Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados c/ Edison núm Madrid. Vigo, 23 de junio de 2016

Documentos relacionados
Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/Edison núm Madrid

El grupo PharmaMar incrementa sus ventas y la inversión en I+D

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid. Vigo, a 13 de junio de 2012

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº Madrid. Vigo, a 30 de junio de 2015

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, Madrid. Vigo, a 27 de mayo de 2014

INFORME A 30 DE JUNIO DE 2016 HITOS JUNIO 2016

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/Edison núm Madrid

INFORME A 31 DE MARZO DE 2016

INFORME A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 7 INFORMACIÓN CONSOLIDADA E HITOS DEL PERIODO 11 CARTERA DE PRODUCTOS 21 CARTA DEL PRESIDENTE 27 INFORME DE GESTIÓN 31

Informe Anual 2016 Pharma Mar, S.A.

PharmaMar anuncia la presentación de 15 estudios con Yondelis y Aplidin en el 46 encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO)

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, Madrid. Madrid, a 14 de julio de 2014

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº Madrid. Madrid, a 29 de octubre de 2015

INFORME A 31 DE DICIEMBRE DE 2016

HECHO RELEVANTE Pharma Mar S.A. Avda. de los Reyes, 1 P.I. La Mina Colmenar Viejo (Madrid) Spain

INFORME A 31 DE DICIEMBRE DE 2012 HITOS 2012

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisiones RETRIBUCIONES Y NOMBRAMIENTOS. D. JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ SOUSA-FARO Presidente. D. PEDRO FERNÁNDEZ PUENTES Vicepresidente * *

INFORME A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 HITOS DEL AÑO 2014

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

Diagnóstico precoz, abordaje multidisciplinar y acceso a nuevas terapias, claves en el tratamiento del cáncer de ovario

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

Presentación para inversores

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

PharmaMar presentará nuevos datos con sus compuestos Yondelis y lurbinectedina durante ASCO 2017

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

Oncología inspirada en el mar

Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº Madrid. Madrid, a 20 de Noviembre de 2014

Madrid, 24 abril de 2015

Madrid, 10 de Julio de 2009

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Resultados ejercicio

El éxito de MaNaPro 2013 revela un importante incremento futuro en la comercialización de productos de origen marino

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

1 Cifras del Año. BENEFICIO NETO (Millones de euros) APALANCAMIENTO OPERATIVO SÓLIDO -7,6% 173,4 160,3 118% 164,9 120% 119% 143,1 135,5 114% 112%

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2014

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison, Madrid. Madrid, a 17 de septiembre de 2014

HECHO RELEVANTE ENCUENTRO CON ANALISTAS E INVERSORES INSTITUCIONALES: PRESENTACIÓN RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2016

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2006

Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016

INFORME DE FUNCIONAMIENTO COMISIÓN DE AUDITORÍA DE PHARMA MAR, S.A. 2016

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GRUPO ZELTIA, CORRESPONDIENTES AL PRIMER SEMESTRE DE 2014.

RESULTADOS AÑO 2004 (Enero Diciembre)

Santiago Bergareche Busquet Presidente

Resultados 1S2016 Resultados consolidados

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

INFORME A 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Evolución de los Negocios. Enero - Diciembre 2014

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2014 (Enero-Marzo)

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA INGRESOS POR OPERACIONES Y FONDOS GESTIONADOS

Conclusiones Cáncer ginecológico

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2007

Los fármacos de especialización terapéutica en dermatología, respiratorio y ginecología crecieron un 10,5% en los primeros tres meses del año.

PrinCiPales magnitudes

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2017 a 30 de abril 2017

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Junta General de Accionistas

GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA RESULTADOS CONSOLIDADOS POR EL PERIODO DE ENERO 1º A SEPTIEMBRE 30 DEL 2015 (Cifras no auditadas)

ATRYS. Presentación resultados 1S. Presentación Inversores. 24 octubre 2016

CLÍNICA BAVIERA DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA DATOS FINANCIEROS MÁS SIGNIFICATIVOS

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

LINGOTES ESPECIALES, S.A.

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

Medidas alternativas del rendimiento Primer Semestre 2017

Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros

Carta al accionista Primer Semestre de

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

PharmaMar presentara los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina en el Congreso Anual AACR 2015

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

2004 Informe anual Grupo ACS. experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2017 a 31 de julio 2017

Resultados del 1er semestre de 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS TERCER TRIMESTRE 2013

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

*Eventos no recurrentes: Venta de activo - hacienda Vendaval

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

PharmaMar presenta en el congreso de CTOS 2016 resultados clínicos con Yondelis en diferentes subtipos de sarcomas

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA

Informe Financiero Primer Semestre 2017 (1 de febrero de 2017 a 31 de julio 2017)

1. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN, DE GESTIÓN Y DE SUPERVISIÓN

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

Transcripción:

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados c/ Edison núm. 4 28006 Madrid Vigo, 23 de junio de 2016 De conformidad con lo previsto en el artículo 228 del Texto Refundido de la Ley de Mercado de Valores, por la presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE: Adjunta le remitimos copia de la presentación a accionistas que será realizada por el Sr. Presidente del Consejo de Administración de Pharma Mar, S.A. y por la Directora Financiera de dicha Sociedad en la Junta General que se celebrará en el día de hoy a las 11:30 a.m. en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) sito en la Avda. del Aeropuerto, 772, Cotogrande, Vigo (Pontevedra). Asimismo les informamos que, como viene siendo habitual el día de la Junta General de Accionistas, el Presidente de la Compañía, D. José María Fernández Sousa-Faro, acompañado de Dña. Mª Luisa de Francia, Directora Financiera, el Director General de la Unidad de Negocio de Oncología, D. Luis Mora, y el Director de Relaciones con Inversores y Mercado de Capitales, D. José Luis Moreno, celebrará un encuentro previo con los medios de comunicación en el día de hoy a las 10:30 a.m. en el IFEVI de Vigo sito en la Avda. del Aeropuerto, 772, Cotogrande, Vigo, lugar de celebración de aquélla. Pharma Mar S.A. Avda. de los Reyes, 1 P.I. La Mina 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Spain www.pharmamar.com

1/2/2015 1/10/2015 1/18/2015 1/26/2015 2/3/2015 2/11/2015 2/19/2015 2/27/2015 3/7/2015 3/15/2015 3/23/2015 3/31/2015 4/8/2015 4/16/2015 4/24/2015 5/2/2015 5/10/2015 5/18/2015 5/26/2015 6/3/2015 6/11/2015 6/19/2015 6/27/2015 7/5/2015 7/13/2015 7/21/2015 7/29/2015 8/6/2015 8/14/2015 8/22/2015 8/30/2015 9/7/2015 9/15/2015 9/23/2015 10/1/2015 10/9/2015 10/17/2015 10/25/2015 11/2/2015 11/10/2015 11/18/2015 11/26/2015 12/4/2015 12/12/2015 12/20/2015 12/28/2015 % Variación Pharma Mar vs. Ibex-35 Acumulado 2015 65% 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% Máximo cierre: 4,32 Mínimo cierre: 2,51 Vol. medio diario: 754.957 títulos PHM: - 5,99 % IBEX-35: -7,15 % Fuente: Bloomberg 2

Incertidumbres macro que afectan al mercado Ralentización en el crecimiento de China y crisis de crecimiento global Caída en el precio del petróleo y de las materias primas Riesgo de que el Reino Unido vote por salir de la Unión Europea en el referéndum. Inestabilidad generada por la incapacidad de formación de gobierno en España Incertidumbre por las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU Posibilidad de que la Fed sorprenda al mercado y suba los tipos antes de lo previsto Bajo apetito inversor Atentados islamistas en Europa y en EEUU Resultados empresariales en EEUU por debajo de las expectativas del mercado 3

Evolución compañías del sector Biotech en EEUU Compañías Evolución: 1 Julio 2015 hasta 21 junio 2016 Threshold -90% Infinity -87% Clovis -84% Puma -72% Alnylam -52% Merrimack -48% Biomarin -40% Cytrx -40% Endocyte -37% Incyte -28% AEterna Zentaris -22% Tesaro -20% Celgene -18% PharmaMar -43% Fuente: Bloomberg 4

Cifras más relevantes en 2015 Los ingresos totales aumentan un +11%, alcanzando los 193,8 millones de euros El total de ingresos generados por Yondelis suponen 118,8 millones de euros De ellos, la venta neta de Yondelis en Europa alcanza los 88,4 millones de euros (+15%) El segmento de Química de Gran Consumo generó unas ventas de 67,4 millones de euros (+3%) La partida neta dedicada a I+D se incrementa en un +30% El EBITDA del Grupo asciende a 19,3 millones de euros El resultado neto atribuido alcanza los 6,6 millones de euros 5

Aprobación de Yondelis en EEUU y Japón En 2015 Yondelis recibe la autorización de comercialización tanto en EEUU como en Japón para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos EEUU : Aprobación- OCT. 2015 Japón : Aprobación-SEPT. 2015 ~ 49% Mercado Oncológico Mundial ~ 9% Mercado Oncológico Mundial Fuentes: IMS 2015 6

Yondelis - Expansión comercial a nivel mundial PHM territorios Filiales de Pharma Mar Escandinavia y Europa del Este: Swedish Orphan Biovitrum Grecia, Chipre y Paises Balcánicos: Genesis Pharma Territorios de socios EEUU y resto del mundo (excluyendo UE) : Janssen Japón : Taiho 7

Objetivos del plan de crecimiento PHM hoy 1 producto en mercado 2 indicaciones Yondelis Sarcoma de tejido blando Cáncer de ovario platino sensible PHM objetivos en el corto plazo 2 productos en mercado 3 indicaciones Aplidin Mieloma múltiple PHM objetivos en un futuro próximo 3 productos en mercado 5 indicaciones PM1183 Cáncer de pulmón microcítico Cáncer de ovario platino resistente Y mas 8

Pipeline Programa clínico / Indicación Fase I Fase II Fase III Registro Mercado Socios Yondelis Sarcoma tejidos blandos 2 ª /3ª línea; UE/otros Monoterapia Cáncer ovario R/R 2 ª /3 ª línea; UE/otros (Yondelis +Doxil) Sarcoma tejidos blandos 2 ª /3ª línea; USA Monoterapia Cáncer ovario R/R 2 ª /3 ª línea; USA (Yondelis +Doxil) Sarcoma tejidos blandos 2 ª /3ª línea; Japón Monoterapia Mesotelioma Monoterapia Aplidin Mieloma múltiple 4 ª línea; UE/otros Aplidin + Dexametas. Linfoma de células T R/R Mieloma múltiple PM1183 Monoterapia Aplidin + Bortezom+ Dexametasona. Cáncer ovario resistente a platino 2 ª /3ª línea Monoterapia Cáncer de pulmón microcítico Cáncer de mama BRCA 1/2 Tumores sólidos PM184 Cáncer de mama 2 ª /3ª línea 2 ª /3ª línea 1183 + Doxorrubicin Monoterapia 1183 + Gemcitabina Monoterapia Tumores sólidos Monoterapia y combinaciones 9

PM1183 Compuesto estratégicamente clave PM1183, segunda generación de Yondelis, con actividad en nuevas indicaciones YONDELIS PM1183 H O M e O M e O O O A c O O O N H H O S H N N O H O C H 3 OPTIMIZACIÓN MEJORA PERFIL PK O N H O A c O O O N H S H N H O O H N O C H 3 PM1183 se administra como infusión durante 1 hora, mientras que Yondelis se administra como infusión durante 24 horas PM1183 se administra a través de una vía periférica, mientras que la de Yondelis es a través de un catéter central. 4x dosis tolerada. 15x exposición a dosis recomendada. Menos toxicidad acumulativa y mejor manejo 10

Pipeline PM1183 INDICACIÓN FASE I FASE II FASE III REGISTRO MERCADO PM1183 Cáncer ovario platino resistente Monoterapia Cáncer pulmón microcítico 1183 + Doxorrubicin Cáncer de mama BRCA 1/2 Monoterapia Ensayo multi cohorte Monoterapia 11

PM1183 Fase III en cáncer ovario platino resistente Diseño del ensayo Fase III ROC 420 Pacientes Randomización 1:1 Estratificado por: ECOG PS (0 vs. 1 PFI (1-3 vs. > 3mths) Prior CT (1-2 vs. 3 lineas) Brazo A: PM1183 (D1 q3wk i.v.) 3.2mg/m² Cruce de pacientes no permitido Brazo B: PLD (D1 q4wk i.v.) ó Topotecan (D1-D5 q3wk i.v. Objetivo primario: PFS (RECIST v1.1) Análisis interino de seguridad : 80 pacientes Análisis de futilidad: 210 pacientes 12

Cumulative probability PM1183 Fase II cáncer de pulmón microcítico (SCLC) Resultados del ensayo tratamiento en segunda línea con Doxo CR = complete response PD = progressive disease PR = partial response SD = stable disease Best RECIST v.1.1 overall response during treatment (n=21) PR 57% CR 10% M. Forster et al. ASCO 2015 PD 19% SD 14% PM01183 + DOX (2nd line cohort) RR: 67 % (95%CI: 43-85) 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 Kaplan-Meier global PFS and according to CTFI (n=21) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Months PFS: 4.6 months (95%CI: 3.3-8.0 months) Global (N=21 C=3) Censored Other examples RR in SCLC: CAV (Cyclophosphamide + Adriamycin + vincristine) 19% ; Topotecan 24%; Paclitaxel 29%; Gemcitabine 12%; Vinorelbine 12% Comparative efficacy in SCLC second line Fuente: (William N, Glisson S;Nature Reviews 2011;8:611-19) PFS reported in registration Topotecan trial study : - Topotecan 3 months - CAV 2.8 months Fuente: von Pawel et al, J Clin Oncol, 1999 CI, confidence interval; CTFI, chemotherapy-free interval; PFS, progressionfree survival; R, resistant; S, sensitive. 13

Diseño del ensayo Fase III en pulmón microcítico (SCLC) Objetivo primario : PFS HR 0.7 en PFS con 90% poder estadístico; Análisis de futilidad a los 150 pacientes Objetivos secundarios : OS 12, 18 y 24 meses OS-ratio RECIST v1,1 ORR incluyendo % de respuestas completas Seguridad SCLC 600 pacientes Randomización 1:1 PM1183 & DOX (40mg/m 2 ) PM1183 mantenimiento 3.2 mg/m 2 q3w hasta progresión Topotecan o CAV* * CAV (Cyclophosphamide + Adriamycin + Vincristine) 14

PM1183 Fase llb en cáncer de mama BRCA 1/2 Diseño del ensayo Fase II MBC 117 Pacientes BRCA 1 / 2 mutación No (ó desconocido) BRCA 1 / 2 mutación 20 pacientes Analisis interino 30 pacientes 53 pacientes Continúa si: 17 pacientes confirman respuesta 64 pacientes Continúa si: 12 pacientes confirman respuesta Objetivo primario: Supervivencia 15

Pipeline - Aplidin Mecanismo de acción Aplidium albicans PLITIDEPSIN MECANISMO DE ACCIÓN Objetivo eef1a2 Proto-oncogen sobre-expresado en diferentes tipos de tumor e.j. mieloma múltiple eef1a2 Funciones no canónicas de eef1a2: Control del estrés oxidativo (e.j. peroxiredoxin-1, etc.) Control de la apoptosis (e.j. esfingosina-1 quinasa) Aplidin 16

Pipeline Aplidin Programa Clínico / Indicación FASE I FASE II FASE III REGISTRO MERCADO SOCIOS Aplidin R/R mieloma múltiple UE/otros R/R linfoma de células T Angioinmunoblástico R/R mieloma múltiple (Fase I/II) Aplidin + Dexametasona Monoterapia Aplidin + Bortezomib +Dexametasona Pivotal Acuerdo con Chugai en 8 paises europeos Otros socios para Aplidin 17

Aplidin - Ensayo ADMYRE Fase III en mieloma múltiple Fase III MM 250 Pacientes Despues de 3, pero no más de 6 líneas de quimioterapia Randomización 2:1 Brazo A: Aplidin + Dexametasona (n=167) Brazo B: Dexametasona only (n=83) Análisis interino después del reclutamiento de 79 pacientes IDMC recomendación positiva (Dec 2012) TR 30% Buena tolerancia Alcanzado objetivo primario : PFS, HR=0.65 (p=0.0054) 18

Hechos claves 2015 Año record de ingresos Apertura de nuevas filiales Aplidin finaliza el reclutamiento de pacientes del ensayo de Fase III de registro para mieloma múltiple (Junio 2015) PM1183 inicia el ensayo de Fase III cáncer ovario resistente (Junio 2015) Aplidin, acuerdos de licencia y comercialización para Australia y Nueva Zelanda (Agosto 2015) Fusión inversa de Zeltia con Pharma Mar (Octubre 2015) Yondelis aprobado en Japón para STB (Septiembre 2015) Yondelis aprobado en EEUU para STB (Octubre 2015) 19

Hechos claves 2016 Aplidin, nuevos acuerdos de licencia y comercialización para Asia (Enero 2016) PM1183 Fase III cáncer ovario resistente: análisis interino de seguridad positivo (Febrero 2016) PM184 inicia Fase II en cáncer de mama (Febrero 2016) Aplidin datos positivos de Fase III en mieloma múltiple (Marzo 2016) Aplidin inicia un estudio de registro en linfoma células-t angioinmunoblástico (Junio 2016) PM1183 análisis interino de eficacia de la Fase III en cáncer ovario resistente PM1183 inicio de la Fase III pivotal en cáncer de pulmón microcítico PM1183 final del reclutamiento de la Fase III pivotal en cáncer de ovario resistente PM1183 datos de Fase II en cáncer de mama Aplidin presentación del dossier de registro en mieloma múltiple 20

Xylazel Química de gran consumo Las ventas netas han alcanzado la cifra de los 16,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del +9,8% Un año más, el mercado de la exportación se ha incrementado respecto al ejercicio anterior, aumentando en un +22% Por otra parte, destaca el impacto positivo este año del lanzamiento al mercado de una gama de productos de pinturas en formato aerosol de las marcas Rust Oleum y Luxens junto con el co-branding de la pintura para muebles con efecto tiza (Chalky finish) 21

Zelnova Química de gran consumo Las ventas netas han alcanzado la cifra de 51 millones de euros, representando un crecimiento del +1% Respecto a las ventas en el exterior, su peso especifico se sitúa cercano al +50%. El EBITDA ha alcanzado los 4,5 millones de euros manteniéndose estable respecto al año anterior Zelnova continúa la política de mejora de márgenes en base a la búsqueda activa de proveedores alternativos que puedan ofrecer productos más baratos trabajando por la mejora de la productividad en todos ámbitos de la gestión. 22

Genómica Kits de diagnóstico Lanzamiento de dos kits de diagnóstico molecular : CLART HPV4: Detección y genotipado del virus del Papiloma humano sin extracción. CLART CMA MELANOMA: detección y diferenciación de 40 mutaciones puntuales relevantes en melanoma. Crecimiento de un +30% en número de tests vendidos respecto a 2014. Crecimiento de un +31% en las exportaciones respecto a 2014, alcanzando un 51% sobre las ventas totales de la compañía. Celebración del 25 aniversario de GENOMICA e inauguración de sus nuevas instalaciones. 23

Sylentis Aplicaciones terapéuticas de tecnología RNAi RNAi TECNOLOGÍA Desarrollo Preclínico Fase I Desarrollo Clínico Fase IIa Fase IIb Fase III Bamosiran SYL040012 Tivanisiran SYL1001 Glaucoma Síndrome de Ojo Seco Fase IIb Fase IIb Bamosiran, producto para el tratamiento del Glaucoma, completó el estudio de Fase IIb, llamado SYLTAG, de búsqueda de dosis en pacientes. Tivanisiran, producto para el tratamiento del Síndrome de Ojo Seco/dolor ocular, Fase II positiva. Reunión FDA lanzamiento de Fase III. 24

Aspectos más relevantes del gobierno corporativo desde la última Junta General de 30/06/2015 en la que Pharma Mar, S.A. no tenía condición de sociedad cotizada Fue aprobado el Reglamento del Consejo de Administración, con el fin de dar cumplimiento a las exigencias de gobierno corporativo de las sociedades cotizadas. Se creó la Comisión Ejecutiva en el seno del Consejo de Administración en la que se han delegado todas las facultades legal y estatutariamente delegables. Actual composición: D. José María Fernández Sousa-Faro, D. Pedro Fernández Puentes, y JEFPO, S.L. (representada por D. José Félix Pérez-Orive Carceller). Se creó la Comisión de Auditoría en el seno del Consejo de Administración con facultades de información, asesoramiento y propuesta en las materias de su ámbito. Actual composición: D. Carlos Solchaga Catalán (Presidente), Dña. Ana Palacio Vallelersundi, ROSP CORUNNA PARTICIPACIONES EMPRESARIALES, S.L. (representada por D. José Leyte Verdejo), JEFPO, S.L. (representada por D. José Félix Pérez-Orive Carceller) y D. Jaime Zurita Sáenz de Navarrete. Se creó la Comisión de Nombramientos y Retribuciones en el seno del Consejo de Administración con facultades de información, asesoramiento y propuesta en las materias de su ámbito. Actual composición: EDUARDO SERRA Y ASOCIADOS, S.L. (representada por D. Eduardo Serra Rexach) (Presidente), Dña. Ana Palacio Vallelersundi, Dña. Montserrat Andrade Detrell, y D. Jaime Zurita Sáenz de Navarrete. Se designó como Consejero Coordinador a D. Jaime Zurita Sáenz de Navarrete (consejero independiente). Se aprobó un Código de Conducta para el Grupo Pharma Mar, cuyo objeto es formalizar los principios y valores que deben guiar la conducta de todas las personas que forman parte de las sociedades del Grupo Pharma Mar, entre sí y en sus relaciones con clientes, socios, proveedores y en general, con todas aquellas personas y entidades, públicas y privadas, con las que se relacionen en el desarrollo de su actividad profesional. Recomendaciones de Gobierno Corporativo. De conformidad con el IAGC 2015, la Sociedad sobre un total de 64 recomendaciones, siguió 39 de las mismas, 8 las siguió parcialmente, y 9 de sus recomendaciones no las siguió explicando las razones para ello, no siendo además aplicables 8 de las referidas 64 recomendaciones. 25

Datos Financieros 26 26

2015: fusión inversa Pharma Mar - Zeltia El nuevo Grupo que nace jurídicamente tras la fusión es, en esencia, continuación del grupo del que Zeltia era sociedad dominante inmediatamente antes de la fusión. Por consiguiente, tanto para el registro de la operación en sí como para la elaboración de las cuentas consolidadas de Pharma Mar tras la fusión, se consideró adecuado que los valores históricos utilizados coincidieran con las cuentas anuales consolidadas de Zeltia. A efectos comparativos se presentan las cifras que hubieran aparecido en las cuentas anuales consolidadas de Zeltia en caso de no haberse producido la fusión (excepto por diferencias en la estructura de los fondos propios, no en las cifras totales del patrimonio). 27

Claves 2015 en cifras: resultados Ingresos consolidados +11% 193,8M (174,8m 2014) Incremento de ventas consolidadas 10%, 162 M (147,8M 2014) Área de biofarmacia +15% Segmento de Química de Gran Consumo +2,7% Acuerdos de licencia y royalties + 18% 30,8M (26,1M 2014) I+D incremento inversión neta +30%, 60,3M (46,5M en 2014) Total gastos de explotación +21% 142m (117m en 2014) EBITDA 19,3M (25,7M en 2014) Resultado neto 6,6M (13,1M en 2014) 28

Ingresos totales millones 250 200 150 100 50 193,8 1 67,4 30,8 94,6 +11% 174,8 1 65,5 26,1 82,3 Otros ingresos Ventas QGC Ingresos de Licencias y royalties Ventas Área Biofarmacia millones 2015 2014 Var. VENTAS Oncología 88,4 76,8 15% Diagnóstico 6,2 5,5 13% QGConsumo 67,4 65,5 3% 162,0 147,8 10% LICENCIAS Oncología 30,8 26,1 18% OTROS Servicios 1,0 0,8 24% TOTAL 193,8 174,8 11% 0 2015 2014 29

Margen Bruto Margen Bruto del Grupo se mantiene en el nivel del 72% 2015 2014 millones millones 2015 2014 Var. VENTAS TOTALES 162,0 147,8 COSTE DE VENTAS 45,7 40,8 BENEFICIO BRUTO (s / ventas) 116,3 107,0 MARGEN BRUTO 71,8% 72,4% ÁREA BIOFARMACIA 91% 94% -4% QUíMICA GRAN CONSUMO 47% 47% 0% TOTAL 71,8% 72,4% -0,9% La variación en el margen del área de biofarmacia, se corresponde con el mayor volumen de ventas de materia prima en el segmento de oncología 30

Desglose de otros gastos de explotación millones 160 141,6 140 120 11,7 19,9 +21% 116,8 9,7 100 18,6 80 48,6 I+D 60 41,1 Comercialización 40 20 60,2 46,4 Administración y Generales Otros gastos 0 2015 2014 31

EBITDA millones EBITDA alcanza 19,3M en 2015 (25,7M en 2014) 29,9 5,1-1,2-5,0-9,5 19,3 La unidad de negocio de oncología contribuye al EBITDA del Grupo con cerca de 30 millones de euros ONCOLOGÍA QGC DIAGNÓSTICO RNAi SIN ASIGNAR GRUPO 32

Claves 2015 en cifras: situación financiera Incremento de tesorería e inversiones financieras corrientes, 45,6 M (35,5 en 2014) Mantenimiento del nivel de deuda total, 93,6M (91,5M en 2014) Refinanciación de toda la deuda que vencía en 2015 (34M ) a 7 y 12 años. Deuda Neta/EBITDA = 2,4x (2,1x en 2014) Cash-flow de explotación, generación de 11,1M (22,1M en 2014) 33

Deuda Evolución deuda neta Evolución deuda total 100 80 60 40 20 0 86,4 79,5 64,6 54,9 46,9 2011 2012 2013 2014 2015 160 140 120 100 80 60 40 20 0 53 55 41 45 29 83 62 53 47 65 2011 2012 2013 2014 2015 Deuda a largo plazo Deuda a corto plazo La Deuda neta total desciende un 15% en 2014 y un 45,7% en los últimos 4 años Deuda total estable en los 3 últimos años Mejora de la estructura de la deuda 34

Deuda Distribución deuda total 2015 Emisión de bonos cotizados en MARF a 12 años Diversificación de la composición de la deuda 14% 18% 1% 33% 34% Préstamos entidades bancarias Organismos Oficiales Pólizas y descuentos Al trasladar la deuda a largo plazo se han liberado fondos para la inversión en I+D Bonos Otros 35

Conclusiones Año record de ingresos en el Grupo Pharma Mar: todos los segmentos han incrementado su cifra de negocio Importante incremento de la inversión en I + D El Grupo ha generado cash flows de explotación (operativos) Diversificación de las fuentes de financiación (emisión de bonos) Estructura de Balance equilibrada Reforzamiento de los fondos propios 36

For more information: www.pharmamar.com