Protocolo servicio asistencia médica IKASLARIN ASISTENCIA SANITARIA DEL SEGURO ESCOLAR PARA CENTROS ESCOLARES Y ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES-AMPAS

Documentos relacionados
ASISTENCIA SANITARIA DEL SEGURO ESCOLAR PARA CENTROS ESCOLARES Y ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES-AMPAS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

CLINICA BOFILL CLINICA BOFILL CLINICA GIRONA. Total GIRONA OLOT URGENCIAS MEDICAS FUNDACIO PRIVADA HOSPITAL SANT JAUME D'OLOT

GI Claims Global Corporate PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS. ZURICH Vs FEDERACIÓN VASCA DE CICLISMO

Circular Nº 3 Temporada 2017/2018

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS ASEGURADOS EN CASO DE ACCIDENTE

DECLARACIÓN DE ACCIDENTE DEPORTIVO. Federación Aragonesa de Pelota DATOS A RELLANAR POR EL ACCIDENTADO

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

INFORMACIÓN DE ASISTENCIA SANITARIA EN CASO DE ACCIDENTE EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.

FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA (ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA)

Información sobre actividades que se realicen en centros docentes

PASOS PARA ACUDIR A UNA CLÍNICA DEL SEGURO EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ACCIDENTES DEPORTIVOS FEDERADOS TOMADOR: FEDERACIÓN TERRITORIAL DE MOTOCICLISMO Nº DE PÓLIZA:

PROTOCOLO DE ACCIDENTES DEPORTIVOS EN JUNIOR Y SENIOR. Objeto del Seguro Accidente Deportivo

1.1. Si la necesidad de recibir atención médica se presenta entre Lunes a Domingo en horario comprendido entre las 7am a 7pm:

LOGO PARTNERS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS NORESTE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ER-1372/2010

FORMA DE ACTUACION EN CASO DE SINIESTRO

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales NOTA INFORMATIVA SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO

PROTOCOLO ANTE ACCIDENTES ESCOLARES

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEÓN Póliza: 16FD005

SEGURO DE VOLUNTARIADO. Asociación Blua.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

Protocolo Asistencia Accidentes Escolares

SEGURO FAA ACCIDENTES

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

(BOE núm. 124, de 25 de mayo de 2005)

PROTOCOLO SEGURO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA SEGURO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA 2.016/ 2.017

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. TOMADOR: Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo Nº DE PÓLIZA:

Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases.

PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO.

hogar guía rápida Grupo Caja Laboral

PROCEDIMIENTO DE ACTUACION CONJUNTA SAMUR - PROTECCION CIVIL SAMUR SOCIAL

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA GUARDIA DEL SERVICIO DE FARMACIA

COLEGIO ADVENTISTA DE VALDIVIA ENCARGADO(A) DE ENFERMERIA PROTOCOLO DE ATENCION PRIMARIA EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR

Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos De Centros Públicos de Ourense "As Burgas"

PROCEDIMIENTO: TRASLADO DEL PERSONAL QUE SUFRE ACCIDENTES DE TRABAJO. Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

FEDERACION DE BALONCESTO REGION DE MURCIA Temporada PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVO

ATLETISMO BASES DE COMPETICIÓN PARA LA TEMPORADA

MODALIDADES DEL SEGURO

1 OBJETO DEL CONTRATO

Región: XI Distrito: Zárate Institución Educativa:. Nº Domicilio:.. Teléfono:..

PROTOCOL O DE ACTUACIÓ N CON EL ALUMNAD O MENOR DE EDAD

PROTOCOLO DE ACCIÓN ACCIDENTES ESCOLARES 2016

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO Agosto 2015: a

PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ESTUDIANTES ENFERMOS O ACCIDENTADOS.

SEGURO DE ACCIDENTES. Guía de Procedimientos y Centros Médico-Hospitalarios Concertados

VIGENCIA 12 HORAS ANTES Y 12 HORAS POSTERIORES EN VUELOS SENCILLOS; 12 HORAS ANTES, LA ESTANCIA Y LAS 12 HORAS POSTERIORES EN VUELO REDONDO.

Reunión Informativa PCI 2010

Modalidad Prestación:

Departamento de Becas

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

CAMPAÑA REGRESO A CLASES COSTA ACADEMIAS DINERS 2016

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO

SEGURO PARA VIAJES DE ESQUI Y SNOWBOARD

BOLETÍN 1 CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS ORIENTACIÓN

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FEDERACION MADRILEÑA DE REMO

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS. 1. Qué son las prácticas externas fuera de programas oficiales de movilidad?

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE CATEGORÍA: SENIOR (+18 AÑOS)

2 Datos del centro docente público en el que se matricula en el curso 2015/2016

Todo Ibermutuamur en un número. Fácil, directo y gratuito. Siempre. 24x7. Línea de Atención Telefónica Integral 24 horas

Guía Médica Salud Dental

XXXI JUEGOS ESCOLARES DE ARAGÓN

QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO?

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL CASO DE RECOGIDA TARDÍA DE UN ALUMNO

Del 23 de junio al 28 de julio

CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PUESTOS DE TUTORES DE ALUMNOS DE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO EN CUIDADOS DE AUXILIAR DE ENFERMERIA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE TEMPORADA 2017/2018

XXXVIII CROSS POPULAR FESTA EL CALVARI REGLAMENTO

Servicio de Asesoramiento en Seguros

Guía Médica Salud Dental

XXX JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN

Propuesta de seguro de accidentes personales para los alumnos de educación básica

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2014 VOLEY PLAYA

UNIVERSIDAD DE BURGOS

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) VPN

1. Condiciones generales para la garantía de robo de bolso de mano

PROGRAMA ESCALADA EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

NORMATIVA TÉCNICA

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CONTRATO DE AGENCIAS DE VIAJES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ASISTENCIA SANITARIA PARA TRABAJADORES DESPLAZADOS AL EXTRANJERO

UNIVERSIDAD DE SEVILLA CENTRO INTERNACIONAL

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

SEGURO DE ACCIDENTES DE ESTUDIANTES SENATI Pacífico Seguros

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

IMPRESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO WALDORF CANTABRIA. CURSO NOMBRE Y APELLIDOS DEL NIÑO/A

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. PROTOCOLO. COMUNIDAD CERVANTINA. PROTOCOLO SOBRE ACCIDENTES ESCOLARES.

PROCEDIMIENTO DE VIAJES

CLAUSULADO TARJETA MASCOTAS

Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro

DESARROLLO DE PERSONAS

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

Reglamento de las Ayudas Sociales a empleados Grupo Norte

Protocolo General de Tramitación de Siniestros

DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR TRATAMIENTO DE DISCAPACIDAD REQUISITOS A CUMPLIR POR EL/LA AFILIADO/A

1.- OBJETO 2.- AMBITO DE APLICACION Y DURACIÓN

3.4. detección externa escolarizado desescolarizado. Se trasladará al domicilio familiar

Transcripción:

Protocolo servicio asistencia médica IKASLARIN ASISTENCIA SANITARIA DEL SEGURO ESCOLAR PARA CENTROS ESCOLARES Y ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES-AMPAS Curso 2016-2017 1.- Descripción general...pag. 2 2.- Horarios y procedimientos...pag. 3 2.1.- Aula Matinal 2.2.- Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 2.3.- Lunes a viernes a partir de las 19:00 2.4.- Sábados y domingos 3.- Centros médicos concertados...pag. 5 4.- Salidas y desplazamientos del alumnado...pag. 6 5.- Dentistas...pag. 6 6.- Gafas...pag. 6 1

1.- DESCRIPCION GENERAL IKASLARIN es un Servicio Médico privado que presta asistencia sanitaria en los centros escolares de lunes a viernes, desde las 09:00 horas de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde para cubrir los eventos y actividades organizadas por las AMPAS o los Centros Educativos. También tiene cobertura las actividades de Deporte Escolar siempre que estén organizadas bajo la supervisión de la AMPA o el Centro Educativo IKASLARIN SL. NO es un servicio de urgencias, sino un servicio de asistencia sanitaria. Únicamente se atenderán accidentes en los centros escolares, en ningún caso se tratarán enfermedades comunes. La prestación de la asistencia en el propio centro se realizará desde el comienzo del curso (mes de Septiembre), hasta la finalización del mismo (mes de junio). El alumno/a accidentado/a tendrá que estar en compañía de un adulto ante la llegada del/ de la médico para poder recibir la información necesaria para su atención sanitaria. Si, después de ser atendido/a por el /la médico, durante los días siguientes continúa la misma situación sin ningún tipo de mejora se deberá llamar de nuevo a Ikaslarín para solicitar una nueva revisión. La compañía aseguradora no se hará cargo de los gastos ocasionados por desplazamientos o asistencias realizadas en Centros Sanitarios Públicos (OSAKIDETZA) y correrán a cargo de los familiares del/la accidentado/a, que deberá hacer uso de su tarjeta sanitaria o lo abonará directamente. TRASLADOS Será el/la médico de IKASLARIN quien determine que el/la alumno/a sea visto/a en el Centro sanitario concertado para descartar alguna otra lesión. Éste/a deberá ser trasladado/a a la Clínica por sus familias, tutores legales o responsables del centro educativo, quienes aportarán en la Clínica el parte anteriormente emitido por el/la médico en el Centro Escolar. Será siempre IKASLARIN quien decida el traslado del/a accidentado/a al Centro Sanitario. En caso de precisar traslado inmediato y urgente a un centro sanitario debido a las lesiones sufridas, éste se haría mediante ambulancia, solicitando dicha ambulancia al 112. Posteriormente habrá que dar parte a IKASLARIN de dicha actuación para quedar así cubierto por el seguro escolar. 2

Los traslados en taxi desde el Centro Escolar hasta la Clínica quedan fuera de cobertura de la póliza ya que la garantía de asistencia sanitaria no contempla la cobertura para atender los gastos de desplazamiento El/la médico de IKASLARIN no podrá realizar los traslados de alumnos/as a las clínicas concertadas bajo ningún concepto porque debido a la entrada en vigor de la Reforma de la Ley de Seguridad Vial, los niños y niñas deberán viajar siempre con sillas homologadas para tal fin. Por otro lado, y aún en caso de no necesitar sillas, el personal médico no puede hacerse responsable de la seguridad del/la alumno/a durante el traslado hasta la Clínica concertada, en caso de que sucediera un accidente, por lo que la responsabilidad de dicho traslado queda para los tutores del/ de la menor. TIEMPO DE ASISTENCIA La visita del/de la médico al centro se realizará en el menor tiempo posible. Es importante que el niño o niña que necesite asistencia sanitaria esté esperando en el lugar donde se realicen habitualmente las asistencias para poder evitar, en la medida de lo posible, pérdidas de tiempo innecesarias. Para ello, los operadores de Ikaslarin darán a los centros escolares una aproximación del tiempo de llegada del/de la facultativo/a al centro escolar. En el caso de que los/las responsables del/de la alumno/a decidieran no esperar al personal de Ikaslarín y acudir directamente a un centro médico, bajo su propio criterio y no tratándose de una urgencia necesaria, correrán por su cuenta los gastos incurridos en la asistencia prestada por el centro médico. 2.- HORARIOS Y PROCEDIMIENTOS 2.1.- PEQUEÑOS MADRUGADORES / AULA MATINAL El alumnado acogido al servicio de pequeños madrugadores dispondrá de asistencia desde las 08:00 horas de la mañana. 2.2.- SI EL ACCIDENTE SE PRODUCE ENTRE LAS 09:00 DE LA MAÑANA Y LAS 19:00 HORAS DE LA TARDE (DE LUNES A VIERNES). En ambos casos una vez recibida la llamada, ésta será valorada por el/la coordinador/a sanitario/a quien decidirá la opción más adecuada a la demanda de asistencia, pudiendo decidir: 3

- Enviar al personal médico al centro siempre que se pueda resolver la situación en las propias instalaciones del centro: El/la médico se personará en el centro escolar para realizar la asistencia pertinente. La cura se realizará in situ. En caso de que el/la médico decidiera su traslado al Centro Sanitario concertado para realizar algún tipo de prueba adicional, la persona responsable del Centro escolar se pondrá en contacto con la familia, tutores legales o persona responsable para informarles y decidir la forma de realizar el traslado. En las zonas en las que no se pudiera realizar en un tiempo prudente una asistencia in situ se derivará a un centro médico adecuado. - Remitir al alumno/a accidentado/a a un centro médico asistencial si no puede resolverse en las instalaciones del centro, manteniendo criterios de necesidades médicas para la atención del/de la accidentado/a y proximidad al centro educativo. La demanda de asistencia sólo será realizada por el centro escolar o por los/las responsables de la asociación de padres y madres y no por los/las familiares del/de la accidentado/a, quienes informarán al centro educativo del siniestro acontecido. En aquellos casos en los que los/las familiares lleven a un/a niño/a a cualquier centro médico sin autorización previa de IKASLARIN, los gastos de facturación ocasionados correrán a cargo de la familia. En las localidades alejadas de la zona de Bilbao y en los casos en que la demora pudiera ser más larga de lo habitual se pondrá a disposición de los centros escolares un punto de referencia al que deberán acudir por sus propios medios. Salvo estos casos puntuales de demora justificada, el tratamiento a estos centros escolares será el mismo que al resto de centros de la zona Gran Bilbao. Nota: El personal médico no realizará el traslado bajo ningún concepto aunque si facilitará un informe comunicando lo acontecido en el accidente del/de la niño/a, así mismo indicará la forma de proceder. 2.3.- SI EL ACCIDENTE SE PRODUCE DESPUÉS DE LAS 19:00 HORAS DE LA TARDE El/la accidentado/a será trasladado/a a un centro sanitario aconsejado (mirar listado de centros de asistencia concertados) y al día siguiente se tendrá que comunicar dicha incidencia a 4

2.4.- SI EL ACCIDENTE SE PRODUCE UN SÁBADO O UN DOMINGO DURANTE UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR EL AMPA O EL CENTRO ESCOLAR El/la alumno/a será trasladado/a a un centro sanitario aconsejado (mirar listado de centros de asistencia de referencia), y se informará a IKASLARIN de dicho accidente en los teléfonos móviles 691 849 861 / 691 849 858 de los datos que dicha clínica concertada requiera para poder realizar la tramitación En ambos casos al llegar a la clínica informar del centro escolar al que pertenece el menor y que su seguro es MGS con asistencia médica de Ikaslarin 3.- CENTROS MEDICOS ASISTENCIALES DE REFERENCIA Al llegar a la clínica informar del centro escolar al que pertenece el menor y que su seguro es MGS con asistencia médica de Ikaslarin BILBAO Y MARGEN DERECHA MARGEN IZQUIERDA CLINICA GUIMON Traumatología XXI- Manuel Allende nº 24, TLF 94.421.52.00 CLINICA,VIRGEN-BLANCA Maestro Mendiri 2 TLF 94.4127011 IMQ ZORROTZAURRE Ballets Olaeta Nº 4 TLF 94.475.50.00 HOSPITAL QUIRON BIZKAIA Carretera de Leioa-Unbe nº33 Erandio TLF 902 44.55.95 CLINICA SAN JUAN DE DIOS Avda Murrieta nº70 TLF 94.4939900 DURANGO -AMOREBIETA OROZKO - LLODIO BIZKAIA CENTRO GANE C/ Gane, TLF 94.673.03.12 CENTRO AIALA José Matía nº 6 Llodio TLF 946 726 682 INSTITUTO CLINICO QUIRURGICO DE OFTALMOLOGIA ICQO C/ Virgen de Begoña 34 Bilbao Tfno. 944733545 DENTISTA MILLENIUM DENTAL (INDAUTXU) Manuel Allende 15 94.421.20.21. 5

SALIDAS Y DESPLAZAMIENTOS Siempre se deberá comunicar a IKASLARIN las salidas y/o desplazamientos que se pudieran llevar a cabo, también se deberán detallar el número de alumnado así como el lugar a donde se van a desplazar. Las actividades fuera del curso escolar UDALEKUS pero siempre realizadas dentro del Centro Escolar quedarán cubiertas por el seguro escolar y por lo tanto, la forma de actuar en caso de accidente será la anteriormente detallada. Previamente se deberá notificar que se van a realizar. Todas las actividades realizadas fuera del centro escolar durante el periodo estival no estarán cubiertas por el Seguro. Tampoco quedarán cubiertas las salidas fuera del centro escolar donde se produzcan pernoctas que requieran pasar la noche fuera del centro escolar. DENTISTAS En el caso en el que el/la accidentado/a precise atención odontológica, los pasos a seguir son: Llamar a IKASLARIN para dar parte del accidente facilitando los datos de la persona accidentada. Quienes precisen atención odontológica pueden acudir a su dentista particular. En este caso habrá que abonar por adelantado el importe de la factura que será remitida a MGS (C/Elcano Nº 4 48009 Bilbao) para su abono junto con copia del DNI de uno/a de los/las tutores/as de la persona accidentada (LIMITE EN PÓLIZA DE 601 EUROS).También existe la posibilidad de acudir a clínicas dentistas concertadas, en donde no tendrían que abonar cantidad alguna. En este caso IKASLARIN comunicará a estos centros el parte de accidente. GAFAS Incluida la rotura accidental de gafas derivada de un accidente que comporte asistencia sanitaria (limite en póliza hasta 150 ) EN NINGUN CASO SE ATENDERÁN ASISTENCIAS QUE NO HAYAN SIDO PREVIAMENTE AUTORIZADAS O SUPERVISADAS POR IKASLARIN. 6