ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 11: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

Documentos relacionados
CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba

EJECUCIÓN DE INVERSIONES. Enero - J unio

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013

TABULADOS. Tabla IV.14 Población de 15 años y más ocupada por sector de actividad económica según sexo y categoría ocupacional

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

Protección del Trabajo. Indicadores Fundamentales

Protección del Trabajo. Indicadores Seleccionados

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Octubre-Diciembre 2016

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 4: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL. PRINCIPALES ENTIDADES. Enero-Marzo de 2013

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

EMPRESAS EN PALMIRA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Bogotá D.C., Septiembre 23 de 2010 Oficina de prensa DANE. Producto interno bruto - Segundo Trimestre de PIB POR EL LADO DE LA OFERTA

Reporte Mensual de Actividad Económica

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía

El mercado de la construcción en Cuba

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - J unio

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Capítulo IV: Densidad Empresarial

Producto Interno Bruto (PIB) Producto Interno Bruto (PIB), País De México:

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2011

Informe de Avance del Nivel de Actividad

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

COLOMBIA. Indicador de Seguimiento a la Economía - ISE

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE SONORA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA BARRANQUILLA Y ÁREA METROPOLITANA FEBRERO DE 2018

Reporte del Trabajo Registrado

Reporte del Trabajo Registrado

Cómo va la economía colombiana?

INDICADORES MACROECONÓMICOS DEL SECTOR PÚBLICO, 2013

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

APLICACIÓN PUC SALDO CUENTAS CORRIENTES Y/O AHORROS EN EL PAIS FORMATO NOMBRE DEL FORMATO ANEXO

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (C.I.I.U.

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

Empleo empresas - TOTAL

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE PUEBLA DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

Revisión del Producto Interno Bruto, base 2004 y series de Oferta y Demanda Globales

CONTABILIZACIÓN DE LOS GASTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007

Informe de Avance del Nivel de Actividad

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta - General. Año 2014

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 1 - Número 1 Tercer trimestre

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 1 Primer trimestre

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 2 Segundo trimestre

Estructura de la Economía Argentina. Roberto Bisang Octubre 2017

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

Estructura de la Economía Argentina

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

7. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 4 Cuarto trimestre

INDICADORES MACROECONÓMICOS DEL SECTOR PÚBLICO, 2015

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

SCIAN: Actualización Metodología en consulta Ficha técnica

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO Banco Central del Ecuador Diciembre de 2014

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

IV.MóDULO. MACROECONOMíA

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Proyecciones de la demanda de energía al 2050 en Cuba CUBAENERGIA, UNE, CIMAB, MINEM

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL Julio de 2009

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC

INFORME DE COYUNTURA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. Año 2015

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2011

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Entidad : SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS

Producto Geográfico Bruto de la Ciudad de Buenos Aires. Datos correspondientes a 2015

Situación económica de Panamá

IV.MÓDULO MACROECONOMÍA

Los impuestos ambientales alcanzaron millones de euros en 2016, un 1,0% menos que en 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015


CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017

Concepto I Tr 11 II Tr 11 III Tr 11 IV Tr I Tr 12 II Tr 12 III Tr 12 IV Tr

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DE LA COMUNIDAD ANDINA IV TRIMESTRE DE 2016

Transcripción:

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 11: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES EDICIÓN 2016

CONTENIDO 11. CONSTRUCCION E INVERSIONES Página Introducción 4 Cuadro 11.1 Viviendas terminadas 6 11.2 Capacidad de las presas en explotación. 6 11.3 Volumen de inversiones por componentes 7 11.4 Volumen de inversiones por clase de actividad económica 7 3

CAPÍTULO 11 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES INTRODUCCIÓN CONSTRUCCIÓN Este capítulo ofrece la información de las viviendas construidas por el sector estatal, las cooperativas y la población. Además se brinda una relación de obras concluidas en el país por el sector estatal y la cantidad y capacidad de presas en explotación, total o parcialmente, por territorios. Las fuentes para la elaboración de este capítulo son el Sistema de Información Estadística Nacional (SIE- N) y el Sistema de Información Estadística Complementaria (SIE-C), correspondiente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y al Instituto Nacional de la Vivienda. En el caso particular de las viviendas terminadas se consideran todas las empresas y unidades presupuestadas que construyen viviendas, independientemente de la rama en que clasifiquen, así como las construidas por las cooperativas y por esfuerzo propio de la población. A continuación se ofrece la definición metodológica de los principales indicadores que aparecen en el capítulo. Vivienda: Se refiere a aquella edificación que se construye con fines de alojamiento permanente o temporal. Está formada por un conjunto de locales destinados a diferentes usos, como son: para dormir, para la preparación de alimentos, para el aseo personal, entre otros. Viviendas terminadas: Se refiere a las que se les concluyeron la totalidad de los trabajos constructivos, según la documentación técnica elaborada al efecto, es decir, aquellas que han alcanzado el cien por ciento de su ejecución física con respecto a su valor total. Capacidad de embalse: Se refiere a la expresión en millones de metros cúbicos del volumen máximo de agua capaz de ser almacenado en su embalse según el proyecto. INVERSIONES El registro económico de los datos sobre las inversiones está establecido en todas las entidades que acometen inversiones, ya sea por concepto de construcción civil y montaje de equipos, como por la adquisición de equipos y suministros con los mismos fines, así como por incurrir en otros gastos vinculados directamente con los objetivos inversionistas. La estadística de inversiones, cuyos proyectos son previamente aprobados por el órgano de planificación correspondiente, abarca todo el proceso inversionista en su conjunto, aunque por cuestiones de orden práctico, las cifras estadísticas se registran a partir del momento en que se incurre en el primer gasto, independientemente de su pago y con cargo a cada proyecto de inversión definido. 4

La estadística de inversiones, cuyos proyectos son previamente aprobados por el órgano de planificación correspondiente, abarca todo el proceso inversionista en su conjunto, aunque por cuestiones de orden práctico, las cifras estadísticas se registran a partir del momento en que se incurre en el primer gasto, independientemente de su pago y con cargo a cada proyecto de inversión definido. Las definiciones metodológicas de los componentes de la estructura tecnológica de las inversiones son las siguientes: Construcción y montaje: Constituye uno de los componentes básicos de la inversión. El componente agrupa a dos actividades, que aun cuando en general tienen características comunes presentan rasgos particulares en cuanto a la diversidad y complejidad de los trabajos. Estas actividades, es decir, la construcción civil y el montaje de equipos se lleva a cabo mediante la concertación de contratos entre las empresas especializadas en la construcción u otras entidades que eventualmente realicen estos trabajos y los inversionistas o se ejecutan con medios propios. A continuación se definen los trabajos que se incluyen, tanto en la construcción civil como en el montaje de equipos: Construcción civil: Es el conjunto destinado a crear una nueva edificación, obra vial, hidráulica, marítima, así como la instalación de redes de transmisión o distribución de energía eléctrica y de comunicaciones. Se consideran también los trabajos de demolición cuando los mismos están dirigidos a despejar un área para la posterior construcción, así como aquellos trabajos de ampliación y/o modernización destinados a modificar la función, forma o dimensión original de las construcciones existentes. Montaje de equipos es el conjunto de operaciones dirigidas a situar, fijar y acoplar equipos y maquinarias tecnológicas, energéticas, de carga, de transporte y otros, incluyendo todas las instalaciones y complementos necesarios para su puesta en marcha. Equipos: Comprende todos los equipos y maquinarias, ya sea de producción nacional o de importación y que pueden ser tecnológicos, energéticos, de carga, de transporte, comunicaciones u otros. Se consideran la totalidad de los equipos con independencia que requieran o no trabajos de montaje. Los equipos montables están integrados orgánicamente al proceso a partir del momento en que son recibidos por el inversionista. Los equipos no montables son aquellos que pueden ser utilizados en actividades diversas y por lo general no requieren un montaje previo para su funcionamiento sin que tengan necesariamente que estar integrados al flujo tecnológico de una planta. Igualmente estos equipos se registran desde el momento en que son recibidos por el inversionista, con independencia de que su explotación se inicie de inmediato o se mantenga como reserva del inversionista. Otros: Comprende todas las partidas de inversiones que no corresponden a construcción civil, equipos ni al montaje de estos, como pueden ser proyectos, asistencia técnica, acumulaciones en la agricultura, silvicultura o ganadería, trabajos de prospección geológica, trabajos de sondeo y perforación de pozos de petróleo y gas, entre otros. 5

11.1- Viviendas terminadas AÑOS Total Estatal Población 2011 664 461 203 2012 823 538 285 2013 221 149 72 2014 363 216 147 2015 120 41 79 11. 2 - Capacidad de las presas en explotación PRESAS Localización Capacidad Embalse (MMm3) Área de Inundación (ha) Destino Viet-Nam Heroico Base Viet-Nam 43,2 1001,0 Libertad Argelia 41,3 758,0 Briones Montoto Base la Reforma 4,4 125,0,crias de peces El Abra Base Patria 2,5 104,0 Cristal Base Viet-Nam 6,3 194,0, cria de peces Industria La Guanábana Base Sierra Maestra 10,3 297,0 Recarga pozos abasto Mal País I Base Frank País 12,7 381,0,crias de peces Los Indios Base Victoria Libertad 10,6 259,0,crias de peces Río del Medio Las Nuevas Base Revolución 44,5 1.330,0, cria de peces alevinaje Mal País II Base Frank País 8,3 301,0 L a Fé Base Frank País 16,8 484,0 Las Casas II Base Patria 4,8 228,0 El Enlace Base Victoria Libertad 18,8 340,0, recarga de otras presas Las Tunas Argelia 5,2 132,0, cria peces 6

11.3- Volumen de inversiones por componentes Miles de pesos INDICADORES 2011 2012 2013 2014 2015 Volumen de las inversiones por componentes 25.968,6 26.192,5 31.324,5 30.822,1 30.921,9 Construcción y montaje 19.834,8 20.026,5 22.468,4 18.441,3 16.488,5 Equipos 2.515,6 4.970,7 5.493,2 8.282,4 12.438,5 Importados 148,4 26,7 25,4 3.867,5 1.994,9 Otros 3.618,2 1.195,3 3.362,9 4.098,4 - De ello Proyectos 937,3 388,7 2.535,4 1.348,7-11. 4- Volumen de inversiones por clase de actividad económica Miles de pesos ACTIVIDAD 2011 2012 2013 2014 2015 Total 25.968,6 26.192,5 31.324,5 30.822,1 30.921,9, ganadería, caza y silvicultura 1.993,2 174,2 8.840,4 8.267,9 9.711,4 Pesca - - 16,2 574,0 1.007,0 Explotación de minas y canteras - - 74,1 58,4 1.004,5 Industria manufacturera (excepto industria azucarera) 2.551,9 636,6 192,1 3.528,4 0,1 Suministro de electricidad, gas y agua 947,8 3.945,2 6.304,4 4.781,8 7.473,1 Construcción 321,4 513,1 597,9 159,1 690,0 Comercio, reparación de efectos personales 120,6 468,2 795,5 951,3 462,3 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 210,4 973,7 513,8 1654,,5 - Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler 15.169,2 13.375,5 8.368,5 4.134,6 2.937,7 Administración pública, defensa, seguridad social 467,8 760,2 425,4 708,5 3.135,3 Educación 212,7 1.016,5 1.144,8 1.087,7 1.603,6 Salud pública y asistencia social 2.419,0 2.569,6 2.278,3 3.370,2 2.755,8 Cultura y deportes 77,3 102,8 392,6 366,6 141,0 Otras actividades de serv. comunales de asociac. y personales 1.477,3 1.656,9 1.380,5 1.179,1 0,1 7