Todo por Nada: La Gracia Soberana de Dios en la Salvación. Interpretación y Exposición de Efesios 2:8-10 (Parte Nº1).

Documentos relacionados
SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17)

Todo por Nada: La Gracia Soberana de Dios en la Salvación. Interpretación y Exposición de Efesios 2:8-10 (Parte Nº5b).

Todo por Nada: La Gracia Soberana de Dios en la Salvación. Interpretación y Exposición de Efesios 2:8-10 (Parte Nº3).

LA BELLEZA DEL DECRETO DE DIOS

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD III. EL PLAN DE DIOS PARA NOSOTROS (El Nuevo Pacto)

EL INCOMPARABLE AMOR DE DIOS

CONOCE TU BIBLIA IV Día 2: Taller del Evangelio Conocer, Compartir y Defender el Evangelio

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

Por qué?... Oración:...

De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece (Romanos 9:18).

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

15 La muerte de Jesús

SALVACIÓN POR GRACIA

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 3 LA PALABRA DE DIOS ME MUESTRA EL AMOR DE DIOS

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

SOLA SCRIPTURA VERDADES DEL AVIVAMIENTO MÁS GRANDE EN LA HISTORIA. Octubre 31,1517 LA REFORMA DEL SIGLO XVI

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

ATRIBUTOS DE DIOS LA MISERICORDIA DE DIOS IGLESIA BAUTISTA GRACIA SOBERANA. 10 de Enero, 2016

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2ª de Timoteo 3:16-17)

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

Invierno 2014/Tema: EXPERIMENTE LA NUEVA VIDA EN CRISTO SESIÓN 2: UN REGALO QUE NO ME PUEDO HACER

Estudio #3 Cómo Dios Te Salvó En Cristo

3er. Punto doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador EFESIOS 2:8-10

LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO

JESUCRISTO TRANSFORMA A TODO CREYENTE

UNA SOLA FAMILIA EFESIOS 2. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

Santiago VS Pablo? Texto: Santiago 2:14-26

Todo por Nada: La Gracia Soberana de Dios en la Salvación. Interpretación y Exposición de Efesios 2:8-10 (Parte Nº2).

VENZA LAS DIFICULTADES

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

FACTORES FUNDAMENTALES

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

Decreto de Dios. Medio y Beneficios del Decreto. Confesión Bautista de Londres 1689 Capitulo 3, párrafo 6 y 7.

Representación bíblica: el caso de Adán y Cristo

Lección 2 Amor abundante Efesios

SERIE: VIDA ESPIRITUAL Vasos de Honra y Vasos de Deshonra

Estás en paz con Dios?

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Romanos 1: b. Romanos 1: c. Romanos 1: d. Romanos 1:28 32

Jesús de la Divina Misericordia

Estás en paz con Dios? O hay algo dentro de ti que te dice que no del todo.

Tenemos un reino, tenemos un Rey y debemos vivir como ciudadanos del reino glorioso de Dios!

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

30 Días de Orar los Nombres y Atributos de Dios

Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador)

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

ESTABLECIENDO NUESTRA ESENCIA16

La divinidad del. Enero Marzo Espíritu Santo

ENTRENAMIENTO MISIONERO (Retiro Evangelístico)

[Pablo] Reta A Nosotros

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Carta a los Efesios: La Iglesia vista desde el cielo Antes y Después (2:1-10)

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

R sumen sumen del Capítulo 8 Las Cua Cu tro r Libertades en en Cristo Crist : La Predestinación edestinación El Espíritu de de Ado Ad pción

VEN, SÍGUEME Lección 2 POR QUÉ JESÚS MURIÓ

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

DOCTRINA DE LA SALVACION

Tito 3: 3-5 Introducción Marcos 3: 28,29

1 CORINTIOS 1: Para quiénes la PALABRA DE LA CRUZ es locura? Para los que se pierden.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

LOS ATRIBUTOS DE DIOS LA SABIDURÍA Y VERACIDAD DE DIOS

El plan de la salvación (drama musical)

Nuestro destino eterno

La Profecía es Cristocéntrica

60 preguntas sobre la divinidad

Y se entiende que Pablo nos esta diciendo a nosotros lo mismo. Podemos participar en la carrera porque somos libres y somos ciudadanos del cielo.

"de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

1. Uno de los mayores desafíos de vivir la vida cristiana se ocupa con "tentaciones"

1. Fuimos redimidos de toda iniquidad

Juicio y Justicia de Dios 1

LA RESURRECCION DE LAZARO Evang. 2 Juan 11: Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

La Ofrenda. por Douglas L. Crook

Guiados por el Espíritu de Dios

LA VERDAD SOBRE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE 1. Qué requiere Dios del hombre para otorgarle salvación?

LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A

La fe de Abraham. Octubre Diciembre 2017

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S

La Salvación (Serie Doctrinas Bíblicas #9)

Cómo puedo vencer el pecado en mi vida?

ROMANOS 1:18-2: Repasa Romanos 1:1-17. Brevemente comparte algo de estos versículos que sean particularmente interesantes para ti.

El Espiritu Santo de Promesa Efesios 1:13-14

Qué Creemos? Lección 42. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

En este pasaje, el apóstol Pablo nos asegura

El mensaje de la gracia

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 14 EFESIOS 4:5-6

Transcripción:

Todo por Nada: La Gracia Soberana de Dios en la Salvación. Interpretación y Exposición de Efesios 2:8-10 (Parte Nº1). may29byclaudio 'Kimeradrummer' González Efesios 2:8-10 es uno de los pasajes clave para entender la doctrina de la salvación por Gracia. Es un pasaje breve y bastante claro que sumariza y concluye lo que Pablo viene diciendo desde el vs. 1 de este capítulo, y no deja de ser impresionante como Pablo, de manera magistral y en tan pocas frases, implica varias doctrinas importantes de la fe Cristiana. Solo por nombrar algunas, podemos decir que este pasaje implica la doctrina de la Soberanía de Dios, de la Gracia de Dios, de la inhabilidad del hombre, del don de la fe, del lugar de las obras en la Justificación y en la Santificación entre otras, cada una de ellas unida a la otra de manera sólida, coherente e inseparable. Este pasaje enfatiza específicamente la obra de Dios en el hombre, es decir, la forma en que Dios salva al hombre, así como la causa de esta salvación, entre otras cosas. Debido a esto, esta interpretación y exposición será dividida en capítulos, a fin de ganar en orden, coherencia e información. Antes de seguir, leamos el pasaje completo; luego, pasaremos a su interpretación y exposición: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Efesios 2:8-10 1.- Debido a que el tema central de este pasaje es la Gracia de Dios para con el hombre pecador, y debido a que el Apóstol comienza hablando de la Gracia en la salvación, entonces lo más coherente es que definamos este

término tan importante para nosotros a fin de entender plenamente el pasaje y, de paso, corregir cualquier error con respecto a este concepto. La expresión griega que es traducida en Efesios 2:8 por Gracia es τη χαριτι [tê chariti], la cual proviene de la palabra χαρις [charis], que no solamente es traducida al español como Gracia, sino también como favor y generosidad. La RAE define Gracia como Don o favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita (aquí). Entonces, podemos concluir que Gracia es conceder a alguien un don o favor de manera gratuita e incondicional, es decir, sin tomar en cuenta mérito o condición alguna en el receptor. La única causa de la Gracia es la voluntad del dador de conceder su favor al receptor. Entonces, trasladando lo anterior a nuestro pasaje, podemos concluir que la Gracia de Dios es la libre e incondicional disposición de la voluntad soberana de Dios, fundamentada en Su amor, de otorgar Su favor al pecador elegido, sin tomar en cuenta su condición. Un pasaje que ejemplifica esto es Romanos 5:6-8, el cual dice lo siguiente: Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,cristo murió por nosotros. Romanos 5:6-8 En este pasaje se nos presenta claramente la incondicionalidad de la Gracia de Dios, Quién nos concede Su favor aún cuando nosotros, debido a que somos pecadores, no lo merecemos ni tenemos nada que dar a cambio de lo que se nos otorga (Tito 3:3-7). El preámbulo a Efesios 2:8-10 (vs. 1-7) nos habla sobre esto, primero describiendo nuestro estado miserable sin Dios, luego mencionando los beneficios y después describiendo la obra de Gracia que Dios otorga al pecador elegido. Notable es que en ningún lugar de aquella descripción se menciona al hombre obrando o mereciendo la Gracia, sino que es Dios solo Quién hace la obra completa.

Algunos de los pasajes que implican características de la Gracia son Romanos 9:15-16, de donde podemos deducir que ésta es libre y particular, pues depende de la voluntad de Dios y va dirigida al individuo elegido: Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Romanos 9:15-16 Isaías 43:25 que implica, nuevamente, que la Gracia es incondicional con referencia a nosotros mismos, que carecemos de mérito alguno: Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Isaías 43:25 Y Romanos 3:21-24, que nos informa que la Gracia es, aunque suene redundante,gratuita: Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23 Una de las cosas que hemos de entender sobre la Gracia de Dios es que ésta es un atributo de Dios, no de las cosas que Dios nos da. El único sentido en que la palabra Gracia califica estas cosas tiene que ver con la gratuidad de éstas, pero aun esto apunta a Aquel que gratuitamente nos otorga estos beneficios. Entender esto nos ayuda a conservar la consistencia de las Escrituras, pues Dios solamente otorga Su Gracia a Sus elegidos, no a los reprobos. Con esto quiero decir que no existe tal cosa como la Gracia Común, doctrina que enseña que Dios otorga Su Gracia en cierto sentido también a los no elegidos. Confieso que hace un tiempo atrás creía en esta

doctrina, pero ahora entiendo los problemas de inconsistencia que ocasiona y su carencia de base en las Escrituras. El Salmo 73:18 nos informa en que sentido debemos entender aquellos supuestos beneficios que Dios otorga a los no elegidos: Ciertamente los has puesto en deslizaderos; En asolamientos los harás caer. Salmo 73:18 En este Salmo (léanlo completo), el salmista casi resbala debido a que sentía envidia de la prosperidad de los impíos, quienes sin temer a Dios e incluso desafiándole abiertamente viven sus vidas en relajo y sin sobresaltos; mas luego el salmista, después de luchar internamente con esto, entendió que Dios no les concede estos beneficios por Gracia, sino que al final de sus vidas les cobrará estos beneficios que les otorgó, debido a que no quisieron agradecerle ni acercarse a Él (Romanos 1:21), de manera que los beneficios que debieran llevarles a Dios los alejan de Él, convirtiéndose estos en deslizaderos. Un ejemplo de esto es el mismo Evangelio, que debiendo ser una buena noticia para el hombre pecador es rechazado impíamente por los incrédulos. Tienen el beneficio de escuchar el mensaje de liberación y reconciliación de Dios, pero en vez de recibirlo con alegría lo repudian (1 Corintios 1:18). Sin embargo, aun en esto Dios es glorificado, como Pablo mismo lo expresa: Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, quién es suficiente? 2 Corintios 2:14-16 En conclusión, la Gracia de Dios es la disposición de Su voluntad de favorecer incondicionalmente al pecador elegido. A su vez, la Gracia es un atributo de Dios, no de lo que Dios otorga, pues Dios solo otorga Su Gracia a los elegidos, mientras que los beneficios que reciben los no

elegidos finalmente testificarán en contra de ellos en el día del Juicio. Hemos de recordar que al estar éstos no elegidos bajo la Ley, entonces deben merecer estos beneficios (Gálatas 3:12). Es por esto que los beneficios que Dios da a los no elegidos simplemente aumentan la ira de Dios contra ellos, debido a la rebelión de estos y su negativa de agradecer a Dios y glorificarle.