ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B67D 1/00 ( )

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

Int. Cl. 6 : A43B 17/00

Int. Cl. 7 : B07C 3/02. k 71 Solicitante/s: PROINDUMAR, S.L. k 72 Inventor/es: Franco Muñoz, Joaquín y. k 74 Agente: Cobas Horcajo, Susana

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: C02F 1/467 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 9/10

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E06B 9/42 ( )

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61H 3/06

Int. Cl. 4 : A47B 9/18. k 71 Solicitante/s: Félix Vicente Carrasco García. k 72 Inventor/es: Carrasco García, Félix Vicente

ES U A45D 8/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25C 5/00.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 27/00

Int. Cl. 5 : B42D 15/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Fernando Merlo Moreno Nicolás Morales, Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 27/07

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

Int. Cl. 5 : E04C 2/26

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

Int. Cl. 5 : B08B 3/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/20

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Oliva Barriga, Jacinto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23N 12/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : G07F 15/00

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/06 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : D06F 17/02

MODELO DE UTILIDAD NÚMERO DE SOLICITUD DATOS DE PRIORIDAD 31 NÚMERO 32 FECHA 33 PAÍS FECHA DE PRESENTACIÓN NÚMERO DE PUBLICACIÓN 71 SOLICITANTE (S)

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B65D 19/20 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 27/13

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21B 3/ Solicitante/s: PRODUCTOS DEPORTIVOS, S.A.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 7/06. Apartado 1120 Orense, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F24J 2/52 ( )

Int. Cl. 5 : A47C 21/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/ Inventor/es: Conde García, Francisco

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44B 3/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47J 19/02. k 71 Solicitante/s: Juguetes Bermol, S.L. k 72 Inventor/es: Berenguer de la Asunción, José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G10D 7/06 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

Int. Cl. 5 : A47J 43/00. k 71 Solicitante/s: Juguetes Bermol, S.L. k 72 Inventor/es: Berenguer de la Asunción, José

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : G05G 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/16

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A46B 11/02. k 71 Solicitante/s: Fernando Palacios Rodríguez. k 72 Inventor/es: Palacios Rodríguez, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63H 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B05C 21/00

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44D 3/00

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : A61H 39/04. k 71 Solicitante/s: Claudette Everlet Muller. k 72 Inventor/es: Everlet Muller, Claudette

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

Int. Cl. 6 : A63B 61/00. k 71 Solicitante/s: Juan Antonio Soler Sánchez. k 72 Inventor/es: Soler Sánchez, Juan Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A47L 1/08 k 73 Titular/es: José María Jardón Arango

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44C 1/ Solicitante/s: Bartolomé Martínez Espino

Int. Cl. 7 : A43B 13/28. k 71 Solicitante/s: José Santiago Riera Pérez. k 72 Inventor/es: Riera Pérez, José Santiago

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47C 21/08

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 19/22 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/00

Int. Cl. 7 : B30B 9/04. k 71 Solicitante/s: José Ramón Baldo Meana. k 72 Inventor/es: Baldo Meana, José Ramón

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 135 831 Número de solicitud: 201500047 51 Int. CI.: B67D 1/00 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación: 23.01.2015 43 Fecha de publicación de la solicitud: 05.02.2015 71 Solicitantes: FIND IT IMPORT EXPORT S.L. (100.0%) Pol. Les Peñes Nave 7-8 33199 Mieres-Siero (Asturias) ES 72 Inventor/es: GONZALEZ-QUIROS TELEÑA, Santiago 74 Agente/Representante: URIAGUERECA VALERO, José Luis 54 Título: Escanciador electrico ES 1 135 831 U

ESCANCIADOR ELééECTRICO DESCRIPCION OBJETO DE LA INVENCION 10 La presente invencion se refiere a un escanciador electric, previsto obviamente para escanciar sidra, contando para ello con el correspondiente tubo de succion que se introduce en la botella, asi como el cabezal al que esta asociado dicho tubo, que cuenta con una conformacion a modo de aro para la sujeci6n del correspondiente vaso, y por encima y oblicuamente al mismo el difusor de salida de la sidra. 15 El objeto de la invencion es conseguir una sidra totalmente limpia cuando se efectua el escanciado, asi como evitar posibles atascos del tubo de succion. 20 ANTECEDENTES DE LA INVENCION Como es sabido, el escanciado de sidra puede realizarse de muy diversas maneras, desde la clasica forma manual, que requiere de una gran pericia, hasta dispositivos escanciadores 25 manuales y/o electricos, que cuentan con un cabezal con una salida de la sidra, una especie de aro para posicionar el correspondiente vaso, contando con un tubo de succion que se introduce en el seno de la botella. Pues bien, este tipo de escanciadores, presentan el inconveniente de que el tubo de 30 succion, que puede ser o no telescopic, puede obturarse debido a que la madre se va reteniendo y depositando en las paredes internas de dicho tubo, de manera que este puede Ilegar a obstruirse totalmente pudiendo provocar el quemado de la bomba, con las consecuentes y negativas repercusiones que ello supone. 2

ESCANCIADOR ELECTRICO DESCRIPCION OBJETO DE LA INVENCION 10 La presente invencion se refiere a un escanciador electric, previsto obviamente para escanciar sidra, contando para ello con el correspondiente tubo de succion que se introduce en la botella, asi como el cabezal al que esta asociado dicho tubo, que cuenta con una conformacion a modo de aro para la sujeci6n del correspondiente vaso, y por encima y oblicuamente al mismo el difusor de salida de la sidra. 15 El objeto de la invencion es conseguir una sidra totalmente limpia cuando se efectua el escanciado, asi como evitar posibles atascos del tubo de succion. 20 ANTECEDENTES DE LA INVENCION Como es sabido, el escanciado de sidra puede realizarse de muy diversas maneras, desde la clasica forma manual, que requiere de una gran pericia, hasta dispositivos escanciadores 25 manuales y/o electricos, que cuentan con un cabezal con una salida de la sidra, una especie de aro para posicionar el correspondiente vaso, contando con un tubo de succion que se introduce en el seno de la botella. Pues bien, este tipo de escanciadores, presentan el inconveniente de que el tubo de 30 succion, que puede ser o no telescopic, puede obturarse debido a que la madre se va reteniendo y depositando en las paredes internas de dicho tubo, de manera que este puede Ilegar a obstruirse totalmente pudiendo provocar el quemado de la bomba, con las consecuentes y negativas repercusiones que ello supone. 3

DESCRIPCION DE LA INVENCION El dispositivo que se preconiza ha sido concebido para resolver la problematica anteriormente expuesta, de una forma sencilla pero de gran eficacia. 5 Para ello, y partiendo de la estructuracion convencional de los escanciadores electricos, que cuentan con un cabeza para fijarse al cuello de la botella, y de un aro para sujecion del vaso sobre el que se va a verter la sidra, contando igualmente con un difusor para salida de la sidra, y un tubo asociado a un mecanismo de bombeo electric, presenta la novedad de que 10 el extremo inferior del tubo de succionado incorpora un filtro desmontable que posibilita el succionado de la sidra sin problema alguno, es decir sin constituir un obstaculo, y a la vez evita el paso de residuos de la madre que pudiera Ilegar a obstruir dicho tubo de succionado. 15 El filtro, que se monta con caracter desmontable, ira fijado sobre un tramo roscado del extremo del tuba de succionado coma solucion mas sencilla y factible, aunque la forma de sujecion, con posibilidad de desmontaje, puede realizarse de cualquier otra manera convencional, siempre que el filtro quede sujeto en el extremo del tubo succionador, can caracter desmontable para su limpieza, sustitucion, etc. 20 DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripcion que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar 25 a una mejor comprension de las caracteristicas del invento, de acuerdo can un ejemplo preferente de realizacion practica del mismo, se acompana como parte integrante de dicha descripcion, un juego de dibujos en donde can caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: 30 La figura 1.- Muestra una representaci6n correspondiente a una vista en perspectiva lateral de un escanciador electric realizado de acuerdo can el objeto de la invencion. La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del filtro desmontado del dispositivo de la figura anterior. 4

La figura 3.- Muestra, finalmente, una representacion esquernatica, segiin un alzado, del extremo del tuba de succionado, en el que se puede observar coma incluye un tramo de rosca para la fijacion del correspondiente filtro. 5 REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION Como se puede ver en las figuras referidas, el escanciador de la invencion es del tipo de los 10 electricos, que incorporan un cabezal (1) con un tubo de succionado (2), opcionalmente telescopic, asociado a los correspondientes medios de bombeo electricos, estableciendose en el cabezal (1) un aro (3) en el que se sitllia y queda estabilizado un vaso receptor de la sidra contenida en la botella y que succionada por el tubo (2) sale a traves de un difusor (4) previsto en dicho cabezal (1) del escanciador. 15 Pues bien, de acuerdo ya con la esencia de la invencion, en el extremo inferior del tubo (2) de succionado se ha previsto un filtro (5) con caracter desmontable, que en el ejemplo de realizacion elegido presenta una rosca interna (6) para su acoplamiento por roscado a un tramo (7) a modo de macho roscado dispuesto en el extremo inferior del tubo (2) de 20 succionado, tal y coma se puede observar en la figura 3. De esta forma, el filtro (5) puede montarse y desmontarse con facilidad y tantas veces como se desee, bien para su limpieza, bien para su sustitucion en caso de deterioro, etc. 25 En cualquier caso, el filtro (5) cumple la funcion de retener los elementos solidos flotantes que pudieran estar inmersos en la sidra (madre), y evitar asi el paso de dichos solidos par el tubo (2) de succionado, evitando su obturacion, ademas de ofrecer un producto escanciado totalmente limpio, libre de posos. 5

REIVINDICACIONES 1a.- Escanciador electric, que siendo del tipo de los que incluyen un cabezal del que se proyecta inferiormente el correspondiente tuba de succionado de la sidra, destinado a 5 alojarse en el interior de la botella, asociado a los correspondientes medios de bombeado electricos, contando can un difusor para salida de la sidra para su escanciado sabre un vaso que se dispone sabre un soporte perteneciente al propio cabezal, caracterizado porque el extremo inferior del tubo de succionado incorpora un filtro que evite el paso de residuos durante el succionado de la sidra. 10 2a.- Escanciador electric, segun reivindicacion 1, caracterizado porque el filtro presenta un caracter desmontable. 3a.- Escanciador electric, segun reivindicacion 1, caracterizado porque el filtro va fijado, 15 con caracter desmontable en el extremo del tuba de seccionado mediante roscado. 6

7