En Madrid a los 12 días del Mes de Marzo del 2013 REUNIDOS

Documentos relacionados
ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS

SEGUNDO: Mecanismos de funcionamiento del acuerdo:

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

En Sevilla, a de R E U N I D O S

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE VALENCIA

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

f susaal Itenbido sama

Universidad Nacional de Lanús 042/11

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

(ANEXO 3) MODELO CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS DE ESTUDIANTES ENTRE..- ENTIDAD DE PRACTICA Y. Universidad Católica de Temuco, Chile

ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Y EL INSTITUTO ITALO-LATINOAMERICANO

En Madrid, a 17 de junio de REUNIDOS

Que señala como su domicilio legal la finca marcada con el número 975 de la Avenida Juárez, Código Postal en Guadalajara, Jalisco.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Clic para modificar texto

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3. Ot r a s disposiciones

EXPONEN. 1.- Que ambas instituciones tienen campos culturales, técnicos, docentes y científicos de interés común.

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Ambas partes se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal suficiente y necesaria para este acto y libremente: EXPONEN

Fundación Universidad de Oviedo

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

En la ciudad de Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina, a los 16 días del mes de Abril del año 2009: REUNIDOS

ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA Y LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA REUNIDOS

A N T E C E D E N T E S

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

y de otra, el Sr. Fernando Barbancho Tovillas en calidad de Jefe de estudios del Grado de

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

CÁTEDRA EMPRESA-UPF DE XXXXXX XXXXXXXX REUNIDOS

Convenio Específico entre la Universidad de la República e Italia Lavoro S.p.A.

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

SOLO CONSULTA (Modelo A)

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

LICENCIA EXCLUSIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

D e c l a r a c i o n e s

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente Resolución. ANEXO

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación y Cultura, previa deliberación de la Junta de Castilla y León en su reunión del día

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Madrid, 06 de Agosto de 2004

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

Misiones y funciones

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA

PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. SEGUNDA. FINALIDAD. TERCERA. DESTINATARIOS.

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED

I. Comunidad Autónoma

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

DISPONGO: CAPITULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República del Pacífico y la República del Oriente.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ACADEMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. CONSEJERíA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEVILLA Y TOPCON ESPAÑA, S. A. en materia de TOPOGRAFÍA

Vista la Normativa reguladora de los estudios propios de la Universidad Miguel Hernández de Elche;

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

PROGRAMA DE COOPERACiÓN EN EL ÁREA DE TURISMO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

En Madrid, a 29 de abril de 2015 REUNIDOS

La organización del acto "Homenatge a València" en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

Transcripción:

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSICOLOGIA APLICADA A DESASTRES, URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEPADEM), y LA SOCIEDAD PERUANA DE PSICOLOGIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES (SPPED). En Madrid a los 12 días del Mes de Marzo del 2013 REUNIDOS DE UNA PARTE: El Señor Presidente Alfredo Guijarro Olivares, actuando en nombre y representación de la Sociedad Española de Psicologia Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), y DE OTRA: Don Santiago Valero Álamo con DNI 07179408, de Nacionalidad Peruana, Presidente de la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres (SPPED), quien delega la Facultad para suscribir el presente documento a Don José Francisco Castro Escobar con DNI 50648369-T, de Nacionalidad Española, Delegado Acreditado en España y Europa en nombre y representación de la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres (SPPED). Con domicilio social en la Avenida Primero de Mayo, 10 Portal 2, 1ero.A, Ensanche Sur Código Postal 28922, Alcorcón Madrid, Reconociéndose ambas partes capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente documento y, a tal efecto. EXPONEN 1.- Que la Ley Orgánica de Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica constituyen un marco de referencia para promover la colaboración de los organismos públicos de investigación y las entidades públicas y privadas, con el fin de dar una respuesta eficaz a las exigencias del cambio tecnológico. 2.- Que Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres (SPPED). siendo una Institución con personería Jurídica, sin fines de Lucro, conformado por Profesionales Psicólogos especializados, consolidados, formados y entrenados como equipo de intervención para trabajar en eventos adversos. Están interesado en contar con la colaboración la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), sociedad científico-profesional sín ánimo de lucro, para la realización de trabajos de asesoramiento científico, técnico y jurídico, asi como actividades sobre INTERVENCiÓN EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 1

3.-Que las partes están de acuerdo en establecer una colaboración para el desarrollo de soluciones en los campos mencionados en el punto anterior así como de otros relacionados, para lo cual estiman suscribir el presente convenio de colaboración de conformidad con las siguientes CLAUSULAS PRIMERA: Finalidad del Convenio de Colaboración. La Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), y Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres (SPPED), están interesados en colaborar en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, especialmente en intervención en urgencias, emergencias y catástrofes. Así como en la educación y formación presencial como no presencial, mediante el establecimiento de Convenios Específicos entre la Sociedad Española de Psicologia Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), y la Sociedad Peruana de Psicologia en Emergencias y Desastres (SPPED) SEGUNDA: Modalidades de colaboración. A) Ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo, a realizar en los Departamentos de la Universidad. B) Prestación de servicios técnicos y asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades. C) Cooperación en programas de formación permanente del personal investigador, técnico, empleados y estudiantes. D) Organización de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico. E) Fomento de la difusión de la cultura, a través de los medios tecnológicos que ambas instituciones poseen, realizando proyectos en el ámbito de su actividad conjuntamente. F) Utilización conjunta de los medios educativos, tecnológicos, de espacios públicos etc., para la realización de los proyectos de ambas instituciones. G) Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las actividades que constituyen el objeto del presente Convenio. TERCERA: Contenido de los Convenios Especificos. Cada proyecto y/o programa de actuación en el marco de este Convenio será objeto de un Convenio Especifico o acuerdo entre las partes, que podrán contener entre otros lo siguientes aspectos: Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 2

A) Denominación del proyecto y/o del programa. B) Definición de los objetivos que se persiguen. C) Descripción del plan de trabajo, que incluirá las distintas fases del mismo, la planificación de actividades, y la cronología de su desarrollo. D) Presupuesto total y medios materiales y humanos que requiera el citado programa, especificando las aportaciones por cada entidad, el calendario de dichas aportaciones y en su caso propiedad de los medios materiales adquiridos o construidos en el Convenio. E) Normas para la coordinación, ejecución y seguimiento del proyecto.. F) Nombres de las personas, una por cada parte, que se responsabilicen de la marcha del Convenio. CUARTA: Normas de Funcionamíento. Las colaboraciones derivadas de este Convenio quedarán sometidas a las normas A) De la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias, y la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres, en la forma que establezcan los Convenios Específicos, o acuerdos entre las partes, teniendo en cuenta la naturaleza de la colaboración y las unidades o centros donde se realice el trabajo. B) Las partes se esforzarán en obtener financiación de organismos Nacionales e Internacionales para la financiar total o parcialmente los proyectos de cooperación que se establezcan. QUINTA: Establecimiento de la Comisión Mixta. Para facilitar el seguimiento y cumplimiento de los Convenios Específicos, se constituirá una Comisión Mixta paritaria integrada por la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), y el Delegado Acreditado por la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres (SPPED), Don José Francisco Castro Escobar. La Comísión Mixta se constituirá en el plazo de treinta días, contados a partir de la fecha de la firma del Convenio. La Comisión Mixta deberá reunirse cuando lo solicite alguna de las partes, y en todo caso, al menos dos veces al año. Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 3

SEXTA: Funciones de la Comisión Mixta. La Comisión Mixta actuará en representación y por delegación de los órganos de gobierno de ambas entidades, correspondiéndole entre otras las siguientes funciones: A) Proponer posibilidades de colaboración en temas cienlifico-tecnológicos y/o docentes de interés común. B) Preparar los Convenios Especificos de ejecución del presente Convenio sobre materias seleccionadas, dentro de las modalidades de colaboración establecidas en la cláusula tercera. C) Estudiar y decidir sobre las propuestas de Convenios Específicos o acuerdo entre las partes presentados por los entres y organismos de ambas entidades. D) Elevar las propuestas que elaboren los órganos competentes de ambas partes. E) Aclarar y decidir cuantas dudas puedan plantearse en la interpretación y ejecución de los Convenios Especificos o los acuerdos entre las partes. F) Realizar el seguimiento de los Convenios Especificos que se suscriban. SEPTlMA: Equipamiento. Los bienes de equipo aportados por una parte en un proyecto de investigación o desarrollo común serán siempre de su propiedad. La propiedad y el mantenimiento de los bienes inmuebles y equipos adquiridos en el marco de un proyecto común será determinada en cada caso. OCTAVA: Confidencialidad y Publicación de Resultados. Cada una de las partes se comprometen a no difundir, bajo ningún aspecto, las informaciones cientificas y técnicas pertenecientes a la otra parte a las que haya podido tener acceso en el desarrollo de los Convenios Específicos, mientras esas informaciones no sean de dominio público. Los datos e informes obtenidos durante la realización de los proyectos conjuntos, así como los resultados finales, tendrán carácter confidencial. Cuando una de las partes desee utilizar los resultados parciales o finales, en parte o en su totalidad, para su publicación como articulo, conferencia, etc., deberá solicitarlo por escrito a la otra parte. La otra parte deberá responder en Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 4

un plazo máximo de 30 días, comunicando su autorización, sus reservas o su disconformidad sobre la información contenida en el artículo o conferencia. Transcurrido dicho plazo sin obtener respuesta se entenderá que el silencio es la tácita autorización para su difusión. Cuando el Convenio Específico se considere la utilización en exclusiva, por una sola de las partes, de los resultados que se obtengan en el mismo; la parte beneficiada podrá satisfacer a la otra dicha utilización, en la forma y modo que se haya estipulado en el Convenio Específico. Tanto en publicaciones como en patentes, se respetará siempre la mención a los autores del trabajo, en estas últimas figurarán en calidad de inventores. En cualquiera de los casos de difusión de resultados se hará siempre referencia especial al Convenio Específico. NOVENA: Propiedad Industrial o Intelectual de los Resultados. Cuando se realicen proyectos de investigación, en la medida en que los resultados que se puedan generar en los mismos sean patentables o tengan reconocidos los derechos de autor, las partes determinarán en el Convenio Específico la forma y el modo en que se registrará. Los investigadores que intervengan en las patentes aparecerán como inventores. DECIMA: Explotación de los Resultados. La explotación de los resultados, creaciones intelectuales, "Know-how" y patentes de cada proyecto se determinará en los Convenios Específicos. UNDÉCIMA: Entrada en Vigor y Duración. El presente Convenio entrará en vigor en el momento de su firma, y su vigencia será Indefinida y/u los Años que se indiquen. DUODECIMA: Terminación y Rescisión. Las partes podrán denunciar o modificar el presente documento en cualquier momento por mutuo acuerdo. Cualquiera de las partes podrá, a su vez, denunciar el presente acuerdo comunicándolo por escrito a la otra parte con seis meses de antelación a la fecha en que vaya a darlo por terminado. En ambos casos deberán finalizarse las tareas y obligaciones presupuestarias de los Convenios Específicos que estén en vigor. Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 5

DECIMOTERCERA: Litigio. En caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, asi como las de Convenios Especificos a que dé lugar, los Tribunales. En prueba de conformidad, se firma por duplicado ejemplares en lugar y fecha indicados. a un solo efecto y sendos En testimonio de conformidad con lo expresado y de vinculación con el e Colaboración, lo firman en Madrid a los 12 dias ALFREDO GU~ RO OLIVARES Presidente Sociedad Española de Psicologia Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias, SEPADEM Convenio de Colaboración entre las Sociedades Española y Peruana en Emergencias Página 6