IV Congresso ALATRO 2013 Control de Calidad en IGRT

Documentos relacionados
Aplicación clínica, control de calidad, ventajas e inconvenientes

Programa de aseguramiento de la calidad de imágenes en Radioterapia

Experiencia en la Aceptación de Equipos de Tomografía Computarizada

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

REALCE AUTOMÁTICO DE IMÁGENES DRR PARA EL POSICIONAMIENTO DEL PACIENTE EN TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

ANEXO 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPAMIENTO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA PARA EL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

OBJETIVO. Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada. mismo

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT

CURSO DE TOMOGRAFIA COMPUTADA MULTISLICE

La Matriz de Detectores Universal Para Verificación de Plan y QA de Máquina

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Control de Calidad en Gammacámaras

aplicaciones Ana Català Muñoz Hospital Universitario Valle Hebrón

ANEXO III ENCUESTA TÉCNICA MAMÓGRAFO DIGITAL

ANTECEDENTES DE HECHO

La película radiocrómica en dosimetría: metodología, experiencia, pros y contras

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

SIMULACION VIRTUAL. Diego Fernandez Córdoba, Argentina

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

EQUIPO USADO ACELERADOR LINEAL

OPTIMIZACIÓN DE LA DOSIS EN PACIENTES DE RADIOTERAPIA DURANTE IGRT BASADA EN 4D-CBCT

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

PROGRAMA PARA UN CURSO DE GARANTIA DE CALIDAD EN IMRT / VMAT / SBRT (16/1437/0924/DT/P/AI) ORGANIZADO POR LOS SERVICIOS DE RADIOFISICA Y DE FORMACIÓN

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

Tratamiento de Cabeza y Cuello Usando VMAT - RapidArc. Dante E. Roa PhD Clinical Professor Department of Radiation Oncology

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

Evaluación de la calidad de imagen en Tomografía Computada en Uruguay

Características del sistema de IGRT de Siemens

Tests Operacionales en Radiografía. Mauricio Vergara Clínica del Country, 2015

SPECT Cardíaco: aco: Dr. Fernando Mut. Montevideo, Uruguay

APLICACIONES CLINICAS DE LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL

ARCO EN C. MARCA: GE MODELO: OEC 9800 Características:

IMRT Próstata. Daniel Venencia. PDF processed with CutePDF evaluation edition

GUÍA DE PROBLEMAS Radiodiagnóstico por Imágenes

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter

Desentrañando la tecnología de la tomografía computarizada helicoidal multicorte (TCMC)

AVANCES EN RADIOTERAPIA

Programas de control de calidad en MN y PET N A T H A L Y B A R B O S A F Í S I C A F Í S I C A M É D I C A, U N

Gerencia de Salud de Área de Palencia CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN

Verificaciones pretratamiento vs. DIV

Torres J. 1,2, Pino M. 1, Garrigó E 1. y Venencia D. 1 RESUMEN ABSTRACT

7ma Jornada de Física Médica Córdoba, Argentina, 2013

Reconstrucción tomográfica tridimensional a partir de radiografías

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN. Jesús Rosa Nieto Sº ORT Onkologikoa

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

Aseguramiento de la calidad en radiocirugía estereotáctica basada en Linac

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008

Sistemas SPECT: Programa de Calidad y Pruebas de Desempeño. Cecil Chow Robilotta Instituto de Física - USP

TECNOLOGÍA EN RADIOTERAPIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

Miguel Martín Landrove

Avances y control de calidad Departamento Técnico Najim Amallal El Ouahabi 09 de Noviembre 2013 Antequera

Tomografía Computada. Introducción. Juan Pablo Graffigna. Características Principales. El Tomógrafo. Fundamento.

Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos.

Informe de Pasantías de Formación en Radioterapia en el Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño

FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ASPECTOS DOSIMETRICOS DE LA RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA

HERRAMIENTA AVANZADA BASADA EN LA SIMULACION PARA EL ANALISIS DE DATOS ULTRASONICOS

Protocolo de control de calidad y comisionamiento de fantoma para imágenes de tomografía computada Girard, Gisele

Control de Dosis en T.C. Pedro Campos Rodríguez Director de Marketing TOSHIBA MEDICAL SYSTEMS, S.A.

DOSSIER INFORMATIVO FLUOROSCAN INSIGHT 2 Página 1 de 6. Pensamiento, 27 Esc. Izada. 3º Madrid Tlf.: Fax

- GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE ESPAÑA, S.A.U - RADIOLOGIA SA - PHILIPS IBERICA SA.

OPTIMIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN TOMOGRAFIA COMPUTADORIZADA DE HAZ CÓNICO EN ODONTOLOGIA

Dosimetría por Películas EDR2 de filtros de Radioterapia de Intensidad Modulada

EXPERIENCIAS CON MICROONDAS

Sistemas de verificación de tratamientos en RT externa

IGRT: Estado de helarte

Principios generales de Tomografía Computarizada (CT) Curso de refresco: Protección Radiológica en Tomografía Computarizada

CONTROL DE CALIDAD DE UN PLAN DE IMRT (RESULTADOS ESPERADOS) Ing. Jorge Alberto Adrada Lic. Luis Carlos Medina

Velocidad instantánea

Tomografía Computada. NIB Facultades de Medicina e Ingeniería. Ing. Daniel Geido

Denominación Cantidad Adjudicatario 1 Adjudicatario 2 Agrupación Aceleradores lineales de electrones

RECOMENDACIÓN UIT-R BT (Cuestión UIT-R 211/11)

Jornada sobre dosimetría con película. radiocrómica. Experiencias I. César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada

3DVHTM. Aprobar finalmente tu control de calidad de la misma forma que apruebas tu plan! s u n

: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial

Programa de garantía de calidad de un sistema de irradiación con control respiratorio basado en marcadores fiduciales externos e internos

Equipos de RI. Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica

PROGRAMA PARA UN CURSO DE INICIO A LA IMRT ORGANIZADO POR EL SERVICIO DE RADIOFISICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO "VIRGEN MACARENA" DE SEVILLA.

Maestría en Computación óptica. Equipamiento representativo del Laboratorio de Óptica y Sistemas de Visión por Computadora

AGRADECIMIENTOS EL TALENTO Y EL SABER SON EL ORIGEN DEL VERDADERO PODER. Qué es la Tomografía Computada? FRASE DE MOTIVACION

ArcCHECK La Solución de Control de Calidad 4D definitiva

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR

Transcripción:

CONTROL DE CALIDAD EN RADIOTERAPIA GUIADA POR IMAGEN (IGRT) FÍSICO MÉDICO: ANDERSON MARTINS PÁSSARO SÃO PAULO / BRASIL CARTAGENA / COLOMBIA Lunes, 29 de JULIO de 2013

Parte 1 Introducción Sistemas Elekta y BrainLAB El Acelerador Lineal Elekta AXESSE Modalidades de Tratamiento y los Tipos de IGRT El Sistema Elekta iviewgt El Sistema Elekta XVI El Sistema BrainLAB ExacTrac Pros y Contras de los Sistemas IGRT

Acelerador Lineal Elekta AXESSE (Hospital do Coração HCor) Sistema de imágenes 2D y 3D para IGRT 2D: iviewgt, XVI y ExacTrac (BrainLAB) 3D: XVI Colimación con Multi hojas Agility 80 pares de hojas Anchura: 5 mm (proyección en isocentro) Velocidad Máxima: 3.5 cm/s Interdigitación Baja transmissión (< 0.5%) Colimación con Multi hoja Apex Anchura: 2.5 mm (proyección en isocentro) Campo Máximo: 12 cm x 14 cm

Acelerador Lineal Elekta AXESSE (Hospital do Coração HCor) Sistema de imágenes 2D y 3D para IGRT 2D: iviewgt, XVI y ExacTrac (BrainLAB) 3D: XVI Colimación con Multi hojas Agility 80 pares de hojas Anchura: 5 mm (en el isocentro) Velocidad Máxima: 3.5 cm/s Interdigitación Baja transmissión (< 0.5%) Colimación con Multi hojas Apex Anchura: 2.5 mm (en el isocentro) Campo Máximo: 12 cm x 14 cm

Acelerador Lineal Elekta AXESSE (Hospital do Coração Hcor) Modalidades de Tratamiento Modalidades de IGRT 3D-CRT Electronic Portal Image IMRT CBCT VMAT Planar/Motion View SBRT SRS ExacTrac

3D-CRT IMRT VMAT SBRT SRS M A Y O R L A T E C N O L O G Í A M O D A L I D A D E T R A T A M I E N T O MENOS MODALIDADES DE IMÁGENES SE UTILIZA Electronic Portal Image Planar/Motion View CBCT ExacTrac Electronic Portal Image CBCT ExacTrac CBCT ExacTrac CBCT ExacTrac ExacTrac M O D A L I D A D E I G R T M A Y O R L A T E C N O L O G Í A M Á S C O M P L E J O C C IV Congresso ALATRO 2013

Sistema ELEKTA para IGRT (2D > iviewgt) Sistema electrónico para la obtención de imágenes em Radioterapia Adquisición de la imagen mediante diodos de silicio amorfo Procesamiento de la imagen dentro de la estación de trabajo localización y desplazamiento semi automático

Sistema ELEKTA para IGRT (2D > iviewgt) Sistema de adquisición de imágenes planares con MV Se puede utilizar como herramienta para IGRT tomando siempre dos imágenes ortogonales Depiende del posprocesamiento para una correcta evaluación (baja calidad de la imágen) Emplea algoritmos en el sistema de registro y verificación para localización del isocentro Se puede manejar el software de um modo semi-automático (mejores resultados) El uso de líneas o puntos ayudan en la localización

Sistema ELEKTA XVI Equipo utilizado para obtener imágenes planares (2D) y volumétricas (3D) El panel de imagen kv está montado en un brazo extensible El generador kv está montado perpendicularmente al de MV Panel de imagen kv Generador kv

Sistema ELEKTA para IGRT (2D > XVI) En el modo PlanarView se adquiere una sola imagen estática En el modo MotionView se adquiere una serie de imágenes com el brazo estático o en rotación En PlanarView se puede tomar imágenes ortogonales para una localización inicial del paciente En MotionView es posible evaluar el movimiento de los órganos mientras el paciente se encuentra en la posición de tratamiento

Sistema ELEKTA para IGRT (3D > XVI) Equipo usado para obtener imágenes volumétricas > CBCT Herramienta necesaria para tratamientos de SBRT Trabaja en conjunto con la camilla robótica Hexapod (6D)

Sistema ELEKTA para IGRT (3D > XVI) Para el CBCT el sistema XVI adquiere numerosas imágenes planas del paciente Essas imágenes (frames) son manipuladas por algoritmos y reconstruidas tridimensionalmente Por último, la reconstrucción 3D se superpone a la TAC de planificación TAC de Planificación CBCT Desplazamiento Automático

Sistema BrainLAB para IGRT (2D/3D > ExacTrac) A. RT Patient Monitoring System (Infrared) Monitoreo constante de la posición del paciente durante todo el tratamiento Trabaja en conjunto con las imágenes CBCT Alta Precisión Marcadores Reflectivos Sistema Emissor Infrarrojo

Sistema BrainLAB para IGRT (2D/3D > ExacTrac) B. RT Patient Positioning System (X-Ray) Verificación de la posición del paciente y del tumor durante todo el tratamiento Asegura una precisión sub-milimétrica independiente del acelerador lineal Sistema Emissor de Rayos-X Panel de Detección (Silicio Amorfo)

Sistema BrainLAB para IGRT (2D/3D > ExacTrac) RT Patient Monitoring System (Infrared) + RT Patient Positioning System (X- Ray) Posicionamiento primário Infrared System Verificación intra-fracción X-Ray System Localización sub-milimétrica X-Ray System ExacTrac Snap Verification Monitoreo constante del paciente Infrared System

Pros y Contras de los Sistema de Imágenes utilizados para IGRT Imágenes 2D Imágenes 3D PROS Detectan errores de posicionamiento importantes CONTRAS Mala calidad de la imagen Sólo visualizan estructuras óseas o fuduciales No adecuadas para detectar rotaciones PROS Calidad de la imagen Identifican los tejidos blandos CONTRAS Incapaces de detectar movimientos intrafracción Aumentan el tiempo de tratamiento Características del Sistema de IGRT de Elekta, Castillo G. J. A. ONCOSUR - Granada

Parte 2 Sistemas Elekta El Protocolo TG 142 de la AAPM Control de Calidad del Sistema 2D iviewgt Control de Calidad del Sistema 2D/3D XVI

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Diárias: Pruebas importantes antes del control de calidad de los sistemas IGRT Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Mensuales: Software para Control de Calidad AutoCAL Coincidencia Luz X Radiación (simétrica y asimétrica) Diferencia entre las Distancias Laser y Pointer Tamaños de Campo (simétrico y asimétrico) Centralización del Cross-hair Lasers para Localización Errores: Posicionamiento Espacial y Magnificación Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Anuales: Isocentro del Gantry, Colimador y Mesa Coincidencia del Isocentro Mecánico y Radioactivo Errores: Posicionamiento Espacial Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Control de Calidad para Cuñas: Control de Calidad para Multi Hojas: Software para Control de Calidad AutoCAL Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Diárias: Pruebas realizadas DIARIAMENTE en los sistemas iviewgt y XVI Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Mensuales: Pruebas realizadas TRIMESTRALMENTE en los sistemas iviewgt y XVI Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

El Protocolo TG 142 de la AAPM Pruebas Anuales: Coincidencia del isocentro MV y KV Prueba realizada SEMESTRALMENTE en el sistema XVI Task Group 142 Report: Quality Assurance of Medical Accelerators, AAPM September 2009

AAPM TG 101 Guía de Conducta para SBRT Medical Physics 2010, 37(8): 4078-4101

Sistema 2D iviewgt Maniquí incluido con el Sistema iviewgt LAS VEGAS PHANTOM La única prueba propuesta por Elekta para el Control de Calidad de la imagen Prueba trimestral de BAJO CONTRSTATE realizada por la Equipe de Física Médica

Sistema 2D iviewgt

Sistema 2D iviewgt Otra prueba posible: ESCALA (que se encuentra en el Protocolo TG 142 de la AAPM) Prueba trimestral realizada por la Equipe de Física Médica 14,9 mm 10,0 mm 7,2 mm

Sistema 2D iviewgt Otras pruebas del Protocolo TG 142 de la AAPM (Periodicidad: trimestral y realizada por la Equipe de Física Médica) - RESOLUCIÓN ESPACIAL - UNIFORMIDAD y RUÍDO Maniquí incluido con el Sistema XVI TOR 18FG (LEEDS TEST OBJECTS) Maniquí desarollado para control de calidad de imágens de baja energía (hasta 70 kv) No se puede utilizar las tablas del manual del usuário Recomendación: 1. Después de las pruebas de acpetación establecer los valores de referencia (línea de base) 1. Utilizar un software de análisis para cuantificar los valores de referência ImageJ (gratuito) 1. establecer y mantener un método de medición y análisis (frecuencia de las pruebas, estudio de errores, límites aceptables y niveles de acción)

Sistema 2D/3D XVI Maniquí incluido con el Sistema XVI para Control 2D TOR 18FG (LEEDS TEST OBJECTS) Pruebas para el modo de imágenes PlanarView del Sistema XVI Posible hacer todas las pruebas propuestas por el Protocolo TG 142 de la AAPM - RESOLUCIÓN ESPACIAL - BAJO CONTRASTE

Sistema 2D/3D XVI CONTRASTE RESOLUCIÓN ESPACIAL N de Discos Visibles = 15 CONTRASTE = 0.015 (especificación 0.027 12 Discos Visibles) N del Grupo de Frecuencia Visible = 13 RESOLUCIÓN ESPACIAL = 2.0 (especificación 1.4 Grupo de Frecuencia = 10) Características del Sistema de IGRT de Elekta, Castillo G. J. A. ONCOSUR - Granada

Sistema 2D/3D XVI Maniquí incluido con el Sistema XVI para Control 3D CATPHAN (THE PHANTOM LAB) Pruebas para el modo de imágenes CBCT del Sistema XVI Posible hacer todas las pruebas propuestas por el Protocolo TG 142 de la AAPM - RESOLUCIÓN ESPACIAL - CONTRASTE - UNIFORMIDAD y RUÍDO

Sistema 2D/3D XVI UNIFORMIDAD y RUÍDO CATPHAN CTP486 Image Uniformity Module Prueba que se hace en una imagen de material uniforme El número CT del material es diseñado para quedarse dentro de 2% de la densidad del agua (20H) Los números CT registrados varían típicamente entre 5H a 18H Tolerancia 1.5%

Sistema 2D/3D XVI CONTRASTE CATPHAN CTP515 Low Contrast Module (with supra-slice and subslice contrast targets) Material Mean Pixel Value Standard Deviation HU (CT #) Polystyrene 838.61 9.00-35 LDPE 801.06 8.23-100 Valor de Visibilidad (BAJO CONTRASTE) Tolerancia 1.5%

Sistema 2D/3D XVI RESOLUCIÓN ESPACIAL CATPHAN CTP528 High Resolution Module (with 21 line pair per cm gauge and point source) N de Pares de Líneas por cm (pl/cm) Visibles = 11 pl/cm Tolerancia 10 pl/cm

Sistema 2D/3D XVI ESCALA Tolerancia 1.0 mm Medida Distancia Esperada Distancia Medida Distancia Vertical 117 mm 117.7 mm Distancia Horizontal 117 mm 117.3 mm Distancia Sagital 110 mm 110 mm

Sistema 2D/3D XVI COINCIDENCIA del ISOCENTRO MV y KV Maniquí incluido con el Sistema XVI para Control 3D BALL BEARING PHANTON Procedimiento descrito en el documento de aceptación del XVI de Elekta Variación de la prueba de Winston-Lutz Procedimiento realizado semestralmente por la Equipe de Física Médica Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

Sistema 2D/3D XVI Procedimiento 1: EL ISOCENTRO MV Alinear la bolita del maniquí (8 mm) con los lasers Adquirir imágenes con el iviewgt (gantry 0, 90, 180 y 270 ) Transferir las imágenes para el software del XIV y evaluar los resultados Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

Sistema 2D/3D XVI Procedimiento 1: EL ISOCENTRO MV El procedimiento deve ser repetido hasta que el centro de la bolita se encuentre dentro de 0.25 mm del isocentro MV El Centro de la Bolita es el promedio de la posición del centro de la bolita en las ocho imágenes La Diferencia es la sustración de los centros de la bolita y de del campo. El Centro del Campo es calculado a partir de las proyecciones de las ocho imágenes del campos tomadas en diferentes posiciones de gantry y colimador Tolerancia 0.25 mm Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

Sistema 2D/3D XVI Procedimiento 2: EL ISOCENTRO kv Adqurir un CBCT de la bolita y comparar con la imagen de referencia Evaluar la diferencia y Caso la misma se ecuentre más grande que 0.25 mm Desplazar la bolita usando el micrómetro del maniquí y repetir la imagen Comparar las difenrencias de los isos Tolerancia 0.5 mm Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

Control de Calidad Diário en IGRT/SBRT Sistemas 2D iviewgt y 3D XVI POSICIONAMIENTO y REPOSICIONAMIENTO Maniquí para los Sistemas iviewgt y XVI PARALELEPÍPEDO DE ACRÍLICO CON MARCADORES Procedimiento realizado por los Tecnólogos junto con las pruevas de Control de Calidad Diária Alinear el maniquí acerca de los laseres Setup Intelligence de MOASAIQ Tomar un CBCT con el sistema XVI y ajustar la posición con las herramientas del proprio XVI Chequear la posición con imágenes ortogonales MV con el sistema iviewgt Evaluar la posición con las herramientas de MOSAIQ Tolerancia 1.0 mm Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

/SBRT Sistemas 2D iviewgt, 3D XVI y Hexapod POSICIONAMIENTO y REPOSICIONAMIENTO Maniquí para los Sistemas iviewgt, XV y Hexapod QUASAR PENTAGUIDE Procedimiento realizado semanalmente por la Equipe de Física Médica Alinear el maniquí acerca de los laseres con un desplazamiento conocido Ajustar en un extremo del maniquí un pequeño ángulo para provar el Sistema Hexapod Tomar un CBCT con el sistema XVI y ajustar la posición con las herramientas del proprio XVI Chequear la posición con imágenes ortogonales MV con el sistema iviewgt Tolerancia 1.0 mm Evaluar la posición con las herramientas de MOSAIQ Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

ESTABILIDAD del ISOCENTRO MV /SBRT Sistema 3D XVI Maniquí incluido con el Sistema XVI para Control 3D BALL BEARING PHANTON Prueba de Winston-Lutz El procedimiento mensual consiste en tomar imágenes MV en diferentes posiciones de gantry, colimador y camilla Procedimiento realizado mensualmente por la Equipe de Física Médica Nota: entrar en la sala de tratamiento y mirar si las marcas del maniquí coinciden con los laseres Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

/SBRT Sistemas 2D iviewgt, 3D XVI y Hexapod PRUEBA DE VERIFICACIÓN GLOBAL - END-to-END Maniquí PLACAS DE ÁGUA SÓLIDA CON PELÍCULAS RADIOCROMICA Chequear la fidelidad y precisión del sistema como un todo Procedimento realizado anualmente por la Equipe de Física Médica Physics of SBRT: QA and Simulation, Kearns B Wake Forest Baptist Health, 2013

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! apassaro@hcor.com.br