en la pedanía de la Carrasquilla (Ilustración 4), concretamente en la calle mayor de la Carrasquilla. Ilustración 4: Central rural de telefonía fija Ilustración 3: Central urbana de telefonía fija ciudad digital - Mayo 21 - - 6/48 -

Sus coordenadas geográficas de las centrales son: Central urbana: 65223, 4216914. Central rural: 682, 4221. La siguiente ilustración muestra la situación de ambas centrales dentro de término municipal de. Ilustración 5: Localización de centrales de telefonía fija ciudad digital - Mayo 21 - - 7/48 -

2.2 Servicio de telefonía fija para los núcleos de población Como hemos mencionado en el apartado anterior, cuenta con dos centrales de telefonía para dar servicio dentro del término municipal. La central urbana se encarga de dar servicio de telefonía fija a la ciudad de. La siguiente imagen (Ilustración 6) muestra el radio de cobertura aproximado que ofrece. La central rural da servicio a la mayor parte de las pedanías que se encuentran en la zona norte del municipio. La imagen inferior (Ilustración 7) muestra un ejemplo del establecimiento de conexión de un domicilio de la pedanía de Canara con la central rural. Ilustración 6: Zona de cobertura de la central urbana de telefonía fija de ciudad digital - Mayo 21 - - 8/48 -

Ilustración 7: Radio de cobertura de la central rural de la Carrasquilla Las pedanías de Valentín y el Chaparral no tienen conexión con las centrales de. La conexión que se establece en un domicilio del Chaparral para obtener el servicio de telefonía fija, se hace mediante la central que se encuentra en el término municipal de Bullas. Ilustración 8: Radio de cobertura central telefónica Bullas ciudad digital - Mayo 21 - I - 9/48 -

La pedanía de Valentín conecta con una central ubicada en el término municipal de Calasparra como se observa en la siguiente imagen. Ilustración 9: Radio de cobertura central rural Calasparra Todos los núcleos de población que se encuentran dentro del término municipal de quedan cubiertos por las distintas centrales locales y las centrales de municipios adyacentes. El problema surge en los lugares donde la población se encuentra dispersa en una zona concreta. 2.3 Servicio de telefonía fija para usuarios fuera del núcleo de población. Para cualquier usuario que quiera disponer de una línea fija y no se encuentre dentro de un núcleo de población, el operador tiene la obligación de garantizar el derecho de todo ciudadano a tener una línea telefónica fija. La normativa que regula los derechos de usuario en cuanto a los servicios de Telecomunicaciones es, básicamente, la Ley 32/23, de 3 de noviembre, general de Telecomunicaciones (específicamente su artículo 38) y el Real Decreto 424/25, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios. La Orden ITC/912/26, de 29 de marzo, por la que se regulan las condiciones relativas a la calidad de servicio en la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas aborda aspectos relacionas con la calidad. La obligación de proporcionar una línea de telefonía fija corresponde al operador designado para prestar el servicio universal, que hoy por hoy es Telefónica en España. El resto de operadores no se ven afectados por esta obligación. Por lo tanto, es a Telefónica a quien se le puede exigir la instalación de una línea fija aunque no necesariamente debe ser a través de la ciudad digital - Mayo 21 - - 1/48 -

tecnología estándar basada en la instalación de pares de cobre. Se pueden utilizar otras tecnologías de tipo radioeléctrico como GSM/GPRS, LMDS o satélite siempre y cuando nos permitan realizar comunicaciones telefónicas, por fax y acceder a Internet de forma funcional. Dentro del término municipal de, hemos observado varias zonas que se encuentran dentro de este caso, como es Burete, y algunas casas en La Pilá y El Escobar. Detalle de track instalado por Telefónica en La Pilá ciudad digital - Mayo 21 - - 11/48 -

3. ADSL. Conexión a Internet. El ADSL (Bucle de Abonado Digital Asimétrico) es una técnica de transmisión que, aplicada sobre los bucles de abonado de la red telefónica, permite la transmisión de datos a alta velocidad. Para ello utiliza frecuencias más altas que las empleadas en el servicio telefónico y sin interferir en ellas, permitiendo así el uso simultáneo del bucle para el servicio telefónico y para acceder a servicios de datos a través de ADSL. La asimetría que caracteriza a los sistemas ADSL supone que ofrece una mayor capacidad de transmisión en el llamado "sentido descendente" (de la red de telecomunicaciones al usuario) que en "sentido ascendente" (del usuario a la red). Esto los hace especialmente apropiados para aplicaciones como el acceso a Internet basado en sistemas Web, donde el volumen de información recibida por los usuarios es notablemente mayor al de los comandos de control generados en la navegación. Para acceder estas nuevas posibilidades es preciso, en primer lugar, que la central local que actualmente nos presta el servicio telefónico haya sido dotada de medios ADSL por el operador de red. En el caso de Telefónica de España, S.A.U. se está llevando a cabo esta actuación mediante el desarrollo de un plan de cobertura, que ya alcanza a la mayoría de las líneas de acceso de su red. Los abonados del servicio telefónico de Telefónica de España, S.A.U. pueden contratar servicios que empleen ADSL tanto a esta compañía como a otros operadores quienes, haciendo uso de los medios desplegados por aquella, configuran y comercializan de modo directo a los usuarios sus propias ofertas. Por otra parte, otros operadores pueden igualmente incorporar a sus redes capacidades de acceso basadas en ADSL, si bien solamente Telefónica de España, S.A.U., en su condición de operador dominante del servicio telefónico, está sujeta a condiciones regulatorias específicas para ello. El acceso a Internet es un derecho que tienen todos los ciudadanos. En España, el Ministerio de Industria ha iniciado una consulta pública para incluir la banda ancha como servicio universal, de forma que todos los ciudadanos tengan derecho a un acceso a Internet de banda ancha independientemente de su lugar de residencia. Propone velocidades de entre 512 Kb y 2 Mb, que podrían llevar asociado limites de tráfico. Las tecnologías DSL se están convirtiendo en el principal medio para llevar la banda ancha a todos los rincones del país. Donde no existe servicio de telefonía fija, los operadores pueden proveer otras tecnologías inalámbricas como 3G, WiMAX e incluso el satélite para cubrir las zonas más remotas. ciudad digital - Mayo 21 - - 12/48 -

3.1 Cobertura ADSL en el término municipal de Las centrales locales de telefonía fija están acondicionadas para dar el servicio de ADSL dentro del término municipal de. La central urbana proporciona un servicio de ADSL al núcleo urbano de. Para cualquier usuario que esté dentro del municipio, la velocidad mínima es de 1Mbps mientras que la máxima dependerá de lo contratado con cada operador. Para las pedanías que se encuentran en el término municipal, como se puede observar en la siguiente tabla, el ADSL que suministra Telefónica es un ADSL Rural aunque en algunos casos encontramos una tecnología de banda ancha proporcionada por satélite. Ambas tecnologías tienen una velocidad que puede ir desde los 512 Kbps hasta 4 Megas. Zona Municipio Tecnología de Banda Ancha Fecha Activación Disponible Cobertura Total VALENTIN ADSL Rural CHAPARRAL ADSL Rural, Satélite GILICO (diseminado) ADSL Rural, Satélite ESCOBAR ADSL Rural, Satélite CAÑADA DE CANARA ADSL Rural CORTIJO DE LOS GUAPOS ADSL Rural, Satélite CAÑADA DE CANARA (diseminado) ADSL Rural ALGEZARES ADSL Rural, Satélite VALDELPINO (diseminado) ADSL Rural, Satélite AGUA SALADA (diseminado) ADSL Rural, Satélite CAMPILLO Y SUERTES (diseminado) ADSL Rural, Satélite ESCOBAR (diseminado) ADSL Rural, Satélite CEHEGIN ADSL Rural, Satélite CABEZO (EL) ADSL Rural, ciudad digital - Mayo 21 - - 13/48 -

Zona Municipio Tecnología de Banda Ancha Fecha Activación Disponible Cobertura Total Satélite VIRGEN DE LA PEÑA ADSL Rural, Satélite CORTIJO CAPEL ADSL Rural PILA (LA) Satélite BURETE (diseminado) ADSL Rural, Satélite CHAPARRAL (diseminado) ADSL Rural, Satélite CARRASQUILLA (diseminado) ADSL Rural, Satélite CANARA ADSL Rural ARROYO HURTADO ADSL Rural, Satélite CAMPILLO DE LOS JIMENEZ ADSL Rural, Satélite VALENTIN (diseminado) ADSL Rural CAMPILLO DE LOS JIMENEZ (diseminado) ADSL Rural, Satélite CANARA (diseminado) ADSL Rural Tabla 2: Disponibilidad ADSL en pedanías. Es necesario recordar que los servicios de ADSL que se proporcionan dependerán del operador que suministre el servicio siendo la línea la misma para todos ellos (el resto de operadores usan la red de Telefónica para ofrecer su servicio en modo de acceso indirecto o desagregación de pares de abonado). ciudad digital - Mayo 21 - - 14/48 -

4. Operador local x cable x Cable es una empresa local encargada de dotar de infraestructuras de telecomunicaciones al término municipal de. Como su propio nombre indica, los servicios son ofrecidos a través de una red de cable. La cobertura de esta red de cable se concentra dentro del núcleo urbano de, exceptuando los polígonos industriales que se encuentran en la localidad. Los servicios que este operador proporciona son: Televisión Digital por cable. Telefonía fija. Internet. La televisión digital por cable cuenta con más de 1 canales junto con el canal local TV CEHEGÍN. El servicio que ofrece de acceso a Internet es de Banda Ancha con tarifa plana las 24 horas. Recientemente, el servicio mínimo de conexión ha sido incrementado a 1MBbps. La empresa cuenta con la licencia Tipo C1 y la autorización general Tipo C, ambas otorgadas por la comisión del mercado de las telecomunicaciones, para la prestación de todos sus servicios. La imagen inferior muestra la zona de servicio de televisión, telefonía e Internet dentro del núcleo urbano de. Ilustración 9.1: Cobertura operador local x cable ciudad digital - Mayo 21 - - 15/48 -

5. Estudio de cobertura de telefonía móvil. A diferencia de la telefonía fija, en España no existe una regulación de Servicio Universal referida a la telefonía móvil. Aunque los operadores afirman que ofrecen un servicio en la práctica totalidad del territorio nacional, se ha observado mediante las mediciones que existen muchas zonas de sombra, como más adelante se observará. Los operadores que poseen red propia en España son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. En el caso particular del término municipal de, Yoigo ofrece su servicio a través del alquiler de red al operador Movistar, es decir, no cuenta con una red propia, por lo que hemos centrado el estudio en los tres primeros. Los demás operadores del mercado (operadores móviles virtuales) suelen prestar su servicio a través de las redes de cualquiera de las tres anteriores, por lo que no se han tenido en cuenta. 5.1. Ubicación de las antenas de telefonía móvil. Dentro del término municipal de Cehegin se han observado un total de 7 antenas que proporcionan servicio de alguna de las compañías que operan en España. A estas 7 antenas hay que sumarle otras 3 que, sin estar dentro del límite de, se ha observado que contribuyen a proporcionar cobertura telefónica a algunas zonas del municipio. La situación de las antenas es la siguiente: Núm. Ubicación Coordenadas Compañía 1 Peña Rubia 38º4'59.5''N 1º48'31.35''O Movistar 2 Peña Rubia 38º5'7.5''N 1º48'35.85''O Vodafone y Orange 3 Autovía a la altura de Peña Rubia 38º5'24.62''N 1º48'28.49''O Vodafone 4 Pol. Ind. Almarjal 38º5'25.58''N 1º47'2.61''O Vodafone y Orange 5 Ctra Calasparra Agua Salada 38º8'38.6''N 1º47'29.24''O Vodafone y Orange 6 Ctra Calasparra Valentín 38º11'.62''N 1º44'58.12''O Vodafone y Orange 7 Carrascalejo 38º3'52.58''N 1º42'47.68''O Orange 8 Valentín 38º1'54.14''N 1º43'.52''O Movistar y Orange 9 Coy 37º56'57.76''N 1º49'2.55''O Movistar, Vodafone y Orange 1 Bullas 38º2'1.96''N 1º4'47.15''O Movistar Tabla 3: Localización de las antenas de telefonía móvil. ciudad digital - Mayo 21 - - 16/48 -

mapa. En la ilustración número 1 queda reflejada la situación de las antenas en el Además de las nombradas, es probable que podamos encontrar más antenas mimetizadas a las que no se ha tenido acceso. Aun así, se han realizado medidas de la forma mas homogénea posible, para evitar dejar zonas sin estudiar. Ilustración 1: Ubicación antenas de telefonía móvil 5.2. Proceso de medida. Para llevar a cabo la medida de coberturas se utilizaron tres terminales móviles de la misma marca (Nokia), para evitar irregularidades entre las tres medidas, con los que se fue comprobando el nivel en db de potencia de señal de cada compañía. Dichos niveles fueron comprobados a través del software CellTrack versión 1.1, previamente instalado en los terminales. En cada punto de medida se anotaron los niveles de señal, junto a las coordenadas UTM de la posición, para su posterior ubicación en el mapa. La elección de los puntos resulta del compromiso entre homogeneidad y orografía, ya que por un lado se pretende llegar a todos los rincones posibles, pero el terreno en algunas zonas no dispone de acceso para una posible medida. Finalmente se obtuvieron 426 puntos distribuidos por la zona de estudio y divididos en 8 rutas realizadas, las cuales cubrieron diversas zonas del término municipal. ciudad digital - Mayo 21 - - 17/48 -

A la hora de interpretar los datos, se tomaron 3 rangos de potencia para valorar la potencia de señal. Los niveles de señal nulos se corresponden con cobertura nula, los niveles menores de -9 db1 se han considerado como puntos de cobertura deficiente y los puntos con potencia de señal mayor de -9 db se interpretaron como puntos de cobertura satisfactoria. Para conseguir una representación gráfica de los datos obtenidos se optó por el uso del software cartográfico Google Earth, en el que se incrustaron los datos de coordenadas UTM. Más tarde se usó la herramienta de dibujo de polígonos para unificar los puntos de igual nivel de cobertura. Se realizaron 3 mapas, uno por cada compañía, y se asignaron los siguientes colores a cada mapa y zona de cobertura: Mapa de Movistar: Cobertura nula: Negro con opacidad del 7%. Cobertura deficiente: Verde con opacidad del 7%. Cobertura satisfactoria: Azul con opacidad del 7%. Mapa de Vodafone: Cobertura nula: Negro con opacidad del 7%. Cobertura deficiente: Verde con opacidad del 7%. Cobertura satisfactoria: Rojo con opacidad del 7%. Mapa de Orange: Cobertura nula: Negro con opacidad del 7%. Cobertura deficiente: Verde con opacidad del 7%. Cobertura satisfactoria: Naranja con opacidad del 7%. Los datos obtenidos en las mediciones quedan recogidos en las tablas del anexo I de este documento. En el siguiente apartado se representan los niveles de cobertura obtenidos para los tres operadores mediante Google Earth. 1 Los niveles de potencia se expresan como pérdida de señal con respecto a la potencia máxima de la antena. Se definen como negativos para hacer referencia a esa pérdida. ciudad digital - Mayo 21 - - 18/48 -

5.3. Movistar. Mapa de cobertura. Ilustración 11: Mapa de cobertura Movistar Ilustración 12: Cobertura Movistar en la zona norte del término municipal de. ciudad digital - Mayo 21 - - 19/48 -

La mayor parte de los núcleos de población que hay en el término municipal de se encuentran en la parte norte. Las pedanías que se encuentran junto al río (El Cabezo, Cortijo de los Guapos, Campillo de los Jiménez,...) están en un valle que recibe cobertura de las antenas situadas en la Peña Rubia. El problema que podemos encontrar en esta zona es debido a la situación de los cerros de Canara. Este cabezo se encuentra delante de la pedanía de Canara y dificulta la conexiones telefónicas. Con respecto a la pedanía de Valentín, podemos decir que la cobertura es buena ya que encontramos una antena a las afueras de la población. Por otra parte, Gilico y la sierra de la zona noreste no tienen cobertura móvil ya que no hay instaladas antenas y el relieve del terreno impide la transmisión de telefonía. En las partes altas de las sierra pueden existir zonas de cobertura que permitan realizar llamadas. Es importante señalar que la carretera de Calasparra no tiene cobertura de Movistar ya que las antenas que se encuentran a lo largo de la misma no son de este operador. Ilustración 13: Cobertura Movistar en la zona centro del término municipal de. ciudad digital - Mayo 21 - - 2/48 -

En la parte central del término, donde se encuentra la población de, los niveles de cobertura son muy buenos debido a la situación de las antenas colocadas en lo alto de la Peña Rubia. Las zonas de Burete y el Este del término municipal se encuentran en sombra, ya que el relieve del terreno impide que la cobertura llegue correctamente. Al igual que mencionamos anteriormente, en las zonas altas de las montañas de Burete podemos encontrar cobertura debido a que la altura de éstas es mayor que las formaciones montañosas que hacen sombra. En la pedanía de El Chaparral hay niveles bajos de cobertura debido a la cercanía de alguna antena que se encuentre dentro del término municipal de Bullas. Ilustración 14: Cobertura Movistar en la zona sur del término municipal de. En la zona sur no hay cobertura en la mayor parte de la zona de estudio a excepción de las zonas cercanas a Coy y a Bullas donde hay situadas dos antenas. ciudad digital - Mayo 21 - - 21/48 -

5.4. Vodafone. Mapa de cobertura. I Ilustración 15: Mapa de cobertura Vodafone Ilustración 16: Cobertura Vodafone en la zona norte del término municipal de ciudad digital - Mayo 21 - - 22/48 -

La cobertura de Vodafone para la parte norte del término municipal es similar a la cobertura ofrecida por Movistar, con la excepción de la carretera de Calasparra que tiene un nivel bueno de cobertura. Para la pedanía de Canara tenemos niveles muy bajos o nulos de cobertura debido a los cerros de Canara que proporcionan una amplia zona de sombra. La pedanía de Valentin tiene niveles aceptables de cobertura debido a la proximidad con las antenas que se encuentran situadas en la carretera de Calasparra. Por otra parte, Gilico y las sierras del noreste tienen un nivel nulo de cobertura. Ilustración 17: Cobertura Vodafone en la zona centro del término municipal de En la parte central tenemos niveles muy buenos de cobertura debido a la situación de las antenas situadas en varios puntos del núcleo urbano de. Por otra parte, El Chaparral y Arroyo Hurtado tienen un nivel nulo de cobertura debido a la no proximidad de ninguna antena y al relieve del terreno. La sierra de Burete se encuentra en zona de sombra exceptuando las partes altas de las montañas en donde se puede obtener algún tipo de cobertura. ciudad digital - Mayo 21 - - 23/48 -

Ilustración 18: Cobertura Vodafone en la zona sur del término municipal de. En la parte sur solo encontramos cobertura cerca de Coy y en la zona sur de la sierra de la Lavia donde probablemente haya instalada (en el término municipal de Lorca) alguna antena que de servicio al valle. ciudad digital - Mayo 21 - - 24/48 -

5.5. Orange. Mapa de cobertura. Ilustración 19: Mapa de cobertura Orange Ilustración 2: Cobertura Orange en la zona norte del término municipal de. ciudad digital - Mayo 21 - - 25/48 -

Orange dispone de unos niveles muy buenos para las distintas pedanías que se encuentran la la zona norte del término municipal. Al igual que en los dos casos anteriores, la pedanía de Canara se encuentra prácticamente en sombra debido a los cerros de Canara. Gilico y las sierras del noreste también permanecen en sombra para este operador. Ilustración 21: Cobertura Orange en la zona centro del término municipal de. El municipio de tiene unos niveles buenos de cobertura debido a la situación de las antenas. El Chaparral y Arroyo Hurtado se encuentran en zona de sombra debido a la lejanía de las antenas y al relieve de la zona. Para encontrar cobertura en las sierras de Burete la única opción es acceder a las partes altas de estas. ciudad digital - Mayo 21 - - 26/48 -

Ilustración 22: Cobertura Orange en la zona sur del término municipal de. Al igual que pasaba con el operador Vodafone en la zona sur, Orange solo ofrece servicio aceptable en las zonas cercanas a Coy y en la zona situada al sur de la sierra de la Lavia. ciudad digital - Mayo 21 - - 27/48 -

5.6. Análisis de cobertura de telefonía móvil por núcleos de población. Cobertura Entidad de población Núcleo de Población Movistar Vodafone Orange Agua Salada Virgen de la Peña Deficiente Satisfactoria Satisfactoria Burete Burete Nula Nula Nula Algezares Deficiente Satisfactoria Satisfactoria Cabezo (El) Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Campillo de los Jiménez Nula Satisfactoria Nula Campillo y Suertes Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Canara Nula Nula Deficiente Cortijo Capel Nula Nula Nula Pila (La) Deficiente Deficiente Satisfactoria Carrasquilla Cortijo de los Guapos Nula Deficiente Deficiente Cañada de Canara Cañada de Canara Deficiente Satisfactoria Deficiente Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Arroyo Hurtado Deficiente Nula Nula Chaparral Deficiente Nula Nula Escobar Escobar Deficiente Satisfactoria Deficiente Gilico Gilico Nula Nula Nula Ribazo Ribazo Deficiente Deficiente Satisfactoria Valentín Valentín Deficiente Deficiente Satisfactoria Campillo de los Jiménez Campillo y Suertes Canara Chaparral Tabla 11: Cobertura de telefonía móvil en núcleos de población. ciudad digital - Mayo 21 - - 28/48 -

6. Televisión Digital Terrestre La Televisión Digital Terrestre es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión analógica convencional, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales. Esta tecnología ha sustituido a la antigua televisión analógica terrestre y tiene diversas ventajas frente a ésta, como mejor calidad de imagen y más canales y servicios. Según el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, aprobado por el Real Decreto 944/25 de 29 de Julio, el cese de las emisiones analógicas en España se realizó el 3 de Abril de 21, y en ese momento se debería haber llegado a una cobertura del 96% de la población española para cadenas privadas y del 98% para cadenas públicas. Los datos de cobertura a fecha de febrero de 21 son del,61% de la población a nivel nacional. 6.1. Localización de las antenas y servicio prestado Los operadores que prestan el servicio de TDT en el municipio de son Abertis Telecom y COTA (Consorcio de Telecomunicaciones Avanzadas), los cuales comparten las siguientes instalaciones: Centro emisor Ricote: ubicado en el pico de Almeces con latitud 38N4 y longitud 1W254. Centro emisor : situado en la Peña Rubia, al oeste de, con latitud 38N55 y longitud 1W4827. Recientemente, fue instalada otra antena de apoyo en el Agua Salada, más concretamente en las coordenadas: 64967; 42224. En la siguiente imagen se muestra la situación de las tres antenas principales que dan cobertura al término municipal de. Ilustración 23: Localización de las antenas de Televisión Digital ciudad digital - Mayo 21 - - 29/48 -